Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: Iniciación y su secreto
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Alcoseri  (Mensaje original) Enviado: 07/05/2022 14:59
Vick Alcoseri
noStdeosr6

La Iniciación y su Secreto Masónico
¿Cuáles son las razones que nos hacen en un momento de nuestra vida encontrarnos en este marco ritual de iniciación e intercambios fraternos, convivir con demás hermanos en este Templo masónico consagrado, donde crecemos interiormente , y bebemos del agua viva de las fuentes de una tradición iniciática milenaria?
Lo intentaré explicarlo , pero para responder a esta importante pregunta, que en mi opinión es fundamental. Nuestros predecesores abrieron el camino y en efecto podemos pensar que si la Humanidad se hubiera conservado en la pureza de su primer origen en el Edén, la iniciación nunca se habría producido para él y la verdad aún se ofrecería sin velo a sus miradas, así desde que nace, para contemplarla y rendirle homenaje continuo a Dios . Pero desgraciadamente la humanidad descendió a una región opuesta a la luz, es la verdad misma la que lo ha sometido al trabajo de la iniciación, trabajando arduamente para alcanzar la iluminación total, y regresar así a las regiones de la Gran Luz. Así la iniciación Masónica será un plan de reconquistar nuestro verdadero nivel de consciencia objetiva. La iniciación debe entenderse como un largo proceso hacia el despertar interior.
“La primera iniciación, establecida desde la degradación de la Humanidad y exigida por la misma naturaleza, fue modelo y regla establecida por los antiguos Sabios de la India, Caldea , Egipto Göbekli Tepe o las antiguas civilizaciones de México . Siendo la Ciencia de la que eran depositarios de un orden muy superior al conocimiento natural, no podían revelarla al hombre profano sino después de haberlo confirmado en el camino de la inteligencia y de la virtud. Es con este fin que sometieron a sus discípulos a rigurosas pruebas y aseguraron su constancia y su amor por la verdad ofreciendo a su inteligencia sólo jeroglíficos, toques, enseñanzas, símbolos y emblemas difíciles de penetrar.
Fue sólo después de haberlos preparado así que descubrieron para ellos que el único camino que puede conducir al hombre a su estado original y devolverle los derechos que había perdido. »
Esta, es la verdadera, la única meta de las iniciaciones masónicas . Tal es esta ciencia misteriosa y sagrada, cuyo conocimiento es un crimen para los que descuidan hacer buen uso de ella y que engaña a los que no se han elevado por encima de las bajas pasiones, y que no han ido más allá de los sentidos físicos.
“En el estado actual del hombre privado de luz, lo más nefasto que le puede pasar es olvidar que es un ser de luz o negar esta luz. También el objeto principal de los Sabios Instructores de Iniciación no era precisamente dar a conocer la verdad al pueblo, sino llevar con su ejemplo y su doctrina a hacer creer en esta verdad con confianza y rendirle un sincero homenaje. Con esto en vista erigieron un Templo en la Ciudad de Jerusalén , todas las partes del cual, desde el Pórtico hasta el Sanctasanctórum , estaban llenas de iniciados de varios rangos y funciones. Así fue como al Hombre Común se le presentó una imagen perfecta del Universo y los agentes asignados para dirigirlo. »
Todo comienza con el libro de la Ley , la Biblia en Éxodo en los capítulos 24 al 30, donde Moisés, el conductor, recibe, en el Sinaí, las órdenes para la construcción; “Moisés desciende del Sinaí y la piel de su rostro estaba radiante. Convocó a toda la asamblea y transmitió al pueblo las ordenanzas del Eterno: trabajar 6 días, descansar el séptimo día; las ofrendas, la confección del arca, el tabernáculo, el candelero, el altar, los lienzos del atrio, las columnas… todas las cosas necesarias se reunieron en el tabernáculo , todo para el servicio a Dios y para las ritualísticas sagradas. »
En el capítulo 36, la construcción de muebles, altares y ornamentos se lleva a cabo bajo el impulso del diestro Bezaléel gracias a las ofrendas del pueblo en forma de oro, plata, telas, especias, maderas preciosas, joyas… En el capítulo 40, finalmente, el Eterno pide a Moisés que levante el tabernáculo y la tienda de reunión el día 1 del mes 1 del año 2 según un orden preciso. Entonces Moisés ungirá todo lo que contiene el tabernáculo, la fuente y el altar; también ungirá a Aarón y a sus hijos para que sirvan al Señor a través de su sacerdocio. Entonces la nube cubrió la tienda y la gloria del Señor llenó el tabernáculo. Esto fue en 1444 a. JC
“Así fue primero el primer templo, por así decirlo, el arca del diluvio, que andaba errante y flotaba sobre las aguas, para pintarnos la incertidumbre y la oscuridad de los primeros tiempos: (Génesis VI a VIII). El segundo templo, el tabernáculo, estaba alternativamente en movimiento y en reposo, y además, era el hombre mismo quien lo transportaba y lo fijaba en los lugares elegidos; esto para mostrarnos los derechos concedidos al hombre en su segunda época, derechos sobre los cuales puede aspirar a intervalos a la posesión de la luz. Finalmente el tercer templo, el de Salomón, quedó estable y adherido a la tierra, para enseñarnos con sensatez cuáles son los privilegios a los que el hombre puede aspirar un día; privilegios que se extienden a fijar su morada para siempre en la morada de la Verdad.
Nótese que a pesar de la aparente estabilidad del templo de Salomón, sufrió como sufrió los tormentos de los ejércitos de las tinieblas y la ira de los enemigos de la Verdad y la Luz: ¡fue derribado! Zorobabel lo hizo reconstruir en Jerusalén entre 536 y 516 a. JC Zorobabel, que significa "adversario de la confusión", era de linaje real y obligaba a los trabajadores a armarse con herramientas de albañilería (iniciación de un oficio) y espadas (iniciación caballeresca) para defenderse de las poblaciones locales hostiles a los israelitas, los vagabundos. Herodes amplió el Templo (hacia el año 18) pero fue definitivamente destruido por Tito (en el año 70).
Porque, en este mismo tiempo, estaba la construcción del más maravilloso de los templos, del arca más universal no hecha por manos de hombres; este Templo, esta Arca sería el mismo hijo del hombre en quien habita permanentemente la Palabra divina.
El Hijo del Hombre fue, es y seguirá siendo para siempre el único "puente" verdadero entre lo de abajo y Dios. El Hijo del Hombre , o sea el ser humano mismo sería el único y verdadero Templo donde moraría Dios en la Tierra.
En su búsqueda iniciática, el Masón busca la palabra perdida, porque encontrar esta palabra, en este caso el Nombre incomunicable IEOVAH, la fuerza activa de la antigua alianza, es reunir y armonizar en uno mismo todas las potencialidades, todas las manifestaciones de todos los niveles del ser: físico, psíquico y espiritual. Es reconstruir, "recogiendo lo disperso", el hombre total; es la reconstrucción mística del templo interior (el santuario del Corazón) al que podrá descender el Verbo, cuyo Nombre es IEOCHOUAH (puesto que se ha vuelto "Totalmente Puro" a través de las diversas purificaciones).
Redescubrir la Palabra perdida es recubrirse del poder del Eterno, caminar hacia la unificación y la identificación entre la luz interior (la que brilla en nuestras tinieblas) y la luz universal exterior. A través del Nombre, Dios se revela al hombre.
En este contexto, el templo de Salomón, hasta ahora sin igual excepto por el Hijo del Hombre , es la imagen, el emblema del hombre que emana de Dios en todo su esplendor y en sus privilegios originales.
Por tanto cada francmasón es un Cristo en la Tierra, un Tekton , un Nagar , un constructor, albañil en Griego TEKTON o en Arameo NAGAR-
Ahora les ofrezco una visita astral guiada por el templo y el objetivo final del "viaje" es descubrir el NOMBRE de Dios , en el corazón mismo del edificio. Para ello, hay que recorrer el "laberinto de la palabra perdida y atravesar" el triple recinto ". Necesidad de precisar que este camino iniciático masónico sigue el modelo de las peregrinaciones de los israelitas en busca de una tierra prometida. Sumérjanse ahora en su interioridad, tomen mi mano y vayamos hacia el Templo dedicado a Dios en Jerusalén.
Este itinerario y sus etapas cruciales, trazaré un paralelo esquemático entre el modelo del Templo, los mundos clasificados según la tradición cabalística judía y la constitución del hombre
En Masonería, teóricamente, el aprendiz, durante su iniciación, recibe la luz y pasa desde el frontispicio o atrio al primer recinto del templo: el Pórtico. Aquí es donde se encuentra la Logia. Acaba de morir al mundo secular y pasa por su segundo nacimiento, nacimiento a un mundo espiritual e iniciático. En el Pórtico ve las 4 herramientas necesarias para su perfeccionamiento físico, moral e intelectual, llevándolo paulatinamente al dominio y conocimiento de la Estrella Flamígera y de la letra G. Hasta su elevación al rango de Maestro-Masón tendrá de corazón a perfeccionarse en el Real Arte, obrando siempre y en todas partes, a su alrededor como en sí mismo, con justicia y equidad.
En el transcurso del ritual del 4º grado del Rito Escoces , el Maestro Secreto es recibido sobre las ruinas del primer templo (el de Salomón) y, para acceder al segundo recinto, es decir el Santuario , debe atravesar simbólicamente el mar de bronce y purificarse allí. No es diferente a San Juan Bautista bautizando con agua a los que están llamados a enderezar el camino y subir a la montaña para escuchar la palabra viva de Cristo. La conciencia del iniciado es entonces llevada al mundo psíquico, el mundo del alma (simbolizado por el agua) y se vuelve activo en dos planos simultáneamente: el plano terrestre y el plano psíquico.
Si entrar en el Santuario es sólo un paso obligado, es ahora cuando comienza realmente la carrera de su regeneración, cuyas etapas están indicadas por el candelabro, el altar del incienso y la mesa de los panes. El iniciado entonces se apega al servicio del Templo y se convierte en ministro del culto; accede a la corte de los levitas. Ante él ve la estrella de seis puntas, el sello de Salomón, el sello de unión y armonía.
La iniciación martinista al primer grado de "Asociado" comienza en este nivel, directamente, y supone que el Hombre de Deseo ha realizado, por sí mismo, todo el progreso descrito anteriormente.
A fuerza de valentía, perseverancia y oración descubrimos en todo su esplendor el sagrado Nombre escrito con letras de fuego. Él es la raíz de todo, la vida de todo el universo. La vista y el reconocimiento de este Nombre eleva nuestra conciencia al plano espiritual o neumático; allí el hombre es liberado para siempre de los renacimientos mortales y multiformes, ya que ha logrado identificarse con el espíritu inmortal universal.
Quizá pronto, después de este extraordinario descubrimiento, el iniciado masón tendrá conocimiento de la pronunciación del sagrado Nombre... Esto le procurará el bautismo del Espíritu, el 3er nacimiento, el nacimiento en el mundo divino y la entrada al tercer recinto. : el Lugar Santísimo. Allí está el arca y la nube más allá de la cual está el Señor. El 3er nacimiento, procurado por la pronunciación del NOMBRE central, abre la última etapa que lleva al ser a su reintegración final.
El descubrimiento del Nombre transpone al hombre hacia el estado sacerdotal representado por el altar de los perfumes. En este estado también el hombre será revestido del cuerpo de luz y restaurado a sus primeras funciones y prerrogativas. El Verbo divino eclosionó en el templo de su corazón.
Pero antes de aspirar a tan elevado destino, primero procuremos resaltar los significados simbólicos del mar de bronce, el candelabro, la mesa de los panes y el altar del incienso.
EL MAR DE BRONCE. 1 Reyes 7 v.23.
23 Hizo fundir asimismo un mar de diez codos de un lado al otro, perfectamente redondo; su altura era de cinco codos, y lo ceñía alrededor un cordón de treinta codos. 24 Y rodeaban aquel mar por debajo de su borde alrededor unas bolas como calabazas, diez en cada codo, que ceñían el mar alrededor en dos filas, las cuales habían sido fundidas cuando el mar fue fundido. 25 Y descansaba sobre doce bueyes; tres miraban al norte, tres miraban al occidente, tres miraban al sur, y tres miraban al oriente; sobre estos se apoyaba el mar, y las ancas de ellos estaban hacia la parte de adentro. 26 El grueso del mar era de un palmo menor, y el borde era labrado como el borde de un cáliz o de flor de lis; y cabían en él dos mil batos.
Hiram tenía el mar hecho de bronce ; tenía diez codos ( h ) = 10, de borde a borde, forma completamente redonda, de cinco codos de alto ( v ) = 5 y una circunferencia medida por una cuerda de treinta codos ( k ) = 30.. su grosor era de un palmo (t) = 1 y contenía 2000 baños.
[un codo ~ 50 cm. y una palma ~75mm]
· Si (iod) = la fuerza divina, el creador divino;
· si (hé) = el aliento de la existencia, la semilla de la vida;
· si (lamed) = movimiento, dinamismo;
si (aleph) = principio, ...
Podríamos concluir, con respecto a las dimensiones de esta vasija de bronce, que el Divino Creador sopla sobre el agua y le infunde la raíz de la existencia, que así el agua se energiza y que quien se sumerge en ella puede volver al principio. De ahí a decir que el mar de bronce contenía agua expiatoria, agua lustral y purificadora, ahora, sólo hay un paso.
Recordemos también al ángel que agitó el agua del estanque que se llamaba Betesda y que adquirió el poder de curar al primero que se sumergiera en él, cualquiera que fuera su enfermedad. (Juan V,2)
El agua de la tinaja de bronce se utilizaba para la purificación de los sacerdotes del Templo, la primera etapa, la etapa primordial sobre la que se vinculan las demás y que, sin embargo, las determina a todas. El mar de bronce recuerda también a las aguas primordiales y vírgenes sobre las que vino a reposar el Espíritu divino, para fecundarlas y generar así todas las formas de vida y la subsiguiente existencia. La purificación es la etapa inicial y necesaria más allá de la cual cualquier empresa será del agrado del Gran Arquitecto del Universo (abandono de los metales, prejuicios, huida de los vicios... no calumniéis).
Quien se sumerge en él se libera de toda contaminación terrestre, vuelve a las fuentes vivas y puede comunicarse sensiblemente con los planos superiores.
Por eso he colocado este mar de bronce en la línea bisagra que da acceso a los planos superiores del alma y del espíritu.
Tenga en cuenta también que el mar de bronce descansa sobre 4 x 3 bueyes (símbolo de fuerzas fructíferas básicas ) y que también hay 12 puertas que permiten el paso desde la corte de los gentiles a la corte de los israelitas. Es ahora, después de las abluciones, que el iniciado hará fructificar el depósito sagrado que le ha sido confiado. El bautismo en agua prefigura el bautismo en espíritu y lo precede...
EL CANDELERO DE ORO CON SIETE Brazos
El candelabro alude a la actividad creadora de Dios durante 6 días, luego al resto del 7º día, cuando todo fue correcto y perfecto. A pesar de las 7 ramas, a pesar de la diversidad de aspectos, es la misma luz la que irradia, es la expresión de la unidad en la multiplicidad de formas y en la diversidad de manifestaciones.
Luz aquí es sinónimo de Verdad.
La luz brilla en la oscuridad, símbolo de la presencia divina.
Es el fuego del candelero que recuerda también el milagroso incendio del holocausto sobre el altar, signo visible de la reconciliación del pueblo con Dios.
Este fuego sagrado había sido escondido durante la destrucción del primer Templo, escondido pero preservado, luego reinstalado en el Templo de Zorobabel, en el lado izquierdo. ¡Cómo no pensar entonces en nuestro Dios inmanente, guardado en nuestro “lado izquierdo”, en el centro de nuestro corazón y cuya luz, a pesar de nuestras sucesivas caídas, nuestros errores y nuestras debilidades, sigue brillando secretamente!
El candelero de 7 brazos repite el número de la luz superior (la del Espíritu Santo o Shekina ) que ilumina y vivifica el santuario misterioso, sede de su gloria... el corazón del hombre.
El siete simboliza el plan, la meta ideal hacia la cual se organizan las fuerzas y tienden las evoluciones; es el número de la plenitud.
LA MESA DE LOS PANES
Según la Ley de Moisés, cada semana se ponían 12 panes, en nombre de las 12 tribus de Israel, en el Santuario. Solo los sacerdotes tenían derecho a tocar estas ofrendas propiciatorias.
Este pan prefigura el maná celestial, el pan de la Verdad, el pan que Jesús el Cristo partirá el día de la Última Cena y que compartirá con sus discípulos diciéndoles: esto es mi cuerpo.
Según este significado, el pan representa la causa invisible de todo.
En el Templo de Zorobabel, el pan servía como el "vehículo" a través del cual se comunicaba la bendición divina al pueblo. Este pan de ofrenda se ponía delante del rostro de Jehová, y, estando en el Santuario, se santificaba; por lo tanto, solo los sacerdotes podían consumirlo.
Este papel principal fue reforzado por la institución cristológica de la Eucaristía y desde entonces es lícito pensar que Cristo está realmente presente en la hostia consagrada. Pero este aspecto merece un desarrollo que no conviene abordar ahora.
Los doce panes están dispuestos de 6 en 6, para pintarnos las dos leyes senarias, fuentes de todas las cosas intelectuales y temporales. La ley de Snell se manifiesta en la razón del radio a la circunferencia y es un número de 6 acciones unidas que contribuyeron a la corporeización material del universo (los 6 días); que en consecuencia este número de 6 debe dirigir todas las cosas sensibles como por ejemplo dirige todo lo relativo al tiempo: 1h = 60 mn, 1 mn = 60s, 4 periodos de 6 horas durante un día...
Los panes de presentación son "objetos sensibles", que tocan nuestros sentidos, simbolizando todo lo que la tierra puede producir, alimento mejor, esencial e indispensable. Serán por tanto las virtudes más altas, las bendiciones más altas que se manifestarán "en" y "por" estos panes. En los panes se producirá la unión entre lo que viene de arriba (bendiciones del Eterno) y lo que viene de abajo (ofrendas de los hombres, puras y vitales).
Este puede ser un significado relacionado con los dos triángulos que se entrelazan en el Sello de Salomón.
EL ALTAR DE LOS PERFUMES
El humo del incienso es un poderoso medio de purificación. El incienso es el símbolo del culto de las virtudes activas, de las oraciones verdaderas, el perfume de los actos constantemente hechos para Dios sin siquiera pensar en ello.
El incienso eleva el estado de conciencia del hombre hacia los planos de la intuición y proporciona a quien sabe rezar en tales circunstancias, una paz interior indescriptible.
El altar del incienso era "largo cúbico" y estaba cubierto de oro para acentuar la pureza e inalterabilidad de la fragancia.
EL TETRAGRAMA SAGRADO
Este tema, siempre constantemente abordado en Logias Masónicas , merece un estudio profundo . Se puede ver que el dios que los masones abordamos como el Gran Arquitecto del Universo es el (yhwh) las misma letras de donde se sacó el nombre Jehovah, yahweh, yahshua, letras contraídas como Yod He Vau He
EL ARCA DEL PACTO
Así como el grado de Maestro escocés de San Andrés es un grado fundamental alrededor del cual giran el Antiguo y el Nuevo Testamento, también me parece que el Nombre Sagrado IEOVAH es el eje que lo hace posible para pasar del Santuario al Lugar Santísimo, donde se encuentra el arca sobre la cual se encuentra el Eterno.
El conocimiento del NOMBRE sagrado y su pronunciación permite el acceso, a través del tercer nacimiento, al mundo divino, para ser recibido "en el Cielo" en presencia del Eterno.
El arca es el tabernáculo de las Verdades reveladas, el depósito de todas las ordenanzas que el pueblo debía observar. Gracias a la conformidad de la realización del arca, el francmasón puede encontrar allí el modelo de su antigua gloria y de su conocimiento primitivo. El arca servía de “órgano” para las virtudes superiores que allí descendían
. En Éxodo XXV, 22, leemos: Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel..
Allí, pues, donde está el arca, allí también está Elohim.
¿Qué podemos sacar de todo esto?
Nuestra visita al mítico Templo del Rey Salomón traza para nosotros los masones un camino indispensable en la búsqueda de nuestra regeneración espiritual y es imprescindible recorrer todas las etapas que se marcan en la Torá o Libro de la Ley . Se trata para nosotros los masones de reconstruir místicamente el templo interior y levantar los ornamentos en el santuario de nuestro corazón. Se trata, en este caso, de purificar nuestros deseos, nuestros sentimientos, nuestras ideas, nuestras aspiraciones y elevarlas libremente, como un elogio al Siempre Eterno Gran Arquitecto del Universo .
Para alcanzar el Paraíso, el Lugar Santísimo del sanctasanctórum , en este lugar donde brotan miel y leche, ¡cuántos sacrificios son necesarios! Debemos sacrificar nuestras inclinaciones, quemar nuestras pasiones y nuestros prejuicios en el altar de los holocaustos, enterrar nuestro orgullo, huir de la pereza y, cada vez, tendremos que sumergirnos en las aguas purificadoras del mar de bronce, lavarnos de todo lo que degrada, que envilece... Sólo entonces nuestro espíritu nutrido por los panes sagrados puede entrar en un mundo superior, es decir, traspasar el velo extendido a la entrada del tabernáculo y beneficiarse de la nueva ayuda que allí se encuentra, acceder en definitiva a un nuevo estado espiritual original , y divino . El fin último es acercarse al arca santa de la alianza , entrar en contacto con La 'Shekinah' el “resplandor” del Espíritu y dejarse transfigurar en los seres de Luz que realmente somos .
Gracias por acompañarme en esta visita guiada al Templo MIKDASH dedicado a Dios en Jerusalén
Alcoseri
8 comentarios
Vick Alcoseri
Autor
https://www.youtube.com/watch?v=ovnazU5Hwcc
Los libros que todo estudiante de Kabbalah debería tener (Libros de Kabbalah en el Link debajo)
YOUTUBE.COM
Los libros que todo estudiante de Kabbalah debería tener (Libros de Kabbalah en el Link debajo)
Los libros que todo estudiante de Kabbalah debería tener (Libros de Kabbalah en el Link debajo)
ResponderCompartirEliminar vista previa9 h
Vick Alcoseri
Autor
????
ResponderCompartir1 min



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados