Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: VIVA JUAREZ
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Alcoseri  (Mensaje original) Enviado: 21/03/2011 13:53
VIVA JUAREZ
 
 
CONSTITUCIONES MEXICANAS, LEYES DE
REFORMA Y CLERO
TRAZZ:. Escrito por el Francmason Roberto A. Flores Garza
Como siempre, para desgracia de este País, los curas han creado conflictos y
guerras internas y externas—acordémonos de las Intervenciones principalmente
la gringa y la Francesa- para seguir fanatizando libremente al pueblo y
obtener más riquezas para vivir como reyes.
 
 

 
 

Si nos vamos a las Leyes de Reforma que fueron promulgadas en Julio de 1859,
el conflicto creado por los curas ya había comenzado en 1858 con motivo de
la promulgación de la Constitución de 1857 y no de las Leyes de Reforma.
¿Por qué entonces los historiadores han aceptado, he inclusive difundido, el
conflicto sangriento creado por los curas como la Guerra de Reforma?
Desgraciadamente los curas no tienen más quehacer que urdir, maquiavelar,
fanatizar, comer y coger cariño con hombre, mujer o niño. Eso les da mucho
tiempo y recursos financieros para crear guerras, conflictos y demás
problemas que redunden en su favor. Algunos historiadores han escrito sobre
este tema pero la historia oficial lo trata como un conflicto entre
Conservadores-Maximiliano, Miramón, Mejía y demás traidores y Liberales
–Benito Juárez, Melchor Ocampo y otros muchos. Total le pusieron Guerra de
Reforma y así se quedó y se quedara.

 

 
 

Esta guerra es una de las más sangrientas y problemáticas en todos sentidos.
Sin embargo  con estoicismo y grandeza de miras,
supo sortearla y triunfar. En honor a la verdad si no fuera por las Leyes de
Reforma México sería otro Vaticano. (Yo ya me hubiera ido pal rancho).a Él
se debe el Laicismo muy a la mexicana. Y aunque el intocable cavernal
Sandoval haya dicho que el laicismo es una  jalada, yo digo que el Dogma son
mil jaladas Este bocón no sabe que el laicismo defiende el derecho del
individuo a pensar libremente decidir en conciencia. Que también defiende a
la sociedad en general y al Estado respecto de cualquier organización o
confesión religiosa porque cada quien es el mejor juez y guardián de sus
intereses sin imposiciones dogmáticas si estas son premisas la conclusión es
que el jalado es el. En este momento que escribo, son las 4.45P.M. Del 24 de
Enero de 2011. En la mañana murió el cura Samuel Ruiz.  .Lastima, creo que
la muerte no trae buena puntería porque debería haberse llevado a Sandoval,
Monroy, Rivera, millonésimo Cepeda y otros tantos y estaríamos más
tranquilos y no porque Don Samuel fuera bueno, sino porque era el menos
peor. Lástima que dejó todo sin terminar. ¿Por qué? No lo sé. Quizás porque
el mismísimo e inútil Comandante Marcos se retiró a sus humildes aposentos a
refocilarse con alguna Comandanta y que le hagan piojito. Piojito lo van a
hacer luego. Mira tú, comenzó su guerrita contra Salinas y otras supuestas
cosas y el pelón sigue vivito y coleando.

 

 
 

Pero siempre han atacado, los curas a todo lo que se les pueda oponer a sus
comerciales fines. Atacó a la Constitución de Apatzingán de 1814 hasta que
logró capturar, torturar, asesinar y decapitar al Gran Morelos.

Después de vino la de 1824 que atacó con golpes  de Estado. Después se vino
la Revolución de Ayutla que triunfó y llevo a la Presidencia al Gran Juan
Álvarez, un liberal que también incomodó a los curas. Luego don Benito
publicó la Ley Juárez que en lo principal eliminaba los tribunales
especiales, pero sin ser redundante para acabar con el poderío de la
iglesia. En 1856 se publicó la Ley Lerdo que desamortizaba los bienes
rústicos de los cuales la iglesia era la principal propietaria. Luego,
gracias a los liberales y principalmente a Benito Juárez, se promulgaron
diversas Leyes que creaban el Registro Civil, eliminaban el cobro
arancelario que hacia la iglesia por muchas causas desde el nacimiento hasta
la muerte-(poquitas verdad) que redundaron en que el mismísimo papa Pio IX
diera instrucciones para que en cualquier forma se atacaran estas Leyes y la
recientemente promulgada Constitución de 1857 que abarcaba todo y era
¡horror! Laica. Para esto el traidor Gral. Félix María Zuloaga se pronunció
en contra de la Constitución con el Plan de Tacubaya en el que afirmaba que
desde ese momento cesaba de regir la Constitución. ¡Si como no chulis, ¿pos
de cuál fumaste?! El Presidente era Comonfort el cual al ver el problema
encarceló a Juárez y después recapacitó (o mejor dicho se rajó) lo libero y
le entregó la Presidencia a la que tenía Derecho Constitucional porque era
el Presidente de la Corte. Juárez de inmediato tomó las riendas, promulgo
Las Leyes de Reforma para acabar de controlar a los Curas y ahí comenzaron
sus más grandes problemas con la iglesia, los Conservadores y Maximiliano.

 

 
 

El principal golpe que les propinó a los curas Las Leyes de Reforma fue el
de Nacionalizar los bienes del clero. Este fue lo peor. El cura Miranda, de
quien ya hemos hablado en anteriores escritos, tomó las riendas para atacar
a Juárez y a su Gobierno. Juárez, Ocampo y todos los Liberales aguantaron
como pudieron la embestida clerical y al fin triunfaron como ya lo hemos
visto. Como cosa curiosa en estos acontecimientos fonadores de la Nueva
República Mexicana, he de hacer notar que fue hasta 1873 cuando Sebastián
Lerdo de Tejada elevó a rango Constitucional Las Leyes de Reforma! Horror de
los horrores! Hay que atacar eso dijo la iglesia. Por desgracia Juárez ya
había muerto, pero de cualquier manera desde su tumba se rio, cosa que jamás
hizo en público mientras vivió, y no nomas se rio, sino que dicen los
lugareños que su espíritu sale a bailar una polka con Doña Margarita  y
grita ¡VIVA MÉXICO JIJOS DE HUICHILOPOZTLI!

                      GRAVA TU CAMINO PARA GRABAR TU VERDAD EN TU MENTE.

                                          Monterrey, N: L. enero de 2011.

                                               Roberto A. Flores Garza .
M:.M:.
*LIBRES!!..UN T:.A:.F:.*

 
QQ:.HH:. SOY MEXICANO, MASÓN Y JUARISTA DE CORAZÓN.
ESTE PEQUEÑO TRAZZ:. LO ENVÍO COMO UN HOMENAJE, MUY PEQUEÑO, AL MAS GRANDE
MEXICANO, MASÓN Y PATRIOTA BENITO JUÁREZ GARCIA QUIEN HOY CUMPLE--Y DIGO
CUMPLE--205 AÑOS. NO ENCUENTRO EN NUESTRA HISTORIA MAS QUE DAÑOS HECHOS POR
LOS CURAS A ESTE PAÍS. POR ESO ! LA VERDAD OS HARÁ


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados