الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Secreto Masonico
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  أدوات
 
General: Sobre la vida después de la Muerte, dialogo entre masones.
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Alcoseri  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 14/06/2019 22:37

Sobre la vida después de la Muerte, dialogo entre masones.

Luego de terminados los trabajos en Logia , varios masones se dirigieron al salón de convivencias o salón de fiestas , donde armarían un tradicional Ágape Masónico , donde habría preguntas de masones aprendices con maestros masones que les responderían a sus inquietudes.

Uno de los aprendices Masones llamado Pascual pregunta ¿Qué hay después de la Muerte?

A esto Ignacio un Maestro Masón ya con más de 20 años en la Cátedra Masónica, respondió, a esto todos quedarían atentos a lo que el Maestro Masón respondería.

A esto el francmasón Ignacio responde: Solamente quiero decir algo que pueda darles material para pensar. Siempre evito hablar de esto por dos razones: primero, porque sólo podemos hablar de la teoría, no tenemos ningún hecho real  sobre que hay después de la muerte, que puede ser ir a algún lugar, ir a otra dimensión, a que simplemente acabe todo , que reencarnemos,  o bien que esto se trata de una recurrencia o de un eterno retorno ; y segundo, porque sabemos que en conexión con el trabajo masónico, las cosas referentes a que hay después de la Muerte  cambian, la masonería simplemente dice que pasamos al Eterno Oriente , sin explicar más , dejando a cada quien lo interprete como quiera interpretarlo, y de ahí tantas ideas como masones hayan existido, existan hoy , o vendrán a existir. Es necesario entender esto. Hace mucho tiempo, en Logia un hermano murió por unos momentos, y nos narró que visitó un lugar paradisiaco lleno de paz, volvió al a vida y no narró lo sucedido , no teníamos porque no creerle , era un masón de nuestra entera confianza. Así en la vida profana las personas son muy diferentes en relación con la vida después de la Muerte. Algunas personas quizá tengan exactamente la misma idea, alguna persona quizá tenga diferentes  ideas y algunos quizá ni les importe.

Pero todo esto no tiene ninguna relación con la Masonería, ya que la Masonería se centra en el aquí y el ahora , en el eterno presente, dejando atrás lo pasado y no preocuparnos tanto por el porvenir. Quiero decir que cuando uno se acerca a la posibilidad de Masónicamente comprender estas cuestiones,  es posible en cierta manera, aunque sólo teóricamente, que uno como masón al morir vaya a un Lugar o dimensión afín a nuestros ideales .

 Podemos pensar que si existe realmente la reencarnación , muramos , volvamos a nacer , y si fuimos masones en la otra vida, tengamos esa inquietud de seguir nuestro camino masónico , de retomar la senda masónica. Esto es hasta constatable que muchos nacemos ya con esa inquietud , y esa sería la razón básica, de que  solamente retomamos el camino iniciático.

Es esto lo que se tiene que entender. Si entendemos esto seremos capaces de hablar sobre ello con cierta razón, con cierta cantidad de utilidad; de otro modo todo es charla teórica, bastante inútil si no lo comprendemos. Hay personas es obvio , nos las topamos en la vida y nos decimos este tiene un algo que lo haría ser un excelente masón , y esa persona desde niño siempre ha tenido esa tendencia a buscar el camino masónico.  Y así llegan a la Masonería esas personas y se sienten como dice el dicho “Como Pez en el Agua”. Y de ahí partimos que su otra vida fue masón.

Pero también debemos entender que en la Masonería como en otras organizaciones hay bandas, grupo afines y antagónicos , y por ello en principio como organización fraterna , todos nos mostramos respeto aun y si somos de ideas radicalmente diferentes, pero siempre seremos más afines a ciertos masones que a otros. Seguro esto viene de otras vidas, y que esta vida tenemos que resolver nuestras diferencias con otros masones, pera llegar a fraternizar con ellos.

Es evidente que los seres humanos nacemos con cierta carga de experiencias, lo vemos en los niños , es claro que al nacer no partimos de cero.   

Pero hay otras teorías , además que las de la reencarnación, de tales teorías salta la recurrencia y el eterno retorno, que aunque no son la misma idea comparten similitudes.

El eterno retorno se nos muestra terrible ya que, según Nietzsche, vivimos la vida sin la intensidad necesaria y sin la pretensión y anhelo de convertir cada instante de la vida en algo maravilloso en sí mismo hasta el punto de justificar la existencia. Nietzsche Ante la elección de repetir la misma vida o de tener otra vida diferente, el hombre no puede sino desear volver a vivir la vida que él considera perfecta e inmejorable, pero al final sería una condena a vivir una y otra vez las mismas experiencias.

En cambio a idea de la recurrencia puede conectarse con toda la humanidad. El tiempo personal termina, uno muere, y uno se conecta con la vida de un egregor mayor que es la  humanidad.”

Esto significa una sola cosa: si el ser humano sigue siendo un mero robot mal programado, incapaz de hacer algo conscientemente , una hoja arrastrada por el viento , podrá recurrir un millón de veces y no aprovechará esto. El hecho de la recurrencia de vivir esta misma vida una y otra vez  no cambia nada por sí. Pero si se empieza a tomar consciencia, a trabajar masónicamente, se vuelve más individual y fuerte; es el único principio que puede explicar ciertas cosas, como eso que todos los acontecimientos de la historia, como las guerras y las hambrunas, vuelven nuevamente, y  estamos hablando  también de la recurrencia individual; pero parece que todo esto esta interconectado, estas cosas se repetirán una y otra vez, pero todo cambiaría si nos volviéramos conscientes de nosotros mismos, y no tan mecánicos como hasta ahora. En la recurrencia se supone que hay variantes , que una vida no es exactamente igual a la otra , pero también , en cada vida aprendemos de estas variantes , así hasta logar completarnos o resolvernos; si tal cual la Película “El Hechizo del Tiempo o Día de la Marmota- Groundhog Day”.

Así termino de explicar el francmasón Ignacio , y añadió , pero estas  u otras tantas más , no son más que suposiciones, algunas religiosas ,otras más filosóficas o el  supuesto de la idea científica de que tras la muerte todo simplemente termina,  todas no son más que hipótesis, teorías y  nada más.  Todo queda en un Misterio del que seguramente todos resolveremos al momento de morir.

Alcoseri 



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 16/06/2019 04:12


 
©2024 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة