Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿PORQUE MITERRAND, UN FRANC MASON DE GRADO 33, INAGURO LA PIRAMIDE DE LOUVRE?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 04/08/2014 20:02
 
¿PORQUE FRANSUA MITERRAND ERA FRANC-MASON DE GRADO 33? ¿PORQUE FUE UN MASON EL QUE INAGURO LA PIRAMIDE DE LOUVRE? RELACION CON LA MISA CATOLICA
 
Fransua Miterrand, un FRANC-MASON de grado 33, inaguro la PIRAMIDE DE LOUVRE, el 29 de marzo del año 1989, en el año en que se cumplia el BICENTENARIO DE LA TOMA DE LA BASTILLA O REVOLUCION FRANCESA (14 DE JULIO DE 1789). ¿PORQUE LA RELACION ESOTERICA DE FR-ANC-IA CON J-ANUK-AH? ¿PORQUE FRANSUA O FR-ANK MITERRAND TIENE NEXO CON J-ANUK-AH?
14/7/1789-TOMA DE LA BASTILLA (11 DE MARZO=1618)
La revolucion francesa, en el calendario LUNI-SOLAR HEBREO, fue en un 8 DE AV, OSEA EN LUNA CUARTO MENGUANTE=LETRA D, OSEA UNA REFERENCIA A D-AV-ID / D-AV-INCI /CLAVE MERCURIO-ISHTAR GATE YA QUE LA CONJUNCION DE LA LETRA AV es una referencia a la estrella de 6 puntas o la ESTRELLA DE DAVID que tiene referencia con el periodo SINODICO DE MERCURIO.
LA RELACION DE FRANCIA CON JANUKAH ES EN EL MARCO A LA VIRGEN DE LOURDES (PURIM=11/2/1858=ISHTAR), CONFIRMADO LUEGO POR EL PAPA PIO VI, CON EL DOGMA DE LA "INMACULADA CONCEPCION", QUE TIENE REFERENCIA ESOTERICA CON EL PACTO ADAMICO (GENESIS 3:15,22). EL FUERTE NEXO DEL LIBRO "EL CODIGO DA VINCI" DE DAN BROWN, ES OBVIO QUE TIENE FUERTE REFERENCIA AL LINAJE DE LA SERPIENTE O EL LINAJE DE A-DAN.
 EL 29 DE MARZO, OSEA EL MISMO DIA EN QUE FUE INAGURADA LA PIRAMIDE, TIENE UN FUERTE NEXO ESPIRITUAL CON EL OCTAVO DIA DEL CALENDARIO HEBREO (LUNA LLENA=22 DE MARZO DE 1989), OSEA CON EL SEPTIMO DIA POSTERIOR A LA LUNA LLENA. LOUVRE FIJENSE QUE ES MUY SIMILAR A LOURDES. OSEA LA RELACION DE FRANSUA O FR-ANK MITERRAND, SIENDO FRANCES E INCLUSO FR-ANC-MASON Y ENCIMA DE GRADO 33 ES OBVIO QUE TIENE NEXO ESOTERICO CON J-ANUK-AH, OSEA EL 8 DE DICIEMBRE.
ESTO TODO ESTA CODIFICADO EN LA MISA CATOLICA (CAT="OJOS DE GATO"=VESICA PISCIS =JUAN 21:11 =153), CUANDO el sacerdote en el ritual de la misa CORTA LA OSTIA Y LA PONE CRUZADA, OSEA CON LA MISMA FORMA DE VESICA PISCIS, OSEA UNA REFERENCIA AL SEXO FEMENINO. CUANDO LOS FIELES RESPONDEN "YO NO SOY DIGNO DE QUE ENTRES EN MI CASA PERO UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANARME", es en el MARCO A LA LANZA DE LONGINO CUYO DIA EN LA MISMA IGLESIA CATOLICA ES EL 15/3. EL CODIGO DA VINCI ESTA CENTRALIZADO EN DICHA LANZA, OSEA UNA REFERENCIA A LA LINEA DE SANGRE O AL LINAJE SAGRADO.
ES CURIOSO QUE EN EL AÑO 2003, OSEA EL AÑO DE MARTE (PLANETA MARTE ESTUVO MUY CERCA DE LA TIERRA EN AGOSTO), QUE FUE EL ESTRENO DEL CODIGO DA VINCI, en los ESTADOS UNIDOS en ese año el 14 de JULIO FUE EN LA LUNA LLENA DEL QUINTO MES HEBREO O MES DE AV E INCLUSO JANUKAH FUE EL 2 DE DICIEMBRE (24 DEL NOVENO MES) E INCLUSO EL 8 DE DICIEMBRE ("INMACULADA CONCEPCION") FUE EL 30 DEL NOVENO MES, OSEA EL DIA 266 (9 MESES LUNARES EXACTOS=PERIODO CON LA CONCEPCION DE UN BEBE). OSEA QUE DA VINCI="INMACULADA CONCEPCION"= VIRGEN DE LOURDES = LOUVRE= PURIM = ISHTAR= JANUKAH. INSISTO, TODO ESTA CODIFICADO. FIJENSE QUE FUE EN 1989, CUANDO CAYO EL MURO DE BERLIN, OSEA UNA REFERENCIA A FATIMA. EL PAPA FRANCISCO, AUNQUE USTED NO LO CREA, TIENE ESTE MENSAJE ESOTERICO. YA QUE FRANCISCO ES UNA REFERENCIA A FRANCIA, OSEA A DA VINCI. INSISTO AMIGO, LA VERDAD DIVINA, AYUDA A LICUAR EL EGO.


Primer  Anterior  34 a 48 de 93  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 34 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 31/03/2015 17:19
Musée du Louvre, Paris
 
 
           
 
Courtyard of the Louvre
Evening view, courtyard of the Louvre and I.M. Pei pyramid. (Photographer: Benh Lieu Song.)

Louvre {loov'-ruh} — a French palace and the national art museum of France.

Located in Paris, the Louvre is one of the largest palaces in the world and, as a former residence of the kings of France, one of the most illustrious. It exemplifies traditional French architecture since the Renaissance, and it houses a magnificent collection of ancient and Western art.

Louvre ground floor diagram
Ground floor diagram, Louvre Museum

The Palace

The first Louvre was a fortress built at the beginning of the 13th century by Philip II Augustus to defend the Seine below Paris against the Normans and English. It consisted of a thick cylindrical donjon (dungeon) surrounded by towered walls. This chteau, enlarged and embellished by Charles V in the 14th century, was sacrificed in the 16th century at the end of the reign of Francis I in order to make room for a new Renaissance structure of the same size. Only the west wing and part of the south wing of the projected palace, conceived by the architect Pierre Lescot and decorated with sculptures by Jean Goujon, were finished.

In 1564 Catherine de Médicis had her architect, Philibert Delorme, build a little chteau in a neighboring field to the west called the Tuileries. It was then decided to create a grandiose royal residence by joining the Louvre and the Palais des Tuileries by a series of buildings. The most important is the Grande Galerie built along the Seine in the reign of Henry IV.

       
Evening view of I.M. Pei pyramid, looking toward Tuileries
Dusk view of I.M. Pei's pyramid in Louvre courtyard, with Arc du Carrousel in near background. Notice the Place de la Concorde, Arc de Triomphe de l'Etoile, and the Grande Arche de la Défense in far upper right background.
© Jonathan F. Yorck —
All Rights Reserved
 
 

In the 17th century Louis XIII and his minister Richelieu extended Lescot's west wing northward by adding the majestically domed Pavillon de l'Horloge (clock pavillion) by Jacques Lemercier and recreating Lescot's building beyond it. Under Louis XIV and his minister Colbert, the Cour Carrée, a great square court, was constructed by Louis Le Vau. The east façade of the east wing was later given a classical colonnade by Le Vau and Claude Perrault. The royal apartments were sumptuously decorated by Charles Le Brun and others, as the Galerie d'Apollon still bears witness. The Louvre was abandoned as a royal residence when Louis XIV moved the court to Versailles in 1682.

After the Revolution of 1789, Napoleon I, later kings, and Napoleon III lived in the Tuileries. The Louvre was used for offices and a museum. Along the Rue de Rivoli, Napoleon I began a wing parallel to that of Henry IV along the Seine. Napoleon III finished the wing, thus closing the great quadrilateral.

A few years later, during the uprising of the Paris Commune in 1871, the Tuileries was burned. Paradoxically, the disappearance of the Tuileries, which had originally brought about the extension of the Louvre, opened the admirable perspective that now stretches from the Arc du Carrousel west through the Tuileries Gardens and the Place de la Concorde to the Place Charles de Gaulle.

       
  Salon Carre in the Louvre Museum
Le Salon Carré, en 1865,
au Musée du Louvre

by Giuseppe Castiglione
Canvas - H 0,69 m ; L 1,03 m
(27"H x 40.5"W)
 

In the late 1980s the Louvre embarked upon an aggressive program of renovation and expansion. When the first plans by the Chinese-American architect Ieoh Ming Pei were unveiled in 1984, they included a glass pyramid in the central courtyard that would serve as the museum's main entrance. Despite drawing protests before the fact, since its opening in 1989 the pyramid has proven remarkably effective in accommodating the large numbers of visitors, and has even become a relatively beloved landmark of the city. In November 1993, to mark its 200th anniversary, the museum unveiled the Richelieu wing in the quarters that had been vacated, grudgingly, by the Ministry of Finance in 1989. This expansion, which completed the museum's occupancy of the palace complex, added 230,000 square feet (21,390 sq meters) to the existing 325,000 square feet (30,225 sq meters) of exhibition space, and allowed it to put an additional 12,000 works of art on display in 165 new rooms.

The Museum

In 1793, during the Revolution, the first state museum was opened in the Louvre, consisting of the former royal collections of painting and sculpture. It was enriched temporarily by loot from the Napoleonic wars and then permanently by purchases and gifts, including archaeological finds. More and more specialized divisions were created.

       
Grande Galerie in the Louvre Museum
Projet d'aménagement de la Grande
Galerie du Louvre, vers 1789?

by Hubert Robert, 1796
Musée du Louvre
 
 

The present Louvre departments include Oriental (ancient Mesopotamian) antiquities; Egyptian antiquities; Greek and Roman antiquities; sculpture from the Middle Ages to modern times; furniture and objets d'art; and paintings representing all the European schools. A section of the museum is devoted to Islamic art.

Universally famous ancient works of art in the Louvre include a statuette of the Sumerian ruler Gudea, a stele bearing Hammurabi's code, an Egyptian painted stone statue of a scribe sitting cross-legged, the Venus de Milo, and the Victory of Samothrace. Among outstanding later works are two marble Slaves by Michelangelo, the treasure of the abbey of St. Denis, and the French crown diamonds. Important paintings include the Pietà of Avignon, Leonardo da Vinci's Mona Lisa, Veronese's immense Wedding at Cana (which was badly damaged in 1992 while being installed in the newly renovated galleries), and Watteau's Embarkation for Cythera.

The school of the Louvre trains curators in history of art and archaeology. Special exhibits are indicated in the Revue du Louvre.

Archaeological Discoveries

Traces of the medieval fortress from which the present day palace originates have been uncovered. Restoration work on the Cour Carrée and the excavation required for construction of the pyramid and the Carrousel area enabled archeological digs to be undertaken, and for the various phases of occupation of the palace and its quarters to be seen.

The architectural structures of the basement will henceforth be included in the visit tours. Thus, it is possible to walk along the moats of the medieval fortress under the Cour Carrée, to pass around the base of the dungeon to get to the Salle Saint-Louis (13th century), or — when going to the underground carpark — to walk along the so-called Charles V Moats.

Amongst the items discovered during these digs, one of the most remarkable is a parade helmet belonging to Charles VI, which was reconstituted from the one hundred and sixty-nine fragments which were found scattered about. It is on display in the Salle Saint-Louis (Sully Wing).

Admission

For those who plan to visit many monuments and museums during your séjour à Paris, Discover France offers the "Museums and Monuments Card" (Carte Musées et Monuments), valid for unlimited visits and priority access to approximately 70 locations in — and near — Paris. It can also be purchased at the Paris Tourist Office (127, avenue des Champs-Elysées), at its reception offices in certain Paris train stations, at the Eiffel Tower, in the major Métro stations, or at most of the 70 attractions. Cards are available in denominations valid for either one, three, or five consecutive days.

 
http://www.discoverfrance.net/France/Paris/Museums-Paris/Louvre.shtml

Respuesta  Mensaje 35 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 31/03/2015 17:35

La Pirámide invertida del Louvre y “El Código Da Vinci”.

 

La sala donde se encuentra la pirámide Invertida del Louvre.

Hace ya algunos meses, el pasado 7 de Abril, escribí un post titulado “La pirámide de I. M. Pei” en referencia a la famosa Pirámide del Louvre que ocupa el centro del Cour Napoleon y sirve, hoy día, de entrada principal al recinto museístico.

Advertí también, entonces, de la existencia de una segunda pirámide mucho menos conocida y mucho más enigmática que la ya mencionada.

A este enigma ha contribuído el libro “El Código Da Vinci” de Dan Brown, otorgándole un grado de notoriedad esotérica y religiosa que anteriormente no tenía.

Desde entonces, esta pirámide ha sido considerada como uno de los puntos de la ciudad más importante para visitar por los turistas llegados a la capital de Francia en busca de referencias físicas para la comprensión de dicho libro.

Nos estamos refiriendo a la Pyramide Inversée o Pirámide Invertida del Louvre

Desde el exterior del edificio no es fácil distinguir la posición de la Pirámide Invertida, que como su nombre indica, es una pirámide que nace a ras de suelo y el vértice superior, en este caso inferior, está en el subterráneo.

Si nos situamos en el Arco del Triunfo del Carrousel y fijamos nuestra mirada en la Pirámide principal, nos encontramos a mitad de camino con una rotonda que soporta una gran circulación de vehículos, es la Place du Carrousel. Aparentemente es una rotonda como otra cualquiera que tiene en su circunferencia unos setos de aproximadamente un metro de altura. Pues bien, estos setos enmarcan la base cuadrada de la Pyramide Inversée.

El seto de la rotonda oculta la estructura de cristal y acero de la pirámide Invertida.

Al igual que la principal, está fabricada en acero y cristal y su inclinación es de 51º, como las pirámides egípcias.

El vértice inferior de la misma no llega al suelo, sino que se queda aproximadamente a un metro y medio de distancia del mismo.

Justo debajo de la estructura modernista de cristal y acero, se construyó una pequeña pirámide de piedra que cubre esa distancia, dejando de separación entre ambos vértices el espacio aproximado de una cabeza.

A esta pequeña pirámide se refiere Dan Brown en su libro como el lugar donde se encuentra el misterio del Santo Grial, la tumba de María Magdalena.

A este punto, situado en el subterráneo del Museo del Louvre viajan al año millones y millones de turistas, unos simplemente para admirar la belleza de su construcción, otros, por el contrario, para conocer el lugar que el autor norteamericano eligió como escondite secreto del Santo Grial en su obra más conocida.

Después, muchos, reflejan su descontento al conocer la realidad de la construcción y la ficción del episodio novelado.

Antes de ver el texto donde aparece esta escena, si quieres conocer otros artículos publicados sobre París y “El Código da Vinci” puedes pinchar aquí La Virgen de las Rocas y “El Código Da Vinci”o aquí En Saint Sulpice, “El Código Da Vinci” miente, o aquí “La Rue Haxo y El Código Da Vinci”.

 

El texto de El Código da Vinci dice así en sus dos últimas páginas:

Ahora, avanzando a toda prisa por la Rué de Rivoli, Langdon sentía que su destino estaba cerca. A menos de una travesía.

Bajo la antigua Roslin el Grial con impaciencia espera tu llegada.
Las revelaciones parecían sucederse las unas a las otras. La manera antigua de escribir Rosslyn… la espada y el cáliz… la tumba adornada por artes de maestros.
«¿Era por eso por lo que Saunière tenía que hablar conmigo? ¿Había adivinado yo la verdad sin saberlo?»
Empezó a correr, sintiendo que la Línea Rosa bajo sus pies le guiaba, le empujaba hacia su destino. Al entrar en el largo túnel del Passage Richelieu, el vello de la nuca empezó a erizársele de la emoción anticipada. Sabía que al final de ese túnel se encontraba el monumento más misterioso de París, concebido y encargado en la década de 1980 por la esfinge en persona, Francois Mitterrand, un hombre del que se rumoreaba que se movía en círculos secretos, un hombre cuyo legado final a París había sido un lugar que Langdon había visitado hacía sólo unos días.
«En otra vida.»
Con un esfuerzo final, Langdon salió del pasaje, llegó a una explanada que le resultaba familiar y se detuvo. Sin aliento, levantó la vista muy despacio, con cautela, intentando abarcar la brillante estructura que tenía delante.
«La Pirámide del Louvre.»


Iluminada en la oscuridad. La admiró sólo un instante. Estaba más interesado en lo que le quedaba a la derecha. Se volvió y notó que una vez más los pies se le movían solos por el camino invisible de la antigua Línea Rosa y lo llevaban hacia el Carrousel du Louvre —el enorme círculo de césped rodeado en su perímetro por unos setos bien cortados—, en otro tiempo escenario de primitivas fiestas de culto a la naturaleza… alegres ritos de celebración de la fertilidad y la diosa.
Al meterse entre los setos y acceder a la zona de césped, Langdon se sintió como si estuviera entrando en otro mundo. Aquel suelo horadado estaba rematado en la actualidad por uno de los monumentos más atípicos de la ciudad.
En el centro, hundiéndose en la tierra como un abismo de cristal, se encontraba la pirámide invertida que había visto hacía unos días al entrar en el la zona subterránea del Louvre.
«La Pyramide Inversée.»
Tembloroso, se fue hasta el borde y contempló el museo que se extendía a sus pies, iluminado por una luz dorada. No sólo se fijaba en la impresionante pirámide invertida, sino en lo que había justo debajo. Ahí, en el suelo de la sala se veía una estructura minúscula, una estructura que Langdon mencionaba en su texto.
La posibilidad de que aquello pudiera ser cierto lo mantenía plenamente despierto. Volvió a alzar la vista y contempló el museo y notó que sus enormes alas lo rodeaban… aquellos pasillos llenos de las mejores obras de arte…
Leonardo da Vinci, Boticcelli…
Adornada por artes de maestros, ella reposa al fin en su morada.
Maravillado, miró hacia abajo una vez más a través del cristal y vio la diminuta estructura.
«¡Tengo que bajar como sea!»
Salió de allí y cruzó la explanada en dirección a la pirámide que hacía las veces de entrada al museo. Los últimos visitantes de aquel día ya iban saliendo.
Empujó la puerta giratoria y bajó por la escalera circular. Notaba que el aire se iba haciendo más fresco. Al llegar abajo, entró en un largo túnel que, bajo el patio del Louvre, llegaba a La Pyramide Inversée.

Al otro lado del túnel había una sala grande. Delante de él, colgando desde las alturas, estaba la pirámide invertida, un asombroso perfil triangular hecho de cristal.
«El cáliz.»
Los ojos de Langdon siguieron su forma decreciente desde la base hasta la punta, suspendida más de dos metros por encima del suelo. Y ahí, justo debajo de ella, se encontraba la diminuta estructura.
Una pirámide en miniatura. De apenas un metro de alto. La única cosa en aquel inmenso complejo que se había hecho a pequeña escala.
El ensayo de Langdon, además de tratar sobre la colección artística dedicada a la diosa que albergaba el museo, hacía un breve comentario sobre aquella discreta pirámide.
«Esa estructura en miniatura sobresale del suelo como si fuera la punta de un iceberg, el ápice de una enorme sala piramidal sumergida debajo como una cámara oculta.»
Iluminadas con la luz tenue de aquel sótano desierto, las dos pirámides se apuntaban la una a la otra, y sus puntas casi se tocaban.
«El cáliz encima. La espada debajo.»
Custodios y guardianes de sus puertas serán por siempre el cáliz y la espada.
Langdon oyó las palabras de Marie Chauvel. «Un día lo entenderás.»
Estaba ahí de pie, bajo la antigua Línea Rosa, rodeado de «artes de maestros». «¿Qué mejor lugar que aquel para que Saunière pudiera estar siempre vigilante?» Ahora, al fin, le parecía que entendía el verdadero significado de los versos del Gran Maestre. Alzando los ojos al cielo, miró a través del cristal. La noche estaba cuajada de estrellas.
Y el manto que la cubre en su descanso no es otro que la bóveda estrellada.
Como los murmullos de los espíritus en la oscuridad, resonaron unas palabras olvidadas.
«La búsqueda del Grial es literalmente el intento de arrodillarse ante los huesos de María Magdalena. Un viaje para orar a los pies de la descastada, de la divinidad femenina perdida.»
Con repentina emoción, Robert Langdon cayó postrado de rodillas.
Por un momento le pareció oír la voz de una mujer… la sabiduría de los Tiempos… que susurraba desde los abismos más profundos de la tierra.
FIN.

Vista aérea del recinto palacial del Louvre. Junto al círculo rojo podemos ver el cristas superior de la pirámide Invertida del Louvre. El tráfico rodado y unos altos setos impiden apreciarla desde la calle.

 

* Si te ha gustado este post, puedes pinchar en “me gusta”, o retwittearlo, o quizá incluirlo en tu página de Facebook. Un sólo click ayudará a difundir este blog y su contenido. No es más que un segundo. Muchas gracias por tu visita y por dedicarnos tu tiempo.

 
https://aparisconelena.wordpress.com/2014/07/10/la-piramide-invertida-del-louvre-y-el-codigo-da-vinci/
 

ParisAxis555


Respuesta  Mensaje 36 de 93 en el tema 
De: Alcoseri Enviado: 31/03/2015 17:38
Resultado de imagen para mitterrand

Respuesta  Mensaje 37 de 93 en el tema 
De: Alcoseri Enviado: 31/03/2015 17:39
Resultado de imagen para mitterrand

Respuesta  Mensaje 38 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 31/03/2015 17:59

La Pirámide invertida del Louvre y “El Código Da Vinci”.

 

La sala donde se encuentra la pirámide Invertida del Louvre.

Hace ya algunos meses, el pasado 7 de Abril, escribí un post titulado “La pirámide de I. M. Pei” en referencia a la famosa Pirámide del Louvre que ocupa el centro del Cour Napoleon y sirve, hoy día, de entrada principal al recinto museístico.

Advertí también, entonces, de la existencia de una segunda pirámide mucho menos conocida y mucho más enigmática que la ya mencionada.

A este enigma ha contribuído el libro “El Código Da Vinci” de Dan Brown, otorgándole un grado de notoriedad esotérica y religiosa que anteriormente no tenía.

Desde entonces, esta pirámide ha sido considerada como uno de los puntos de la ciudad más importante para visitar por los turistas llegados a la capital de Francia en busca de referencias físicas para la comprensión de dicho libro.

Nos estamos refiriendo a la Pyramide Inversée o Pirámide Invertida del Louvre

Desde el exterior del edificio no es fácil distinguir la posición de la Pirámide Invertida, que como su nombre indica, es una pirámide que nace a ras de suelo y el vértice superior, en este caso inferior, está en el subterráneo.

Si nos situamos en el Arco del Triunfo del Carrousel y fijamos nuestra mirada en la Pirámide principal, nos encontramos a mitad de camino con una rotonda que soporta una gran circulación de vehículos, es la Place du Carrousel. Aparentemente es una rotonda como otra cualquiera que tiene en su circunferencia unos setos de aproximadamente un metro de altura. Pues bien, estos setos enmarcan la base cuadrada de la Pyramide Inversée.

El seto de la rotonda oculta la estructura de cristal y acero de la pirámide Invertida.

Al igual que la principal, está fabricada en acero y cristal y su inclinación es de 51º, como las pirámides egípcias.

El vértice inferior de la misma no llega al suelo, sino que se queda aproximadamente a un metro y medio de distancia del mismo.

Justo debajo de la estructura modernista de cristal y acero, se construyó una pequeña pirámide de piedra que cubre esa distancia, dejando de separación entre ambos vértices el espacio aproximado de una cabeza.

A esta pequeña pirámide se refiere Dan Brown en su libro como el lugar donde se encuentra el misterio del Santo Grial, la tumba de María Magdalena.

A este punto, situado en el subterráneo del Museo del Louvre viajan al año millones y millones de turistas, unos simplemente para admirar la belleza de su construcción, otros, por el contrario, para conocer el lugar que el autor norteamericano eligió como escondite secreto del Santo Grial en su obra más conocida.

Después, muchos, reflejan su descontento al conocer la realidad de la construcción y la ficción del episodio novelado.

Antes de ver el texto donde aparece esta escena, si quieres conocer otros artículos publicados sobre París y “El Código da Vinci” puedes pinchar aquí La Virgen de las Rocas y “El Código Da Vinci”o aquí En Saint Sulpice, “El Código Da Vinci” miente, o aquí “La Rue Haxo y El Código Da Vinci”.

 

El texto de El Código da Vinci dice así en sus dos últimas páginas:

Ahora, avanzando a toda prisa por la Rué de Rivoli, Langdon sentía que su destino estaba cerca. A menos de una travesía.

Bajo la antigua Roslin el Grial con impaciencia espera tu llegada.
Las revelaciones parecían sucederse las unas a las otras. La manera antigua de escribir Rosslyn… la espada y el cáliz… la tumba adornada por artes de maestros.
«¿Era por eso por lo que Saunière tenía que hablar conmigo? ¿Había adivinado yo la verdad sin saberlo?»
Empezó a correr, sintiendo que la Línea Rosa bajo sus pies le guiaba, le empujaba hacia su destino. Al entrar en el largo túnel del Passage Richelieu, el vello de la nuca empezó a erizársele de la emoción anticipada. Sabía que al final de ese túnel se encontraba el monumento más misterioso de París, concebido y encargado en la década de 1980 por la esfinge en persona, Francois Mitterrand, un hombre del que se rumoreaba que se movía en círculos secretos, un hombre cuyo legado final a París había sido un lugar que Langdon había visitado hacía sólo unos días.
«En otra vida.»
Con un esfuerzo final, Langdon salió del pasaje, llegó a una explanada que le resultaba familiar y se detuvo. Sin aliento, levantó la vista muy despacio, con cautela, intentando abarcar la brillante estructura que tenía delante.
«La Pirámide del Louvre.»


Iluminada en la oscuridad. La admiró sólo un instante. Estaba más interesado en lo que le quedaba a la derecha. Se volvió y notó que una vez más los pies se le movían solos por el camino invisible de la antigua Línea Rosa y lo llevaban hacia el Carrousel du Louvre —el enorme círculo de césped rodeado en su perímetro por unos setos bien cortados—, en otro tiempo escenario de primitivas fiestas de culto a la naturaleza… alegres ritos de celebración de la fertilidad y la diosa.
Al meterse entre los setos y acceder a la zona de césped, Langdon se sintió como si estuviera entrando en otro mundo. Aquel suelo horadado estaba rematado en la actualidad por uno de los monumentos más atípicos de la ciudad.
En el centro, hundiéndose en la tierra como un abismo de cristal, se encontraba la pirámide invertida que había visto hacía unos días al entrar en el la zona subterránea del Louvre.
«La Pyramide Inversée.»
Tembloroso, se fue hasta el borde y contempló el museo que se extendía a sus pies, iluminado por una luz dorada. No sólo se fijaba en la impresionante pirámide invertida, sino en lo que había justo debajo. Ahí, en el suelo de la sala se veía una estructura minúscula, una estructura que Langdon mencionaba en su texto.
La posibilidad de que aquello pudiera ser cierto lo mantenía plenamente despierto. Volvió a alzar la vista y contempló el museo y notó que sus enormes alas lo rodeaban… aquellos pasillos llenos de las mejores obras de arte…
Leonardo da Vinci, Boticcelli…
Adornada por artes de maestros, ella reposa al fin en su morada.
Maravillado, miró hacia abajo una vez más a través del cristal y vio la diminuta estructura.
«¡Tengo que bajar como sea!»
Salió de allí y cruzó la explanada en dirección a la pirámide que hacía las veces de entrada al museo. Los últimos visitantes de aquel día ya iban saliendo.
Empujó la puerta giratoria y bajó por la escalera circular. Notaba que el aire se iba haciendo más fresco. Al llegar abajo, entró en un largo túnel que, bajo el patio del Louvre, llegaba a La Pyramide Inversée.

Al otro lado del túnel había una sala grande. Delante de él, colgando desde las alturas, estaba la pirámide invertida, un asombroso perfil triangular hecho de cristal.
«El cáliz.»
Los ojos de Langdon siguieron su forma decreciente desde la base hasta la punta, suspendida más de dos metros por encima del suelo. Y ahí, justo debajo de ella, se encontraba la diminuta estructura.
Una pirámide en miniatura. De apenas un metro de alto. La única cosa en aquel inmenso complejo que se había hecho a pequeña escala.
El ensayo de Langdon, además de tratar sobre la colección artística dedicada a la diosa que albergaba el museo, hacía un breve comentario sobre aquella discreta pirámide.
«Esa estructura en miniatura sobresale del suelo como si fuera la punta de un iceberg, el ápice de una enorme sala piramidal sumergida debajo como una cámara oculta.»
Iluminadas con la luz tenue de aquel sótano desierto, las dos pirámides se apuntaban la una a la otra, y sus puntas casi se tocaban.
«El cáliz encima. La espada debajo.»
Custodios y guardianes de sus puertas serán por siempre el cáliz y la espada.
Langdon oyó las palabras de Marie Chauvel. «Un día lo entenderás.»
Estaba ahí de pie, bajo la antigua Línea Rosa, rodeado de «artes de maestros». «¿Qué mejor lugar que aquel para que Saunière pudiera estar siempre vigilante?» Ahora, al fin, le parecía que entendía el verdadero significado de los versos del Gran Maestre. Alzando los ojos al cielo, miró a través del cristal. La noche estaba cuajada de estrellas.
Y el manto que la cubre en su descanso no es otro que la bóveda estrellada.
Como los murmullos de los espíritus en la oscuridad, resonaron unas palabras olvidadas.
«La búsqueda del Grial es literalmente el intento de arrodillarse ante los huesos de María Magdalena. Un viaje para orar a los pies de la descastada, de la divinidad femenina perdida.»
Con repentina emoción, Robert Langdon cayó postrado de rodillas.
Por un momento le pareció oír la voz de una mujer… la sabiduría de los Tiempos… que susurraba desde los abismos más profundos de la tierra.
FIN.

Vista aérea del recinto palacial del Louvre. Junto al círculo rojo podemos ver el cristas superior de la pirámide Invertida del Louvre. El tráfico rodado y unos altos setos impiden apreciarla desde la calle.

 

* Si te ha gustado este post, puedes pinchar en “me gusta”, o retwittearlo, o quizá incluirlo en tu página de Facebook. Un sólo click ayudará a difundir este blog y su contenido. No es más que un segundo. Muchas gracias por tu visita y por dedicarnos tu tiempo.

 
https://aparisconelena.wordpress.com/2014/07/10/la-piramide-invertida-del-louvre-y-el-codigo-da-vinci/
 
 

ParisAxis555

 

Respuesta  Mensaje 39 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 31/03/2015 18:26
 

LA PIRAMIDE DE LOUVRE ESTA DISEÑADA EN FUNCION AL ORTO HELIACO DE SIRIO, YA QUE ESTA ALINEADA CON EL ARCO DEL TRIUNFO DE CARROUSEL Y ETOILE

 
EL COMPLEJO LOUVRE ES UNA REPLICA AL COMPLEJO GIZE, EN EL MARCO A LA ESFINGE QUE TIENE RELACION CON UN LEON E INCLUSO CON EL MISMO VATICANO, EN EL MARCO A LA RELACION FILADELFIA / SIRIO , TAMBIEN CON REFERENCIA AL ESTE DEL TEMPLO DE SAN PEDRO.

La Pirámide invertida del Louvre y “El Código Da Vinci”.

 

La sala donde se encuentra la pirámide Invertida del Louvre.

Hace ya algunos meses, el pasado 7 de Abril, escribí un post titulado “La pirámide de I. M. Pei” en referencia a la famosa Pirámide del Louvre que ocupa el centro del Cour Napoleon y sirve, hoy día, de entrada principal al recinto museístico.

Advertí también, entonces, de la existencia de una segunda pirámide mucho menos conocida y mucho más enigmática que la ya mencionada.

A este enigma ha contribuído el libro “El Código Da Vinci” de Dan Brown, otorgándole un grado de notoriedad esotérica y religiosa que anteriormente no tenía.

Desde entonces, esta pirámide ha sido considerada como uno de los puntos de la ciudad más importante para visitar por los turistas llegados a la capital de Francia en busca de referencias físicas para la comprensión de dicho libro.

Nos estamos refiriendo a la Pyramide Inversée o Pirámide Invertida del Louvre

Desde el exterior del edificio no es fácil distinguir la posición de la Pirámide Invertida, que como su nombre indica, es una pirámide que nace a ras de suelo y el vértice superior, en este caso inferior, está en el subterráneo.

Si nos situamos en el Arco del Triunfo del Carrousel y fijamos nuestra mirada en la Pirámide principal, nos encontramos a mitad de camino con una rotonda que soporta una gran circulación de vehículos, es la Place du Carrousel. Aparentemente es una rotonda como otra cualquiera que tiene en su circunferencia unos setos de aproximadamente un metro de altura. Pues bien, estos setos enmarcan la base cuadrada de la Pyramide Inversée.

El seto de la rotonda oculta la estructura de cristal y acero de la pirámide Invertida.

Al igual que la principal, está fabricada en acero y cristal y su inclinación es de 51º, como las pirámides egípcias.

El vértice inferior de la misma no llega al suelo, sino que se queda aproximadamente a un metro y medio de distancia del mismo.

Justo debajo de la estructura modernista de cristal y acero, se construyó una pequeña pirámide de piedra que cubre esa distancia, dejando de separación entre ambos vértices el espacio aproximado de una cabeza.

A esta pequeña pirámide se refiere Dan Brown en su libro como el lugar donde se encuentra el misterio del Santo Grial, la tumba de María Magdalena.

A este punto, situado en el subterráneo del Museo del Louvre viajan al año millones y millones de turistas, unos simplemente para admirar la belleza de su construcción, otros, por el contrario, para conocer el lugar que el autor norteamericano eligió como escondite secreto del Santo Grial en su obra más conocida.

Después, muchos, reflejan su descontento al conocer la realidad de la construcción y la ficción del episodio novelado.

Antes de ver el texto donde aparece esta escena, si quieres conocer otros artículos publicados sobre París y “El Código da Vinci” puedes pinchar aquí La Virgen de las Rocas y “El Código Da Vinci”o aquí En Saint Sulpice, “El Código Da Vinci” miente, o aquí “La Rue Haxo y El Código Da Vinci”.

 

El texto de El Código da Vinci dice así en sus dos últimas páginas:

Ahora, avanzando a toda prisa por la Rué de Rivoli, Langdon sentía que su destino estaba cerca. A menos de una travesía.

Bajo la antigua Roslin el Grial con impaciencia espera tu llegada.
Las revelaciones parecían sucederse las unas a las otras. La manera antigua de escribir Rosslyn… la espada y el cáliz… la tumba adornada por artes de maestros.
«¿Era por eso por lo que Saunière tenía que hablar conmigo? ¿Había adivinado yo la verdad sin saberlo?»
Empezó a correr, sintiendo que la Línea Rosa bajo sus pies le guiaba, le empujaba hacia su destino. Al entrar en el largo túnel del Passage Richelieu, el vello de la nuca empezó a erizársele de la emoción anticipada. Sabía que al final de ese túnel se encontraba el monumento más misterioso de París, concebido y encargado en la década de 1980 por la esfinge en persona, Francois Mitterrand, un hombre del que se rumoreaba que se movía en círculos secretos, un hombre cuyo legado final a París había sido un lugar que Langdon había visitado hacía sólo unos días.
«En otra vida.»
Con un esfuerzo final, Langdon salió del pasaje, llegó a una explanada que le resultaba familiar y se detuvo. Sin aliento, levantó la vista muy despacio, con cautela, intentando abarcar la brillante estructura que tenía delante.
«La Pirámide del Louvre.»


Iluminada en la oscuridad. La admiró sólo un instante. Estaba más interesado en lo que le quedaba a la derecha. Se volvió y notó que una vez más los pies se le movían solos por el camino invisible de la antigua Línea Rosa y lo llevaban hacia el Carrousel du Louvre —el enorme círculo de césped rodeado en su perímetro por unos setos bien cortados—, en otro tiempo escenario de primitivas fiestas de culto a la naturaleza… alegres ritos de celebración de la fertilidad y la diosa.
Al meterse entre los setos y acceder a la zona de césped, Langdon se sintió como si estuviera entrando en otro mundo. Aquel suelo horadado estaba rematado en la actualidad por uno de los monumentos más atípicos de la ciudad.
En el centro, hundiéndose en la tierra como un abismo de cristal, se encontraba la pirámide invertida que había visto hacía unos días al entrar en el la zona subterránea del Louvre.
«La Pyramide Inversée.»
Tembloroso, se fue hasta el borde y contempló el museo que se extendía a sus pies, iluminado por una luz dorada. No sólo se fijaba en la impresionante pirámide invertida, sino en lo que había justo debajo. Ahí, en el suelo de la sala se veía una estructura minúscula, una estructura que Langdon mencionaba en su texto.
La posibilidad de que aquello pudiera ser cierto lo mantenía plenamente despierto. Volvió a alzar la vista y contempló el museo y notó que sus enormes alas lo rodeaban… aquellos pasillos llenos de las mejores obras de arte…
Leonardo da Vinci, Boticcelli…
Adornada por artes de maestros, ella reposa al fin en su morada.
Maravillado, miró hacia abajo una vez más a través del cristal y vio la diminuta estructura.
«¡Tengo que bajar como sea!»
Salió de allí y cruzó la explanada en dirección a la pirámide que hacía las veces de entrada al museo. Los últimos visitantes de aquel día ya iban saliendo.
Empujó la puerta giratoria y bajó por la escalera circular. Notaba que el aire se iba haciendo más fresco. Al llegar abajo, entró en un largo túnel que, bajo el patio del Louvre, llegaba a La Pyramide Inversée.

Al otro lado del túnel había una sala grande. Delante de él, colgando desde las alturas, estaba la pirámide invertida, un asombroso perfil triangular hecho de cristal.
«El cáliz.»
Los ojos de Langdon siguieron su forma decreciente desde la base hasta la punta, suspendida más de dos metros por encima del suelo. Y ahí, justo debajo de ella, se encontraba la diminuta estructura.
Una pirámide en miniatura. De apenas un metro de alto. La única cosa en aquel inmenso complejo que se había hecho a pequeña escala.
El ensayo de Langdon, además de tratar sobre la colección artística dedicada a la diosa que albergaba el museo, hacía un breve comentario sobre aquella discreta pirámide.
«Esa estructura en miniatura sobresale del suelo como si fuera la punta de un iceberg, el ápice de una enorme sala piramidal sumergida debajo como una cámara oculta.»
Iluminadas con la luz tenue de aquel sótano desierto, las dos pirámides se apuntaban la una a la otra, y sus puntas casi se tocaban.
«El cáliz encima. La espada debajo.»
Custodios y guardianes de sus puertas serán por siempre el cáliz y la espada.
Langdon oyó las palabras de Marie Chauvel. «Un día lo entenderás.»
Estaba ahí de pie, bajo la antigua Línea Rosa, rodeado de «artes de maestros». «¿Qué mejor lugar que aquel para que Saunière pudiera estar siempre vigilante?» Ahora, al fin, le parecía que entendía el verdadero significado de los versos del Gran Maestre. Alzando los ojos al cielo, miró a través del cristal. La noche estaba cuajada de estrellas.
Y el manto que la cubre en su descanso no es otro que la bóveda estrellada.
Como los murmullos de los espíritus en la oscuridad, resonaron unas palabras olvidadas.
«La búsqueda del Grial es literalmente el intento de arrodillarse ante los huesos de María Magdalena. Un viaje para orar a los pies de la descastada, de la divinidad femenina perdida.»
Con repentina emoción, Robert Langdon cayó postrado de rodillas.
Por un momento le pareció oír la voz de una mujer… la sabiduría de los Tiempos… que susurraba desde los abismos más profundos de la tierra.
FIN.

Vista aérea del recinto palacial del Louvre. Junto al círculo rojo podemos ver el cristas superior de la pirámide Invertida del Louvre. El tráfico rodado y unos altos setos impiden apreciarla desde la calle.

 

* Si te ha gustado este post, puedes pinchar en “me gusta”, o retwittearlo, o quizá incluirlo en tu página de Facebook. Un sólo click ayudará a difundir este blog y su contenido. No es más que un segundo. Muchas gracias por tu visita y por dedicarnos tu tiempo.

 
https://aparisconelena.wordpress.com/2014/07/10/la-piramide-invertida-del-louvre-y-el-codigo-da-vinci/
 
 

ParisAxis555


Respuesta  Mensaje 40 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 05/04/2015 03:36
 
LOS 8 DIAS DE LA CREACION SON UNA REFERENCIA A LOS 7 AÑOS SABATICOS, OSEA 49 AÑOS MAS EL AÑO DE JUBILEO, QUE ERA EL AÑO 50 QUE JUSTAMENTE COMENZABA EN YOM KIPUR, EL DIA DEL JUICIO. LA REFERENCIA 11/7, EN EL MARCO AL 11 DE SEPTIEMBRE, TIENE RELACION CON LA GRAN PIRAMIDE COMO HE EXPUESTO EN MENSAJES ANTERIORES, CON REFERENCIA AL RADIO DE LA TIERRA MAS EL RADIO DE LA LUNA.
 
 
EL ALFA Y EL OMEGA, SON UNA REFERENCIA AL SALMO 119, EL SALMO MAS LARGO DE LA BIBLIA, MUY RELACIONADO CON EL 11/9 O 9/11.
 
 
AQUI ESTA LA CLAVE DEL "EXPERIMENTO FILADELFIA" POR LA RELACION DEL NUMERO OCHO, CON EL CIRCULO (POLIGONO DE INFINITOS LADOS EN EL MARCO A QUE EL INFINITO TAMBIEN ES UN OCHO), POR LA RELACION CON EL DIA DE MARIA LA MAGDALENA CON EL NUMERO PI=22/7=3.14. TODA LA REFERENCIA VA A SIRIO, POR SU RELACION CON SIRIO B, CON RELACION A 50 AÑOS. EN EL AÑO 1989, SE CUMPLIO EL BICENTENARIO DE LA TOMA DE LA BASTILLA, EL 14 DE JULIO.
 

Respuesta  Mensaje 41 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/05/2015 17:02
 
: BARILOCHENSE6999  (Original message) Sent: 02/05/2015 13:17
: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/05/2015 13:08
 
94. Jeremías 7:6: y no oprimiereis al EXTRANJERO, al huérfano y a la viuda, ni en este lugar derramareis la sangre inocente, ni anduviereis en pos de dioses ajenos para mal vuestro,
 
95. Jeremías 22:3: Así ha dicho Jehová: Haced juicio y justicia, y librad al oprimido de mano del opresor, y no engañéis ni robéis al EXTRANJERO, ni al huérfano ni a la viuda, ni derraméis sangre inocente en este lugar.
 
96. Jeremías 30:8: En aquel día, dice Jehová de los ejércitos, yo quebraré su yugo de tu cuello, y romperé tus coyundas, y EXTRANJEROs no lo volverán más a poner en servidumbre,
 
97. Jeremías 51:51: Estamos avergonzados, porque oímos la afrenta; la confusión cubrió nuestros rostros, porque vinieron EXTRANJEROs contra los santuarios de la casa de Jehová.
 
98. Ezequiel 14:7: Porque cualquier hombre de la casa de Israel, y de los EXTRANJEROs que moran en Israel, que se hubiere apartado de andar en pos de mí, y hubiere puesto sus ídolos en su corazón, y establecido delante de su rostro el tropiezo de su maldad, y viniere al profeta para preguntarle por mí, yo Jehová le responderé por mí mismo;
 
99. Ezequiel 22:7: Al padre y a la madre despreciaron en ti; al EXTRANJERO trataron con violencia en medio de ti; al huérfano y a la viuda despojaron en ti.
 
22/7 = DIA DE MARIA LA MAGDALENA
 
 
100. Ezequiel 22:29: El pueblo de la tierra usaba de opresión y cometía robo, al afligido y menesteroso hacía violencia, y al EXTRANJERO oprimía sin derecho.
 
101. Ezequiel 28:7: por tanto, he aquí yo traigo sobre ti EXTRANJEROs, los fuertes de las naciones, que desenvainarán sus espadas contra la hermosura de tu sabiduría, y mancharán tu esplendor.
 
102. Ezequiel 28:10: De muerte de incircuncisos morirás por mano de EXTRANJEROs; porque yo he hablado, dice Jehová el Señor.
 
103. Ezequiel 30:12: Y secaré los ríos, y entregaré la tierra en manos de malos, y por mano de EXTRANJEROs destruiré la tierra y cuanto en ella hay. Yo Jehová he hablado.
 
104. Ezequiel 31:12: Y lo destruirán EXTRANJEROs, los poderosos de las naciones, y lo derribarán; sus ramas caerán sobre los montes y por todos los valles, y por todos los arroyos de la tierra será quebrado su ramaje; y se irán de su sombra todos los pueblos de la tierra, y lo dejarán.
 
105. Ezequiel 44:7: de traer EXTRANJEROs, incircuncisos de corazón e incircuncisos de carne, para estar en mi santuario y para contaminar mi casa; de ofrecer mi pan, la grosura y la sangre, y de invalidar mi pacto con todas vuestras abominaciones.
 
106. Ezequiel 44:8: Pues no habéis guardado lo establecido acerca de mis cosas santas, sino que habéis puesto EXTRANJEROs como guardas de las ordenanzas en mi santuario.
 
107. Ezequiel 44:9: Así ha dicho Jehová el Señor: Ningún hijo de EXTRANJERO, incircunciso de corazón e incircunciso de carne, entrará en mi santuario, de todos los hijos de EXTRANJEROs que están entre los hijos de Israel.
 
108. Ezequiel 47:22: Y echaréis sobre ella suertes por heredad para vosotros, y para los EXTRANJEROs que moran entre vosotros, que entre vosotros han engendrado hijos; y los tendréis como naturales entre los hijos de Israel; echarán suertes con vosotros para tener heredad entre las tribus de Israel.
 
109. Ezequiel 47:23: En la tribu en que morare el EXTRANJERO, allí le daréis su heredad, ha dicho Jehová el Señor.
 
110. Sofonías 1:8: Y en el día del sacrificio de Jehová castigaré a los príncipes, y a los hijos del rey, y a todos los que visten vestido EXTRANJERO.
 
111. Zacarías 7:10: no oprimáis a la viuda, al huérfano, al EXTRANJERO ni al pobre; ni ninguno piense mal en su corazón contra su hermano.
 
112. Zacarías 9:6: Habitará en Asdod un EXTRANJERO, y pondré fin a la soberbia de los filisteos.
 
113. Malaquías 3:5: Y vendré a vosotros para juicio; y seré pronto testigo contra los hechiceros y adúlteros, contra los que juran mentira, y los que defraudan en su salario al jornalero, a la viuda y al huérfano, y los que hacen injusticia al EXTRANJERO, no teniendo temor de mí, dice Jehová de los ejércitos.
 
114. Mateo 27:7: Y después de consultar, compraron con ellas el campo del alfarero, para sepultura de los EXTRANJEROs.
 
115. Lucas 17:18: ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este EXTRANJERO?
 
116. Hechos 7:29: Al oír esta palabra, Moisés huyó, y vivió como EXTRANJERO en tierra de Madián, donde engendró dos hijos.
 
117. Hechos 10:28: Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un EXTRANJERO; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;
 
118. Hechos 13:17: El Dios de este pueblo de Israel escogió a nuestros padres, y enalteció al pueblo, siendo ellos EXTRANJEROs en tierra de Egipto, y con brazo levantado los sacó de ella.
 
119. Hechos 17:21: (Porque todos los atenienses y los EXTRANJEROs residentes allí, en ninguna otra cosa se interesaban sino en decir o en oír algo nuevo.)
 
120. 1 Corintios 14:11: Pero si yo ignoro el valor de las palabras, seré como EXTRANJERO para el que habla, y el que habla será como EXTRANJERO para mí.
 
121. Efesios 2:19: Así que ya no sois EXTRANJEROs ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,
 
122. Hebreos 11:9: Por la fe habitó como EXTRANJERO en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa;
 
123. Hebreos 11:13: Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran EXTRANJEROs y peregrinos sobre la tierra.
 
124. Hebreos 11:34: apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos EXTRANJEROs.
 
125. 1 Pedro 2:11: Amados, yo os ruego como a EXTRANJEROs y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,

Respuesta  Mensaje 42 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/05/2015 17:08
BARILOCHENSE6999  (Original message) Sent: 02/05/2015 13:17
: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/05/2015 13:08
 
94. Jeremías 7:6: y no oprimiereis al EXTRANJERO, al huérfano y a la viuda, ni en este lugar derramareis la sangre inocente, ni anduviereis en pos de dioses ajenos para mal vuestro,
 
95. Jeremías 22:3: Así ha dicho Jehová: Haced juicio y justicia, y librad al oprimido de mano del opresor, y no engañéis ni robéis al EXTRANJERO, ni al huérfano ni a la viuda, ni derraméis sangre inocente en este lugar.
 
96. Jeremías 30:8: En aquel día, dice Jehová de los ejércitos, yo quebraré su yugo de tu cuello, y romperé tus coyundas, y EXTRANJEROs no lo volverán más a poner en servidumbre,
 
97. Jeremías 51:51: Estamos avergonzados, porque oímos la afrenta; la confusión cubrió nuestros rostros, porque vinieron EXTRANJEROs contra los santuarios de la casa de Jehová.
 
98. Ezequiel 14:7: Porque cualquier hombre de la casa de Israel, y de los EXTRANJEROs que moran en Israel, que se hubiere apartado de andar en pos de mí, y hubiere puesto sus ídolos en su corazón, y establecido delante de su rostro el tropiezo de su maldad, y viniere al profeta para preguntarle por mí, yo Jehová le responderé por mí mismo;
 
99. Ezequiel 22:7: Al padre y a la madre despreciaron en ti; al EXTRANJERO trataron con violencia en medio de ti; al huérfano y a la viuda despojaron en ti.
 
99=33*3 (ORIGEN MASONICO DIVINO DEL PORQUE FRANSUA MITERRAND ERA FRANC MASON DE GRADO 33)
 
MAR-IA / MIR-YAM / (EXTRANGEROS)
 
22/7 = DIA DE MARIA LA MAGDALENA
 
 
100. Ezequiel 22:29: El pueblo de la tierra usaba de opresión y cometía robo, al afligido y menesteroso hacía violencia, y al EXTRANJERO oprimía sin derecho.
 
101. Ezequiel 28:7: por tanto, he aquí yo traigo sobre ti EXTRANJEROs, los fuertes de las naciones, que desenvainarán sus espadas contra la hermosura de tu sabiduría, y mancharán tu esplendor.
 
102. Ezequiel 28:10: De muerte de incircuncisos morirás por mano de EXTRANJEROs; porque yo he hablado, dice Jehová el Señor.
 
103. Ezequiel 30:12: Y secaré los ríos, y entregaré la tierra en manos de malos, y por mano de EXTRANJEROs destruiré la tierra y cuanto en ella hay. Yo Jehová he hablado.
 
104. Ezequiel 31:12: Y lo destruirán EXTRANJEROs, los poderosos de las naciones, y lo derribarán; sus ramas caerán sobre los montes y por todos los valles, y por todos los arroyos de la tierra será quebrado su ramaje; y se irán de su sombra todos los pueblos de la tierra, y lo dejarán.
 
105. Ezequiel 44:7: de traer EXTRANJEROs, incircuncisos de corazón e incircuncisos de carne, para estar en mi santuario y para contaminar mi casa; de ofrecer mi pan, la grosura y la sangre, y de invalidar mi pacto con todas vuestras abominaciones.
 
106. Ezequiel 44:8: Pues no habéis guardado lo establecido acerca de mis cosas santas, sino que habéis puesto EXTRANJEROs como guardas de las ordenanzas en mi santuario.
 
107. Ezequiel 44:9: Así ha dicho Jehová el Señor: Ningún hijo de EXTRANJERO, incircunciso de corazón e incircunciso de carne, entrará en mi santuario, de todos los hijos de EXTRANJEROs que están entre los hijos de Israel.
 
108. Ezequiel 47:22: Y echaréis sobre ella suertes por heredad para vosotros, y para los EXTRANJEROs que moran entre vosotros, que entre vosotros han engendrado hijos; y los tendréis como naturales entre los hijos de Israel; echarán suertes con vosotros para tener heredad entre las tribus de Israel.
 
109. Ezequiel 47:23: En la tribu en que morare el EXTRANJERO, allí le daréis su heredad, ha dicho Jehová el Señor.
 
110. Sofonías 1:8: Y en el día del sacrificio de Jehová castigaré a los príncipes, y a los hijos del rey, y a todos los que visten vestido EXTRANJERO.
 
111. Zacarías 7:10: no oprimáis a la viuda, al huérfano, al EXTRANJERO ni al pobre; ni ninguno piense mal en su corazón contra su hermano.
 
112. Zacarías 9:6: Habitará en Asdod un EXTRANJERO, y pondré fin a la soberbia de los filisteos.
 
113. Malaquías 3:5: Y vendré a vosotros para juicio; y seré pronto testigo contra los hechiceros y adúlteros, contra los que juran mentira, y los que defraudan en su salario al jornalero, a la viuda y al huérfano, y los que hacen injusticia al EXTRANJERO, no teniendo temor de mí, dice Jehová de los ejércitos.
 
114. Mateo 27:7: Y después de consultar, compraron con ellas el campo del alfarero, para sepultura de los EXTRANJEROs.
 
115. Lucas 17:18: ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este EXTRANJERO?
 
116. Hechos 7:29: Al oír esta palabra, Moisés huyó, y vivió como EXTRANJERO en tierra de Madián, donde engendró dos hijos.
 
117. Hechos 10:28: Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un EXTRANJERO; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;
 
118. Hechos 13:17: El Dios de este pueblo de Israel escogió a nuestros padres, y enalteció al pueblo, siendo ellos EXTRANJEROs en tierra de Egipto, y con brazo levantado los sacó de ella.
 
119. Hechos 17:21: (Porque todos los atenienses y los EXTRANJEROs residentes allí, en ninguna otra cosa se interesaban sino en decir o en oír algo nuevo.)
 
120. 1 Corintios 14:11: Pero si yo ignoro el valor de las palabras, seré como EXTRANJERO para el que habla, y el que habla será como EXTRANJERO para mí.
 
121. Efesios 2:19: Así que ya no sois EXTRANJEROs ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,
 
122. Hebreos 11:9: Por la fe habitó como EXTRANJERO en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa;
 
123. Hebreos 11:13: Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran EXTRANJEROs y peregrinos sobre la tierra.
 
124. Hebreos 11:34: apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos EXTRANJEROs.
 
125. 1 Pedro 2:11: Amados, yo os ruego como a EXTRANJEROs y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,

Respuesta  Mensaje 43 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/05/2015 16:56

EN EL AÑO 1989, CON LUNA LLENA EL 22/3 (¿SECRETO DEL 322 DECODIFICADO?, LA PIRAMIDE DE LOUVRE FUE INAGURADA EN EL OCTAVO DIA DEL VERDADERO CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO.

MARY MAGDALENE (ESTRELLA DE OCHO PUNTAS)-OCTAVO DIA

Fases Lunares para el mes de Marzo del año 1989

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
 
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
 
 

En el calendario lunar se calculan los años según los ciclos de la luna en lugar de los del sol como se hace en el calendario occidental. En dicho calendario lunar, cada mes lunar corresponde a una lunación, que comprende el período entre dos momentos en que la luna se halla exactamente en la misma fase lunar. Cada mes lunar comprende 29.53 días solares.

Aunque cada día del mes lunar correspondería a una fase lunar, las fases de la luna a las que se conoce con un nombre concreto son la Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante. Estas fases lunares se asocian a diferentes porcentajes de iluminación o ángulos de fase que van del 0% en la luna nueva, 50% en los cuartos y 100% en la luna llena.

// -->
DíaFase lunar Porcentaje iluminado
7 Luna Nueva En la fase lunar de Luna Nueva la visibilidad es del 0%
14 Cuarto Creciente En la fase lunar de Cuarto Creciente la visibilidad es del 50%
22 Luna Llena En la fase lunar de Luna Llena la visibilidad es del 100%
29 Cuarto Menguante En la fase lunar de Cuarto Menguante la visibilidad es del 50%

Se inaugura la pirame de cristal del Museo de Louvre

29/03/2011

El 29 de marzo de 1989 se inauguró la gran piramide de cristal ubicada en la entrada del Museo de Louvre en París, Francia.

 

 

Fue diseñada por el arquitecto Ieoh Ming Pei, para centralizar el acceso de los visitantes, que descienden por ella a un recibidor subterráneo por el que se accede a las diversas alas del museo.

La obra esta compuesta por 666 rombos de vidrio distribuidos en un área de mil 250 metros cuadrados.

El Museo del Louvre es el museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas. Es considerado el más importante del mundo, por la riqueza de sus colecciones y por la influencia que ha ejercido en los restantes museos del planeta.

Está ubicado en el antiguo palacio real del Louvre, y actualmente promueve la apertura de dos subsedes, en Lens (Francia) y en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).

 

 
 
Calendario perpetuo con fases lunares
Año  Mes  
febrero de 1989
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
 
 
1
2
3
4
5
6 nueva
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20 llena
21
22
23
24
25
26
27
28
 
marzo de 1989
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
 
 
1
2
3
4
5
6
7 nueva
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22 llena
23
24
25
26
27
28
29
30
31
 
GOD/DOG
G (SEPTIMA LETRA)
O (QUINCEAVA LETRA)
D (CUARTA LETRA)
G-D=4/7 O 7/4 (INDEP. DE EEUU)
CUARTO MANDAMIENTO
SEPTIMO DIA (7 D)
 
D-O-G (LUNA CUARTO MENGUANTE=OCTAVO DIA)
LINAJE DE ADAN= A-DAN (D=LUNA CUARTO MENGUANTE=OCTAVO DIA)
TRIBU DE DAN (TRANSFIGURACION DE CRISTO)
Éxodo 20:8-11 8  Acuérdate del sabado para santificarlo. 9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. (RV)
GOD/DOG
DOG (PERRO)=SIRIO
O=15 LETRA
15=6+9 (69 CANCER)=1111
 (BINARIO)
11 (BINARIO)=3 (DECIMAL)
1111 EQUIVALE A 33
69=23X3
WOMAN MAN 69 1111.JPG
buttons between 1111 rolling stones.JPG
Sol-o-mon

Sun -15 - mon-key
Image
 
 
 
Everything is Connected and there are no
coincidences
 
SIRIO (CAN MAYOR)

Respuesta  Mensaje 44 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/05/2015 19:34
 
CRISTO, MOISES Y ELIAS (TRES)
 
PEDRO, SANTIAGO Y JUAN (TRES)
 
TREINTA Y TRES

Respuesta  Mensaje 45 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/05/2015 15:20
Mitterrand built a pyramid
Image

Commissioned by the President of France François Mitterrand in 1984, it was designed by the architect I. M. Pei, who is responsible for the design of the Miho Museum in Japan, and Place Ville-Marie in Montreal, and the National Gallery of Art (East Building) in Washington, D.C.
Pei's pyramid fit the strict geometric spirit of Le Notre. It would align with other abstract landmarks - the Arc de Triomphe and the obelisk in the Place de la Concorde - ornamenting the splended vista that sweeps from the Louvre through the Luileries and continues up the Champs-Elysees in one unbroken line to the Place de l'Etoile and, by implication, to the setting sun in the west.

Mitterand lost the presidency in 1995 and died one year later, in 1996, of prostate cancer. He is often referred to as the “sphinx” due to his infatuation with Egyptian architecture.
(October 3, 2004).
a 33 degree Freemason from the Grand Orient Lodge

_________________
Everything is Connected and there are no
coincidences
 
http://forum.andrewgough.co.uk/viewtopic.php?f=1&t=3596&start=25

Respuesta  Mensaje 46 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/05/2015 15:26
 
Just some thoughts

there are three pyramids at the Louvre
one large one and two smaller

three pyramids of Giza
Image

Giza pyramids superimposed over the three stars of Orion's Belt

the Giant with the club in the stars
Orion correlation theory
The stars of Orion were associated with Osiris, the sun-god of rebirth and afterlife, by the ancient Egyptians.
The Sphinx is a representation of the constellation Leo
the pattern of stars that is "frozen" on the ground at Giza in the form of the three pyramids and the Sphinx represents the disposition of the constellations of Orion and Leo as they looked at the moment of sunrise on the spring equinox during the astronomical "Age of Leo" (i.e., the epoch in which the Sun was "housed" by Leo on the spring equinox.) Like all precessional ages this was a 2,160-year period. It is generally calculated to have fallen between the Gregorian calendar dates of 10,970 and 8810 BC. (op. cit., p.189)

The Last day of Cancer is 7/22 and the first day of Leo is 7/22
7/22 is the feast day of Mary Magdalene

A date of 10,500 BC is chosen because they maintain this is the only time in the precession of the equinoxes when the astrological age was Leo and when that constellation rose directly east of the Sphinx at the vernal equinox. They also suggest that in this epoch the angles between the three stars of Orion’s Belt and the horizon was an “exact match” to the angles between the three main Giza pyramids
This time period also coincides with the American psychic Edgar Cayce’s “dating” of Atlantis

Image





from Ben Hammotts site
Image

the fringe around Magdalene is yellow triangles or pyramid like shapes
the mountain in the background has a look of a pyramid


Image

the cloud in the background has a sphinx like appearance

"At the Cross her station keeping,
stood the mournful Mother weeping,
close to Jesus to the last".


there are two women at the cross seen both named Mary
and both possibly Mothers



Image

the M stands for Mother and Mary

A document, possibly written by Ermengaud of Béziers, undated and anonymous and attached to his Treatise against Heretics, makes a similar statement.

The 13th-century Cistercian monk and chronicler Peter of Vaux de Cernay claimed it was part of Catharist belief that the earthly Jesus Christ had a relationship with Mary Magdalene, described as his concubine

Also they [the Cathars] teach in their secret meetings that Mary Magdalene was the wife of Christ. She was the Samaritan woman to whom He said, "Call thy husband." She was the woman taken into adultery, whom Christ set free lest the Jews stone her, and she was with Him in three places, in the temple, at the well, and in the garden. After the Resurrection, He appeared first to her.

http://en.wikipedia.org/wiki/Mary_Magdalene

the church of Magdalene is located in Cathar country
perhaps this was the most dangerous secret the Cathars

_________________
Everything is Connected and there are no
coincidences
 
http://forum.andrewgough.co.uk/viewtopic.php?f=1&t=3596&start=25

Respuesta  Mensaje 47 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/05/2015 17:12
The Franciscan church is attached to the Church of the Holy Sepulchre by the Magdalene chapel
One of the most holiest churches, located in Jerusalem at the traditional site of Golgotha - the place of Jesus Crucifixion and burial.

Matthew 27: 33, 60: "And when they were come unto a place called Golgotha....And laid it in his own new tomb, which he had hewn out in the rock: and he rolled a great stone to the door of the sepulchre, and departed"

http://www.biblewalks.com/Sites/Sepulcher.html#Magdalene

On the floor, in front of the Holy Sepulchre, is a mosaic figure of a double headed eagle - symbol of the Byzantine empire and the Greek Orthodox church.

that is also the symbol used by
Image

Morals and Dogma by Pike and the Scottish Rites
The first mention of a double-headed eagle in the West dates from 1250, in a roll of arms of Matthew of Paris for Emperor Frederick II of the Holy Roman Empire. Usually depicted black on a gold background, it replaced the earlier single-headed eagle, and was subsequently adopted in the coats of arms of many German cities and aristocratic families. After the dissolution of the Holy Roman Empire in 1806, the double-headed eagle was retained by the Austrian Empire, and served also as the coat of arms of the German Confederation.

The double-headed eagle was part of the emblem of the Order of the Solar Temple. This cult was started by Joseph Di Mambro and Luc Jouret in 1984 in Geneva. It gained notoriety in 1994 when members of the cult committed mass suicide and murders in two villages in Switzerland, followed in 1997 by suicide/murders in Canada.
http://en.wikipedia.org/wiki/Double-headed_eagle

The Greek Orthodox chapel has a circle floor with a sun and wavy rays coming from it
there is a rock there which the crack goes down to the chapel of Adam below
it is said that Jesus blood dripped down to reach the skull of Adam

Magdalen's star has points and a green stone center
http://www.sacred-destinations.com/israel/jerusalem-holy-sepulchre-photos/slides/franciscan-mass-cc-irith

The Franciscans
he impact of the Franciscan Third Order Secular upon the feudal society of medieval Europe has been held to be considerable. Among its ways of impacting that era was the prohibition on the brothers of the Order from bearing arms. This stance of pacifism in a society with frequent feuds and wars was upheld by the authority of the Church, and limited the ability of the nobility and towns to demand that all men be subject to serving in battle.

Also, the admission to the Order of members from all stations in life on an equal basis was a mechanism for promoting social change in a period of rigid social stratification.

The Third Order has known many notables among its members. Outstanding among them is Saint Elisabeth of Hungary, though it is not established to all that she ever formally joined;[3] she is, however, Patroness of the Order. Additionally, she is traditionally paired with St. Louis, King of France, declared Patron of the Order.

Among other notable figures were: St. Ferdinand, King of Castile; St. Elizabeth of Portugal, grand-niece of the first St. Elizabeth; St. Rosa of Viterbo; St. Margaret of Cortona; St. Thomas More; Blessed Umiliana Cerchi; Blessed Angela of Foligno; St. Ivo of Kermartin; Saint John Vianney, the famed Curé of Ars, France. Of names celebrated in history for literature, arts, politics, inventions, etc., Blessed Raymond Lull; Dante, Giotto, Petrarch, Cola di Rienzo, Christopher Columbus, Vasco da Gama, Cervantes, Lope de Vega, Galvani, Alessandro Volta, Garcia Moreno, Franz Liszt, and Lady Georgiana Fullerton. Popes Pius IX and Leo XIII were members of the Third Order, as also were Pope St. Pius X and the Blessed Pope John XXIII

The Third Order of Saint Francis Canada
The Third Order of St. Francis was established by the Friars Minor Recollects at Quebec in 1671, and some years later at Three Rivers and Montreal. Considering the sparse population of the country, it was in a flourishing condition. In 1681 a Recollect notes that "many pious people of Quebec belong to the Third Order".

After the cession of Canada to England, the Third Order, deprived of its directors, the Recollect Franciscan friars, seemed to have disappeared gradually, only to flourish anew thirty years after the death at Montreal in 1813 of the last Recollect friar.

The Third Order was re-established about 1840 by Mgr. Ignatius Bourget, Bishop of Montreal. Fervent fellow-labourers helped the holy prelate to spread the Third Order in Montreal, notably Canon J.A. Paré and the Sulpicians C. E. Gilbert and A. Giband. Mgr. Bourget established a fraternity of women, 6 May 1863, and one of men, 13 June 1866; both were directed by the Sulpicians till 1874, by Canon P. E. Dufresne from 1874 till 1881, by the Jesuits from 1881 till 1888, and by the Sulpicians from 1888 till 1890; since then by the Friars Minor. Mgr. Fabre, successor to Bishop Bourget, in a letter (3 September 1882) to the priests and faithful of his diocese, says: "We have in our midst the tertiaries of St. Francis, who are known to you all by the edification they give, and by the good odour of all the virtues which they practise in the world." The Third Order was reintroduced at Quebec almost at the same time as at Montreal. On 19 November 1859, Father Flavian Durocher, O.M.I., received the profession of two women, after a year's novitiate. These were joined by others, until in 1876 Quebec City alone possessed over 200 tertiaries, while in the Province of Quebec several parishes had groups of tertiaries.


Saint Francis of Assisi rejected the urban materialism of his parents and local church. He established a mendicant, or beggar, lifestyle for the followers of his church-approved order—Franciscan friars for men and the Poor Clares for women. Many religious thinkers in the 1200s were influenced by the earlier philosophy of Christian Neoplatonism, a synthesis of Plato’s ideals and Christian mysticism. Under that influence, they rejected the Aristotelian focus on rationalizing religion and believed God's divine revelation could best be understood through experience. The Cistercian Bernard of Clairvaux, who died in 1153, feared that Abelard's scholastic logic would deaden true spiritual understanding. Later, Bonaventure, a Franciscan who lived from 1221 to 1274, developed a mystical philosophy guiding Christians toward contemplation of the ideal realm of God.
http://history-world.org/dynamic_culture_of_medieval_euro.htm

Alexander of Hales, Bonaventure, and John Duns Scotus, the "Doctor of Wonders" Roger Bacon, and the well-known mystic authors and popular preachers David of Augsburg and Berthold of Regensburg.
as well as Anthony of Padua

_________________
Everything is Connected and there are no
coincidences
 

Respuesta  Mensaje 48 de 93 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 25/05/2015 17:38
 
A tesseract Hyper cube unfolding

Image

Animation illustrating the folding and unfolding of a nets of a hypercube (left) and cube (right).

14 June 2006
Source

w:Image:Hcube fold.gif
Author

Christopher Thomas

A four dimensional cube in Paris
To celebrate the 200th anniversary of the French Revolution, the president of France, François Mitterrand, commissioned the Danish architect Johann Otto von Spreckelsen to build something special in La Défense, the financial district of Paris. The building would line up with several other significant Paris buildings – the Louvre, the Arc de Triomphe and the Egyptian needle – in what has become know as the Mitterrand perspective.




The architect certainly didn’t disappoint. He built a huge arch, called La Grande Arche, which is so large that the towers of Notre Dame could pass through the middle, and weighs a staggering 300,000 tonnes. Unfortunately von Spreckelson died two years before the arch was completed. It has become an iconic building in Paris, but perhaps less well known to the Parisians who see it every day is that what von Spreckelsen actually built is a four-dimensional cube in the heart of their capital.


But just as the Renaissance artists were faced with the challenge of painting three-dimensional shapes on a flat two-dimensional canvas, so the architect at La Défense has captured a shadow of the four-dimensional cube in our three-dimensional universe. To create the illusion of seeing a three-dimensional cube while looking at a two-dimensional canvas, an artist might draw a square inside a larger square and then join the corners of the squares to complete the picture of the cube. Of course it’s not really a cube, but it presents the viewer with enough information: we can see all the edges, and visualize a cube. Von Spreckelsen used the same idea to build a projection of a four-dimensional cube in three-dimensional Paris, consisting of a small cube sitting inside a larger cube with edges joining the vertices of the smaller and larger cubes.

A square has 4 corners and a 3D cube 8 corners and a 4D cube 16



Mitterand the Freemason built the Louvre

Image

Its a pyramid but made up of squares
and there are three two smaller ones and one larger one

like the pyramids of Giza
Image

Mitterand took an interest in Renne les Chateau

there is a picture of Mitterand with Plantard at Rennes visiting

_________________
Everything is Connected and there are no
coincidences
 
http://forum.andrewgough.co.uk/viewtopic.php?f=1&t=3596&start=750


Primer  Anterior  34 a 48 de 93  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados