Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

PERLASYANGELES
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 ♥LA DIVINA MISERICORDIA♥ 
 ♥BIBLIA♥ 
 ~(,, ,,"> P宣α <*,, ,,)~ 
 ☜♥☞ANGELES☜♥☞ 
 ♫♫.-MUSICA.-♫♫ 
 ♥POESIAS♥ 
 ♥Reflexionando♥ 
 CAPILLA DE ORACION 
 :) REGALITOS 2017:) 
 ♥MARYJO♥ 
 ♥Guisando rico♥( =o= ) 
 ♥♥♫NAVIDAD♫♥♥ 
 
 
  Strumenti
 
General: ANTIINFLAMATORIOS NATURALES
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Maryel  (Messaggio originale) Inviato: 23/06/2012 21:27
 
 

Antiinflamatorios naturales

 

Te contamos cuales son los alimentos que

 mejoran las inflamaciones y enfermedades

 con las que ellas se asocian: asma, artritis

y enfermedades cardiovasculares, entre

 otros trastornos...

 

A fin de atenuar el dolor producido por las

inflamaciones crónicas u ocasionales,

es necesario elevar el consumo de pescados

 provenientes de aguas frías como por ejemplo

 el atún, la trucha, las sardinas, el salmón y la caballa.

 

El aceite de oliva y las nueces son otros de

 los alimentos que se pueden implementa

r para conseguir buenos resultados. Aquellas

 comidas de las que hay que prescindir son los

alimentos enlatados, congelados y procesados.

 

Alimentos antiinflamatorios

 

1.- Las hierbas aromáticas y las especies

 tienen un alto grado de antioxidantes con

propiedades antiinflamatorias. Algunas de

 las que otorgan mayores beneficios son el ajo,

 romero, jengibre, orégano y cúrcuma.

 

2.- Los frutos secos también son

recomendados porque son ricos en ácidos

 grasos no saturados que presentan efectos

antiinflamatorios como las avellanas,

 semillas de lino y almendras.

 

3.- El té es una buena fuente de antioxidantes

 y alivia los efectos de hinchazón e inflamación.

 Es conveniente consumir te de buena calidad

 para poder obtener los efectos deseados.

 

4.- El melón, la uva roja, las frambuesas y

 las fresas son las frutas ideales para reducir

la inflamación. Se aconseja el consumo de

estos alimentos diariamente.

 

5.- Aumentar la ingesta de alimentos ricos

en vitamina C y E. Las verduras son una

fuente de estas vitaminas. Las más

destacadas son coles de Bruselas, guisantes,

 repollo, pimiento rojo y verde, brócoli,

 berros, lechugas de hoja verde.

 

6.- Aumentar el consumo de agua ya que de

 este modo se favorece la eliminación de

 desechos que agravan la inflamación.

 

7.- Los que no deben faltar en la dieta diaria:

 Arándanos, frijoles, fresas, manzanas, ciruelas

 frescas, ciruelas pasas, frambuesas, alcachofas y moras.

 

Más allá de mantener una correcta dieta, el

ejercicio es el remedio más efectivo para

 combatir las inflamaciones. Llevar a cabo

hábitos saludables también beneficia al

 organismo y su correcto desarrollo. Dejar

de fumar y de beber alcohol son dos factores

 fundamentales para lograr el objetivo.

 

¿Cuáles son los alimentos que hay que excluir

para evitar las inflamaciones?

 

Carne de ternera y de cerdo, piel de pollo

, embutidos, leche entera y derivados, manteca

, margarina, patatas fritas, galletas, galletas y

bebidas dulces. Los hidratos de carbono no

deben eliminarse de la dieta, pero si controlar

 su consumo. Las versiones integrales

 son las más adecuadas.

 



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: MELODY 976 Inviato: 24/06/2012 02:43

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: XCristinaX Inviato: 25/06/2012 10:39


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati