"Ni te cases, ni te embarques" es el típico refrán español que representa el martes 13, el cual es considerado para los españoles, griegos y latinoamericanos como un día de mala suerte, en que es mejor no casarse ni realizar algún viaje, ya que terminaría mal de todas formas.
¿Mito? ¿Leyenda? Seguramente para los supersticiosos no se trata de un mito, ni tan siquiera de una leyenda, ya que para ellos es algo real y hasta algunos padecen de fobia a este día, en donde no salen de casa, ni pasan la calle. A esta fobia se le denomina como: Trezidavomartiofobia y las personas que la sufren se les llama Trezidavomartiofóbicos.
El martes 13 es lo mismo a lo que en los Estados Unidos sería el viernes 13, en cuanto a mito, leyenda y superstición; sin embargo, el "martes" es considerado malo ya que su nombre proviene del dios Marte, así lo comenta Wikipedia: Martes es una palabra que desciende del nombre del planeta Marte, que en la Edad Media, lo llamaban "el pequeño maléfico" y que significa voluntad, energía, tensión y agresividad.
El número 13 es considerado de mal augurio porque en la antigüedad representó la cantidad de gente que había en la Última Cena de Jesucristo. También en el apocalipsis el capítulo 13 es donde llega el Anticristo y recordemos que en la cábala judía se enumeran 13 espíritus malignos.
Si mezclamos día y número, lo lógico sería que fuese un día total de mala suerte, sin embargo nosotros desde aquí esperamos que todos tengan un muy buen día y que ojalá este próximo martes 13 todos podamos recibir alguna buena noticia y disfrutemos de un tan maravilloso como son los martes.