Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

La suite de el atraco
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ERRATAS Y DUDAS 
 
 
  Herramientas
 
General: IMPUNIDAD E IGNOMIA, ESTAMOS RECIBIENDO UN GOLPE MAS.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: town  (Mensaje original) Enviado: 09/06/2011 02:26
RECIBIMOS EL DIA DE HOY UNA TRISTE NOTICIA, NO ES QUE NO LA ESPERARAMOS,
ES SIMPLEMENTE QUE NOS COLOCA EN UNA SITUACION EN LA QUE TENEMOS
QUE OPTAR POR UNA LUCHA DE VOCES, DE INDIGNACION, DE HARTAZGO, LOS CIUDADANOS
DE LEON GUANAJUATO QUE EMPRENDIMOS EL CAMINO DE LA SUPERACION DE NUESTRO
SISTEMA DE VIDA NO ACEPTANDO LA CORRUPCION QUE ESTA LLEVANDONOS A LA RUINA
MORAL Y ECONOMICA, Y QUE ES PRACTICADA DE FORMA CINICA POR EL GOBIERNO
DE JUAN MANUEL OLIVA Y SU FAMILA, ADEMAS DE SUS COMPLICES QUE LO LLEVARON
AL PODER, NO PODEMOS DAR MARCHA ATRAS.
 
 
UNA VERDADERA IGNOMINIA SE HA COMETIDO CONTRA LA SOCIEDAD GUANAJUATENSE, EL DIA DE HOY ME HA SIDO NOTIFICADA LA DETERMINACION DE NO EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL, POR PARTE DE LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, DESPUES DE MAS DE CIEN DIAS DE HABERSE PRESENTADO LAS DIVERSAS DENUNCIAS, DE HABERSE ORDENADO AL COORDINADOR DE LA POLICIA MINISTERIAL QUE PROCEDIERA A INVESTIGAR LOS HECHOS DENUNCIADOS, (SIN RESPUESTA ALGUNA) EL SEÑOR JOSE DE JESUS GARCIA MUÑOZ, POR INSTRUCCIONES DEL PROCURADOR, HA DETERMINADO:
 

1-      QUE LOS CIUDADANOS NO PODEMOS EJERCER EL DERECHO DE DENUNCIA, PORQUE  SÓLO LO PUEDEN HACER LOS DIPUTADOS (COMO CIUDADANOS SE NOS EQUIPARA A MENORES DE EDAD), PREVIO INFORME DE RESULTADOS QUE EMITA EL ORGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR, VAMOS, NI SIQUIERA LA SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA PUEDE DENUNCIAR (LO CURIOSO ES QUE SI LO HA HECHO EN EL PASADO, SIN TENER OBSTACULO ALGUNO)

 

2-      QUE LOS HECHOS DENUNCIADOS NO SE ACTUALIZAN PORQUE NO SE ACREDITO QUE LOS CIUDADANOS SEÑALADOS POR LA PRENSA, SEAN SERVIDORES PÚBLICOS (CLARO, SI NO HUBO INVESTIGACIÓN, ES IMPOSIBLE ACREDITAR TAL CUALIDAD)

  

DEFINITIVAMENTE NO SE COMPARTE ESTA DECISION, POR ESA RAZÓN SE PRESENTARÁ A LA BREVEDAD, MEDIO DE IMPUGNACIÓN PARA QUE SEA EL PODER JUDICIAL EL QUE REVISE ESTE CRITERIO; MIENTRAS EL PROCURADOR DE JUSTICIA SEA SUBORDINADO DEL GOBERNADOR, ESTE TIPO DE RESOLUCIONES  HABRÁN DE ESPERARSE, DEBEMOS TENER PACIENCIA, NO PERMITAMOS  CAER EN DESANIMO, VEAMOS ESTA ARBITRARIEDAD COMO UN RETO, SIGAMOS INSISTIENDO Y  LLEGARÁ EL MOMENTO EN QUE LOS GOBERNANTES, NOS TENDRAN QUE ESCUCHAR Y ATENDER.  

 

POR LO PRONTO, PROCEDO A DIFUNDIR ESTE ATROPELLO A ORGANISMOS INTERNACIONALES DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y A PORMOVER CUANTO PROCEDIMIENTO TENGA AL ALCANCE, LES PIDO, NO BAJAR LA GUARDIA Y DIFUNDIR A TODOS NUESTROS CONOCIDOS, CONTACTOS, AMIGOS, FAMILIARES, ETC, LO QUE ESTA PASANDO EN GUANAJUATO, SI DEJAMOS LAS COSAS COMO ESTAN, TODO SEGUIRA IGUAL, PENSEMOS EN LAS FUTURAS GENERACIONES, NO MERECEN QUE LES HEREDEMOS ESTE SISTEMA DE PODREDUMBRE Y CORRUPCIÓN, NUESTRA OBLIGACION ES SEGUIR LUCHANDO, HASTA DONDE HUMANAMENTE NOS SEA POSIBLE.

 

BUENA TARDE A TODOS, CON LA AYUDA DE DIOS, SEGUIMOS ADELANTE.

 

José Roberto Saucedo Pimentel



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: hangar3402 Enviado: 30/07/2011 21:14

se_admite_recurso_contra_el_no_ejercicio_de_la_accion_penal_en_el_caso_dif_31.bmp


Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Luigichido Enviado: 01/08/2011 19:30
 
Sería bueno comunicar el caso:
 
a) A los medios como TV Azteca (Hechos)
 
b) A los partidos políticos rivales
 
Se trata de controlar a las autoridades corruptas.

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: hangar3402 Enviado: 02/08/2011 14:49
Sucede algo curioso Luigui.
 
Cuando se acudió al ministerio público para levantar las denuncias
varios periódicos como El heraldo o EL Correo fueron y tomaron fotos
e hicieron preguntas, pero nunca apareció nada de eso.
 
Toda la información se le esta enviando via E_mail a Carmen Aristegui y a otros
periodistas, pero de momento no se ha publicado nada,  en buena parte debe
ser porque tenemos que esperar una resolucion definitiva, a este tipo de
periodistas les importa m{as la resolución final donde puedan hacer una crítica
a un pez gordo de una manera mas contundente.
 
Es cosa de poco de tiempo para que a nivel federal se de una resolución
y una vez que esto suceda se procedera segun el fallo.
 
Hace algunos meses hubo una reunión entre algunos ciudadanos y organizaciones
también ciudadanas, que se tuvo que realizar porque  mucha gente ya quería lanzarse
a las calles a protestar, en esa reunión tuvimos que encausar esos ánimos hacia
la vía de las denuncias a traves de las instituciones, pues en las protestas callejeras
estamos más vulnerables y el gobierno de Oliva y el de Ricardo Sheffield a mi no
me parecen en lo mas mínimo fiables como para garantizar que no haya represión.
 
La organización de "ciudadanos hartos"  por ejemplo, realizo una protesta por el
incremento a los pasajes de las orugas, y hubo algunos "policias" que se metieron
a provocar, uno de los ciudadanos le respondió con insultos y el resultado fue una
golpiza y que lo detuvieran.
 
El caso más preocupante es el de el tal fernando Torres Graciano, ese tipo
tiene formación yunquista, por lo tanto es  un extremista que tiene formación paramilitar,
cuando se levantaron las denuncias, este tipo, que era hasta hace menos de un mes
el dirigente del pan a nivel estatal, señalo a los ciudadanos con un lenguaje ambiguo
que suena a toda una amenaza,  "un movimiento armado".
 
Asi que tenemos que barajar las cosas con mucha precaución.
 

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Luigichido Enviado: 02/08/2011 23:30
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=481477

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: hangar3402 Enviado: 05/08/2011 13:45
 
 
 
 
Ocultan auditoría
CATALINA REYES COLÍN
NOTA PUBLICADA: 4/8/2011

El Órgano de Fiscalización Superior (OFS) del Congreso local ya concluyó la segunda parte de la auditoría que estaba practicando al DIF estatal, informó Mauricio Romo Flores, auditor superior del Organo y diputados locales.

Pero será hasta septiembre, octubre o noviembre, según calcularon, cuando los diputados recibirán los resultados, porque todavía falta realizar varios pasos del procedimiento legal.

Los que sí ya tienen en sus manos el informe de resultados sobre los hallazgos del OFS son las autoridades del DIF estatal, porque tienen la oportunidad de aclarar varias de las irregularidades que ahí les señalen.

La primera parte de la auditoría, consistente en la revisión por parte de los auditores de los documentos del DIF en sus oficinas, concluyó el 8 de julio.

La segunda parte es la elaboración por parte del OFS de un documento llamado pliego de responsabilidades, donde se plasman todas las irregularidades encontradas.

“Así es (ya concluyó), publicamos el pliego de responsabilidades el 14 de julio, ahora hay que esperar a que ellos (DIF estatal) hagan su respuesta, llegue esta respuesta y valoremos para estar en condiciones de hacer el informe de auditoría. Tienen un primer plazo de 30 días hábiles y luego 10 días hábiles”, informó Mauricio Romo Flores en entrevista.

-¿Me puede informar qué encontró?

“No, tengo que ser celoso de la información, no puedo revelar absolutamente nada. No quiero calificar nada porque está en el proceso de respuesta. Todo esto es información reservada, todo esto está protegido por la Ley de Acceso a la Información y yo no puedo faltar a la ley”.

Calculó que a finales de septiembre entregará el informe final de la auditoría a la Comisión de Hacienda del Congreso.

De acuerdo con información extraoficial, en la auditoría se corroboraron anomalías en los contratos millonarios otorgados a empresas recién creadas, entre ellas una de la nuera de Elías Villegas, compadre del Gobernador, y a su consuegra.

“Así es, efectivamente, llegó el pliego de observaciones”, confirmó el diputado David Cabrera la conclusión del documento sobre el reporte de hallazgos de la auditoría.

Los panistas callan

Los diputados panistas Gerardo Trujillo, presidente de la Junta de Gobierno, Leticia Villegas, David Cabrera y Ramón Hernández, de la Comisión de Hacienda, afirmaron que ellos no han recibido el pliego de observaciones porque todavía no concluye el proceso de revisión de los resultados marcado en la Ley de Fiscalización Superior del Estado.

“No lo tengo (el pliego). No lo conozco. El proceso de fiscalización no sé si está concluido. De acuerdo con el tiempo que nos marcó el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior nos lo entrega en septiembre. Es un documento reservado. Nunca nos lo entregan, es el proceso ordinario de fiscalización”, expresó Gerardo Trujillo.

Agregó que de acuerdo con la Ley de Fiscalización esta información es reservada porque no está concluido el proceso de auditoría.

“Todavía no tenemos la información. Nosotros somos los más interesados en conocer los resultados, y yo en especial”, expresó Leticia Villegas,

Agregó que todo el proceso legal requiere un camino y que ese dictamen final lo deberá entregar Mauricio Romo a la Comisión de Hacienda.

“Por respeto a la Comisión tiene que llegar al pleno de la Comisión de Hacienda”, señaló.

“Ese pliego de observaciones es información reservada, incluso los diputados no la conocemos”, agregó David Cabrera.

Comentó que el pronóstico de entrega de la información del OFS a la Comisión de Hacienda es fines de octubre y principios de noviembre.

El camino de la burocracia

Para que el informe de la auditoría se haga público todavía pueden tardar hasta tres meses. Esto es lo que sigue:

1.- Esperar a que concluyan los 30 días hábiles que tiene el DIF estatal para responder al pliego de observaciones. Podría ampliar el plazo 10 días más.

2.- El Órgano de Fiscalización tiene que revisar las respuestas del DIF y determinar si solventaron las irregularidades y emite un informe.

3.- El DIF tiene cinco días hábiles para inconformarse con el informe.

4.- El auditor general deberá resolver la inconformidad en 15 días hábiles y notificará en 5 días más al DIF.

5.- El fiscalizador deberá elaborar un informe final de la auditoría.

6.- El informe debe notificarse al pleno del Congreso y turnado a la Comisión de Hacienda para su análisis y discusión.

7.- Al concluir el dictamen, la Comisión lo turna al pleno para su aprobación y hasta entonces se puede hacer público.



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados