Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Secreto Masonico
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Ferramentas
 
General: El Chávez momificado: una manifestación de la Nefasta Religión Socialista
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 111 no assunto 
De: Alcoseri  (Mensagem original) Enviado: 09/03/2013 03:23

El Chávez momificado: una manifestación de la Nefasta Religión Socialista

Al igual que la religión católica usa de momias de santos para impactar en la mente de los creyentes ingenuos, de  que son incorruptibles, así  la religión de la izquierda usa de los mismos medios. Al igual que cualquier religión el socialismo cumple con un script determinado para fanatizar al pueblo ignorante.  La Cara de la izquierda no es más que la máscara sonriente del comunismo más nefasto.   

Al igual que las momias comunistas  de Vladimir Ilich Lenin, como Mao Tse tung y los egipcios de la antigüedad. Como también  los norcoreanos Kim Il Sung y su hijo Kim Jong Il en el Palacio Conmemorativo Kumsusan se exponen momificados, las momias de Guanajuato México, y las momias ideadas por  Vaticano son exhibidas, en una determinada forma de control. Igual  Hugo Chávez será embalsamado y colocado en una urna de cristal en un museo militar donde pueda ser visto y adorado por sus seguidores de hoy y los que vendrán,  una mala idea pues será visto como un decadente socialista que advertirá a los demás países del fanatismo político y religioso reinante en el mundo. La noticia la anunció el  ahora usurpandor presidente ejecutivo -y virtual candidato a tomar el mando en Miraflores- Nicolás Maduro en un discurso transmitido por la estatal Venezolana de Televisión. "El comandante Chávez va a estar en posibilidad de ser visto como momia por parte del pueblo de Venezuela", dijo Maduro. "Se va a "preparar el cuerpo del comandante presidente, embalsamarlo para que quede abierto eternamente…". Los restos de la momia socialista serán vistos por varias generaciones, imagino  los gringos pagarán en el 2078 unos $3.00 dólares para verle. " Una forma más de adoctrinamiento religioso – Seguro en fechas próximas el Papa Petrus Romano V ira a rezarle a la Momia comunista de Chavez. Así a final de cuenta a Hugo Chavez le cayó la Maldición masónica,  por haber profanado la tumba del Francmasón Simón Bolívar, todo por un acto irracional de propaganda política, que le trajo fatales consecuencias,  yo me decía, y si Bolívar fue o no envenenado ¿Qué hubiera generado el impacto de  tal noticia?  Ninguna – Fraternalmente Vicente Acoseri


Primeira  Anterior  52 a 66 de 111  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 52 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/12/2014 01:54

Resposta  Mensagem 53 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/12/2014 01:55

Resposta  Mensagem 54 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/12/2014 01:55

Resposta  Mensagem 55 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/12/2014 01:56

Resposta  Mensagem 56 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/12/2014 01:56

Resposta  Mensagem 57 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/12/2014 01:57

Resposta  Mensagem 58 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/12/2014 01:57

Resposta  Mensagem 59 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/12/2014 01:58
 
 

2. El templo de Isis.

La estrella del Este, Sirio, el cinturón de Orión, el sistema de Draco y las Pleyades.

3. Jachin y Boaz.

Estructuras gemelas, portal a otros mundos, piso cuadriculado y velo de Isis.

4. El pasaje del velo de Isis.

Ritual de sintonización a frecuencias mas altas. Portal estelar.

5. El piso cuadriculado.

Energía positiva y negativa, bien y mal, luz y obscuridad, elemento Agua (portal estelar), Veves (invocación espíritus y criaturas).

6. La antimateria.

Colisionador Cern, Portal Estelar.

7. El Nexus.

Corredor de puertas y consciencia como llave.

8. Merkaba.

Vehículo dimensional, seres azules metamórficos, significado de la G masónica (proximamente Todo Está Relacionado les mostrará el verdadero significado).

DAVID
VIDEOS MUSICALES
VID/VINO/GRIAL
VIDA
GATE/PUERTA/NUMERO 33
1232. Salmos 128:3: Tu mujer será como VID que lleva fruto a los lados de tu casa;
Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa.
BOLIVIA= OLIVO=SANTO GRIAL
SI-MON B-OLIVA-R (COLUMBIA)
COLUMBA=COLUMBIA= PALOMA=SEÑAL DE JONAS (PALOMA)=RIO MAGDALENA
ULTRA MASONERIA PARA GLORIA DEL ARQUITECTO Y CONSTRUCTOR DEL UNIVERSO (HEBREOS 11:10)

Resposta  Mensagem 60 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/12/2014 02:40
 

Trip to Italy and France

My wife, son, and I recently returned from a 3 week trip to Italy and France and we are continuing to digest the experience. International travel can shift one’s perspective and I no longer see myself or the familiar surroundings of home quite the same. It is much harder to articulate exactly what this shift consists of.

In Italy we first visited Venice and Bologna, then rented a car and explored the Umbrian towns of Perugia, Spello, Assisi, and Bevagna.

In Venice there must have been 20,000 people in St. Mark’s square on a rainy day! We were there right before Pascua and that is probably why there were so many Italian tourists in Venice. Here is a detail from Venice’s Church of the Maddalena (Magdaline).

Venice Maddalena detail
 

The most notable feature is the portal, with masonic symbols over the door (probably connected to the Balbo’s membership in the Knights Templar). The interior has hexagonal plan with four side chapels and a presbytery. Source

Sapientia Aedificavit Sibi Domum is Latin for “Wisdom Has Built Her House.” So much praise for Mary Magdalene. This inscription suggests to me that she was the mother of the bloodline of Jesus rather than the prostitute the church fathers have traditionally made her out to be.

I analyzed the symbols over the door in AutoCAD and amazingly, the area of the triangle precisely equals the area of the circle. So instead of squaring the circle here we see an example of triangulating the circle.

Here is a astronomical clock in Piazza San Marco. There is another 24 hour clock on the other side of the Rialto bridge. See my Volume 2 film for deep connections to the 24 hour day. The Venetians must have understood that the position of the Sun signals more than the time of day. The Earth rotates through the changing influences of the zodiac and don’t forget the Moon’s position in the cycle is noted in the center. Interesting also that the singular massive billboard at the other end of the piazza is for a IWC Schaffhausen watch with a perpetual calendar that also tracks the lunar cycle.

VeniceZodiacalClock

Saturn is the god of time and the masks of Venice’s Saturnalia are world famous. Here I am trying on a Plague Doctor’s mask.

Venice-Mask

After spending a few days in the lovely medieval village of Bevagna, we drove through the countryside exploring Umbria and spent the night in Orvieto. Here is Orvieto’s most impressive Facade of God.

Orvieto

Northern Italy was to me surprisingly lush and densely populated. Italy has about twice as many people as live in all of the vastness of Canada!

I was amazed to see immense fields of solar panels along the highway. We saw this again in France along with large wind turbines.

We dropped off the car in Orvietto and took the high speed train to Rome. Traveling by train is fantastic, especially since so many high speed rail lines have gone in. Trains are much easier than flying and way more convenient. The train drops you off in the city center so you can sometimes walk to your destination whereas the airport must be placed a great distance away, usually necessitating a long taxi or bus ride. There is no security at train stations so the hassle factor is greatly reduced.

Rome was very crowded but I’m told it had nothing like the number of people present a few weeks earlier when the new Pope was selected. Here I am in front of St. Peter’s, standing on the Western wind rose marker. Papa Francesco didn’t come out to meet me.

Scott Onstott in the Vatican

In the porch of the Pantheon I saw this interesting symbol suggesting masonry or sacred geometry.

Pantheon symbol

We flew from Rome to Marseilles, leaving behind the land of delicious pasta and pizza. In France we explored many medieval villages including Lourmarin, Bonnieux, Lacoste, Roussilon, Saignon, Apt, Rustrel, Goult, Menerbes, Senanque, Isle sur la Sorgue, Viens, Buoux, Simiane la Rotonde, and many other villages I forget the name of in the quiet and sparsely populated Luberon. We then drove west and stayed in the more populated Saint Remy de Provence, and explored Eygalieres, Uzes, the Pont du Gard, and Avignon. We took the TGV from Avignon to Paris and stayed in the City of Light for 5 days before returning to quiet Cortes Island, British Columbia, Canada where I live.

After reviewing the close to 3000 pictures we took on our trusty Canon point-and-shoot, I feel that digital photos don’t express emotional content very well. I have pioneered a technique that I discussed in one of my Photoshop User magazine articles (Sept 2012 issue) for turning photos into vibrant paintings. These digital “paintings” seem to me to be more emotive and alive as compared to photos.

Glanum

The above image is of Glanum, the ruins of a Roman village near Saint Remy de Provence. The central part of the Roman town wasn’t discovered when Van Gogh painted these olive trees on site in 1889. The field where the olive trees were was excavated in 1921 and a forgotten town from 2000 years ago was rediscovered.

Olive Trees with the Alpilles in the Background by Van Gogh

Olive Trees with the Alpilles in the Background by Van Gogh

Roman ruins are impressive. Stone is so permanent. Even today, most everything in Italy and France is made of stone or brick. I can’t emphasize enough how significant this is.

Gordes in the Vaucluse

Gordes in the Vaucluse

Stone buildings with slate or tiled roofs last for hundreds if not thousands of years. Consequently the impression I get is that almost all of the housing is already existing. Therefore most of the construction effort in the built environment lays in restoration and renovation. Interiors can be redone and one can have a sleek modern interior inside a medieval stone shell. So people are largely freed up from having to each build their own house every generation like we seem to do in North America. Europeans seem to stay put also and live in the same place most of their lives, or at least that’s my impression. I have lived in almost 2 dozen houses in my life so far.

In Italy and France I had a palpable sense of permanence, continuity with the past, and how everything is already worked out by one’s forebears. This is a beautiful thing.

It was hard to find anything but Italian food in Italy and French food in France outside larger cities. I love both of these cuisines but after a while I was craving Indian, Thai, Japanese, Mexican, Vegan-Raw-Organic, just to name a few. Then it dawned on me that North America is a mashup, a hodgepodge, a mixed bag of many influences. Nothing is very permanent in the US and Canada. We seemingly have many more options but freedom can also be paralyzing. Without a traditional culture’s wisdom to follow, many are lost. But in that chaos there is also opportunity.

We had one of our most memorable dinners in Bonnieux, a village in the Luberon which was once a Templar stronghold. The L’Arome restaurant building dates from the 13th century, around the time the Templars discovered the Americas.

Bonnieux-restaurant

Adjacent to the restaurant is a bar with an highly interesting name. Google tells me le Terrail is the name of the marquisate that Bonnieux probably belonged to long ago.

Bar-Le-Terrail-33

The fact that the bar’s name is “33” is something that I took as a confirmation that I was recognizing another secret in plain sight. Why 33? It is a harmonic of the universe. Do the bar owners know this? Are the owners part of some kind of vast conspiracy going back at least to the Templars? :)

It wasn’t open and I don’t speak French well enough to ask for anything more than a pain au chocolat anyway. And even then people don’t understand me. I have found the words “chocolate croissant” work much more effectively in France as you have to hit the French accent perfectly in order to be understood at all. My wife lived in France for a year and became fluent but still gets this treatment occasionally.

Incidentally Bonnieux’s neighboring village of Lacoste was the domain of the Marquis de Sade, and his chateau has fallen into as much ruin as his “sadistic” reputation. Lacoste is now primarily owned by French fashion designer Pierre Cardin, no connection to the fashion label Lacoste which was named after a French tennis player who invented the tennis or “polo” shirt. Here is the memorial to the Marquis de Sade next to his dungeons in Lacoste.

Marquis de Sade

We went to the Abbaye Notre-Dame de Sénanque, a 12th century Cistercian monastery. On the tour of the abbey I was impressed by how beautiful the simple stonework is and how monks have lived in silence there for 850 years and amazingly a few still do.

Monastery

We attended Vespers and were delighted to hear the monks sing gregorian chant, one of the only exceptions allowed in their vows of silence. Chanting really sacralizes the space and makes you feel the architecture and devotion to God like nothing else.

On a guided tour of monastery I came across this measuring instrument that reveals the units the Cistercians were using before the metric system. It says Coudée 52.36, Pied 32.36, Empan 20?, ?lme 12.56 [a 3 is written over the 5 as a correction so maybe this is supposed to be 12.36], and Paume 7.64. Is this the key to medieval measure? This will require further analysis.

CistercianMeasure

To North American eyes, the cars in Europe are beyond tiny. In Bologna where we were staying with friends we crammed 5 people into a 1980’s Fiat 127, no problem other than the loading and unloading process which is similar to how it was in my well loved 1967 VW Beetle. Their Fiat has a 900cc engine, smaller than most larger motorcycle engines. But that’s nothing…they have 50cc cars in Italy! Yes you read that right, cars with tiny motorscooter engines are popular because they are exempt from requiring a license to drive (apparently this is a controversial law in Italy). Here is a 50cc car.

50cc car

In France I saw Smart cars parked 90 degrees to how cars parallel park along the road; they just back into the curb and you 2 smart cars can fit in 1 normal parking space. Three wheeled motorscooters were popular in Paris having 2 front wheels in some kind of complicated steering linkage such that the scooter consequently doesn’t need a kickstand and presumably has better traction.

Everything in Europe is compact and efficient. For example, the roads in the Luberon are very narrow. What I would clearly call one single lane hosts 2-way traffic which can be nerve wracking.

Road-Luberon

The Luberon has 2nd gear and sometimes 3rd gear roads meaning they twist and they turn all the time. Everyone there seems to be part-time Formula 1 drivers and they push their cars to the limit. On Sundays dozens of motorcyclists show up racing their bikes for the pleasure of it.

The roads form a sort of neural network between villages so that every village is connected to all those villages surrounding them without having arterials nor freeways.

I really enjoyed feeling the connection with history and those who have come before. This is something that we have very little of in North America. It gives one perspective to consider the past.

GothicRuin


Resposta  Mensagem 61 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/01/2015 23:13
 
 

República de Venecia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Serenìsima Repùblica Vèneta
Serenissima Repubblica di Venezia
Serenísima República de Venecia

Rotari's Italy.svg

697-1797

Flag of the Habsburg Monarchy.svg

Bandera Escudo
Bandera Escudo
Ubicación de República de Venecia
República de Venecia, 1796
Capital Venecia
Idioma principal véneto y latín
Otros idiomas dalmático, istrorrumano, griego medieval
Religión Católica romana
Gobierno República
Historia  
 • Establecido 697
 • Disolución 17 de abril de 1797

La Serenísima República de Venecia nació como ciudad-estado en el norte de Italia, a orillas del mar Adriático, y luego reunió a todos los vénetos del Triveneto, Istria y Dalmacia. Existió como tal desde el siglo IX hasta 1797. También recibe el nombre de Serenissima Repubblica di San Marco, pues San Marcos es su santo patrono.

La Serenissima se constituyó progresivamente como Estado durante la Edad Media y se convirtió en una de las principales potencias económicas del mundo, ocupando un lugar preponderante en los intercambios comerciales entre el Mediterráneo occidental y oriental. Además, con sus instituciones oligárquicas notablemente estables durante casi un milenio, representó un papel político esencial.

A partir del siglo XVI experimentó una fase de declive político y territorial, eclipsado por un extraordinario desarrollo artístico, hasta que desapareció en 1797, vencida por Napoleón Bonaparte, pasando posteriormente a ser dominada por el Imperio austríaco y el Reino de Italia.

 

 

Historia[editar]

Orígenes[editar]

Se tiene como fecha de la fundación de Venecia el año 421, en el cual los habitantes de la región, ante la amenaza de las invasiones de longobardos y hunos que habían destruido la capital, Aquilea, se refugiaron en las marismas de la desembocadura del Po, en la laguna situada en el golfo, entre la península itálica y la balcánica, llamado más tarde precisamente golfo de Venecia. Las construcciones de esta época eran simples edificaciones lacustres, erigidas sobre palafitos. En razón de esta estratégica característica geográfica, Venecia tuvo desde entonces una gran independencia respecto a sus dominadores gracias a la barrera natural de la cadena de islas en una laguna profunda que impedía un ataque de caballería o infantería.

Dependencia del Imperio bizantino[editar]

Cuando el general Belisario conquistó para el Imperio bizantino gran parte de Italia en el siglo VI, Venecia pasó a formar parte del dominio de dicho imperio, dependiendo administrativamente de la ciudad de Rávena, sede del poder imperial en la península itálica, y estando gobernada por un oficial militar, el magister militum,[1] y subordinado a este, estaban los tribunos que ejercían la autoridad política en sus distritos.[2] La historia legendaria establece que para reemplazar a estos tribunos Paolo Lucio Anafesto fue elegido como el primer dux a finales del siglo VII. Sin embargo, el primer dux histórico surge de la revuelta en el exarcado de Rávena contra la iconoclasia del emperador, y contra el magister militum; es elegido el veneciano Orso Ipato como dux. Con la revuelta suprimida, el emperador reconoció al dux y le concedió el título de hypatos (cónsul). No obstante, Venecia siguió siendo una provincia del exarcado de Rávena, y se siguió nombrando al magister militum. No obstante, con la conquista lombarda del exarcado de Rávena, la provincia de Venecia permaneció en solitario bajo el gobierno del dux Orso Ipato, en calidad de gobernante autónomo manteniendo la fidelidad al imperio bizantino.[3]

Independencia y expansión[editar]

Máxima expansión de la República de Venecia; en rojo territorio veneciano (oscuro original, claro temporal)(en italiano).

La decadencia del poder imperial en el siglo IX fue aprovechada por Venecia para actuar de forma independiente con los francos y con los eslavos sin seguir los dictados del Imperio. Con la recuperación de la iniciativa bizantina en Italia en época de Basilio I, este concedió al dux veneciano el título de protospatharios, equiparándolo a la familia imperial.[4]

La ubicación de Venecia en en una laguna natural hacía arriesgado el intento de conquistarla, en tanto el arte naval europeo en la Baja Edad Media estaba muy poco desarrollado. Precisamente, fueron los marinos venecianos quienes colaboraron con el desarrollo de la construcción naval en Europa por razones primordiales de necesidad: Venecia poseía un territorio continental muy pequeño, por lo cual su fuente principal de subsistencia fue el comercio en el Adriático, y ante ello el estímulo a la navegación marítima se había transformado en una necesidad y, a la vez, en fuente de poder político y financiero.

En la Alta Edad Media, Venecia prosperó como nunca antes gracias al control del comercio con Oriente y a los beneficios que esto suponía, expandiéndose por el mar Adriático, aproximadamente desde 991 con el reinado del dux Piero II Orseolo, bajo cuyo régimen empezó la expansión veneciana por las costas de Dalmacia. El hecho que muy pocos estados de la época poseyeran los conocimientos navales de los venecianos favoreció a éstos en el desarrollo de una flota comercial y militar muy extensa para su época, que les sirvió para instalar puestos comerciales en cada rincón del Mediterráneo oriental.

En realidad, como la expansión político-militar del Imperio bizantino se concentraba en las rutas de tierra firme, la corte de Constantinopla dejaba fácilmente las islas mediterráneas a la ambición mercantil de los venecianos, que las aprovechaban como avanzadas comerciales hacia Asia Menor y el norte de África. La expansión territorial veneciana fue tan exitosa al punto que a mediados del siglo XI una bula papal reconoció la soberanía de Venecia sobre toda la costa oriental del Adriático.

La ubicación de Venecia en el medio del mar Mediterráneo le permitía un activo rol mercantil entre Bizancio y el resto de Europa, además su ubicación en el extremo norte del Adriático la defendía de ataques marítimos debido a su dominio militar sobre Dalmacia; tales circunstancias aumentaron el poderío veneciano en una época cuando las flotas comerciales en el Mediterráneo eran raras. No obstante, otras repúblicas marítimas de Italia empezaron a competir abiertamente con Venecia, como fue el caso de Pisa, Amalfi y Génova.

Los venecianos sostuvieron especialmente una fuerte rivalidad comercial y militar con la República de Génova, situada en el extremo noroeste de Italia, y que paulatinamente aumentó su influencia comercial en el Mediterráneo Oriental y en el mar Negro. Pese al aumento del poderío genovés entre los siglos XIV y XV, Venecia pudo mantener su hegemonía comercial sobre Génova a largo plazo.

Otro factor clave del éxtio veneciano fue la tolerancia religiosa y social de la República Veneciana hacia los judíos y musulmanes, de hecho esta tolerancia de los venecianos en materia religiosa les permitió comerciar libremente con los estados islámicos del Norte de África, sirviendo de valiosos intermediarios entre éstos y Europa, sin que las diferencias religiosas fueran obstáculo alguno para las relaciones comerciales.

Paralelamente, una política similar era seguida hacia el judaísmo pues se permitía libremente el asentamiento de comerciantes judíos en territorio veneciano, permitiendo a éstos ejercer el comercio e industria libremente, además de beneficiar a Venecia por darle acceso a las redes de contactos financieros que las comunidades judías de toda Europa habían conseguido preservar.

Del mismo modo, la Reforma Protestante de inicios del siglo XVI no tuvo mayor acogida en Venecia pero ello no impidió que los venecianos mantuvieran excelentes relaciones comerciales con países del Norte de Europa que habían abrazado el protestantismo, pese a las presiones de los Estados Pontificios y de España durante la Contrarreforma. A pesar que desde inicios del siglo XVI el Vaticano había intentado que Venecia implantase en sus dominios el Tribunal de la Inquisición, los gobernantes venecianos rechazaron aplicar en la práctica toda medida que les privase de sus relaciones comerciales con los no católicos.

Apogeo de la República[editar]

República de Venecia (naranja) y sus territorios en los siglos XV y XVI.
Gentile Bellini: Procesión en la PLaza de San Marcos (1496), 367x745  cm, Galleria dell'Accademia, Venecia.

Después del año 1100, Venecia era ya una gran potencia mediterránea en los planos económico, político y militar, al punto que podía ofrecer sus servicios como flota naval al propio Imperio bizantino y ganar gracias a ello privilegios comerciales excepcionales en Constantinopla, el mayor centro comercial de Europa en esos años, empleando para este fin una combinación de diplomacia y poderío mercantil.

El rol intermediario de los venecianos les permitió ejercer un control casi completo sobre los intercambios comerciales europeos con el Oriente Medio, mientras que los reinos musulmanes del Mediterráneo recurrían también a Venecia como intercesor comercial con el resto de Europa. La República Veneciana, más interesada en la preservación del comercio internacional que en la expansión religiosa o militar, aparecía como el intermediario mercantil ideal para los reinos mediterráneos de cualquier religión a partir del siglo XII, lo cual le permitió a Venecia acumular grandes riquezas y ganar ventajas comerciales.

La flota veneciana, por su poderío y gran tamaño, fue determinante para realizar el saqueo de Constantinopla en la Cuarta Cruzada en 1204, acelerando con este hecho la decadencia del Imperio bizantino. Como consecuencia de la severa debilidad bizantina, Venecia logró anexionarse Creta y Eubea a inicios del siglo XIII, expandiendo aún más su poder y riqueza, llegando las flotas comerciales venecianas a instalar bases comerciales inclusive en las orillas del mar Negro, específicamente en la actual costa de Crimea. Esta expansión hacia territorios de la Rus de Kiev le permitió a los comerciantes venecianos instalarse en los puntos más occidentales del comercio asiático, ganando con ello un privilegiado acceso a los valiosos productos traficados por la Ruta de la Seda desde China. Esta importantísima ventaja comercial, inexistente para otros estados europeos de la época, fue explotada excelentemente por los venecianos.

Die Ca' d'Oro, palacio en el Canal Grande, construido entre 1421–1442
Venecia por Canaletto, 1738-40.
 
http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Venecia



Resposta  Mensagem 62 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/01/2015 08:26
 

Etimología de Venezuela

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 

La etimología de Venezuela históricamente se ha atribuido al diminutivo de la palabra Venezziola < Venezia (Venecia en italiano). La versión más conocida afirma que en 1499 Alonso de Ojeda, acompañado por Américo Vespucio, navegó por la costa septentrional de Suramérica. Al llegar al hoy llamado Golfo de Venezuela (entrada marítima al Lago de Maracaibo) se encontró con pueblos nativos cuyas viviendas estaban construidas sobre pilotes de madera que sobresalían del agua (palafitos). A Vespucio se le asemejó a la ciudad de Venecia. Y se dice que Vespucio llamó a aquella región La Pequeña Venecia, o Venezuela, término que se extendería a todo el territorio.[1]

 

 

Versión tradicional: origen europeo[editar]

En 1498, en el marco de su Tercer Viaje, el almirante Cristóbal Colón navegó cerca del Delta del Orinoco, para luego internarse en el golfo de Paria. Maravillado, Colón expresa en su emotiva carta a los Reyes Católicos su seguridad de haber llegado al paraíso terrenal, y confundido por la inusual salobridad de las aguas, escribe:

...Torno a mi propósito referente a la Tierra de Gracia, al río y lago que allí hallé, tan grande que más se le puede llamar mar que lago, porque lago es lugar de agua, y en siendo grande se le llama mar, por lo que se les llama de esta manera al de Galilea y al Muerto. Y digo que si este río no procede del Paraíso Terrenal, viene y procede de tierra infinita, del Continente Austral, del cual hasta ahora no se ha tenido noticia; mas yo muy asentado tengo en mi ánima que allí donde dije, en Tierra de Gracia, se halla el Paraíso Terrenal.[2]

Colón denominó a estos parajes paradisíacos como «Tierra de Gracia», expresión que ha prevalecido hasta el día de hoy como seudónimo del país. Pero al año siguiente, una expedición comandada por Alonso de Ojeda recorrió la costa del territorio hasta llegar a la entrada del actual lago de Maracaibo, en un golfo localizado entre las penínsulas de Paraguaná y de la Guajira. En aquella travesía, la tripulación observó las viviendas construidas por los indígenas añú, erigidas sobre pilotes de madera que sobresalían del agua. Dichos palafitos le recordaron a Américo Vespucio la ciudad de VeneciaVenezia, en italiano—, según lo manifestó en una carta a Piero de Médici. Fue éste un motivo que inspiró a Ojeda a dar el nombre de Venezziola o Venezuela —Pequeña Venecia— a la región y al golfo en que habían hecho el descubrimiento, recibiendo la denominación de golfo de Venezuela. El nombre acuñado por el explorador envolvería luego a todo el territorio.[3] Con posterioridad la región también fue conocida como Tierra Firme, por ser la primera región no insular del continente en ser explorada por los europeos.

Probablemente la popularización del nombre de "Pequeña Venecia" en Europa se deba (en parte) a la concesión hecha a la casa comercial de los Welser para explorar y gobernar parte del territorio de Sudamérica. El nombre Klein Venedig aparece en varios documentos y mapas históricos como traducción al alemán de Venezuela.[4] De hecho Juan de Castellanos en sus Elegías atribuye el nombre a Ambrosio Alfinger:

Y Venezuela de Venecia viene

Que tal nombre le dió por excelencia

El alemán, diciendo le conviene[5]

Sin embargo el nombre ya estaba en uso antes de la llegada de los alemanes.[6]

 
http://es.wikipedia.org/wiki/Etimolog%C3%ADa_de_Venezuela

Resposta  Mensagem 63 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 22/01/2015 01:28
ULTRASECRETO DE LA ATLANTIDA REVELADO PARA GLORIA DE DIOS, DE CRISTO Y DE MARIA LA MAGDALENA.
 
72
BARILOCHENSE6999 21/01/2015 22:14
19
BARILOCHENSE6999 21/01/2015 21:42
32
BARILOCHENSE6999 19/01/2015 21:11
9
BARILOCHENSE6999 19/01/2015 19:11
9
BARILOCHENSE6999 18/01/2015 13:03
2
BARILOCHENSE6999 18/01/2015 13:03
18
BARILOCHENSE6999 18/01/2015 13:03
35
BARILOCHENSE6999 18/01/2015 13:02
5
BARILOCHENSE6999 18/01/2015 13:02
8
BARILOCHENSE6999 18/01/2015 13:01
32
BARILOCHENSE6999 18/01/2015 13:01
2
BARILOCHENSE6999 18/01/2015 13:00
12
BARILOCHENSE6999 15/01/2015 13:45
 

Resposta  Mensagem 64 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/01/2015 17:56

11 DE SEPTIEMBRE (VIRGEN DE COROMOTO) (PATRONA DE VENEZUELA)-NEXO CON EL INICIO O EL AÑO NUEVO COPTO (SAN MARCOS)-VENEZUELA / VENECIA / "NUEVA ATLANTIDA" / SAN MARCOS

 

oblatos.com
Nuestra Señora de Coromoto
400 × 300 - 104k - jpg

senderosdeapure.net
miércoles 11 de septiembre
1200 × 1600 - 398k - jpg

es.wikipedia.org
200px-Icona_Vergine_di_ ...
200 × 296 - 20k - jpg

asmenlinea.blogspot.com
La Virgen de Coromoto se
580 × 425 - 56k - jpg

imagenesycarteles.com
Señora de Coromoto - 11 de
400 × 392 - 88k - jpg

libertadpreciadotesoro...
Virgen de Coromoto - Patrona
320 × 292 - 225k - png

notidiariooscar.blogsp...
Venezuela celebra este domingo
400 × 450 - 86k - jpg

lapuertadearagua.com
sábado 11 de septiembre
800 × 600 - 145k - jpg

elvenezolanocr.net
En efecto, el 11 de septiembre
250 × 198 - 13k - jpg

diosysantidad.blogspot...
Virgen de Coromoto - Patrona
300 × 400 - 707k - gif

mariauxivi.blogspot.com
que el indio Coromoto toma
1227 × 1600 - 280k - jpg

mariauxivi.blogspot.com
El 11 de Septiembre es el día
1142 × 1600 - 1935k - jpg

enfermedadelalma.blogs...
el 8 de septiembre de 1652
186 × 300 - 19k - jpg

diosysantidad.blogspot...
la Virgen de Coromoto
340 × 400 - 176k - gif

entornointeligente.com
Globovision / Este 11 de
940 × 520 - 100k - jpg

iconosjj.com
VRM7 Virgen de la Coromoto
425 × 514 - 54k - jpg

jabenito.blogspot.com
ROMA, viernes 21 septiembre
247 × 204 - 16k - jpg

nathaliedelaconcepcion...
NTRA SRA DE COROMOTO _n
382 × 480 - 63k - jpg

expomaria.wordpress.com
Sra. de Coromoto, Venezuela
167 × 301 - 23k - jpg

chevere.org
¡Te esperamos con los brazos
350 × 619 - 254k - jpg
 

Resposta  Mensagem 65 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/01/2015 18:12
 
TORRES GEMELAS DE CARACAS (225 METROS=CICLO SIDEREO DE VENUS TIENE RELACION CON EL NUMERO 225 YA QUE SON 225 DIAS)- EL 911 AMERICANO FUE EN EL AÑO 2001, AÑO DEL 225 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU
 

album.enfemenino.com
Galerias variadas
500 × 375 - 52k - jpg

skyscrapercity.com
TORRES GEMELAS DEL PARQUE
720 × 541 - 111k - jpg

listas.20minutos.es
¿Cuáles son las torres gemelas
640 × 837 - 75k - jpg

pixabay.com
Venezuela, Torres, Gemelas
640 × 480 - 76k - jpg

islaminecraft.foroacti...
Imagenes de las torres
604 × 453 - 75k - jpg

taringa.net
El Complejo Urbanístico Parque
432 × 490 - 89k - jpg

caracas.ciberturista.com
Complejo Urbanístico Parque
751 × 1000 - 243k - jpg

skyscrapercity.com
Torres Gemelas de Parque
250 × 333 - 29k - jpg

listas.20minutos.es
Estos son los elementos de la
640 × 853 - 106k - jpg

flickr.com
Central y Torres Gemelas.
500 × 304 - 125k - jpg

skyscrapercity.com
A LAS TORRES GEMELAS MAS
800 × 600 - 336k - jpg

iconosdevenezuela.com
El Complejo Urbanístico Parque
1280 × 800 - 293k - jpg

panoramio.com
VENEZUELA Torres Gemelas del
1024 × 576 - 707k - jpg

museourbanita.blogspot...
Infierno en la Torre,
640 × 480 - 40k - jpg

skyscrapercity.com
TAMBIEN ESTAN LAS DEL CENTRO
792 × 594 - 419k - jpg

labolsaccs.blogspot.com
son referencia de Caracas
1600 × 1067 - 295k - jpg

islaminecraft.foroacti...
Imagenes de las torres
800 × 536 - 103k - jpg

taringa.net
Torres gemelas del "Centro
1698 × 1201 - 449k - jpg

eluniversal.com
La torre se incendió en el año
520 × 359 - 41k - jpg

flickr.com
937749_19d788ac7c.jpg
375 × 500 - 38k - jpg

Resposta  Mensagem 66 de 111 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/01/2015 19:08
 
EL NEXO DE FRANCISCO DE MIRANDA CON FILADELFIA, EN EL CONTEXTO A VENEZUELA / VENUS / VENECIA / JUAN MARCOS NO ES CASUALIDAD SINO QUE CAUSALIDAD. COMO DECIA EINSTEIN, DIOS NO JUEGA A LOS DADOS. TODO ES UNA REFERENCIA A MARIA MAGDALENA, EN EL CONTEXTO A JUAN MARCOS / VENECIA EN EL MARCO AL "EXPERIMENTO FILADELFIA", OSEA LA "LLAVE DE DAVID", OSEA APOCALIPSIS 3. TODO ES MASONERIA ESOTERICA GRIALICA.
 
YHWH NOS LLENA DE MENSAJES SUBLIMINALES.
 
37
BARILOCHENSE6999 23/01/2015 14:06
159
BARILOCHENSE6999 23/01/2015 14:00
18
BARILOCHENSE6999 16/01/2015 17:02
12
BARILOCHENSE6999 15/01/2015 14:27
27
BARILOCHENSE6999 13/01/2015 12:51
36
BARILOCHENSE6999 13/01/2015 00:23
32
BARILOCHENSE6999 06/01/2015 22:25
5
BARILOCHENSE6999 06/01/2015 22:17
2
BARILOCHENSE6999 06/01/2015 22:12
19
BARILOCHENSE6999 05/01/2015 19:03
15
BARILOCHENSE6999 31/12/2014 12:06
6
BARILOCHENSE6999 31/12/2014 12:06
44
BARILOCHENSE6999 23/12/2014 17:59
1
BARILOCHENSE6999 17/12/2014 18:05
23
BARILOCHENSE6999 06/12/2014 15:26
3
BARILOCHENSE6999 05/12/2014 02:58
2
BARILOCHENSE6999 05/12/2014 02:34
15
BARILOCHENSE6999 05/12/2014 01:50
5
BARILOCHENSE6999 04/12/2014 17:37
21
BARILOCHENSE6999 04/12/2014 15:26
2
BARILOCHENSE6999 03/12/2014 14:43
2
BARILOCHENSE6999 12/11/2014 23:30
1
BARILOCHENSE6999 20/10/2014 00:13
8
BARILOCHENSE6999 31/08/2014 13:54
9
BARILOCHENSE6999 31/08/2014 13:53
 


Primeira  Anterior  52 a 66 de 111  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados