Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NombresAnimados
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Herramientas
 
General: Portada de Gabito Grupos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1433 en el tema 
De: radio  (Mensaje original) Enviado: 08/10/2010 22:54

   

Efemérides

08 de Octubre

El gran incendio de la ciudad de Chicago

Un día como el de hoy, pero del año 1871, se inició un gigantesco incendio que destruiría a gran parte de la ciudad de Chicago. La chispa que desató la tragedia se generó en un establo. Una ciudad de madera era Chicago en aquella época. Las paredes y los techos de las casas, sus puertas y ventanas, sus pisos y sus muebles eran todos de madera. Los edificios (algunos llegaban a los 6 pisos) estaban construidos en madera. Las veredas eran de madera y hasta algunas calles habían sido pavimentadas con bloques de madera para facilitar la circulación en el bullicioso centro de una ciudad que crecía rápidamente. Desde un principio, los bomberos y la mayoría de los pobladores lucharon contra el fuego en un combate desigual. El viento peleó aquella batalla del lado de las llamas avivándolas durante 2 días interminables. Uno a uno fueron cayendo edificios federales, hoteles, edificios de apartamentos, el edificio de la Corte …Para el 10 de Octubre, el fuego había destruido casi 6,5 km2 de la ciudad, había dado cuenta de casi 300 vidas y dejado a más de cien mil personas sin hogar. Más de 17 mil construcciones se quemaron. El telégrafo, entonces, llevó la noticia del desastre a todo EEUU. La ayuda fue generosa y llegó a una ciudad golpeada pero dispuesta a salir adelante. Aquello que parecía ser el final, se transformaría en el comienzo. Con férrea voluntad, mucho trabajo y destellos de talento, tiempo después, surgiría la moderna ciudad de Chicago.
     


Primer  Anterior  24 a 38 de 1433  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 24 de 1433 en el tema 
De: flaquita Enviado: 27/10/2010 15:05

   

Efemérides

27 de Octubre

Cristóbal Colón llega a las costas de Cuba

Un día como el de hoy, pero del año 1492, Colón arribó, por primera vez, a las costas de Cuba. No se sabe con certeza el sitio exacto, pero se cree que fue en algún lugar entre Nuevitas y Lucrecia. El Almirante quedó encantado de la hermosa vegetación y de la suavidad del clima. Él y sus compañeros, pensaron que habían llegado a algún punto del Japón. En esta creencia, Colón envió algunos hombres a recoger noticias del interior del país, y después exploró la costa septentrional de Camagüey y Oriente, hasta Baracoa. El naciente capitalismo requería buscar nuevas vías para el acceso a los países de Oriente, para así eliminar el monopolio que ejercían los comerciantes árabes sobre esa región. Después de la reunificación de España por los Reyes Católicos, este reino estaba en condiciones de apoyar la propuesta de Cristóbal Colón de buscar una nueva ruta hacia la India. Tardaron 2 meses y 9 días en atravesar el Atlántico y avistar una pequeña islita llamada Guanahaní por sus habitantes, a la que Colón nombró “San Salvador”. Descubrirá unas islas más que, como la primera, pertenecían al archipiélago de las Lucayas, hasta arribar, finalmente, a las costas de Cuba. Impresionado por sus playas, montañas, ríos y valles, el Almirante escribiría en su diario : “Estamos frente a la tierra más hermosa que jamás ojos humanos vieron”. Desde aquí, los españoles emprenderían la conquista del Nuevo Mundo.
   

Respuesta  Mensaje 25 de 1433 en el tema 
De: abjitacbsa Enviado: 28/10/2010 03:21

   

Efemérides

28 de Octubre

Se inaugura la Estatua de la Libertad

Un día como el de hoy, pero del año 1886, es inaugurada, en el puerto de Nueva York, la Estatua de la Libertad. Este monumento fue un regalo del pueblo francés al pueblo estadounidense, en conmemoración a la alianza hecha por las dos naciones durante la Revolución norteamericana . La obra estuvo en manos del escultor francés Frederic-Auguste Bartholdi quien viajó a USA para entrevistarse con las autoridades. Como el costo era muy elevado, se integró una Unión Franco-Americana para reunir los fondos necesarios. Los franceses se hicieron cargo de la estatua aportando un millón de francos. Mientras que los norteamericanos sumaron 250 mil dólares, necesarios para el pedestal que sería tan alto como la propia estatua. El artista descubrió el perfecto emplazamiento : la isla de Bedloe, en la parte alta de la Bahía de Nueva York, un lugar visible para todos los barcos que acudieran al puerto. La figura, que mide alrededor de 46 metros de altura y pesa 225 toneladas, está hecha de un armazón de cobre de 2,4 milímetros de espesor y su soporte es una plancha de hierro diseñada por Alexandre-Gustave Eiffel (el creador de la famosa Torre francesa). Con su mano derecha en alto, la divinidad representada en la estatua, porta una antorcha iluminada, mientras que en su mano izquierda, lleva la tablilla de la ley que tiene grabada, en números romanos, la fecha del 4 de Julio de 1776. Una cadena rota se encuentra a sus pies, simbolizando la liberación del yugo colonial. En 1984, fue declarada por la UNESCO, lPatrimonio de la Humanidad.
     


Respuesta  Mensaje 26 de 1433 en el tema 
De: flaquita Enviado: 28/10/2010 05:28

   

Efemérides

28 de Octubre

Se inaugura la Estatua de la Libertad

Un día como el de hoy, pero del año 1886, es inaugurada, en el puerto de Nueva York, la Estatua de la Libertad. Este monumento fue un regalo del pueblo francés al pueblo estadounidense, en conmemoración a la alianza hecha por las dos naciones durante la Revolución norteamericana . La obra estuvo en manos del escultor francés Frederic-Auguste Bartholdi quien viajó a USA para entrevistarse con las autoridades. Como el costo era muy elevado, se integró una Unión Franco-Americana para reunir los fondos necesarios. Los franceses se hicieron cargo de la estatua aportando un millón de francos. Mientras que los norteamericanos sumaron 250 mil dólares, necesarios para el pedestal que sería tan alto como la propia estatua. El artista descubrió el perfecto emplazamiento : la isla de Bedloe, en la parte alta de la Bahía de Nueva York, un lugar visible para todos los barcos que acudieran al puerto. La figura, que mide alrededor de 46 metros de altura y pesa 225 toneladas, está hecha de un armazón de cobre de 2,4 milímetros de espesor y su soporte es una plancha de hierro diseñada por Alexandre-Gustave Eiffel (el creador de la famosa Torre francesa). Con su mano derecha en alto, la divinidad representada en la estatua, porta una antorcha iluminada, mientras que en su mano izquierda, lleva la tablilla de la ley que tiene grabada, en números romanos, la fecha del 4 de Julio de 1776. Una cadena rota se encuentra a sus pies, simbolizando la liberación del yugo colonial. En 1984, fue declarada por la UNESCO, lPatrimonio de la Humanidad.
     


Respuesta  Mensaje 27 de 1433 en el tema 
De: Rosa-Radio Enviado: 29/10/2010 10:04
   

Efemérides

29 de Octubre

El nacimiento de Internet

Un día como el de hoy, pero del año 1969, se realiza la primera prueba de conexión de Arpanet, entre los nodos de la Universidad de Los Ángeles y el Instituto de Investigación de Stanford. El responsable del equipo era el doctor Leonard Kleinrock, que había decidido poner manos a la obra, guiado por la convicción de que los ordenadores estaban destinados a la comunicación entre ellos, y la manera a través de la cual debían comunicarse tenía que ser tan fácil de usar como un teléfono. Ese día, a las 22:30 hs, se conectó una computadora a la IMP (procesador de mensajes por interfaz), que hizo contacto con una segunda IMP vinculada con una segunda computadora ubicada a varios cientos de kilómetros de distancia. Un estudiante llamado Charley Kline fue el encargado de tipear el primer mensaje. Su intención era enviar la palabra “login”, pero solo alcanzó a transmitir las primeras dos letras, ya que el sistema colapsó, Tras los ajustes pertinentes, una hora más tarde, se consiguió enviar el mensaje correctamente. El avance que se materializó aquella noche de 1969, era decididamente práctico. Se había conseguido una vía que permitiría, en principio, a los investigadores y científicos, acceder a computadoras a distancia. Originalmente se podían conectar sólo 4 computadoras entre sí, las cuales, eran muy diferentes a las que usamos hoy en día, y el servicio que prestaba esta red, estaba muy lejos de ser el que nos ofrece Internet en la actualidad. Pero, sin duda alguna, fue el comienzo del proyecto de interconexión más grande jamás imaginado.
     

Respuesta  Mensaje 28 de 1433 en el tema 
De: flaquita Enviado: 29/10/2010 10:36

   

Efemérides

29 de Octubre

El nacimiento de Internet

Un día como el de hoy, pero del año 1969, se realiza la primera prueba de conexión de Arpanet, entre los nodos de la Universidad de Los Ángeles y el Instituto de Investigación de Stanford. El responsable del equipo era el doctor Leonard Kleinrock, que había decidido poner manos a la obra, guiado por la convicción de que los ordenadores estaban destinados a la comunicación entre ellos, y la manera a través de la cual debían comunicarse tenía que ser tan fácil de usar como un teléfono. Ese día, a las 22:30 hs, se conectó una computadora a la IMP (procesador de mensajes por interfaz), que hizo contacto con una segunda IMP vinculada con una segunda computadora ubicada a varios cientos de kilómetros de distancia. Un estudiante llamado Charley Kline fue el encargado de tipear el primer mensaje. Su intención era enviar la palabra “login”, pero solo alcanzó a transmitir las primeras dos letras, ya que el sistema colapsó, Tras los ajustes pertinentes, una hora más tarde, se consiguió enviar el mensaje correctamente. El avance que se materializó aquella noche de 1969, era decididamente práctico. Se había conseguido una vía que permitiría, en principio, a los investigadores y científicos, acceder a computadoras a distancia. Originalmente se podían conectar sólo 4 computadoras entre sí, las cuales, eran muy diferentes a las que usamos hoy en día, y el servicio que prestaba esta red, estaba muy lejos de ser el que nos ofrece Internet en la actualidad. Pero, sin duda alguna, fue el comienzo del proyecto de interconexión más grande jamás imaginado.
   

Respuesta  Mensaje 29 de 1433 en el tema 
De: Gloricienta Enviado: 30/10/2010 13:17
Gracias por comartir !!!
 
http://i934.photobucket.com/albums/ad184/silvia-nombresanimados/glo-1.gif?t=1278509840

Respuesta  Mensaje 30 de 1433 en el tema 
De: radio Enviado: 30/10/2010 22:04
   

Efemérides

30 de Octubre

Transmisión radial de "La Guerra de los Mundos"

Un día como el de hoy, pero del año 1938, Orson Welles transmitió, en su audición de radio, una adaptación de la novela “La Guerra de los Mundos”. Simulando un programa de música, de tanto en tanto, ésta era interrumpida por noticias escalofriantes : “Desde Toronto, el profesor Morse de la Universidad de McGill, informa que ha observado un total de tres explosiones en el planeta Marte, entre las 7:45 PM y las 9:20 PM”. “Señoras y señores, esto es lo más terrorífico que nunca he presenciado … ¡Espera un minuto! Alguien está avanzando desde el fondo del hoyo. Alguien … o algo. Puedo ver escudriñando desde ese hoyo negro dos discos luminosos… ¿Son ojos?” Muchos oyentes que sintonizaron la emisión empezada, interpretaron como real lo que llegaba a sus oídos, lo cuál provocó el pánico en las calles de Nueva York y Nueva Jersey. Las comisarías y las redacciones de noticias estaban bloqueadas por las llamadas de gente aterrorizada. Hubo quien se encerró en el sótano de su vivienda armado con pistolas. Otros se pusieron toallas mojadas en la cabeza para protegerse del gas venenoso de los marcianos. El programa fue motivo de escándalo e indignación cuando se reveló la verdad. Fue uno de los momentos más gloriosos, terribles y recordados de la historia de la radio. Este curioso engaño y la histeria colectiva que desencadenó, deja demostrado el poder e influencia que pueden alcanzar, sobre las masas, los medios de comunicación.
     

Respuesta  Mensaje 31 de 1433 en el tema 
De: radio Enviado: 30/10/2010 23:11
   

Efemérides

31 de Octubre

Es asesinada Indira Ghandi

Un día como el de hoy, pero del año 1984, es asesinada, en los jardines de su residencia, por dos de sus guardaespaldas, la Primera Ministra de la India, Indira Gandhi. Los homicidas pertenecían a la minoría sij, que reivindicaba la independencia de la zona de Punjab, criticaba a la mandataria por sus tendencias occidentales y la odiaba particularmente por haber enviado tropas, pocos meses antes, para desalojar, a sangre y fuego, a los independentistas sijs que se habían atrincherado en el Templo Dorado de Amritsar junto a su santo Jarnail Singh Bhindrawale. Indira era hija de Jawarharlal Nehru, estratega de la Independencia de la India y Primer Ministro entre 1947 y 1964. Ella, había nacido en 1917 y fue educada en algunas de las mejores Universidades de Suiza e Inglaterra. Heredó de su padre el cosmopolitismo y el deseo de, sin perder las identidades religiosas, secularizar la sociedad y el Estado indio. En 1938 ingresó en el Partido del Congreso y durante los siguientes años participó activamente en la lucha por la independencia. El asesinato de Indira Gandhi provocó un pogromo de sijs inocentes en Nueva Delhi y otras ciudades (algunos miles de muertos y otro tanto de heridos) por el que nadie pagó, como suele suceder con la violencia sectaria en la India.
     

Respuesta  Mensaje 32 de 1433 en el tema 
De: flaquita Enviado: 31/10/2010 16:12

   

Efemérides

31 de Octubre

Es asesinada Indira Ghandi

Un día como el de hoy, pero del año 1984, es asesinada, en los jardines de su residencia, por dos de sus guardaespaldas, la Primera Ministra de la India, Indira Gandhi. Los homicidas pertenecían a la minoría sij, que reivindicaba la independencia de la zona de Punjab, criticaba a la mandataria por sus tendencias occidentales y la odiaba particularmente por haber enviado tropas, pocos meses antes, para desalojar, a sangre y fuego, a los independentistas sijs que se habían atrincherado en el Templo Dorado de Amritsar junto a su santo Jarnail Singh Bhindrawale. Indira era hija de Jawarharlal Nehru, estratega de la Independencia de la India y Primer Ministro entre 1947 y 1964. Ella, había nacido en 1917 y fue educada en algunas de las mejores Universidades de Suiza e Inglaterra. Heredó de su padre el cosmopolitismo y el deseo de, sin perder las identidades religiosas, secularizar la sociedad y el Estado indio. En 1938 ingresó en el Partido del Congreso y durante los siguientes años participó activamente en la lucha por la independencia. El asesinato de Indira Gandhi provocó un pogromo de sijs inocentes en Nueva Delhi y otras ciudades (algunos miles de muertos y otro tanto de heridos) por el que nadie pagó, como suele suceder con la violencia sectaria en la India.
   

Respuesta  Mensaje 33 de 1433 en el tema 
De: Rosa-Radio Enviado: 04/11/2010 12:30

   

Efemérides

04 de Noviembre

Howard Carter descubre la tumba de Tutankamon

Un día como el de hoy, pero del año 1922, el arqueólogo y egiptólo inglés, Howard Carter, halló la tumba de Tutankamon (Tut-Anj-Amón), en el Valle de los Reyes, frente a Luxor, en Egipto. Lord Carnarvon había financiado la búsqueda de la tumba de un faraón, hasta entonces desconocido, cuya existencia había sido detectada por Carter. Tutankamon, tenía 9 años al momento de subir al trono y solo alcanzó a vivir hasta los 17 o 19 años. Cuando fue encontrada, después de varios años de intensa búsqueda, la tumba estaba casi intacta, siendo la mejor conservada del Valle de los Reyes. Para la excavación se contrató a varios expertos de reconocido prestigio (conservadores de antigüedades, especialistas en textos antiguos, catalogadores y dibujantes). El equipo, supervisado por el Gobierno egipcio, fue retirando y analizando, en un lento proceso, los 5.000 objetos que encontraron en las 4 pequeñas cámaras. Junto a Lord Carnarvon, el 16 de febrero del año siguiente, Carter abriría la cámara funeraria, siendo el primero en ver el sarcófago de Tutankamon. Posteriormente, Carter se retirará de la arqueología, convirtiéndose en coleccionista. Morirá en Inglaterra en 1939 a la avanzada edad de 65 años. Su muerte es la evidencia más comúnmente esgrimida para refutar la leyenda de la “maldición de los faraones” que, se supone, recayó sobre el grupo que había profanado la tumba del joven faraón egipcio.  
     

Respuesta  Mensaje 34 de 1433 en el tema 
De: radio Enviado: 05/11/2010 00:31

   

Efemérides

05 de Noviembre

Llega a Nicaragua el 1º contingente de maestros cubanos

Un día como el de hoy, pero del año 1979. arriba a Nicaragua el primer grupo de cien maestros cubanos, integrantes del contingente “Augusto Cesar Sandino”, creado con la misión de ayudar a la alfabetización popular en esa nación centroamericana. En 1979, cuando la tiranía somocista fue derrocada por el FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional), el índice de analfabetismo que heredó el nuevo gobierno era del 60 %. Los Sandinistas se empeñaron en erradicarlo, y en el intento no ahorraron esfuerzos. La participación masiva de la población en la campaña alfabetizadora, se logró basándose en la consigna “el pueblo educa al pueblo”. Y si bien varios países colaboraron en ella, sobresalió la abnegada participación de educadores cubanos que realizaron su labor en los rincones más apartados e inhóspitos del país. Sin duda alguna, la ayuda de la isla caribeña fue de vital importancia. Llegaron a reducir el analfabetismo de manera considerable, hasta un 11.5%, pero en aquella ocasión no pudieron alcanzar la meta propuesta. La administración norteamericana, liderada por Ronald Reagan, les impuso una política de guerra que devastó al país por completo. Los alfabetizadores de la campaña nicaragüense pagaron caro por su “pecado”. Solo entre 1979 y 1984, los mercenarios “contras”, con financiación y apoyo de  la CIA,  llegaron a destruir 14 escuelas, secuestraron a 187 maestros y asesinaron a 113.
     

Respuesta  Mensaje 35 de 1433 en el tema 
De: flaquita Enviado: 05/11/2010 07:59

   

Efemérides

05 de Noviembre

Llega a Nicaragua el 1º contingente de maestros cubanos

Un día como el de hoy, pero del año 1979. arriba a Nicaragua el primer grupo de cien maestros cubanos, integrantes del contingente “Augusto Cesar Sandino”, creado con la misión de ayudar a la alfabetización popular en esa nación centroamericana. En 1979, cuando la tiranía somocista fue derrocada por el FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional), el índice de analfabetismo que heredó el nuevo gobierno era del 60 %. Los Sandinistas se empeñaron en erradicarlo, y en el intento no ahorraron esfuerzos. La participación masiva de la población en la campaña alfabetizadora, se logró basándose en la consigna “el pueblo educa al pueblo”. Y si bien varios países colaboraron en ella, sobresalió la abnegada participación de educadores cubanos que realizaron su labor en los rincones más apartados e inhóspitos del país. Sin duda alguna, la ayuda de la isla caribeña fue de vital importancia. Llegaron a reducir el analfabetismo de manera considerable, hasta un 11.5%, pero en aquella ocasión no pudieron alcanzar la meta propuesta. La administración norteamericana, liderada por Ronald Reagan, les impuso una política de guerra que devastó al país por completo. Los alfabetizadores de la campaña nicaragüense pagaron caro por su “pecado”. Solo entre 1979 y 1984, los mercenarios “contras”, con financiación y apoyo de  la CIA,  llegaron a destruir 14 escuelas, secuestraron a 187 maestros y asesinaron a 113.
     

Respuesta  Mensaje 36 de 1433 en el tema 
De: radio Enviado: 05/11/2010 23:45
     

Efemérides

06 de Noviembre

Estalla el escándalo IRAN-CONTRAS

Un día como el de hoy, pero del año 1986, se conoce la noticia de que el Presidente estadounidense Ronald Reagan, había autorizado la venta secreta de armas a Irán (durante su guerra contra Irak) para poder financiar a la “contra” nicaragüense en su obsesión por derrocar al Gobierno sandinista. Las relaciones entre Irán y EEUU todavía se encontraban estancadas a raíz de la toma de la Embajada en el año 1979. Pero hacía falta financiamiento, porque no se podía disponer legalmente de los dineros del Tesoro estatal para seguir ayudando económicamente a los terroristas contrarrevolucionarios nicaragüenses (Contras). En Nicaragua se consolidaba la Revolución sandinista, que era vista como un peligro para los intereses de los norteamericanos en el área. La CIA, entonces, había urdido un plan con operaciones encubiertas para desprestigiar, desestabilizar e invadir al pequeño país centroamericano. Para ello, Ronald Reagan y su entorno, no dudaron en recurrir al tráfico de armas y al tráfico de drogas para conseguir el dinero necesario que permitiera equipar y mantener al ejército mercenario de los “Contras”. La operación “Escudo Sólido” sería el golpe final de esta guerra sucia. Pero la invasión se canceló a raíz de la captura, durante Octubre, de Eugene Hasenfus (colaborador de la CIA), en territorio nicaragüense, que dió las primeras pistas del escándalo "Irangate", el cuál, reventó un mes después, sacudiendo las entrañas de la Administración Reagan.
     

Respuesta  Mensaje 37 de 1433 en el tema 
De: flaquita Enviado: 06/11/2010 07:49
 
     

Efemérides

06 de Noviembre

Estalla el escándalo IRAN-CONTRAS

Un día como el de hoy, pero del año 1986, se conoce la noticia de que el Presidente estadounidense Ronald Reagan, había autorizado la venta secreta de armas a Irán (durante su guerra contra Irak) para poder financiar a la “contra” nicaragüense en su obsesión por derrocar al Gobierno sandinista. Las relaciones entre Irán y EEUU todavía se encontraban estancadas a raíz de la toma de la Embajada en el año 1979. Pero hacía falta financiamiento, porque no se podía disponer legalmente de los dineros del Tesoro estatal para seguir ayudando económicamente a los terroristas contrarrevolucionarios nicaragüenses (Contras). En Nicaragua se consolidaba la Revolución sandinista, que era vista como un peligro para los intereses de los norteamericanos en el área. La CIA, entonces, había urdido un plan con operaciones encubiertas para desprestigiar, desestabilizar e invadir al pequeño país centroamericano. Para ello, Ronald Reagan y su entorno, no dudaron en recurrir al tráfico de armas y al tráfico de drogas para conseguir el dinero necesario que permitiera equipar y mantener al ejército mercenario de los “Contras”. La operación “Escudo Sólido” sería el golpe final de esta guerra sucia. Pero la invasión se canceló a raíz de la captura, durante Octubre, de Eugene Hasenfus (colaborador de la CIA), en territorio nicaragüense, que dió las primeras pistas del escándalo "Irangate", el cuál, reventó un mes después, sacudiendo las entrañas de la Administración Reagan.
     

Respuesta  Mensaje 38 de 1433 en el tema 
De: radio Enviado: 07/11/2010 01:09
   

Efemérides

07 de Noviembre

La Revolución de Octubre

Un día como el de hoy, pero de 1917, los soviets de trabajadores, soldados y campesinos de Rusia, bajo la dirección del Partido Bolchevique, con Lenin y Trotsky a la cabeza, tomaron el poder en sus manos por primera vez en la historia, pariendo la primera revolución comunista del siglo XX. La fecha de Octubre, inmortalizada por la épica revolucionaria y el título de la película de Sergéi Eisenstein, corresponde al calendario juliano, vigente en la Rusia zarista en aquellos momentos, y después abolido por la Revolución. En el resto del mundo, bajo el calendario gregoriano, la fecha de este acontecimiento debe situarse en el mes de Noviembre. La Primera Guerra Mundial tuvo dos consecuencias particularmente nefastas para las potencias europeas enfrentadas. La primer consecuencia fue que el verdadero triunfador iba a ser, con el tiempo, EEUU, desplazando a Gran Bretaña. Y la segunda consecuencia fue que, por la brecha imperialista abierta, se iba a colar un “invitado no deseado” : el proletariado insurgente tomando el poder en Rusia, desencadenando una ola revolucionaria en Europa y el avance de las luchas de los pueblos oprimidos en todo el planeta. Esto provocaría, durante todo el Siglo XX, que los explotadores, colonialistas, poderosos y privilegiados, sumaran esfuerzos para evitar, por todos los medios a su alcance, que la justicia y la igualdad se “apoderaran” del mundo.
     


Primer  Anterior  24 a 38 de 1433  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados