Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Secreto Masonico
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Ferramentas
 
General: GENESIS 3:3 (TREINTA Y TRES)=FRUTO DEL ARBOL DE LA VIDA="MANZANA DE ORO"
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensagem original) Enviado: 24/02/2015 19:01

El Jardín de las Hespérides.

Tito Maciá 

 

Los antiguos mitos griegos siempre contienen una información concreta referente a la naturaleza o al ser humano, desde siempre los mitos han servido como soporte para trasmitir un conocimiento o una información. Cada mito, cada historia antigua contiene una información precisa sobre algún fenómeno natural o sobre la conducta humana.

 

El mito del Jardín de las Hespérides es uno de esos cuentos que nos hablan de fenómenos naturales, en este caso relacionado con la Astrología.  ¿A qué se refieren con el Jardín de las Hespérides?  ¿Un lugar físico, real, geográfico? ¿un lugar inexistente,  imaginario o invisible? o ¿Un lugar celeste, real y visible?   Las tres cosas a la vez.

 

El Jardín de las Hespérides es el cielo, las manzanas de oro, las estrellas, el Dragón guardián es la eclíptica representada por la constelación del Dragón y las Hespérides son cada uno de los planetas visibles.

 

Para comprender esta asociación conviene recordar el viejo mito. En la antigua cosmogonía griega se cuenta que al principio reinaba la Oscuridad y de la Oscuridad nació el Caos. De la unión de la Oscuridad y el Caos nacieron el Día, la Noche, el Erebo y el Aire. De la noche y el Erebo nacieron las Hespérides.

 

Las Hespérides son hijas de la noche y al igual las estrellas, sólo se pueden ver durante la oscuridad de la noche o como los luceros, que sólo se pueden observar al anochecer o al amanecer, siempre cercanos a la noche.  Se las situaban al otro lado del océano, en el confín occidental del mundo.  Vivían en un jardín maravilloso donde estaba el manzano de las manzanas de oro, a cuyo cuidado y custodia las había dejado la Diosa Madre, pero también eran las encargadas de guardar los rebaños celestes y  los frutos exquisitos del manzano de oro.

 

Las Hespérides celestes hijas de la Noche son tres, cuatro, cinco o siete, pues existen varias versiones. Las más conocidas o muy visibles son cuatro. Egle, la Brillante o la Blanca, en la ruta del estaño, Erietis o Aretousa, la Rojiza,  Hésperaretousa o la Aretousa de poniente,  Hestia, la Negra y Hesperis. Diodoro cuenta hasta siete; Hesperis, Egle, Aretusa, Hipertusa, Hestia-Vesta, Eritetiso y Eritia.

 

En mi opinión las Hespérides celestes hacen una clara referencia a los luceros o los planetas visibles.  La más evidente de todas es la llamada Arietis o Areutousa, la Rojiza, pues identifica de manera muy clara al planeta Marte con su brillo rojizo y  su analogía con Ares, que no es otro que Marte, de donde viene lo de Arietis o Aretousa.

 

Otra Hespéride que tiene una clara relación con Saturno es Hestia o la Negra. Según Hesiodos Hestia fué la primera hija de Saturno, la primogénita entre los siete hijos de Saturno, hermana pues de Deméter, Hades, Zeus y Poseidon. Por otro lado el apelativo de la Negra también la relaciona con Saturno que es análogo al color negro.

 

Egle, la blanca, la del camino del estaño, se relaciona con el planeta Júpiter a quién está asociado este dúctil metal. Así cada una de la Hespérides se corresponde con los luceros o los planetas que son visibles a simple vista, especialmente al atardecer.  Hesperis  es la hija de Hespero que es lo mismo que vespero, o vespertino, el lucero del atardecer, el lucero del alba y se refiere al planeta Venus.

 

Héspero es el genio de lucero vespertino, hermano de Atlas. Cuenta la leyenda que se subió a los hombros de su hermano para escrutar el horizonte, rodó hacia el mar con un pedazo de su hermano. Este mito tiene relación con un seismo.  Pero también tiene relación directa con Venus, el Lucero del Alba.  Hesperia es también el nombre que le daban a España.  Hesperia era el país  de poniente (vesper) Hesperia, Hispalis, Hispania, España.

 

La primera representación que he visto en mi vida del Jardín de las Hespérides y los cuatro luceros está en la Plaza de los Luceros de la pequeña ciudad mediterránea de Alicante donde nací. En el centro de esta plaza hay una fuente conocida como fuente de los caballos, se trata un monumento artístico de estilo expresionista simbólico autóctono, que se inspira precisamente en el mito del Jardín de las Hespérides, es una recreación de un lugar mágico para el centro de esta ciudad. Este lugar es el que ha permitido hilar la relación entre los planetas y las Hespérides.

 

El mítico Jardín de las Hespérides se encontraba en límite oeste del mundo conocido, como la fuente citada, que se situó en el extremo oeste de la ciudad. En ese Jardín fructificaban los frutos más deliciosos y  las manzanas de Oro, que son el fruto más preciado del árbol del Jardín de la Hespérides.

 

El árbol del Jardín y sus frutos tienen la misma idea en el árbol sagrado de muchas otras mitologías.  Este es el mismo árbol filosófico, el árbol de los sephiroth donde las manzanas son cada una de las esferas o sephiroth y representan el plan de creación de todas las cosas, son los diez atributos o poderes divinos y se correlaciona los siete sephiroth inferiores con los planetas, desde Saturno hasta la Luna.

 

La manzana es un símbolo que tiene varias lecturas; por un lado representa los deseos terrenales y su desencadenamiento.  La  prohibición de comer la manzana, venía de la voz suprema que se opone a  la exaltación  de  los deseos materiales. Pero también significa poseer el conocimiento de manera consciente y creadora.

 

La manzana del árbol de la ciencia del bien y del mal que comieron Adan y Eva nos hablan del conocimiento de la unidad que confiere la inmortalidad.  Gen 3/3 (treinta y tres) “.....pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios; No comáis de él, ni le tocaréis, para que no muráis.   Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría, y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.  Entonces fueron abiertos los ojos de ambos.......”

 

En el mito hebreo, la manzana es símbolo de adquirir el conocimiento y asumir lo que ello significa. En este mito, la serpiente despierta la sed de conocimiento y es análoga al dragón guardián del jardín de las Hespérides que interviene tentado a la mujer a tomar la manzana y adquirir el conocimiento.

 

Salomón dice: “Manzana de oro con figuras de plata. Es la palabra dicha como conviene”  (Pro 25/11) También hace referencia a la sabiduría.

 

La sed de conocimiento  es como  dijo Nietzche, una zona solo intermedia entre los deseos terrestres y la pura y verdadera espiritualidad  por ello la manzana tiene un simbolismo más profundo y  oculto,  donde el símbolo procede de lo que la manzana tiene en su interior. Si cortamos una manzana en sentido transversal podremos observar como aparece un diseño de una estrella de cinco puntas  que es símbolo de la sabiduría celeste.

 

La manzana simboliza el conocimiento, pero la manzana de oro, es el conocimiento divino, el saber que guarda el cielo,  la sabiduría creadora. El símbolo de la manzana se transforma en espejo de mano. La palabra espejo  viene  de "epeculum", de donde procede la  palabra "especular" que significa registrar, mirar con atención una cosa para reconocerla y examinarla, también es contemplar, considerar o reflexionar.  Antiguamente especular era hacer uso de un espejo de mano para observar el cielo y los  movimientos de los astros.

 

El sentido de especular, es meditar y reflexionar; enlazándonos de nuevo  con  la  simbología  del saber, de la  estrella  de  cinco puntas. La manzana de oro es el espejo mágico que otorga el conocimiento de las cosas pasadas y futuras.

 

En las revelaciones a San Juan Apoc 22/2 dice. “ En medio de la calle de la ciudad y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto.....”

 

Estas Manzanas de Oro, fueron el regalo de boda de la Diosa Gaia a Dios Padre y Diosa Madre y simboliza la sabiduría divina, el don de la creación. Las manzanas de oro son también las frutas de la inmortalidad.

 

Para cuidar del Jardín y sus preciados frutos, la Diosa Madre puso como jardineras a las Hespérides, que eran también las encargadas de guardar los rebaños celestes, los frutos exquisitos y el Manzano de Oro. 

 

En la fuente de la Plaza de los Luceros están representados los cuatro luceros que hacen referencia a los planetas más conocidos. En la parte central del monumento, destacan cuatro figuras femeninas que representan cada uno de los cuatro luceros o estrellas errantes.  Sobre las cabezas de cada una de las figuras se destaca una estrella de ocho puntas de color rojo que indican su relación con las estrellas errantes o los luceros.

 

En la imagen que da al sur se representa claramente al planeta Venus, el lucero del Alba,  Hespero, de vespero, el vespertino, el más luminoso de los cuatro luceros. 

 

La imagen de Venus está  representada  mitológicamente por  una  mujer, casi niña, de piel blanca como el alabastro,  de perfecta  hermosura,  que emerge del mar.  En el mito Mediterráneo relatado por Hesiodo se dice que: “Recostada sobre el suavísimo, luminoso e  irisado nácar  de  una espléndida concha marina, que le sirvió como  nave, lecho y cuna, y soplada por el dulce Céfiro ( el viento húmedo ), llegó   a  la  costa  donde  fue  recibida  por  las  Horas,  que maravilladas  y  absortas por tanta belleza, la hicieron  avanzar chorreando  aún de agua salada que no quería acabar de caer,  por no abandonar aquel cuerpo tan perfecto. Envuelta en el resplandor incomparable de su belleza y adornada mejor que con las  más ricas galas  con su virginal y noble desnudez, las Horas solo  pusieron un collar en su cuello y una corona de flores sobre su cabeza, la condujeron  al  palacio  de los dioses del Olimpo y  todos  ellos quedaron maravillados de su extraordinaria belleza y encanto. Con una  leve  sonrisa  en sus labios, todos  los inmortales  fueron conquistados.

 
 


Primeira  Anterior  23 a 37 de 127  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 23 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/03/2015 17:50

La Gran Manzana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Interpretación artística sobre la "Gran manzana" y una manzana corriente.

La Gran Manzana (del inglés The Big Apple) es un sobrenombre o apodo de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, aunque la mayoría de los neoyorquinos no lo usan de forma frecuente. Se hizo popular en los años 1920 gracias a John J. Fitz Gerald, periodista deportivo del diario New York Morning Telegraph. Su popularidad actual se debe a una campaña publicitaria de la oficina de convenciones y turismo de Nueva York (del inglés New York Convention and Visitors Bureau).

 

 

§Historia del término[editar]

Aunque la historia del término “la Gran Manzana” se consideró un misterio[1] durante un tiempo, la investigación en las pasadas dos décadas, especialmente por parte del etimólogo aficionado Barry Popik[2] y el profesor Gerald Cohen de la Missouri University of Science and Technology,[3] ha contribuido a aclarar la historia del término. Antes de su trabajo hubo una serie de etimologías erróneas[4] de las cuales la más absurda fue aquella que afirmaba que el sobrenombre proviene de un burdel neoyorquino a cuya madame se le conocía por el sobrenombre de Eva.[5] Este extremo[6] ha sido corregido en la página de Internet con información más precisa.[7]

La Gran Manzana se popularizó como sobrenombre de la ciudad de Nueva York gracias a John J. Fitz Gerald en un artículo de una edición del New York Morning Telegraph en los años 20 en referencia a las carreras de caballos en Nueva York. La primera vez que se utiliza el término para denominar a la ciudad de Nueva York fue el 3 de mayo de 1921.

J. P. Smith, junto a Tippity Witchet y demás pertenecientes de la cuadra L. T. Bauer, se espera que salgan para “la Gran Manzana” mañana tras una próspera campaña primaveral en Bowie y Havre de Grace.[8]

Fitz Gerald se refirió a “la Gran Manzana” posteriormente de forma frecuente.[9] Explicó su uso el 18 de febrero de 1924 en una columna bajo el título “Alrededor de la Gran Manzana” (del inglés "Around the Big Apple"):

La Gran Manzana. El sueño de todo mozo de cuadras que haya montado un purasangre y la gran meta de todos los jinetes. Solo hay una gran manzana. Y esa es Nueva York.


Dos manos oscuras de cuadra guiaban un par de purasangres alrededor de áreas de calentamiento de cuadras adyacentes en Fair Grounds, Nueva Orleáns inmersos en una conversación discontinuada.

"¿Hacia donde partes?" pregunta uno.

"De aquí nos dirigimos a la Gran Manzana," responde el otro de forma orgullosa.

"Sí, pues casi mejor que comiences a dar de comer a esos esqueléticos porque si no lo único que te vas a llevar de la manzana serán las pepitas" fue la aguda réplica instantánea.[10]

La referencia de Fitz Gerald sobre manos oscuras de cuadra sugiere que el término puede ser originario de la cultura afroamericana. Esta teoría se refuerza gracias al Chicago Defender, un periódico afro americano de tirada nacional. “Ragtime” Billy Tucker, un artista de vaudeville/ragtime y escritor de Defensor (del inglés Defender), usó el término "gran manzana" para referirse a Nueva York al escribir sobre carreras de caballos el 16 de septiembre de 1922:

Confio en que tu viaje a 'la gran manzana' (Nueva York) haya sido un gran éxito y solo deseo el poder haber estado allí junto a ti.[11]

El mismo escritor había usado previamente el término "Gran Manzana" como referencia a una ciudad diferente, Los Ángeles. Este ejemplo, del 15 de mayo de 1920 es el primer uso conocido de la "Gran Manzana" para referirse a una ciudad. Es posible que el periodista entendiera que el término "Gran Manzana" era apropiado para cualquier ciudad grande:

Queridos Pal y Tony: No, A Ragtime Billy Tucker no se lo ha tragado la tierra, sigue en la 'Gran Manzana', Los Ángeles.[11]

A finales de los años 20, los periodistas de Nueva York (además de Fitz Gerald) comenzaron a usar el término "Gran Manzana" en contextos diferentes al de carreras de caballos.[12] "La Gran Manzana" (en inglés The Big Apple) fue una famosa canción[13] y baile[14] de los años 30. Walter Winchell y otros escritores continuaron el uso del término en los años 40 y los años 50.[15]

Esquina suroeste de la calle "West 54th Street" y Broadway.

En los años 60 el término "la Gran Manzana" se quedó anticuado como sobrenombre de New York.[16] Sin embargo, a comienzo de los años 70 la Oficina de Convenciones y Turismo de Nueva York (del inglés "the New York Convention and Visitors Bureau"), hoy en día "NYC & Company", la organización oficial de Nueva York en temas de imagen y turismo,[17] con su presidente, Charles Gillett, a la cabeza, comenzó a promocionar "la Gran Manzana" como el sobrenombre de la ciudad.[18] Y desde entonces ha ganado en popularidad. El alcalde Rudolph W. Giuliani firmó en 1997 un decreto para calificar la esquina suroeste de la calle "West 54th Street" y Broadway, esquina en la que John J. Fitz Gerald residiera entre 1934 y 1963, como "La esquina de la Gran Manzana" (del inglés "Big Apple Corner").[19]

Desde 1990, el equipo de béisbol de las Grandes Ligas, los New York Mets, posee un artefacto llamado "Home Run Apple" el cual hace efectos audiovisuales toda vez que algún jugador de los Mets conecta un jonrón en el ya demolido Shea Stadium. En el nuevo estadio, el Citi Field, todavía sigue vigente dicho artefacto.[20]

 

§Otras ciudades[editar]

Big Apple es de hecho el nombre literal de una localidad en el condado de Colborne, Ontario, Canadá.

Manhattan, Kansas, se denomina a sí misma "La Pequeña Manzana” (del inglés "The Little Apple") en sus campañas publicitarias, mientras que Minneapolis, Minnesota ha adoptado el sobrenombre "La Minimanzana" (del inglés "The Mini-Apple").

En la película Evita, Buenos Aires se sobrenombra como "B.A., Buenos Aires, Gran Manzana" (del inglés "B.A., Buenos Aires, Big Apple") en la canción Eva, Beware of the City (al castellano "Eva, ten cuidado en la ciudad"). Esta referencia fue inventada por el lírico Tim Rice.

Ciudades con sobrenombres parecidos[21] incluyen:


Resposta  Mensagem 24 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/03/2015 17:55
WALL STREET / S-TREE-T
 
STREET=CAMINO
 
TREE=ARBOL
 
7. Génesis 3:1: Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?

8. Génesis 3:2: Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer;

9. Génesis 3:3: pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis.

10. Génesis 3:6: Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.

11. Génesis 3:8: Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto.

12. Génesis 3:11: Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses?

13. Génesis 3:12: Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.

14. Génesis 3:17: Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.

15. Génesis 3:22: Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.

16. Génesis 3:24: Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida.

Resposta  Mensagem 25 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/03/2015 18:58
11. Proverbios 25:11: MANZANA de oro con figuras de plata
Es la palabra dicha como conviene.
 
12. Cantares 2:5: Sustentadme con pasas, confortadme con MANZANAs;
Porque estoy enferma de amor.
 
13. Cantares 7:8: Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de MANZANAs,
 

Resposta  Mensagem 26 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/03/2015 19:09
11. Proverbios 25:11: MANZANA de oro con figuras de plata
Es la palabra dicha como conviene.
 
12. Cantares 2:5: Sustentadme con pasas, confortadme con MANZANAs;
Porque estoy enferma de amor.
 
13. Cantares 7:8: Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de MANZANAs,
 

Resposta  Mensagem 27 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/03/2015 20:00
11. Proverbios 25:11: MANZANA de oro con figuras de plata
Es la palabra dicha como conviene.
 
12. Cantares 2:5: Sustentadme con pasas, confortadme con MANZANAs;
Porque estoy enferma de amor.
 
13. Cantares 7:8: Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de MANZANAs,
PENTAGONO = VENUS = VENECIA = JUAN MARCOS (SERIE DE FIBONACCI)
25
BARILOCHENSE6999 17/03/2015 15:27
3
BARILOCHENSE6999 17/03/2015 14:39
43
BARILOCHENSE6999 17/03/2015 14:21
4
BARILOCHENSE6999 17/03/2015 13:56
5
BARILOCHENSE6999 17/03/2015 13:56
5
BARILOCHENSE6999 17/03/2015 13:44
26
BARILOCHENSE6999 17/03/2015 13:24
92
BARILOCHENSE6999 17/03/2015 12:44
197
BARILOCHENSE6999 17/03/2015 00:53
11
BARILOCHENSE6999 16/03/2015 15:59
21
BARILOCHENSE6999 16/03/2015 14:25
27
BARILOCHENSE6999 15/03/2015 12:52
58
BARILOCHENSE6999 15/03/2015 12:45
48
BARILOCHENSE6999 14/03/2015 15:33
1
BARILOCHENSE6999 12/03/2015 23:43
118
BARILOCHENSE6999 12/03/2015 23:25
1
BARILOCHENSE6999 12/03/2015 13:11
31
BARILOCHENSE6999 11/03/2015 16:08
4
BARILOCHENSE6999 05/03/2015 16:38
1
BARILOCHENSE6999 04/03/2015 03:31
1
BARILOCHENSE6999 04/03/2015 01:34
139
BARILOCHENSE6999 27/02/2015 14:09
3
BARILOCHENSE6999 27/02/2015 13:22
39
BARILOCHENSE6999 26/02/2015 12:36
37
BARILOCHENSE6999 25/02/2015 12:05
13
BARILOCHENSE6999 25/02/2015 12:04
34
BARILOCHENSE6999 22/02/2015 13:45
59
BARILOCHENSE6999 18/02/2015 15:20
2
BARILOCHENSE6999 18/02/2015 14:36
10
BARILOCHENSE6999 17/02/2015 18:38
1
BARILOCHENSE6999 16/02/2015 23:22
6
BARILOCHENSE6999 16/02/2015 23:17
2
BARILOCHENSE6999 15/02/2015 19:02
102
BARILOCHENSE6999 01/02/2015 17:45
61
BARILOCHENSE6999 06/01/2015 22:48
13
BARILOCHENSE6999 05/01/2015 19:23
1
BARILOCHENSE6999 01/01/2015 18:30
2
BARILOCHENSE6999 08/07/2014 14:41
1
BARILOCHENSE6999 05/06/2014 15:32
8
BARILOCHENSE6999 25/05/2014 11:12
32
BARILOCHENSE6999 14/12/2013 23:39

Resposta  Mensagem 28 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/03/2015 15:19
255. Hageo 2:8: Mía es la PLATA, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos.
251. Joel 3:5:
Porque habéis llevado mi PLATA y mi oro, y mis cosas preciosas y hermosas metisteis en vuestros templos;

252. Nahum 2:9: Saquead PLATA, saquead oro; no hay fin de las riquezas y suntuosidad de toda clase de efectos codiciables.

253. Habacuc 2:19: ¡Ay del que dice al palo: Despiértate; y a la piedra muda: Levántate! ¿Podrá él enseñar? He aquí está cubierto de oro y PLATA, y no hay espíritu dentro de él.

254. Sofonías 1:18: Ni su PLATA
ni su oro podrá librarlos en el día de la ira de Jehová, pues toda la tierra será consumida con el fuego de su celo; porque ciertamente destrucción apresurada hará de todos los habitantes de la tierra.
 

Resposta  Mensagem 29 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/03/2015 16:09

Manzana dorada

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Óleo en lienzo de Iván Bilibin: El pájaro de fuego (Жар-птица). El zarévich Iván atrapa al pájaro de fuego cuando éste intenta robar las manzanas doradas. El pasaje pertenece a la historia El zarévich Iván, el pájaro de fuego y el lobo gris (Иван-царевич и Серый волк).[1]

La manzana dorada es un elemento que aparece en las leyendas o cuentos de hadas de algunos países. Normalmente, un héroe (como Hércules o el príncipe azul en las leyendas occidentales) tiene que hacerse con las manzanas doradas escondidas o robadas por un personaje malvado como un zmeu, un dragón o un monstruo.[2]

 

 

Mitología griega[editar]

Atalanta[editar]

Cuando la cazadora Atalanta había participado en la cacería del jabalí de Calidón y había recibido la piel como trofeo, su padre la reclamó y quiso que se casase. Aunque era una doncella muy hermosa, Atalanta no tenía especial interés en el matrimonio después de que un oráculo predijese que tendría mala suerte si se casaba. Para encontrarle marido, su padre hizo un trato con ella en virtud del cual se casaría con quien pudiese vencerle en una carrera a pie. Atalanta aceptó de buen grado, pues era capaz de correr muy rápidamente.

Derrotó a muchos pretendientes, hasta que uno logró convertirse en su marido gracias a la inteligencia y no a la velocidad. Hipómenes (también llamado Melanión) sabía que no podría vencer en una carrera limpia contra Atalanta, por lo que oró a Afrodita pidiéndole ayuda. La diosa le dio tres manzanas doradas (algunas versiones dicen que fueron membrillos) y le dijo que las dejase caer de una en una para distraer a Atalanta, pues seguro que ésta se detendría para recogerlas. Aunque le costó usar las tres manzanas y recurrir a toda su velocidad, Hipómenes logró la victoria, ganando la carrera y la mano de Atalanta. Hipómenes olvidó agradecérselo a la diosa y ésta los transformó en leones.

El Jardín de las Hespérides[editar]

El Jardín de las Hespérides era el huerto de Hera en occidente, donde (según la fuente) crecían en un solo árbol o una arboleda de manzanas doradas que otorgaban la inmortalidad. Como medida de protección adicional, Hera ubicó en este jardín un dragón de cien cabezas que nunca dormía llamado Ladón. El undécimo trabajo de Heracles fue robar las manzanas de este jardín.

Óleo en cartón de Edward Calvert (1799 - 1883): las Hespérides bailando en torno al árbol.
Óleo en cartón de Edward Calvert (1799 - 1883):
las Hespérides bailando en torno al árbol.
Detalle del Mosaico Romano de los Doce Trabajos, hallado en Liria y conservado en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid: Heracles roba las manzanas de las Hespérides.
Detalle del Mosaico Romano de los Doce Trabajos, hallado en Liria y conservado en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid: Heracles roba las manzanas de las Hespérides.

El Juicio de Paris[editar]

Zeus organizó un banquete para celebrar las bodas de Peleo y Tetis, pero dejó fuera de la lista de invitados a Eris, la diosa de la discordia, quien tras acudir a pesar de todo dejó caer una manzana dorada con la inscripción καλλίστῃ, ‘para la más bella’. Tres diosas reclamaron la manzana para sí: Hera, Atenea y Afrodita. Zeus decidió que Paris de Troya decidiese quién debía ser la legítima propietaria de la manzana. Cada una de las diosas ofreció a Paris un regalo: Hera le otorgaria el gobierno de toda Asia y ser el hombre más rico, Atenea la victoria de todos sus combates y Afrodita le prometió el amor de la mujer más bella del mundo: Helena.

Óleo en lienzo de Enrique Simonet: El Juicio de Paris (1904). Paris sujeta la manzana dorada en la mano derecha mientras observa meditativo a las diosas.

Paris eligió a Afrodita, que luego cumplió su palabra: Helena abandonaría a su marido, Menelao, y se desencadenaría la Guerra de Troya.

Mitología nórdica[editar]

En la mitología nórdica, las manzanas doradas conceden la inmortalidad a los dioses. Dichas manzanas son cultivadas por la diosa Iðunn.

Ilustración de Arthur Rackham para El oro del Rin: Freya, acompañada de sus gatos, toma una manzana del árbol. La Freya de Wagner es una mezcla de las diosas Freyja e Iðunn.

Cierto día Loki, Odín y Thor paseaban por el campo cuando un águila (en realidad un gigante disfrazado) raptó a Loki y le hizo prometer que le daría a Iðunn para poder casarse con ella y disfrutar así también de la eterna juventud. Loki accedió y le dio a Iðunn. Los dioses no echaron en falta las manzanas al principio, pero luego empezaron a buscar dónde habían ido a parar Iðunn y sus manzanas. Loki confesó y se dispuso a traerla de vuelta, su pena de muerte. Lo consiguió tras un arriesgado vuelo, y los dioses se regocijaron al haber recuperado las manzanas.

Las manzanas doradas son un elemento importante en la ópera de Richard Wagner El oro del Rin (Das Rheingold), preludio de la tetralogía El anillo del nibelungo (Der Ring des Nibelungen). Tras construir el Valhalla para los dioses, los gigantes Fafner y Fasolt pidieron a Wotan que les diese a Freyja (llamada Freia en la obra), la diosa que cultivaba las manzanas de oro, como éste les había prometido. Cuando los gigantes se la llevaron, los dioses se volvieron súbitamente viejos y débiles, lo que convenció a Wotan para ir a Nibelheim con Loge (Loki) para robar el anillo de Alberich y obtener así un sustituto de Freyja que complaciese a los gigantes.

Las manzanas doradas están relacionadas con un leitmotiv, cantado primero por Fafner cuando explica a su hermano Fasolt por qué deben alejar a Freyja de los dioses.

Cuentos de hadas[editar]

Muchos cuentos de hadas europeos comienzan cuando las manzanas doradas son robadas a un rey, normalmente por un pájaro. Algunos de ellos son:

Las manzanas doradas en otros idiomas[editar]

En muchos lenguajes, la palabra que significa «naranja» procede de la expresión «manzana dorada». Por ejemplo, en griego antiguo encontramos chrisomilia (χρυσομηλιά), donde chrysos [χρυσός] es "oro" and melon [μήλον] es "manzana". Similarmente, en latín clásico "naranja" era pomum aurantium, lo que da lugar a Pomeranze en alemán, pomeranssi en finés, y pomeranets (померанец) en ruso, términos todos que significan "naranja agria o amarga".[3] El vocablo hebreo moderno ("tapuz") tiene un origen similar, ya que deriva de tapuakh-zhav, literalmente "manzana oro".[4] El término usado en castellano deriva por el contrario del vocablo sánscrito, naranga ( नारंग , del tamil nari, "fragancia"), transmitido por los árabes y los persas. El mismo origen es compartido por otros idiomas: arancia en italiano, laranja en portugués, narandža (наранџа) en serbio. La palabra inglesa y francesa ("orange") comparte el mismo origen, si bien con influencia de la palabra or="oro".

En italiano, la palabra para «tomate» es pomodoro, de pomo d'oro, literalmente ‘manzana de oro’.

Referencias en Videojuegos Y Series De Tv[editar]

El mito de la manzana dorada ha tenido sus propias referencias en distintas series de televisión. Por ejemplo, en la película anime Saint Seiya Gekijōban basada en la serie de televisión Los caballeros del Zodiaco Eris la diosa de la discordia se presenta en la tierra para derrotar a Atenea y ocupar su lugar como gobernante del planeta. Para eso utiliza una manzana dorada que debilita el poder de Atenea y le da mayor fuerza a Eris. Finalmente Seiya con la armadura dorada de Sagitario logra destruir la manzana y a Eris.

En My Little Pony: La Magia de la Amistad, en el capítulo One Bad Apple las ponis Applebloom, Scootaloo y Sweetie Belle construyen una carroza con forma de manzana dorada para tenderle una trampa a Babs Seed y así vengarse de ella. En "Las sombrías aventuras de Billy y Mandy", la diosa Eris aparece como un personaje problemático recurrente, casi siempre con una manzana dorada, con la cual genera muchos problemas a los protagonistas.

En el videojuego Minecraft (Playstation 3, Xbox 360 y PC) el jugador puede fabricar manzanas doradas, estas son muy utiles ya que restauran muchos puntos de vida y de hambre, pero no son faciles de encontrar.

 
http://es.wikipedia.org/wiki/Manzana_dorada

Resposta  Mensagem 30 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/03/2015 16:46
EL MISMO VATICANO, EN FUNCION AL CASTILLO SAN ANGELO QUE TIENE FORMA DE ESTRELLA DE 5 PUNTAS Y QUE ESTA HACIA EL ESTE, ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA "MANZANA DORADA" - ESE ES EL NEXO CON EL NUMERO PHI, EN EL MARCO A MATEO 16:18 (NUMERO DE ORO PHI=1.618..)
 
The sacred manuscripts of the Templars carrying forward the first renditions of the Sacred Trinity appeared as in this example by Petrus Alfonsi's early 12th century Tetragrammaton-Trinity rendition with the age old Lion insignia for the Sun/Son Marduk as seen earlier in the Syrians representations. Ref.

But there is more to it. As in the Key of Solomon, the three stars are ‘bound’, as they are bound in the sky with the light beam from King Solomon’s ring… a star pointer. But here the binding of the three is depicted with a cosmic serpent and two heads. The Cosmic serpent is explored as a path of travel between stars at oneism.org. Ref.

But the finding of the Petrus Pictaviensis rendition titled ‘Scutum Fidei’ Ref. during the early 13th century is where it all becomes very clear. See the image below top right. Not only does it match the star map I was looking for, it has more encrypted into it. I am certain it depicts in duality The Christ on the cross as the sacred cross that he tried to teach humanity about. Using the sacred cross Orion connection referenced earlier, as well as identifying each sun-like star’s meaning.

I suggested similarities in deciphering the Hiram Abiff chronology code from the tiles, which are placed between the pillars in the Freemason depiction. Study the two lower images in the group below carefully and compare the connections between the three spheres … not as tradition has it (on the left) but how the same code seems to fit in reasoning the importance of the three Sun stars (on the right) and how these three connect to a fourth Sun… our Sun, signifying arrival/interaction in our solar system.

In place of the words 'is' and 'is not' replace them with 'link' and 'no link'. In summary, this simple illustration explains even more that the Hiram Abiff illustration. the inclusion of our Sun as the fourth is clear on the first animation parchment at the Key of Solomon page.
 

 

 


 

Scroll back up to the Hiram Abiff Masonic image and compare it to image (4) here. It seems to be an exact match! (The Orion's Belt interpretation was thought to be missing in the Hiram Abiff image but it is not... the initiate appears to be involved in representing Orion's Belt on the ground in Masonic ceremony! ref . The very same sacred cross of Orion is recognized that I identified in the parchment of The Key of Solomon.

Constantine decorated his shields with the Sacred cross formation of Orion. The same sacred cross I believe The Christ was trying to teach humanity about that became forbidden and thus hidden by the Elite. It was no doubt deemed for their eyes only.

Quite a shocking assumption I am making here… but based again on research because the great surprise here is as follows… in real 'Da Vinci Code' style conspiracy theory… the layout of the Vatican city incorporates this sacred cross as Orion and it also incorporates the original Egyptian Obelisks that are historically known as Sun worship obelisks, which are carefully positioned in Rome near the seven hills. Did we say seven hills? The beginnings of both Rome and a city in China were both chosen because their sites had seven sacred hills... 'as above so below'... matching the place of their ancestors in the heavens. Ref – China star map.

In the image below note The Pope waving from his balcony on Christmas Eve and how the 'Three Kings' of Orion’s Belt, three stars in a row ‘follow’ from the East as an alignment to the 'Trinity' above, rising in line with the Vatican causeway… perfectly in the EAST. The three Kings that follow (align and show the way to locate the Bethlehem star)... the prime star of importance (lower position) when viewed in the EAST (rise vertically over the horizon in the East) as mentioned in the Matthew Gospel... this exact moment in the year is secretly celebrated on this night.

The same secret here is shared with the layout of Washington DC... yet celebrated on the 4th of July (rising with the Sun), and this Winter Solstice. Could this shocking star secret also be the secret behind the importance of the 4th of July? Click here.

 

 




 

The Sun-like stars on the ground are represented … and once again mirroring the Hiram Abiff star map where the great Star fortress (a big feature in Dan Browns Angels and Demons) is the ultimate star… the star of Bethlehem. This star secret is also found on the seal of the American one dollar bill by overlaying one seal over the other.

Ref 1 - Masonic history part one.

Ref 2 - National Treasure - George Washington secret.

More importantly a secret probably shared between the most followed religions, a secret that could unite them all… the icon of the Hebrews… the Menorah and the Star of David, the icon of Christianity the XP Chi-Rho and the Bethlehem star … and the icon of Islam, the Crescent and the star Ref.

 

Mouse over the image above to see what I believe is the secret of the Vatican icon. The two keys given to St Peter legend on the two great truths ... keys that unlock two great secrets. But was St Peter instructed to protect and bring forward to the world the truth... or lock it up, you decide. Records of St Peter then mention the unthinkable. I believe he was sentenced and murdered by the Emperor just like the Christ was murdered for teaching forbidden truth to the Roman tyrant manipulated public. The records say St Peter, the great teacher who would be better alive to keep teaching then asked to be brutally murdered on a cross like the christ, according to records? Again, you decide for yourself what really happened.

What are the two greatest truths? What could be more important for the world other than the secret of Creation... God... home of all souls, the Tree of Life as revealed at Oneism.org for the gold key. The silver key most likely the secret of our sacred human bloodline origins, the star maps here on this website.

 

 


 

The new Pope's coat of arms ref . Lets just call this my crazy conspiracy theory here in this image. I believe the new Pope might be a man of greatness and a man of change who knows the star map and what it means for world peace. Firstly I believe his position is not by chance just timing with the world in a massive global crisis (which is now) means it might be followed shortly perhaps with the witnessing of a cosmic messenger.

With respect to what might be seen as disrespectful to the potential greatness of this man I am not going to analyse the three symbols of the shield other than the grapes. Grapes represent Pleiades: ref ... ref . I will later add the story behind the legend of the Vatican flying hat and its serpent ropes that Cherubim traverse up and down on. Also the Lorraine cross H symbol for Orion later. Lets just leave this topic as it is for now.

There is more in Sweden and the rune stones to add here and that is a big part of Star map Scotland which launched a week ago, August 2014. This image for example clearly shows Orion aligning with the Sun disc being birthed from the Holy Grail. This Z symbol opened a whole new avalanche of findings ref .

 

 




 

If there is just one thing you only have time to compare on this page to get the meaning of the sacred pattern of Orion showing the way alignment to what appear conclusively to be three sun-like stars in specific positions near the Pleiades, then compare the star pattern of the stars over the Vatican on Christmas eve with the Pope at midnight… and the Hiram Abiff star map... all three are a match.

The Vatican layout is the same pattern too… how much more evidence than this do scholars need?

The three Sun-like stars are shown in the third image below... all three of which I believe is the secret of the Solar Trinity and the Holy Grail. Something not worth worshiping, but something one should feel a sense of greatness about if these star systems with planets are the places of our ancestors... people that evolved in another star system... a place that has little to do with The Creation of the universe. Is it so bad that we are descendant of Angelic beings... Aliens... that took over from Neanderthal as he became extinct in the last Ice age as seen in the Rosicrucian star map? ref

I think not.

But if it is our spiritual origins and God that you seek ... be sure to see the new evidence I have presented at Oneism.org.

The full global list of the matching star maps with 35 strong cases:

Click here

Proof of the sacred cross of Christ as Orion...

Click here

For the full Vatican story...

Click here.

See my Timeline collection file of major new findings and please click 'follow' on my Facebook if you want to get newsfeeds:

Facebook - THE VAULT

 

 



Resposta  Mensagem 31 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/03/2015 01:11
 
 
 

Resposta  Mensagem 32 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/03/2015 01:31
 
 
 
 
 
Reply  Message 5 of 5 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 18/03/2015 22:25
 
Resultado de imagen para apple venus phi
 

Resposta  Mensagem 33 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/03/2015 14:46
'G', the letter of 'God', the 'Great Architect', the 'Geometer', for G is the 7th letter -

    

The Square and Compass is aligned horizontally to revere the direction in which the Sun as well as the 'Sun behind the Sun'  - the Star of Set, or Sirius which is also included in the layout as the White House is not only at the left side of the Compass, but it  is at the bottom of the averse pentagram aligned with the North.

 
The Star Sirius is a binary star, and the lesser star - Sirius B - is depicted as the smaller star to the bottom left; 'The Pentagon'. Even the hieroglyph of Sirius contains the predominant elements of the architecture; 
 the Obelisk (Washington Monument), the 5  pointed star, and the Dome (The Capital Building).
 
 
 
 
11. Proverbios 25:11: MANZANA de oro con figuras de plata
Es la palabra dicha como conviene.
 
 
 
 
  
 
 
 

Resposta  Mensagem 34 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/03/2015 14:49
 
'G', the letter of 'God', the 'Great Architect', the 'Geometer', for G is the 7th letter -

    

The Square and Compass is aligned horizontally to revere the direction in which the Sun as well as the 'Sun behind the Sun'  - the Star of Set, or Sirius which is also included in the layout as the White House is not only at the left side of the Compass, but it  is at the bottom of the averse pentagram aligned with the North.

 
The Star Sirius is a binary star, and the lesser star - Sirius B - is depicted as the smaller star to the bottom left; 'The Pentagon'. Even the hieroglyph of Sirius contains the predominant elements of the architecture; 
 the Obelisk (Washington Monument), the 5  pointed star, and the Dome (The Capital Building).
 
 
 
 
11. Proverbios 25:11: MANZANA de oro con figuras de plata
Es la palabra dicha como conviene.
 
 
PENSILVANIA / FILADELFIA (MANZANA DE ORO)
PEN=NUMERO CINCO
SILVANIA / SILVER / PLATA / ARGENTUM ("EXPERIMENTO FILADELFIA"= "AGUJERO DE GUSANO" ="MAQUINA DEL TIEMPO")
AC: ¿Realmente existe el fruto del edén? parte 1 de ¿?

Preguntas 
 
 
 
 
  
 
 
 
 

Resposta  Mensagem 35 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/03/2015 19:20

The letter G symbol of freemasonry traces back to the Hebrew letter gimel and interestingly links to the serpent as well.  It is said that the letter G also represents the ouroboros, the snake eating it’s tail which represents immortality/resurrection.

 
MARY MAGDALENE=RESURRECTION =JOHN 20

 
 
LA SERPIENTE QUE SE MUERDE LA COLA SIMBOLIZA A LA VIDA ETERNA Y AL LINAJE DE CRISTO Y MARIA MAGDALENA. ESE ES SU MENSAJE ESOTERICO. ESO EXPLICA LA RELACION CON LA MAQUINA DEL TIEMPO
 
 
 

Ecuaciones de Einstein

Las Ecuaciones de Einstein son el centro de la relatividad general. Proporcionan una formulación precisa, utilizando el lenguaje de las matemáticas, de la relación entre la geometría del espacio-tiempo y las propiedades de la materia.

Distancias correspondientes a 30 grados a diferencia de longitud, en diferentes latitudes, sobre la superficie de la tierra.

Estas ecuaciones se formulan utilizando el lenguaje de la geometría riemanniana, en la que las propiedades geométricas de un espacio (o espacio-tiempo) son descritas por una cantidad llamada métrica. La métrica codifica la información necesaria para calcular las nociones geométricas fundamentales de distancia y ángulo en un espacio curvo (o espacio-tiempo).

Una superficie esférica como la de la Tierra proporciona un ejemplo sencillo. La ubicación de cualquier punto de la superficie puede ser descrito por dos coordenadas geográficas: latitud y longitud. Sin embargo, a diferencia de las coordenadas cartesianas del plano, las diferencias de coordenadas no son lo mismo que las distancias en la superficie, tal y como se muestra en el diagrama de la derecha: para alguien en el ecuador, moverse hacia el Oeste por 30 grados de longitud (línea magenta) corresponde a un distancia de aproximadamente 3300 kilómetros; para alguien mucho más al norte, a una latitud de 55 grados, al moverse 30 grados de longitud hacia el oeste (línea azul) se cubre una distancia de sólo 1900 kilómetros. Las coordenadas, por lo tanto, no proporcionan suficiente información para describir la geometría de una superficie esférica o la geometría más complicada del espacio-tiempo: se necesita información adicional para convertir las diferencias de coordenadas a distancias reales. Este es, precisamente, la información codificada en la métrica: se trata de una función definida en cada punto de la superficie (o espacio, o espacio-tiempo) que describe hasta qué punto el espacio se curva o estira en el entorno de ese punto. Todas las demás cantidades que son de interés en la geometría, tales como la longitud de cada curva, o el ángulo en que dos curvas se encuentran, se puede calcular a partir de esta función métricas.[15]

La cantidad de curvatura que hay en cada punto de un espacio (o espacio-tiempo) determina la curvatura del espacio. Más precisamente, la función métrica y la rapidez con que cambia de un punto a otro se puede utilizar para definir una cantidad geométrica llamada Tensor de curvatura de Riemann, que describe exactamente la forma en que el espacio (o espacio-tiempo) es curva en cada punto . En la relatividad general, la métrica y el tensor de curvatura son las cantidades definidas en cada punto en espacio-tiempo. Además, el contenido de materia del espacio, como se ha indicado, define otra cantidad, el tensor energía-impulso T, y el principio de que "el espacio-tiempo le dice a la materia cómo moverse, y la materia le dice al espacio-tiempo cómo curvarse", significa que estas cantidades deben estar relacionados de alguna manera. Einstein formuló esta relación usando el tensor de curvatura y la métrica para definir otra cantidad geométrica G, que ahora se conoce como el tensor de Einstein, que describe algunos aspectos de la forma en la que el espacio-tiempo se curva. La ecuación de Einstein entonces se establece que

mathbf{G}=frac{8pi G}{c^4}mathbf{T},

es decir, hasta un constante múltiple, la cantidad G (que mide la curvatura) se equipara con la cantidad T (que mide el contenido de materia). Las constantes que participan en esta ecuación reflejan las diferentes teorías que se usaron para deducirlas: G es la Constante de gravitación universal que ya está presente en la gravedad de Newton;c es la velocidad de la luz, la clave constante de la relatividad especial, y π es una de las constantes básicas de la geometría. La aparición de π en la ecuación se asocia con la zona (4 π) de la unidad de materia, mientras que las constantes c y G se necesitan para convertir la cantidad T (que tiene unidad físicas) en unidades puramente geométricas.

Esta ecuación es referida a menudo en plural como ecuaciones de Einstein , puesto que las cantidades G y T son determinados por un conjunto de diez funciones de las coordenadas del espacio, y las ecuaciones equiparan cada una de estas funciones componentes. Sin embargo, a causa de la libertad de cambiar las cuatro coordenadas en las que las ecuaciones se expresan, en realidad hay sólo seis ecuaciones físicas que deben cumplirse en cada punto en espacio.[16] describe una geometría particular de el espacio y el tiempo. Por ejemplo, la primera solución que se encontró, apenas un mes después de que Einstein publicara su teoría, fue la métrica de Schwarzschild, que describe la geometría esférica alrededor de una única masa no giratoria, como una estrella o un agujero negro, mientras que la solución de Kerr describe un agujero negro giratorio. Otras soluciones pueden describir una onda gravitacional o en el caso de la más compleja solución de la Métrica de Friedman-Lemaître-Robertson-Walker, la expansión del universo. La solución más sencilla es por supuesto el espacio-tiempo plano o espacio de Minkowski, que es el espacio-tiempo descrito por la relatividad especial.[17]

 
 
NOTABLE LA RELACION DE G, CON EL NUMERO PI=3.1416..
PYRAMID / MARY
 
MARY MAGDALENE DAY=22/7 =3.1416 =EXPERIMENTO FILADELFIA (MAQUINA DEL TIEMPO= "AGUJERO DE GUSANO")
 
 
 
 
CONEJO ES SIMBOLO DE FERTILIDAD
 
R-ELATIVIDAD
 
R=CONEJO
 
 
EL CONEJO ES SIMBOLO DE FERTILIDAD Y SE REPRODUCE CON EL NUMERO DE ORO
 
 
 
 
LA LEY DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN TIENE QUE VER CON LA RELATIVIDAD DEL TIEMPO EN FUNCION A LA MASA Y LA VELOCIDAD DE LA LUZ
 
LA MISMA SANTA CENA ES UNA REFERENCIA A LA "MAQUINA DEL TIEMPO" EN EL MARCO A SU RELACION CON LAS 12 HORAS DEL RELOJ, 12 CONSTELACIONES DEL ZODIACO, 12 CICLOS LUNARES, 12 CICLOS PRECESIONALES, ETC,ETC
 
 

martes, 20 de marzo de 2012

La última cena de los científicos

 

De izquierda a derecha: Galileo Galilei, Marie Curie, J. Robert Oppenheimer, Isaac Newton, Louis Pasteur, Stephen Hawking, Albert Einstein, Carl Sagan, Thomas Edison, Aristoteles, Neil deGrasse Tyson, Richard Dawkins y Charles Darwin.
 

Resposta  Mensagem 36 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/03/2015 19:22
Cerca de 3.880 resultados
 
EL CONEJO SE REPRODUCE BAJO EL PATRON DE LA SERIE DE FIBONACCI.

Resposta  Mensagem 37 de 127 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/04/2015 16:01
GRAN PIRAMIDE DISEÑADA EN FUNCION A LA MANZANA DORADA (NUMERO DE ORO PHI=1.618033), AL NUMERO 4 (CUATRO FASES DE LA LUNA CADA SIETE DIAS O CUARTO MANDAMIENTO CON REFERENCIA AL SEPTIMO DIA) QUE TAMBIEN ES EL CUADRADO DE LA CUADRATURA, AL CIRCULO (POLIGONO DE INFINITOS LADOS=NUMERO 8=OCTAVO DIA) QUE ES LA CONVERSION DEL AGUA EN VINO, EN EL MARCO A LAS BODAS DE CANA.

imagui.com
Meu sono é igual número 8:
500 × 333 - 424k - gif

megaemoji.com
El infinito ∞ es un símbolo
429 × 234 - 42k - jpg

anomalas.blogspot.com
8.- Ocho es el infinito para
417 × 417 - 23k - jpg

disparatesmatematicos....
representa al infinito.
394 × 236 - 7k - png
 
 
 
Squaring the Circle - The Great Pyramid

The square represents the physical. The circle represents the spiritual. All sacred geometers have attempted the impossible: to square the circle (create a square who's perimeter is equal to the circumference of a circle.)

 

Here is the first of two valiant attempts:
This squaring of the circle works with a right triangle that represents the apothem (ZY) - (a line drawn from the base of the center of one of the sides to top of the pyramid), down to the center of the base (ZE), and out to the point where the apothem touches the Earth (EY).

The Great Pyramid of Egypt
(Sphinx in foreground)

Now let's look at this in 2D,
from directly above.


For the purpose of this exercise,
the side (AB) of the base equals 2.

(ABCD) is the base of the Great Pyramid.


This is lettered similarly to the wire frame version (above).


For the purpose of this exercise,
the side (AB) of the base equals 2.

Construct square (i JKD),
thus creating double square (JKE f).

Create diagonal (EK)
which intersects (i D) at (l).


iD = 1,
therefore the diameter
of the circle is also 1.


(EK) = (5) = .618 + 1 + .618

Put the point of your compass at (E) and extend it along the diagonal (EK) to point (m) where the circle intersects (EK), and draw the arc downward to intersect (KD f C) at (n).


If (EK) = (5), and (l m/l D) and l i = .5, the diameter of this circle is 1.

 

This makes (E m) = .618 + 1, or 1.618.

(E m) is the apothem.

Draw (E n) which intersects (A i l D ) at (o).


Put compass point at (f) and extend it to (n). Again put your point at (E) and draw the circle which happens to have the radius (E o).

(f n) is the height of the Great Pyramid.

This circle comes remarkably close to having the same circumference as the perimeter of the base (ABCD).

 

Let's go back to the original right triangle (EYZ)
(EY) = .5

(YZ) = phi

(EZ) = (phi)


EY = .5, The apothem is phi/1.618. This makes the 51 degree + degree angle.

Using a² + b² = c², this makes the height the square root of phi.


Squaring the Circle - The Earth & the Moon

Create a square (ABCD) with (AB) = 11


Create diagonals (AC) and (BD) crossing at center point (E)


Construct a circle which is tangent to square (ABCD) at f

Construct two 3 . 4 . 5 right triangles, with the 4 . 5 angles at (A) and (D).


Connect the 5 . 3 angles creating square (abcd) with side (ab) = 3


{4 + 3 + 4 = 11, or side (AD) of square (ABCD)}


Create diagonals (ac) and (bd) centering at (e)


Create a circle that is tangent to square (abcd) at four places.

Draw line (Ee) which intersects side (AD) at (F)


(EF) = the radius of the larger circle and (eF) = the radius of the smaller circle


The larger circle thus created is to the smaller circle as the moon is to the Earth!

With your compass point at (E), create a circle with radius (Ee)


This creates a circle whose circumference is equal to the perimeter of square (ABCD)!

 

The Math:
 

 1

(AB) = 11
(EF) = 1/2 of (AB) = 5.5

(ab) = 3
(eF) = 1.5

Therefore   5.5 + 1.5 = 7

The circumference of a circle is equal to two times the radius (the diameter) times pi (3.1416).

C= 14 x 3.1416
C= 43.9824

 2

In Square (ABCD), (AB) = 11
The perimeter of a square is four times one side. 11 x 4 = 44

According to the Cambridge Encyclopedia, the equator radius of the Earth is 3963 miles. The equator radius of the Moon is 1080.

The claim is that the smaller circle (in square abcd) is to the larger circle (in square ABCD) as the Moon is to the Earth.

 3

(EF) = 5.5
(F e) = 1.5
5.5 : 1.5 :: 3963 : 1080
5.5 / 1.5 = 3.66666
3963 / 1080 = 3.6694 - (if it had been 3960, it would have been exact!)



Primeira  Anterior  23 a 37 de 127  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados