
LE CORBUSIER (Charles Édouard Jeanneret-Gris)
1887 - 1965 . Arquitecto Franco-Suizo .
En        época más reciente, el arquitecto suizo-francés Le Corbusier  ha        empleado también gárgolas en la capilla de Notre Dame de Hut , en        Ronchamp (Francia).


La Chapelle de Ronchamp Notre Dame du Haut Abajo . La gárgola diseñada por Le Corbusier 
Es        un error extendido llamar gárgolas a cualquier figura grotesca  o        monstruosa contenida en iglesias medievales; sólo se pueden     calificar     como tales las que se ajusten a la función antes    especificada.  Así,   por   ejemplo, las famosas figuras monstruosas de    función puramente      decorativa instaladas por Viollet - le - Duc en    la Catedral de Notre     Dame de París deben ser denominadas  quimeras, y   no gárgolas  .

EUGÉNE VIOLLET- LE - DUC
1814 -1879  . Arquitecto , arqueólogo y escroitor francés 

 
Excelente Documental
 
 
 
"Aunque        cumplen funciones decorativas                          y   simbólicas    su   principal tarea es desviar el agua                            de  la    lluvia  para evitar la erosión en los edificios". 
En arquitectura, las gárgolas, cuyo nombre deriva de la palabra francesa gargouille –garganta–,        son la parte final del canalón por donde se vierte agua de los       tejados.   Estos elementos, utilizados desde la antigüedad, se   esculpían     imitando   cabezas de animales reales o mitológicos. En la   Edad   Media,   con el   advenimiento del gótico, las gárgolas ganaron   en   detalle y   fueron   profusamente usadas para decorar iglesias y     catedrales.   Adquirieron   además un curioso rasgo distintivo: las     figuras eran   intencionadamente  grotescas. Parece que su función     simbólica era la de   guardar el templo y  atemorizar a los pecadores.     Según una leyenda   francesa, a principios  del siglo VII el dragón     Gargouille, que vivía   cerca del Sena, devastaba   periódicamente  la     región. Entonces,   Romanus, un sacerdote cristiano,  dominó a la      bestia con la señal de la   cruz y la llevó a Rouen. Allí, su  cabeza     fue  colocada sobre el   Ayuntamiento.
 
 
"Una de las teorías explica                          que se creaban como protectoras de la Iglesia".
 
 
 
 
"El         origen de las gárgolas se remonta a la Edad Media y se relaciona     con    el  auge de los bestiarios y los tormentos del infierno.  Cierto    es    también  que la imaginación de los artistas medievales  estaba    abonada    por mitos  aun más antiguos. De hecho, las primeras  gárgolas    fueron    bautizadas con  el nombre de grifos, evidenciando  así su    raigambre    clásica ".
 
LOS        GRIFOS  : Son unas criaturas mitológica con cabeza de águila y   alas  y     plumaje dorado, pico  afilado y potentes garras; el resto   del  cuerpo     representa un león  musculado de pelo amarillo y la    característica   cola   de un león. Los  grifos estaban al servicio del    Dios Apolo para     custodiar sus tesoros y  el oro, cuidando de no  ser   robado por los     Arimaspos con quienes estaban  en constante  lucha   para salvaguardar     dicho oro tan deseado.
 
 
ARPÍA DE LA CATEDRAL DE BARCELONA :  La arpía es un ave fabulosa con cuerpo de ave de rapiña y rostro de mujer . La palabra deriva del griego y significa que vuela y saquea .
"La        iconografía gargólica no se limitaba a la mera representación de         grifos, sino que plasmaba, además, otros seres fabulosos que  podían        tomar la forma de animales, seres humanos o una mezcla de  ambos;   pero      siempre representados de manera más o menos  monstruosa ".
 
 
 
BASILISCOS CON CABEZAS ENTRELAZADAS 
 
"El        Basilisco es un ser mitológico creado por la mitología griega que    en    su  origen se  representa como una gran serpiente con un veneno     mortal y   una  mirada  enfurecida capaz de matar simplemente con su     mirada. En  su   evolución  histórica ha sido representado de  diversas    formas pero    siempre con forma  de reptil y la  inconfundible mirada    asesina. 
 
Quien         miraba a los ojos de un basilisco moría instantáneamente y si miraba  a        través de un espejo quedaba petrificado de por vida, pero si el         basilisco se miraba a sí mismo por un espejo, entonces moría, era  la        única forma de poder acabar con la vida de uno de estos seres        mitológicos; cuenta la leyenda que fue de esta manera como  Alejandro       Magno consiguió matar a uno de ellos.
 
La         ubicación más habitual era en los capiteles de las iglesias  románicas  y       su influencia ha llegado incluso a la literatura actual  siendo  uno     de   los animales a vencer por el personaje de Harry Potter.
 
 
 
HARRY POTTER SE ENFRENTA AL BASILISCO
 
 
GÁRGOLA DE ASPECTO DEMONÍACO QUE PARECE COMTEMPLAR PARÍS DESE LAS ALTURAS DE LA CATEDRAL DE NOTRE DAME .
 
 
 
 
 
 
"La        fisionomía polimórfica de estas gárgolas                                   diabólicas era la expresión perfecta de                               la     habilidad del demonio para transformarse, para presentarse                                   ante el cristiano desprevenido bajo   diversos    disfraces".
 
 
 
 
GÁRGOLAS DE LA CATEDRAL DE SEVILLA - ESPAÑA .
 
MÚSICA - 
 
1-http://www.muyinteresante.es/ique-son-las-gargolas¿ QUÉ SON LAS GÁRGOLAS ? :
  
 
2-http://www.escalofrio.com/n/Misterios/Las_Gargolas/Las_Gargolas.php GÁRGOLAS . GUARDIANES FRENTE AL MAL . ENIGMAS . MAR REY BUENO 
 
3-http://loslugarestienenmemoria.blogspot.com.es/2011/09/entre-grifos-gargolas-arpias-y-otros.html ENTRE GRIFOS , GÁRGOLAS Y OTROS ANIMALES DEL BESTIARIO .
 
4-http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A1rgola_%28arquitectura%29GÁRGOLA ARQUITECTURA .