R   A   M   S   É   S .  EL GRAN FARAÓN EGIPCIO. 
 
       RAMSÉS EL GRANDE 
 
 
  46:15 Ramsés el grande, faraon egipcio
 
  
Desde los días de las primeras tumbas de los faraones hasta el fin de su  era, a los egipcios les unía un único ardiente deseo: prolongar sus  vidas por toda una eternidad. Ésta es la razón por la que construyeron  sus gigantescas pirámides, los espléndidos templos y las magníficas  tumbas que se han convertido en el sello distintivo de su civilización.
  
  MOMIA DE RAMSÉS . Los egipcios observaron que los cuerpos se conservaban en las secas arenas del desierto durante mucho tiempo por ello inventaron  procedimientos de embalsamamiento y momificación , mediante un elaborado ceremonial ritual que incluía el mantener los cadáveres durante dias  en una sal del desierto llamada natrón , la evisceración de los cadáveres y el minucioso vendaje de los mismos con tiras de lino , han permitido conservar momias durante miles de años . Así conservado el cuerpo , los egipcios creían que el fallecido podría disfrutar  en el Más Allá eternamente , consiguiendo la inmortalidad . Por ello enterraban a sus faraones y a altas personalidades y dignatarios de la corte , con sus enseres , manjares , bebidas e incluso mascotas favoritas . Para  revelar los secretos de esta aparente obsesión morbosa con la muerte,  este episodio investiga al constructor de las tumbas más elaboradas de  Egipto (Ramsés "El Grande").  RECREACIÓN ARTÍSTICA DE RAMSÉS Y NEFERTARI   |