Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: Secretos de la Trama Iniciática en Masonería
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Alcoseri  (Mensaje original) Enviado: 31/05/2022 19:45
Secretos de la Trama Iniciática en Masonería
La Trama iniciática Masónica, como muchas otras historias religiosas, novelas Shakespearianas , historias mitológicas, y otras sagas de enseñanzas esotéricas , va encaminada a una Lucha entre el Yo Verdadero , y los egos o yoes , agregados psicológicos que viven en nuestra interioridad . En el Caso Masónico el Yo Verdadero , o sea el auténtico Yo , nuestra verdadera esencia, nuestro Yo superior seria el Maestre Hiram Abiff , que es asesinado por los Yoes representados por los asesinos de Hiram , que son Jubelón , Jubelas y Jubelum, pero Hiram regresa a la vida de nuevo , aun luego de haber sido asesinado ; esto es nuestro Yo Real , el Yo Divino que vive dentro de nosotros siempre sobrevivirá porque es inmortal
Con la muerte de Hiram, la felicidad de vivir se pierde. Pero no, Hiram no muere, resucita . La muerte nos convence de que nuestro deseo esencial es acceder a la luz despojados de la carne que se desprende de los huesos , el mito masónico es Hiram es comprender el sentido de la vida.
Esto implica una superación desinteresada y requiere pensamientos y acciones conformes a este objetivo que nos devolverá la paz, el amor y la alegría. Entonces estamos listos para ser levantados de la tumba y escuchar la voz sabia de la Maestría Masónica .
La muerte se nos presenta en el umbral y luego en el seno de la experiencia iniciática: desde el Gabinete de Reflexiones, somos puestos en presencia de una calavera y los viajes alegóricos , que completan la iniciación, en la Maestría masónica desempeñamos el papel de Hiram, víctima de tres asesinos que son alegóricamente nuestros egos .
Sin embargo, no es lo mismo la muerte: la consideración del desenlace fatal nos invita a reflexionar sobre el sentido real de la vida, mientras que el simbolismo de la muerte y la resurrección nos da acceso a la vida eterna, que sin duda no es la extensión indefinida de la nuestra de vicios , sino de virtudes , los nuestros egos no sobrevivirán a nuestra muerte , será nuestro Yo Superior el que sobrevivirá, solamente lo útil encaja con la eternidad.
La iniciación masónica va precedida de una preparación, una especie de des-condicionamiento de lo mundano : antes de su iniciación, el candidato es llevado a una sala subterránea , una estancia estilo catacumba , un mausoleo mortuorio , se está relajando, alejado de las presiones y tentaciones de la vida cotidiana, está solo en presencia de lo esencial: un poco de pan, agua y sal. , solo lo que es imprescindible para sobrevivir, un gallo que lo invita a despertar, acompañado de una invitación a mantenerse alerta y perseverante, unos cuantos signos alquímicos, una frases que comprenderá más adelante, así como sólo un curioso lema, enigmático para él, pero que, por tanto, , no dejará de orientar toda su reflexión posterior.
En este gabinete, la consideración de la muerte está doblemente presente: una calavera con tibias cruzadas recuerda al candidato que, en cuanto se está en el plano de lo esencial, no se puede eludir el desenlace fatal. "Filosofar es aprender a morir" entendemos que : "Experimentar una muerte alegórica o iniciática es algo así , como vacunarnos contra la Muerte antes de morir ” Así que la enigmática frase de lo sufíes “muere antes de morir” . Además, se invita al candidato a redactar su "testamento filosófico", cuyo significado puede resumirse así: "En el momento de tu muerte, ¿qué considerará importante haber hecho o no haber hecho? ¿Qué sentido te gustaría haberle dado a tu vida? ¿Qué le debes a la Vida, qué te debe la vida ? ¿Qué te debe Dios , qué le debes a Dios? »
Ocupado siempre o preocupado constantemente por las exigencias y aprisionado por las presiones de la vida cotidiana, victimas somos de lo deseos, prisioneros somos de los anhelos, sometidos constantemente a las ambiciones, somos el hombre común, el hombre "vulgar", es decir somos el ser humano común y corriente , al que llamamos "nosotros o yo " a decir verdad somos más comunes que corrientes o más corrientes que comunes, no sé ; generalmente se no olvida de preguntarnos por el significado de la vida, de modo que, en última instancia, para él, para mí, para usted , la vida no tiene sentido. Justifica tanto más esta miopía que las diversas corrientes de pensamiento de moda desembocan en teorizar el absurdo de la vida, excelente filosofía que permite justificar el rechazo de cualquier disciplina o coerción, pero la masonería nos invita a hacer una pausa y valorar , lo que realmente debería tener valor para nosotros , y es cuando volteamos hacia nuestra propia interioridad .
Sin embargo, esta situación es poco satisfactoria. En un momento dado de su vida, incluso el ser humano más limitado en intelecto , no puede evitar cuestionar el sentido de su vida: como Dante, en el umbral de la Divina Comedia, no puede dejar de notar: " A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en una selva oscura, por haberme apartado del camino recto.¡Ah! Cuán penoso me sería decir lo salvaje, áspera y espesa que era esta selva, cuyo recuerdo renueva mi pavor, pavor tan amargo, que la muerte no lo es tanto. Pero antes de hablar del bien que allí encontré, revelaré las demás cosas que he visto. No sé decir fijamente cómo entré allí; tan adormecido estaba cuando abandoné el verdadero camino. Pero al llegar al pie de una cuesta, donde terminaba el valle que me había llenado de miedo el corazón, miré hacia arriba, y vi su cima revestida ya de los rayos del planeta que nos guía con seguridad por todos los senderos. Entonces se calmó algún tanto el miedo que había permanecido en el lago de mi corazón durante la noche que pasé con tanta angustia; y del mismo modo que aquel que, saliendo anhelante fuera del piélago, al llegar a la playa, se vuelve hacia las ondas peligrosas y las contempla, así mi espíritu, fugitivo aún, se volvió hacia atrás para mirar el lugar de que no salió nunca nadie vivo.” La divina comedia “Infierno” CANTO PRIMERO .
La consideración de la muerte, el desenlace inevitable de la vida, tiene el efecto de preguntarnos por el sentido de la vida. El propósito de la Iniciación Masónica es precisamente ofrecer una respuesta a aquellos que no pueden aceptar sus mortalidad .
Pero, además, al situarnos en el plano de lo esencial e invitarnos a situar en esta perspectiva nuestras reflexiones y acciones, la consideración de la muerte nos proporciona un instrumento seguro para medir y valorar correctamente nuestros pensamientos e intenciones, y nuestros deseos; y nuestras acciones, que nos permite conducir nuestra vida efectiva en serenidad y alegría, a pesar de los horrores y calamidades que nos ofrecen las noticias diarias, así como de las ocasionales desgracias y sufrimientos que sus vaivenes nos pueden causar, así como que, ¡ay! sobre todo, las que afectan a nuestros legítimos vínculos.
La muerte de Hiram, que experimentamos durante nuestro acceso a la maestría, es obviamente simbólica, pero representa aquello que murió en nosotros hace mucho tiempo, quizá a los 13 años murió es esencia de niño, murió nuestra esencia , murió nuestra Luz, nuestro Yo Real fue asesinado por nuestras primeras bajas pasiones , el hecho es que esto sucedió y sin que nos diéramos cuenta , sea un caso u otro, sea la persona que sea , algo murió en alguna etapa de nuestra vida, quizá por el desprecio de un amor , por la muerte de un ser querido , etc.
La Iniciación masónica nos muestra el camino del renacimiento a la verdadera vida, que es el del espíritu, que muchas veces hemos silenciado, “matado”, eso nos dice el Ritual de manera subliminal y a veces directa . Se trata, pues, de la muerte del alma, la "muerte segunda", aquella de la que habla San Juan en el Libro de la Ley o Santa Biblia .
Para comprender en qué consiste, recordemos estas palabras del mismo libro de la Ley en Apocalipsis 3- 1" “Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, pero estás muerto " 2 ¡Despierta! Fortalece lo poco que te queda, porque hasta lo que queda está a punto de morir. Veo que tus acciones no cumplen con los requisitos de mi Dios. 3 Vuelve a lo que escuchaste y creíste al principio, y retenlo con firmeza. Arrepiéntete y regresa a mí. Si no despiertas, vendré a ti de repente, cuando menos lo esperes, como lo hace un ladrón... Vamos, acordaos de cómo recibisteis la Palabra: guardadla y convertíos” , acompañada, muy afortunadamente, de esta promesa: “El vencedor nada tiene que temer de la segunda muerte”.
La segunda muerte, la muerte del alma, es sin duda más terrible que la muerte física, porque es la pérdida de nuestra aspiración espiritual que nos une a la totalidad de la vida, por lo tanto, la pérdida de la esperanza de la eternidad. Y vemos a tantos seres humanos que están muertos en vida.
Invitados, por tanto, todos los hermanos masones a revivir personalmente la muerte de Hiram, es importante hacernos estas preguntas:
¿Quién es Hiram?
Es bíblicamente el arquitecto del Templo, el más cercano colaborador y amigo del Rey Salomón, por lo tanto del Venerable Maestro. Además, resucitado, ocupará su lugar junto a él, a su derecha.
Arquitecto es una reducción del Gran Arquitecto del Universo; Representado como el Venerable Maestro en Logia , representa la divina presencia en nosotros; es la conciencia, que no puede reducirse al “superyó” ficticio inventado por Freud ni al producto social de la organización de las fuerzas productivas, sacado a la luz por Karl Marx, sino que es un dato innato, nuestro verdadero instinto vital; en realidad nos conecta con nuestro entorno y con toda la vida; muchas veces inconsciente, nos mantiene en la dirección de la vida, escuchando la "Palabra", que simbólicamente llamamos la voluntad del Gran Arquitecto del Universo.
¿Qué es el Yo Superior?
No debe confundirse con superyó.
El Yo Superior es un término asociado con múltiples sistemas de creencias, pero su premisa básica describe un ser eterno, omnipotente, consciente e inteligente que es el verdadero yo de uno mismo. Helena Blavatsky definió formalmente el yo superior como "Atma, el rayo inseparable del Universo y uno mismo. Es el Dios de arriba, que más que dentro de nosotros, somos nosotros mismos". Todos y cada uno de los individuos tienen un Yo Superior .
Sobre la lucidez, consciencia debe leerse como “consciencia de…si mismo ”, de lo que realmente somos. El ser humano , incluso el más espiritualizado , se siente la mayor parte del tiempo como un individuo aislado del Universo : esto es un error de perspectiva: el hombre no está aislado de su entorno, cada ser humano es parte del planeta , del sistema solar o un electrón de su neutrón. El individuo no tiene más existencia que el punto en geometría, que se define como la intersección de dos líneas rectas, cada humano por mas malo y egoísta que sea es parte del cosmos , y entendámoslo o no cumple con una función importante en el universo .
Sabiendo que Hiram representa el Yo Superior, lo más sublime y bueno que hay en nosotros , podemos entender cómo, por quién y por qué fue asesinado.
El crimen se cometió en la "Cámara del Medio".
Si la Logia es una proyección pictórica de nuestra psique, tal como debe ser (el templo que debemos construir dentro de nosotros mismos), la cámara intermedia representa por tanto su parte más íntima, más secreta ("el interior de la tierra" que debemos "visite y rectifique") es el sanctasanctórum
Cuando la vemos por primera vez la Historia del Mito masónico de Hiram , aparentemente está totalmente desorganizada la trama :
En la trama que se nos presenta en la exaltación (el venerable no es más que un simple recitador), no hay más luces visibles (claro que existen, porque no se pueden extinguir, pero están a baja intensidad.
La estrella resplandeciente, vista hacia el occidente cuando entra el candidato, se apaga.
Estamos en completa oscuridad, representando el Inconsciente e incluso, más precisamente, el Subconsciente.
Esta disposición de todo arroja luz sobre la respuesta que damos cuando se nos pregunta por qué nos hemos hecho masones: “Porque estaba en tinieblas y deseaba la luz. »
De hecho, esta cámara de en medio será reorganizada, lo sabemos, cuando hayamos reconstruido nuestro templo interior, despertado nuestra conciencia y restaurado su realeza.
Por qué la Cámara del Medio nos parece desierta y desorganizada, incluso tenebrosa .
La Cámara del Medio, en su configuración oscura, representa por lo tanto nuestra psique, tal como aparece generalmente, después de que, como Adán, hayamos mordido el “fruto del conocimiento”. Este mito fundacional nos dice que más que escuchar a nuestra conciencia instintiva, que muchas veces nos impide realizar nuestros deseos, cuando éstos son depredadores, silenciamos esa voz inoportuna para erigirnos en Juez del bien y del mal, siendo el bien, obviamente, lo que corresponde a nuestros deseos, incluso si estuvieran distorsionados por una mala valoración.
Nuestro verdadero Maestro que es el Yo Superior está inconsciente; pero a falta de haber esclarecido y depurado este inconsciente, es el Subconsciente el que predomina y usurpa el mando de nuestra mente, provocando la represión de nuestra conciencia, por lo tanto su asfixia.
Entendemos así el significado del mandato "VITRIOLO" y en particular la necesidad de rectificarnos para descubrir "La piedra escondida".
Hiram alegóricamente es el Yo Superior, que habita dentro de nosotros. El Yo Superior es generalmente considerado como una forma de ser capaz de alcanzarse solo en una unión con una fuente divina, solo a través de la iniciación masónica . En los últimos años, se ha fomentado la idea del Yo Superior en la cultura contemporánea, aunque la noción del Yo Superior ha sido interpretada a través de numerosas creencias espirituales históricas a través de milenios . Algunos masones creen que el Yo Superior es parte de la identidad metafísica de un individuo, mientras que otras enseñan que el Yo Superior es esencialmente nuestro vínculo con Dios “El Gran Arquitecto del Universo”. De manera similar a la noción del alma en Masonería , el Yo Superior puede ser solamente definido por métodos espiritualizados como la Masonería , mientras que también es un tema de interés en este siglo XXI en los campos científicos y filosóficos.
Volvamos de nuevo al tema: Los asesinos de Hiram son tres compañeros: los suyos: por lo tanto, es dentro de nosotros mismos donde debemos buscar a nuestros compañeros criminales; el mensaje es idéntico al ya dado por la presentación del espejo durante la Iniciación.
Los enemigos externos pueden hacernos sufrir, incluso matarnos. Solo los que están dentro pueden alcanzarnos y derribarnos. Los asesinos de Hiram están dentro de nosotros mismos y son los egos , , los demonios que tenemos en la cabeza, esos fanatismos, esos odios , esos yoes falsos.
El simbolismo de la muerte de Hiram revela una sorprendente presciencia de psicología profunda:
El Segundo Vigilante, en la Logia regularmente abierta en Trabajos, es quien transmite al Venerable Maestro las informaciones que le llegan del exterior: está en contacto directo con éste; en el Aposento Medio, ya no hay Venerable Maestro; ha dejado su plaza, alegóricamente ha sido asesinado ; la información es entonces transmitida al Secretario, bajo el signo de la Luna - la imaginación -, que es exaltada por el Subconsciente, que usurpa el papel de Maestro; Apostemos a que la vanidad asestará el primer golpe a Hiram. La regla que usa es efectivamente una de las herramientas del compañero: invita a la rectitud y da la dirección del infinito; pero siempre debe ser controlado por la brújula o por la escuadra; ella sola suprime todos los límites a la imaginación exaltada.
El Segundo Vigilante apunta a la Cabeza o a la garganta de Hiram (Venerable Maestro): quiere impedir que la conciencia prohíba una satisfacción esperada; pero sólo llega a tocar el hombro que estará entumecido: normalmente, cuando la conciencia funciona correctamente, disuelve inmediatamente un deseo impropio, por la simple consideración del daño que es probable que genere; pero cuando el "genio de las tinieblas" emprende su operación socavadora, funciona imperfectamente: todavía prohíbe el paso al acto, pero ya no disuelve el deseo que, reprimido o reprimida, obsesiona y obsesiona al sujeto haciéndole soñar con delicias extraordinarias.
Entonces interviene el Primer Vigilante: el primer colaborador del Venerable Maestro, su misión es cumplir las órdenes que recibe de él; pero en el Desordenada Cámara de en medio , ya no puede recibir sus órdenes del Venerable Maestro, que ha dejado su plaza ; los recibe directamente del Sol, razón que, bajo la influencia del Subconsciente, inventa todas las justificaciones útiles para autorizar cualquier cosa y, en particular, para dar rienda suelta a todas las ambiciones depredadoras. La palanca es la herramienta utilizada: preciosa para multiplicar las fuerzas, debe ser acoplada; con la regla, cumple su misión de acuerdo con el objetivo que se le ha encomendado; pero solo, se convierte en un instrumento de fuerza ciega que puede servir a todas las ambiciones.
El Primer Vigilante desleal apunta pues a la cabeza o al corazón, con la voluntad de silenciar esta conciencia inoportuna; pero el golpe da en la nuca, que está dolorido: la conciencia ya no puede impedir el paso al acto; pero no está muerta y estropea el placer esperado por la torpeza, en el momento de la ejecución del acto prohibido, y luego por el remordimiento. Definitivamente esta conciencia es un estorbo para cualquier ser humano que opta por su ego , y que por tanto debe ser silenciado definitivamente.
El Venerable Maestro de la Logia se encargará de ello: algunos hermanos se sorprenden de que se le atribuya este papel; pero, en la Logia en ese justo momento la trama invertida, el Maestro de la Logia ya no es venerable en absoluto: ha dejado el trono del Rey Salomón, se ha incorporado al cuarto oscuro, privado de la luz de las tres luminarias de Oriente, que permanecen velado, y ha tomado su mazo como única herramienta, olvidando su espada llameante. Sigue siendo el Maestro de la Logia, proyección de la psique, pero luego representa al Subconsciente, verdadero Maestro usurpador, que quiere dirigir el espíritu cuando la conciencia está muerta. Por lo tanto, va a matar a Hiram con el mazo, un instrumento tosco que libera los instintos más toscos.
De hecho desde el punto de vista profano , es la Conciencia es la que debe ser silenciada, sofocada e incluso asesinada.
¿Por qué ? Porque es molesto, que se opone a nuestros deseos, que nos entorpece la satisfacción de los mismos al echar a perder el placer esperado, y que finalmente, después de la satisfacción, nos hace sentir remordimiento.
El móvil desplegado: es la palabra del Maestro que los tres compañeros quieren sacar del Maestro
Normalmente, esta palabra les daría un aumento de salario: más prestigio; más compensación y reconocimiento. Es el reino de la ambición, el ego y la vanidad.
Más profundamente, lo que quieren es el "fruto del conocimiento", es decir, convertirse en árbitros del Bien y del Mal, despejarse de cualquier acto depredador, sin arrepentimiento ni remordimiento. Quieren ver reconocido como justo y legítimo lo que corresponde a todos sus deseos, incluso los más dañinos.
Por desgracia, el infierno del Subconsciente (simbólicamente "oscuridad") no trae la dicha esperada.
La cadena de falsas motivaciones provoca la agresividad de los demás, la culpa o el aburrimiento, porque las satisfacciones esperadas se vuelven planas y decepcionantes en cuanto se alcanza su objeto.
Hiram muerto, la palabra se pierde, la felicidad de vivir se pierde.
Los suicidas del alma a menudo se convierten en depredadores de la vida, enrolándose así en contra de su progresión.
Hiram no muere, no puede morir, porque es el sol que renace cada mañana .
Pero Hiram no muere, porque es el principio de la vida; simplemente retrotraída a las profundidades del Inconsciente, pudre la vida, porque la búsqueda cada vez más frenética de metas ilusorias no logra enmascarar la desesperación que resulta de la pérdida del sentido de la vida. Los suicidios del alma son conducidos al suicidio real, que no es necesariamente inmediato, ni siquiera desagradable: todos los alcohólicos, los drogadictos, los hambrientos de comida barata , de ostentación, de sexo, de honores o de poder, son sólo suicidas con tiempo prestado tratando de ocultar su desesperación , solo "engañando a la muerte".
Muerto Hiram, estamos bajo el reinado del Subconsciente, encerrados en un egocentrismo angustioso, muertos a la totalidad de la vida, muertos a la eternidad de la vida.
Queremos encontrar la clave de la felicidad perdida, resucitar a Hiram, despertar nuestra conciencia dormida. El mimo de la muerte de Hiram nos hace conscientes de que nuestro deseo esencial es acceder a la luz, comprender el sentido de su vida, que simbólicamente podemos llamar "sed de Dios", porque implica ir más allá totalmente desinteresado de sí mismo, y exige conformarse nuestro pensamiento y nuestra acción a este objetivo, que nos devolverá la Paz, el Amor y la Alegría.
Estamos listos para ser elevados y escuchar, finalmente, la palabra del Maestro, que nos será comunicada por el Venerable Maestro a través de los 5 puntos de maestría.
Tratemos de entender esta frase enigmática:
“¿Cuál es el objetivo del Masón ? - Buscando al muerto que está en nosotros en estado de cadáver inanimado, resucitando al muerto para que actúe en nosotros”.
Porque no podemos silenciar la conciencia todo el tiempo , porque es nuestra alma, nuestro principio de vida; sólo podemos reprimirlo; se convertirá entonces en nuestra íntima perseguidora, provocando una angustia difusa que pudrirá nuestras vidas; pero sólo pide renacer, resucitar simbólicamente.
Ciertamente, en las Logias "simbólicas", la palabra comunicada es sólo una palabra sustituta: el renacimiento ofrecido se ofrece sólo simbólicamente, como la promesa de una posibilidad ofrecida a aquellos que tendrán el coraje de emprender el proceso útil para hacerlo efectivo. .
En la Logia, "la Palabra se pierde" y emprendemos una larga progresión para reencontrarla. En quinto grado, además, celebramos el funeral de Hiram, que es una oportunidad para nosotros de recordar las circunstancias de su muerte y de entender cómo resucitarlo; para ello, el Ritual insiste en el necesario despertar de nuestra conciencia y en la necesidad de obedecer sus órdenes. Toda la progresión en el Rito tiene ciertamente por objeto su despertar, luego su ensanchamiento y su elevación, lo que justifica el hecho de que todos nuestros trabajos sean realizados “para la Gloria del Gran Arquitecto del Universo.
Tal es precisamente la "Buena Noticia" que trae la práctica iniciática: la conciencia del modo en que hemos sofocado nuestro principio de vida, que le da su sentido y su utilidad en la inmensa historia de la maduración de la vida, nos permite despertarla, llevándonos ipso facto la alegría de vivir y la capacidad de amar. Tal es la Piedra oculta prometida , la piedra filosofal, prenda de eternidad.
¿QUÉ ES LA INICIACIÓN?
LA PERSONALIDAD, EL YO DEL HOMBRE ORDINARIO, SE COMPONE DE NUMEROSOS
ELEMENTOS NO COORDINADOS, A MENUDO CONTRADICTORIOS Y EN LUCHA UNOS CON
OTROS. EN PARTICULAR, EL CONSCIENTE ESTÁ CONSTANTEMENTE DESORIENTADO
POR OSCURAS FUERZAS QUE PROVIENEN YA DEL EXTERIOR, YA DEL SUBSUELO
DE LA INDIVIDUALIDAD, DEL INCONSCIENTE. DE ESTE MODO, COMO SE LAMENTA
SAN PABLO. ”NO HAGO EL BIEN QUE QUIERO, SINO EL MAL QUE ABORREZCO”
EN UN GRAN NÚMERO DE HUMANOS LOS CONFLICTOS PSICOLÓGICOS CONDUCEN A
LA NEUROSIS.
LOS HOMBRES ORDINARIOS ESCAPAN A LA ANGUSTIA METAFÍSICA POR EL
HECHO DE NO TRATARSE DE INDIVIDUALIDADES MARCADAS, PUESTO QUE SON
MAQUINAS O ROBOTS.
SÓLO UNA PEQUEÑA MINORÍA ESTÁ DESTINADA AL INTENTO DE RESOLVER
ARMONIOSAMENTE EL DESORDEN INTERNO DE SU PROPIO YO. POR GRACIA
PARTICULAR, ALGUNOS HUMANOS SE EMPEÑAN EN EL SENDERO DE LA INCIACIÓN.
PRESIENTEN QUE EN MEDIO DE LOS ELEMENTOS CONFUSOS Y COMPLEJOS DE SU
YO INFERIOR EXISTE UN ALGUIEN, UN CENTRO, UN YO SUPERIOR, UNA CHISPA
DIVINA. CON UN POTENCIAL ENORME ESPERANDO HACER CONTACTO.
SER INICIADO ES ALCANZAR ESA POSIBILIDAD DE ALCANZAR ESE YO
SUPERIOR, DESPERTARLO, ARMONIZAR CON EL SANTO ÁNGEL, VOLVER A
ENCONTRAR LA PALABRA PERDIDA. TODAS LAS METÁFORAS Y MITOS DE TODOS
LOS PUEBLOS Y RELIGIONES, TIENEN EL MISMO SENTIDO: ACTIVAR LO DIVINO
QUE HAY EN NOSOTROS, LO QUE VUELVE AL INICIADO PLENAMENTE CONSCIENTE
DE SÍ MISMO.
CONSCIENCIA QUE DIFIERE ENORMEMENTE DEL CONOCIMIENTO ACADÉMICO
INTELECTUAL. NO SE TRATA DE MODO ALGUNO DE SEGUIR UNA ENSEÑANZA
LIBRESCA NI ORAL, NI DE APRENDER PALABRAS REBUSCADAS, SINO DE
OBLIGARNOS A UNA EXPERIENCIA PERSONAL CUYO PROCESO ESCAPA A LAS
PALABRAS MUNDANAS, POR LO TANTO ES DIFÍCIL EL COMPARTIRLAS.
AL PRINCIPIO EL NEÓFITO POR PRIMERA VEZ SE DA CUENTA DE CUÁN
COMPLEJO ES SU YO INFERIOR. DESCUBRE QUE LAS ENSEÑANZAS FAMILIARES,
LA INTRUSIÓN ACADÉMICA, LOS DOGMAS RELIGIOSOS, NO LE PRESTAN SOCORRO
ALGUNO. MIRA POR VEZ PRIMERA SUS SÓTANOS PSICOLÓGICOS, DESPUÉS LUCHA,
SE CONFRONTA CON CADA ELEMENTO DE SU PROPIO YO, YA NO PUEDE CULPAR A
NADIE DE SU PROBLEMÁTICA, COMO SIEMPRE LO HACIA. TRATA DE DESPERTAR,
PERO COMPRENDE QUE CORRIGIENDO A OTROS NO ES LA FORMA CORRECTA DE
DESPERTAR, SINO DISCIPLINÁNDOSE ÉL MISMO. CORRIGIENDO SU MUNDO EXTERNO
NUNCA CORREGIRÁ SU MUNDO INTERNO.
TRAS UN PROCESO GRADUAL, ALCANZA AL FIN SU YO REAL. ENTONCES UN ALGO
SE PRODUCE DIVINAMENTE EN ÉL. TODO EN ÉL SE CONVIERTE EN LUZ, LA OVEJA
EXTRAVIADA QUE ESTABA EN ÉL SE INTEGRA AL REBAÑO. SU CUERPO Y SU ALMA
SE UNEN EN ARMONÍA, AL FIN LO QUE ES ARRIBA ES IGUAL A LO QUE ESTA
ABAJO.
DIREMOS QUE UN HOMBRE REAL ES UN HOMBRE RECONCILIADO CONSIGO MISMO Y
CON EL MUNDO QUE LO CIRCUNDA, Y QUE ESTA RECONCILIACIÓN TIENE LUGAR
EN TORNO A LA CHISPA DIVINA QUE SIMPLE HA BRILLADO EN CADA UNO DE
NOSOTROS PERO NO NOS HEMOS DADO CUENTA DE ELLO.
QUIEN SE COMPROMETE EN LA IV VÍA NO PUEDE SABER DE ANTEMANO DÓNDE
TERMINARÁ, CUÁNDO Y CÓMO TRIUNFARÁ. PERO TENDRÁ POR SEGURO QUE NINGÚN
ESFUERZO SERÁ EN VANO.
EL PROCESO DEL DESPERTAR NO ESTÁ, EN VERDAD, EXENTO DE RIESGO. AL
COMIENZO CAUSA UN CHOQUE O SACUDIDA EN EL YO Y PUEDE PONER EN CUESTIÓN
FALSOS VALORES EN EL QUE TANTO SE APOYABA SU YO FALSO. EN ESTE PASO ES
MUY DE TEMER EL CLAUDICAR, AMEDRENTARSE, ASÍ COMO ABANDONAR LA VÍA.
AÚN MÁS GRAVE POR MÁS ENGAÑOSO: ENGAÑARSE Y TOMAR UN ELEMENTO DEL
YO INFERIOR POR EL YO DIVINO.
SE PIERDE UNO TAMBIÉN EN UNA CAMINO SIN SALIDA CUANDO SE ABANDONA
EL OBJETO ESENCIAL POR VENTAJAS SECUNDARIAS; CUANDO SE GANA DINERO
CON LO DIVINO, SE ADQUIEREN PODERES EXTRAÑOS Y SE ENGAÑA A LA GENTE O
TRATA UNO DE DOMINARLA, EN LUGAR DE ATENDER A UN FIN REALMENTE
SUPERIOR.
POR OTRO LADO, LA OBEDIENCIA Y SUMISIÓN AFECTUOSA A TODO LO DIVINO, Y
NO LA SUMISIÓN A SIMPLES HOMBRES, COMO SON GUÍAS ESPIRITUALES O GURUS
QUE SOLO EXTRAVÍAN LA IDEA CAPITAL. PERO LA LUCIDEZ Y LA SINCERIDAD
HACIA UNO MISMO APARTAN LOS GRANDES RIESGOS.
EL HOMBRE ENCAMINADO, ADQUIERE UNA INTUICIÓN INFALIBLE, ESCAPANDO DE
LA ILUSIÓN AUTOMÁTICAMENTE SE DA CUENTA DE QUE AHORA ÉL ES, Y NADIE LO
ENGAÑARA.
EL HOMBRE TRANSFORMADO RESPLANDECE SOBRE SU ENTORNO INMEDIATO Y
MEDIATO. ES UN HOMBRE RECONOCIDO Y RECONOCIBLE, ESCAPANDO AL MUNDO DE
LOS ACCIDENTES. ES UNO DE ESOS HOMBRES QUE CON SU SOLA PRESENCIA
SOLUCIONAN LA PROBLEMÁTICA DE LOS DEMÁS.
Alcoseri


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados