|
General: GENESIS 7:10=DILUVIO UNIVERSAL=SEPTIMO DIA=SATURNO=LUNA CRECIENTE
Triar un altre plafó de missatges |
|
Génesis 7
1. Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación.
2. De todo animal limpio tomarás siete parejas, macho y su hembra; mas de los animales que no son limpios, una pareja, el macho y su hembra.
3. También de las aves de los cielos, siete parejas, macho y hembra, para conservar viva la especie sobre la faz de la tierra.
4. Porque pasados aún siete días, yo haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches; y raeré de sobre la faz de la tierra a todo ser viviente que hice.
5. E hizo Noé conforme a todo lo que le mandó Jehová.
6. Era Noé de seiscientos años cuando el diluvio de las aguas vino sobre la tierra.
7. Y por causa de las aguas del diluvio entró Noé al arca, y con él sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos.
8. De los animales limpios, y de los animales que no eran limpios, y de las aves, y de todo lo que se arrastra sobre la tierra,
9. de dos en dos entraron con Noé en el arca; macho y hembra, como mandó Dios a Noé.
10. Y sucedió que al séptimo día las aguas del diluvio vinieron sobre la tierra.
11. El año seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, a los diecisiete días del mes, aquel día fueron rotas todas las fuentes del grande abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas,
EN EL CONTEXTO A LA LUNA NUEVA EN LUNA LLENA, EL DIECISIETE NOS CAE EN LUNA CRECIENTE.
12. y hubo lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches.
13. En este mismo día entraron Noé, y Sem, Cam y Jafet hijos de Noé, la mujer de Noé, y las tres mujeres de sus hijos, con él en el arca;
14. ellos, y todos los animales silvestres según sus especies, y todos los animales domesticados según sus especies, y todo reptil que se arrastra sobre la tierra según su especie, y toda ave según su especie, y todo pájaro de toda especie.
15. Vinieron, pues, con Noé al arca, de dos en dos de toda carne en que había espíritu de vida.
16. Y los que vinieron, macho y hembra de toda carne vinieron, como le había mandado Dios; y Jehová le cerró la puerta.
17. Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra; y las aguas crecieron, y alzaron el arca, y se elevó sobre la tierra.
18. Y subieron las aguas y crecieron en gran manera sobre la tierra; y flotaba el arca sobre la superficie de las aguas.
19. Y las aguas subieron mucho sobre la tierra; y todos los montes altos que había debajo de todos los cielos, fueron cubiertos.
20. Quince codos más alto subieron las aguas, después que fueron cubiertos los montes.
21. Y murió toda carne que se mueve sobre la tierra, así de aves como de ganado y de bestias, y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, y todo hombre.
22. Todo lo que tenía aliento de espíritu de vida en sus narices, todo lo que había en la tierra, murió.
23. Así fue destruido todo ser que vivía sobre la faz de la tierra, desde el hombre hasta la bestia, los reptiles, y las aves del cielo; y fueron raídos de la tierra, y quedó solamente Noé, y los que con él estaban en el arca.
24. Y prevalecieron las aguas sobre la tierra ciento cincuenta días.
|
Reply |
Message 58 of 58 on the subject |
|
Génesis 8
1. Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas.
2. Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida.
3. Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.
4. Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat.
5. Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes.
6. Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho,
7. y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra.
8. Envió también de sí una paloma, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra.
9. Y no halló la paloma donde sentar la planta de su pie, y volvió a él al arca, porque las aguas estaban aún sobre la faz de toda la tierra. Entonces él extendió su mano, y tomándola, la hizo entrar consigo en el arca.
10. Esperó aún otros siete días, y volvió a enviar la paloma fuera del arca.
11. Y la paloma volvió a él a la hora de la tarde; y he aquí que traía una hoja de olivo en el pico; y entendió Noé que las aguas se habían retirado de sobre la tierra.
12. Y esperó aún otros siete días, y envió la paloma, la cual no volvió ya más a él.
13. Y sucedió que en el año seiscientos uno de Noé, en el mes primero, el día primero del mes, las aguas se secaron sobre la tierra; y quitó Noé la cubierta del arca, y miró, y he aquí que la faz de la tierra estaba seca.
14. Y en el mes segundo, a los veintisiete días del mes, se secó la tierra. (AQUI ESTA LA CLAVE MATEMATICA DEL "EXPERIMENTO FILADELFIA" EN EL CONTEXTO AL "ARCA DE NOE". 2/27 EN UN MARCO AL CALENDARIO LUNAR. ESTO EXPLICA LA FUERTE CONNOTACION MARITIMA DEL MISMO. ES QUE EN REALIDAD EL "ARCA DE NOE" TAMBIEN TIENE FUERTE CONNOTACION CON EL "AGUJERO DE GUSANO".)
15. Entonces habló Dios a Noé, diciendo:
16. Sal del arca tú, y tu mujer, y tus hijos, y las mujeres de tus hijos contigo.
17. Todos los animales que están contigo de toda carne, de aves y de bestias y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, sacarás contigo; y vayan por la tierra, y fructifiquen y multiplíquense sobre la tierra.
18. Entonces salió Noé, y sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos con él.
19. Todos los animales, y todo reptil y toda ave, todo lo que se mueve sobre la tierra según sus especies, salieron del arca.
20. Y edificó Noé un altar a Jehová, y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar.
21. Y percibió Jehová olor grato; y dijo Jehová en su corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre; porque el intento del corazón del hombre es malo desde su juventud; ni volveré más a destruir todo ser viviente, como he hecho.
22. Mientras la tierra permanezca, no cesarán la sementera y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche.
Noten la clave NUMERO OCHO Y EL NUMERO CUATRO, EL MISMO PATRON DEL VATICANO.
Do you notice the symbolic 8 rays within the circle? Symbolic of the star Sirius.
LA MISMA PIRAMIDE DEL VATICANO, AL ESTAR DISEÑADA EN FUNCION A SIRIO, Y A SU NEXO CON EL ESTE, OESTE, NORTE Y SUR, OSEA LAS CUATRO ORIENTACIONES, ES UNA REFERENCIA A LA "MAQUINA DEL TIEMPO". POR ESA CAUSA ESTA ADENTRO DE LA CERRADURA Y TIENE RELACION CON LA LLAVE DE DAVID "EXPERIMENTO FILADELFIA".
2. Isaías 22:22: Y pondré la LLAVE de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará, y nadie abrirá.
3. Mateo 16:19: Y a ti te daré las LLAVEs del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
4. Lucas 11:52: ¡Ay de vosotros, intérpretes de la ley! porque habéis quitado la LLAVE de la ciencia; vosotros mismos no entrasteis, y a los que entraban se lo impedisteis.
5. Apocalipsis 1:18: y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las LLAVEs de la muerte y del Hades.
6. Apocalipsis 3:7: Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la LLAVE de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:
EL DIA Y LA NOCHE ES UNA REFERENCIA A LAS 24 HORAS, OSEA A LA SANTA CENA.
DIA / SOL/ HOMBRE / ORO / PAN / CUADRADO
NOCHE / LUNA/ MUJER / PLATA / VINO / CIRCULO
HECHOS 12:12 (JUAN MARCOS ES EL GRIAL)
|
|
|
|
|
|
EL MISMO RELOJ ES EL NEXO CON LA INDEPENDENCIA EN FILADELFIA DE LOS ESTADOS UNIDOS (13 ESTADOS/ SANTA CENA)
Reply |
Message 113 of 114 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 114 of 114 on the subject |
|
|
First Previous 2 to 3 of 3 Next Last |
Reply |
Message 2 of 3 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 3 of 3 on the subject |
|
|
|
|
|
|
|
Reply |
Message 4 of 4 on the subject |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
The Great Pyramid and the Speed of Light
The Great Pyramid encodes enormous amount of numerical coincidences ( pi, Phi, dimensions and movement of our planet, axial tilt, precession, speed of light, and more…) We can only wonder if the ancient architects were fully aware of these special numbers encoded in their design — or are these numbers simply the result of selecting 2 numbers (7 and 11) for proportions for the Great Pyramid???
|
The design of the Great Pyramid is based on the ratio 11:7. This ratio (equal 1.571) is perfect approximation of the “squaring the circle” principle.

For the Great Pyramid, Base to Height Ratio 440/280 is exactly 11/7
Most “pyramidologists” appear to be “chasing their tails” uncovering huge amount of “numerical coincidences” embedded in the Great Pyramid…
It is simply unbelievable, however ALL of these numerical coincidences are result of selecting just 4 numbers for the pyramid design: 7, 11 (height to base ratio), 40 (the scale factor), and the 4th key number is the value of the measuring unit: Royal Cubit = 20.62 ” = 0.524 m.
|
This single, fundamental design principle: 11 : 7 Base to Height Ratio generates ALL amazing mathematical properties of the Great Pyramid:
- the Golden Ratio Phi=1.618 (the Great Pyramid is a Golden Pyramid: length of the slope side (356) divided by half of the side (440/2 = 220) height is equal to 1.6181818… which is the Golden Ratio Phi
- squaring the circle ratio 1.571 (base/height = 44/28 = 1.571)
- pi=3.14159… (2 x base/height = 2 x 44/28 = 3.14286 which is very close approximation of “pi” = 3.14159…)
- Perimeter of the square base, 4×440=1760, is the same as circumference of the circle with radius = height: 2x ”pi” x height (2x 22/7 x 280=1760)
- The ratio of the perimeter to height of 1760/280 cubits equates to 2x pi
to an accuracy of better than 0.05%
- Side of the base (440) plus double height (2x 280=560) = 1,000
- Perimeter of the square base is equal 4×440=1760 RC = 0.5 nautical mile = 1/7,200th of the radius length of the earth
- the slop angle 51°.843
- The Pyramid exhibits in the design both pi and by Phi, given the similarity
of 2/ sqrt(phi) (2 divided by the square root of Phi) with pi/2 :
- 11/ 7 equal 1.5714
- 2/ sqrt(89/55) equal 1.5722
- 2/ sqrt(Phi) equal 1.5723
- pi/ 2 equal 1.5708
- Royal Cubit = 0.5236 m, pi – Phi2 = 0.5231
- and more…
Does Great Pyramid encode “fractal” value of the speed of light?
The speed of light in a vacuum is 299, 792, 458 meters per second or 983,571,056.43045 feet per second or 186,282.397 miles per second.
Base of the Great Pyramid is a square with side B = 44o Royal Egyptian Cubits. Let’s draw two circles: one inscribed and one superscribed on the square of the base of the Great Pyramid.

- Circumference of superscribed circle: 2x pi x R
- Circumference of the inscribed circle: 2x pi x r
The difference of the circumference of both circles (lets call it C) is:
C = 2 x pi x (R – r) = 2 x pi x [ B/sqrt(2) - B/2 ] = 2x pi x B x [ 1/sqrt(2) - 1/2 ] = 1.301290285 x B
The length of the Egyptian Royal Cubit
Based on “The Pyramids and Temples of Gizeh” by W.M. Flinders Petrie. 1883.
The unit of measuring length used by the ancient architects in the construction of the Great Pyramid was the Royal Cubit.
Petrie estimated the value of the Royal Cubit using some key dimensions of the Great Pyramid: By the base length of the Pyramid, if 440 cubits (section ’43): 20.611 ± .002 By the base of King’s Chamber, corrected for opening of joints: 20.632 ± .004 inches By the Queen’s Chamber, if dimensions squared are in square cubits: 20.61 ± .020 By the antechamber: 20.58 ± .020 By the ascending and Queen’s Chamber passage lengths (section 149): 20.622 ± .002 By the gallery width: 20.605 ± .032
The Average value of the RC (based on above numbers) is 20.61 inches.
It’s almost universally accepted that archaeologist Flinders Petrie’s determination of the royal cubit length at 20.632 inches, from his measurements of the King’s Chamber in the Great Pyramid of Giza, was the likely measure to survey the dimensions of that pyramid, 440 royal cubits per base side, but the experts stop there, not then letting you know that those 1,760 royal cubits which total the Great Pyramid’s base perimeter length, when multiplied by 20.632 inches, equals half a modern nautical mile, or 1/7,200th of the radius length of the earth, so there certainly is a connection.
EL EXAGONO Y LA RELACION CON EL PI=22/7-LAS MATEMATICAS CONFIRMAN LA RELACION EXAGONAL CON MARIA LA MAGDALENA EN EL MISMO DIA DE SU DIA EN LA IGLESIA CATOLICA, OSEA EL 22 DE JULIO (22/7)
Temple of Man Schwaller de Lubicz page 177 Serpents in the Sky by John Anthony West
Noten que tenemos el SECTOR CIRCULAR, en un contexto matematico exagonal, la relacion matematica 22/11. Sabemos que la longitud de la circunferencia es igual al numero PI=3.14=22/7 por el DIAMETRO=RADIO*2 del circulo. En un contexto a que tenemos segun la figura superior la LONGITUD DE ARCO (PI/3-RADIANES) que es igual a 22 si hacemos las matematicas:
LONG. CIRC.=3.14*DIAMETRO=3.14*2*RADIO=22/7*2*21=22/7*2*7*3=(22*2*7*3)/7=22*6
LONG. CIRC.=22*6=132=33*4 (IMPRESIONANTE RELACION DEL NUMERO 33)
Noten que estamos haciendo referencia al exagono y es obvia su interrelacion con el planeta Mercurio, que insisto, esta interrelacionada con la ESTRELLA DE DAVID, OSEA EL HIJO DEL MISMO DAVID, QUE FUE EL REY SOL-O-MON. El 33, insisto, es una referencia a los dos triangulos, de la estrella de 6 puntas. Ahora, si la longitud del arco es igual a PI/3 (RADIANES) tenemos la relacion:
22/21=22/(7*3)=(22/7)/3=PI/3
IMPRESIONANTE DE QUE BELLAS SON LAS MATEMATICAS.
LA MISMA PALABRA REVOLU-SION ES UNA REFERENCIA AL NUMERO PI (LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA ES IGUAL A PI X DIAMETRO.)
|
Reply |
Message 61 of 61 on the subject |
|
|
|
|
|
|
Also: “Harleston says of Teotihuacan’s builders: ‘When they draw a line, they’re telling you an area. When they draw an area, they’re telling you a volume. When they put volume, they’re telling you time.”
Geodesy and geodetic placement of “sacred sites” of ancient origins has long been affirmatively suspect – especially, the Great Pyramid of Giza. Geodesy involves a fundamental understanding of plane or solid geometry, astronomy relative to latitude and longitude with latitude of more recent vintage since ships-clock (cir. 1540) came into vogue. These geodetic or geometric relationships both on earth and in the heavens are a frequent haunt of pagans and occultists and of novel interest to science – though science with its unfortunate proliferation of skeptic is apt to go off into “metric tangents” and miss out on all the “fun!” “For quite some time researchers have been documenting the astronomical alignments of ancient archaeological and megalithic stone sites all over the world. But discovery of their geodesic alignment has been more recent. Geodesy refers to the theory and practice of surveying to determine the position of specific points on Earth’s surface. It is distinguished from plane surveying in that it deals with areas whose dimensions are so great that the curvature of the Earth must be taken into account. Geometric geodesy involves the creation of a mathematical model of Earth, while physical geodesy studies Earth’s gravity field. The discovery of the precise alignment of Mayan sites along the 90th parallel is significant because it demonstrates that the Maya were aware of Earth’s curvature and knew the advanced formulas used in geodesy.
Note: Carl Munck, archaeocryptographer, introduces an ancient Pyramid Matrix, in which ancient monuments – across the globe – encode their exact positions with respect to latitude and longitude. The science of decoding these monuments is called archaeocryptography. For latitude, ancient monuments were referenced to the same (modern) equator. For longitude, these monuments were referenced to a former Giza, Egypt Prime Meridian – discovered by Munck – that ran from pole to pole across the Great Pyramid.
|
|
|
|
Reply |
Message 216 of 216 on the subject |
|
|
|
|
|
|
|
Introducción a la Teoría M
 |
Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado en Teoría M (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de contenidos, pide la fusión de historiales aquí. |
- Este artículo es una introducción al tema. Para el artículo principal de la enciclopedia, ver Teoría M
Representación de la variedad de Calabi-Yau uno de los candidatos para representar las dimensiones compactificadas asociadas a la teoría M, diferente de las cuatro dimensiones observables (no-compactificadas) del espacio-tiempo.
La Teoría M es una teoría física, propuesta como una "teoría del todo" que unifique las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza. La teoría M fue esbozada inicialmente por Edward Witten, su propuesta combinaba las cinco teorías de supercuerdas y supergravedaden once dimensiones. Tiene su origen en la teoría de cuerdas, según la cual todas las partículas son, en realidad, diminutas cuerdas que vibran a cierta frecuencia. Según esta propuesta, las partículas son cuerdas vibrando a cierta frecuencia en un espacio-tiempo que requiere al menos diez dimensiones.
Esta teoría sigue siendo una propuesta de trabajo y si bien tiene amplio apoyo, no es una teoría con aceptación universal, ya que no existen pruebas empíricas en su favor, siendo difícil de verificar dadas las energías requeridas para verificar los detalles. Además la teoría contiene algunos problemas matemáticos no resueltos, y sólo conjeturados de manera aproximada.
Antecedentes[editar]
Hasta el siglo XIX, se pensaba que el átomo era el bloque más pequeño de materia. Durante mucho tiempo fue considerado el elemento constituyente básico e indivisible de la materia. En los primeros años del siglo XX se comprobó que incluía componentes más pequeños llamados protones, neutrones y electrones, que se conocen como partículas subatómicas. A partir de la década de 1960, se descubrieron otras partículas subatómicas. En la década de 1980, se descubrió que los protones y los neutrones (y otros hadrones) están conformados por pequeñas partículas llamadas quarks. La Teoría cuántica es el conjunto de reglas que describen las interacciones de estas partículas.
En la década de 1980, se consolidó un nuevo tipo de modelos matemáticos llamados teoría de cuerdas. Este modelo sugería que todas las partículas, y todas las formas de energía en el universo, podrían interpretarse en términos de unas hipotéticas «cuerdas» u objetos unidimensionales, cuya forma solo sería perceptible a escalas de longitud comparables con la longitud de Planck.
Además, la teoría de cuerdas conjetura que el universo se compone de múltiples dimensiones espaciales, la mayor parte de las cuales están compactadas y sólo son perceptibles a muy pequeña escala. Estamos familiarizados con la altura, la anchura y la longitud: las tres dimensiones del espacio, que con el tiempo dan un total de cuatro dimensiones observables, sin embargo, la teoría de cuerdas apoya la posibilidad de once dimensiones, aunque las 7 restantes no las podemos detectar directamente. Estas «cuerdas» vibran en múltiples dimensiones, y en función de la forma en que vibran, podrían ser percibidas en el espacio de tres dimensiones como materia, luz, o gravedad. Es la vibración de la «cuerda» la que determina su apariencia de materia o energía, y toda forma de materia o energía es el resultado de la vibración de las cuerdas.
Pero la teoría de cuerdas se encontró con un problema: tras una versión inicial de ecuaciones que la sustentaba, fueron descubiertas otras ecuaciones, igualmente coherentes. Hay cinco grandes teorías de cuerdas, todas basadas en un universo de 11 dimensiones, y todas parecen ser correctas, pero los científicos no estaban conformes con la aparente contradicción de cinco conjuntos de ecuaciones para describir el mismo fenómeno.
A mediados de los años 90, Edward Witten, un teórico de cuerdas del Instituto de Estudios Avanzados y otros importantes investigadores consideran que las cinco diferentes versiones de la teoría de las cuerdas podría describir lo mismo visto desde diferentes perspectivas. Se propuso la unificación en una teoría llamada «Teoría M», en que la «M» no está específicamente definido, pero se entiende como «membranas». La Teoría M agrupó todas las teorías de cuerdas, al afirmar que las cuerdas son realmente «anillos» unidimensionales de una «membrana» bidimensional que vibra en el espacio undecidimensional.
Cuando  aumenta en la Teoría IIA, la cuerda fundamental adquiere una estructura más compleja que deviene en una «membrana» donde el volumen del universo es tridimensional.
|
|
Teoría de cuerdas[editar]
Para entender la teoría M es necesario entender algo de la teoría de cuerdas. Durante cientos de años la física ha operado en el paradigma de que las partículas fundamentales, como el familiar electrón, son como puntos, o de cero dimensiones. Si se quisiera resumir la teoría de cuerdas en una sola idea, se resumiría diciendo que esta suposición es incorrecta. En vez de esto, la teoría de cuerdas propone que el universo está fundamentalmente compuesto por objetos unidimensionales que son similares a una cuerda. Estas cuerdas serían tan pequeñas que incluso en la diminuta escala de las partículas parecerían como puntos. En la teoría de cuerdas cada partícula es creada de alguna forma por diferentes patrones de vibració | |
|
Primer
Anterior
31 a 45 de 60
Següent
Darrer
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|
|