Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Secreto Masonico
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Eines
 
General: Entre muchas opciones usted decidirá leer o no leer este comentario
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Alcoseri  (Missatge original) Enviat: 22/10/2022 20:38

Entre muchas opciones usted decidirá leer o no leer este comentario 
¿Qué tanto Importan nuestras decisiones en la vida? Según debemos entender , nuestras decisiones  son las que determinan quiénes somos. Hay momentos en la vida claves, donde lo que elijamos lo determina todo. Nuestras decisiones  marcan nuestra vida en cierta dirección y, en última instancia, nos llevan a nuestro yo actual o lo que somos ahora y seremos mañana . Esta idea se basa en el efecto mariposa. Una decisión lleva a otra que luego lleva a otra, y así sucesivamente. Esto crea una lucha para que los humanos tomen decisiones difíciles. Se afirma: “No podemos volver atrás. Por eso es difícil elegir”. Una vez que se toma una decisión, debemos vivir con las consecuencias. ¿Qué pasaría si pudiéramos “regresar” y experimentar las consecuencias de cada elección en una decisión?
Según los filósofos más  examinados en México sobre la idea de la Recurrencia ideada  por P. D. Ouspensky, la inmortalidad de una constante recurrencia  podría ser una forma que permita a los humanos tomar cada decisión con cada resultado, y es una de las razones por las que la inmortalidad de la Recurrencia es tan atractiva para los seres humanos. Si tuviéramos tiempo ilimitado para tomar todas las decisiones como quisiéramos, ya no experimentaríamos el arrepentimiento que a veces sentimos después de tomar una decisión. 
La idea de Ouspensky sobre: "LA RECURRENCIA". Ouspensky: Recibo frecuentemente preguntas referidas a la recurrencia. La recurrencia sería vivir esta misma vida que usted vive ahora  una cantidad enorme de veces , hasta que aprenda   la lección , o bien resuelva la problemática de nuestra existencia. Naceremos de nuevo siendo nosotros, pero, siempre con pequeñas variantes, como en una recurrencia repetitiva , naceremos un 24 de mayo 1960, en otras un 25 de mayo de 1960, en algunas nos llamaremos Pedro Martínez  y en otras Pedro Gonzales, en algunas nos casaremos con Perla y en otras con Carla . Es como subirse a un Tren  todos los días con el mismo destino, tomamos el mismo Tren todos los días en la misma estación , algunas veces irán de pasajeros  las mismas personas del día anterior, y en otras personas diferentes , el maquinista será el mismo siempre o casi siempre. Algunas veces el tren se accidentará , otras se descompondrá , otras el viaje será tranquilo , habrá pasajeros que encontrará muchas veces en el mismo viaje , otras pocas veces, lo único que nunca variará  será que usted viajara de la Estación “A” con una meta fija de probablemente  llegar al Punto “B” y que usted será siempre el pasajero.
Hay frecuentes preguntas referidas a la recurrencia
Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre la teoría de la reencarnación y la teoría de la recurrencia?
Ouspensky: La idea de la reencarnación es una especie de adaptación de la idea de la recurrencia para nuestro entendimiento corriente, porque, como teoría, la idea de la recurrencia es mucho más difícil para nosotros; necesita un entendimiento enteramente nuevo del tiempo. Hasta las personas educadas necesitan cierta cantidad de conocimiento matemático para entender la idea del retorno. "La recurrencia es en la eternidad, pero la reencarnación es en el tiempo". Supone que el tiempo existe aparte de nosotros y que continuamos existiendo en este tiempo después de la muerte. Por ejemplo, en el Budismo consideran que un hombre muere y nace de nuevo inmediatamente, de modo que una vida sigue a otra, porque esto es más fácil de entender para la gente corriente. Pero no teEse Alguien  s evidencia de la existencia del tiempo más allá de nuestra vida. El tiempo es la vida para cada persona, y en sí incluye todo el tiempo, de modo que cuando la vida termina, el tiempo termina. De modo que la reencarnación es una teoría menos científica que la recurrencia, en ella se da por sentado demasiado.
Vamos a poner una Vida Hipotética , donde una de las decisiones más importantes para alguien  llega cuando sus padres se divorcian. Se enfrenta a la elección imposible de quedarse con su padre o irse con su madre. En este punto de su destino , la vida de ese alguien se divide en diferentes "realidades". Una realidad en la que se queda con su padre y otra en la que aborda un avión y se va con su madre.  Ese alguien vive estas dos vidas en las que experimenta cosas diferentes. Algunas cosas solo se experimentan según el padre con el que elija vivir. Parece que ese alguien tiene diferentes niveles de felicidad en cada realidad, pero parece que ninguna realidad tiene más significado que la otra para ese alguien.
En una de las realidades de ese alguien , él decide a los 15 años cómo quiere que sea su vida. Se dice a sí mismo que no dejará nada al azar y que no se detendrá hasta que sus deseos se cumplan. Sin embargo, una vez que  ese alguien logra sus objetivos, se aburre. Siente que se conoce demasiado bien a sí mismo y que ya nada es emocionante, como si ya nada tuviera sentido. Llamemos a este sentimiento “el absurdo”. El absurdo es cuando uno se toma las cosas muy en serio, pero en realidad sabiendo que en realidad nada importa. Ese Alguien   se tomó la vida tan en serio que siguió el plan que se había trazado a los 15 años. Sin embargo, una vez que cumplió los 34 años, Ese Alguien   se da cuenta de que la vida que ha construido para sí mismo no es realmente lo que quiere o lo que es importante para él. Anhelando emoción, Ese Alguien   comienza a basar sus decisiones en el lanzamiento de una moneda. Trae de vuelta el factor azar en sus decisiones. Esta acción es una decisión en sí misma. Ese Alguien   decide incorporar el azar en sus decisiones. Este método de lanzamiento de moneda finalmente resulta en la muerte de Ese Alguien  , pero demuestra el punto de que nuestras decisiones  conducen a consecuencias irreversibles.
Cerca del final de la Vida , se revela que cada una de las vidas que Ese Alguien   había vivido fueron inventadas. Había imaginado estas vidas a los 9 años cuando trataba de determinar si vivir con su madre o su padre. Nosotros, como observadores , podemos ver sus diferentes vidas con diferentes niveles de felicidad y diferentes estilos de vida, y tomamos nuestra propia decisión sobre qué vida creemos que es la mejor. Sin embargo, la verdad es que cada vida es tan buena y significativa como la siguiente. La cita: “Cada camino es el camino correcto. Todo podría haber sido cualquier otra cosa y tendría el mismo significado”, resume perfectamente la Vida  de cada uno de nosotros, para ese alguien el detonante fue el divorcio de sus padres , para otros podría ser la muerte de sus padres o un accidente . Ninguna vida era mejor o más significativa que las demás, simplemente son diferentes.
La conclusión que se puede sacar de esta idea es que, en última instancia, nuestras decisiones no están necesariamente conectadas con el significado. Sea libre con sus decisiones sabiendo que aún puede vivir una vida significativa sin importar cómo elija.
La vida de ese Alguien es una Vida como tantas de nosotros , ante todo, sobre la naturaleza de la elección. Aunque esto pueda parecer tangencialmente relacionado con el significado, la autonomía es fundamental para determinar qué es o no significativo para muchos masones que buscan respuestas. Personalmente como masón , creo, que la elección, o la creencia en la elección, crea nuestra necesidad de significado.  
Un tema central de La trama es que una vez que alguien hace una elección, restringe la realidad a simplemente la versión de los eventos en los que hizo esa elección en particular. Hasta que uno toma una decisión, todo es posible. Esto se basa en la interpretación de muchos mundos de la mecánica cuántica, en la que existe un número infinito de universos paralelos, uno en el que se hace cada elección posible. Tomar una decisión determina cuál de esos universos posibles es en el que vives. Combinado con la idea del efecto mariposa, que un pequeño cambio puede tener enormes consecuencias, esto hace que cada elección parezca casi monumentalmente significativa y difícil de decidir. La Vida  demuestra esto, si Ese Alguien   elige vivir con su padre o su madre tiene un gran impacto en su vida, pero también lo hace unos segundos antes o después de conocer a la mujer que le gusta.
Para este caso en particular , toda esta situación es absurda porque, en realidad, la elección que hacemos está determinada por factores culturales arbitrarios. Me inclino a estar de acuerdo con eso sobre una base práctica. Soy impactado por mi entorno antes de que pueda tomar decisiones conscientemente, esto conduce al desarrollo de mi personalidad e ideas, y mi personalidad e ideas son yo, así que incluso si estoy haciendo una elección libre, "yo" soy creado por factores culturales arbitrarios. Factores Sin embargo, todavía siento que estoy tomando decisiones y que estas son importantes. También estoy de acuerdo en que estas dos perspectivas combinadas hacen que mi vida sea absurda. Sin embargo, también creo que la creencia de que mis decisiones  son significativas puede explicar algo más fundamental, algo que a menudo simplemente se atribuye a la naturaleza humana; la necesidad de tener una vida significativa en primer lugar.
Antes de hacer una elección, todo es posible, pero Ese Alguien tiene que hacer una elección porque no elegir sigue siendo una elección. Además, por oscuro que parezca, siempre Ese Alguien  tiene la opción de suicidarse . Excluyendo algunos deseos básicos e instintivos, como el deseo de seguir con vida, Ese Alguien  es muy incierto en qué basar estas decisiones . Podemos considerar las consecuencias fácticas de nuestras decisiones , lo que realmente podría suceder, como hace Ese Alguien    cuando muy joven  decide si vivir con su padre o su madre. Pero, como muestra la Vida , puede haber tantas consecuencias posibles que es abrumador. Sin embargo, lo que es más importante, como ese Alguien no sabe lo que sucedería a futuro, Ese Alguien no  puede  hacer juicios de valor sobre las consecuencias como hicimos con las opciones originales, por lo que esto no resuelve el problema. Esta es esencialmente la idea, que necesitamos algún tipo de juicio de valor para decidir qué elección hacer.
La Vida  parece plantear explícitamente la idea de que la elección crea la necesidad de significado y da como respuesta que “Cada camino es el camino correcto. Todo podría haber sido cualquier otra cosa y habría tenido el mismo significado”. Esto es similar a la opinión de  quienes creen  que el significado es totalmente subjetivo. Si bien esto puede verse como edificante, también es interesante notar que también permite que el absurdo siga existiendo con una verdadera elección libre. En lugar de que nuestra expectativa sea que Ese Alguien   tiene opciones que son inmensamente importantes y la realidad es que no entiende que Ese Alguien  con elección tiene el poder de cambiar el rumbo de la Humanidad , nuestra expectativa ahora es que nuestras decisiones  son inmensamente importantes cuando en realidad cualquier elección que hagamos es arbitraria.
Podemos ver en la Vida  que Ese Alguien   dudó en tomar muchas decisiones: padre o madre, hombre rico o pobre, vida desesperada o vida aburrida. En lugar de tomar decisiones por sí mismo, muchas veces simplemente lanzaba una moneda y elegía uno de los lados. Si suceden cosas inesperadas fuera de su control, tiene el poder de eliminar este camino y elige alternativas en su lugar. Sin embargo: “cada camino es igual de valioso que otras alternativas”. Nos deja con una gran pregunta aquí: "¿la elección no hace ninguna diferencia en nuestras vidas, o está mal que midamos las "cosas" internas en cada elección?"
Para responder a la pregunta anterior, la primera prioridad es responder qué es la vida significativa. Ese Alguien   se esfuerza mucho en buscar una vida significativa con muchas opciones diferentes. En otras palabras, si pudiéramos encontrar el significado de la vida, las decisiones  serían fáciles de hacer ya que hay un ancla para que hagamos una comparación que de otro modo no podríamos. Sin embargo, la respuesta que vamos a encontrar es mucho más difícil en comparación con cualquier pregunta anterior.
Si uno fuera capaz de responder a la pregunta, al menos cumpliría con el exigente requisito de que tiene todas las experiencias de cualquier cosa y luego las evaluaría haciendo comparaciones razonables y racionales, y finalmente obtendría la respuesta. Todo este proceso es similar a Ese Alguien   porque Ese Alguien   tenía el talento para predecir todo lo que podría ser posible en un futuro cercano después de haber tomado una decisión. El primer candidato experimentado sería el universo. Después de la expansión del universo, se crearon vidas. Si alguna vez se creara el significado, se crearía solo después del universo. Sin embargo, según el punto de vista, el universo no puede decirnos la respuesta porque el universo está en silencio o su lenguaje está mucho más allá de nuestra comprensión, al menos por ahora. Entonces, el universo no pudo darnos ninguna pista. El próximo candidato sería Dios como Gran Arquitecto del Universo  ya que es un símbolo de omnipotencia , y que lo diseñó todo.
A medida que esta lógica vaya más allá, encontraríamos que las vidas no tienen sentido. Cualesquiera que sean las decisiones  que haga, el tipo de vida que lleve, el entorno inicial en el que viva, el tipo de placer o sufrimiento que haya tenido, no tendría sentido, ya que nadie sabe qué es el significado. Según esta conclusión pesimista se ajusta al argumento de existencia sin sentido que mencionó en su artículo. La existencia sin sentido afirma principalmente que necesitamos un ser sobrenatural para determinar qué es bueno/significativo. Si seguimos esta lógica, la inmortalidad sería la única cura plausible ya que debemos vivir lo suficiente para saber la respuesta de lo que es significativo. Y la muerte parece ser mala, ya que priva de la oportunidad de vivir con sentido. Independientemente del hecho de que no podamos vivir como seres inmortales, podemos imaginar que todos nuestros deseos se cumplirán algún día porque Ese Alguien  tiene mucho tiempo para decidir lo que anhelamos y cumplir esas cosas. Sin embargo, pronto encontraríamos que nuestras vidas se volverían aburridas y que el sentido de la vida solo existe en un cierto período de tiempo, y no se correlaciona con la duración de la vida. Entonces, podemos concluir que la inmortalidad no puede prometer significado, y el significado puede ocurrir incluso en un corto período de tiempo.
Esto nos da mucha esperanza ya que existe la posibilidad de que podamos alcanzar un significado durante nuestra propia vida. Sin embargo, este pensamiento puede resaltar la importancia de tomar las decisiones correctas porque solo vivimos en un tiempo limitado. Volviendo a la pregunta: "¿la elección no hace ninguna diferencia en nuestras vidas?" La respuesta sería no si ignoramos el final de la Vida  en el que cada camino tiene el mismo significado que los demás. Si asumimos que cada elección tendría un efecto dominó para lograr el significado en el futuro, sería mejor considerar todas las consecuencias que las decisiones  pueden tener, tal como lo hizo Ese Alguien   en la Vida . Este proceso resultó no deseado como indica la Vida . Entonces, ¿qué puede causar este dilema? En una presentación a  cómo tomar decisiones difíciles,  alguien afirmó que las decisiones difíciles que tomamos en nuestra vida diaria están en un mundo totalmente diferente al científico. En otras palabras, la mayoría de las decisiones  difíciles no solo tienen tres opciones, incluidas algunas mejores que otras, algunas iguales o peores que otras. Y la razón por la que estas decisiones  son difíciles de hacer es que transmiten valor dentro de sí mismas. El valor incluye nuestro amor por la familia, la responsabilidad, las normas morales y las cosas que no se pueden medir con números, con ecuaciones de manera científica. Ahora, puede tener más o menos sentido que Ese Alguien   pensara que la vida no tenía sentido inicialmente porque siempre quiso encontrar las mejores alternativas y tomar las decisiones correctas para vivir una vida significativa y deseada. Nosotros también. Este pensamiento racional sería un obstáculo para que Ese Alguien le pone   sentido ya que para hacer cada elección racionalmente, siempre buscamos las razones externas para apoyar nuestras decisiones . Todo aquello de lo que dependemos nos convertiría en esclavos de las razones. 
Vamos a poner  el ejemplo, de que Ese Alguien   en algún momento se le presenta la oportunidad de iniciarse como masón : Ese Alguien   elige su propio camino después de darse cuenta de que ninguna de las opciones anteriores era lo que realmente quería, y todas las decisiones difíciles que tomó antes , todos los caminos por los que pasó fueron igualmente significativos pero vacíos,  como entre sí con diferentes contenidos maravillosos pero , sin sentido, pero al iniciarse masón , encontraría el sentido de todo. Siempre buscamos las razones fuera de nosotros  para apoyar nuestras decisiones  en la vida. Todo aquello de lo que dependemos nos convertiría en esclavos de las razones. Por ejemplo, Ese Alguien  que eligió ser masón comienza el proceso de liberase de esa cadena interminable de decisiones   . Por lo tanto, debemos seguir nuestro corazón completamente para hacer una elección, y debemos depender de nuestros sentimientos internos en lugar de las razones externas. Esto coincide con el final de esta Vida : Ese Alguien   elige su propio camino después de darse cuenta de que ninguna de las opciones originales era lo que realmente quería, y todas las decisiones difíciles que tomó, todos los caminos por los que pasó fueron igualmente significativos como entre sí con diferentes contenidos maravillosos dentro. 
Se nos explica sucintamente en Masonería cómo el hecho de que tomemos decisiones nos obliga a tomar nuestras vidas en serio. También trae a colación cómo la idea de los juicios de valor se introduce en nuestras vidas por el hecho de que también 
Ese Alguien   que tomar decisiones, tome la correcta ,  y opte por evadir las anteriores y tome la personal decisión . Mucho de lo que la Vida  muestra a través de su acción se expresa en esta primera escena.
En esta escena, se puede escuchar al personaje principal, Ese Alguien  , narrando sobre imágenes de acciones irreversibles. Luego relaciona estas acciones con las decisiones al señalar que una vez que se ha tomado una decisión, las consecuencias de esa decisión son permanentes. Esta idea explica por qué los humanos luchan para tomar decisiones difíciles. Queremos elegir, como dice Ese Alguien  , la opción "correcta" porque una vez que hacemos nuestra elección no podemos volver atrás, no podemos revertir las consecuencias. A medida que avanza el clip, se ve a Ese Alguien   tratando de decidir entre dos postres, pero le da tanta importancia a elegir el postre correcto que finalmente decide no elegir. Esto, para Ese Alguien  , permite que todas las opciones sigan siendo posibles. Si los humanos nunca toman decisiones, todo sigue siendo una posibilidad. 
Elegí esta escena porque Ese Alguien   señala la idea central de que “cada camino es tan bueno como los demás”. Además, a partir de la pregunta del periodista sabríamos que es racional pero que simplemente toma decisiones basándose en razones que se utilizan para justificar por qué su elección sería la correcta. Y en el final perfecto donde Ese Alguien   muere de felicidad, creo que Ese Alguien   también es el espejo de sí mismo que sirve como uno de las posibilidades en la imaginación del niño de 9 años. Aunque esto no nos diría cuántas formas plausibles de realmente tener significado en nuestras vidas, esto nos da una pista de que finalmente estaremos satisfechos con lo que hicimos cuando éramos jóvenes en general, aunque hubo momentos en los que queríamos hacer algo diferente. elegir y ver lo que sucedería.
Todo , al final , sería una opción para salir de la cadena de recurrencias , de vidas repetitivas y entrar al siguiente nivel superior de consciencia. 
Alcoseri
2 comentarios
Julio César Gutiérrez Gutiérrez Escoto
Siempre sus trabajos me llenan espiritualme me hacen meditar y comprender cada vez más nuestra feliz existencia Gracias Maestro
Responder1 d



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats