Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

MI MUNDO SOÑADO
Feliz Aniversário Eliasss !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
 ✿BIENVENID@S A MI MUNDO SOÑADO ✿ 
 PANEL GENERAL- 
 -RECUERDOS DE LUCÍA- 
 - PANEL HOMENAJE A CHRISTINE- 
 -TURISMO EN CHUBUT- 
 -POEMAS- 
 -LA LEY DE ATRACCIÓN- 
 -MIEDO A LOS HIJOS- 
  
 -EL PLAN CÓSMICO- 
 -MENSAJES CRISTIANOS- 
 -PANEL DE GRACIELA- 
 -REFLEXIONES DE HERMES- 
 -HORÓSCOPO 2009- 
 -HORÓSCOPO 2010- 
  
 -PASA UNA MUJER- 
 -VALOR ESENCIAL:LA FAMILIA- 
 -HORÓSCOPO CHINO- 
 -HORÓSCOPO CHINO 2010- 
 -OFRECE FIRMAS- 
 -RETIRA FIRMAS- 
 -SALUD- 
  
 -PIDE TU BUZÓN- 
 -ITINERARIO POÉTICO- 
 -ORACIONES- 
 -NUESTROS GIFS- 
 -GUÍA ESPIRITUAL- 
 -SIXTO PAZ WELLS- 
 -MANUAL DE JARDINERÍA HUMANA- 
  
 -AUTOAYUDA- 
 -KABBALAH- 
 -REFLEXIONES- 
 -NEGACIONES Y AFIRMACIONES- 
 -FONDOS LISTOS- 
 -MÚSICA- 
 -DIOS ME HABLÓ- 
  
 -MARIO BENEDETTI- 
 -INTERPRETACIÓN DE SUEÑOS- 
 -COCINA INTERNACIONAL PARA LAS FIESTAS- 
 -CAMBIOS EN LA VIDA DE LAS MUJERES- 
 -REGALOS POR PARTICIPACIÓN- 
 -TUTORIALES- 
 -TU CUMPLEAÑOS- 
  
 -SAN VALENTÍN- 
 -NUESTROS RECUERDOS- 
 -NUESTROS BANNERS- 
 -PRESÉNTATE- 
 -PÁGINAS AMIGAS- 
 -AVISO PARA INTERNET- 
 -NORMAS DEL GRUPO- 
 -MATERIALES- 
 -BUZONES- 
  
 -NUESTROS VIDEOS- 
 -PARA REÍRNOS UN RATO- 
 -NUESTRA COCINA- 
 -RELATOS DE ROBERT FISHER- 
 -PANEL DE CHRISTINE- 
 -PANEL DE MELODY- 
 -MIS POWERPOINTS- 
 -PANEL PARA CONSULTAR- 
 -PANEL DE VERONA- 
  
  
 General 
 
 
  Ferramentas
 
General: PROFESIONES U OFICIOS: ¿JUGAMOS?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 383 no assunto 
De: Graci  (Mensagem original) Enviado: 07/10/2009 05:46
 
Consiste en colocar los nombres de las profesiones u
oficios que conocemos.Una persona por vez, la que llegue al 30, comienza un juego nuevo con otro tema, ok?
 
PROFESIONES U OFICIOS
 
1.- Médico.-(Graciela)
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 


Primeira  Anterior  159 a 173 de 383  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 159 de 383 no assunto 
De: Graci Enviado: 18/01/2010 03:58
Las pelìculas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
 
1.-Los caballeros de la cama redonda-1973-Jorge Porcel- Alberto Olmedo.-(Graciela)
2.- JUAN MOREIRA.-1973.-Drama.-(¡¡Genial!)
Director:
Intérprete/s:
 
      (Cristina).-
3.- El secreto de sus ojos-2009- con Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago, Guillermo Francella.-(Graciela)
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 

Resposta  Mensagem 160 de 383 no assunto 
De: Graci Enviado: 19/01/2010 05:16
SUBO MENSAJE

Resposta  Mensagem 161 de 383 no assunto 
De: cristina 07 Enviado: 19/01/2010 06:01
Las pelìculas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
 
1.-Los caballeros de la cama redonda-1973-Jorge Porcel- Alberto Olmedo.-(Graciela)
2.- JUAN MOREIRA.-1973.-Drama.-(¡¡Genial!)
Director:
Intérprete/s:
 
      (Cristina).-
3.- El secreto de sus ojos-2009- con Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago, Guillermo Francella.-(Graciela)
4.- LA HISTORIA OFICIAL.1985.Drama.-
Director:
Intérprete/s:
Chunchuna Villafañe , Héctor Alterio , Norma Aleandro.-Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera/ Cóndor de Plata/Berlin International Film Festival/Cannes Film Festival/Cartagena Film Festival/David di Donatello Awards y varios más.- (Cristina).-
 
 
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 
 

Resposta  Mensagem 162 de 383 no assunto 
De: Graci Enviado: 20/01/2010 03:31
Las pelìculas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
 
1.-Los caballeros de la cama redonda-1973-Jorge Porcel- Alberto Olmedo.-(Graciela)
2.- JUAN MOREIRA.-1973.-Drama.-(¡¡Genial!)
Director:
Intérprete/s:
 
      (Cristina).-
3.- El secreto de sus ojos-2009- con Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago, Guillermo Francella.-(Graciela)
4.- LA HISTORIA OFICIAL.1985.Drama.-
Director:
Intérprete/s:
Chunchuna Villafañe , Héctor Alterio , Norma Aleandro.-Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera/ Cóndor de Plata/Berlin International Film Festival/Cannes Film Festival/Cartagena Film Festival/David di Donatello Awards y varios más.- (Cristina).-
 
 
5.- Los siete locos-1973-Director: Leopoldo Torres Nilsson, con Alfredo Alcón, Norma Aleandro- (Graciela)
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 
¡¡¡Felicitaciones, Cristina, por lo completo de tus respuestas!!! Graciela
 

Resposta  Mensagem 163 de 383 no assunto 
De: cristina 07 Enviado: 20/01/2010 03:55
Las pelìculas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
 
1.-Los caballeros de la cama redonda-1973-Jorge Porcel- Alberto Olmedo.-(Graciela)
2.- JUAN MOREIRA.-1973.-Drama.-(¡¡Genial!)
Director:
Intérprete/s:
 
      (Cristina).-
3.- El secreto de sus ojos-2009- con Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago, Guillermo Francella.-(Graciela)
4.- LA HISTORIA OFICIAL.1985.Drama.-
Director:
Intérprete/s:
Chunchuna Villafañe , Héctor Alterio , Norma Aleandro.-Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera/ Cóndor de Plata/Berlin International Film Festival/Cannes Film Festival/Cartagena Film Festival/David di Donatello Awards y varios más.- (Cristina).-
 
 
5.- Los siete locos-1973-Director: Leopoldo Torres Nilsson, con Alfredo Alcón, Norma Aleandro- (Graciela)
6.- CAMILA.-1984.-Drama.-
Director:
 
Intérprete/s:
 
Sinopsis:
Basada en la historia de amor entre Camila O' Gorman y el sacerdote Ladislao Gutiérrez, a mediados del silgo XIX, y los escándalos en que derivó en la Iglesia y en la sociedad de la época.- (Cristina).-
 
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 
¡¡¡Felicitaciones, Cristina, por lo completo de tus respuestas!!! Graciela
............
Gracias Pichona !!!, me encanta ir a Google a buscar los datos que no conozco, de paso me informo.
Besitos, Cris.-
 
 
 
 

Resposta  Mensagem 164 de 383 no assunto 
De: Graci Enviado: 22/01/2010 00:29
Las pelìculas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
 
1.-Los caballeros de la cama redonda-1973-Jorge Porcel- Alberto Olmedo.-(Graciela)
2.- JUAN MOREIRA.-1973.-Drama.-(¡¡Genial!)
Director:
Intérprete/s:
 
      (Cristina).-
3.- El secreto de sus ojos-2009- con Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago, Guillermo Francella.-(Graciela)
4.- LA HISTORIA OFICIAL.1985.Drama.-
Director:
Intérprete/s:
Chunchuna Villafañe , Héctor Alterio , Norma Aleandro.-Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera/ Cóndor de Plata/Berlin International Film Festival/Cannes Film Festival/Cartagena Film Festival/David di Donatello Awards y varios más.- (Cristina).-
 
 
5.- Los siete locos-1973-Director: Leopoldo Torres Nilsson, con Alfredo Alcón, Norma Aleandro- (Graciela)
6.- CAMILA.-1984.-Drama.-
Director:
 
Intérprete/s:
 
Sinopsis:
Basada en la historia de amor entre Camila O' Gorman y el sacerdote Ladislao Gutiérrez, a mediados del silgo XIX, y los escándalos en que derivó en la Iglesia y en la sociedad de la época.- (Cristina).-
 
7.- Título: Dios se lo pague


Titulo original:Idem
País:Argentina
Director:Luis César Amadori
Actores:Arturo de Cordova y Zully Moreno
Año:1948
Idioma:Castellano
Norma:VD-R
Duracion:119
Calificación:Sólo Apta mayores 18 años


Premios

5 Premios de la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas de Argentina


•Mejor película.
•Mejor director.
•Mejor actor Arturo de Córdova.
•Mejor actriz Zully Moreno.
•Mejor actor de reparto Enrique Chaico.


Además la Academia de Artes y CienciasCinematográficas de Argentina otorgó 3 plaquetas académica y diplomas por sus contribuciones a la película:



•Sonido: Tulio Demichelli, Alberto Etchebehere, Juan Ehlert, Mario Fezia y Carlos Marín.
•Montaje: Jorge Garate.
•Cámara: Roque Giacovino.

Certamen Hispanoamericano de Madrid Mejor film argentino.


Otros datos


Fue la primera película argentina enviada a participar en los premios Oscar. Se estrenó el 16 de marzo de1948 en Mar del Plata, inaugurando el Primer Festival de CineArgentino, organizado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. (Graciela)

8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 
¡¡¡Felicitaciones, Cristina, por lo completo de tus respuestas!!! Graciela
............
Gracias Pichona !!!, me encanta ir a Google a buscar los datos que no conozco, de paso me informo.
Besitos, Cris.-
 
 
 
 

Resposta  Mensagem 165 de 383 no assunto 
De: cristina 07 Enviado: 22/01/2010 02:57
Las pelìculas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
 
1.-Los caballeros de la cama redonda-1973-Jorge Porcel- Alberto Olmedo.-(Graciela)
2.- JUAN MOREIRA.-1973.-Drama.-(¡¡Genial!)
Director:
Intérprete/s:
 
      (Cristina).-
3.- El secreto de sus ojos-2009- con Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago, Guillermo Francella.-(Graciela)
4.- LA HISTORIA OFICIAL.1985.Drama.-
Director:
Intérprete/s:
Chunchuna Villafañe , Héctor Alterio , Norma Aleandro.-Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera/ Cóndor de Plata/Berlin International Film Festival/Cannes Film Festival/Cartagena Film Festival/David di Donatello Awards y varios más.- (Cristina).-
 
 
5.- Los siete locos-1973-Director: Leopoldo Torres Nilsson, con Alfredo Alcón, Norma Aleandro- (Graciela)
6.- CAMILA.-1984.-Drama.-
Director:
 
Intérprete/s:
 
Sinopsis:
Basada en la historia de amor entre Camila O' Gorman y el sacerdote Ladislao Gutiérrez, a mediados del silgo XIX, y los escándalos en que derivó en la Iglesia y en la sociedad de la época.- (Cristina).-
 
7.- Título: Dios se lo pague


Titulo original:Idem
País:Argentina
Director:Luis César Amadori
Actores:Arturo de Cordova y Zully Moreno
Año:1948
Idioma:Castellano
Norma:VD-R
Duracion:119
Calificación:Sólo Apta mayores 18 años


Premios

5 Premios de la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas de Argentina


•Mejor película.
•Mejor director.
•Mejor actor Arturo de Córdova.
•Mejor actriz Zully Moreno.
•Mejor actor de reparto Enrique Chaico.


Además la Academia de Artes y CienciasCinematográficas de Argentina otorgó 3 plaquetas académica y diplomas por sus contribuciones a la película:



•Sonido: Tulio Demichelli, Alberto Etchebehere, Juan Ehlert, Mario Fezia y Carlos Marín.
•Montaje: Jorge Garate.
•Cámara: Roque Giacovino.

Certamen Hispanoamericano de Madrid Mejor film argentino.


Otros datos


Fue la primera película argentina enviada a participar en los premios Oscar. Se estrenó el 16 de marzo de1948 en Mar del Plata, inaugurando el Primer Festival de CineArgentino, organizado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. (Graciela)

8.- LA PATAGONIA REBELDE.-1974.-
     Drama.-
  Director:
 
Guión:
Osvaldo Bayer, Fernando Ayala y
Héctor Olivera
 
Intérprete/s:
 
Sinopsis:
Recrea los trágicos hechos de que culminaron con
la represión en Santa Cruz, en 1921,
de los trabajadores de la lana.
 
Premios:
- Festival Internacional de Cine de Berlín (Alemania Federal / 1974):
Premio Oso de Plata.-
                                               (Cristina)
 
 
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 
 

Resposta  Mensagem 166 de 383 no assunto 
De: Graci Enviado: 22/01/2010 22:44
Las pelìculas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
 
1.-Los caballeros de la cama redonda-1973-Jorge Porcel- Alberto Olmedo.-(Graciela)
2.- JUAN MOREIRA.-1973.-Drama.-(¡¡Genial!)
Director:
Intérprete/s:
 
      (Cristina).-
3.- El secreto de sus ojos-2009- con Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago, Guillermo Francella.-(Graciela)
4.- LA HISTORIA OFICIAL.1985.Drama.-
Director:
Intérprete/s:
Chunchuna Villafañe , Héctor Alterio , Norma Aleandro.-Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera/ Cóndor de Plata/Berlin International Film Festival/Cannes Film Festival/Cartagena Film Festival/David di Donatello Awards y varios más.- (Cristina).-
 
 
5.- Los siete locos-1973-Director: Leopoldo Torres Nilsson, con Alfredo Alcón, Norma Aleandro- (Graciela)
6.- CAMILA.-1984.-Drama.-
Director:
 
Intérprete/s:
 
Sinopsis:
Basada en la historia de amor entre Camila O' Gorman y el sacerdote Ladislao Gutiérrez, a mediados del silgo XIX, y los escándalos en que derivó en la Iglesia y en la sociedad de la época.- (Cristina).-
 
7.- Título: Dios se lo pague


Titulo original:Idem
País:Argentina
Director:Luis César Amadori
Actores:Arturo de Cordova y Zully Moreno
Año:1948
Idioma:Castellano
Norma:VD-R
Duracion:119
Calificación:Sólo Apta mayores 18 años


Premios

5 Premios de la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas de Argentina


•Mejor película.
•Mejor director.
•Mejor actor Arturo de Córdova.
•Mejor actriz Zully Moreno.
•Mejor actor de reparto Enrique Chaico.


Además la Academia de Artes y CienciasCinematográficas de Argentina otorgó 3 plaquetas académica y diplomas por sus contribuciones a la película:



•Sonido: Tulio Demichelli, Alberto Etchebehere, Juan Ehlert, Mario Fezia y Carlos Marín.
•Montaje: Jorge Garate.
•Cámara: Roque Giacovino.

Certamen Hispanoamericano de Madrid Mejor film argentino.


Otros datos


Fue la primera película argentina enviada a participar en los premios Oscar. Se estrenó el 16 de marzo de1948 en Mar del Plata, inaugurando el Primer Festival de CineArgentino, organizado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. (Graciela)

8.- LA PATAGONIA REBELDE.-1974.-
     Drama.-
  Director:
 
Guión:
Osvaldo Bayer, Fernando Ayala y
Héctor Olivera
 
Intérprete/s:
 
Sinopsis:
Recrea los trágicos hechos de que culminaron con
la represión en Santa Cruz, en 1921,
de los trabajadores de la lana.
 
Premios:
- Festival Internacional de Cine de Berlín (Alemania Federal / 1974):
Premio Oso de Plata.-
                                               (Cristina)
 
 
9.- LA MANO EN LA TRAMPA -1961-
 
Género:
Drama
Director:
Intérprete/s:
Sinopsis
Laura es la menor de una familia aristocrática en decadencia que encierra un grave secreto. La protagonista, con joven y natural curiosidad lo descubrirá poco a poco.
Guión
Beatriz Guido, Ricardo Muñoz Suay, Ricardo Luna y Leopoldo Torre Nilsson
Fotografía
Alberto Etchebehere
Música
Atilio Stampone
Productora
Premios
FIPRESCI/ Nominación Globo de oro Cannes     (Graciela)
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 
 

Resposta  Mensagem 167 de 383 no assunto 
De: cristina 07 Enviado: 23/01/2010 02:23
 
Las pelìculas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
 
1.-Los caballeros de la cama redonda-1973-Jorge Porcel- Alberto Olmedo.-(Graciela)
2.- JUAN MOREIRA.-1973.-Drama.-(¡¡Genial!)
Director:
Intérprete/s:
 
      (Cristina).-
3.- El secreto de sus ojos-2009- con Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago, Guillermo Francella.-(Graciela)
4.- LA HISTORIA OFICIAL.1985.Drama.-
Director:
Intérprete/s:
Chunchuna Villafañe , Héctor Alterio , Norma Aleandro.-Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera/ Cóndor de Plata/Berlin International Film Festival/Cannes Film Festival/Cartagena Film Festival/David di Donatello Awards y varios más.- (Cristina).-
 
 
5.- Los siete locos-1973-Director: Leopoldo Torres Nilsson, con Alfredo Alcón, Norma Aleandro- (Graciela)
6.- CAMILA.-1984.-Drama.-
Director:
 
Intérprete/s:
 
Sinopsis:
Basada en la historia de amor entre Camila O' Gorman y el sacerdote Ladislao Gutiérrez, a mediados del silgo XIX, y los escándalos en que derivó en la Iglesia y en la sociedad de la época.- (Cristina).-
 
7.- Título: Dios se lo pague


Titulo original:Idem
País:Argentina
Director:Luis César Amadori
Actores:Arturo de Cordova y Zully Moreno
Año:1948
Idioma:Castellano
Norma:VD-R
Duracion:119
Calificación:Sólo Apta mayores 18 años


Premios

5 Premios de la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas de Argentina


•Mejor película.
•Mejor director.
•Mejor actor Arturo de Córdova.
•Mejor actriz Zully Moreno.
•Mejor actor de reparto Enrique Chaico.


Además la Academia de Artes y CienciasCinematográficas de Argentina otorgó 3 plaquetas académica y diplomas por sus contribuciones a la película:



•Sonido: Tulio Demichelli, Alberto Etchebehere, Juan Ehlert, Mario Fezia y Carlos Marín.
•Montaje: Jorge Garate.
•Cámara: Roque Giacovino.

Certamen Hispanoamericano de Madrid Mejor film argentino.


Otros datos


Fue la primera película argentina enviada a participar en los premios Oscar. Se estrenó el 16 de marzo de1948 en Mar del Plata, inaugurando el Primer Festival de CineArgentino, organizado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. (Graciela)

8.- LA PATAGONIA REBELDE.-1974.-
     Drama.-
  Director:
 
Guión:
Osvaldo Bayer, Fernando Ayala y
Héctor Olivera
 
Intérprete/s:
 
Sinopsis:
Recrea los trágicos hechos de que culminaron con
la represión en Santa Cruz, en 1921,
de los trabajadores de la lana.
 
Premios:
- Festival Internacional de Cine de Berlín (Alemania Federal / 1974):
Premio Oso de Plata.-
                                               (Cristina)
 
 
9.- LA MANO EN LA TRAMPA -1961-
 
Género:
Drama
Director:
Intérprete/s:
Sinopsis
Laura es la menor de una familia aristocrática en decadencia que encierra un grave secreto. La protagonista, con joven y natural curiosidad lo descubrirá poco a poco.
Guión
Beatriz Guido, Ricardo Muñoz Suay, Ricardo Luna y Leopoldo Torre Nilsson
Fotografía
Alberto Etchebehere
Música
Atilio Stampone
Productora
Premios
FIPRESCI/ Nominación Globo de oro Cannes     (Graciela)
10.- ANITA.-2009/ COLOR
Género/s:
Drama
Director:
Intérprete/s:
 
Sinopsis:
Anita padece síndrome de down y vive con su madre en el
barrio del Once. El 18 de julio de 1994 el atentado a la
Mutual AMIA cambia su vida para siempre.
Guión:
Marcos Carnevale, Lily Ann Martin y Marcela Guerty
Fotografía:
Guillermo Zappino
Música:
Lito Vitale
Productora:
 

El film "Anita" recibió el premio más importante de un festival de cine;

 La película dirigida por Marcos Carneval ganó

la estatuilla de mejor película

 en el 13º Festival Internacional de Cine Latino

de Los Angeles.

(Cristina).-

11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 
 

Resposta  Mensagem 168 de 383 no assunto 
De: Graci Enviado: 24/01/2010 04:36
Las pelìculas Famosas de Argentina de todos los tiempos.-
 
1.-Los caballeros de la cama redonda-1973-Jorge Porcel- Alberto Olmedo.-(Graciela)
2.- JUAN MOREIRA.-1973.-Drama.-(¡¡Genial!)
Director:
Intérprete/s:
 
      (Cristina).-
3.- El secreto de sus ojos-2009- con Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago, Guillermo Francella.-(Graciela)
4.- LA HISTORIA OFICIAL.1985.Drama.-
Director:
Intérprete/s:
Chunchuna Villafañe , Héctor Alterio , Norma Aleandro.-Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera/ Cóndor de Plata/Berlin International Film Festival/Cannes Film Festival/Cartagena Film Festival/David di Donatello Awards y varios más.- (Cristina).-
 
 
5.- Los siete locos-1973-Director: Leopoldo Torres Nilsson, con Alfredo Alcón, Norma Aleandro- (Graciela)
6.- CAMILA.-1984.-Drama.-
Director:
 
Intérprete/s:
 
Sinopsis:
Basada en la historia de amor entre Camila O' Gorman y el sacerdote Ladislao Gutiérrez, a mediados del silgo XIX, y los escándalos en que derivó en la Iglesia y en la sociedad de la época.- (Cristina).-
 
7.- Título: Dios se lo pague


Titulo original:Idem
País:Argentina
Director:Luis César Amadori
Actores:Arturo de Cordova y Zully Moreno
Año:1948
Idioma:Castellano
Norma:VD-R
Duracion:119
Calificación:Sólo Apta mayores 18 años


Premios

5 Premios de la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas de Argentina


•Mejor película.
•Mejor director.
•Mejor actor Arturo de Córdova.
•Mejor actriz Zully Moreno.
•Mejor actor de reparto Enrique Chaico.


Además la Academia de Artes y CienciasCinematográficas de Argentina otorgó 3 plaquetas académica y diplomas por sus contribuciones a la película:



•Sonido: Tulio Demichelli, Alberto Etchebehere, Juan Ehlert, Mario Fezia y Carlos Marín.
•Montaje: Jorge Garate.
•Cámara: Roque Giacovino.

Certamen Hispanoamericano de Madrid Mejor film argentino.


Otros datos


Fue la primera película argentina enviada a participar en los premios Oscar. Se estrenó el 16 de marzo de1948 en Mar del Plata, inaugurando el Primer Festival de CineArgentino, organizado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. (Graciela)

8.- LA PATAGONIA REBELDE.-1974.-
     Drama.-
  Director:
 
Guión:
Osvaldo Bayer, Fernando Ayala y
Héctor Olivera
 
Intérprete/s:
 
Sinopsis:
Recrea los trágicos hechos de que culminaron con
la represión en Santa Cruz, en 1921,
de los trabajadores de la lana.
 
Premios:
- Festival Internacional de Cine de Berlín (Alemania Federal / 1974):
Premio Oso de Plata.-
                                               (Cristina)
 
 
9.- LA MANO EN LA TRAMPA -1961-
 
Género:
Drama
Director:
Intérprete/s:
Sinopsis
Laura es la menor de una familia aristocrática en decadencia que encierra un grave secreto. La protagonista, con joven y natural curiosidad lo descubrirá poco a poco.
Guión
Beatriz Guido, Ricardo Muñoz Suay, Ricardo Luna y Leopoldo Torre Nilsson
Fotografía
Alberto Etchebehere
Música
Atilio Stampone
Productora
Premios
FIPRESCI/ Nominación Globo de oro Cannes     (Graciela)
10.- ANITA.-2009/ COLOR
Género/s:
Drama
Director:
Intérprete/s:
 
Sinopsis:
Anita padece síndrome de down y vive con su madre en el
barrio del Once. El 18 de julio de 1994 el atentado a la
Mutual AMIA cambia su vida para siempre.
Guión:
Marcos Carnevale, Lily Ann Martin y Marcela Guerty
Fotografía:
Guillermo Zappino
Música:
Lito Vitale
Productora:
 

El film "Anita" recibió el premio más importante de un festival de cine;

 La película dirigida por Marcos Carneval ganó

la estatuilla de mejor película

 en el 13º Festival Internacional de Cine Latino

de Los Angeles.

(Cristina).-

11.-

Nueve reinas (2000)

Dirección: Fabián Bielinsky
Guión: Fabián Bielinsky

Fecha de Estreno: 31 de agosto de 2000

: Fabián Bielinsky

Guión: Fabián Bielinsky


Fecha de Estreno: 31 de agosto de 2000   

Sinopsis
Dos mediocres estafadores se conocen en una estación de servicio una madrugada y atravesarán juntos el día intentando dar un golpe maestro.

Intérpretes:
Ricardo Darín
 
Gastón Pauls
 
Leticia Brédice
 
Tomás Fonzi
 
Elsa Berenguer
 
Roly Serrano
 
Celia Juárez
 
Antonio Ugo
 
Alejandro Awada          (Graciela) 
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 
 

Resposta  Mensagem 169 de 383 no assunto 
De: cristina 07 Enviado: 24/01/2010 04:55
(CONTINÚO DESDE AQUÍ, PORQUE YA NO PERMITE TANTOS CARACTÉRES, BESITOS)
 
11.-

Nueve reinas (2000)

Dirección: Fabián Bielinsky
Guión: Fabián Bielinsky

Fecha de Estreno: 31 de agosto de 2000

: Fabián Bielinsky

Guión: Fabián Bielinsky


Fecha de Estreno: 31 de agosto de 2000   

Sinopsis
Dos mediocres estafadores se conocen en una estación de servicio una madrugada y atravesarán juntos el día intentando dar un golpe maestro.

Intérpretes:
Ricardo Darín
 
Gastón Pauls
 
Leticia Brédice
 
Tomás Fonzi
 
Elsa Berenguer
 
Roly Serrano
 
Celia Juárez
 
Antonio Ugo
 
Alejandro Awada          (Graciela) 
12.- La noche de los lápices.- de Héctor Olivera, es una película estrenada el 4 de septiembre de 1986 que, partiendo del libro La noche de los lápices de María Seoane, recrea un suceso real conocido como "La noche de los lápices", ocurrido durante la dictadura militar argentina en 1976. En dicha ocasión, en septiembre de 1976, durante los primeros meses de la dictadura, siete adolescentes de la ciudad de La Plata fueron secuestrados, torturados y asesinados por reclamar el boleto estudiantil, una reducción en el precio de los billetes de transporte para estudiantes.La película narra la historia desde el comienzo de las protestas estudiantiles hasta 1980, cuando el único sobreviviente fue liberado.
                 
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 
 

Resposta  Mensagem 170 de 383 no assunto 
De: Graci Enviado: 24/01/2010 19:31
 
(CONTINÚO DESDE AQUÍ, PORQUE YA NO PERMITE TANTOS CARACTERES, BESITOS)
 
11.-

Nueve reinas (2000)

Dirección: Fabián Bielinsky
Guión: Fabián Bielinsky

Fecha de Estreno: 31 de agosto de 2000

: Fabián Bielinsky

Guión: Fabián Bielinsky


Fecha de Estreno: 31 de agosto de 2000   

Sinopsis
Dos mediocres estafadores se conocen en una estación de servicio una madrugada y atravesarán juntos el día intentando dar un golpe maestro.

Intérpretes:
Ricardo Darín
 
Gastón Pauls
 
Leticia Brédice
 
Tomás Fonzi
 
Elsa Berenguer
 
Roly Serrano
 
Celia Juárez
 
Antonio Ugo
 
Alejandro Awada          (Graciela) 
12.- La noche de los lápices.- de Héctor Olivera, es una película estrenada el 4 de septiembre de 1986 que, partiendo del libro La noche de los lápices de María Seoane, recrea un suceso real conocido como "La noche de los lápices", ocurrido durante la dictadura militar argentina en 1976. En dicha ocasión, en septiembre de 1976, durante los primeros meses de la dictadura, siete adolescentes de la ciudad de La Plata fueron secuestrados, torturados y asesinados por reclamar el boleto estudiantil, una reducción en el precio de los billetes de transporte para estudiantes.La película narra la historia desde el comienzo de las protestas estudiantiles hasta 1980, cuando el único sobreviviente fue liberado.
                 
13.-

LOS JÓVENES VIEJOS

1962
Estado
Estrenada
Género/s
Drama
Director
Sinopsis
La juventud como sector social en el Buenos Aires de fines de los 50 y sus conflictos
Guión
Rodolfo Kuhn
Fotografía
Ricardo Aronovich
Música
Sergio Mihanovich
Premios
Cóndor de Plata/ FIPRESCI  (Graciela)
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 

Resposta  Mensagem 171 de 383 no assunto 
De: cristina 07 Enviado: 24/01/2010 23:53
(CONTINÚO DESDE AQUÍ, PORQUE YA NO PERMITE TANTOS CARACTERES, BESITOS)
 
11.-

Nueve reinas (2000)

Dirección: Fabián Bielinsky
Guión: Fabián Bielinsky

Fecha de Estreno: 31 de agosto de 2000

: Fabián Bielinsky

Guión: Fabián Bielinsky


Fecha de Estreno: 31 de agosto de 2000   

Sinopsis
Dos mediocres estafadores se conocen en una estación de servicio una madrugada y atravesarán juntos el día intentando dar un golpe maestro.

Intérpretes:
Ricardo Darín
 
Gastón Pauls
 
Leticia Brédice
 
Tomás Fonzi
 
Elsa Berenguer
 
Roly Serrano
 
Celia Juárez
 
Antonio Ugo
 
Alejandro Awada          (Graciela) 
12.- La noche de los lápices.- de Héctor Olivera, es una película estrenada el 4 de septiembre de 1986 que, partiendo del libro La noche de los lápices de María Seoane, recrea un suceso real conocido como "La noche de los lápices", ocurrido durante la dictadura militar argentina en 1976. En dicha ocasión, en septiembre de 1976, durante los primeros meses de la dictadura, siete adolescentes de la ciudad de La Plata fueron secuestrados, torturados y asesinados por reclamar el boleto estudiantil, una reducción en el precio de los billetes de transporte para estudiantes.La película narra la historia desde el comienzo de las protestas estudiantiles hasta 1980, cuando el único sobreviviente fue liberado.
                 
13.-

LOS JÓVENES VIEJOS

1962
Estado
Estrenada
Género/s
Drama
Director
Sinopsis
La juventud como sector social en el Buenos Aires de fines de los 50 y sus conflictos
Guión
Rodolfo Kuhn
Fotografía
Ricardo Aronovich
Música
Sergio Mihanovich
Premios
Cóndor de Plata/ FIPRESCI  (Graciela)
14.- CUESTIÓN DE PRINCIPIOS.-2009.-
         
Estado:
Género/s:
Comedia
Director:
Intérprete/s:
Sinopsis:
Basada en el cuento homónimo de Fontanarrosa, la película cuenta la lucha encarnizada entre Castilla, un empleado mayor, y Silva, su jefe y joven gerente, por una revista.
Guión:
Rodrigo Grande y Roberto Fontanarrosa
Música:
Ruy Folguera
Productora:
 
(Cristina).-
 
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 
 

Resposta  Mensagem 172 de 383 no assunto 
De: Graci Enviado: 26/01/2010 02:33
CONTINÚO DESDE AQUÍ, PORQUE YA NO PERMITE TANTOS CARACTERES, BESITOS)
 
11.-

Nueve reinas (2000)

Dirección: Fabián Bielinsky
Guión: Fabián Bielinsky

Fecha de Estreno: 31 de agosto de 2000

: Fabián Bielinsky

Guión: Fabián Bielinsky


Fecha de Estreno: 31 de agosto de 2000   

Sinopsis
Dos mediocres estafadores se conocen en una estación de servicio una madrugada y atravesarán juntos el día intentando dar un golpe maestro.

Intérpretes:
Ricardo Darín
 
Gastón Pauls
 
Leticia Brédice
 
Tomás Fonzi
 
Elsa Berenguer
 
Roly Serrano
 
Celia Juárez
 
Antonio Ugo
 
Alejandro Awada          (Graciela) 
12.- La noche de los lápices.- de Héctor Olivera, es una película estrenada el 4 de septiembre de 1986 que, partiendo del libro La noche de los lápices de María Seoane, recrea un suceso real conocido como "La noche de los lápices", ocurrido durante la dictadura militar argentina en 1976. En dicha ocasión, en septiembre de 1976, durante los primeros meses de la dictadura, siete adolescentes de la ciudad de La Plata fueron secuestrados, torturados y asesinados por reclamar el boleto estudiantil, una reducción en el precio de los billetes de transporte para estudiantes.La película narra la historia desde el comienzo de las protestas estudiantiles hasta 1980, cuando el único sobreviviente fue liberado.
                 
13.-

LOS JÓVENES VIEJOS

1962
Estado
Estrenada
Género/s
Drama
Director
Sinopsis
La juventud como sector social en el Buenos Aires de fines de los 50 y sus conflictos
Guión
Rodolfo Kuhn
Fotografía
Ricardo Aronovich
Música
Sergio Mihanovich
Premios
Cóndor de Plata/ FIPRESCI  (Graciela)
14.- CUESTIÓN DE PRINCIPIOS.-2009.-
         
Estado:
Género/s:
Comedia
Director:
Intérprete/s:
Sinopsis:
Basada en el cuento homónimo de Fontanarrosa, la película cuenta la lucha encarnizada entre Castilla, un empleado mayor, y Silva, su jefe y joven gerente, por una revista.
Guión:
Rodrigo Grande y Roberto Fontanarrosa
Música:
Ruy Folguera
Productora:
 
(Cristina).-
 
15.-
Las viudas de los jueves (2009)
Dirección: Marcelo Piñeyro
Guión: Marcelo Piñeyro & Marcelo Figueras basado en la novela homónima de Claudia Piñeiro

Fecha de Estreno: 10 de septiembre de 2009

Sinopsis
En el barrio privado “Altos de la Cascada”, entre casas que imitan mansiones con grandes jardines, tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a esa cerrada comunidad que se apresura a caratularlo de accidente y a definirlo como tragedia e infortunio. Pero la revisión de las últimas actividades de las víctimas hace dudar sobre el carácter accidental de esas muertes.

Intérpretes:
Leonardo Sbaraglia
 
Pablo Echarri
 
Juan Diego Botto
 
Ernesto Alterio
 
Gabriela Toscano
 
Ana Celentano
 
Gloria Carrá
 
Juana Viale
 
Adrián Navarro
 
Vera Spinetta
 
Camilo Cuello Vitale
Gabo Correa
 
Roberto Antier          (Graciela) 
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 
 

Resposta  Mensagem 173 de 383 no assunto 
De: cristina 07 Enviado: 26/01/2010 03:09
Continúo desde aquí..-
 
15.-
Las viudas de los jueves (2009)
Dirección: Marcelo Piñeyro
Guión: Marcelo Piñeyro & Marcelo Figueras basado en la novela homónima de Claudia Piñeiro

Fecha de Estreno: 10 de septiembre de 2009

Sinopsis
En el barrio privado “Altos de la Cascada”, entre casas que imitan mansiones con grandes jardines, tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a esa cerrada comunidad que se apresura a caratularlo de accidente y a definirlo como tragedia e infortunio. Pero la revisión de las últimas actividades de las víctimas hace dudar sobre el carácter accidental de esas muertes.

Intérpretes:
Leonardo Sbaraglia
 
Pablo Echarri
 
Juan Diego Botto
 
Ernesto Alterio
 
Gabriela Toscano
 
Ana Celentano
 
Gloria Carrá
 
Juana Viale
 
Adrián Navarro
 
Vera Spinetta
 
Camilo Cuello Vitale
Gabo Correa
 
Roberto Antier          (Graciela) 
16.- Avatar.- 2009.-
Ficha técnica
Dirección James Cameron
Producción James Cameron
Jon Landau
Rae Sanchini
Diseño de producción Rick Carter
Robert Stromberg
Guión James Cameron
Música James Horner
Fotografía Mauro Fiore
Montaje James Cameron
John Refoua
Stephen Rivkin
Vestuario Mayes C. Rubeo
Deborah Lynn Scott
Efectos especiales Cine RealD 3D & IMAX 3D
Reparto Sam Worthington
Zoe Saldaña
Sigourney Weaver
Stephen Lang
Michelle Rodríguez
Datos y cifras
País(es) Estados Unidos
Año 2009
Género Ciencia ficción
Acción
Duración 162 minutos
Clasificación PG-13
Idioma(s) Inglés
Compañías
Distribución 20th Century Fox
Presupuesto $237.000.000[1]
Recaudación $1,835,087,499[2]
Ficha en IMDb

Ficha en FilmAffinity

................

Avatar es una película de ciencia ficción estadounidense,Ambientada en el año 2154, los acontecimientos que narra se desarrollan en Pandora, una luna del planeta Polifemo habitada por una raza humanoide llamada na'vi, con la que los humanos se encuentran en conflicto debido a que uno sus clanes se encuentra asentado alrededor de un gigantesco árbol que cubre una inmensa veta de un mineral muy cotizado y que supondría la solución a los problemas energéticos de la Tierra: el unobtainium.

La película se estrenó el 18 de diciembre de 2009 en gran parte de Europa y en Estados Unidos, así como en México y Paraguay, aunque en algunos países se proyectó en fechas distintas, tanto anteriores como posteriores, al estreno internacional. Algunos de ellos fueron Perú, Bélgica, Francia, Indonesia, Jamaica y Egipto, donde pudo ser vista desde el 16 de diciembre, mientras que en Argentina, China, Uruguay e Italia fue estrenada el 1, 2 y 15 de enero.

En parte por la expectación creada para el aspecto técnico-visual , la crítica especializada recibió la película realmente bien -prueba de ello son sus 4 nominaciones a los Globos de Oro-, y para la mayoría de los medios de Estados Unidos con adjetivos como '"gloriosa", "épica'" o un "espectáculo visual sin precedentes".- (Cristina).-

17.-
18.-
19.-
20.-
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
FIN.-
 


Primeira  Anterior  159 a 173 de 383  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados