Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Secreto Masonico
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Tools
 
General: ¿Qué es un profano?
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Alcoseri  (Original message) Sent: 21/01/2022 04:51
Vick Alcoseri
AytfSpeu6rh3 9a laminsr 1030:57ed  · 
¿Qué es un profano?
Lo primero que hay que aclarar que en Masonería , decirle a alguien “Profano” no es un injuria, insulto , agravio; profano es alguien que ha pasado ya por un proceso de investigación y de pre-instrucción y está ya frente al Templo Masónico listo para ser iniciado masón. Las demás personas que habitan el Mundo son No Masones.
Una definición resumida de un No Masón o laico debería ser: cualquier persona que no pertenece a un grupo iniciático masónico , una persona que no ha sido iniciada, y que no conoce los secretos de la Masonería . Lo profano, por lo tanto, no está totalmente excluido en lo Masónico, la cantera de donde procede todo aspirante a Masón está en el mundo profano o No Masón, pero existe un peligro de exclusión irracional, basada en una tentación para el Ego del masón de dominar o sentirse superior al profano; pero un profano , un No Masón , y un Masón son exactamente iguales . Desde el comienzo de pulir tu Piedra Bruta como masón tienes que martillar tus prejuicios y no dejarte abrumar por un sentimiento de superioridad, porque como nos enseña en Logias Masónicas "la Masonería es amiga de ricos y de pobres, de académicos y analfabetas, amiga la Masonería de todas las Razas y credos". Todos somos hijos de Dios .
¿Pero no éramos nosotros mismos profanos antes de nuestra entrada en la francmasonería ? ¿Qué pedimos en Logia? La luz. Gracias a la Gran Luz , entendemos que lo profano no tiene nada de peyorativo, sino que conlleva una cierta responsabilidad de los hermanos, porque trabajamos sobre nosotros mismos, por supuesto, pero no tenemos el objetivo de tener un lugar digno en el templo masónico, y ser mejores individuos ante el mundo profano o no masón, ser mejores ciudadanos en la sociedad y en el gran templo que es el universo. A partir de entonces, nuestra labor masónica en el mundo No Masón o Profano, puede y deber ser la de intentar mejorar y elevar el nivel de la sociedad, esa llamada sociedad profana a la que volvemos después de los Augustos Trabajos en Logias. El simbolismo del nivel de albañilería nos recuerda este sagrado deber de que todos los habitantes del mundo somos iguales . Además, al trascurso de obra de construcción en Logia, se nos recuerda: “El compromiso de ser mejores hijos, mejores hermanos, mejores padres y en general mejores ciudadanos” Un buen ejemplo de un legado entre el dominio masónico y el mundo profano, y dado por nuestro eterno Lema: Libertad - Igualdad- Fraternidad escrita en Logias luego ofrecida al patrimonio de la República Francesa y posteriormente al patrimonio de toda la Humanidad.
La Masonería además de sus deberes de progreso personal, humanista y social, tiene también deberes para con sus hermanos masones a expensas de la sociedad laica. Tendrá que respetar su privacidad en lo relacionado a su vida dentro de la Masonería , y no vincularla en relación con el mundo profano, no deberá dejar que nada se filtre de su mundo iniciático dentro de logia hacia el mundo secular o laico, y nada que se filtre de su mundo profano hacia dentro del mundo iniciático dentro de Logias.
Evitemos las trampas del conflicto dualista, iniciado-profano como nos sugiere siempre en Logias , tratemos de sintetizar, ampliar el campo de visión y elevar nuestros puntos de vista. Mi síntesis, sobre este pequeño cincel sobre la piedra tosca, será sólo una frase verdaderamente masónica . “La única hermandad verdadera es la que engloba a toda la humanidad, sin distinción de credos, partidos políticos, nacionalidades , razas ,o si somos o no masones”
Alcoseri
9 comentarios
Edward Machado
Mmm
 · Responder · Compartir · 1 d
Hiram Maestre
Edward Machado ????
 · Responder · Compartir · 16 h
Arturo Urzua
Hermoso y muy aclaratorio el texto de arriba, explicando la diferencia entre profano y no mason, muy buen texto, yo no soy mason, y soy entusiasta lector de las publicaciones y filosofía masónica, que por sierto enseñan muchas cosas interesante, y te invitan a pensar.
 · Responder · Compartir · 20 h


Vick Alcoseri 


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2024 - Gabitos - All rights reserved