Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: LA SANTA CENA FUE EN LA CASA DE MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 159 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 19/05/2014 22:55

HECHOS 12

Hechos
12:1
En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
12:2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.
12:3 Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces
los días de los panes sin levadura.
12:4 Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua.
12:5 Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
12:6 Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel.
12:7 Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos.
12:8 Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme.
12:9 Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión.
12:10 Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él.
12:11 Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
12:12 Y habiendo considerado esto, llegó a
casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
12:13 Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
12:14 la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta.

1. Marcos 14:15: Y él os mostrará un gran APOSENTO ALTO ya dispuesto; preparad para nosotros allí.


 

2. Lucas 22:12: Entonces él os mostrará un gran APOSENTO ALTO ya dispuesto; preparad allí.


 

3. Hechos 1:13: Y entrados, subieron al APOSENTO ALTO, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo.


 

4. Hechos 20:8: Y había muchas lámparas en el APOSENTO ALTO donde estaban reunidos;
 
53. Marcos 14:12: El primer día de la fiesta de los panes sin LEVADURA, cuando sacrificaban el cordero de la pascua, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar para que comas la pascua?
 
58. Hechos 12:3: Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin LEVADURA.

59. Hechos 20:6: Y nosotros, pasados los días de los panes sin LEVADURA, navegamos de Filipos, y en cinco días nos reunimos con ellos en Troas, donde nos quedamos siete días.
 
Sin dudas que hay un nexo de la FIESTA DE LAS LEVADURAS CON EL APOSENTO ALTO Y CON LA CASA DE MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS. Compare justamente con MARCOS 14
 


 

MARCOS 14

Marcos
14:1
Dos días después era la pascua, y la fiesta de los panes sin levadura; y buscaban los principales sacerdotes y los escribas cómo prenderle por engaño y matarle.
14:2 Y decían: No durante la fiesta para que no se haga alboroto del pueblo.
14:3 Pero estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, y sentado a la mesa, vino una mujer con un vaso de alabastro de perfume de nardo puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo derramó sobre su cabeza.
14:4 Y hubo algunos que se enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume?
14:5 Porque podía haberse vendido por más de trescientos denarios, y haberse dado a los pobres. Y murmuraban contra ella.
14:6 Pero Jesús dijo: Dejadla, ¿por qué la molestáis? Buena obra me ha hecho.
14:7 Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis.
14:8 Esta ha hecho lo que podía; porque se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la sepultura.
14:9 De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella.
14:10 Entonces Judas Iscariote, uno de los doce, fue a los principales sacerdotes para entregárselo.
14:11 Ellos, al oírlo, se alegraron, y prometieron darle dinero. Y Judas buscaba oportunidad para entregarle.
14:12 El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando sacrificaban el cordero de la pascua, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar para que comas la pascua?
14:13 Y envió dos de sus díscipulos, y les dijo:Id a la ciudad, y os saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidle,
14:14 y donde entrare, decid al señor de la casa: El Maestro dice: ¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos?
14:15 Y él os mostrará un gran aposento alto ya dispuesto; preparad para nosotros allí.
14:16 Fueron sus discípulos y entraron en la ciudad, y hallaron como les había dicho; y prepararon la pascua.
14:17 Y cuando llegó la noche, vino él con los doce.



Primer  Anterior  10 a 24 de 159  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 10 de 159 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/05/2014 23:00

 

 

LA HISTORIA DEL SANTO GRIAL

 

 La historia del Santo Grial ha inspirado numerosos libros de ficción e imaginación, incluyendo películas muy populares.

 La verdad sobre la actual ubicación de este cáliz es menos clara.

Un investigadora, Janice Bennett, autora del libro publicado en Estados Unidos «St. Laurence and the Holy Grail» (Ignatius.com) cree que la historia del cáliz se puede seguir desde el viaje de San Pedro a Roma hasta que finalmente quedó custodiado en España.

Bennett posee un master en Literatura española por la Universidad de Colorado y un certificado de «Advanced Bible Studies» de la Escuela Católica Bíblica de Denver. Es miembro del centro español de Sindonología, con sede en Valencia, España.

Ha compartido con Zenit sus razones para creer que la Santo Cáliz que se venera en Valencia es la copa usada por Jesús en la Ultima Cena.


--¿Qué es exactamente el Santo Grial? ¿Cómo responde usted a quienes dicen que es sólo una leyenda?

--Bennett: Para los cristianos, el Santo Grial es y siempre ha sido la copa usada por Jesús para consagrar el vino en la Ultima Cena, el auténtico receptáculo que recibió la sangre de Cristo en el apenas instituido sacramento de la Eucaristía.

La gente de todo los tiempos se ha quedado un poco perpleja de que esta preciosa reliquia haya originado un importante número de historias fantásticas sobre guerreros, monjes y reyes que se embarcaban en su búsqueda.

Esto ha sido así no sólo para la gente medieval sino para personas de nuestro hoy, dada la actual popularidad de las leyendas sobre el Santo Grial y películas tales como «Indiana Jones y la Ultima Cruzada», en la que Indiana Jones descubre un gran número de posibles griales en la inverosímil ubicación de Petra, Jordania.

Lamentablemente, el grial que Indiana dice que es auténtico es el menos probable, históricamente hablando, porque está hecho de madera, un material poroso que estaba prohibido en la celebración de la Pascua judía.

Es innegable que Jesús utilizó una copa para la consagración y que esta copa es un objeto histórico, no un mito. Quizá a causa del misterio y fantasía que han rodeado a esta reliquia por excelencia, algunos investigadores actuales han creado un escenario por el que el Santo Grial podría estar relacionado con temas que van desde la Sábana Santa de Turín hasta María Magdalena

Otros definen el Grial simplemente como un interrogante personal o una exploración del ser, o lo relacionan con toda suerte de antiguas leyendas y ritos de la fertilidad, conduciendo a una gran confusión como la que tenemos actualmente.

--¿Por qué llegó a investigar sobre su existencia y paradero?

--Bennett: Mi marido y yo visitamos la Capilla del Santo Grial en la catedral de Valencia a principios de los años noventa. Pensé que era muy extraño que dijeran tener la copa usada por Jesús en la Ultima Cena, porque nunca oí nada parecido en los Estados Unidos.
La única información disponible era un pequeño folleto, no muy bien traducido al inglés, que mencionaba al Papa Sixto II, confiando la copa a San Lorenzo en el año 258 después de Cristo, y que San Lorenzo la envió a España en manos de un soldado español. También ofrecía una breve historia de la reliquia en España.

Años más tarde, cuando investigaba sobre reliquias en la Biblioteca Nacional de Madrid, recordé aquel folleto. Busqué información sobre San Lorenzo y encontré una traducción muy interesante de un documento que se dice escrito por san Donato, en el siglo VI, que no sólo contiene una biografía de los primeros años de San Lorenzo sino que confirma que este traslado tuvo lugar.

Al mismo tiempo, encontré un librito, escrito por el sacerdote responsable de cuidar la reliquia, a principios de la guerra civil española de 1936.

Cuando examiné las fotos de donde había sido escondida durante el conflicto --dentro de los cojines de un sofá, en el compartimento secreto de un armario y tras una pared de piedra--, me quedé verdaderamente sorprendida de las dificultades que la reliquia ha sufrido a través de los siglos.

Inmediatamente me di cuenta que tenía que investigar la historia de esta copa en profundidad. El Santo Cáliz de Valencia no sólo reivindica su autenticidad sino que tiene detrás una larga tradición y una historia fascinante que apoya completamente esta afirmación.

--¿Qué se piensa que sucedió al Santo Grial inmediatamente después de la Última Cena?

--Bennett: Muchos estudiosos creen que el Cenáculo --la habitación en la que tuvo lugar la Ultima Cena--, y el Santo Cáliz eran propiedad de la familia de san Marcos, el evangelista, que hizo de intérprete de san Pedro en Roma.

San Marcos y san Pedro vivían en relación estrecha y parece tener sentido que san Marcos diera la Santa Copa a san Pedro, por la simple razón de que era muy importante para los primeros cristianos usar reliquias en la liturgia, y Pedro era la cabeza de la Iglesia.

La tradición española afirma que san Pedro se llevó el Santo Cáliz consigo a Roma, donde lo pasó a sus sucesores hasta la persecución de Valeriano, en el año 258.

Debido al grave peligro de que la preciosa reliquia cayera en manos de los romanos, san Sixto II, sabiendo que pronto sería martirizado, confió la copa a su tesorero y diácono, san Lorenzo. Éste a su vez la dio a un soldado español pidiéndole que la llevara a Huesca, España, donde sabía que su familia se haría cargo de ella.

Esta antiquísima tradición se apoya en muchos factores: el canon romano de la Misa, el hecho de que la copa no se menciona en Roma hasta el siglo III, varios documentos, y la presencia tradicional e histórica del Santo Cáliz en España.

--¿Cuál es su teoría sobre la historia del Santo Grial y la actual ubicación?

--Bennett: Mucha gente cree que hay cientos de posibilidades sobre el auténtico Santo Grial, según el viejo dicho de que si se reunieran todos los pedazos de la Verdadera Cruz extendidos por el mundo, habría madera suficiente para una docena de cruces. No es éste el caso.

Es verdad que en el siglo XVI había unas 20 copas que reivindicaban el honor de ser la auténtica usada por Jesús en la Ultima Cena. Pero hoy ninguna de ellas es considerada auténtica, con la excepción del Santo Cáliz de Valencia y la copa de plata de Antioquía.

La copa de plata de Antioquía tiene una capacidad de dos litros y es demasiado grande para poder pasar de mano en mano, en torno a la mesa de la Ultima Cena durante la comunión eucarística. Lo interesante, sin embargo, es el hecho de que san Jerónimo mencionara que había dos copas sobre la mesa de la Ultima Cena, una copa de plata que contenía el vino para la cena, y una de piedra que fue usada para la institución de la Eucaristía.

Sólo el Santo Cáliz de Valencia, con la parte superior de piedra de ágata, responde a la descripción de san Jerónimo acerca de la copa usada por Cristo en la consagración. Cuando se examina su tradición e historia en detalle, es completamente evidente que todo concuerda. No creo que alguien pueda desautorizar la teoría de que el Santo Grial es en efecto el Santo Cáliz de Valencia, España.

--¿Qué fábulas modernas equivocadas han detectado los modernos estudiosos sobre el Santo Grial y sobre quienes estuvieron implicados en su traslado?

--Bennett: Cuando hablamos del Santo Cáliz de Valencia, uno de los problemas ha sido una laguna de información sustancial y sobre los hechos que van más allá de la tradición de san Lorenzo, y otra ha sido la afirmación errónea de que hay muchos griales que reclaman ser el que el Papa Sixto II dio a san Lorenzo.

Los hechos a menudo se mezclan con afirmaciones falsas y material legendario, de tal manera que hacen dudar sobre la posibilidad de llegar a saber la verdad.

Un serio rival de la tradición de san Lorenzo, al menos en la opinión popular, es la leyenda de que José de Arimatea llevó el Santo Grial a Inglaterra.

Está basada en el poema «Joseph of Arimathea», del poeta Robert de Boron, que confirma la leyenda apócrifa de Nicodemo, añadiendo que José de Arimatea llevó el Grial a Glastonbury, para unir la cristiandad a los huesos del legendario Arturo que se suponía habían sido enterrados allí.

Narra que José de Arimatea recogió la sangre de Cristo en una vasija que fue usada como bandeja para el pan y el cordero pascual en la Ultima Cena, y luego la entregó al dios celta Bron que la llevó a Occidente como un talismán de inmortalidad.

No es difícil comprender que esta leyenda no se basa en nada jamás probado y el grial en este caso no es una copa histórica, sino más bien una bandeja que no existió en realidad. Nos encontramos ante un ejemplo perfecto de mezcla de fantasía y realidad, literatura y leyenda que permite muchas discusiones sobre el Santo Grial.

--¿Por qué el Santo Grial debería interesar a los cristianos en la actualidad?

Bennett: El Santo Grial debería interesar a los cristianos de hoy por la misma razón de que siempre ha sido venerado, a través de los siglos, como la copa usada por Cristo para instituir la Eucaristía.

Es muy apropiado que este último «descubrimiento» sobre el Santo Grial coincida con el Año de la Eucaristía, que fue proclamado por el Papa Juan Pablo II, en la fiesta de Corpus Christi en junio y empezó en octubre. En la celebración de este sacramento, tan central a la fe, a lo largo de todo el año, los católicos están llamados a honrar la Eucaristía para recibirla con más fe y reflejar más profundamente su significado en sus vidas y en la vida de la Iglesia.

La historia del Santo Cáliz de Valencia es un hermoso recuerdo de la importancia de este sacramento en la vida de la Iglesia, tan evidente en el cuidado por conservar a través de los siglos la vasija usada por Cristo en la institución de la Eucaristía.

La historia inicia con san Pedro, primera cabeza de la Iglesia, que llevó la copa sagrada a Roma para usarla en la liturgia de la Misa. Sigue con los santos Sixto y Lorenzo, ambos martirizados por rehusar entregarlo a los romanos.

La Iglesia en España protegió la vasija de la invasión musulmana en el siglo VIII y años más tarde vemos el mismo respeto y heroico valor en quienes salvaron la copa de la destrucción durante la guerra de independencia y la Guerra Civil españolas.

Gracias a su deseo personal, en 1982 el Santo Padre fue el primer Papa en celebrar la Misa con la reliquia desde san Sixto II en el siglo III, y hoy los cristianos de todo el mundo pueden venerar esta copa tan especial.

Este es un milagro de nuestros días que puede darnos ocasión para profundas reflexiones sobre la importancia de la Eucaristía en nuestra vida diaria, de manera que podemos públicamente proclamar que el sacrificio de Cristo es para la salvación del mundo entero, como desea el Santo Padre.

http://www.mercaba.org/ARTICULOS/G/la_historia_del_santo_grial.htm


Respuesta  Mensaje 11 de 159 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/05/2014 18:10
 
ASESINATO DE JOHN KENNEDY-CORPUS CHRISTI
 
 
 
SE LEE MARCOS 14 EN LA FESTIVIDAD DE "CORPUS CRISTI" EN LA IGLESIA CATOLICA
 

Corpus Christi

 
www.ewtn.com/spanish/prayers/corpus_christi.htmEn caché - Similares
Corpus Christi. La Ultima Cena. La Solemnidad La Sagrada Eucaristía. Oración a Cristo, Sumo Sacerdote. Novena de la Santa Comunión. Himno Adoro Te ...
  • Corpus Christi - EVANGELIO DEL DIA

     
    evangeliodeldia.org/main.php?language=SP&module...1En caché
    hace 3 días – Corpus Christi: "Cuerpo de Cristo". Esta fiesta conmemora la institución de la Santa Eucaristía el Jueves Santo con el fin de tributarle a la ...
  • Arzobispo primado de Brasil presidirá misa de Corpus Christi en ...

     
    es.arautos.org › América LatinaEn caché
    31 May 2012 – Heraldos del Evangelio. Asociación ... Arzobispo primado de Brasil presidirá misa de Corpus Christi en Salvador el día 7 de junio. Publicado ...
  • DESDE MI RINCÓN DE CLAUSURA: CORPUS CHRISTI Y LA ...

     
    desdeelrincondemiclausura.blogspot.com/.../corpus-christi-y-la-eucar...En caché
    hace 3 días – Corpus Christi o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, es una fiesta de la Iglesia ... Es notorio, como los cristianos estamos abandonando la misa dominical, como ... EVANGELIO DOMINGO 27 DE MAYO 2012.
  • Corpus Christi B

     
    www.corazones.org/biblia_y_liturgia/.../cuerpo_y_sangre.htmEn caché - Similares
    Lectura del santo evangelio según san Marcos 14-12-16. 22-26. El primer día ... Homilía de Corpus Christi ... La Santa Misa es la mayor expresión de nuestra fe.
  • VIDEOCATEQUESIS: EVANGELIO DEL DOMINGO DEL “CORPUS ...

     
    prelaturademoyobamba.com/.../videocatequesis-evangelio-del-domin... 
    23 Jun 2011 – CATEQUESIS DEL PAPA: rezando los salmos se aprende a rezar EVANGELIO DEL DOMINGO DEL “CORPUS CHRISTI”, 26 de junio de 2011 ...
  • Solemnidad del Corpus Christi - Reflexiones para la Santa Misa del ...

     
    www.ducinaltum.info/diesdomini/En caché - Similares
    Esto sucede precisamente en la fiesta del Corpus Christi. III. ... el mal y la tentación que se presentan en mi camino, para anunciar al Señor y su Evangelio ?
  • Eucaristía: Presencia real del Señor

     
    www.aciprensa.com › RecursosSacramentosEucaristíaEn caché - Similares
    Historia de la Solemnidad del Corpus Christi · Fiesta del Corpus Christi ... Cómo debe celebrarse la Eucaristía: Lo que se debe y no se debe hacer · Gestos y Símbolos durante la celebración Eucaristica · Santa Misa y ... Evangelio del día ...
  • Catholic.net - Jueves de Corpus Christi

     
    es.catholic.net/celebraciones/120/301/articulo.php?id=1214En caché - Similares
    Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, de la presencia de ... Este día recordamos la institución de la Eucaristía que se llevó a cabo el Jueves .... A continuación, se procede a la lectura de un pasaje del Evangelio y al ...
  • Aviso acerca de la BEC - Navegadores

     
    multimedios.org/especiales/toronto/En caché
    Aviso acerca de la BEC. La BEC ha sido diseñada para el entorno del navegador Internet Explorer 4.0 o superiores. Si usted experimenta problemas en la ...
     
     

  • Respuesta  Mensaje 12 de 159 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/05/2014 18:11
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/05/2014 14:09
     
    Busqueda para APOSENTO

    1. Génesis 6:14: Hazte un arca de madera de gofer; harás APOSENTOs en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera.
     
    2. Jueces 15:1: Aconteció después de algún tiempo, que en los días de la siega del trigo Sansón visitó a su mujer con un cabrito, diciendo: Entraré a mi mujer en el APOSENTO. Mas el padre de ella no lo dejó entrar.
     
    3. Jueces 16:9: Y ella tenía hombres en acecho en el APOSENTO. Entonces ella le dijo: ¡Sansón, los filisteos contra ti! Y él rompió los mimbres, como se rompe una cuerda de estopa cuando toca el fuego; y no se supo el secreto de su fuerza.
     
    4. Jueces 16:12: Y Dalila tomó cuerdas nuevas, y le ató con ellas, y le dijo: ¡Sansón, los filisteos sobre ti! Y los espías estaban en el APOSENTO. Mas él las rompió de sus brazos como un hilo.
     
    5. 1 Samuel 3:2: Y aconteció un día, que estando Elí acostado en su APOSENTO, cuando sus ojos comenzaban a oscurecerse de modo que no podía ver,
     
    6. 1 Reyes 6:5: Edificó también junto al muro de la casa APOSENTOs alrededor, contra las paredes de la casa alrededor del templo y del lugar santísimo; e hizo cámaras laterales alrededor.
     
    7. 1 Reyes 6:6: El APOSENTO de abajo era de cinco codos de ancho, el de en medio de seis codos de ancho, y el tercero de siete codos de ancho; porque por fuera había hecho disminuciones a la casa alrededor, para no empotrar las vigas en las paredes de la casa.
     
    8. 1 Reyes 6:8: La puerta del APOSENTO de en medio estaba al lado derecho de la casa; y se subía por una escalera de caracol al de en medio, y del APOSENTO de en medio al tercero.
     
    9. 1 Reyes 6:10: Edificó asimismo el APOSENTO alrededor de toda la casa, de altura de cinco codos, el cual se apoyaba en la casa con maderas de cedro.
     
    10. 1 Reyes 6:16: Asimismo hizo al final de la casa un edificio de veinte codos, de tablas de cedro desde el suelo hasta lo más alto; así hizo en la casa un APOSENTO que es el lugar santísimo.
     
    11. 1 Reyes 17:19: El le dijo: Dame acá tu hijo. Entonces él lo tomó de su regazo, y lo llevó al APOSENTO donde él estaba, y lo puso sobre su cama.
     
    12. 1 Reyes 17:23: Tomando luego Elías al niño, lo trajo del APOSENTO a la casa, y lo dio a su madre, y le dijo Elías: Mira, tu hijo vive.
     
    13. 1 Reyes 20:30: Los demás huyeron a Afec, a la ciudad; y el muro cayó sobre veintisiete mil hombres que habían quedado. También Ben- adad vino huyendo a la ciudad, y se escondía de APOSENTO en APOSENTO.
     
    14. 1 Reyes 22:25: Y Micaías respondió: He aquí tú lo verás en aquel día, cuando te irás metiendo de APOSENTO en APOSENTO para esconderte.
     
    15. 2 Reyes 4:10: Yo te ruego que hagamos un pequeño APOSENTO de paredes, y pongamos allí cama, mesa, silla y candelero, para que cuando él viniere a nosotros, se quede en él.
     
    16. 2 Reyes 4:11: Y aconteció que un día vino él por allí, y se quedó en aquel APOSENTO, y allí durmió.
     
    17. 1 Crónicas 28:11: Y David dio a Salomón su hijo el plano del pórtico del templo y sus casas, sus tesorerías, sus APOSENTOs, sus cámaras y la casa del propiciatorio.
     
    18. 2 Crónicas 3:9: Y el peso de los clavos era de uno hasta cincuenta siclos de oro. Cubrió también de oro los APOSENTOs.
     
    19. 2 Crónicas 22:11: Pero Josabet, hija del rey, tomó a Joás hijo de Ocozías, y escondiéndolo de entre los demás hijos del rey, a los cuales mataban, y le guardó a él y a su ama en uno de los APOSENTOs. Así lo escondió Josabet, hija del rey Joram, mujer del sacerdote Joiada, (porque ella era hermana de Ocozías), de delante de Atalía, y no lo mataron.
     
    20. Esdras 8:29: Vigilad y guardadlos, hasta que los peséis delante de los príncipes de los sacerdotes y levitas, y de los jefes de las casas paternas de Israel en Jerusalén, en los APOSENTOs de la casa de Jehová.
     
    21. Ester 5:1: Aconteció que al tercer día se vistió Ester su vestido real, y entró en el patio interior de la casa del rey, enfrente del APOSENTO del rey; y estaba el rey sentado en su trono en el APOSENTO real, enfrente de la puerta del APOSENTO.
     
    22. Ester 7:8: Después el rey volvió del huerto del palacio al APOSENTO del banquete, y Amán había caído sobre el lecho en que estaba Ester. Entonces dijo el rey: ¿Querrás también violar a la reina en mi propia casa? Al proferir el rey esta palabra, le cubrieron el rostro a Amán.
     
    23. Salmos 104:3: Que establece sus APOSENTOs entre las aguas,
    El que pone las nubes por su carroza,
    El que anda sobre las alas del viento;
     
    24. Salmos 104:13: El riega los montes desde sus APOSENTOs;
    Del fruto de sus obras se sacia la tierra.
     
    25. Isaías 26:20: Anda, pueblo mío, entra en tus APOSENTOs, cierra tras ti tus puertas; escóndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la indignación.
     
    26. Jeremías 35:2: Ve a casa de los recabitas y habla con ellos, e introdúcelos en la casa de Jehová, en uno de los APOSENTOs, y dales a beber vino.
     
    27. Jeremías 35:4: y los llevé a la casa de Jehová, al APOSENTO de los hijos de Hanán hijo de Igdalías, varón de Dios, el cual estaba junto al APOSENTO de los príncipes, que estaba sobre el APOSENTO de Maasías hijo de Salum, guarda de la puerta.
     
    28. Jeremías 36:10: Y Baruc leyó en el libro las palabras de Jeremías en la casa de Jehová, en el APOSENTO de Gemarías hijo de Safán escriba, en el atrio de arriba, a la entrada de la puerta nueva de la casa de Jehová, a oídos del pueblo.
     
    29. Jeremías 36:12: descendió a la casa del rey, al APOSENTO del secretario, y he aquí que todos los príncipes estaban allí sentados, esto es: Elisama secretario, Delaía hijo de Semaías, Elnatán hijo de Acbor, Gemarías hijo de Safán, Sedequías hijo de Ananías, y todos los príncipes.
     
    30. Jeremías 36:20: Y entraron a donde estaba el rey, al atrio, habiendo depositado el rollo en el APOSENTO de Elisama secretario; y contaron a oídos del rey todas estas palabras.
     
    31. Jeremías 36:21: Y envió el rey a Jehudí a que tomase el rollo, el cual lo tomó del APOSENTO de Elisama secretario, y leyó en él Jehudí a oídos del rey, y a oídos de todos los príncipes que junto al rey estaban.
     
    32. Mateo 6:6: Mas tú, cuando ores, entra en tu APOSENTO, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.
     
    33. Mateo 24:26: Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los APOSENTOs, no lo creáis.
     
    34. Marcos 14:14: y donde entrare, decid al señor de la casa: El Maestro dice: ¿Dónde está el APOSENTO donde he de comer la pascua con mis discípulos?
     
    35. Marcos 14:15: Y él os mostrará un gran APOSENTO alto ya dispuesto; preparad para nosotros allí.
     
    36. Lucas 12:3: Por tanto, todo lo que habéis dicho en tinieblas, a la luz se oirá; y lo que habéis hablado al oído en los APOSENTOs, se proclamará en las azoteas.
     
    37. Lucas 22:11: y decid al padre de familia de esa casa: El Maestro te dice: ¿Dónde está el APOSENTO donde he de comer la pascua con mis discípulos?
     
    38. Lucas 22:12: Entonces él os mostrará un gran APOSENTO alto ya dispuesto; preparad allí.
     
    39. Hechos 1:13: Y entrados, subieron al APOSENTO alto, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo.
     
    40. Hechos 20:8: Y había muchas lámparas en el APOSENTO alto donde estaban reunidos;

    Respuesta  Mensaje 13 de 159 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/05/2014 18:12
     

    Hechos 20 (FUERTE RELACION ESOTERICA CON LA RESURRECCION DE CRISTO Y MARIA MAGDALENA)

    1. Después que cesó el alboroto, llamó Pablo a los discípulos, y habiéndolos exhortado y abrazado, se despidió y salió para ir a Macedonia.
    2. Y después de recorrer aquellas regiones, y de exhortarles con abundancia de palabras, llegó a Grecia.
    3. Después de haber estado allí tres meses, y siéndole puestas asechanzas por los judíos para cuando se embarcase para Siria, tomó la decisión de volver por Macedonia.
    4. Y le acompañaron hasta Asia, Sópater de Berea, Aristarco y Segundo de Tesalónica, Gayo de Derbe, y Timoteo; y de Asia, Tíquico y Trófimo.
    5. Estos, habiéndose adelantado, nos esperaron en Troas.
    6. Y nosotros, pasados los días de los panes sin levadura, navegamos de Filipos, y en cinco días nos reunimos con ellos en Troas, donde nos quedamos siete días. (FILIPOS=ILUMINACION=LANZA DE LONGINO)
     
     
    Busqueda para PRIMER DIA DE LA SEMANA

    1. Mateo 28:1: Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.
     
    2. Marcos 16:2: Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.
     
    3. Marcos 16:9: Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.
     
    4. Lucas 24:1: El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.
     
    5. Juan 20:1: El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.
     
    6. Hechos 20:7: El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.
     
    7. 1 Corintios 16:2: Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.
    7. El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.
    8. Y había muchas lámparas en el aposento alto donde estaban reunidos; (LA MISMA CASA DE MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS)
    9. y un joven llamado Eutico, que estaba sentado en la ventana, rendido de un sueño profundo, por cuanto Pablo disertaba largamente, vencido del sueño cayó del tercer piso abajo, y fue levantado muerto.
    10. Entonces descendió Pablo y se echó sobre él, y abrazándole, dijo: No os alarméis, pues está vivo.
    11. Después de haber subido, y partido el pan y comido, habló largamente hasta el alba; y así salió. (JUAN 20 TIENE FUERTE RELACION CON EL ALBA, EN EL CONTEXTO A LA RESURRECCION DE CRISTO E INCLUSO ESTA MUY REALCIONADO CON PENTECOSTES)
    12. Y llevaron al joven vivo, y fueron grandemente consolados.
    13. Nosotros, adelantándonos a embarcarnos, navegamos a Asón para recoger allí a Pablo, ya que así lo había determinado, queriendo él ir por tierra.
    14. Cuando se reunió con nosotros en Asón, tomándole a bordo, vinimos a Mitilene.
    15. Navegando de allí, al día siguiente llegamos delante de Quío, y al otro día tomamos puerto en Samos; y habiendo hecho escala en Trogilio, al día siguiente llegamos a Mileto.
    16. Porque Pablo se había propuesto pasar de largo a Efeso, para no detenerse en Asia, pues se apresuraba por estar el día de Pentecostés, si le fuese posible, en Jerusalén.
    17. Enviando, pues, desde Mileto a Efeso, hizo llamar a los ancianos de la iglesia.
    18. Cuando vinieron a él, les dijo: Vosotros sabéis cómo me he comportado entre vosotros todo el tiempo, desde el primer día que entré en Asia,

    Respuesta  Mensaje 14 de 159 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/05/2014 18:13
    IMPRESIONANTE CONEXION FILIPOS (ORACULO DE DELFOS)-SO-PHI-A /1.618-ES OBVIO EN ESTE MARCO QUE NUESTRO SEÑOR HACIA REFERENCIA A MARCO ANTONIO EN MATEO 16:18-SECRETO DEL APOLO 11 DECODIFICADO-
     
     

    triángulos isósceles

    templo de Athena Afaia
    el templo de Athena Afaia en la isla de Aegina

    Uno del más famosa tales colocaciones es el triángulo isósceles entre el acropolis de Atenas, el templo de Poseidon en Sounion y el templo de Afaia Athena en Aegina con la distancia del estadio 242. Si era el único que podría ser justo una coincidencia pero tenemos más triángulos interesantes…
    Relacionan la mayoría de ellos con Delos, Delphi y Dodoni. ¡Es otra coincidencia interesante que estos tres nombres están utilizando como primero ponen letras a la D, delta en griego, esta letra se escriben como triángulo isósceles también!

    menú

    Delphi

    ciudades con la misma distancia de Delphi
    ciudades con la misma distancia de Delphi

    El oráculo de Delphi fue creído para ser el ombligo del mundo. Pues un símbolo él recuerda a nosotros el nacimiento humano donde el ombligo pasa la vida de la madre al niño y también al punto del balance del peso que es el ombligo para el ser humano.
    Aquí son algunas ciudades que tienen distancia igual del Delphi.
    Como una unidad que mide nosotros utiliza el estadio = 185.2 metros.

    • Atenas - Olympia (660 estadios)
    • Eleusis - Iolkos (550 estadios)
    • Megalopoli - Figaleia (660 estadios)
    • Idaio Andro (Crete) - Smyrna (2198 estadios) - triángulo equilátero
    • Pella - Corfu, (1350 estadios)
    • Kinira (Thasos) - Kardamili (Hios) (1700 estadios)
    • Dodoni - Dion (estadio 1010, 187 kilometerss)

    menúhttp://www.ancient-technology.com/ancient_technology_es/geometry.asp

     

     
    Romanos 11:33: ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
     
    FI=PHI=NUMERO DE ORO=1.618033
     
    171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres;
    Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.

    SO-FI-A/SABIDURIA/S-OFI-A/FI-L-OFI-A
    REINA VESTIDA CON ORO DE O-FI-R
     
     

    triángulos isósceles

    templo de Athena Afaia
    el templo de Athena Afaia en la isla de Aegina

    Uno del más famosa tales colocaciones es el triángulo isósceles entre el acropolis de Atenas, el templo de Poseidon en Sounion y el templo de Afaia Athena en Aegina con la distancia del estadio 242. Si era el único que podría ser justo una coincidencia pero tenemos más triángulos interesantes…
    Relacionan la mayoría de ellos con Delos, Delphi y Dodoni. ¡Es otra coincidencia interesante que estos tres nombres están utilizando como primero ponen letras a la D, delta en griego, esta letra se escriben como triángulo isósceles también!

    menú

    Delphi

    ciudades con la misma distancia de Delphi
    ciudades con la misma distancia de Delphi

    El oráculo de Delphi fue creído para ser el ombligo del mundo. Pues un símbolo él recuerda a nosotros el nacimiento humano donde el ombligo pasa la vida de la madre al niño y también al punto del balance del peso que es el ombligo para el ser humano.
    Aquí son algunas ciudades que tienen distancia igual del Delphi.
    Como una unidad que mide nosotros utiliza el estadio = 185.2 metros.

    • Atenas - Olympia (660 estadios)
    • Eleusis - Iolkos (550 estadios)
    • Megalopoli - Figaleia (660 estadios)
    • Idaio Andro (Crete) - Smyrna (2198 estadios) - triángulo equilátero
    • Pella - Corfu, (1350 estadios)
    • Kinira (Thasos) - Kardamili (Hios) (1700 estadios)
    • Dodoni - Dion (estadio 1010, 187 kilometerss)

    menúhttp://www.ancient-technology.com/ancient_technology_es/geometry.asp

     

     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 4 de 4 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/12/2013 14:34
     
    FILIPOS ESTA EN EL MISMO PARALELO QUE EL VATICANO (PARALELO 41)
     

    Filipos (ciudad)

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Localización de Filipos.

    Filipos (latín Philippi, griego Φίλιπποι, Phílippï) fue una ciudad de Macedonia oriental fundada por Filipo II de Macedonia, que le dio su nombre (antes se llamaba Crénides, latín Crenides, es decir, lugar de las fuentes, por las diversas fuentes del río Angites). Cerca había minas de oro, especialmente las de Asyla. Estaba cercana al río Gangas o Gangites.

     

    Índice

     [ocultar

    Orígenes[editar · editar código]

    Filipos es una fundación del rey de Macedonia, Filipo II, en el lugar de la colonia tasia de Crénides (Κρηνἱδες), en el valle del monte Orbelos (nombre antiguo del monte Lekani), en el borde norte de la marisma que ocupaba en la antigüedad toda la llanura que lo separaba del monte Pangeo al sur.

    El objetivo de esta fundación era tanto tomar el control de las minas de oro vecinas como establecer una guarnición en un punto de paso estratégico: el sitio controlaba la ruta entre Anfípolis y Neápolis, un segmento de la gran carretera real que atravesaba de este a oeste, Macedonia y que será más tarde reconstruida por los romanos bajo el nombre de Vía Egnatia

    Filipo II dotó a la nueva ciudad de importantes fortificaciones, que cortaban en parte el paso entre las marismas y el Orbelos, y envío allí colonos. Hizo emprender el saneamiento de las marismas, de lo que da testimonio al escritor Teofrasto. Filipos conservó una verdadera autonomía dentro del Reino macedonio: una ciudad con sus propias instituciones políticas (ekklesía del demo). El descubrimiento de nuevas minas de oro cerca de la ciudad, en Asyla, contribuyó al enriquecimiento del reino de Filipo II, que estableció allí un taller monetario. La integración definitiva de la ciudad en el reino macedonio tendría lugar bajo Filipo V.

    La ciudad fue a pesar de todo de tamaño modesto (¿2.000 habitantes?): cuando los romanos destruyeron definitivamente el reino argéada de Macedonia en 167 a. C. y lo dividieron en cuatro estados distintos (merides), fue Anfípolis y no Filipos la designada como capital del estado de Macedonia oriental.

    No se conoce nada o casi nada de la ciudad en esta época, excepto el recinto, el teatro, los cimientos de una casa bajo el foro romano, un pequeño templo y sobre todo un heroón (templo consagrado a un héroe). Este monumento recubre la tumba de un tal Exekestos quizás situada en el ágora, y ligada al culto de κτίστης (ktístès) (héroe fundador) de la ciudad.

    Hacia el 400 a. C. pasó a Tasos. Después pasó a Filipo II que explotó las minas y obtenía 1000 talentos al año. Después de la conquista macedonia de Anfípolis, Pidna y Potidea, la ciudad fue agrandada y fortificada para defenderla de las tribus tracias.

    Época romana[editar · editar código]

    Vestigios del centro de la ciudad: foro en primer plano, mercado y basílica B al fondo.

    Fue visitada en algunas ocasiones por el apóstol Pablo (49, 56 y 57). Cuando Macedonia fue dividida en dos provincias por Teodosio el Joven, Filipos fue la capital de Macedonia Primera.

    La ciudad reaparece en las fuentes con ocasión de la guerra civil romana que siguió al asesinato de Julio César. Sus herederos Marco Antonio y Octavio se enfrentaron a los partidarios de la República, Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino, en una doble batalla decisiva en la llanura al oeste de la ciudad en octubre de 42 a. C.
    Un bando estaba dirigido por Augusto y el otro por Bruto; en un primer combate este último venció, pero en el segundo, veinte días después, fue derrotado. Vencedores, Marco Antonio y Octavio licenciaron una parte de sus veteranos, probablemente de la legio XXVIII, los cuales se instalaron en la ciudad, refundada como colonia romana bajo el nombre de Colonia Victrix Philippensium.

    Augusto le dio entonces, (41 a. C.) el rango de colonia (Colonia Victrix Philippensium) con derecho italiano. En 30 a. C., Octavio reorganizó la colonia y procedió a un nuevo licenciamiento de veteranos, quizás de pretorianos y de italianos: la ciudad tomó el nombre de Colonia Iulia Philippensis, convertido en Colonia Augusta Iulia Philippensis después de enero de 27 a. C., cuando Octavio recibió él mismo el nombre definitivo del Senado.

     

    Época paleocristiana[editar · editar código]

    Basilíca B vista del suroeste, y acrópolis al fondo.

    En 49 o 50, la ciudad recibió la visita del apóstol Pablo. Acompañado de Silas, Timoteo, y quizás de Lucas, el presunto autor de los Hechos de los Apóstoles, predica por primera vez en suelo europeo en Filipos, y bautiza allí a una comerciante de púrpura llamada Lidia, en un río al oeste de la ciudad: había allí entonces una comunidad judía, y una sinagoga atestiguado por la epigrafía.

    Pablo habría visitado la ciudad en otras dos ocasiones, en 56 y 57. La epístola a los filipenses dataría de 54-55 y testimonia el impacto inmediato de la palabra paulina. El desarrollo subsecuente del cristianismo en Filipos está bien atestiguado, sobre todo por una carta de Policarpo de Esmirna dirigida a la comunidadd filipense hacia el 160, y por la epigrafía funeraria.

    La primera iglesia atestiguada en la ciudad es de tamaño modesto y corresponde probablemente al origen de una casa de oración: esta Basílica de Pablo, identificada por una inscripción de un pavimento de mosaico, está datado hacia el 343, por la mención del obispo Porfirio, cuya presencia está atestiguada en el concilio de Sárdica ese año.

    Inscripción del obispo Porfirio en la Basílica de Pablo.

    Aunque no subsiste ninguna huella arqueológica ni literaria, la tradición de la fundación apostólica de Filipos y el culto martiriológico del santo, son las explicaciones más verosímiles para explicar al menos en parte la formidable prosperidad de la ciudad en el siglo V y VI. Se ve, como en las otras ciudades, se multiplican las fundaciones eclesiásticas: siete iglesias diferentes son construidas entre mitad del siglo IV y finales del siglo VI, de las que algunas rivalizan en tamaño y en adornos con las más hermosas fundaciones tesalonicianas, incluso constantinopolitanas. El parentesco del plano y de la decoración arquitectónica de la basílica B con Santa Sofía y Santa Irene de Constantinopla otorgan un lugar privilegiado a esta iglesia en la historia del arte paleocristiano. El complejo episcopal que toma el lugar de la Basílica de Pablo a partir del siglo V, construida alrededor de una iglesia octogonal, rivaliza también con las iglesias de la capital.

     
    MARY MAGDALENE (ESTRELLA DE OCHO PUNTAS)-OCTAVO DIA
    En la misma época, las murallas de la ciudad son reconstruidas para hacer frente a la inseguridad creciente en los Balcanes. ·n 473, la ciudad es sitiada por los ostrogodos que no llegan a tomarla pero queman los arrabales.

    Respuesta  Mensaje 15 de 159 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/05/2014 02:09

    jerusalemshots.com
    (Cenáculo) - Monte de Sión
    478 × 387 - 117k - jpg

    veredgo.es
    Monte Sión en Jerusalén.
    932 × 620 - 64k - jpg

    christusrex.org
    Vista del Monte Sión
    384 × 342 - 41k - jpg

    israelviaje.com
    del Monte Sión, rodeado de
    640 × 265 - 125k - jpg

    guiasdeviajeonline.com
    Monte Sion - Cenáculo
    500 × 375 - 46k - jpg

    elmundo.es
    Cenáculo del monte de Sión
    657 × 486 - 49k - jpg

    christusrex.org
    Monte Sión. Cenáculo y
    5732 × 600 - 759k - jpg

    christusrex.org
    Vista del Monte Sión
    413 × 289 - 32k - jpg

    etheriaa.blogspot.com
    Cenáculo. Monte Sión
    1067 × 1600 - 246k - jpg

    christusrex.org
    El Monte Sión (al centro de la
    2868 × 600 - 273k - jpg

    es.wikipedia.org
    Monte Sion. De Wikipedia
    250 × 189 - 11k - jpg

    es.wikipedia.org
    Vista del Monte
    2263 × 1082 - 498k - jpg

    israelviaje.com
    En la época de Jesus el
    640 × 265 - 141k - jpg

    kadoshtours.blogspot.com
    EL MONTE DE SION
    200 × 134 - 9k - jpg

    losviajeros.com
    era en monte de Sión,
    640 × 407 - 37k - jpg

    viajestierrasanta2012....
    Salida vía el Monte Scopus
    1600 × 1147 - 334k - jpg

    blog.rtve.es
    Puerta de Sión 5.- Monte Sión
    550 × 405 - 58k

    pullmantur.es
    Información sobre Monte Sión
    608 × 240 - 51k - jpg

    christusrex.org
    La memoria de la Última Cena
    653 × 600 - 71k - jpg

    es.catholic.net
    El Cenáculo en el Monte Sión
    150 × 150 - 7k - jpg

    Respuesta  Mensaje 16 de 159 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/05/2014 02:32
    MAPA DE LA VISITA



    Pulsa aquí para acceder al mapa interactivo de nuestro recorrido por Jerusalén.

     

    .


    RECORRIDO

    1.- Puerta de Jaffa
    2.- Capilla de San Marcos
    3.- Catedral de Santiago
    4.- Puerta de Sión
    5.- Monte Sión (Tumba del Rey David y Cenáculo)
    6.- Valle de Josafat
    7.- Puerta de los Escombros
    8.- Calle Cardo
    9.- Sinagoga Ramban
    10.- Muro de las Lamentaciones
    11.- Barrio de Mea Sharim
    12.- Yad Vashem (museo del Holocausto)
    13.- Iglesia del Santo Sepulcro (Monte Gólgota y Santo Sepulcro)
    14.- Vía Dolorosa
    15.- Puerta del León
    16.- Monte de los Olivos
    17.- Belén - Iglesia de la Natividad

     

    Respuesta  Mensaje 17 de 159 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/06/2014 22:45
     

    Church of St Mark

    Jerusalem

    Church of St Mark

    Entrance to St Mark’s Church (Kudumomo)

     

    The Church of St Mark is home to one of Jerusalem’s smallest and oldest Christian communities, but it is the setting for a remarkable set of traditionsincluding the claim to be the site of the Upper Room of the Last Supper.

    This hard-to-find Syriac Orthodox church is in the north-eastern corner of the Old City’s Armenian Quarter, on Ararat Street which branches off St Mark’s Street.

    Its worship employs the oldest surviving liturgy in Christianity, based on the rite of the early Christian Church of Jerusalem. The language used is Syriac, a dialect of the Aramaic that Jesus spoke.

    St Mark (also known as John Mark) came from Cyrene in Libya. He became a travelling companion and interpreter for St Peter, and used Peter’s sermons when he composed the earliest of the four Gospels.

    Church of St Mark

    Interior of St Mark’s Church (© Fili Feldman)

    Mark’s mother, Mary of Jerusalem, had a house where members of the early Church met. It was to this house that Peter went when an angel released him from prison (Acts 12:12-17).

    The Syriac Orthodox believe the Church of St Mark is on the site of that house — a belief supported by a 6th-century inscription discovered there in 1940.

     

    Variety of events claimed

    By associating the Church of St Mark with the Upper Room, the Syriac Orthodox believe it was the location of these events:

    • The Last Supper (Mark 14:12-25)
    • The election of Matthias as an apostle to replace Judas Iscariot (Acts 1:21-26)
    • Post-Resurrection appearances of Jesus to the disciples, including the one in which he showed doubting Thomas the wounds in his hands and side (John 20:24-28).
    • The coming of the Holy Spirit at Pentecost (Acts 2:1-4)
    Church of St Mark

    Painting attributed to St Luke (© Fili Feldman)

    While there is oral tradition to support these claims, scholars generally accept that the Upper Room was on the site of the Cenacle, near the summit of Mount Zion.

    Another Syriac Orthodox tradition holds that the Church of St Mark is at the place where Mary, Jesus’ mother, was baptised. A baptismal font purportedly used can be seen inside the church.

    The church also displays a painting on leather of Mary and Jesus. It is said to have been painted by St Luke, but experts date it to the early Byzantine period.

     

    Inscription identifies ‘house of Mary’

    Church of St Mark

    Claim to be “The first church in Christianity” (Seetheholyland.net)

    A notice beside the door proclaims the Church of St Mark to be “The first church in Christianity”, in the belief that it is on the site of the original house-church of Jerusalem’s early Christians.

    Just inside the entrance, set into a pillar, is an inscribed stone discovered during a restoration in 1940. Its inscription, believed to be from the 6th century, is in ancient Syriac. It says:

    “This is the house of Mary, mother of John, called Mark. Proclaimed a church by the holy apostles under the name of Virgin Mary, mother of God, after the ascension of our Lord Jesus Christ into heaven. Renewed after the destruction of Jerusalem by Titus in the year AD 73.”

    The interior of the church is dark, but the decoration is ornate. The sanctuary is richly embellished, though often partly hidden by a curtain representing the veil in the Temple.

    The present church was built in the 12th century over the ruins of a 4th-century church. Steps lead down to a crypt, believed to have been the lower floor in the house of Mark’s mother.

     

    First native people to adopt Christianity

    Church of St Mark

    Inscription from 6th century (© Israelseen.com)

    The Syriac Orthodox Church claims St Peter as its first patriarch, in Antioch in AD 37. The word “Syriac” is not a geographic indicator, but refers to the use of the Syriac language in worship.

    Syriac Christians see themselves as the first people to adopt Christianity as natives of the Holy Land. At the time of Christ, the Roman province of Syria included today’s Syria, Lebanon, most of Palestine, and parts of Jordan and Turkey.

    Often called “Jacobites” (after an early bishop), the Syriac Orthodox form one of the Oriental Orthodox churches that became separated from the mainstream of Christianity in the 5th century over a disagreement about the nature of Christ. They are not in communion with either Constantinople or Rome.

    Their community in Jerusalem, centred on the Church of St Mark, numbers only about 600.

    The Syriac Orthodox also worship in the Chapel of St Joseph of Arimathea and St Nicodemus in the Church of the Holy Sepulchre.


    Respuesta  Mensaje 18 de 159 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/06/2014 23:13
     

    Cenacle

    Jerusalem

    Cenacle

    Cenacle or Upper Room (© Israel Ministry of Tourism)

    The Cenacle room on Mt Zion in Jerusalem is where two major events in the early Christian Church are commemorated: The Last Supper and the coming of the Holy Spirit on the apostles.

    • The Last Supper was the meal Jesus shared with his apostles the night before he died. During this meal he instituted the Eucharist.

    • The coming of the Holy Spirit, at Pentecost, is recognised as marking the birth of the Christian Church.

    The Cenacle is on the upper floor of a two-storey building near the Church of the Dormition, south of the Zion Gate in the walls of Jerusalem’s Old City.

    Above it is the minaret of a Muslim mosque; immediately beneath it is the Jewish shrine venerated as the Tomb of King David (though he is not buried there).

     

    Different from da Vinci

    Cenacle

    Pilgrims in the Cenacle (Berthold Werner)

    The Cenacle is not universally accepted as the site of the “upper room” mentioned in Mark 14:15 and Luke 22:12.

    But archaeological research shows it is constructed on top of a church-synagogue built by the first-century Jewish-Christian community of Jerusalem. A fragment of plaster has been found with a sentence beginning “O Jesus, that I may live . . . .” This would have been the first Christian church.

    The only competing site is the Syrian Orthodox Church of St Mark (also on Mt Zion), which also claims to possess the “upper room”.

    Wherever the site, the original place of the Last Supper would have been a simple dining hall — quite different from those depicted in paintings by Leonardo da Vinci and other artists.

    Symbol of a pelican’s blood

    Cenacle

    Pelicans feed on their mother’s blood on a column in the Cenacle (© Custodia Terrae Sanctae)

    The present Gothic-arched Cenacle is a restoration of a Crusader chapel built in the 12th century as part of the Church of Our Lady of Mount Zion.

    Among the architectural details of the Crusader period is a slender marble column supporting a stone canopy in the south-west corner. Carved into the capital at the top of the column are two young pelicans feeding on the blood their mother has drawn from her breast — symbolising Christ giving his blood for the salvation of humankind.

    In the 16th century, after the Turks captured Jerusalem, the room was transformed into a mosque in memory of the prophet David. Its mihrab (a niche indicating the direction of Mecca) and stained-glass windows with Arabic inscriptions remain.

     

    Where Peter was left knocking

    According to early Christian tradition, the “upper room” was in the home of Mary the mother of John Mark. He was the author of the Gospel of Mark (and presumably also the young man who fled naked, leaving behind his linen garment, to escape the authorities when Jesus was arrested in the garden at Gethsemane, an event he recorded in Mark 14:51).

    This house was a meeting place for the followers of Jesus inside the city walls of Jerusalem.

    It was also the house to which Peter went after an angel of the Lord released him from prison. Acts 12:12-16 says a maid named Rhoda was so overjoyed at recognising his voice that she left him knocking at the outer gate while she went to tell the gathered disciples.

     

    Obtained at huge cost

    The site of the Cenacle was also the first holy place the Franciscans obtained, bought in 1335 through the efforts of King Robert and Queen Sancia of Naples, “after difficult negotiations and huge expenses”.

    The structures around the “upper room” are in fact remnants of the Franciscan medieval friary.

    Over the centuries the buildings the Franciscans constructed were frequently destroyed and friars were ill-treated and even killed.

     

    In Scripture:

    The Last Supper: Matthew 26:17-30; Mark 14:12-25; Luke 22:7-23; John 13:1—17:26

    Institution of the Eucharist: 1 Corinthians 11:23-26

    The coming of the Holy Spirit: Acts 2:1-4

    Administered by: Israel Ministry of the Interior

    Tel.: 972-2-6713597 (Franciscan chapel)

    Open: 8am-5pm daily

     





    PHOTO CREDITS: Where the images above are not created by Seetheholyland.net, links to the sources can be found on our Attributions page.
     
    http://www.seetheholyland.net/cenacle/

    Respuesta  Mensaje 19 de 159 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/06/2014 14:56
     
    Lo más peligroso del viaje de Francisco a Tierra Santa es la Misa en el Cenáculo
    23 - 05 - 2014 - PAPADOS - Francisco

    El cenáculo es el primer piso de una edificación en Jerusalen donde Jesús tuvo la Última Cena con los apóstoles. En la planta baja de ese edificio hay una pequeña sinagoga donde la tradición dice que está la tumba del rey David. Esa es la fuente del conflicto con los judíos tradicionalistas.

    La ceremonia religiosa con la cual el papa Francisco concluirá su peregrinaje a Tierra Santa, la misa en la sala del Cenáculo de Jerusalén, está en el centro de tensiones políticas de una intensidad insospechada.

    Elementos radicales en el judaísmo ortodoxo expresaron preocupación y también organizaron una manifestación de protesta ante el temor -desmentido por las autoridades- de que durante la visita del Pontífice, del 24 al 26 de este mes, Israel pueda ceder la gestión, aun en forma parcial, de aquel lugar de culto.

    DE QUIEN ES EL CENÁCULO

    El Cenáculo también el lugar donde se reunían los apóstoles después de la Resurrección de Cristo y donde se encontraban durante el Pentecostés. Se trata por tanto de un lugar importantísimo en la historia de la Iglesia.

    Algunos estudiosos especulan que la Familia de San Marcos evangelista fue la priopietaria del Cenáculo y también del huerto de Getsemaní. Y quizás el Cenáculo fue la residencia habitual de San Pedro, de ahí que Marcos fuera uno de los primeros bautizados por él.

    En 1333 Roberto d’Anjou, rey de Nápoles, y su mujer la reina Sancha, negociaron con el sultán de Egipto, a través del fraile Ruggero Garini, la compra del Cenáculo y los derechos para celebrar ceremonias religiosas en el Santo Sepulcro.

    El Gobierno de Israel, que asumió el control del Cenáculo en 1948, permitió a los católicos las visitas pero no el culto en la “sala alta del piso superior”, mencionada en los Evangelios y los Hechos de los Apóstoles.

    De hecho, durante su viaje a Tierra Santa, Juan Pablo II acudió casi secretamente a celebrar misa en la Sala del Cenáculo, utilizando un ara portátil y un mínimo de ornamentos litúrgicos que un ayudante transportó en una maleta.

    Desde la parte islámica, se destaca que durante siglos en el mismo edificio estuvo activa una Mezquita. La familia Dajani Daoudi, se agrega, ha sido su custodia desde 1534 al 1948, fecha de la fundación de Israel. Ese edificio es “Wagf”, es decir propiedad de los islámicos, según la familia Dajani Daoudi. En consecuencia, argumenta la prensa islámica, Israel no está en posición de discutir su estatus con el Vaticano.

    LA TUMBA DE DAVID ESTÁ ABAJO

    La razón de la hostilidad de los judíos ortodoxos deriva del hecho de que en el piso inferior del edificio se encuentra una sinagoga, de aspecto humilde y con pocos bancos de madera, desde la cual se accede a una sala vacía donde según la tradición medieval se encontraría la tumba del rey David: el monarca que hace 3.000 años atrás se midió con Goliat para dar vida a un reino de importancia regional.

    Según el diario Haaretz, la “Tumba del rey David” se convirtió en los últimos años un polo de atracción para grupos radicales del judaísmo: entre ellos, colegas rabínicos ultraortodoxos, sectas mesiánicas, y ultras del Tag Mehir, el movimiento de los colonos, alejados de Cisjordania por el ejército por motivos de seguridad. En tanto, en el Monte Sión aparecieron los primeros graffitis anti-cristianos.

    En este contexto tuvieron gran resonancia en algunas sinagogas de Jerusalén las voces según las cuales sería inminente un gesto de apertura de Israel hacia la Iglesia: por ejemplo, el desarrollo en el Cenáculo de decenas de ceremonias al año en lugar de las dos que por norma se realizan anualmente.

    La semana pasada judíos ortodoxos organizaron una manifestación de protesta para impedir que, según sus palabras, “sobre la tumba del rey David sea creado de hecho una iglesia”.

    LA POSIBLE CESIÓN DEL CENÁCULO A LOS CRISTIANOS

    También se ha corrido la voz que el Gobierno de Israel daría el usufructo del Cenáculo a los cristianos.

    Incluso que una de las propuestas que está estudiando la Santa Sede es la de intercambiar el Cenáculo de Jerusalén por la iglesia de Santa María la Blanca de Toledo, construida como sinagoga.

    Ante este rumor, las desmentidas oficiales fueron inmediatas. Interrogado en el Parlamento, el canciller Avigdor Lieberman, aseguró que Israel no tiene intención de cambiar el estatus del Cenáculo.

    “La Iglesia no reivindica la propiedad siquiera de un azulejo en el Cenáculo”, dijo la profesora Isca Harani, una experta israelí en la materia.

    En este peregrinaje pidió solo la autorización para la misa del Papa Francisco. Haaretz, a su vez, recogió el parecer de un rabino progresista, Uri Reghev, según el cual un acuerdo sobre el Cenáculo (“que no tiene ningún significado para el judaísmo”), beneficiaría a Israel: consentiría superar los contrastes del pasado y mirar finalmente hacia el futuro.(FOROSDELAVIRGEN)


    Respuesta  Mensaje 20 de 159 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/08/2014 16:37
    CORPUS CHRISTI
    C-OR-P-US / CLAVE ORION-UNITED STATES E INCLUSO CUS/ CUSITA/ ETIOPIA/ SAN MARCOS
     
    C-TISHRI=GENESIS 8:4 =17 DE TISHRI=MONTE DE ARARAT.
    C=LUNA CRECIENTE
     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 16 de 16 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/05/2014 17:28
    LA CLAVE DEL CORPUS CHRISTI CATOLICO, EN EL MARCO A GENESIS 8:4, ES UNA REFERENCIA AL ARCA DE NOE, CUANDO SE CLAVA SOBRE EL MONTE DE ARARAT. LA FUERTE RELACION DE LA CASA CON APOSENTO ALTO, EN EL CONTEXTO A LA MADRE DE JUAN MARCOS, INSISTO RELACIONADO CON LA FIESTA DE LAS LEVADURAS, TAMBIEN INCLUSO EN HECHOS 12:12 ES UNA REFERENCIA A JOHN MARK/ARK/ARCA. LA EUCARISTIA CATOLICA, ESOTERICAMENTE SIMBOLIZARIA AL SANTO GRIAL EN ESTE CONTEXTO. LA EUCARISTIA, QUE TIENE FORMA DE LUNA LLENA, ES UN SIMBOLO DEL GRIAL.
     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 22 de 34 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/05/2014 17:43
    3. Génesis 8:4: Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los MONTEs de Ararat.

    Génesis 8

    1. Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas.
    2. Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida.
    3. Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.
    4. Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat. (LUNA CRECIENTE)
    5. Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes.
    6. Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho,
    7. y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra.
     
     
    MON-KEY/MON-DAY/MON-EY-E/LLAVE DEL MONO/MOON /LUNA/ RAQUEL (GENESIS 37)

    Respuesta  Mensaje 21 de 159 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/08/2014 17:05
    ¿EN EL TERMINO CRISTO/CRISTI ESTA EN CLAVE EL 17 DE TISRI EN CONTEXTO AL ARCA DE NOE Y EL MONTE DE ARARAT? (GENESIS 8:4)
    CRISTO/CRISTI
    C=LUNA CRECIENTE
    RISTI (ANAGRAMA DE TISRI)
     
    HECHOS 2 EN CONTEXTO A PENTECOSTES
     
    59. Hechos 2:30: Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne, levantaría al CRISTO para que se sentase en su trono,

    60. Hechos 2:31: viéndolo antes, habló de la resurrección de CRISTO, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.

    61. Hechos 2:36: Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y CRISTO.

    62. Hechos 2:38: Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de JesuCRISTO para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

    Respuesta  Mensaje 22 de 159 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/08/2014 18:03
    La clave del secreto de la santa CENA, osea una referencia a OSHANAH RABBAH (21 DE TISHRI=14,15 DE SEPTIEMBRE =SANTA CRUZ=CATOLICO), es encontrar la RELACION DE LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS, EN EL MARCO AL ARCA DE NOE, EN EL CONTEXTO AL PERIODO 1/5-8/5 (CORPUS CHRISTI CATOLICO) CON REFERENCIA al 17 de TISHRI (luna creciente=genesis 8:4). Recordemos que LA CONSTELACION DE VIRGO (PATRON DE DISEÑO DE WASHINGTON D.C) TIENE EN SU MANO UNA ESPIGA DE TRIGO. ESTA ES LA RELACION CON LA FIESTA DE LA COSECHA DEL TRIGO, OSEA PENTECOSTES. EL ARCA DE NOE, CUYO PATRON MATEMATICO, ESTA EN FUNCION A LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS, TIENE ESTA REFERENCIA PERO EN EL CONTEXTO, INSISTO, a GENESIS 8:4. Si estudiamos el calendario DE NOE vamos a observar que no hay fechas intermedias. OSEA QUE LA CLAVE ESTA EN ESTA FECHA. ES COMO QUE HAY UNA tipologia espiritual del 17 de TISHRI CON EL 17 DE NISSAN (RESURRECCIN DE CRISTO TAMBIEN EN LUNA CRECIENTE). Sabemos que entre el 8 de AV (DIA NUMERO 126 DEL CALENDARIO LUNAR) HASTA EL 11/11 (GENESIS 8:6) tenemos 180 dias exactos, que es la MISMA CANTIDAD DE DIAS QUE HAY DESDE EL 4 DE JULIO, DIA DE LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS, HASTA EL 31 DE DICIEMBRE INCLUIDO (AÑO NUEVO). Sin lugar a dudas QUE EL CATOLICISMO EL CORPUS CHRISTI LO HACE CON REFERENCIA A MARIA LA MADRE, PERO INSISTO, ES TIPOLOGIA DE UN MENSAJE MAYOR YA QUE LA ANUNCIACION DE MARIA, FUE EN EL MISMO DIA DE LA RESURRECCION DEL SEÑOR FRENTE A MARIA MAGDALENA (JUAN 20). ESE ES EL MISTERIO DE NUESTRA FE DE LA MISA CATOLICA AUNQUE USTED NO LO CREA.

    Respuesta  Mensaje 23 de 159 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/08/2014 18:02
     

    Apocalipsis 21

    1. Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. (Una referencia al tercer dia de la creacion. Es como una tipologia de Genesis 3, en el contexto al tercer dia)
    2. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusan, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. (JUAN SEA JUAN EL EVANGELISTA O SEA EL MISMO JUAN MARCOS, EL MENSAJE ESOTERICO ES CLARISIMO, OSEA UNA REFERENCIA AL SANTO GRIAL, OSEA JUAN MARCOS, EL LINAJE DE CRISTO Y MARIA MAGDALENA. ESTE ES OTRO NEXO DE JUAN MARCOS, OSEA LA CASA DEL APOSENTO ALTO, ADONDE FUE EL CENACULO EN EL MISMO JERUSALEN)
    3. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios
    4. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.
    5. Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas.
     6. Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida.
    (EL SALMO 119, ESTA ESCRITO EN FUNCION A LAS 22 LETRAS HEBREAS. OSEA QUE EN UN CONTEXTO GRIEGO LA REFERENCIA AL ALFA Y EL OMEGA, ES EN EL CONTEXTO A LAS 22 LETRAS HEBREAS. EL DISEÑO DE LA TORRE EIFFEL EN FUNCION A DICHO SALMO, ES UNA REFERENCIA AL REGOCIJO EN LA TORA, OSEA EL OCTAVO DIA DE LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS, LEVITICO 23:33, EN EL CUAL LOS JUDIOS LEEN EL SALMO 119.)
     
    Image

     
     

     

    7. El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo. (Noten la similitud a JUAN 20, cuando CRISTO LE DICE A MARIA MAGDALENA, TIPO DE LA NUEVA JERUSALEN, VOY A MI PADRE Y VUESTRO PADRE A MI DIOS Y A VUESTRO DIOS. Es obvio el cumplimiento del PACTO ABRAHAMICO Y EL PACTO DAVIDICO DEL REINO MESIANICO DE 2 DE SAMUEL 7)
    8. Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.
    9. Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero. (Noten la relacion de la COPA CON LA ESPOSA DEL CORDERO)
    10. Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios,
     
     
    11. teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal. (LA "GLORIA DE DIOS" es una clave sabatica en contexto a EXODO 24 Y 25. Se vuelve a repetir el patron del  libro de EFESO EN SU CAPITULO 5.)
    12. Tenía un muro grande y alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles, y nombres inscritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel;
    13. al oriente tres puertas; al norte tres puertas; al sur tres puertas; al occidente tres puertas.
    14. Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.
    GNOSIS=STAR GATE
    NOSI=SION
    ALSION (UBICADA A 33 GRADOS DESDE O DE ARIES)

     

     
    ESTRELLA DE DAVID ES LA ALQUIMIA, OSEA LA UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER

     
     
     
     
    NOTEN LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS EN EL CENTRO DEL EXAGONO CENTRO DE LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS
    EL EXAGONO TAMBIEN ES UNA REFERENCIA AL CUBO.
     
    NOTEN QUE EN ESTA ESTRELLA DE 6 PUNTAS HAY 13 TRIANGULOS DE 5 PUNTAS, OSEA QUE NOS DA UN NEXO CON LAS 12 CONSTELACIONES DEL ZODIACO, CON LAS 12 HORAS DEL DIA, CON LAS 12 LUNAS QUE HAY EN EL CALENDARIO, CON LA SANTA CENA EN EL CONTEXTO A LOS 12 APOSTOLES, CON LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL, CON EL MERIDIANO DE GREENWICH E INCLUSO CON ROSE LINE, ETC,ETC. TODO TIENE COMO PATRON LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS, OSEA LA UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER QUE LA TRADICION RELIGIOSA "OLVIDO". ESTE ES EL PATRON ESOTERICO DETRAS DE APOCALIPSIS 22 EN SU RELACION CON VENUS.
    Image
    6" Star of David Theme Paper Clock Dial
    Religion-Star-of-David-Jewish-Judasim-Custom-Wall-Clock-100-FREE-S-H-Worldwide
    Observen una estrella de 6 puntas=6to dia=sex=six=VENUS/VIERNES (SEXTO DIA DE LA SEMANA)
    OBSERVEN QUE TAMBIEN ES UN CUBO
    6,7 Y 8
    15. El que hablaba conmigo tenía una caña de medir, de oro, para medir la ciudad, sus puertas y su muro.
    16. La ciudad se halla establecida en cuadro, y su longitud es igual a su anchura; y él midió la ciudad con la caña, doce mil estadios; la longitud, la altura y la anchura de ella son iguales. (LA CUBICACION DE UNA ESFERA. HAY UN OBVIO NEXO ALQUIMICO. LA GRAN CIUDAD ESTA DISEÑADA CON EL MISMO PATRON DE LA GRAN PIRAMIDE DE GIZE)
     

    La relación geométrica entre el codo real y el metro.

    Figura 16. La relación geométrica entre el codo real y el metro.

     
     
     
     
     LA CLAVE MATEMATICA ESTA EN LA ECUACION:
     
    PI-(PHI ELEVADO AL CUADRADO)=CODO REAL
     

    3.1416 - 2.61800 = 0.5236

    3.1416-2.618=0.5236
     
    CODO REAL=.5236
    ESTE ES EL SECRETO DEL NEXO "ROSE LINE", EN EL CONTEXTO AL METRO Y EN EL CONTEXTO A LA PIRAMIDE DE LOUVRE.
    17. Y midió su muro, ciento cuarenta y cuatro codos, de medida de hombre, la cual es de ángel.
    21. Las doce puertas eran doce perlas; cada una de las puertas era una perla. Y la calle de la ciudad era de oro puro, transparente como vidrio.
    22. Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero.
    23. La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera. (Es como que hay una referencia esoterica a SOL-O-MON, OSEA JUAN 10:22)

    Respuesta  Mensaje 24 de 159 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/11/2014 22:44
     
    Por favor lean todo el capitulo de Ezequiel 16
     
    16:1 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo:
    16:2 Hijo de hombre, notifica a Jerusalén sus abominaciones,
     
     
    16:30 ¡Cuán inconstante es tu corazón, dice Jehová el Señor, habiendo hecho todas estas cosas, obras de una ramera desvergonzada,
    16:31 edificando tus lugares altos en toda cabeza de camino, y haciendo tus altares en todas las plazas! Y no fuiste semejante a ramera, en que menospreciaste la paga, (EL CENACULO, OSEA LA SANTA CENA, FUE EN EL APOSENTO ALTO EN LA MISMA CIUDAD DE JERUSALEN EN LA CASA  DE MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS)
    16:32 sino como mujer adúltera, que en lugar de su marido recibe a ajenos.
    16:33 A todas las rameras les dan dones; mas tú diste tus dones a todos tus enamorados; y les diste presentes, para que de todas partes se llegasen a ti en tus fornicaciones.
    16:34 Y ha sucedido contigo, en tus fornicaciones, lo contrario de las demás mujeres: porque ninguno te ha solicitado para fornicar, y tú das la paga, en lugar de recibirla; por esto has sido diferente.
    16:35 Por tanto, ramera, oye palabra de Jehová.
    16:36 Así ha dicho Jehová el Señor: Por cuanto han sido descubiertas tus desnudeces en tus fornicaciones, y tu confusión ha sido manifestada a tus enamorados, y a los ídolos de tus abominaciones, y en la sangre de tus hijos, los cuales les diste;
    16:37 por tanto, he aquí que yo reuniré a todos tus enamorados con los cuales tomaste placer, y a todos los que amaste, con todos los que aborreciste; y los reuniré alrededor de ti y les descubiriré tu desnudez, y ellos verán toda tu desnudez.
    16:38 Y yo te juzgaré por las leyes de las adúlteras, y de las que derraman sangre; y traeré sobre ti sangre de ira y de celos.
    16:39 Y te entregaré en manos de ellos; y destruirán tus lugares altos, y derribarán tus altares, y te despojarán de tus ropas, se llevarán tus hermosas alhajas, y te dejarán desnuda y descubierta. (muy similar a Apocalipsis 17:16) 
    16:40 Y harán subir contra ti muchedumbre de gente, y te apedrearán, y te atravesarán con sus espadas.
    16:41 Quemarán tus casas a fuego, y harán en ti juicios en presencia de muchas mujeres; y así haré que dejes de ser ramera, y que ceses de prodigar tus dones.
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 39 of 39 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/11/2014 18:33

    Ezequiel 16: Infidelidad de Jerusalén

    Ezequiel 16:1 Infidelidad de Jerusalén[a] Vino a mí palabra de Jehová, diciendo:

    Este mensaje recuerda a Jerusalén acerca de su anterior condición de menosprecio entre las naciones cananeas. Utilizando el lenguaje figurado de una niña pequeña que crece hasta convertirse en una mujer madura, Dios le recuerda que la levantó desde un nivel muy bajo a una gran gloria como su esposa. Sin embargo, traicionó la confianza que

    Dios había puesto en ella y se prostituyó entre las naciones paganas adoptando sus costumbres. Si lo dejamos a Dios afuera para cualquier cosa, aun la educación, la familia, la carrera o el placer, lo estamos abandonando de la misma forma.

    [private]Ezequiel 16:2 «Hijo de hombre, da a conocer a Jerusalén sus abominaciones,

    Ezequiel 16:3 y dile: “Así ha dicho Jehová el Señor sobre Jerusalén: Tu origen, tu nacimiento, es de la tierra de Canaán; tu padre fue un amorreo y tu madre una hetea.[b]

    Jerusalén : Simbólicamente designa al reino del sur (o a todo Israel). Tu origen , tu nacimiento : Se refiere a la historia antigua de la ciudad, antes del tiempo de los israelitas, donde Salem aparece como el otro nombre de Jerusalén). El amorreo representaba el elemento semita en Canaán; los heteos no eran semitas. Esto no tiene nada que ver con el origen de los israelitas.

    Canaán era el nombre antiguo del territorio tomado por los hijos de Israel. La Biblia a menudo utiliza este nombre para referirse a todas las naciones paganas y corruptas de la región. Los heteos y los amorreos, dos naciones cananeas, eran conocidas por su maldad. Pero ahora Dios dice a su pueblo que no es mejor que los cananeos.

    Ezequiel 16:4 Y en cuanto a tu nacimiento, el día que naciste no fue cortado tu cordón umbilical, ni fuiste lavada con aguas para limpiarte ni frotada con sal, ni fuiste envuelta en pañales.

    Ni salada con sal : Esta práctica sobrevivió hasta los primeros años del actual siglo. Su propósito era impedir el crecimiento de infecciones.

    Ezequiel 16:5 No hubo ojo que se compadeciera de ti para hacerte algo de eso, sintiendo lástima por ti; sino que fuiste arrojada sobre la faz del campo, con menosprecio de tu vida, en el día que naciste.

    Fuiste arrojada sobre la faz del campo : Un niño abandonado en un mercado o un área transitada tenía la oportunidad de suscitar misericordia y ser rescatado; pero éste fue lanzado y abandonado para que muriera.

    Ezequiel 16:6 »Yo pasé junto a ti y te vi sucia en tus sangres. Y cuando estabas en tus sangres te dije: ‘¡Vive!’. Sí, te dije, cuando estabas en tus sangres: ‘¡Vive!’.

    Ezequiel 16:7 Te hice crecer como la hierba del campo; creciste, te hiciste grande y llegaste a ser muy hermosa. Tus pechos se habían formado y tu pelo había crecido, ¡pero estabas desnuda por completo!

    Ezequiel 16:8 »Pasé otra vez junto a ti y te miré, y he aquí que tu tiempo era tiempo de amores. Entonces extendí mi manto sobre ti y cubrí tu desnudez; te hice juramento y entré en pacto contigo, dice Jehová, el Señor, y fuiste mía.

    Extendí mi manto sobre ti : Similar a la frase de Rut 3:9, «extiende el borde de tu capa sobre tu sierva», una frase que simboliza la unión conyugal.

     

    HECHOS 12

    Hechos
    12:1
    En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
    12:2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.
    12:3 Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces
    los días de los panes sin levadura.
    12:4 Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua.
    12:5 Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
    12:6 Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel.
    12:7 Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos.
    12:8 Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme.
    12:9 Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión.
    12:10 Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él.
    12:11 Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
    12:12 Y habiendo considerado esto, llegó a
    casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
    12:13 Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
    12:14 la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta.

    1. Marcos 14:15: Y él os mostrará un gran APOSENTO ALTO ya dispuesto; preparad para nosotros allí.


     

    2. Lucas 22:12: Entonces él os mostrará un gran APOSENTO ALTO ya dispuesto; preparad allí.


     

    3. Hechos 1:13: Y entrados, subieron al APOSENTO ALTO, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo.


     

    4. Hechos 20:8: Y había muchas lámparas en el APOSENTO ALTO donde estaban reunidos;
     
    53. Marcos 14:12: El primer día de la fiesta de los panes sin LEVADURA, cuando sacrificaban el cordero de la pascua, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar para que comas la pascua?
     
    58. Hechos 12:3: Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin LEVADURA.

    59. Hechos 20:6: Y nosotros, pasados los días de los panes sin LEVADURA, navegamos de Filipos, y en cinco días nos reunimos con ellos en Troas, donde nos quedamos siete días.
     
    Sin dudas que hay un nexo de la FIESTA DE LAS LEVADURAS CON EL APOSENTO ALTO Y CON LA CASA DE MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS. Compare justamente con MARCOS 14
     


     

    MARCOS 14

    Marcos
    14:1
    Dos días después era la pascua, y la fiesta de los panes sin levadura; y buscaban los principales sacerdotes y los escribas cómo prenderle por engaño y matarle.
    14:2 Y decían: No durante la fiesta para que no se haga alboroto del pueblo.
    14:3 Pero estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, y sentado a la mesa, vino una mujer con un vaso de alabastro de perfume de nardo puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo derramó sobre su cabeza.
    14:4 Y hubo algunos que se enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume?
    14:5 Porque podía haberse vendido por más de trescientos denarios, y haberse dado a los pobres. Y murmuraban contra ella.
    14:6 Pero Jesús dijo: Dejadla, ¿por qué la molestáis? Buena obra me ha hecho.
    14:7 Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis.
    14:8 Esta ha hecho lo que podía; porque se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la sepultura.
    14:9 De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella.
    14:10 Entonces Judas Iscariote, uno de los doce, fue a los principales sacerdotes para entregárselo.
    14:11 Ellos, al oírlo, se alegraron, y prometieron darle dinero. Y Judas buscaba oportunidad para entregarle.
    14:12 El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando sacrificaban el cordero de la pascua, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar para que comas la pascua?
    14:13 Y envió dos de sus díscipulos, y les dijo:Id a la ciudad, y os saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidle,
    14:14 y donde entrare, decid al señor de la casa: El Maestro dice: ¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos?
    14:15 Y él os mostrará un gran aposento alto ya dispuesto; preparad para nosotros allí.
    14:16 Fueron sus discípulos y entraron en la ciudad, y hallaron como les había dicho; y prepararon la pascua.
    14:17 Y cuando llegó la noche, vino él con los doce.



    Primer  Anterior  10 a 24 de 159  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados