Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: El Escepticismo en la Masonería por la Qda:.Hna:. Anita Figueroa Barrales
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Alcoseri  (Mensaje original) Enviado: 29/03/2011 05:09

El Escepticismo en la Masonería  escrito por  la     Qda:.Hna:.  Anita Figueroa Barrales

Enviado: 29/01/2006 04:32 p.m.
Mis Muy QQ.·. HH.·. y panelistas en general:

       En esta oportunidad quiero tocar un tema que considero muy
importante; el ESCEPTICISMO en contraposición con la búsqueda de la Verdad. Como es sabido, dicha doctrina filosófica asegura a grandes rasgos la inexistencia de la Verdad, sólo porque el hombre no está facultado para encontrarla o no es capaz de ello. Entonces,
considerando que nuestra Augusta Institución nos impulsa a emprender la búsqueda de la Gran Verdad que nos hará comprender la razón del Universo y el Ser Humano… ¿Es posible que sea considerada una entidad escéptica?, o dicho de otra forma... ¿El escepticismo tiene cabida en la Masonería?.

       Si bien es cierto, hay quienes afirmamos que la sabiduría se
hace en el masón cuando este es capaz de dudar, no significa que
seamos escépticos, y ni siquiera incrédulos.

       Partiendo de la premisa que la Masonería se reconoce BUSCADORA DE LA VERDAD, podríamos preguntarnos si por ello participa o no del escepticismo, porque este término significa precisamente "BÚSQUEDA", y eso podría hacer pensar en nuestra Augusta Institución como una entidad escéptica. Como todos sabemos, la Masonería reconoce que existe una verdad, y por eso la busca, este reconocimiento satisfaría a priori la duda, pudiendo adelantar que la Masonería no es escéptica, no obstante aceptar en sus cuadros a quienes son escépticos o indiferentes en su posición.

       Si escéptico, el Masón no niega sólo cobijándose en…… o
anteponiendo ante todo el principio de la “Duda Universal”. Tal vez
sea el racionalismo lo que más se le oponga a la vez que, en
oportunidades, lo que fomente, por ello torna al escepticismo más a lo político y a lo social en su discusión que a los espiritual o
metafísico. Su principio fundamental es que “A TODA RAZÓN SE OPONE OTRA RAZÓN DE IGUAL VALOR” que es lo que permite a los escépticos mantener su imperturbabilidad.

       El escepticismo no solo se refiere a la indiferencia religiosa,
política o a otra proposición, sino que también a la incredulidad y a
la duda sobre la Verdad y “eficacia de cosas definidas”. Es una
especie de “postración intelectual” que produce una especie de
aletargamiento, pereza o comodidad y, fatalmente, la involución
intelectual y espiritual del hombre.

       Se supone que del escepticismo se deduce “una Sabiduría
natural” supuestamente racional (y esto aunque contradiga que el
racionalismo se opone al escepticismo), causante de la postración,
pereza, aletargamiento, comodidad, que “tranquiliza la vida y no se
contradice con nada”. Así comprendida… ¿Sería entonces una forma de Tolerancia mal entendida?... ¿Algo así como negar por negar o
argumentar desinterés como posición filosófica válida para vivir en
paz, cómodamente, sin sobresaltos ni inquietudes?... El escéptico basa su posición en la relatividad del escepticismo.

       A pesar de sus características tan especiales, el escepticismo
ha servido, en alguna forma, de freno a la formulación de filosofías
dogmáticas y como hipótesis opuestas a la proliferación de absurdos. Ese es su lado positivo. A mi juicio, en la Masonería se advierte en determinados miembros una tendencia cada vez más manifiesta a un escepticismo mal entendido y no al escepticismo filosófico que deberíamos estudiar y profundizar para mejor comprenderlo. El escepticismo ha sido interpretado no sólo por algunos de nuestros hermanos para fundamentar con él una posición, sino que también en forma general en el mundo profano. En realidad merece un estudio algo más detenido como acción correctiva ante el error porque ese escepticismo sin estudio previo está perjudicando nuestra advocación masónica.

        Me despido con un afectuoso T.·. A.·. F.·., llamándoles a un
instancia de reflexión sobre este tema tan relevante y también
invitándoles cordialmente a manifestar su punto de vista sobre él.

S.·. F.·. U.·.

 Anita Figueroa Barrales

Gr:. Or.: de Concepción Chile

Cum Luce, Salutem

http://groups.google.com/group/secreto-masonico/browse_thread/thread/34310b5928669478/22932ad56021b3f5?lnk=gst&q=cristal+#22932ad56021b3f5



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados