|
|
General: mientras conversamos este cafecito.....
Triar un altre plafó de missatges |
|
|
| De: vilma1 (Missatge original) |
Enviat: 09/11/2012 22:38 |
| Laura Frias ha eliminat aquest missatge |
|
|
|
|
|
De: ANNY 42 |
Enviat: 23/04/2017 01:59 |
| Yo viví la experiencia del censo , tuve que censar "La Farfana" y fue una linda experiencia,pero agotadora, terminámos a las 20.30 llegué a mi casa a las 22,30, llegué muy molesta porque en Maipú muchos de los censistas voluntarios no llegaron (no entiendo para que se inscriben)
¿alguien me vió? fui la regalona de canal siete la primera hora de encuesta y todo por ser la mayor del grupo ¿que tal? |
|
|
|
|
|
De: vilma1 |
Enviat: 23/04/2017 12:35 |
| Te felicito amiga, bonita y patriota labor hiciste que te deja llena de satisfacción, no te vi por televisión.
Veo que estas retomando tus fuerzas y eso me encanta, sigue así y veras que las pérdidas hacen crecer aún más.
Un abrazo Ann y
Vilma |
|
|
|
|
|
De: diana72 |
Enviat: 23/04/2017 15:14 |
| Hablando de censo, esperé todo el día a que me entrevistaran ... nadie vino. Sí vi en la tele las reacciones de la gente, unos furiosos porque no los censaron y otros, muy pocos, contentos porque piensan que es algo muy bueno para el pais. yo, no creo que cambie mucho las cosas, quizás los funcionarios pasarán largos años" trabajando en ello ", pero siento que lo malo seguirá muy malo, y lo casi bueno, seguirá cada vez menos bueno !! puaff, lo siento: soy así, odiosamente sarcástica. Yo no me habría animado a ser censista, creo que mi bastón poco me hubiera ayudado ... |
|
|
|
|
A mi casa llegó un estudiante a eso de las 12. Muy gentil. Luego de terminar las consultas, inquirió con muchos rodeos si podía hacerme alguna pregunta fuera de contexto, le hice otras a él, estudiante de biología, pero con muchas ganas de incursionar en otros campos y bueno...tuve que ponerme de pie para darle término a la cháchara porque la supervisora ya lo había llamado un par de veces para que apurara el tranco.
Por todos los medios se informó el procedimiento a seguir por quienes no alcanzaron a ser censados, pero, al parecer nadie lo tomó en serio y se dedicaron a despotricar contra medio mundo y sus alrededores.
Felicito a Anny por su empeño. Es una experiencia sumamente entretenida.
Transcribo el mensaje de mi hija menor (59) en face:
" Censé 28 viviendas, terminé cerca de las 22 horas, hice dos turnos, mañana y tarde porque muchos censistas como yo no sabían dónde ir, por fortuna la materia gris me funcionó y en la página de la muni de maipú había un listado de establecimientos donde dirigirse, fuí al liceo boston cerca de casa: las personas hasta tarde esperaban, nos recibieron muy bien y en el liceo cuando llegué aún faltaban censistas que llegaran con las encuestas." |
|
|
|
|
|
De: vilma1 |
Enviat: 24/04/2017 01:45 |
| Censar en Santiago debe ser muy agotador, hasta peligroso en cierta forma, mi nieta Valentina también fue a censar pero como es joven cita de 18 años le había tocado en estación central y mi hijo pidió que la cambiaran a providencia donde viven. Me pareció bien por su seguridad.
A mi me cesaron a las 9 en punto y fui la primera de 25 .
Chao chicas. |
|
|
|
|
Mientras tomaba el té real (el café virtual lo dejo para la noche) comenzó a temblar ¡otra vez!
Justo había estado haciendo unos arreglos en el patio desordenado y .pensaba que en cualquier momento podía venir un terremoto y desbaratarlo todo. Desconecté casi todo lo desconectable y regresé con mi té. Como tembló otras dos veces, al menos, me parece que todavía estoy un poco atragantada con el sanguchito del té.
Espero que ustedes no hayan tenido problemas.
|
|
|
|
|
Diana ¿cómo estás? Imagino que en tu ciudad se habrá sentido más fuerte el temblor y espero que no te haya causado daños.
Por aquí todavía no se inicia el corte eléctrico anunciado, lo que significa que en la noche no tendremos luz, como ocurrió en ocasión anterior.Esta mañana estuve recolocando unas maderas caídas anoche
Viene bien el cafecito del mediodía para reponer fuerzas y conversar un poco. Espero que vengan a contar cómo andan y cuales han sido sus actividades actuales. Acaban de servir un delicioso café de grano recién molido acompañado por muffins de arándano que todavía están un poquito tibios.
|
|
|
|
|
|
De: ANNY 42 |
Enviat: 26/04/2017 00:48 |
| Hola , aqui reportándome después del mega temblor, mi única novedad es que mis perros se asustaron mucho corrían de un lugar a otro y no dejaban de ladrar. Espero todos ustedes estén bien.
|
|
|
|
|
| Anny, siento lo del temblor, menos mal que esta vez no hubo victimas, cuidate y que se te pase el susto
|
|
|
|
|
|
De: diana72 |
Enviat: 26/04/2017 16:25 |
bueno, lo cierto es que en mi ciudad natal,Viña del mar fue terremoto, ya que tuvo magnitud 6.9, sin embargo, casi diría que no lo pareció, porque no hubieron mega destrozos según noticias. Toda mi antigua familia se encuentra bien. acá he sentido casi todo el enjambre de sismos, algunos imperceptibles, y el más fuerte fue el mega de 6.9 que me hizo levantar de la cama, donde me había tendido un ratito, pues me habían tocado diligencias varias. hacía un més que no iba al centro así que bastante cansada. Claro, se me quitó todo y pensé en mi nieta solita en su dep. de viña, en el piso 19 !! Ella va a la U. y se viene sólo en finde. supe de su relato sobre cómo todos corrían despavoridos, sobre todo los extranjeros, y el tránsito la obligó a caminar casi 15 cuadras para llegar al trabajo de mi hija y verla, pero, todo bien. Viña y valparaiso un caos : espanto, llantos y carreras, vidrios rotos, caída de anuncios , estanterías y etc.
Hay quienes predicen que vendrá el mega, mega cataclismo en plazo cercano, otros que nada que sólo serían las placas de nazca las que se estuvieron acomodando. Como sea, esperemos y confiemos. Sabemos que el nuestro es un país de desastres naturales ... Uf, hasta me he olvidado de tomar mi cafecito !
|
|
|
|
|
Menos mal que, hasta ahora, no se han producido daños. Parte de mi familia también vive en Viña y no les ocurrió nada.
Hoy no vengo a tomar el fortificante café, sino una estimulante cava (así a la española, porque ya no se puede llamar champaña a la bebida esa). Es mi favorita y siempre guardo una botella para ocasiones especiales y a falta de ellas, en cualquier ocasion como hoy, cansadísima de buscar la "ropa" de invierno. La pongo entre paréntesis porque lo que encuentro son harapos destinados solo al uso diario para trabajo doméstico. Lo peor es que guardo todo "por si acaso, por si alguien necesita un disfraz". Debería comprar ropa, aunque sea una mínima prenda una vez al mes, pero es un trabajo arduo, desilusionante y cargante. En cuanto a zapatos, el asunto se pone peor porque debería viajar a la capital, Santiago, al barrio donde existe una zapatería para viejecillas con pies difíciles y ahora, sin auto, sería como una expedición al Sahara, que no estoy en condiciones de emprender. Me conformará con comprar solo zapatillas.
En fin, no insisto con mis problemillas. Iré al grano y afrontaré lo pendiente. Para el sábado necesito un libreto que perdí y tengo que introducirme en los vericuetos de internet y copiar otra vez una obra de teatro. El problema es que, por hoy, no tengo papel. ¡Buuuuuaaaaaaa!
Otra copa de espumante, por favor y ¡salud! por todas y todos, por la solución de los problemas, el fin de las guerras, vivir unos 40 años más, por un sueldo vitalicio de 6 veces el actual, porque cada día tenga 72 horas, por un planeta sin contaminación, por países sin corrupción, por amigos sin traición, porque siga la función, porque parece que me curé de la pura emoción...
|
|
|
|
|
|
De: diana72 |
Enviat: 28/04/2017 20:36 |
| Pero Laurita, pasa que no han habido destrozos mayores, sin embargo han sido fuertes sismos : 6.9 es serio. pero, aquí lo bueno, es que la construcción ha cambiado en nuestro país, y tenemos este resultado. Maravilloso. Notable. mientras en algunas ciudades, todavía las cañerías se rompen causando múltiples molestias a mucha gente, por falta de mantención (!) , tenemos esto que nos muestra que estamos avanzando. Chile es país de desastres naturales, ahora solo hay que esperar, y que Dios nos pille confesados. |
|
|
|
|
Necesito un café doble.
Al fin terminé de buscar la ropa de invierno. Mejor dicho, saqué hasta la de otros muchos inviernos. Casi nada sirve, toda es muy grande para la enana en que me he ido convirtiendo. Entre las prendas que hay que desechar ¡definitivamente! están aquellas tan antiguas que eran hechas en Chile y con lanas Bellavista-Tomé. Los chalecos de lana eran de eso mismo: lana merino y alpaca y por cierto, de fabricación local. Según el icono del ordenamiento, Marie Kondo, solo debemos guardar las prendas que nos dan felicidad. Mmmmm, quedaría sin nada. Pero, vamos paso a paso. Lo primero desechar aquello que nos deprime. Encuentro un siniestro chaquetón. Lo he usado poco en el pasado pues me lo ponía para salir e invariablemente me producía una tremenda depresión.
¿Muy feo color? No. Buena lana y abrigadora pero….pesadísimo, lo cual me hacía doler los hombros y el ánimo quedaba hundido por tal opresión. Encuentro una parka italiana livianísima y calentita, pero ya enorme. Entonces elijo una horrible, negra con algo rojo y de hombre y más encima, comprada en un supermercado. Pero es S y me queda mejor. No puedo negar que me da pena deshacerme de todos esos vejestorios sobredimensionados, pero es absurdo que sigan ocupando el exiguo espacio innecesariamente.
Mañana les tocará el turno a los zapatos. He dejado esa parte para el final, porque guardo los de tacón que ya no puedo usar y hasta los zapatos de baile español de mis quince años. (¡Qué vergüenza!)
¿Qué pasa con ustedes, chicas? Las invito a un café para que cuenten algo.
|
|
|
|
|
|
De: vilma1 |
Enviat: 22/05/2017 02:30 |
| Ufffffffo! !!!!, se borró todo lo escrito, mañana te contesto lo que pienso al respecto.
Buenas noches. |
|
|
|
|
|
De: vilma1 |
Enviat: 22/05/2017 13:07 |
| LAURA, AYER TE ESCRIBI LARGO Y TENDIDO PERO CON TAN MALA SUERTE QUE MI MENSAJE DESAPARECIO DE IMPROVISO.
BUENO TE VOY A RESUMIR EN POCAS PALABRAS LO QUÉ OPINO SOBRE EL TEMA.
MI COSTUMBRE DESDE HACE ALGUNOS AÑOS ES IR ELIMINANDO ROPA GUARDADA INÚTILMENTE POR TIEMPO. HE COMPROBADO QUE NO SE VUELVE A USAR, SALVO EN RARAS OCASIONES.
LAS ELIMINANDO REGALANDO, O PONIÉNDOLA EN BOLSAS EN LA PUERTA DE MI CASA PARA QUE GENTE QUE LE INTERESE SE LA LLEVE Y APROVECHE, ASÍ VACÍO EL CLOSET DE ESAS PRENDAS QUE ALGUN DÍA COMPRÉ, QUÉ ME BRINDARON CALOR Y COMODIDAD, PERO HOY YA NO ME SIRVEN. Así SIN DOLOR Y CULPABILIDAD
CREO QUE LOS ADULTOS COMO NOS OTRAS DEBEMOS ANDAR BIEN ARREGLADAS, agregar cada año una o dos prendas nuevas a nuestro ropero para vernos renovadas. Es lastimoso ver adultos que pudiendo andar bien sé dejan estar, usando ropas vistas por años, desteñidos y hasta apolilladas |
|
|
Primer
Anterior
476 a 490 de 580
Següent
Darrer
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|