Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: JESUCRISTO ENFRENTO POLITICAMENTE AL CESAR ROMANO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 10/12/2014 18:36

Génesis, 8

1. Acordóse Dios de Noé y de todos los animales y de los ganados que con él estaban en el arca. Dios hizo pasar un viento sobre la tierra y las aguas decrecieron.

2. Se cerraron las fuentes del abismo y las compuertas del cielo, y cesó la lluvia del cielo.

3. Poco a poco retrocedieron las aguas de sobre la tierra. Al cabo de 150 días, las aguas habían menguado,

4. y en el mes séptimo, el día dieciesiete del mes, varó el arca sobre los montes de Ararat. (EL ARCA DE NOE TAMBIEN ES UN "ARCA PERDIDA" Y EN ESTE MARCO TAMBIEN ES UN SIMBOLO DEL GRIAL POR LA FUERTE RELACION DEL CALENDARIO DE NOE CON LA GESTACION DE UN BEBE, OSEA 9 MESES LUNARES. SE REPITE ESTE PATRON DESDE EL 1 DE NISSAN HASTA EL 1 DEL DECIMO MES, OSEA 266 DIAS Y TAMBIEN DESDE EL 10 DE ISHAR HASTA EL 11/11, OSEA GENESIS 8:6, AL FINALIZAR LOS 40 DIAS. EL CONCEPTO DE UN MESIAS NO TIENE ORIGEN JUDIO, SINO QUE GENTIL. NOE NO FUE JUDIO. TODO EL NEXO ALQUIMICO EN EL MARCO AL MESIAS, OSEA UN NUEVO CESAR TIENE ESTA REFERENCIA EN EL MARCO A LA LUNA CRECIENTE.)

5. Las aguas siguieron menguando paulatinamente hasta el mes décimo, y el día primero del décimo mes asomaron las cumbres de los montes. (DESDE EL PRIMERO DEL PRIMER MES, OSEA ROSH HASHANAH HASTA EL PRIMERO DEL DECIMO MES, INSISTO, TENEMOS 266 DIAS=36 SABADOS LUNARES. ESTE ES EL OCTAVO DIA DE LA FESTIVIDAD DE JANUKAH)

6. Al cabo de cuarenta días, abrió Noé la ventana que había hecho en el arca, (ESTO ES DESPUES DE 40 DIAS DEL PRIMERO DEL DECIMO MES, LLEGAMOS AL 11/11 HEBREO, OSEA EL DIA NUMERO 306 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO. DESDE EL 10 DE ISHAR O SEGUNDO MES HASTA EL 11/11 TAMBIEN TENEMOS 266 DIAS)

7. y soltó al cuervo, el cual estuvo saliendo y retornando hasta que se secaron las aguas sobre la tierra.

8. Después soltó a la paloma, para ver si habían menguado ya las aguas de la superficie terrestre. (LA PALOMA, OSEA UNA REFERENCIA A LA CONSTELACION DE COLUMBA, TIENE UN FUERTE NEXO ESOTERICO MARIA MAGDALENA EN EL CONTEXTO A LAS BODAS DE CANA EN UN MARCO CON EL SEPTIMO DIA. COLUMBA / COLUMBIA / COLOMBIA / WASHINGTON D.C / MARYLAND / VIRGINIA.)

9. La paloma, no hallando donde posar el pie, tornó donde él, al arca, porque aún había agua sobre la superficie de la tierra; y alargando él su mano, la asió y metióla consigo en el arca.

10. Aún esperó otros siete días y volvió a soltar la paloma fuera del arca.

11. La paloma vino al atardecer, y he aquí que traía en el pico un ramo verde de olivo, por donde conoció Noé que habián disminuido las aguas de encima de la tierra. (EL OLIVO TIENE FUERTE RELACION CON EL LINAJE, OSEA EL HIJO)

 
 
 

12. Aún esperó otros siete días y soltó la paloma, que ya no volvió donde él.

13. El año 601 de la vida de Noé, el día primero del primer mes, se secaron las aguas de encima de la tierra. Noé retiró la cubierta del arca, miró y he aquí que estaba seca la superficie del suelo.

14. En el segundo mes, el día veintisiete del mes, quedó seca la tierra.

15. Habló entonces Dios a Noé en estos términos:

16. «Sal del arca tú, y contigo tu mujer, tus hijos y las mujeres de tus hijos.

17. Saca contigo todos los animales de toda especie que te acompañan, aves, ganados y todas las sierpes que reptan sobre la tierra. Que pululen sobre la tierra y sean fecundos y se multipliquen sobre la tierra.»

18. Salió, pues, Noé, y con él sus hijos, su mujer y las mujeres de sus hijos.

19. Todos los animales, todos los ganados, todas las aves y todas las sierpes que reptan sobre la tierra salieron por familias del arca.

20. Noé construyó un altar a Yahveh, y tomanda de todos las animales puros y de todas las aves puras, ofreció holocaustos en el altar.

21. Al aspirar Yahveh el calmante aroma, dijo en su corazón: «Nunca más volveré al maldecir el suelo por causa del hombre, porque las trazas del corazón humano son malas desde su niñez, ni volveré a herir a todo ser viviente como lo he hecho.

22. «Mientras dure la tierra, sementera y siega, frío y calor, verano e invierno, día y noche, no cesarán.» (. NOTEN LA CLAVE. ESTA ES LA TRADUCCION SEGUN LA BIBLIA DE JERUSALEN. C-SAR EN EL MARCO A LA LETRA C ES UNA REFERENCIA A LA LUNA CRECIENTE Y SAR ES PRINCIPE EN HEBREO SEGUN ISAIAS )9:6. ESTA PROMESA ES ETERNA. OSEA EL CONCEPTO DE UN MESIAS ES MIENTRAS DURE LA TIERRA. ESTA ESCRITO. HAY UN LINAJE SAGRADO DE JESUCRISTO Y MARIA LA MAGDALENA, CLARAMENTE EN FUNCION A GENESIS 8:4, EN EL MARCO A LA LUNA CRECIENTE, OSEA EL 17 DE TISHRI. TODO EL NEXO DEL C-SAR ROMANO, EN EL MARCO A LA CIUDAD DE 7 COLINAS, TIENE ESTE NEXO ESOTERICO. OSEA ES UN PUENTE CON EL "EXPERIMENTO FILADELFIA". WASHINGTON D.C TAMBIEN TIENE SIETE COLINAS. EL VERDADERO CALENDARIO LUNI-SOLAR ES CON LUNA NUEVA EN LUNA LLENA)

 

 

 


Primer  Anterior  6 a 20 de 65  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 6 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 19:53
JESUCRISTO NIEGA LA EXISTENCIA DE LUCIFER, EN CONTEXTO AL CESAR (FALSO LUCERO DE LA MAÑANA O SIRIO), A LA MUJER Y LOS GENTILES-JESUCRISTO ES EL LUCERO DEL ALBA/VENUS/SIRIO SEGUN APOCALIPSIS 22:16
Mateo
15:1 Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalén, diciendo:
15:2 ¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan.
15:3 Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?
15:4 Porque Dios mandó diciendo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente.
15:5 Pero vosotros decís: Cualquiera que diga a su padre o a su madre: Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte,
15:6 ya no ha de honrar a su padre o a su madre. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición. (El mensaje del LAVAMIENTO DE MANOS de PILATOS esta en este contexto, desgraciadamente OCULTADO POR LA IGLESIA PATRIARCAL. EL BLANQUEAMIENTO DE LOS GENTILES ES UN COMPLEMENTO A LA CONSPIRACION CONTRA CRISTO, MARIA MAGDALENA Y EL GRIAL. ES EN ESTE CONTEXTO QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO NIEGA LA TEOLOGIA DE LUCIFER/LUCERO DE LA MAÑANA, QUE NO ES CASUALIDAD QUE HAGA REFERENCIA SUBLIMINAL AL CESAR ROMANO) 
 
761. Mateo 27:24: Viendo Pilato que nada adelantaba, sino que se hacía más alboroto, tomó agua y se lavó las MANOS delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros.

 

OJO SOBRE PIRAMIDE DEL DOLAR Y SIRIO/UN OJO EN EL

15:7 Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
15:8 Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí.
15:9 Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.
15:10 Y llamando a sí a la multitud, les dijo: Oíd, y entended:
15:11 No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre.
15:12 Entonces acercándose sus discípulos, le dijeron: ¿Sabes que los fariseos se ofendieron cuando oyeron esta palabra?
15:13 Pero respondiendo él, dijo: Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada.
15:14 Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare al ciego, ambos caerán en el hoyo.
15:15 Respondiendo Pedro, le dijo: Explícanos esta parábola.
15:16 Jesús dijo: ¿También vosotros sois aún sin entendimiento?
15:17 ¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina?
15:18 Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre.
15:19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. (¿PORQUE CRISTO HACE REFERENCIA A QUE NADA DE AFUERA DEL HOMBRE LO PUEDE CONTAMINAR AL HOMBRE EN CONTEXTO AL CESAR (FALSO SIRIO/LUCERO DEL ALBA)? Es obvio que JESUCRISTO ESTA HACIENDO REFERENCIA A QUE EL CESAR ES EL FALSO SIRIO Y NO UN ANGEL COMO DESGRACIADAMENTE ENSEÑA LA TRADICION RELIGIOSA)
15:20 Estas cosas son las que contaminan al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre.
15:21 Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. (OBSERVEN QUE EN CONTEXTO INMEDIATO AQUI SE HACE REFERENCIA A LA MUJER, NEXO CON LOS GENTILES. ¿casualidad o CAUSALIDAD?)
15:22 Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio.
15:23 Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros.
15:24 El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. (ISRAEL ES SINONIMO DE EL LUCERO DEL ALBA. FUE EN ESE CONTEXTO QUE LE FUE CAMBIADO EL NOMBRE. SIRIO ES SINONIMO DE ISRAEL/JACOB)
 
4. Génesis 32:24: Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el ALBA.
 
5. Génesis 32:26: Y dijo: Déjame, porque raya el ALBA. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices.

15:25 Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: ¡Señor, socórreme!
15:26 Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. (AQUI NUESTRO SEÑOR HACE REFERENCIA A SIRIO, EL LUCERO DE LA MAÑANA O LUCERO DEL ALBA)
15:27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos.
15:28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora. (¿PORQUE CRISTO RELACIONA A LA MUJER CON LOS GENTILES? ¿DIOS JUEGA A LOS DADOS? AQUI HAY UN NEXO JOSE/EFRAIM/GENTILES/APOCALIPSIS 12)
  

15:29 Pasó Jesús de allí y vino junto al mar de Galilea; y subiendo al monte, se sentó allí.
  
 

 

 
MAR-IA/MIR-YAM
 

15:30 Y se le acercó mucha gente que traía consigo a cojos, ciegos, mudos, mancos, y otros muchos enfermos; y los pusieron a los pies de Jesús, y los sanó;
15:31 de manera que la multitud se maravillaba, viendo a los mudos hablar, a los mancos sanados, a los cojos andar, y a los ciegos ver; y glorificaban al Dios de Israel.
15:32 Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer; y enviarlos en ayunas no quiero, no sea que desmayen en el camino.
15:33 Entonces sus discípulos le dijeron: ¿De dónde tenemos nosotros tantos panes en el desierto, para saciar a una multitud tan grande?
15:34 Jesús les dijo: ¿Cuántos panes tenéis? Y ellos dijeron: Siete, y unos pocos pececillos.
15:35 Y mandó a la multitud que se recostase en tierra.
15:36 Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud.
15:37 Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, siete canastas llenas.
15:38 Y eran los que habían comido, cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños.
15:39 Entonces, despedida la gente, entró en la barca, y vino a la región de Magdala. (LA BARCA, EL RECIPIENTE, ES MARIA DE MAGDALA O MARIA LA MAGDALENA. GLORIA AL TODOPODEROSO ALELUYA, UN EVANGELIO QUE NO EXCLUYE A LA MUJER NI A LOS GENTILES)

Respuesta  Mensaje 7 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 19:58
 
STONE/PIEDRA/EBEN
GENESIS
49:22 Rama fructífera es José,Rama fructífera junto a una fuente, Cuyos vástagos se extienden sobre el muro.
49:23 Le causaron amargura, Le asaetearon, Y le aborrecieron los arqueros;
49:24 Mas su arco se mantuvo poderoso, Y los brazos de sus manos se fortalecieron Por las manos del Fuerte de Jacob (Por el nombre del Pastor, la Roca de Israel),
http://www.biblewheel.com/gr/GR_Database.asp?bnum=1&cnum=49&vnum=24&getverse=Go
Gen 49:24 But his bow abode in strength, and the arms of his hands were made strong by the hands of the mighty God of Jacob; (from thence is the shepherd, the stone of Israel:)
Bk
Chpt
Vs
 
Verse # = 1498   |   Words = 13   |   Letters = 52
Data from Strong's Concordance
KJV Hebrew Strong's # Value
But his bow קשת 800
abode ישב 312
in strength, איתן 461
and the arms זרוע 283
of his hands יד 14
were made strong פזז 94
by the hands יד 14
of the mighty אביר 213
God of Jacob; יעקב 182
(from thence is the shepherd, רעה 275
the stone אבן 53
of Israel:) ישראל 541
Total = 4111
Original Text
Hebrew Value Inc
ותשב 708
באיתן 463
קשתו 806
ויפזו 109
זרעי 287
ידיו 30
מידי 64
אביר 213
יעקב 182
משם 380
רעה 275
אבן 53
ישראל 541
 

See the following link for more information
THE TWO SEALS OF OUR DOOM


 
MASON EN INGLES ES CONSTRUCTOR
SON ES HIJO EN INGLES
 
 
LA VIUDA PIDE JUSTICIA
Lucas
18:1
También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar,
18:2 diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre.
18:3 Había también en aquella ciudad
una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario.
18:4 Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre,
18:5 sin embargo, porque
esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia.
18:6 Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto.
18:7 ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?
18:8 Os digo que pronto
les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?
 
 
 
 
55. Mateo 23:14: ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las VIUDAs, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.


 

56. Marcos 12:40: que devoran las casas de las VIUDAs, y por pretexto hacen largas oraciones. Estos recibirán mayor condenación.
 
65. Lucas 20:47: que devoran las casas de las VIUDAs, y por pretexto hacen largas oraciones; éstos recibirán mayor condenación.
 
¿"Devoran la casas de las viudas" no es una alusion a que devoran la casa/linaje de la viuda? ¿Porque Jesucristo incluso relaciona la viuda con JUAN MARCOS en Hechos 12:12?
 
1. Hechos 12:12: Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre MARCOS, donde muchos estaban reunidos orando.
 
Es obvio que MARIA LA MADRE DE JUAN ES LA VIUDA.
 
¿PORQUE SE RELACIONA LA VIUDA CON LA EXPULSION DE LOS MERCADERES DEL TEMPLO? ¿HAY UNA CONSPIRACION CONTRA LA VIUDA? ¿QUE PIENSA USTED?
 
1. Isaías 56:7: yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.

2. Mateo 21:13: y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

3. Marcos 11:17: Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

4. Lucas 19:46: diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.
 

Éxodo 20:17: No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la MUJER de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

  

H1129

 בָּנָה baná; raíz prim.; construir (lit y fig.):-albañil, canterón, poner cimientos, construir, edificador, edificar, edificio, fabricar, fortificar, hacer, tener hijo, labrar, levantar, maestro, obra, poner, properar, reedificar, reparar, restablecer, restaurar.

http://shoffarchurch.globered.com/categoria.asp?idcat=21

TENER UN HIJO ES CONSTRUIR UNA CASA

En el pensamiento tradicional judío, tener un hijo está asociado con construir una casa y levantar el nombre de la familia. En el Salmo (Tehilim) 2:6-7, el Mesías Regio judío es llamado el Hijo de Di-s, según está escrito:

"Yo he puesto mi rey sobre Sión, mi santo monte. Yo publicaré el decreto [uno de los pasos para la entronización del rey judío>; el Señor me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy."

En Hechos 13:33, confirma el Salmo (Tehilim) 2:6-7 está hablando sobre el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, según está escrito:

"La cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy."

En la Mikvá (inmersión/bautismo) del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, una voz (kol) del cielo habló a Yeshúa/Jesús y le llamó el Hijo de Di-s. En Mateo (Matityahu) 3:13, 16-17 está escrito:

"Entonces Jesús vino de Galilea a Juan [Yojanán el Inmersor> al Jordán, para ser bautizado por él…y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios [Rúaj HaKódesh> que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz que decía: Este es mi Hijo amado [Salmo 2:7>, en quien tengo complacencia."

Una vez más, en el pensamiento tradicional judío, tener un hijo está asociado con construir una casa. Esta verdad se puede comprender de la lengua hebrea misma. La palabra hebrea para hijo es "ben." Es la palabra 1121 de Strong en la Concordancia Hebrea. Hijo o ben en hebreo significa "un hijo o constructor del nombre de la familia." Hijo o ben en hebreo viene de la palabra 1129 que es la palabra hebrea "Baná" que significa "construir." La palabra hebrea para casa es, beit, Es la palabra 1004 de Strong. La palabra hebrea para casa, beit, también viene de la palabra hebrea "baná" que significa "construir." Por lo tanto, la lengua hebrea nos comunica que tener un hijo está asociado con construir una casa o levantar el nombre de la familia. Esta verdad espiritual se puede ver en la Torá en el libro de Deuteronomio (Devarim) 25:5-9, según está escrito:

"Cuando hermanos habitaren juntos, y muriere alguno de ellos, y no tuviere hijo, la mujer del muerto no se casará fuera con hombre extraño; su cuñado se llegará a ella, y la tomará por su mujer, y hará con ella parentesco. Y el primogénito que ella diere a luz sucederá en el nombre de su hermano muerto, para que el nombre de éste no sea borrado de Israel. Y si el hombre no quisiere tomar a su cuñada, irá entonces su cuñada a la puerta, a los ancianos, y dirá: Mi cuñado no quiere suscitar nombre en Israel a su hermano; no quiere emparentar conmigo. Entonces los ancianos de aquella ciudad lo harán venir, y hablarán con él; y si él se levantare y dijere: No quiero tomarla, se acercará entonces su cuñada a él delante de los ancianos, y le quitará el calzado del pie, y le escupirá en el rostro, y hablará y dirá: Así será hecho al varón que no quiere edificar la casa de su hermano."

Se puede ver también en Rut 4:11 que tener un hijo está asociado con levantar una casa. Las dos madres terrenales de las dos casas de Israel Raquel y Lea, compitieron entre ellas sobre tener hijos para edificar la casa de Jacob. En Rut 4:11 está escrito:

"Y dijeron todos los del pueblo que estaban a la puerta con los ancianos: Testigos somos. El Señor haga a la mujer que entra en tu casa como a Raquel y Lea, las cuales edificaron la casa de Israel; y tú seas ilustre en Efrata, y seas de renombre en Belén." 

http://www.hebroots.com/2casach6.html

 
¿PORQUE CRISTO RELACIONA A LA MADRE DE MARCOS CON LA

Respuesta  Mensaje 8 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 20:07
 

1.2 Moisés: el gran libertador



El faraón dio a José un nombre egipcio (Safnat-Paneaj) y una esposa egipcia: Asenat, hija de Potifera, sacerdote de la ciudad santa de On (Heliópolis). José adquirió así un rango sagrado. Al linaje de su esposa Asenat –cuyo nombre significa «ella pertenece a la diosa Neith»–, se sumó la etimología del suyo propio (según unos autores Safnat significa «alimento» y Paneaj «de la vida»; según otros, «hombre de conocimiento») y la indumentaria ritual de lino que vestían sacerdotes y magos en el país del Nilo.

Cuando Jacob reunió a sus hijos para bendecirlos antes de morir (Génesis 49), distinguió especialmente a los hijos judeoegipcios de José: Manasés y Efraim. Por un lado, dijo a José que estos dos nietos serían considerados como sus propios hijos carnales, convirtiéndolos en padres de dos de las doce tribus de Israel. Por otro, a pesar de que el primogénito era Manasés, bendijo como tal a Efraim y profetizó que éste sería el mayor y el fundador de muchas naciones.

Según Gary Greenberg, presidente de la Sociedad Bíblica Arqueológica de Nueva York y autor del libro 101 mitos de la Biblia (Ed. Océano Ámbar), la rama israelita nacida de Raquel –José y Benjamín– provenía de Egipto. Por eso, Raquel llamó a su hijo menor Benoni, que significa «hijo de On» (Heliópolis), luego cambiado a Benjamín. También menciona un sello del reino de Israel, datado hacia el 730 a.C., que muestra a un funcionario hebreo vestido con ropas egipcias y de pie sobre el icono egipcio de un globo alado. Por otra parte, observa que muchos miembros de la tribu de Levi, procedente de Moisés, tenían nombres egipcios.

Moisés: el gran libertador

Moisés fue adoptado por una hija del faraón y educado como príncipe. Según sostiene Jan Assmann su obra Moisés el egipcio (Ed. Oberon), los autores antiguos egipcios y griegos –Manetón, Hecateo de Abdera, Lisímaco, Queremón, Estrabón y Apión, entre otros– afirman que era un sacerdote egipcio de On. En cualquier caso, lo fuese por su sangre o sólo por el lugar de su nacimiento, adopción y cultura, como sostienen Josefo y los autores judíos, conocía en profundidad la cultura del Nilo. Así lo asegura Filón de Alejandría entre los judíos y, entre los cristianos, Clemente de Alejandría y Lucas (Hechos 7: 22).

Moisés destaca como el gran Libertador de Israel: sacó al pueblo hebreo del cautiverio y le dio las Tablas de la Ley, que Yavé le entregó en el monte Sinaí. También le reveló Dios la explicación oral de la Torá o Ley –con el mandato de que ésta no debía ponerse por escrito– y Moisés la transmitió a un grupo escogido de discípulos. El más destacado de éstos fue Josué, de la tribu judeoegipcia de Efraim, el hijo de Asenat.

Treinta años antes de iniciarse el Éxodo de Israel bajo el liderazgo de Moisés, un grupo de guerreros de la tribu de Efraim salió de Egipto y alcanzó la Tierra Prometida, aunque fueron masacrados por los filisteos. Pero si no es casual que esta avanzadilla judeoegipcia se adelantara al Éxodo, tampoco puede serlo que Josué fuese elegido por Moisés «el egipcio» como su sucesor al frente del «pueblo elegido». A este descendiente de Efraim encomendó Yavé la conquista de la Tierra Prometida y, como había hecho con Moisés al separar las aguas del Mar Rojo, también dividió las del río Jordán para que Josué entrara en Canaán. Sobre esta estirpe, originaria del país del Nilo, recayó una y otra vez tanto la misión de aportar un Libertador a Israel como la de preservar el legado esotérico y la Ley oral. Josué comunicó dicha tradición no escrita a los sabios del periodo de los Jueces (los zequenim) y éstos a los profetas.

En esta transmisión oral resulta clave Samuel, el último de los jueces y el primero de los profetas, que pertenecía a la tribu de Efraim. Pero antes de Samuel hallamos a otra figura mesiánica de enorme relevancia en Israel: la profetisa Débora (1125 a.C), que actuó como juez –caudillo militar en la guerra y gobernadora en la paz– entre Betel y Ramá. Cuando Israel estaba sometido a los cananeos del rey Jabín, Débora reunió una fuerza de 10.000 hombres en el monte Tabor, desde donde atacó y venció a los cananeos. Como Josué y Samuel, también Débora pertenecía a la tribu de Efraim.

Samuel fue el juez –estos jueces eran llamados también «libertadores»– que condujo a los hebreos a la victoria sobre los filisteos en la batalla de Mispá (1020 a.C). Pero el pueblo le pidió un rey. Samuel se opuso, porque en el concepto original de Israel el único rey era Dios. Entonces, Yavé le dijo: «no te rechazan a tí, sino a mí, porque no quieren que Yo sea su rey». Sin embargo, le instó a concederles lo que pedían, aunque dejando constancia de su contrariedad. Samuel les advirtió que un rey les oprimiría y Dios ya no escucharía sus súplicas, porque le habían rechazado.

Este episodio tiene enorme importancia porque, según la tradición rabínica, el mesías «purificaría la escoria de Israel» y restablecería el sistema de los jueces, «como en el principio» (Talmud, Tratado Sanhedrín). Esto significa que «el reino mesiánico» no sería una monarquía en el sentido histórico del término. En rigor, lo que anuncian los profetas es la utopía de una sociedad sin estado y sin sacerdotes, ya que Dios hablaría directamente a todos en el corazón, incluyendo a los niños, y no serían necesarios autoridades ni intermediarios (Jeremías 31: 35).

Sin embargo, Yavé acabó por patrocinar la monarquía judía. Samuel ungió a Saúl, de la tribu de Benjamín –«el hijo de On»–, después que éste atravesó la región montañosa de Efraim (I Samuel 15). No obstante, más tarde saldría de su retiro en Ramá para anunciar a Saúl que había perdido el favor de Yavé y ungir en su lugar a David, nacido en Belén-Efrata (I Samuel 16), nombre asociado a Efraim. Desde entonces el propio Yavé reiteraría una y otra vez la promesa de que el linaje de David (de la tribu de Judá) permanecería en el trono para siempre o, al menos, hasta que llegara el mesías.

El faraón, instrumento divino

Pero la consolidación de la monarquía judía no mermó el papel del antiguo Egipto como legitimador de Israel. El sucesor de David en el trono, el rey Salomón, desposó a una princesa real egipcia y, según I Reyes, esta fue su esposa principal y su preferida. Salomón hizo construir un templo consagrado al culto egipcio en el monte de los olivos para agradar a esta princesa.

En I Reyes el faraón aparece siempre como un instrumento de la voluntad de Yavé. Cuando éste castiga a Salomón por su idolatría, el profeta Ajías anuncia a Jeroboam –de la tribu de Efraim– que Dios le concederá reinar sobre diez de las doce tribus de Israel. Entonces Salomón decide matar a Jeroboam, pero éste huye a Egipto, donde el faraón le protege. Más tarde le apoya para que regrese a la Tierra Prometida, bajo el reinado de Roboam, hijo y sucesor de Salomón. Con respaldo egipcio, hacia el año 926 a.C. Jeroboam declarará la independencia del norte y fundará el reino de Israel, también conocido en la Biblia con los nombres de Samaria, Efraim y Casa de José.

Con estos antecedentes, no debe extrañarnos que en este reino del norte o de Efraim, hallemos el culto al toro bajo la forma del becerro de oro. Las fuentes rabínicas, Filón, Lactancio y San Jerónimo lo identifican con el culto egipcio a Apis, símbolo del dios-hombre muerto y resucitado del país del Nilo: Osiris. En el reino de José o de Efraim, Apis contó con santuarios en Betel y Dan, que simbolizaban de «Trono de Dios», igual que el Arca de la Alianza venerada en Jerusalén por Judá.

También el Arca de la Alianza tenía origen egipcio, como los cuatro querubines que la adornaban, entre los cuales destacaba la imagen leonina de la esfinge (un hombre con cabeza de león) y el toro Apis, que asimismo aparecía como emblema en el estandarte de la tribu de Efraim. Además, en I Reyes, libro en el cual se mencionan por su nombre todos los dioses de las esposas paganas de Salomón cuyos cultos eran abominables para Yavé, no se menciona el egipcio. Por tanto, es evidente que la religión del país del Nilo tuvo un estatus especial tanto en Israel (reino del norte) como en Judá (reino del sur).

El mesías «hijo de Efraim»

Cuando los asirios destruyeron el reino del norte o Casa de José, en el año 722 a.C., nació el mito de las diez tribus perdidas de la Casa de Israel (II Reyes). El reino de Samaria o de Efraim jamás se repuso de este golpe: sus gentes fueron desterradas y dejaron de pertenecer al «pueblo elegido». Según el Talmud, a todos los efectos los efrateos deben ser considerados goyim (gentiles) y tienen el estatus de «no judíos» hasta hoy. Sin embargo, también eran y son imprescindibles en relación a la expectativa judía del mesías, ya que la misión de éste consiste en volver a reunir a «los dispersados de Israel» (el reino de Efraim), traerlos de nuevo a la Tierra Prometida y fundirlos en un sólo pueblo con la tribu de Judá, el reino judío del sur con capital en Jerusalén (según Oseas, Isaías y Jeremías).

El antiguo reino de Efraim había ocupado el mismo territorio que, cuando nació Jesús de Nazaret, correspondía a su Galilea natal y a la vecina Samaria. Los samaritanos habían protagonizado un cisma del judaísmo y rechazaban el Templo de Jerusalén. También tenían otro monte sagrado (el Gazirim) y esperaban a su propio mesías (Taheb). Estos israelitas cismáticos y odiados por los judíos del sur –hacia quienes Jesús siempre tuvo una actitud amistosa, que le valió la acusación de ser un samaritano– afirmaban que el fundador de su nación había sido el efrateo Josué.

También Galilea tenía mala imagen entre los judíos de Jerusalén. El término significaba «círculo de los gentiles» (Galil HaGoyim), por su carácter de población mestiza, fruto de la recolonización con extranjeros que hicieron los asirios después de llevar al cautiverio a las diez tribus del norte. Sin embargo, Isaías había profetizado la grandeza de esta región, cuna de héroes judíos y bastión de los sucesivos levantamientos contra Roma en el siglo I d.C.

En el Génesis, Jacob profetiza un rey del mundo salido de Judá. Pero también se afirma que la corona no se apartará de esa tribu «hasta que llegue Siló», uno de los nombres del mesías y de la ciudad del reino de Efraim donde estuvo el Arca antes de su traslado a Jerusalén. Este pasaje plantea serias dudas sobre si el linaje del mesías debía ser forzosamente davídico o no. La frase «hasta que llegue Siló» es muy ambigua. ¿Acaso el último monarca davídico debía ser el predecesor de Siló o bien era necesario que también Siló fuese davídico? ¿No debería Siló, en buena lógica, ser un efrateo –un galileo en la época de Jesús–, ya que este nombre designa a la ciudad del antiguo reino de Efraim donde estuvo originariamente el Arca de la Alianza con las Tablas de la Ley?
No había unanimidad en Israel sobre esta cuestión. En tiempos de Jesús, la mayoría pensaba que el mesías debía provenir del linaje de David (Judá). Pero también existían otras expectativas. Algunos esperaban a un mesías «Hijo de José» o «de Efraim», sobre la base de numerosas profecías, entre ellas Jeremías 31, en la cual Dios afirma: «Yo soy un padre para Israel y Efraim es mi primogénito»; o el Salmo 60: «Efraim es la cabeza y la fortaleza de Yavé». Por otra parte, algunos entendían la expresión «Hijo de David» como un título real. En el Talmud se equipara el término «mesías» al título romano de «César» y el de «rey David» al de «vice-César». También la profecía de Oseas sobre la unificación de Efraim con Judá por el mesías emplea la expresión «entonces buscarán a David su rey» en sentido simbólico y no literal, ya que David llevaba muerto varios siglos cuando vivió este profeta. Además, Oseas se refiere al reino de Efraim directamente al identificar al mesías con Jezreel («el día de Jezreel será grande»).

Este Jezreel nació de la unión de Oseas con su esposa Gómer y fue llamado «hijo de la fornicación», pero engendrado por mandato de Dios y nacido en el reino del norte. Su nombre significa «Dios siembra» o «Dios esparce su semilla» y también designa la llanura al pie del monte Tabor donde Débora (efratea) derrotó a los cananeos. El extenso valle de Jezreel se extendía al pie de Nazaret, donde nació Jesús, y asimismo evocaba el derramamiento de sangre inocente, ya que allí Naboth de Jezreel había sido acusado falsamente de blasfemia y lapidado.
¿Estamos ante una prefiguración del asesinato de Jesús, acusado falsamente de blasfemia? En Juan 8 unos judíos hostiles insinúan que Jesús era «hijo de la fornicación», expresión que recuerda a Jezreel («semilla de Dios»), hijo de la adúltera Gómer, pero engendrado por mandato divino. Y en esta misma profecía de Oseas hallamos varios signos asociados a Jesús en el Evangelio: la resurrección al tercer día, la Huida a Egipto, la matanza de niños y el anuncio de la llegada del reino mesiánico.
¿Fue el Jesús de la historia un mesías «hijo de José» o «de Efraim»? ¿Acaso el nombre de su supuesto padre putativo en Mateo y Lucas (José) alude a la Casa de José o reino de Efraim, y no a una persona? ¿Por qué José no aparece como padre de Jesús en las fuentes cristianas más antiguas –epístolas de Pablo, evangelio de Marcos, Epístola a los hebreos– y sólo se menciona en éstas a María?
El Evangelio de los hebreos, hoy perdido pero estimado en los siglos I y II como el auténtico Mateo escrito en caracteres hebreos, no contenía la genealogía davídica que recogen el de Mateo y el de Lucas que han llegado hasta nosotros, según sostiene San Irineo y sugiere San Epifanio. San Jerónimo lo tradujo al latín y afirma que los judeocristianos que seguían dicho texto estimaban a Jesús como el fruto de una unión natural entre María y un hombre. A comienzos del siglo II, San Papías aseguró que este evangelio perdido fue la base de todos los otros («después cada uno lo interpretó como pudo») y, significativamente, desconfiaba de los textos y estimaba más fiable la tradición oral sobre Jesús transmitida por sus discípulos directos y por los seguidores de éstos, según reconoce San Eusebio en su Historia eclesiástica.

Ninguno de los mesías del siglo I d.C. mencionados por Flavio Josefo fue davídico. Este linaje real se había interrumpido trágicamente en el siglo VI a.C., cuando el reino del sur o de Judá fue llevado al cautiverio en Babilonia, donde murió el rey Jeconías, sobre quien Yavé había lanzado una maldición, según la cual él y su descendencia quedaban excluidos para siempre del trono de Israel.

En el siglo I d.C. nadie podía probar que tenía una ascendencia davídica. Por eso, en La Regla aneja de los esenios de Qumrán se afirmaba que Yavé distinguiría al mesías con un signo para identificarlo como el Ungido esperado y muchos creían que dicho signo se manifestaría con un nacimiento sobrenatural. Este rey-mesías no debía ser un monarca como los otros, sino el intermediario de Dios, o incluso el propio Dios. En la profecía de Zacarías 14, vemos que es Yavé quien libra la batalla final para derrotar a los enemigos de Israel con diversos prodigios.

Según Zacarías, Yavé pondría sus pies en el monte de los olivos –el mismo en el cual Salomón había edificado un templo consagrado al culto egipcio– y lo dividiría en dos, creando un valle entre ambos para que huyeran los fieles mientras él exterminaba a los invasores (acto que evoca la división de las aguas del mar Rojo y las del Jordán). Esta escena anuncia la fundación del reino mesiánico y explica la enorme importancia político-religiosa del monte de los olivos, asociado a Egipto y al linaje judeoegipcio.

El propio Jesús de Nazaret evoca la advertencia antimonárquica del efrateo Samuel cuando dice a sus discípulos que los reyes y potentados oprimen a sus súbditos, añadiendo: «no ha de ser así entre vosotros». Tampoco es casual que descienda a Jerusalén desde el monte de los olivos para ser aclamado rey-mesías por el pueblo, ni que después de su crucifixión, en el año 57 d.C., un mesías judeoegipcio –de quien no se conoce el nombre– concentrara en el monte de los olivos una fuerza para atacar Jerusalén, en otra revuelta anti-romana. En esa ocasión, San Pablo se hallaba en el Templo de Jerusalén y estuvo a punto de ser asesinado cuando le confundieron con ese mesías.

Esta simbiosis entre Egipto e Israel estaba especialmente viva en tiempos de Jesús, como vemos en los Anales del historiador romano Cornelio Tácito que, tras confirmarnos que Jesús fue crucificado por orden de Pilatos bajo el reinado de Tiberio, califica a su movimiento de «peligrosa superstición judeoegipcia», añadiendo que después de haber sido derrotado, había renacido y vuelto a extenderse «no sólo ya en Judea, origen del mal, sino también en la propia Roma». A esta luz podemos entender mejor el episodio evangélico de la Huida a Egipto, el exilio de la Sagrada Familia en el país del Nilo y ese retorno en cumplimiento de la profecía en la cual Dios afirma: «De Egipto llamé a mi hijo» (Oseas 11).

Jesús acampa en este famoso monte antes de entrar en Jerusalén y allí, en el paraje conocido como huerto de Getsemaní, padecerá la pasión y será detenido. Según la tradición cristiana, tras su muerte también ascendió al Cielo desde el monte de los olivos. No se trata de simples coincidencias. Según proclaman los profetas bíblicos, el Juicio Final se celebrará en el valle de Josafat, situado al pie de este monte, y allí comenzará el reinado «del Eterno sobre toda la Tierra», según Zacarías 14.

Los pasos de Jesús suponen un cumplimiento preciso de las profecías mesiánicas. Antes de su descenso desde el monte de los olivos vemos que acampa en el monte Tabor, donde tiene lugar su reunión con Moisés (el gran Libertador egipcio) y con Elías (el precursor del mesías), en el episodio de la Transfiguración, probablemente el episodio más importante después de la resurrección, iniciáticamente hablando.

El Tabor está situado en el antiguo norte (reino de Efraim). Como vimos antes, Débora concentró allí al ejército israelita en vísperas de la batalla en la llanura de Jezreel, nombre que evoca la profecía mesiánica de Oseas. Es significativo que los árabes lo llamen Jebel et tur («monte de los montes») y denominen así indistintamente al Sinaí (donde Moisés recibió la Ley), al Tabor (asociado con Débora y Jesús), al de los olivos (vinculado con Jesús y el mesías judeoegipcio del año 57) y al Gazirim, el monte sagrado donde los samaritanos esperaban a su mesías y hacia el cual peregrinaron en el año 35 d.C, siendo masacrados por orden de Pilatos.

En el Evangelio según Juan vemos que, antes de entrar en Jerusalén, Jesús permanece oculto un tiempo en la localidad de Efraim. Finalmente, será crucificado a pocos metros de la Puerta de Efraim. El signo judeoegipcio aparece también en el hecho de que Jesús reitera con su muerte el drama que la religión del Nilo atribuía a Osiris. En 14 trozos fue mutilado Osiris y 14 son las estaciones del Vía Crucis de Jesús. Los tres principales números de Osiris son 14 (por su mutilación), 28 (por los años que duró su reinado) y 42, suma de los libros escritos por Thot, en los cuales, supuestamente, se recogían todos los secretos revelados por los dioses a los antiguos egipcios. Sobre estos libros legendarios, en el texto hermético conocido como La Virgen del mundo Isis afirma que fueron escondidos de tal modo que no pudieran ser hallados por nadie y que en ellos «el Señor de todo lo que existe» dejó constancia de la fórmula de la inmortalidad. Significativamente, encontramos los mismos números en la genealogía de Jesús que recoge Mateo, estructurada en 3 tramos de 14 generaciones, que suman sucesivamente 28 y 42.

El texto de Mateo llama la atención sobre estos números, asociándolos a la historia de Israel desde Abraham, nombre-código bíblico que significa «padre de los creyentes» y que no designa a una comunidad de la sangre, sino de la fe, como afirma San Pablo en sus epístolas, al calificar como «descendientes de Abraham» a quienes creen en Cristo. Esto podría indicar que las supuestas genealogías de Jesús en Mateo y en Lucas fueron añadidas para transmitir un mensaje secreto a través de su simbolismo, pero no para documentar un linaje literal «según la carne».

La mayoría de los especialistas piensa que Jesús nació en Nazaret (Galilea), o acaso en Belén de Nazaret, una aldea muy próxima a esa localidad. El nacimiento en «Belén de Judea» que aparece en Mateo y que San Jerónimo tradujo mal como «Belén de Judá» en la Vulgata para adaptar dicho texto a los pasajes bíblicos de Miqueas y de Jueces, podría evocar a través de Belén-Efrata, donde nació David según Miqueas, la misión de unificar a Efraim (Efrata es su femenino) con Judá (Belén), mediante un simbolismo que así confería a Jesús tanto la condición de mesías davídico como la de mesías de Efraim. Originariamente, el texto hebreo de Miqueas sólo mencionaba a Efrata y Belén se considera un añadido posterior, introducido para identificar inequívocamente al clan Efrata con el rey David.

Al designar este lugar como «Belén de Judea», no «de Judá», el Mateo original pudo expresar simbólicamente que Jesús –nacido en Galilea y ungido como «mesías hijo de Efraim» o «de José»– también era el esperado mesías davídico. Pero no por su linaje carnal (Judá), sino por designación divina directa, una idea que recoge la Epístola a los hebreos al sostener que Jesús «no fue constituido mesías por su linaje ni por herencia, sino por el poder de una vida indestructible».

Según Marcos, Jesús nació en Galilea (antiguo reino de Efraim) y fue un apasionado defensor de los samaritanos, que también habían sido parte del mismo reino, ya que en Samaria estuvo su capital. El Evangelio le asocia al monte Tabor (Débora era efratea); muy íntimamente con el profeta Samuel (otro efrateo), tanto a él como a su madre María, en Lucas; a la localidad de Efraim y a la Puerta de Efraim, en Juan; aparte del monte de los olivos, vinculado a Egipto, a la Casa de Efraim y al advenimiento del reino mesiánico en la tradición bíblica. Como colofón, Jesús encarna en su vida el mismo simbolismo que Osiris, cuyo culto fue la primera religión moral de la salvación.

Jesús se inició en el movimiento de Juan el Bautista, que esperaba un redentor del mundo. Según Martin Dibelius –uno de los más reputados especialistas en Jesús– Juan era un mandeo. Estos mandeos se consideraban la religión verdadera, originada en tiempos de Adán y arraigada en Ur. Abraham –patriarca al que remonta Mateo la genealogía de Jesús– fue el encargado de transmitirla al Próximo Oriente. Los mandeos sabeanos rendían culto a la Estrella-guía y a la Estrella-dios (¿la Estrella de la Anunciación, identificada con Sirio y asociada a la diosa egipcia Isis, la hermana y esposa de Osiris?). Asimismo peregrinaban a la meseta de Giza –situada junto a la ciudad santa de Heliópolis, origen del linaje sacerdotal judeoegipcio de Efraim, por su madre Asenat, y también de Moisés– y creían que las tres pirámides de Giza eran tumbas de sus profetas. Uno de éstos –Set, hijo de Adán– es identificado con Cristo en el texto apócrifo conocido como Evangelio de los egipcios, descubierto en Nag Hammadi en 1947.

Todos estos indicios iluminan la afirmación de Tácito, quien asocia a Jesús con una «peligrosa superstición judeoegipcia». También nos permiten entender en todo su calado una afirmación de San Agustín: «la religión verdadera existió desde siempre... hasta que Cristo vino en un cuerpo y empezó a llamarse cristiana, pero ya existía».

El esoterismo del antiguo Egipto la legó a Israel y éste, a través de Jesús, el mesías ben Efraim, a los gentiles. Esta fue la misión de Jesús como libertador de la Humanidad, anunciado desde el Génesis: el maestro del Camino que conduce al despertar, a transformarse en el «Hijo» y, en la culminación, a convertirse en «una sola cosa con el Padre», porque –como leemos en el papiro Nesi Ansu del antiguo Egipto–, «el objetivo de todo lo que vive es divinizarse».
Comentarios

Respuesta  Mensaje 9 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 20:09
BARILOCHENSE6999 Sent: 28/10/2011 01:49
4. Mateo 1:1: Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, HIJO DE ABRAHAM.
 
5. Lucas 3:34: hijo de Jacob, hijo de Isaac, HIJO DE ABRAHAM, hijo de Taré, hijo de Nacor,
 
6. Lucas 19:9: Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es HIJO DE ABRAHAM.
 
SARA FUE LA MUJER DE ABRAHAM
 
 

This brings us back to our use of the word “congregation”, and specifically “Yahweh’s Congregation”, or "Congregation of Yahweh". We are a political assembly of citizens – Yahweh is our King and our citizenship, although temporally on this planet, is indeed registered in Heaven! We are NOT a watered down, worldly religious “church” organization, residing in man-made IMAGI-nations, with no ability to have or pose a true leader. Let us be perfectly clear in our communications that we are the “peculiar people”, i.e. the “political citizens”, of the commonwealth of “Israel”.

Yi-sar-el means, literally “a prince of God”. (See H8269 in BDB), which means that Israelites, transliteral “Yisra’elites” are “the princes/princesses of God”, i.e. “the sovereigns of the Supreme Sovereign”, which explains why we read this, when translated properly, at Genesis 32:28, “as a prince hast thou power with rulers and with men”. Note that it is “with” rulers and “with” men and not “over” rulers and “over men”. This is in keeping with the so-called golden rule, “as ye would that men should do to you, do ye also to them likewise”. If you wish to be treated as a sovereign, treat your neighbor as a sovereign. The words, H8269 sar (masculine) and  H8282 sarah (femine) come from the Ibriy [Hebrew] root word H8323 sarar, which means, “to have (transitively exercise; reflexively get) dominion”. (Strong's Hebrew and Chaldee Dictionary)

Yahweh’s Kingdom is a kingdom made up of His adopted sons and daughters; sovereigns of the Sovereign, which is more commonly known in the reverse order as “King of kings”. (See Romans 8:14-17; 1; Peter 2:9; Revelation 1:6, 5:10) Read this in Easton’s 1897 Bible Dictionary, under the heading of King, “The people of God [Yahweh] are also called “kings””. Well actually, brother James [Easton], we are called Israelites [Yisra’elites], the sovereigns of the Sovereign, and He is called the King of kings.

Endnote:

The Scriptural “commonwealth of Israel”, which translates literally, in the vernacular of the day, “self-governing sovereigns of Yahweh [God]”, has no relationship whatsoever to the artificial mirror-image, man-made STATE OF ISRAEL.

http://www.naturalgod.com/aboutus.html

 
 
Reply Hide message Delete message  Message 18 of 134 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/11/2011 18:49
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 19 of 134 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/11/2011 19:27
Juan
19:1 Así que, entonces tomó Pilato a Jesús, y le azotó.
19:2 Y los soldados entretejieron una corona de espinas, y la pusieron sobre su cabeza, y le vistieron con un manto de púrpura;
19:3 y le decían: ¡Salve, Rey de los judíos! y le daban de bofetadas. (¿Porque le llaman REY DE LOS JUDIOS y no REY DE ISRAEL? Es obvio que los romanos sabian a que HACIA REFERENCIA EL REINO DE ISRAEL)
19:4 Entonces Pilato salió otra vez, y les dijo: Mirad, os lo traigo fuera, para que entendáis que ningún delito hallo en él.
19:5 Y salió Jesús, llevando la corona de espinas y el manto de púrpura. Y Pilato les dijo: ¡He aquí el hombre!
19:6 Cuando le vieron los principales sacerdotes y los alguaciles, dieron voces, diciendo: ¡Crucifícale! ¡Crucifícale! Pilato les dijo: Tomadle vosotros, y crucificadle; porque yo no hallo delito en él. (Pilato al "lavarse las manos" aprobo la CRUCIFICCION AUNQUE AQUI HIPOCRITAMENTE QUIERE MANIFESTAR LO CONTRARIO)
19:7 Los judíos le respondieron: Nosotros tenemos una ley, y según nuestra ley debe morir, porque se hizo a sí mismo Hijo de Dios.
19:8 Cuando Pilato oyó decir esto, tuvo más miedo.
19:9 Y entró otra vez en el pretorio, y dijo a Jesús: ¿De dónde eres tú? Mas Jesús no le dio respuesta.
19:10 Entonces le dijo Pilato: ¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para crucificarte, y que tengo autoridad para soltarte?
19:11 Respondió Jesús: Ninguna autoridad tendrías contra mí, si no te fuese dada de arriba; por tanto, el que a ti me ha entregado, mayor pecado tiene.
19:12 Desde entonces procuraba Pilato soltarle; pero los judíos daban voces, diciendo: Si a éste sueltas, no eres amigo de César; todo el que se hace rey, a César se opone. ("AMIGO DE CESAR" es una expresion que tiene una PROFUNDIDAD ESOTERICA TERRIBLE. AMIGO ES UNA REFERENCIA AL PERRO/CAN MAYOR/SIRIO/CANCER que es la CONSTELACION DEL PERRO. POR ESO ES QUE EL "DIA DEL AMIGO" ES EL 20 DE JULIO EN CANCER, aparte del la CONSPIRACION DEL FALSO VIAJE A LA LUNA. ES TAMBIEN POR ESTO QUE EL SEPTIMO MES GREGORIANO SE LLAMA JULIO EN HONOR AL CESAR. SIRIO ES EL SANTO GRIAL, PRIMERAMENTE JESUCRISTO Y LUEGO JUAN MARCOS COMO SU HIJO)
 CONSPIRACION ORION-SIRIO APOLO 11-EL HOMBRE NUNCA
19:13 Entonces Pilato, oyendo esto, llevó fuera a Jesús, y se sentó en el tribunal en el lugar llamado el Enlosado, y en hebreo Gabata.
19:14 Era la preparación de la pascua, y como la hora sexta. Entonces dijo a los judíos: ¡He aquí vuestro Rey! (Burlonamene PILATO niega que JESUCISTO TAMBIEN SEA SU REY. PILATO CONSPIRO CONTRA JESUCRISTO PORQUE DEFENDIO A SU FALSO CESAR QUE EN ESE MOMENTO ERA TIBERIO. AQUI HUBO UNA CLARA CONSPIRACION POLITICA DE ROMA)
19:15 Pero ellos gritaron: ¡Fuera, fuera, crucifícale! Pilato les dijo: ¿A vuestro Rey he de crucificar? Respondieron los principales sacerdotes: No tenemos más rey que César. (Vuelve PILATO A BURLARSE NEGANDO EL IMPERIO DE CRISTO. LOS JUDIOS IRONICAMENTE LE RESPONDEN QUE SU REY ES EL CESAR)
19:16 Así que entonces lo entregó a ellos para que fuese crucificado. Tomaron, pues, a Jesús, y le llevaron.
19:17 Y él, cargando su cruz, salió al lugar llamado de la Calavera, y en hebreo, Gólgota;
19:18 y allí le crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado, y Jesús en medio.
19:19 Escribió también Pilato un título, que puso sobre la cruz, el cual decía: JESÚS NAZARENO, REY DE LOS JUDÍOS. (PILATO NO PUSO "REY DE ISRAEL". JACOB/ISRAEL ES SIMBOLIZADO POR LA ESTRELLA SIRIO EL LUCERO DE LA MAÑANA O LUCERO DEL ALBA)
19:20 Y muchos de los judíos leyeron este título; porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el título estaba escrito en hebreo, en griego y en latín.
19:21 Dijeron a Pilato los principales sacerdotes de los judíos: No escribas: Rey de los judíos; sino, que él dijo: Soy Rey de los judíos.
19:22 Respondió Pilato: Lo que he escrito, he escrito.
19:23 Cuando los soldados hubieron crucificado a Jesús, tomaron sus vestidos, e hicieron cuatro partes, una para cada soldado. Tomaron también su túnica, la cual era sin costura, de un solo tejido de arriba abajo.
19:24 Entonces dijeron entre sí: No la partamos, sino echemos suertes sobre ella, a ver de quién será. Esto fue para que se cumpliese la Escritura, que dice: Repartieron entre sí mis vestidos, Y sobre mi ropa echaron suertes. Y así lo hicieron los soldados.
19:25 Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.
19:26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo. (¿PORQUE JESUCRISTO LE LLAMA A SU MADRE MARIA MUJER? Es obvio que aqui NUESTRO SEÑOR LE ESTA HABLANDO A MARIA MAGDALENA)
19:27 Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa. (El discipulo es JUAN MARCOS. CASA/LINAJE)
19:28 Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba consumado, dijo, para que la Escritura se cumpliese:Tengo sed.
19:29 Y estaba allí una vasija llena de vinagre; entonces ellos empaparon en vinagre una esponja, y poniéndola en un hisopo, se la acercaron a la boca.
19:30 Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.
EL NUMERO 19, KAVALISTICAMENTE, TIENE CONNOTACION DE LA UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER
 
The Number 19 - Physical Manifestation

The Logos Star - Sevenfold geometric representation of the prime Number 373

And Adam called his wife’s name Eve; because she was the mother of all living.

Genesis 3.20

Heaven and earth shall pass away: but my words shall not pass away.

Mark 13.31

The Number 19 is the Hexagon in the Hexagon/Star pair 19/37 which appears in the heart of Genesis 1.1 - the Creation Holograph:

The Heart

pic

HaLev

 
19 = 5 + 12 + 2 (Ordinal Value) pic
37 = 5 + 30 + 2 (Standard Value)

Respuesta  Mensaje 10 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 20:11
 
ISAIAS 9:6 PROFETIZA A JESUCRISTO (EL NUEVO CESAR) EN CONTEXTO A SU REINO EN CAN MAYOR /CANCER/SIRIO
Sirius A: Brightest visible star in the sky. Sirius B: Brightest X-ray source in the sky. Sirius A is the smaller image at the upper right.
Sirius A
Brightest visible star in the sky.
Sirius B
Brightest X-ray source in the sky.
Sirius A is the smaller image
at the upper right.

Their combined linear motion produces the nasalated M in the tone G,
completing the three sounds and tones of AUM.

 
Sirius A and Sirius B are the origin of the Yin and Yang symbol Sirius A and Sirius B are the origin of the Yin and Yang symbol, they are the Yin and Yang. They are two parts of one thing, and the source of AUM, the sound that created the universe.
ENLACES
EL PERRO/CAN MAYOR/SIRIO ES EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE

  

 

 

 
 
 
ISAIAS 9:6 (96 O 69/CANCER)
 

Isaías 9:6-7

Nueva Versión Internacional (NVI)

6 Porque nos ha nacido un niño,
      se nos ha concedido un hijo;
   la soberanía reposará sobre sus hombros,
      y se le darán estos *nombres:
   Consejero admirable, Dios fuerte, 
      Padre eterno, Príncipe de *paz.
7 Se extenderán su soberanía y su paz,
      y no tendrán fin.
   Gobernará sobre el trono de David
      y sobre su reino,
   para establecerlo y sostenerlo 
      con justicia y rectitud
      desde ahora y para siempre.
   Esto lo llevará a cabo
      el celo del Señor *Todopoderoso.

(DAN/JUSTICIA-LA VIUDA PIDE JUSTICIA)
 
 
 
 
 
 
Isa 9:6 For unto us a child is born, unto us a son is given: and the government shall be upon his shoulder: and his name shall be called Wonderful, Counsellor, The mighty God, The everlasting Father, The Prince of Peace.
Bk
Chpt
Vs
 
Verse # = 17836   |   Words = 20   |   Letters = 66
Data from Strong's Concordance
KJV Hebrew Strong's # Value
For unto us a child ילד 44
is born, ילד 44
unto us a son בן 52
is given: נתן 500
and the government משרה 545
shall be upon his shoulder: שכם 360
and his name שם 340
shall be called קרא 301
Wonderful, פלא 111
Counsellor, יעץ 170
The mighty גבור 211
God, אל 31
The everlasting עד 74
Father, אב 3
The Prince שר 500
of Peace. שלום 376
 
 
 
Juan
19:1 Así que, entonces tomó Pilato a Jesús, y le azotó.
19:2 Y los soldados entretejieron una corona de espinas, y la pusieron sobre su cabeza, y le vistieron con un manto de púrpura;
19:3 y le decían: ¡Salve, Rey de los judíos! y le daban de bofetadas. (¿Porque le llaman REY DE LOS JUDIOS y no REY DE ISRAEL? Es obvio que los romanos sabian a que HACIA REFERENCIA EL REINO DE ISRAEL)
19:4 Entonces Pilato salió otra vez, y les dijo: Mirad, os lo traigo fuera, para que entendáis que ningún delito hallo en él.
19:5 Y salió Jesús, llevando la corona de espinas y el manto de púrpura. Y Pilato les dijo: ¡He aquí el hombre!
19:6 Cuando le vieron los principales sacerdotes y los alguaciles, dieron voces, diciendo: ¡Crucifícale! ¡Crucifícale! Pilato les dijo: Tomadle vosotros, y crucificadle; porque yo no hallo delito en él. (Pilato al "lavarse las manos" aprobo la CRUCIFICCION AUNQUE AQUI HIPOCRITAMENTE QUIERE MANIFESTAR LO CONTRARIO)
19:7 Los judíos le respondieron: Nosotros tenemos una ley, y según nuestra ley debe morir, porque se hizo a sí mismo Hijo de Dios.
19:8 Cuando Pilato oyó decir esto, tuvo más miedo.
19:9 Y entró otra vez en el pretorio, y dijo a Jesús: ¿De dónde eres tú? Mas Jesús no le dio respuesta.
19:10 Entonces le dijo Pilato: ¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para crucificarte, y que tengo autoridad para soltarte?
19:11 Respondió Jesús: Ninguna autoridad tendrías contra mí, si no te fuese dada de arriba; por tanto, el que a ti me ha entregado, mayor pecado tiene.
19:12 Desde entonces procuraba Pilato soltarle; pero los judíos daban voces, diciendo: Si a éste sueltas, no eres amigo de César; todo el que se hace rey, a César se opone. ("AMIGO DE CESAR" es una expresion que tiene una PROFUNDIDAD ESOTERICA TERRIBLE. AMIGO ES UNA REFERENCIA AL PERRO/CAN MAYOR/SIRIO/CANCER que es la CONSTELACION DEL PERRO. POR ESO ES QUE EL "DIA DEL AMIGO" ES EL 20 DE JULIO EN CANCER, aparte del la CONSPIRACION DEL FALSO VIAJE A LA LUNA. ES TAMBIEN POR ESTO QUE EL SEPTIMO MES GREGORIANO SE LLAMA JULIO EN HONOR AL CESAR. SIRIO ES EL SANTO GRIAL, PRIMERAMENTE JESUCRISTO Y LUEGO JUAN MARCOS COMO SU HIJO)
 CONSPIRACION ORION-SIRIO APOLO 11-EL HOMBRE NUNCA
19:13 Entonces Pilato, oyendo esto, llevó fuera a Jesús, y se sentó en el tribunal en el lugar llamado el Enlosado, y en hebreo Gabata.
19:14 Era la preparación de la pascua, y como la hora sexta. Entonces dijo a los judíos: ¡He aquí vuestro Rey! (Burlonamene PILATO niega que JESUCISTO TAMBIEN SEA SU REY. PILATO CONSPIRO CONTRA JESUCRISTO PORQUE DEFENDIO A SU FALSO CESAR QUE EN ESE MOMENTO ERA TIBERIO. AQUI HUBO UNA CLARA CONSPIRACION POLITICA DE ROMA)
19:15 Pero ellos gritaron: ¡Fuera, fuera, crucifícale! Pilato les dijo: ¿A vuestro Rey he de crucificar? Respondieron los principales sacerdotes: No tenemos más rey que César. (Vuelve PILATO A BURLARSE NEGANDO EL IMPERIO DE CRISTO. LOS JUDIOS IRONICAMENTE LE RESPONDEN QUE SU REY ES EL CESAR)
19:16 Así que entonces lo entregó a ellos para que fuese crucificado. Tomaron, pues, a Jesús, y le llevaron.
19:17 Y él, cargando su cruz, salió al lugar llamado de la Calavera, y en hebreo, Gólgota;
19:18 y allí le crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado, y Jesús en medio.
19:19 Escribió también Pilato un título, que puso sobre la cruz, el cual decía: JESÚS NAZARENO, REY DE LOS JUDÍOS. (PILATO NO PUSO "REY DE ISRAEL". JACOB/ISRAEL ES SIMBOLIZADO POR LA ESTRELLA SIRIO EL LUCERO DE LA MAÑANA O LUCERO DEL ALBA)
19:20 Y muchos de los judíos leyeron este título; porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el título estaba escrito en hebreo, en griego y en latín.
19:21 Dijeron a Pilato los principales sacerdotes de los judíos: No escribas: Rey de los judíos; sino, que él dijo: Soy Rey de los judíos.
19:22 Respondió Pilato: Lo que he escrito, he escrito.
19:23 Cuando los soldados hubieron crucificado a Jesús, tomaron sus vestidos, e hicieron cuatro partes, una para cada soldado. Tomaron también su túnica, la cual era sin costura, de un solo tejido de arriba abajo.
19:24 Entonces dijeron entre sí: No la partamos, sino echemos suertes sobre ella, a ver de quién será. Esto fue para que se cumpliese la Escritura, que dice: Repartieron entre sí mis vestidos, Y sobre mi ropa echaron suertes. Y así lo hicieron los soldados.
19:25 Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.
19:26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo. (¿PORQUE JESUCRISTO LE LLAMA A SU MADRE MARIA MUJER? Es obvio que aqui NUESTRO SEÑOR LE ESTA HABLANDO A MARIA MAGDALENA)
19:27 Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa. (El discipulo es JUAN MARCOS. CASA/LINAJE)
19:28 Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba consumado, dijo, para que la Escritura se cumpliese:Tengo sed.
19:29 Y estaba allí una vasija llena de vinagre; entonces ellos empaparon en vinagre una esponja, y poniéndola en un hisopo, se la acercaron a la boca.
19:30 Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.

Respuesta  Mensaje 11 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 20:12
BARILOCHENSE6999 Sent: 08/11/2011 12:50

The Mysterious Connection Between Sirius and Human History ...

 
secretarcana.com/.../the-mysterious-connection-b...En caché - Traducir esta página
10 May 2011 – Orion (associated with the god Osiris) is aligned with the King's Chamber .... Osiris, as the highest degree of secret initiation possible in the ancient Egyptian religion – it is the ultimate secret of the mysteries of Isis. ... In Masonic lodges, Sirius is known as the “Blazing Star” and a ...... May 10, 2011 at 5:33 pm ...
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 22 of 134 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 08/11/2011 14:04
 
87. Santiago 2:23: Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado AMIGO de Dios.

 

 
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 23 of 134 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 09/11/2011 14:09
Job 38:31-33

31 Canst thou bind the sweet influences of Pleiades, or loose the bands of Orion? 32 Canst thou bring forth Mazzaroth in his season? or canst thou guide Arcturus with his sons? 33 Knowest thou the ordinances of heaven? canst thou set the dominion thereof in the Earth?

The decan of Orion 

   The original meaning of Orion is "coming forth as light." The same word is used in Genesis. 1:17 and Isa. 60:1, referring to the light of the celestial luminaries. In this sense it is almost a generic term for the light of all the stars, an interesting point as we consider the symbolism of Orion in connection with the power of both the fallen and risen Morning Stars. This original meaning of Orion will really hit home when we consider the alignments of the Star Shafts of the Great Pyramid, on the stars of Orion and Draco in particular, in our section of the website devoted to the Biblical of Great PyramidAstronomy. We have also discussed in detail the relation between Orion & Sirius the brightest star in the heavens, refering to the stars of the "Navigators line," or Orion’s three belt stars, in the section of our site entitled the Calendar of the Biblical Patriarchs. The root word for Sirius [sar] is used in Isaiah 9, in this famed prophecy concerning the prince of peace.

Isaiah 9:6-7

6 For unto us a child is born, unto us a son is given: and the government shall be upon his shoulder: and his name shall be called Wonderful, Counsellor, The mighty God, The everlasting Father, The Prince of Peace. 7 Of the increase of his government and peace there shall be no end, upon the throne of David, and upon his kingdom, to order it, and to establish it with judgment and with justice from henceforth even for ever. The zeal of the LORD of hosts will perform this.

   The glory of the Prince of Peace is everlasting, and it begins with the Lord’s destruction of the enemy and all his works. We can see evidence of this along with his sufferings, in Gemini. The sign of Gemini the twins, carries a sense in Biblical symbolism of the dual nature of Jesus as both King and High Priest. These two elements of the Lord’s ministry are seen as he is the perfect sacrifice wherein, the High Priest himself became the one-time offering for mankind, while the King refers to his absolute glorious rule over all aspects of God’s creation. We find this in the star Mebsuta of Gemini, which means, "treading underfoot," referring to Christ Jesus’ destruction of the spiritual powers of darkness. We find evidence of this in Isaiah 14.

 

Respuesta  Mensaje 12 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 20:14
BARILOCHENSE6999 Sent: 18/11/2011 13:15

The potter

Click here for more names of God and some more too!

We have icons used to describe the attributes and titles of our Creator throughout the Bible. Suppose we draw them out in temples or paint them in the hallways of our churches? Then 5,000 years from now [ if the Lord tarries] someone comes along and unearths those temple paintings and applies their modern cultural idea to what they see. 

Crosses, lambs, fishes, crowns, scepters, bread, the sun, halos, doves, flames of fire, crown of thorns, robes on crosses, spears, golden cups, fleeces, and probably a thousand more... And what would the archeologists think about this generations?

We would be considered ignorant polytheistic pagans in the same way the European has labeled the African.  The sexual or procreative aspects of iconography was obvious. 

Nothing is made without intercourse!  We say that we are 'Pregnant with possibility' or we are 'birthing a ministry' and don't think about it as a sexual inference. 

We are speaking of the 'seed of the solution' or the 'genesis of gift' in the same way that the sages, or ancients or ancestors wrote it on their halls, walls and tombs.  They were not afraid to show themselves or their neteru unclothed. Genesis says of the first biblical man and woman...

'They were naked and unashamed'

Were they perfect not...and neither are we. Some foreign priests that came into power after the original Egyptian and Babylonians who mis-understood the cosmic significance and relationship with the Creator.  The Book of the Dead says man was here  millions on millions of years ago - and that Menes the earliest recoded Pharaoh was not the first ruler of Africa. When time past and the true meaning was changed or misconstrued the point of the union of the universe earth, god, man and woman and boiled it down to the aborrant sexual practices, which included, sacred prostitution, teaching catamites rituals sex and orgies. That came out of ignorance of the original intention from the original source told to the original people.  The son's of the Biblical Eli had a prostitution house set up beside the Tabernacle of God because they did not understand the sacred significance of purity in the site of Yahweh. That was Eli's fault.  Samuel the priest/prophet that anointed King David had disobedient sons too!

The original intent of worship and the iconography that ensued, was not just sex worship or exploitation, neither was it the worship of man as God, but man and woman as the image of God on earth. 

At a certain time in history, the children of those who understood the creator got it right. They looked up to the heavens and from it calculated how to live on this earth and commune with God.  The King, Nebus, Neges, Pharaoh, or leader of a nation understood  that he was the REPRESENTATION of the national man and what he did, how he lived, and how righteous and faithful he was in his life reflected on his people.

He was the representation of the 'Great Father' and as it is stated that the iniquity of the parents would be put on the children.  The king and Queen were the parents of the nation [ world] and they would bear the burden for mankind. Just as the President of the United State represents the United States - so like it or not when George bush or Bill Clinton or whoever is seen speaking he is speaking for the NATION called America and everyone that resides within its borders. 

That is why there is an Adamic Curse in the Bible, or at least interpreted as one.   They [Adam and Chavvah his wife] according to the Biblical account, sinned for the whole world and conversely, Messiah redeemed all mankind.

' Christ in us, the hope of glorification.'

Savior and King

The Pharaoh would count himself as the son of the ruling deity, he would take on those characteristics and become that righteous 'God' to his people, in the same way that Yahweh told Moses he would be god to pharaoh and Aaron would be his high-priest to release the people from Egypt.

Were their sex cults? Yes, I would suppose so. 

The truth can be turned into a lie, but that does not negate that the truth was there. Do we have preachers that have harems in the church today? Yes, but does that diminish the truth of the gospel message?  No way Jose!

Now, look at this.

From the hieroglyphic texts of all periods of the dynastic history of Egypt we learn that the god of the dead, par excellence, was the god, whom the Egyptians called by a name which was commonly known to us as "Osiris." who says:

'I am Yesterday, "and I am Today ; and I have the power to be born a second time.'

Osiris with flail and staff

Orion the soul of Osiris

The oldest and simplest form of the name [Ausar] is written by means of two hieroglyphics, the first of which represents a "throne" and the other an "eye," but the exact meaning attached to the combination of the two pictures by those who first used them to express the name of the god, and the signification of the name in the minds of those who invented it cannot be said. In the late dynastic period the first syllable of the name appears to have been pronounced Aus or US, and by punning it was made to have the meaning of the word usr, "strength of the Sun-god Ra.

For similar reasons the suggestion that the name AS-ar is connected with the Egyptian word for "prince," or "chief," ser, cannot be entertained. It is probable that the second hieroglyphic in the name As-ar is to be understood as referring to the great Eye of Heaven.  The great eye in heaven is representative of the moon.

Eye of Horus

Eclipse

The name of Abraham's wife was Sari meaning ' Princess'.  Sounds familiar doesn't it?  Well, that is also where the European term Caesar, Tsar, Kaiser  comes from they have stolen the concept and applied it to their lineage [whether real or imagined]. It initially came from ancient African royalty, specifically Egyptian or Ethiopian. By taking this African name, in their minds, gave them the right to rule the world.

Ancient Historian Tacitus said:  Everyone knew that Abraham was an Ethiopian and he stated that it was a common opinion among the Romans that the Jews [ Hebrews] "were an Ethiopian race." In Roman times Palestinian-Israelites were classed among Black Africans because it was almost impossible to tell them apart.

So, Osiris is the picture of the first born form the dead that sits on the throne in the underworld [ Paradise?] and is called the great shepherd and the one who sends the reapers to separate the wheat and the chaff.  Does this sound familiar? 

Let's read:

'Osiris/Asar, lord of the underworld, sits on his throne, represented as a mummy. On his head is the white crown of Lower Egypt (the north). He holds the symbols of Egyptian kingship in his hands: the shepherd's crook to symbolize his role as shepherd of mankind,

and the flail, to represent his ability to separate the wheat from the chaff.'

These corn-stuffed figures were bandaged like mummies with patches of gilding here and there, as if in imitation of the golden mould in which the similar figures of Osiris were cast at the festival of sowing. Again, effigies of Osiris, with faces of green wax and their interior full of grain, were found buried near the necropolis of Thebes. Finally, we are told by Professor Erman that between the legs of mummies “there sometimes lies a figure of Osiris made of slime; it is filled with grains of corn, the sprouting of which is intended to signify the resurrection of the god.” We cannot doubt that, just as the burial of corn-stuffed images of Osiris in the earth at the festival of sowing was designed to quicken the seed, so the burial of similar images in the grave was meant to quicken the dead, in other words, to ensure their spiritual immortality.   

13:37 He answered and said unto them, He that soweth the good seed is the Son of man;
13:38 The field is the world; the good seed are the children of the kingdom; but the tares are the children of the wicked [one];
13:39 The enemy that sowed them is the devil; the harvest is the end of the world; and the reapers are the angels.
13:40 As therefore the tares are gathered and burned in the fire; so shall it be in the end of this world.

'Shine on, Shine on Harvest Moon up in the sky...'

Ancient symbol of Yahweh

Astronomy and its cousin [original] Astrology are important in our understanding of the times and seasons or the Moedim. 

When I use the phrase original Astrology I mean the plotting of the stars, planets, sun and moon and their effect on the earth, its seasons, tides, and other forces. To develop a calendar, you need a regular event that is predictable.  Not Jean Dixon!

'Astrology has played a major role in society since the beginning of civilization. The origination was in Egypt, and later in Babylonia.  In Babylonia the temple systems were created and staffs of as many as several hundred to several thousand people in various roles were "employed" to fulfill various needs of the priests. There were junior priests, counselors, musicians, potters, etc. Later, it became necessary to have military leaders and some of these became kings.'

These kings usually had in their company a seer, or "baru-priest." This person was an interpreter of the skies -- he would read the sky for warnings, which usually involved eclipses of the moon. It could be said that the "baru-priests" were the first actual astrologers. In order to be able to communicate with the gods, mounds were built which represented shrines. These, over time, grew to larger structures called "ziggurats."

The legend of Nimrod building a temple to the sky [ ziggurat] was an ancient telescopic highway. Nimrod was building a highway to the sky - a stairway to heaven.  Ba' Vel or Bab' El means 'Gate of God' [ elohim plural]' and not the Hebraic misconstrued word confusion.

Yahweh was represents by the moon because his month started in the evening. His festivals were moon oriented, Judaism Festivals were moon centered.  It is a recent phenomenon for a day To start at an arbitrary time like midnight when the sun is the regulator for a day, and the moon was the regulator of the months and years. the religion of Ankhenaten [ possibly the biblical Moses] is Sun centered in his worship.  The sun was NOT God, but the sun being a representative of the power illumination, warmth and energy as an attribute of the one God- the Aten. 

Aten and Adon [Adonai] - The Pharaoh Ankhenaten, the first of the five Amarna Kings, recognized one power behind all the different deities [ neteroo] and heavenly manifestations in the light of Aten, or Adonai, and when his successor, the Pharaoh Tutankhamun identified/recognized the spirit of man as being part of the eternal spirit of God.

King Tut

'The name of the Egyptian deity Aten transliterates into the Hebrew word Adon, which is translated by English Bibles as "the Lord" (and Adonai, translated as "my Lord") is used along with Jehovah (Yhwh) in the Bible as the exclusive personal names of God.

Moreover, in ancient times [after their captivity in Babylon] the name Jehovah (Yhwh) was written, but never spoken.

 Whenever the written name Jehovah (Yhwh) was to be read out loud, Adon (Aten) was voiced instead. The written form of Adon is infrequent, however, its limited usage is significant, especially in the first six books of the Bible (See under "LORD" in Strong's Exhaustive Concordance), where it is reserved for the following applications alone:

Moses addresses God using the title Adon/Aten (Exodus 4:10,13; 5:22; 34:9; Numbers 14:17; Deuteronomy 3:23; 7:26; 10:17); Moses, himself, is addressed both by Aaron (Ex.32:22; Num.12:11) and by Joshua (Numbers 11:28) using the title Adon/Aten; and Joshua also addresses God using the title Adon/Aten (Joshua 5:14 b; 7:7).

As mentioned above, there is an established relationship between the literature of the Egyptian 18th Dynasty and the Bible. Psalm 104 is an embellishment of the Hymn to the Aten which was found by archaeologists at the city of Akhenaten.

More than a majority of the Biblical Proverbs are attributes to Amenophis III who was the father of Akhenaten who worship the Aten as represented by the Sun or Solar Disk.

Thotmes III, Amenophis III and Amenophis IV were in appearance unmixed Negro types. Darwin was struck by the extremely Ethiopian characteristics of the statute of Amenophis III.

 
Akhenaten and Family  bathing in the rays of the symbol of Aten

Sun/Aten centered celebrations of Christinaity

 

Respuesta  Mensaje 13 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 20:15
: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/11/2011 20:31
Estados Unidos, el LOBO que se INDEPENDIZO EN CANCER Y LUNA LLENA
 
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 26 of 134 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/11/2011 20:37

Roma: Loba Capitolina - Romulo y Remo

Bronce etrusco conocido como la Loba Capitolina (siglo VI a. C.). Las figuras de Rómulo y Remo se añadieron en el siglo XV. Ubicada en el Museo del Capitolio.

 

Loba Capitolina - Romulo y Remo .
Loba Capitolina - Romulo y Remo . ( Num ref.: 5275s )
Loba Capitolina - Romulo y Remo .
Loba Capitolina - Romulo y Remo . ( Num ref.: 5301s )
Loba Capitolina - Romulo y Remo .
Loba Capitolina - Romulo y Remo . ( Num ref.: 5278s )
Loba Capitolina - Romulo y Remo .
Loba Capitolina - Romulo y Remo . ( Num ref.: 5296s )

Rómulo y Remo

Supongo que todos habréis escuchado, leído, o estudiado alguna vez la historia de Rómulo y Remo, de cómo fueron amamantados por una loba y cómo posteriormente crearon una pequeña ciudad llamada Roma que creció y creció hasta convertirse en el mayor Imperio que ha dominado sobre la superficie de este planeta. Pero seguramente siempre os habréis quedado con las cosas claves de esta historia, pero hay más, mucho más, con sus contradicciones, con sus dioses y con sus fantasías. Sentaros y … disfrutad.

Y Eneas escapó de Troya…

Aunque parezca mentira la historia de Roma comienza en Troya cuando un ejército griego cruza el mar Egeo hasta la costa noroccidental de Asia donde se encontraba esta conocida ciudad. Tras un largo asedio los griegos toman Troya y la incendian, y de las llamas escapó Eneas, uno de los héroes troyanos que defendió la ciudad, según se dice gracias al apoyo de su madre que no era otra que la diosa Venus (Afrodita). Huyó junto con más gente en 20 barcos con la intención de llegar a otras tierras donde construir una nueva ciudad que reemplazara a Troya.

Al final desembarcaron en la zona septentrional de África donde acababa de ser fundada la ciudad de Cartago con la Reina Dido a la cabeza, cabeza que perdió por el bello Eneas. Éste, por un instante, pensó en quedarse allí con Dido y convertirse en Rey de Cartago, pero los dioses sabían que ese no era su cometido y le enviaron un mensajero que le dijo que debía partir inmediatamente. Eneas, que siempre hacia caso a los dioses, marchó sin decirle nada a Dido, la cual, presa de la desesperación se suicidó. Como se nota que es mitología :)

Tras otro viaje llega a la costa sudoccidental de Italia y comienza a subir por la ‘bota’ hasta llegar al Lacio donde se casó con la hija del Rey Latino, que dio nombre a la región y la cultura del lugar. Pues bien, se casa con Lavinia, fundó una ciudad que le puso el nombre de la mujer y allí vivieron felices y juntos el resto de sus días. ¿Y Rómulo? ¿y Remo? ¿dónde están?

Bien, sigamos, Lavinia y Eneas tuvieron un hijo que llamaron Ascanio que fundó la ciudad de Alba Longa, convirtiéndola en la nueva capital de los latinos. Tras ‘ocho’ generaciones desde la llegada de Eneas dos de sus descendientes, Numitor y Amulio estaban en el trono del Lacio, cosa que no suele llegar a buen puerto dado que los tronos son chiquitines, y así Amulio echó del trono a su hermano para reinar solo. Pero Numitor tenía una hija que se llamaba Rea Silvia y para que no tuviese ningún hijo que posteriormente le estorbase, Amulio la obligó a hacerse sacerdotisa de la diosa Vesta (o sea, nada de hombres).

Pero un día andaba Rea a orillas del rio y se quedó dormida. Y que casualidad que por allí pasaba el dios Marte, gran aficionado a las mujeres, el cual se enamoró de ella y sin despertarla siquiera la dejó embarazada (es como el espíritu santo en versión romana).

En fin, Rea tuvo dos hijos gemelos (esto ya empieza a parecer Falcon Crest) que el usurpador ordenó matar y para ello los niños fueron colocados en una cesta y lanzados al río Tiber para que muriesen (aquí ya empieza lo que la mayoría de vosotros conocéis). La cesta encalló a unos 20 km de la desembocadura y se dice que los gemelos fueron amamantados por una loba hasta que un pastor los encontró y los crió como a sus hijos, llamándolos Rómulo y Remo.

Éstos, ya de mayores, provocaron una revuelta y quitaron al usurpador, y tio-abuelo, Amulio poniendo en su lugar en el trono a su abuelo Numitor. Los hermanos deciden irse a otros lares a fundar una nueva ciudad. Mientras Remo quería construir la ciudad en el monte avenino Rómulo quería que fuese en el monte palantino (a unos 800 metros al norte), así que deciden consultar a los dioses y por la noche se subieron a cada uno de los montes a esperar una señal divina. Remo vió pasar a 6 águilas (o buitres, no se sabe) pero Rómulo vió 12. Y a partir de aquí los historiadores se hacen la picha un lio y tienen varias versiones.

Versión 1

Remo dijo que aunque solo habia visto 6 aves las suyas habian pasado primero y él era el ganador. Claro, su hermano no estaba de acuerdo, discutieron y Rómulo mató a Remo. Entonces empezó a construir las murallas de la ciudad en el monte palantino, sobre la que iba a gobernar y que en su honor llamó Roma.

Versión 2

Remo acepta (aunque a desgana), siguiendo una tradición etrusca cogen dos bueyes blancos con arado y excavan un surco sobre el cual construyeron las murallas de la ciudad jurando matar a quienquiera que las cruzase. Remo, algo cabreado por la derrota, dijo que eran frágiles y derrumbó un trozo de un puntapié y Rómulo, fiel a la promesa, le mató.

Versión 3

Remo acepta, Rómulo marca con un arado conducido por un buey blanco los límites de la ciudad jurando matar a quien los atravesase. Remo desafia a su hermano cruzando los límites y Rómulo lo mata.

Conclusión

Y he aquí la historia de Rómulo y Remo con respecto a la fundación de Roma. Por supuesto tal y como se cuenta se ve a primera vista que todo fue una invención de los primeros romanos para dar a la creación de Roma un tinte más ‘importante’. Los romanos siempre se han sentido atraídos hacia la cultura griega, de hecho cogieron gran parte de sus dioses, y quisieron vincular la fundación de su ciudad al hecho más importante de los griegos, la conquista de Troya. En esa época uno de sus más acérrimos enemigos era Cartago, contra el cual luchaban y ya habian vencido alguna que otra vez, y claro, tenían también que meterles por medio y de ahí la historia de la Reina Dido, dando a entender que no solo habían ganado a Cartago en la guerra, sinó también en el amor.

Pero bueno, es imposible que Eneas hubiera estado en la destrucción de Troya y en Cartago, dado que la primera ocurrió en el 1.200 a.C. y Cartago se fundó 400 años después. Es como si hoy se dijera que Isabel la Católica estuvo liada con Primo de Ribera.. vamos, que la historia de Rómulo y Remo en general no cuela, de hecho se dice que Remo ni siquiera llegó a existir. Rómulo si, pero no creo que tuviera nada que ver con ninguna loba, ni con Eneas, ni con el dios Marte :) Pero la ‘supuesta’ historia verdadera la dejo para otro día.. nos vemos.

Autor: José Hurtado

 

Respuesta  Mensaje 14 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 20:27
: BARILOCHENSE6999 Sent: 31/12/2011 00:59
En Mateo 15 Cristo hace referencia a la VIOLACION DE LOS MANDAMIENTOS EN PRO DE LA tradicion. Luego en el mismo capitulo hace referencia a que los pecados salen del corazon negando la teologia de Lucifer. Es obvio el nexo de la tradicion con el REY DE BABILONIA en contexto a Isaias 14, tambien en contexto al LUCERO DE LA MAÑANA. Concretamente nuestro señor esta haciendo un enlace de Pedro con la tradicion. ¿Se acuerdan del gallero George en la serie RAICES CUANDO EL SE EXPRESABA QUE HABIA QUE DEJAR AL TRADICION? El gallo tiene fuerte NEXO CON LA TRADICION. ES obvio tambien el nexo del gallo con la virilidad, osea que indirectamente hay un nexo con el GRIAL. Lo que pasa que la IGLESIA POR TRADICION HA SEGUIDO EL SISTEMA PATRIARCAL Y ES EN ESTE CONTEXTO QUE LA MISMA DEMONIZO LA RELACION SEXUAL (FUERTE CONNOTACION CON EL GALLO) enseñando que JESUCRISTO FUE SOLTERO Y NEGANDO QUE FUE CASADO E INCLUSO CON HIJOS CON MARIA MAGDALENA. Cuando Pilato se LAVA LAS MANOS es un OBVIO NEXO ESOTERICO CON MATEO 15 EN CONTEXTO AL LUCERO DE LA MAÑANA. AQUI INCLUSO SE VE UN NEXO DE JESUCRISTO CON EL CESAR. CONCRETAMENTE PILATO POR LA TRADICION ASESINO A JESUCRISTO. PILATO VIOLO, en un contexto a que CRISTO ERA INOCENTE,  el TERCER MANDAMIENTO. Pedro tiene un fuerte nexo con el numero 3. LA TEOLOGIA DEL PAPADO EN FUNCION A PEDRO ES MAS PROFUNDA QUE LO QUE EL PSEUDOPROTESTANTISMO AFIRMA.  
2. Éxodo 20:7: No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por INOCENTE Jehová al que tomare su nombre en vano.
3. Éxodo 23:7: De palabra de mentira te alejarás, y no matarás al INOCENTE y justo; porque yo no justificaré al impío.
6. Deuteronomio 5:11: No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque Jehová no dará por INOCENTE al que tome su nombre en vano.
46. Mateo 27:4: diciendo: Yo he pecado entregando sangre INOCENTE. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú!

47. Mateo 27:24: Viendo Pilato que nada adelantaba, sino que se hacía más alboroto, tomó agua y se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: INOCENTE soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros.
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 29 of 134 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 04/01/2012 22:47
 

CONECCION CON OSIRIS=O-SIR-RIS-¿RELACION DE SIRIO CON LA RESURRECCION DE NUESTRO SEÑOR?

EN INGLES SIR RISE TIENE UNA SIMILITUD CON O-SIR-RIS. ¿ES UNA CLAVE QUE RELACIONA A MARIA MAGDALENA, JESUCRISTO CON LA ESTRELLA SIRIO?

 

John 20

King James Version (KJV)

 

John 20

 1The first day of the week cometh Mary Magdalene early, when it was yet dark, unto the sepulchre, and seeth the stone taken away from the sepulchre.

 2Then she runneth, and cometh to Simon Peter, and to the other disciple, whom Jesus loved, and saith unto them, They have taken away the LORD out of the sepulchre, and we know not where they have laid him.

 3Peter therefore went forth, and that other disciple, and came to the sepulchre.

 4So they ran both together: and the other disciple did outrun Peter, and came first to the sepulchre.

 5And he stooping down, and looking in, saw the linen clothes lying; yet went he not in.

 6Then cometh Simon Peter following him, and went into the sepulchre, and seeth the linen clothes lie,

 7And the napkin, that was about his head, not lying with the linen clothes, but wrapped together in a place by itself.

 8Then went in also that other disciple, which came first to the sepulchre, and he saw, and believed.

 9For as yet they knew not the scripture, that he must rise again from the dead.

 10Then the disciples went away again unto their own home.

 11But Mary stood without at the sepulchre weeping: and as she wept, she stooped down, and looked into the sepulchre,

 12And seeth two angels in white sitting, the one at the head, and the other at the feet, where the body of Jesus had lain.

 13And they say unto her, Woman, why weepest thou? She saith unto them, Because they have taken away my LORD, and I know not where they have laid him.

 14And when she had thus said, she turned herself back, and saw Jesus standing, and knew not that it was Jesus.

 15Jesus saith unto her, Woman, why weepest thou? whom seekest thou? She, supposing him to be the gardener, saith unto him, Sir, if thou have borne him hence, tell me where thou hast laid him, and I will take him away.

 16Jesus saith unto her, Mary. She turned herself, and saith unto him, Rabboni; which is to say, Master.

 17Jesus saith unto her, Touch me not; for I am not yet ascended to my Father: but go to my brethren, and say unto them, I ascend unto my Father, and your Father; and to my God, and your God.

 18Mary Magdalene came and told the disciples that she had seen the LORD, and that he had spoken these things unto her.

 19Then the same day at evening, being the first day of the week, when the doors were shut where the disciples were assembled for fear of the Jews, came Jesus and stood in the midst, and saith unto them, Peace be unto you.

 20And when he had so said, he shewed unto them his hands and his side. Then were the disciples glad, when they saw the LORD.

 21Then said Jesus to them again, Peace be unto you: as my Father hath sent me, even so send I you.

 22And when he had said this, he breathed on them, and saith unto them, Receive ye the Holy Ghost:

 23Whose soever sins ye remit, they are remitted unto them; and whose soever sins ye retain, they are retained.

 24But Thomas, one of the twelve, called Didymus, was not with them when Jesus came.

 25The other disciples therefore said unto him, We have seen the LORD. But he said unto them, Except I shall see in his hands the print of the nails, and put my finger into the print of the nails, and thrust my hand into his side, I will not believe.

 26And after eight days again his disciples were within, and Thomas with them: then came Jesus, the doors being shut, and stood in the midst, and said, Peace be unto you.

 27Then saith he to Thomas, Reach hither thy finger, and behold my hands; and reach hither thy hand, and thrust it into my side: and be not faithless, but believing.

 28And Thomas answered and said unto him, My LORD and my God.

 29Jesus saith unto him, Thomas, because thou hast seen me, thou hast believed: blessed are they that have not seen, and yet have believed.

 30And many other signs truly did Jesus in the presence of his disciples, which are not written in this book:

 31But these are written, that ye might believe that Jesus is the Christ, the Son of God; and that believing ye might have life through his name.


Respuesta  Mensaje 15 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 20:29
Juan
18:1 Habiendo dicho Jesús estas cosas, salió con sus discípulos al otro lado del torrente de Cedrón, donde había un huerto, en el cual entró con sus discípulos.
18:2 Y también Judas, el que le entregaba, conocía aquel lugar, porque muchas veces Jesús se había reunido allí con sus discípulos.
18:3 Judas, pues, tomando una compañía de soldados, y alguaciles de los principales sacerdotes y de los fariseos, fue allí con linternas y antorchas, y con armas.
18:4 Pero Jesús, sabiendo todas las cosas que le habían de sobrevenir, se adelantó y les dijo: ¿A quién buscáis?
18:5 Le respondieron: A Jesús nazareno. Jesús les dijo: Yo soy. Y estaba también con ellos Judas, el que le entregaba. (Noten que aparece Pedro, el discipulo amado y Judas al igual que en la santa cena en Juan 13) 
18:6 Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron, y cayeron a tierra. (Relacion con Juan 8:58)
18:7 Volvió, pues, a preguntarles: ¿A quién buscáis? Y ellos dijeron: A Jesús nazareno.
18:8 Respondió Jesús: Os he dicho que yo soy; pues si me buscáis a mí, dejad ir a éstos;
18:9 para que se cumpliese aquello que había dicho: De los que me diste, no perdí ninguno.
18:10 Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco.
18:11 Jesús entonces dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber? (Aparentemente hay una relacion con el agua de la vida en contexto a la samaritana en Juan 4)
18:12 Entonces la compañía de soldados, el tribuno y los alguaciles de los judíos, prendieron a Jesús y le ataron,
18:13 y le llevaron primeramente a Anás; porque era suegro de Caifás, que era sumo sacerdote aquel año.
18:14 Era Caifás el que había dado el consejo a los judíos, de que convenía que un solo hombre muriese por el pueblo.
18:15 Y seguían a Jesús Simón Pedro y otro discípulo. Y este discípulo era conocido del sumo sacerdote, y entró con Jesús al patio del sumo sacerdote;
18:16 mas Pedro estaba fuera, a la puerta. Salió, pues, el discípulo que era conocido del sumo sacerdote, y habló a la portera, e hizo entrar a Pedro.
18:17 Entonces la criada portera dijo a Pedro: ¿No eres tú también de los discípulos de este hombre? Dijo él: No lo soy.
18:18 Y estaban en pie los siervos y los alguaciles que habían encendido un fuego; porque hacía frío, y se calentaban; y también con ellos estaba Pedro en pie, calentándose.
18:19 Y el sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de sus discípulos y de su doctrina.
18:20 Jesús le respondió: Yo públicamente he hablado al mundo; siempre he enseñado en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en oculto.
18:21 ¿Por qué me preguntas a mí? Pregunta a los que han oído, qué les haya yo hablado; he aquí, ellos saben lo que yo he dicho.
18:22 Cuando Jesús hubo dicho esto, uno de los alguaciles, que estaba allí, le dio una bofetada, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote?
18:23 Jesús le respondió: Si he hablado mal, testifica en qué está el mal; y si bien, ¿por qué me golpeas?
18:24 Anás entonces le envió atado a Caifás, el sumo sacerdote.
18:25 Estaba, pues, Pedro en pie, calentándose. Y le dijeron: ¿No eres tú de sus discípulos? El negó, y dijo: No lo soy.
18:26 Uno de los siervos del sumo sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro había cortado la oreja, le dijo: ¿No te vi yo en el huerto con él?
18:27 Negó Pedro otra vez; y en seguida cantó el gallo.
18:28 Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era de mañana, y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse, y así poder comer la pascua.
18:29 Entonces salió Pilato a ellos, y les dijo: ¿Qué acusación traéis contra este hombre?
18:30 Respondieron y le dijeron: Si éste no fuera malhechor, no te lo habríamos entregado.
18:31 Entonces les dijo Pilato: Tomadle vosotros, y juzgadle según vuestra ley. Y los judíos le dijeron: A nosotros no nos está permitido dar muerte a nadie;
18:32 para que se cumpliese la palabra que Jesús había dicho, dando a entender de qué muerte iba a morir.
18:33 Entonces Pilato volvió a entrar en el pretorio, y llamó a Jesús y le dijo: ¿Eres tú el Rey de los judíos?
18:34 Jesús le respondió: ¿Dices tú esto por ti mismo, o te lo han dicho otros de mí?
18:35 Pilato le respondió: ¿Soy yo acaso judío? Tu nación, y los principales sacerdotes, te han entregado a mí. ¿Qué has hecho?
18:36 Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí. (En el mundo hay dos mundos. Uno cristiano y otro anticristiano)
 
228. Juan 17:16: No son del MUNDO, como tampoco yo soy del MUNDO.

229. Juan 17:18: Como tú me enviaste al MUNDO, así yo los he enviado al MUNDO.

230. Juan 17:21: para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el MUNDO crea que tú me enviaste.

231. Juan 17:23: Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el MUNDO conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.

232. Juan 17:24: Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del MUNDO.

233. Juan 17:25: Padre justo, el MUNDO no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste.


18:37 Le dijo entonces Pilato: ¿Luego, eres tú rey? Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz.
18:38 Le dijo Pilato: ¿Qué es la verdad? Y cuando hubo dicho esto, salió otra vez a los judíos, y les dijo: Yo no hallo en él ningún delito.
18:39 Pero vosotros tenéis la costumbre de que os suelte uno en la pascua. ¿Queréis, pues, que os suelte al Rey de los judíos?
18:40 Entonces todos dieron voces de nuevo, diciendo: No a éste, sino a Barrabás. Y Barrabás era ladrón.
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 31 of 134 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 08/01/2012 22:30
Mateo 7:15: Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son LOBOs rapaces.
 
10. Mateo 10:16: He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de LOBOs; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.
 
11. Lucas 10:3: Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de LOBOs.
 
12. Juan 10:12: Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al LOBO y deja las ovejas y huye, y el LOBO arrebata las ovejas y las dispersa.
 
13. Hechos 20:29: Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros LOBOs rapaces, que no perdonarán al rebaño.
 
1. Génesis 49:27: Benjamín es LOBO arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos.

 

 

RAQUEL

Nombre hebreo (Rahel) que significa "oveja". Para un pueblo nómada y pastor como los israelitas, éste era un gran nombre. Era una expresión de ternura el sobrenombre de oveja. La bellísima historia de amor que envuelve este nombre ha hecho que desde la primera Raquel hace ya cerca de tres mil años, hasta el presente, nunca haya dejado de llevarse.

Raquel

es la esposa amada de Jacob. Viajó éste a Mesopotamia, a ver a su tío Labán. Raquel, la hija menor de éste, salió a su encuentro. Jacob se enamoró de ella en cuanto la vio. Fue un flechazo. Propuso a Labán quedarse a trabajar siete años para él a cambio de que se la concediese como esposa. Aceptó Labán, y se quedó con él Jacob, haciendo prosperar sus rebaños. Al cabo de los siete años, en la ceremonia de la boda el padre le entregó la mujer cubierta con el velo nupcial (que no era transparente como ahora). Y tras la ceremonia, ya anochecido, la introdujo en su tienda. Al día siguiente, con la luz del sol, supo Jacob que con quien se había casado no era con Raquel, sino con su hermana Lía. Protestó Jacob ante su tío, pero éste le dijo que su obligación de padre era casar antes a la hija mayor. Tuvo que aguantarse Jacob. No podía ya repudiar a Lía. Le ofreció a su tío por tanto, trabajar otros siete años por conseguir a Raquel. Y así lo hizo. Al cabo de ese tiempo, Raquel pasó a ser la segunda mujer de Jacob, ella que era la primera en su corazón. No lo tuvo fácil Raquel con su hermana Lía. Los celos le complicaron mucho las cosas. El corazón de Jacob estaba por Raquel y el de Raquel por Jacob. Para colmo resultó que tuvo que llorar su esterilidad durante varios años, hasta que Dios se apiadó de ella y tuvo un hijo, al que llamó José, diciendo: "añádame Yahvé otro hijo". Cuando quiso irse Jacob a su tierra, aún se empeñó Labán en retenerlo otros seis años a cambio de partir con él los rebaños. Vueltos por fin a Palestina, yendo Jacob a ver a su padre Isaac, Raquel, que estaba de nuevo embarazada, sintió por el camino los dolores del parto. Al dar a luz, viendo que se moría, le puso al niño el nombre de Benoni, que significa "hijo de mi dolor". Pero Jacob se lo cambió por el de Benjamín, que significa "hijo de mi diestra". (Su diestra era Raquel). José y Benjamín fueron los preferidos de Jacob. Eso hizo que se levantara la envidia de sus hermanos. Lloró Jacob amargamente a Raquel cuando murió y la enterró cerca de Belén, y le construyó una tumba que todavía hoy se mantiene en pie en memoria de su gran amor. Celebran su onomástica las Raquel el 2 de septiembre, en que se conmemora una santa matrona de este nombre, o el 2 de mayo, en que se conmemora santa Raquel, monja.

Un nombre muy hermoso, el de Raquel, que halaga los oídos y llega al corazón. Tras él hay una recia historia de amor y de vida. La primera historia de amor de nuestra cultura. Es también nombre de flor, conocida por otro nombre como azucena de Güernesey, de un color rojo cereza, que al sol produce la ilusión de presentar puntos dorados. Es delicada, necesita calor en invierno y sólo florece la planta cada tres años. Toda una alegoría del amor verdadero, que no es ni tan fácil ni tan frecuente como nos gustaría. ¡Felicidades, Raquel, por tan bello nombre!

http://www.elalmanaque.com/santoral/julio/17-7-raquel.htm

Respuesta  Mensaje 16 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 20:31
 
EL MITO DE LA LUNA LLENA Y EL LOBO TIENE ORIGEN BIBLICO-LA LUNA LLENA/OVEJA ES RAQUEL Y EL LOBO SU HIJO BENJAMIN
Génesis
37:1 Habitó Jacob en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán.
37:2 Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba José a su padre la mala fama de ellos.
37:3 Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores.
37:4 Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente.
37:5 Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía.
37:6 Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado:
37:7 He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío.
37:8 Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras.
37:9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.
37:10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?

 
 
 
Mateo 7:15: Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son LOBOs rapaces.
 
10. Mateo 10:16: He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de LOBOs; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.
 
11. Lucas 10:3: Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de LOBOs.
 
12. Juan 10:12: Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al LOBO y deja las ovejas y huye, y el LOBO arrebata las ovejas y las dispersa.
 
13. Hechos 20:29: Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros LOBOs rapaces, que no perdonarán al rebaño.
 
1. Génesis 49:27: Benjamín es LOBO arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos.
Génesis
35:1 Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el, y quédate allí; y haz allí un altar al Dios que te apareció cuando huías de tu hermano Esaú.
35:2 Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad los dioses ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y mudad vuestros vestidos.
35:3 Y levantémonos, y subamos a Bet-el; y haré allí altar al Dios que me respondió en el día de mi angustia, y ha estado conmigo en el camino que he andado.
35:4 Así dieron a Jacob todos los dioses ajenos que había en poder de ellos, y los zarcillos que estaban en sus orejas; y Jacob los escondió debajo de una encina que estaba junto a Siquem.
35:5 Y salieron, y el terror de Dios estuvo sobre las ciudades que había en sus alrededores, y no persiguieron a los hijos de Jacob.
35:6 Y llegó Jacob a Luz, que está en tierra de Canaán (esta es Bet-el), él y todo el pueblo que con él estaba.
35:7 Y edificó allí un altar, y llamó al lugar El-bet-el, porque allí le había aparecido Dios, cuando huía de su hermano.
35:8 Entonces murió Débora, ama de Rebeca, y fue sepultada al pie de Bet-el, debajo de una encina, la cual fue llamada Alón-bacut.
35:9 Apareció otra vez Dios a Jacob, cuando había vuelto de Padan-aram, y le bendijo.
35:10 Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel será tu nombre; y llamó su nombre Israel.
35:11 También le dijo Dios: Yo soy el Dios omnipotente: crece y multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes saldrán de tus lomos.
35:12 La tierra que he dado a Abraham y a Isaac, la daré a ti, y a tu descendencia después de ti daré la tierra.
35:13 Y se fue de él Dios, del lugar en donde había hablado con él.
35:14 Y Jacob erigió una señal en el lugar donde había hablado con él, una señal de piedra, y derramó sobre ella libación, y echó sobre ella aceite.
35:15 Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar donde Dios había hablado con él, Bet-el.
35:16 Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz Raquel, y hubo trabajo en su parto.
35:17 Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo.
35:18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín.
35:19 Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.
 

Respuesta  Mensaje 17 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 20:43

La cara oculta de Rómulo y Remo.

Anuncios Google


Hola gente de Taringa!, os quiero mostrar una nueva teoría sobre la leyenda de Rómulo y Remo. Para que no se sepa la leyenda la dejo aquí:

dijo:

Dice la leyenda que Ascanio, hijo del héroe troyano Eneas (hijo de Venus y de Anquises,), habría fundado la ciudad de Alba Longa sobre la orilla derecha del río Tíber. Sobre esta ciudad latina reinaron muchos de sus descendientes hasta llegar a Numitor y a su hermano Amulio. Éste destronó a Numitor y, para que no pudiese tener descendencia que le disputase el trono, condenó a su hija, Rea Silvia, a ser sacerdotisa de la diosa Vesta, para que permaneciese virgen. A pesar de ello, Marte, el dios de la guerra, engendró en Rea Silvia a los mellizos Rómulo y Remo. Cuando éstos nacieron y para salvarlos fueron arrojados al Tíber dentro de una canasta que encalló en la zona de las siete colinas situada cerca de la desembocadura del Tíber, en el mar. Una loba, llamada Luperca, se acercó a beber y les recogió y amamantó en su guarida del Monte Palatino, hasta que, finalmente, les encontró y rescató un pastor cuya mujer los crió. Ya adultos, los mellizos repusieron a Numitor en el trono de Alba Longa y fundaron, como colonia de ésta, una ciudad en la ribera derecha del Tíber, en el lugar donde habían sido amamantados por la loba, para ser sus Reyes. Se dice que la loba que amamantó a Rómulo y Remo fue su madre adoptiva humana. El término loba, en latín lupa, también era utilizado, en sentido despectivo, para las prostitutas de la época. La leyenda también nos cuenta como Rómulo mató a Remo. Cerca de la desembocadura del río Tíber había siete colinas: los montes Aventino, Celio, Capitolio, Esquilino, Palatino, Quirinal y Viminal. Rómulo y Remo discutieron sobre el lugar donde fundar la ciudad y decidieron consultar el vuelo de las aves, a la manera etrusca. Rómulo vio doce buitres volando sobre el Palatino y Remo sólo divisó seis en otra de las colinas. Entonces Rómulo, para delimitar la nueva ciudad, trazó un recuadro con un arado en lo alto del monte Palatino y juró que mataría a quien osase traspasarlo. Remo le desobedeció y cruzó con desprecio la línea, por lo que su hermano le mató y quedó como el único y primer Rey de Roma. Este hecho habría ocurrido en el año 754 a. C., según la versión de la historia oficial de Roma antigua.



Ahora me quiero centrar el lo que he resaltado en rojo " Una loba, llamada Luperca, se acercó a beber y les recogió y amamantó en su guarida del Monte Palatino" Os mostraré la cara oculta de esta oración.

Vamos al traducctor de Google (o cualquier otro) y ponemos del español al latín y queremos traducir "Loba"

podemos apreciar que Loba en latín se traduciría como Lupa, ahora bien, os muestro la tabla de la primera declinacion en latín que sería la siguiente:




Podemos ver que el nominativo (que en español se traduciría como el sujeto) es -A y en plural -AE (Lupa-Lupae) solo tenemos que cambiar el número de Loba, sería Nominativo singular: Lupa (Loba) Nominativo plural: Lupae (Lobas)

Y aquí es donde quiero llegar.

Volvemos al traductor de Google y ahora ponemos del latín al español y escribimos "Lupae" y obsevamos que la traducción es "Puta".





Y si buscamos en wikipedia "Lupae" nos sale esto:

dijo:

Lupae
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación , búsqueda

Lupa ( latín para "loba", plural: Lupae) puede referirse a:

*una mujer lobo
*Artemisa , en su "forma de lobo", ver la historia de Rómulo y Remo
*la clase más baja de las prostitutas romanas
*Lupa (cangrejo) , un género de cangrejos nadadores




Lo de una mujer lobo (loba) y lo de Artemisa, en su "forma de lobo", ver historia de Rómulo y Remo son las mas utilizadas para escribir la historia de Rómulo y Remo pero nuca usan la hipótesis de la prostituta para que así la historia quede más bonita. Y lo del cangrejo no tiene mucho sentido que sean amantados por un cangrejo

Pero aunque todos vean la historia como que los amamantó una loba muchis hitoriadores no estan de acuerdo y piensan que fue una prostituta.

Espero que os guste, adiós.

Respuesta  Mensaje 18 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 20:47
: BARILOCHENSE6999 Sent: 31/01/2012 12:37
  1. What is the Christ star?

    I thought it was Arcturus but maybe it is Sirius.

    As in: my father was a Sirian.

    And thou shalt speak and say before the LORD thy God, A Syrian ready to perish was my father, and he went down into Egypt, and sojourned there with a few, and became there a nation, great, mighty, and populous:
    Deuteronomy 26:5

  2. Are the star maps saying the entire human lineage is not of this Earth and we are all descendant from a divine lineage so to speak?

    Hybrids of matter and spirit, perhaps? I know that I am not from here, anyway.

  3. If all humankind is of the lineage of 'angelic' visitation would it not be certain that the logic of this revelation would insist we are all equal, no discrimination whatsoever, be it between male, female, society, race and religion? This would end slavery and human rights violations?

    In DEED! Oh yes, indeed. It would, it can, and it WILL!

  4. Would this be worth hiding at the time of Christ… or at the time of Leonardo Da Vinci?

    Yes it would seem so. Not perhaps out of an ultimately malevolent intention - GOD uses all things to our advantage - for our evolution and his good pleasure.

    Seeds require time to mature...it is vital, therefore, to protect them until they may stand on their own.
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 42 of 134 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 31/01/2012 16:22
Benjamin (1Crónicas 7:6-12; 1Chr 8:1-32.). (Duodécimo hijo de Jacob, de Rachel) Benjamin era el hijo menor de Jacob y el nombre de los más pequeños de doce tribus de Israel. Debido a la esposa favorita de Jacob, Raquel, murió después del nacimiento de Benjamín, el niño era especialmente querido por su padre ya su único hermano completo, José. Así, Benjamin ocupa un lugar destacado en la narrativa de José (Génesis 37-50). El nombre de "Benjamín" puede significar "hijo del sur" y se refieren a la ubicación de la tribu de Benjamín es. El rey Saúl, Jeremías, y San Pablo fueron Benjamín.
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 43 of 134 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/02/2012 11:55
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 44 of 134 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/02/2012 13:12

Rómulo y Remo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Luperca amamantando a los gemelos Rómulo y Remo, la leyenda más difundida acerca de la fundación de Roma.

Según la tradición romana, los hermanos gemelos Rómulo (771 a. C. - 717 a. C.)[1] – y Remo (771 a. C. - 753 a. C.) fueron los encargados de fundar Roma. Finalmente sería sólo Rómulo quien la fundaría, constituyéndose en su primer rey. La historiografía actual considera falsa esta tradición, fijando el origen de la ciudad a finales del siglo VII a. C.[2]

Contenido

 [ocultar

[editar] El mito

Después de la guerra de Troya, Eneas, un príncipe troyano que sobrevivió a la destrucción de su ciudad, se refugió con su familia en la llanura del Lacio. Algunos años después su hijo, Ascanio, fundó la ciudad de Alba Longa.

Cuatro siglos más tarde, unos de los reyes de Alba Longa, Numitor, fue destronado por su hermano menor Amulio. Para garantizar su seguridad, el usurpador mató a todos los hijos varones de su hermano y obligó a su sobrina, Rea Silvia, a hacerse sacerdotisa. Pero el dios Marte la hizo madre de los gemelos Rómulo y Remo. Amulio, enfurecido, ordenó que los niños fueran arrojados a las aguas del río Tiber. Pero la canasta en la que habían sido depositados quedó varada en la orilla y una loba encontró a los hermanos y los amamantó. Más tarde fueron recogidos por el matrimonio de pastores Fáustulo y Aca Larentia. Se dice que fueron educados en Gabio -centro cultural del Lacio- y que más tarde fueron bandoleros.

[editar] Regreso y fundación de Roma

Los gemelos fueron criados por un pastor que los encontró con la loba y descubrieron su origen. Buscando venganza, volvieron a su ciudad natal para matar a su tío abuelo y reponer en el trono a su abuelo Numitor. Éste, en agradecimiento, les entregó territorios al noroeste del Lacio. Con 18 años (753 a.C.) decidieron fundar una ciudad justo donde la loba los encontró. Discutiendo sobre el nombre de la ciudad decidieron que lo elegiría aquel que avistase más pájaros, prueba que superó Rómulo y otorgó a la ciudad el nombre de Roma (muy similar a su nombre y en parte basado en la heroína Roma). Remo decía que era un augurio las seis aves que señalaban el monte Aventino, mientras que Rómulo entendió como otro augurio las doce aves que señalaron el monte Palatino. Este último, tras una discusión, decidió marcar los límites de la futura ciudad -Pomerium-, la Roma quadrata del monte Palatino- y amenazó con matar a todo aquel que los cruzase. Remo, ebrio, decidió retar a su hermano y los cruzó, argumentando que nunca llegaría a ser rey. Rómulo no lo dudó y acabó con su vida. Arrepentido, decidió enterrar a su hermano en la cima del Palatino y emprendió una nueva etapa como único rey de Roma.

Creó el Senado -compuesto por 100 personas conocidas como patres, cuyos descendientes fueron los patricios- y dividió la ciudad en 30 curias o congregaciones. Los primeros habitantes, por otro lado, fueron los asylum: refugiados, libertos, esclavos, prófugos.
 

Respuesta  Mensaje 19 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 20:49
C-SAR (NEXO CON LA LUNA CRECIENTE C=LUNA CRECIENTE, SAR=PRINCIPE
 
The Babylonian "Sar" is doubtlessly related to the Hebrew word [*H8269] of the same spelling, meaning; "prince, captain, chief, ruler, leader, head." The word has retained this meaning even in modern usage, as in the Tsar of all the Russias. As a testimony to what may have been based on the first human language, "Aesar" is a word for "God" in both, Icelandic and Irish, "Osar" in Egypt like "Osiris" was the prince. The English word "sir" and the Roman "Ceasars" are also traceable to this root. It is used in Daniel 10:13 & 20, referring the archangel Michael who dispatched the fallen angel (Daimon) who opposed the messenger angel that God sent to answer Daniel's prayer. In Isaiah 9:6, one of the great prophecies of the promised seed, it is used of the Messiah as Sar-Shalom; the Prince of Peace, the one who brings peace to all Creation [Eph. 2:11-18]. It is additionally used of Prince Moses in Exodus 2:16.

   According to Hislop, The Chaldean version of this word; "Zer," meaning "to encompass" gives us not only the English basis for: "Zero signified by a circle among the Chaldeans," but also Zero; "the seed." Further, it relates to the Hebrew word zera [*H2233] used in reference to the promised seed in Genesis 3:15. To this end the Chaldean word for the "woman's promised seed" was "Zero-ashta," that also formed the basis of the name Zoroaster. We should note that in the writings of Zoroastrianism in the Zend-Avesta, the predicted return of Zoroaster as a savior who would renew all existence in preparation for the Last Judgment, was prophesied. These references to the woman's promised seed point directly to the general sign of the Celestial Prelude. Hislop also notes:

"In almost all nations, not only was a great god known under the name of Zero or Zer; the seed, and a great goddess under the name of Ashta or Ishta; the woman, but the great god Zero is frequently characterized by some epithet which implies that he is The only One." 3

   This evidence provides a strong basis for a direct correlation to the decan Coma, the seed who was the desired of the nations, especially when we view the supernova in this child's head [pictured below from the Dendera zodiac] who was the promised seed, during the general sign of the Celestial Prelude. The implication that the promised seed of the woman would be the only one, speaks to the truth that Christ is the Alpha and Omega, or the first and last way God made available for the redemption of Mankind. Hislop goes on to say: "As he who by the Chaldeans was regarded as the great Seed was looked upon as the Sun incarnate, and as the emblem of the Sun was a circle, the hieroglyphic relation between zero; "the circle," and zero; "the seed" was easily established."4

 
 
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 59 of 134 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 06/07/2012 15:01
 
EN CONTEXTO A MATEO 16:18 HAY UN CLARO NEXO ESPIRITUAL CON EL CESAR/C-SAR/C-PRINCIPE/C=LUNA CRECIENTE Y PRINCIPE=ESTRELLA DE 5 PUNTAS
1. Mateo 16:13: Viniendo Jesús a la región de CESAREA de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
 
2. Marcos 8:27: Salieron Jesús y sus discípulos por las aldeas de CESAREA de Filipo. Y en el camino preguntó a sus discípulos, diciéndoles: ¿Quién dicen los hombres que soy yo?
 
3. Hechos 8:40: Pero Felipe se encontró en Azoto; y pasando, anunciaba el evangelio en todas las ciudades, hasta que llegó a CESAREA.
 
4. Hechos 9:30: Cuando supieron esto los hermanos, le llevaron hasta CESAREA, y le enviaron a Tarso.
 
5. Hechos 10:1: Había en CESAREA un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,
 
6. Hechos 10:24: Al otro día entraron en CESAREA. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos.
 
7. Hechos 11:11: Y he aquí, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde CESAREA.
 
8. Hechos 12:19: Mas Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte. Después descendió de Judea a CESAREA y se quedó allí.
 
9. Hechos 18:22: Habiendo arribado a CESAREA, subió para saludar a la iglesia, y luego descendió a Antioquía.
 
10. Hechos 21:8: Al otro día, saliendo Pablo y los que con él estábamos, fuimos a CESAREA; y entrando en casa de Felipe el evangelista, que era uno de los siete, posamos con él.
 
11. Hechos 21:16: Y vinieron también con nosotros de CESAREA algunos de los discípulos, trayendo consigo a uno llamado Mnasón, de Chipre, discípulo antiguo, con quien nos hospedaríamos.
 
12. Hechos 23:23: Y llamando a dos centuriones, mandó que preparasen para la hora tercera de la noche doscientos soldados, setenta jinetes y doscientos lanceros, para que fuesen hasta CESAREA;
 
13. Hechos 23:33: Cuando aquéllos llegaron a CESAREA, y dieron la carta al gobernador, presentaron también a Pablo delante de él.
 
14. Hechos 25:1: Llegado, pues, Festo a la provincia, subió de CESAREA a Jerusalén tres días después.
 
15. Hechos 25:4: Pero Festo respondió que Pablo estaba custodiado en CESAREA, adonde él mismo partiría en breve.
 
16. Hechos 25:6: Y deteniéndose entre ellos no más de ocho o diez días, venido a CESAREA, al siguiente día se sentó en el tribunal, y mandó que fuese traído Pablo.
 
17. Hechos 25:13: Pasados algunos días, el rey Agripa y Berenice vinieron a CESAREA para saludar a Festo.

Respuesta  Mensaje 20 de 65 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/12/2014 20:55
C-SAR (NEXO CON LA LUNA CRECIENTE C=LUNA CRECIENTE, SAR=PRINCIPE
GEMATRIA C-SAR INGLES=41
c sar in Simple Gematria Equals: 41 ( c
3

0
s
19
a
1
r
18
)
 
The Babylonian "Sar" is doubtlessly related to the Hebrew word [*H8269] of the same spelling, meaning; "prince, captain, chief, ruler, leader, head." The word has retained this meaning even in modern usage, as in the Tsar of all the Russias. As a testimony to what may have been based on the first human language, "Aesar" is a word for "God" in both, Icelandic and Irish, "Osar" in Egypt like "Osiris" was the prince. The English word "sir" and the Roman "Ceasars" are also traceable to this root. It is used in Daniel 10:13 & 20, referring the archangel Michael who dispatched the fallen angel (Daimon) who opposed the messenger angel that God sent to answer Daniel's prayer. In Isaiah 9:6, one of the great prophecies of the promised seed, it is used of the Messiah as Sar-Shalom; the Prince of Peace, the one who brings peace to all Creation [Eph. 2:11-18]. It is additionally used of Prince Moses in Exodus 2:16.

   According to Hislop, The Chaldean version of this word; "Zer," meaning "to encompass" gives us not only the English basis for: "Zero signified by a circle among the Chaldeans," but also Zero; "the seed." Further, it relates to the Hebrew word zera [*H2233] used in reference to the promised seed in Genesis 3:15. To this end the Chaldean word for the "woman's promised seed" was "Zero-ashta," that also formed the basis of the name Zoroaster. We should note that in the writings of Zoroastrianism in the Zend-Avesta, the predicted return of Zoroaster as a savior who would renew all existence in preparation for the Last Judgment, was prophesied. These references to the woman's promised seed point directly to the general sign of the Celestial Prelude. Hislop also notes:

"In almost all nations, not only was a great god known under the name of Zero or Zer; the seed, and a great goddess under the name of Ashta or Ishta; the woman, but the great god Zero is frequently characterized by some epithet which implies that he is The only One." 3

   This evidence provides a strong basis for a direct correlation to the decan Coma, the seed who was the desired of the nations, especially when we view the supernova in this child's head [pictured below from the Dendera zodiac] who was the promised seed, during the general sign of the Celestial Prelude. The implication that the promised seed of the woman would be the only one, speaks to the truth that Christ is the Alpha and Omega, or the first and last way God made available for the redemption of Mankind. Hislop goes on to say: "As he who by the Chaldeans was regarded as the great Seed was looked upon as the Sun incarnate, and as the emblem of the Sun was a circle, the hieroglyphic relation between zero; "the circle," and zero; "the seed" was easily established."4

 
 
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 63 of 134 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 14/07/2012 18:44
CRISTO ES UN CUASI-ANAGRAMA DE C/LUNA CRECIENTE E ISTAR/STAR/ESTRELLA DE 5 PUNTAS
 
CRISTO=C-RISTO
ISTOR=ISTAR=STAR=ESTRELLA DE 5 PUNTAS
CRISTIANO=C-RISTIANO
ISTAR-NO
N=77
0=SOL EN PLENITUD O SOLSTICIO DE VERANO
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 64 of 134 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 14/07/2012 22:25
INTERRELACION DEL TERMINO HEBREO/SAR/PRINCIPE CON DIECISIETE-NEXO CON GENESIS 8:4 (DIECISIETE DEL SEPTIMO MES)
 
Isa 9:6 For unto us a child is born, unto us a son is given: and the government shall be upon his shoulder: and his name shall be called Wonderful, Counsellor, The mighty God, The everlasting Father, The Prince of Peace.
Bk
Chpt
Vs
 
Verse # = 17836   |   Words = 20   |   Letters = 66
Data from Strong's Concordance
KJV Hebrew Strong's # Value
For unto us a child ילד 44
is born, ילד 44
unto us a son בן 52
is given: נתן 500
and the government משרה 545
shall be upon his shoulder: שכם 360
and his name שם 340
shall be called קרא 301
Wonderful, פלא 111
Counsellor, יעץ 170
The mighty גבור 211
God, אל 31
The everlasting עד 74
Father, אב 3
The Prince שר 500
of Peace. שלום 376
< H8269 >         

שר sar {sar} from 08323; TWOT - 2295a; n m AV - prince 208, captain 130, chief 33, ruler 33, governor 6, keeper 3, principal 2, general 1, lords 1, misc 4; 421 1) prince, ruler, leader, chief, chieftain, official, captain 1a) chieftain, leader 1b) vassal, noble, official (under king) 1c) captain, general, commander (military) 1d) chief, head, overseer (of other official classes) 1e) heads, princes (of religious office) 1f) elders (of representative leaders of people) 1g) merchant-princes (of rank and dignity) 1h) patron-angel 1i) Ruler of rulers (of God) 1j) warden


Gematria: 500

 
 
 
INTERRELACION DEL TERMINO HEBREO SAR/PRINCIPE CON EL TERMINO HEBREO DIECISIETE
< H6240 >         

עשר `asar {aw-sawr'} from 06235; TWOT - 1711b; n m/f AV - eleven + 0259 9, eleven + 06249 6, eleventh + 06249 13, eleventh + 0259 4, twelve + 08147 106, twelfth + 08147 21, thirteen + 07969 13, thirteenth + 07969 11, etc to nineteen 152; 335 1) ten, -teen (in combination with other numbers) 1a) used only in combination to make the numbers 11-19


Gematria: 570

 
 
< H8269 >         

שר sar {sar} from 08323; TWOT - 2295a; n m AV - prince 208, captain 130, chief 33, ruler 33, governor 6, keeper 3, principal 2, general 1, lords 1, misc 4; 421 1) prince, ruler, leader, chief, chieftain, official, captain 1a) chieftain, leader 1b) vassal, noble, official (under king) 1c) captain, general, commander (military) 1d) chief, head, overseer (of other official classes) 1e) heads, princes (of religious office) 1f) elders (of representative leaders of people) 1g) merchant-princes (of rank and dignity) 1h) patron-angel 1i) Ruler of rulers (of God) 1j) warden


Gematria: 500

 


Primer  Anterior  6 a 20 de 65  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados