Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Herramientas
 
HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA .: EL ANTIBELICISMO DE GOYA .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 27/02/2010 18:32
EL ANTIBELICISMO DE GOYA

http://www.pasapues.es/aragonesasi/goya03.jpg

El 24 de febrero de 1814 Francisco de Goya escribió una carta al Consejo Regente de Castilla. Su petición: que le dejasen pintar los gloriosos episodios patrióticos contra los franceses. El de Fuendetodos escondía una doble intención. De ella nos habla Nieves Concostrina (24/02/10).

http://www.rtve.es/mediateca/audios/20100224/antibelicismo-goya-dias-como-hoy/703305.shtml
EN DIAS COMO HOY .EL ANTIBELICISMO DE GOYA
( ESCUCHAR )

" El deseo ferviente de perpetuar por medio del pincel las escenas de nuestra gloriosa insurrección contra el tirano de Europa " . ( CARTA DE GOYA ) .

Goya mandó una carta a sus reales majestades en las que textualmente refería lo siguiente :
" El deseo ferviente de perpetuar por medio del pincel las escenas de nuestra gloriosa insurrección contra el tiranode europa " .
¿ A qué  era debido el repentino patriotismo de Goya para pintar ahora después de seis años , escenas de la Guerra de la Independencia y de la insurrección española contra los invasores franceses ? . Había tenido tiempo más que suficiente y no había movido un pincel .
La razón era sencilla , Goya había sido acusado de colaboracionista y afrancesado , habia retratado a generales franceses y al rey José I . Era hora de mostrar rechazo al invasor y rehabilitar su maltrecha imagen y su congoja por la situación que se le venía encima , la carta era una manera de publicitarse y demostrar su patriotismo y su aversión y rechazo al enemigo , eso si " a toro pasado " .

http://callerealfm.files.wordpress.com/2009/10/goya-los-fusilamientos-del-3-de-mayo2.jpg

LOS FUSILAMIENTOS DEL 3 DE MAYO DE 1808 EN LA MONTAÑA DEL PRÍNCIPE PIO DE MADRID . FRANCISCO DE GOYA .
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/goya/cuadros22.htm


http://eonir.files.wordpress.com/2008/05/carga_de_los_mamelucos.jpg

LA CARGA DE LOS MAMELUCOS O DOS DE MAYO . FRANCISCO DE GOYA.
http://arte.laguia2000.com/pintura/la-carga-de-los-mamelucos-o-dos-de-mayo-de-goya


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 10/03/2010 19:09



http://encuentrosdigitales.rtve.es/2009/p/220_big.jpg
NIEVES CONCOSTRINA


http://www.rtve.es/mediateca/audios/20100224/goya-efemerides/703643.shtml
( ESCUCHAR )


El 24 de febrero de 1814 Francisco de Goya escribió una carta al Consejo Regente de Castilla. Su petición: que le dejasen pintar los gloriosos episodios patrióticos contra los franceses. El de Fuendetodos escondía una doble intención. De ella nos habla Nieves Concostrina


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados