|
|
| De: Graci (Mensaje original) |
Enviado: 07/10/2009 05:46 |
Consiste en colocar los nombres de las profesiones u
oficios que conocemos.Una persona por vez, la que llegue al 30, comienza un juego nuevo con otro tema, ok? 
PROFESIONES U OFICIOS
1.- Médico.-(Graciela)
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
|
|
|
|
|
|
De: Graci |
Enviado: 27/01/2010 04:35 |
Las películas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
Continúo desde aquí..-
15.-
En el barrio privado “Altos de la Cascada”, entre casas que imitan mansiones con grandes jardines, tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a esa cerrada comunidad que se apresura a caratularlo de accidente y a definirlo como tragedia e infortunio. Pero la revisión de las últimas actividades de las víctimas hace dudar sobre el carácter accidental de esas muertes. |
16.- Avatar.- 2009.-
| Ficha técnica |
| Dirección |
James Cameron |
| Producción |
James Cameron Jon Landau Rae Sanchini |
| Diseño de producción |
Rick Carter Robert Stromberg |
| Guión |
James Cameron |
| Música |
James Horner |
| Fotografía |
Mauro Fiore |
| Montaje |
James Cameron John Refoua Stephen Rivkin |
| Vestuario |
Mayes C. Rubeo Deborah Lynn Scott |
| Efectos especiales |
Cine RealD 3D & IMAX 3D |
| Reparto |
Sam Worthington Zoe Saldaña Sigourney Weaver Stephen Lang Michelle Rodríguez |
| Datos y cifras |
| País(es) |
Estados Unidos |
| Año |
2009 |
| Género |
Ciencia ficción Acción |
| Duración |
162 minutos |
| Clasificación |
PG-13 |
| Idioma(s) |
Inglés |
| Compañías |
| Distribución |
20th Century Fox |
| Presupuesto |
$237.000.000[1] |
| Recaudación |
$1,835,087,499[2] |
| Ficha en IMDb |
|
Ficha en FilmAffinity
................
Avatar es una película de ciencia ficción estadounidense,Ambientada en el año 2154, los acontecimientos que narra se desarrollan en Pandora, una luna del planeta Polifemo habitada por una raza humanoide llamada na'vi, con la que los humanos se encuentran en conflicto debido a que uno sus clanes se encuentra asentado alrededor de un gigantesco árbol que cubre una inmensa veta de un mineral muy cotizado y que supondría la solución a los problemas energéticos de la Tierra: el unobtainium.
La película se estrenó el 18 de diciembre de 2009 en gran parte de Europa y en Estados Unidos, así como en México y Paraguay, aunque en algunos países se proyectó en fechas distintas, tanto anteriores como posteriores, al estreno internacional. Algunos de ellos fueron Perú, Bélgica, Francia, Indonesia, Jamaica y Egipto, donde pudo ser vista desde el 16 de diciembre, mientras que en Argentina, China, Uruguay e Italia fue estrenada el 1, 2 y 15 de enero.
En parte por la expectación creada para el aspecto técnico-visual , la crítica especializada recibió la película realmente bien -prueba de ello son sus 4 nominaciones a los Globos de Oro-, y para la mayoría de los medios de Estados Unidos con adjetivos como '"gloriosa", "épica'" o un "espectáculo visual sin precedentes".- (Cristina).-
Cristina: "Avatar" no es una película argentina.(Graciela)
|
17.-
Esperando la carroza. (1985)
| |
|
|
|
Sinopsis: Mama Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, precisamente con el más pobre. La familia se junta, para celebrar una comida de aniversario y es en este momento, cuando se plantea el gran problema: ¿Quién será el próximo heredero de doña Cora? ¿quién se la llevará a su casa?. El peliagudo asunto se complica cuando se reciben noticias de que la vieja se ha tirado al tren. Ahora serán todo lamentaciones.
(Graciela)
|
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.- |
|
|
|
|
Las películas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
Continúo desde aquí..-
15.-
En el barrio privado “Altos de la Cascada”, entre casas que imitan mansiones con grandes jardines, tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a esa cerrada comunidad que se apresura a caratularlo de accidente y a definirlo como tragedia e infortunio. Pero la revisión de las últimas actividades de las víctimas hace dudar sobre el carácter accidental de esas muertes. |
16.- Avatar.- 2009.-
| Ficha técnica |
| Dirección |
James Cameron |
| Producción |
James Cameron Jon Landau Rae Sanchini |
| Diseño de producción |
Rick Carter Robert Stromberg |
| Guión |
James Cameron |
| Música |
James Horner |
| Fotografía |
Mauro Fiore |
| Montaje |
James Cameron John Refoua Stephen Rivkin |
| Vestuario |
Mayes C. Rubeo Deborah Lynn Scott |
| Efectos especiales |
Cine RealD 3D & IMAX 3D |
| Reparto |
Sam Worthington Zoe Saldaña Sigourney Weaver Stephen Lang Michelle Rodríguez |
| Datos y cifras |
| País(es) |
Estados Unidos |
| Año |
2009 |
| Género |
Ciencia ficción Acción |
| Duración |
162 minutos |
| Clasificación |
PG-13 |
| Idioma(s) |
Inglés |
| Compañías |
| Distribución |
20th Century Fox |
| Presupuesto |
$237.000.000[1] |
| Recaudación |
$1,835,087,499[2] |
| Ficha en IMDb |
|
Ficha en FilmAffinity
................
Avatar es una película de ciencia ficción estadounidense,Ambientada en el año 2154, los acontecimientos que narra se desarrollan en Pandora, una luna del planeta Polifemo habitada por una raza humanoide llamada na'vi, con la que los humanos se encuentran en conflicto debido a que uno sus clanes se encuentra asentado alrededor de un gigantesco árbol que cubre una inmensa veta de un mineral muy cotizado y que supondría la solución a los problemas energéticos de la Tierra: el unobtainium.
La película se estrenó el 18 de diciembre de 2009 en gran parte de Europa y en Estados Unidos, así como en México y Paraguay, aunque en algunos países se proyectó en fechas distintas, tanto anteriores como posteriores, al estreno internacional. Algunos de ellos fueron Perú, Bélgica, Francia, Indonesia, Jamaica y Egipto, donde pudo ser vista desde el 16 de diciembre, mientras que en Argentina, China, Uruguay e Italia fue estrenada el 1, 2 y 15 de enero.
En parte por la expectación creada para el aspecto técnico-visual , la crítica especializada recibió la película realmente bien -prueba de ello son sus 4 nominaciones a los Globos de Oro-, y para la mayoría de los medios de Estados Unidos con adjetivos como '"gloriosa", "épica'" o un "espectáculo visual sin precedentes".- (Cristina).-
Cristina: "Avatar" no es una película argentina.(Graciela)
........
Es verdad Gra !!!!, mil disculpas !!!
ahora la cambio, gracias, besitos, Cris.-
|
17.-
Esperando la carroza. (1985)
| |
|
|
|
Sinopsis: Mama Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, precisamente con el más pobre. La familia se junta, para celebrar una comida de aniversario y es en este momento, cuando se plantea el gran problema: ¿Quién será el próximo heredero de doña Cora? ¿quién se la llevará a su casa?. El peliagudo asunto se complica cuando se reciben noticias de que la vieja se ha tirado al tren. Ahora serán todo lamentaciones.
(Graciela)
|
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
|
|
|
|
|
Las películas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
Continúo desde aquí..-
15.-
En el barrio privado “Altos de la Cascada”, entre casas que imitan mansiones con grandes jardines, tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a esa cerrada comunidad que se apresura a caratularlo de accidente y a definirlo como tragedia e infortunio. Pero la revisión de las últimas actividades de las víctimas hace dudar sobre el carácter accidental de esas muertes. |
16.- EL HIJO DE LA NOVIA.- 2001.-
Género/s:
Comedia
Sinopsis:
Un cuarentón con una vida gris vive un vuelco en su rutina cuando su padre decide casarse con su madre, que sufre Mal de Alzheimer.
Guión:
Juan José Campanella y Fernando Castets
Fotografía:
Daniel Shulman
Música:
Ángel Illaramendi
Premios:
Premio ADIRCAE**** Nominación Premios Oscar**** Nominaciones y Premios Cóndor de Plata**** Nominación y Premio, Festival de Cartagena**** Nominaciones y Premio CEC**** Nominación y Premios, Festival de Gramado**** Festival de La Havana**** Festival Latinoamericano de Lima**** No
(Cristina).-
17.-
Esperando la carroza. (1985)
| |
|
|
|
Sinopsis: Mama Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, precisamente con el más pobre. La familia se junta, para celebrar una comida de aniversario y es en este momento, cuando se plantea el gran problema: ¿Quién será el próximo heredero de doña Cora? ¿quién se la llevará a su casa?. El peliagudo asunto se complica cuando se reciben noticias de que la vieja se ha tirado al tren. Ahora serán todo lamentaciones.
(Graciela)
|
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
|
|
|
|
|
Las películas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
Continúo desde aquí..-
15.-
En el barrio privado “Altos de la Cascada”, entre casas que imitan mansiones con grandes jardines, tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a esa cerrada comunidad que se apresura a caratularlo de accidente y a definirlo como tragedia e infortunio. Pero la revisión de las últimas actividades de las víctimas hace dudar sobre el carácter accidental de esas muertes. |
16.- EL HIJO DE LA NOVIA.- 2001.-
Género/s:
Comedia
Sinopsis:
Un cuarentón con una vida gris vive un vuelco en su rutina cuando su padre decide casarse con su madre, que sufre Mal de Alzheimer.
Guión:
Juan José Campanella y Fernando Castets
Fotografía:
Daniel Shulman
Música:
Ángel Illaramendi
Premios:
Premio ADIRCAE**** Nominación Premios Oscar**** Nominaciones y Premios Cóndor de Plata**** Nominación y Premio, Festival de Cartagena**** Nominaciones y Premio CEC**** Nominación y Premios, Festival de Gramado**** Festival de La Havana**** Festival Latinoamericano de Lima**** No
(Cristina).-
17.-
Esperando la carroza. (1985)
| |
|
|
|
Sinopsis: Mama Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, precisamente con el más pobre. La familia se junta, para celebrar una comida de aniversario y es en este momento, cuando se plantea el gran problema: ¿Quién será el próximo heredero de doña Cora? ¿quién se la llevará a su casa?. El peliagudo asunto se complica cuando se reciben noticias de que la vieja se ha tirado al tren. Ahora serán todo lamentaciones.
(Graciela)
|
18.- PLATA QUEMADA.-2000.-
Género/s:
Policial, Romance
Director:
Sinopsis:
Tres delincuentes roban siete millones de pesos de un camión blindado, mientras huyen, dos de ellos mantienen una relación homosexual.
Guión:
Marcelo Piñeyro y Marcelo Figueras
Fotografía:
Alfredo F. Mayo
Premios:
Cóndor de plata a mejor guión adaptado - Argentinean Film Critics Association Awards**** Premio Glitter a Best Feature voted by the U.S. Gay Film Festivals**** Premio Goya a Mejor Película Extranjera de Habla Hispana**** Mejor Fotografía y mejor sonido - (Cristina)
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
|
|
|
|
|
|
De: Graci |
Enviado: 28/01/2010 04:34 |
Las películas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
Continúo desde aquí..-
17.-
Esperando la carroza. (1985)
| |
|
|
|
Sinopsis: Mama Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, precisamente con el más pobre. La familia se junta, para celebrar una comida de aniversario y es en este momento, cuando se plantea el gran problema: ¿Quién será el próximo heredero de doña Cora? ¿quién se la llevará a su casa?. El peliagudo asunto se complica cuando se reciben noticias de que la vieja se ha tirado al tren. Ahora serán todo lamentaciones.
(Graciela)
|
18.- PLATA QUEMADA.-2000.-
Género/s:
Policial, Romance
Director:
Sinopsis:
Tres delincuentes roban siete millones de pesos de un camión blindado, mientras huyen, dos de ellos mantienen una relación homosexual.
Guión:
Marcelo Piñeyro y Marcelo Figueras
Fotografía:
Alfredo F. Mayo
Premios:
Cóndor de plata a mejor guión adaptado - Argentinean Film Critics Association Awards**** Premio Glitter a Best Feature voted by the U.S. Gay Film Festivals**** Premio Goya a Mejor Película Extranjera de Habla Hispana**** Mejor Fotografía y mejor sonido - (Cristina)
19.-
Es la historia de un oficinista cincuentón que vive un amor con una compañera de trabajo mucho menor que él. |
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
|
|
|
|
|
Las películas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
Continúo desde aquí..-
19.-
Es la historia de un oficinista cincuentón que vive un amor con una compañera de trabajo mucho menor que él. |
20.- Los muchachos de antes no
usaban gomina.- (1969) .-
|
Dirección: Enrique Carreras
|
|
Guión: Norberto Aroldi según la obra teatral homónima de Manuel Romero
|
|
Fecha de Estreno: 13 de marzo de 1969
Un joven de buena familia que aconsejado por su padre, rompe con una relación para casarse con una chica de la alta sociedad. Ya en la madurez, casado, viejo y aburrido, rememora con tristeza los tiempos pasados.
|
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
|
|
|
|
|
|
De: Graci |
Enviado: 29/01/2010 04:35 |
Las películas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
Continúo desde aquí.
21.-
| Stella De La Rosa (Graciela) |
|
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN
Cristina: Creo que va a ser mejor escribir solamente el nombre de la película, Director y los artistas principales, dado que tuve que borrar mucho para que aceptaran lo escrito. Para colmo, no pude usar las tijeritas. De paso, no se nos asustan las participantes... Graciela
|
|
|
|
|
Las películas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
Continúo desde aquí.
21.-
| Stella De La Rosa (Graciela) |
|
22.- BOQUITAS PINTADAS.-1974.-
Drama.-
Director:
Guión:
Leopoldo Torre Nilsson y Manuel Puig
Intérprete/s:
(Cristina).-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN
Cristina: Creo que va a ser mejor escribir solamente el nombre de la película, Director y los artistas principales, dado que tuve que borrar mucho para que aceptaran lo escrito. Para colmo, no pude usar las tijeritas. De paso, no se nos asustan las participantes... Graciela
.....................................................................................................
Si Gra, jaja, no hay poblemas, así lo haremos amiga.
Si es por el espacio, solamente debemos abrir otro mensaje y continuar, como lo hemos hecho, pero si te parece mejor así, regio.
A mí me venía buenísimo, porque recordaba detalles de películas que ví, y aprendía muchas cosas de otras, pero bueno, lo leo
y listo, jaja.
Bechitos, te quiero mucho!!!!
Cris.-
....................................................
|
|
|
|
|
|
De: Graci |
Enviado: 30/01/2010 02:43 |
Las películas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
Continúo desde aquí.
21.-
| Stella De La Rosa (Graciela) |
|
22.- BOQUITAS PINTADAS.-1974.-
Drama.-
Director:
Guión:
Leopoldo Torre Nilsson y Manuel Puig
Intérprete/s:
(Cristina).-
23.-
|
Una mujer y un hombre se conocen a través de un programa de radio que se dedica a unir en parejas a sus solitarios oyentes. |
|
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN
Mi querida Cristina: Me da "cosa" no dejarte trabajar como quieres... Tienes razón: eres una persona muy trabajadora y haces muy bien las cosas: por eso: sigamos como antes. Me da pena que algo tan completo lo veamos nosotras solas... ¡¡¡Besitos.¡TQM! Graciela
|
|
|
|
|
Las películas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
Continúo desde aquí.
21.-
| Stella De La Rosa (Graciela) |
|
22.- BOQUITAS PINTADAS.-1974.-
Drama.-
Director:
Guión:
Leopoldo Torre Nilsson y Manuel Puig
Intérprete/s:
(Cristina).-
23.-
|
Una mujer y un hombre se conocen a través de un programa de radio que se dedica a unir en parejas a sus solitarios oyentes. |
|
24.- LA FIACA.-1969.-Comedia.-
Director
Intérprete/s
Música
Ástor Piazzolla
(Cristina)
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN
Mi querida Cristina: Me da "cosa" no dejarte trabajar como quieres... Tienes razón: eres una persona muy trabajadora y haces muy bien las cosas: por eso: sigamos como antes. Me da pena que algo tan completo lo veamos nosotras solas... ¡¡¡Besitos.¡TQM! Graciela
...................................................
No Gra..,!!!!, lo hacémos como dijiste, porque tenés razón amiga querida;
y no soy trabajadora, jaja, soy curiosa, jaja,por eso me meto en todos lados en internet.
Bechitos, Cris.- 
..................................................
|
|
|
|
|
|
De: Graci |
Enviado: 30/01/2010 21:41 |
Las películas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
Continúo desde aquí.
24.- LA FIACA.-1969.-Comedia.-
Director
Intérprete/s
Música
Ástor Piazzolla
(Cristina)
25.-
TITULO: UN LUGAR EN EL MUNDO
INTERPRETES: JOSE SACRISTAN, FEDERICO LUPPI, CECILIA ROTH, LEONOR BENEDETTO
DIRECTOR: ADOLFO ARISTARAIN
GENERO: DRAMA AÑO: 1992 (Graciela)
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN
Mi querida Cristina: Me da "cosa" no dejarte trabajar como quieres... Tienes razón: eres una persona muy trabajadora y haces muy bien las cosas: por eso: sigamos como antes. Me da pena que algo tan completo lo veamos nosotras solas... ¡¡¡Besitos.¡TQM! Graciela
...................................................
No Gra..,!!!!, lo hacémos como dijiste, porque tenés razón amiga querida;
y no soy trabajadora, jaja, soy curiosa, jaja,por eso me meto en todos lados en internet.
Bechitos, Cris.- 
..................................................
|
|
|
|
|
Las películas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
Continúo desde aquí.
24.- LA FIACA.-1969.-Comedia.-
Director
Intérprete/s
Música
Ástor Piazzolla
(Cristina)
25.-
TITULO: UN LUGAR EN EL MUNDO
INTERPRETES: JOSE SACRISTAN, FEDERICO LUPPI, CECILIA ROTH, LEONOR BENEDETTO
DIRECTOR: ADOLFO ARISTARAIN
GENERO: DRAMA AÑO: 1992 (Graciela)
26.- PACO .-2010.-Drama,(sobre esa droga).-
Director:
Intérprete/s:
( Cristina).-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN
|
|
|
|
|
|
De: Graci |
Enviado: 01/02/2010 16:47 |
Las películas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
Continúo desde aquí.
24.- LA FIACA.-1969.-Comedia.-
Director
Intérprete/s
Música
Ástor Piazzolla
(Cristina)
25.-
TITULO: UN LUGAR EN EL MUNDO
INTERPRETES: JOSE SACRISTAN, FEDERICO LUPPI, CECILIA ROTH, LEONOR BENEDETTO
DIRECTOR: ADOLFO ARISTARAIN
GENERO: DRAMA AÑO: 1992 (Graciela)
26.- PACO .-2010.-Drama,(sobre esa droga).-
Director:
Intérprete/s:
( Cristina).-
27.-
LA HORA DE LOS HORNOS
1968
Director
Sinopsis
Film militante dividido en tres partes: "Neocolonialismo y violencia"; "Acto para la liberación", dividido a su vez en dos grandes momentos "Crónica del peronismo (1945-1955)" y "Crónica de la resistencia (1955-1966)"; "Violencia y liberación".
Guión
Pino Solanas/ Octavio Getino
Premios
British Film Institute Awards (Sutherland Trophy) y Mannheim-Heidelberg International Filmfestival (Interfilm Award)
28.-
29.-
30.-
FIN
|
|
|
Primer
Anterior
174 a 188 de 383
Siguiente
Último
|