الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Secreto Masonico
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  أدوات
 
General: La magia litúrgica de la Masonería.
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 5 في الفقرة 
من: Alcoseri  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 19/08/2010 01:34

La magia litúrgica de la Masonería.

La razón de la Liturgia Masónica es el de transformar al masón en sólida y perfecta  roca.-

La palabra Liturgia también tiene un profundo significado. Lithos quiere decir Piedra y Ergón, Trabajo. Liturgia es el Sagrado trabajo sobre la Piedra. La magia francmasónica está íntimamente ligada con el trabajo alquimista sobre la Piedra que se debe transmutar. El arte esotérico que no parte de ahí, no está haciendo mucho que digamos.
En la antigua civilización egipcia, los hombres eran primero destinados a la milicia, luego pasaban a la escuela de oratoria, filosofía, medicina y por último ingresaban al arte alquimista de transmutar las energías. Del sacerdocio egipcio, sólo unos cuantos pasaban a la Magia, a la santa Alquimia. ¿Por qué? Porque durante su preparación debían recibir todas las artes que pudieran disciplinar su humano entendimiento, para poder asimilar en una edad madura, las cosas divinas. Y también, porque a la par de su ingreso a las artes académicas, era preparado para el matrimonio... Sólo habiendo practicado el matrimonio podía luego ingresar a los estudios sacerdotales. Piedra significa la más externa o literal de las formas de la verdad que se oculta. Representa la verdad solida es un sentido un concepto rígido e inflexible. Los mandamientos por ejemplo fueron escritos sobre piedra. Pero también es menester tener en consideración que la verdad acerca de cualquier idea debe descansar sobre una base firme y sustentable, y para quienes no son capaces de penetrar aún en los misterios más profundos de la Masonería Mágica buscar apoyo en conceptos básicos, es indispensable llevar a cabo conceptos como moral y las buenas costumbres Liturgia masonica y sus Origenes Los textos de los libros de Magia Egipcia que se han redactado en una ”lengua sagrada” (El Kybalion ) o, bien, en un sentido “litúrgico” como (El Zohar), es siempre, al menos en la práctica, un texto “fijado”, y las armonías internas que pueda comportar son en consecuencia inmutables. Lo mismo ocurre para las obras iniciáticas de los “poetas esotéricos”; recordaremos que, después del drama de los Templarios, Dante alteró voluntariamente, algunas de las correspondencias numéricas, de las que la “Divina Comedia” está llena. En lo concerniente a los textos litúrgicos del Cristianismo, hay que hacer una distinción entre las Iglesias Oriental y Occidental. Se hace ahora necesario volver a los ritos masónicos. Los textos primitivos -sin duda muy diferentes según los pueblos y las lenguas-, debían contener en abundancia armonías del género de las que hemos hablado, porque el arte de la construcción está estrechamente ligado a la ciencia de los números.
Por otra parte, en el segundo grado (el más “operativo” de los grados azules) se hace un extenso comentario sobre el simbolismo de las Artes Liberales, entre las que el trivium (Gramática, lógica, retórica) constituye la ciencia de las letras, y donde el quadrivium (Aritmética, Geometría, Astronomía, música), comporta las artes basadas en la ciencia de los números. Pero, a partir del momento en que los “modernizadores” emprenden su nefasta obra, todos estos ritmos internos deberían alterarse y finalmente desaparecer, y, esto, mucho más fácilmente cuando su existencia estaba “escondida” e, incluso, inconcebible a los ojos de las gentes para las que no hay ninguna realidad fuera de las apariencias. Pero no podemos reprochar a la tinieblas el que no puedan “comprender la Gran Luz”... Así, de degradación en degradación, deberíamos llegar a ciertos ritos edulcorados, de los que estaba proscrito todo simbolismo profundo, y adornados a veces de tiradas pseudo-científicas -por no catalogarlas de anticlericales-, muy cercanas, en suma, a justificar las aserciones de aquellos para los que ¡la Masonería es una contra- Iglesia, y las Logias “Institutos superiores del Libre-Pensamiento”! El enderezamiento debía venir de Francia, donde el mal había sino mayor. En el primer cuarto de nuestro siglo, un pequeño grupo de Masones, reunidos en torno a la Logia “Thébah”, habían adoptado un ritual que ya era bastante superior a los del uso de la época.
Pero las circunstancias aun no eran muy favorables: el empleo de la Biblia(El Libro de la Sagrada Ley) como “la primera de las tres Grandes Luces de la masonería”, quedo fijado para siempre en la Masonería Regular. Desde entonces, las cosas no han cambiado mucho. En todas las Obediencias Regulares, se han sucedido las tentativas, que no siempre tuvieron resultado, pero que son el índice cierto de una exigencia manifiestamente oportuna, y que, con la ayuda del Gran Arquitecto del Universo, la Masonería Regular acabará por triunfar.
Algunos de los que han participado, a veces en un total aislamiento, en esta labor frecuentemente ingrata y que puede parecer decepcionante, nos han dicho haber tenido la impresión de una “comunión con los Masones de los antiguos días”. En verdad, desde el momento en que intervengan en la obra tradicional, ninguno de sus esfuerzos será inútil. Era una piedra aportada a un majestuoso edificio, para su acabado, en el que no está prohibido contar con una cierta “asistencia del Espíritu”. Incluso desde un punto de vista totalmente contingente, es natural que las armonías, destruidas por la acción anti-tradicional de los “modernizadores”, reaparezcan como consecuencia de una vuelta a la Tradición. Y si llega a ocurrir, como en el caso citado al comienzo, que las armonías ponen en evidencia, a cualquiera de los 72“Nombres divinos de la Santa Cábala o Kabbaláh” tan venerados en la Masonería Regular , nos gustaría, sobretodo, ver, en este hecho, su significación simbólica.
Los modernizadores se habían esforzado en cazar al Dios de la Masonería. La Biblia y el “símbolo supremo” del Gran Arquitecto del Universo. El momento en que la obra esté en proceso - un proceso que durará hasta siempre -, es natural que la Divinidad “reintegre” el ritual; y esto, no sólo de forma “visible”, sino también de forma “oculta”, pues la Escritura nos atestigua, en boca del rey Salomón, el día de la Dedicatoria al primer Templo: “el Eterno quiere habitar en lo Oculto ”. 1 Reyes 8:12 (Santa Biblia) Entonces dijo Salomón: Jehová ha dicho que él habitaría en la oscuridad. Esto es no a la vista de los profanos.
A medida que los rituales masónicos devinieron más completos, más tradicionales -y, por eso mismo, más “auténticos”-, la armonías numéricas y otras, que constituyen su esencia, fueron más aparentes y más numerosas. Pues todo, en el Templo, debe estar en armonía, como, en el Arca de Noé, todos los seres vivían en paz. Para terminar citaremos, una interesante fórmula, tomada de un elogio de estos Artes Liberales de que hemos hablado, y que son uno de los temas de meditación propuestos para el segundo grado: “En fin, la Música, la más inmaterial de todas las Artes, es la expresión humana de esta Armonía divina, que une a los acordes terrestres, con el canto de la esferas estrelladas. Es un fuerte medio de ascesis, constantemente asociado por nuestros antiguos Padres Francmasones, al culto del Gran Arquitecto del Universo, a quien pedimos la gracia de acceder una día, mediante la belleza de los sonidos y la Fuerza de los ritmos, a la suprema Sabiduría del Silencio


أول  سابق  2 إلى 5 من 5  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 5 في الفقرة 
من: Alcoseri مبعوث: 02/05/2012 13:05

جواب  رسائل 3 من 5 في الفقرة 
من: Alcoseri مبعوث: 16/11/2013 19:46
La Tan Necesaria Etapa Iniciática 
Debe de comprenderse que la Masonería no se refiere simplemente a sobresalir en la vida profana, a tener éxito en lo mundano; la Masonería se refiere a algo superior a lo que el Ser Humano pueda intentar en el mundo, sobrepasando lo masónico en mucho la posición actual de cualquiera, ya sea un político triunfante, un famoso científico, o un respetable panadero o un obrero fabricante de jabones. Lo Masónico empieza con aspiraciones que van mucho más allá a lo que habitualmente conocemos, desde que el Ser Humano ha desarrollado un buen nivel y puede habérselas arreglado con la vida a su propia manera haya tenido éxito o no mucho éxito eso es bastante relativo, en fin que se haya hecho de la vida en una forma bastante razonable. Es decir la Masonería, empieza desde el nivel en el que haya arreglado su vida, lo cual pertenece a la segunda etapa del desarrollo del hombre y la mujer, pero que en su vida constate que el éxito material no lo es todo, y busca darle un plus a su vida, expandiendo en mucho sus campos de visión o percepción. El Ser Humano, se da con la idea que necesita desarrollarse en un sentido más allá de lo profano, quizá lo haga incluso antes de los 20 años, o quizá a los 70 años, es por ello que la iniciación masónica debe estar abierta incluso a jovencitos o a ancianitos, a mujeres y a hombres. Esta etapa iniciática se ocupa de todo lo tocante a un certero nuevo desarrollo de la esencia del alma inmortal y es por eso que tantas cosas aparentemente paradójicas o al menos extrañas se dicen en los Libros Sagrados de todas las Religiones, tales como las que están contenidas en las enseñanzas secretas ocultas en las religiones, acerca del hombre y la mujer y su desarrollo. Todas estas enseñanzas secretas se refieren a dejar que la esencia crezca a expensas de la personalidad profana y ésta es la única manera en que la esencia del alma, cuando es demasiado débil por sí misma para crecer, puede seguir desarrollándose a partir de su personalidad profana, esa es una de los secretos guardados en las tradiciones esotéricas del oriente. En este sentido, la personalidad profana, que se forma en torno de la esencia del Alma, llega a ser eventualmente —si se penetra en esta tercera etapa iniciática— la fuente misma desde la cual la esencia puede crecer aún más. Supongamos que por un individuo la personalidad profana está ricamente desarrollada, de ahí tiene una posibilidad de tomar de esta personalidad y transmutarla en luz. Es, entonces, un hombre exitoso, en el sentido dado por los contextos mundanos o profanos. Este hombre conoce de todo, es una persona importante en el sentido profano o mundano. Pero lo que hay de pobre en él es su esencia del Alma. No es aún un hombre Total, esta aún inacabado, necesita de un plus, muchos recurren a las religiones conocidas buscando esta parte necesaria, otro más en su sentido de desarrollo buscan el camino iniciático, que es más claro. Lo que hace el hombre profano, lo hace para lograr méritos transitorios, o por temor a la pérdida de honor o reputación, pero no hace nada por sí mismo, nada por amor a lo que está haciendo, prescindiendo de los elogios, la autoridad, la posición, la popularidad o cualquier otro beneficio a los ojos del mundo. Supongamos que este hombre sienta, de alguna manera, que su vida ha pasado demasiado rápido y que la muerte es inminente, pronto morirá y siente que no ha hecho lo necesario para trascender a la propia muerte, sabe de dentro de sí que hay que hacer algo. Quiero decir sencillamente que se siente muy vacío a pesar de todas sus "grandes éxitos y riquezas". Tiene una hermosa casa, o joyas, un hombre muy conocido en lo profano, de algún modo obtuvo lo mejor de todo, y sin embargo se siente muy vacío, incluso los domingos va a algún servicio religioso, es una buena persona. Tal hombre se está aproximando a la posible etapa Iniciática Masónica de desarrollo.- Ha llegado ahora a una posición en la cual su esencia del Alma, su parte verdadera, puede crecer, y así reemplazar el sentimiento de vacío por un sentimiento de significación. La gran mayoría que se inician masones y siguen el camino iniciático, se sienten llenos, y capaces de todo. Pero con el fin de que se realice en el hombre este nuevo desarrollo debe empezar, por así decirlo, por sacrificar sus vicios, sus fanatismos, sus falsas ideas, y marchar en dirección opuesta a la que siguió hasta ahora. En otras palabras, debe tener lugar en él una especie de transmutación, lo que está muy bien expresado en la Bíblica Parábola del Hijo Pródigo, y a menos que comprenda que esta etapa iniciática es posible y lleva al hombre y a la mujer a un verdadero desarrollo, nunca comprenderemos qué dicen los Evangelios o a qué se refiere este sistema, a menos que nos enfrentemos a la iniciación masónica, tal cual como cuando el Iniciado Jesús el Cristo llamó a la vida al Muerto Lázaro, por medio de la resurrección iniciática, es claro que este pasaje bíblico habla de una iniciación más que de cualquier otra cosa. – Alcoseri -


https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151976710166543&set=a.10150455009406543.381242.754786542&type=1&theater

جواب  رسائل 4 من 5 في الفقرة 
من: Alcoseri مبعوث: 02/12/2019 01:14
Jazak Ubaruj compartió una publicación.

Feliz domingo mitomanos

Iván Gonzáles Mairena

A pesar de todo, miles de millones de personas se lo toman muy en serio.


جواب  رسائل 5 من 5 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 03/12/2019 18:52


أول  سابق  2 a 5 de 5  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2024 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة