|
General: LETRA C=LUNA CRECIENTE=C-SAR=VEL. DE LA LUZ="AGUJERO DE GUSANO"=VESICA PISCIS
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 138 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 64 di 138 di questo argomento |
|
 rt.com Rare triple crescent moons 690 × 388 - 12k - jpg |
 space.com and Crescent Moon Tonight: 2000 × 1333 - 117k - jpg |
 lunarplanner.com but the Crescent Moon, 500 × 270 - 36k - jpg |
 ericteske.com crescent moon and saturn 1600 × 1015 - 29k - jpg |
 fayobserver.com The moon and Saturn Friday 300 × 217 - 2k - jpg |
 spaceweather.com J. 768 × 512 - 9k - jpg |
 bobs-spaces.net have the crescent Moon as 2816 × 2112 - 440k - jpg |
 gizmodo.com Crescent Saturn and its 636 × 424 - 11k - jpg |
 sky-watching.co.uk waxing crescent Moon near 1620 × 900 - 56k - jpg |
 flickr.com Saturn and Crescent Moon 1024 × 768 - 72k - jpg |
 ericteske.com crescent moon with scorpio 1600 × 1067 - 89k - jpg |
 ericteske.com Crescent Moon and Saturn 1600 × 1600 - 225k - jpg |
 podbay.fm waning crescent Moon 1172 × 872 - 134k - jpg |
 solarsystem.nasa.gov crescent moon and Saturn 478 × 408 - 48k - jpg |
 cadsas.com Saturn and crescent Moon 3008 × 2000 - 352k - jpg |
 youtube.com crescent moon on Saturn 480 × 360 - 5k - jpg |
 earthsky.org Crescent moon Rhea occults 600 × 454 - 15k - jpg |
 universetoday.com The crescent moon, Saturn and 657 × 463 - 26k - jpg |
 hdwallpapersbase.com saturn crescent wallpaper 1440 × 900 - 151k - jpg |
 nasa.gov Crescent phases of Saturn and 946 × 710 - 93k - jpg |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 65 di 138 di questo argomento |
|
Mars and Saturn will not conjoin until later in the lunar cycle, but the Crescent Moon, Mars, Saturn and Regulus can be seen grouped in the western sky at sunset - July 6, 2008 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 66 di 138 di questo argomento |
|
Saturn and the Crescent Moon
Western horizon as seen at 6:30 pm ACST on Thursday September 9 in Adelaide, similar views will bee seen elsewhere in Australian at equivalent local times.
On Thursday September 9 the thin crescent Moon is near Saturn. This will be quite difficult to see if you do not have a clear, level western horizon (and Saturn will be dim in the twilight), but if you do have a clear horizon, it will be worth the effort to see the pair below the trio of Venus, Mars and Spica.
Labels: Moon, Saturn, unaided eye observation
http://astroblogger.blogspot.com.au/2010/09/saturn-and-crescent-moon.html
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 67 di 138 di questo argomento |
|
Saturn and the Crescent Moon

On Thursday September 9 the thin crescent Moon is near Saturn. This will be quite difficult to see if you do not have a clear, level western horizon (and Saturn will be dim in the twilight), but if you do have a clear horizon, it will be worth the effort to see the pair below the trio of Venus, Mars and Spica.
Labels: Moon, Saturn, unaided eye observation
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 68 di 138 di questo argomento |
|
Most of the powerful symbols in this world orginates from Baal-Hadad. The cresent and the star is called Baal-Hadad:  The cresent represents Saturn and the star Venus, see video: Saturn and Venus:  The cresent moved trough the day and night in this way:  The cosmic ship was originally the vehicle of the god and planet Saturn. Since Saturn was the ancient sun god, Saturn's ship must be the universal "ship of the sun." The ship was a crescent. The crescent-ship was not our Moon as usually supposed, but the illuminated half of a band around the sun god. The band of the enclosed sun was also the celestial "pathway" traversed by the ship. The ship revolved around the stationary sun god each day. (That is, while the ship was Saturn's vehicle, only the ship moved.) The ship revolved around the summit of the polar column, the axis-pillar of the world wheel. The ship traversed the four "quarters" of the celestial enclosure each day. The ship was above the sun god at "night" and below during the "day." The ship meant the same thing as the two peaks of the world mountain, the horns of the bull of heaven, the outstretched wings of the mother goddess and the outstretched arms of the heaven-sustaining giant. more about the cosmic ship here: : http://www.bearfabrique.org/Catastro...n/shipart.htmlNo wonder that a part of the church is called the ship. The Baal-Hadad of islam. Lam meaning path back to the roots of and Is is isis/venus:  New Orleans police:   is new orleans police working for islam? Christianity has its Baal-Hadad:  Lady Quadalupe church in New Orleans:  They put the word police on the star to stop you for asking nasty questions:  The Hittite culture had a Baal-Hadad and looks like this one:
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 69 di 138 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 70 di 138 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 71 di 138 di questo argomento |
|
ramadan en luna creciente
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 72 di 138 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 73 di 138 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 74 di 138 di questo argomento |
|
EN JUAN 11:9, EL SEÑOR JESUCRISTO INTERRELACIONA EL RELOJ CON EL 911-119, EN EL CONTEXTO A LA RESURRECCION DE LAZARO /ZAR-MARTY MAC FLY ("VOLVER AL FUTURO") ES UNA REFERENCIA ESOTERICA A MARTA EN DICHO CONTEXTO. LAZARO /ELEAZAR ES UNA REFERENCIA A LA TRANSFIGURACION (CE-SAR-EA)
En funcion a la PARABOLA DEL RICO Y DE LAZARO, la cual el RICO simboliza a LA JERUSALEM DE ABAJO (Galatas 4) y el POBRE, osea LAZARO, a la JERUSALEM DE ARRIBA, osea a la NOVIA. Podemos decir en este contexto que la resurreccion de LAZARO ES UN ANTITIPO DE LA BODA DE CANA. NOTEN QUE AMBAS SON EN UN SEPTIMO DIA. EN CANA NUESTRO SEÑOR EN CONTEXTO A MARIA SU MADRE (que tambien puede ser una referencia a MARIA SU ESPOSA, EN CONTEXTO A QUE le llama MUJER Y OBVIAMENTE EN CONTEXTO AL UNGIMIENTO DE BETANIA-GALATAS 3 Y 4) y en EN LA RESURRECCION DE LAZARO TAMBIEN APARECE MARIA donde aparece en contexto a la CASA, dandonos un puente espiritual con la VIUDA DE HECHOS 12:12, EN TRES OPORTUNIDADES.
¿MARIA MAGDALENA ES "MADRE ESPIRITUAL" DE CRISTO?
1781. Juan 11:20: Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se quedó en CASA.
1782. Juan 11:31: Entonces los judíos que estaban en CASA con ella y la consolaban, cuando vieron que María se había levantado de prisa y había salido, la siguieron, diciendo: Va al sepulcro a llorar allí.
1812. Hechos 12:12: Y habiendo considerado esto, llegó a CASA de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
1783. Juan 12:3: Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la CASA se llenó del olor del perfume.
LA RESURRECCIÓN DE LÁZARO
La resurrección de Lázaro en Juan (Yojanán) 11 tuvo lugar después de seis días.
- Lázaro está enfermo por dos días (Juan 11:1-6).
- Lázaro está muerto cuatro días (Juan 11:14, 39).
- Yeshúa/Jesús resucita a Lázaro después de estos seis días (Juan 11:40-44).
Una vez más, esto es un cuadro/anteproyecto dado a nosotros por el Di-s de Israel de que después de 6.000 años (al final del Olam Hazé), habrá la resurrección de los muertos. Este último período de 1.000 años es el "día final" (Salmo 90:4; 2ª Pedro 3:8), del plan de 7.000 años del Di-s de Israel. Marta, la hermana de Lázaro, habló al Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús afirmando que ella sabía que la resurrección de los muertos tendría lugar en el "último día." En Juan 11:21-27 está escrito:
-
"Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto. Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará. Jesús le dijo: Tu hermano resucitará. Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día último. Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo."
http://www.hebroots.com/2casach5.html#CHAP5
LA BODA EN CANÁ DE GALILEA
En el libro de Juan (Yojanán), comenzando en Juan 1:19 hasta Juan 2:1 reseñaremos acontecimientos que sucedieron durante siete días de tiempo.
- Juan 1:19 = Día Primero
- Juan 1:29 = Día Segundo
- Juan 1:35 = Día Tercero
- Juan 1:43 = Día Cuarto
Después del cuarto día, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús marcha a Galilea. Galilea es la palabra 1551 de Strong en el Diccionario hebreo. La palabra Galilea en hebreo significa "un círculo." Un círculo es sinónimo del cielo. Estos cuatro días son un cuadro/anteproyecto espiritual dado a nosotros por el Di-s de Israel de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús vendría a la tierra, después de haber estado en el cielo/círculo (Olam Habá) 4.000 años desde la creación de Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén).
- Juan 2:1 describe una boda en Caná de Galilea en el tercer día. Este tercer día (después de los cuatro días previos) es el séptimo día. En este día, hay una boda.
Esto es un cuadro/anteproyecto dado a nosotros por el Di-s de Israel de que después de los 6.000 años de tiempo (el final del Olam Hazé), Él entrará en la plenitud del matrimonio con Su pueblo, cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús gobernará y reinará con Su Novia durante la Edad Mesiánica (Atid Lavó). En el pensamiento tradicional judío (casa de Judá), la Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShaná) es el día de la plenitud del matrimonio del Di-s de Israel con Su pueblo.
http://www.hebroots.com/2casach5.html#CHAP5
Juan 11:1 Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana. 11:2 (María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume, y le enjugó los pies con sus cabellos.) (ES LA MARIA QUE LO UNGE A CRISTO EN BETANIA SEGUN JUAN 12) 11:3 Enviaron, pues, las hermanas para decir a Jesús: Señor, he aquí el que amas está enfermo. 11:4 Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. 11:5 Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro. 11:6 Cuando oyó, pues, que estaba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba. 11:7 Luego, después de esto, dijo a los discípulos: Vamos a Judea otra vez. 11:8 Le dijeron los discípulos: Rabí, ahora procuraban los judíos apedrearte, ¿y otra vez vas allá? 11:9 Respondió Jesús: ¿No tiene el día doce horas? El que anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo;
11:10 pero el que anda de noche, tropieza, porque no hay luz en él. 11:11 Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle. 11:12 Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará. 11:13 Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño. 11:14 Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto; 11:15 y me alegro por vosotros, de no haber estado allí, para que creáis; mas vamos a él. 11:16 Dijo entonces Tomás, llamado Dídimo, a sus condiscípulos: Vamos también nosotros, para que muramos con él. 11:17 Vino, pues, Jesús, y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba en el sepulcro. 11:18 Betania estaba cerca de Jerusalén, como a quince estadios; 11:19 y muchos de los judíos habían venido a Marta y a María, para consolarlas por su hermano. 11:20 Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se quedó en casa. 11:21 Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto. 11:22 Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará. 11:23 Jesús le dijo: Tu hermano resucitará. 11:24 Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero. 11:25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. 11:26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? 11:27 Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo. 11:28 Habiendo dicho esto, fue y llamó a María su hermana, diciéndole en secreto: El Maestro está aquí y te llama. 11:29 Ella, cuando lo oyó, se levantó de prisa y vino a él. 11:30 Jesús todavía no había entrado en la aldea, sino que estaba en el lugar donde Marta le había encontrado. 11:31 Entonces los judíos que estaban en casa con ella y la consolaban, cuando vieron que María se había levantado de prisa y había salido, la siguieron, diciendo: Va al sepulcro a llorar allí. (El llanto de MARIA NO ES SIMBOLO O UN ANTITIPO AL LLANTO DE RAQUEL? Noten que aparece la CASA dandonos un nexo CON LA VIUDA DE HECHOS 12:12) 11:32 María, cuando llegó a donde estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano. 11:33 Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió, (Observen el llanto en relacion a los judios) 11:34 y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve. 11:35 Jesús lloró. 11:36 Dijeron entonces los judíos: Mirad cómo le amaba. (Vuelve a aparecer que NUESTRO SEÑOR AMABA A LAZARO dandole un puente espiritual CON EL REY DAVID/AMADO. ¿LAZARO ES UN TIPO DEL SANTO GRIAL TENIENDO EN CUENTA QUE SU RESURRECCION ES EN UN SEPTIMO DIA/TERCER DIA EN CONTEXTO A LAS BODAS DE CANA TAMBIEN EN UN SEPTIMO DIA? OBSERVEN QUE EN CONTEXTO A LA RESURRECCION DE LAZARO APARECE NUESTRO SEÑOR Y MARIA) 11:37 Y algunos de ellos dijeron: ¿No podía éste, que abrió los ojos al ciego, haber hecho también que Lázaro no muriera? 11:38 Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima. 11:39 Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días. 11:40 Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios? 11:41 Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído. 11:42 Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado. 11:43 Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! 11:44 Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir. 11:45 Entonces muchos de los judíos que habían venido para acompañar a María, y vieron lo que hizo Jesús, creyeron en él. 11:46 Pero algunos de ellos fueron a los fariseos y les dijeron lo que Jesús había hecho.

DAVID ES UN TIPO DE LA NOVIA DE DIOS
Las iglesias son ya creyentes en Jesús como Mesías. Así, Jesús no podía estar recordando a las iglesias a través de Su ángeles que Él es el Mesías. Entonces, ¿Por qué Jesús envía a Su ángel para dar testimonio a las IGLESIAS y NO a los incrédulos de que ÉL es la raíz y linaje de DAVID? Una vez más, Jesús quiere que Su IGLESIA se identifique con David cuando ellos se identifican con Jesús, ¿POR QUÉ?
David en hebreo significa, "Amado.". Es la palabra de Strong 1732. Amada es un término para la Novia de Dios. El Cantar de los Cantares de Salomón es un cántico poético entre Dios y Su Novia. En el Cantar de los Cantares 6:3 está escrito: "Yo soy de mi amado, y mi amado es mío... "
Por lo tanto, David es un tipo de la Novia de Dios. Consecuentemente, la Novia de Cristo DEBE identificarse con David, aun cuando Jesús nos dice que Él tiene la llave de David y es la raíz y linaje de David.
El versículo que sigue en el libro de Revelación siguiendo las palabras de Jesús que ha enviado Su ángel para dar testimonio a Sus iglesias de que Él es la raíz y linaje de David, es Revelación 22:17, según está escrito: "Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven…"
http://www.hebroots.org/ch10bridespan.html#CHAP10
¿Quién es el ‘discípulo amado’? לַעְזָר מִבֵּית חֲנַנְיָה הַתַּלְמִיד הַאָהוּב {Lazar miBet Jananyah hatalmid haahuv}Para comenzar lo primero que hay que saber es que al final del libro se encuentra la CLAVE para saber quien es el autor:“…[Iehoshua> le dijo [a Kefa>: ‘Sígueme’. Kefa volviéndose vio que [les> seguía el talmid a quien Iehoshua amaba… Entonces Kefa al verlo dijo a Iehoshua: ¿y este qué?” Iehoshua le dijo: Si yo quiero que él se quede hasta que yo venga, ¿a ti, que?... Este es el talmid que da edut [testimonio> de estas cosas y el que escribió esto, y sabemos que su testimonio es verdadero” (Edut Lazar 21.19b-24).Lazar es una variante de Elazar, y es el nombre de este discípulo. La variante se debe a que existía la costumbre de abreviar algunos nombres, así como Bar Ba (בָּא בַּר) en lugar de Bar Abá (אַבָּא בַּר), también Lazar (לַעְזָר gentilizado a Lazaros) en lugar de El'azar (אֶלְעָזָר) (ver por ejemplo en el Talmud Irushalmi Rosh Hashanah 4.8, Megilah 3.7 y Bikurim 3.3).En todo el libro solo hay una persona de quien se dice tres veces “a quien Iehoshua amaba”: “Esta enfermo cierto Lazar de Bet Jananyah, la aldea de Miriam y de su hermana Martha. Miriam, cuyo hermano Lazar estaba enfermo, fue la que ungió al Adon con perfume y le secó los pies con sus cabellos. Las hermanas entonces mandaron a decir a Iahoshua: Adon, mira el que tú amas está enfermo… Iehoshua amaba a Marta, a su hermana y a Lazar… Iehoshua lloró. Decían entonces los de Judea: ¡Miren cómo lo amaba!”. (Edut Lazar 11.1-3; 35-36-REDACTADO FALSAMENTE en Las Biblias DEL MAL LLAMADO NUEVO TESTAMENTO Como Juan ).La muerte de Lazar: Lazar glorificó primero con su muerte a Elohim.Cuando llegó el mensaje a Iehoshua de que “el que amas está enfermo”, Iehoshua dijo: “Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Elohim…” (11.4). Cuando Iehoshua alude a la muerte de Shim’on Kefa, el autor escribe: “Esto dijo [Iehoshua> dando a entender con que clase de muerte glorificaría a Elohim” (21.19).Es Lazar el discípulo que reside en Bet Jananyah, en Iehudah/Judea, al cual Iehoshua le pide que tome cuidado de su madre en su ausencia; esto debido a que es muy probable que sus hermanos, los otros hijos de Miriam, residentes en Galil no se habían enterado de lo que le sucedía a Iehoshua en Iehudah. Pero lo más notorio es que Iehoshua elige entre todos los discípulos, solo a Lazar para que quede a cargo de su madre.SE DA QUENTA LA MANIPULACION DE ESCRITORES DEL MAL LLAMADO NUEVO TESTAMENTO
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 75 di 138 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 76 di 138 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 77 di 138 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 78 di 138 di questo argomento |
|
JESUCRISTO "PROFETIZO" LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONTEXTO A LA RESURRECCION DE LAZARO-PUERTA DE SALOMON-TRASLACION EN EL TIEMPO
Juan 10
1. De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador.
2. Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es.
3. A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca.
4. Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz.
5. Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.
6. Esta alegoría les dijo Jesús; pero ellos no entendieron qué era lo que les decía.
7. Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas.
8. Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas.
9. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.
10. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
11. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.
12. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. (La analogia LOBO Y LA OBEJA ES UNA REFERENCIA A RAQUEL Y BENJAMIN)
13. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas.
14. Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen,
15. así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas.
16. También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor.
17. Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar.
18. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.
19. Volvió a haber disensión entre los judíos por estas palabras.
20. Muchos de ellos decían: Demonio tiene, y está fuera de sí; ¿por qué le oís?
21. Decían otros: Estas palabras no son de endemoniado. ¿Puede acaso el demonio abrir los ojos de los ciegos?
22. Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno, (La fiesta de la dedicacion es JANUKAH)
23. y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón. (PORTICO DE SAL-O-MON O SOL-O-MON. ES UNA CLARA REFERENCIA AL SOLSTICIO DE VERANO EN EL CONTEXTO A UN PLENILUNIO.)
24. Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente.
25. Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí;
26. pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho.
27. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen,
28. y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.
29. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.
30. Yo y el Padre uno somos.
31. Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle.
32. Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis?
33. Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios.
34. Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?
35. Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),
36. ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?
37. Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis.
38. Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre.
Juan 11
1. Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana.
2. (María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume, y le enjugó los pies con sus cabellos.) (Noten que la palabra hace referencia a que MARIA es la QUE UNGIO (TIEMPO PASADO) al SEÑOR con perfume)
3. Enviaron, pues, las hermanas para decir a Jesús: Señor, he aquí el que amas está enfermo.
4. Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. (HIJO DE DIOS ES UNA REFERENCIA A JANUKAH, EN EL MARCO AL PORTICO DE SALOMON. LA EXPRESION "GLORIA DE DIOS" ES UNA REFERENCIA AL SEPTIMO DIA, EN CONTEXTO A EXODO 24. Incluso tiene connotacion con EFESO 5 en el contexto a la ESPOSA DE CRISTO.)
4. Éxodo 24:16: Y la GLORIA de Jehová reposó sobre el monte Sinaí, y la nube lo cubrió por seis días; y al séptimo día llamó a Moisés de en medio de la nube.
5. Éxodo 24:17: Y la apariencia de la GLORIA de Jehová era como un fuego abrasador en la cumbre del monte, a los ojos de los hijos de Israel.
5. Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro.
6. Cuando oyó, pues, que estaba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba.
7. Luego, después de esto, dijo a los discípulos: Vamos a Judea otra vez.
8. Le dijeron los discípulos: Rabí, ahora procuraban los judíos apedrearte, ¿y otra vez vas allá?
9. Respondió Jesús: ¿No tiene el día doce horas? El que anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo; (JUAN 11:9 O 9:11)
10. pero el que anda de noche, tropieza, porque no hay luz en él. (Noten la secuencia DIA y luego NOCHE. Esto tambien es una referencia explicita al PRIMER DIA DE LA CREACION. ¿PORQUE UNA REFERENCIA AL TIEMPO EN ESTE CONTEXTO?)
11. Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle.
12. Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará.
13. Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño.
14. Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto;
15. y me alegro por vosotros, de no haber estado allí, para que creáis; mas vamos a él.
16. Dijo entonces Tomás, llamado Dídimo, a sus condiscípulos: Vamos también nosotros, para que muramos con él.
17. Vino, pues, Jesús, y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba en el sepulcro. (4 MAS los dos anteriores tenemos 6 dias)
18. Betania estaba cerca de Jerusalén, como a quince estadios;
19. y muchos de los judíos habían venido a Marta y a María, para consolarlas por su hermano.
20. Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se quedó en casa.
21. Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto.
22. Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará.
23. Jesús le dijo: Tu hermano resucitará.
24. Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero. (Marta/marte tiene fuerte connotacion de linaje en el contexto al TERCER DIA DE LA CREACION. El dia postrero es una referencia a OSHANAH RABBAH, EL SEPTIMO DIA DE LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS, OSEA EL 21 DE TISHRI)
25. Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
26. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?
27. Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.
28. Habiendo dicho esto, fue y llamó a María su hermana, diciéndole en secreto: El Maestro está aquí y te llama.
29. Ella, cuando lo oyó, se levantó de prisa y vino a él.
30. Jesús todavía no había entrado en la aldea, sino que estaba en el lugar donde Marta le había encontrado.
31. Entonces los judíos que estaban en casa con ella y la consolaban, cuando vieron que María se había levantado de prisa y había salido, la siguieron, diciendo: Va al sepulcro a llorar allí.
32. María, cuando llegó a donde estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano.
33. Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió,
34. y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve.
35. Jesús lloró.
36. Dijeron entonces los judíos: Mirad cómo le amaba.
37. Y algunos de ellos dijeron: ¿No podía éste, que abrió los ojos al ciego, haber hecho también que Lázaro no muriera?
38. Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima.
39. Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días.
40. Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?
41. Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído.
42. Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado.
43. Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! (ELEAZAR, EL HIJO DE AARON ES UN TIPO DE LAZARO. Recordemos que en el MONTE HOR, en el contexto a NUMEROS 33 MUERE MARIA Y AARON, PADRE DE ELEAZAR, QUE ES CONDECORADO COMO NUEVO SACERDOTE. RECORDEMOS QUE TAMBIEN AARON MUERE EL 1 DE AV O QUINTO MES HEBREO, osea en el mismo dia de la INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS Y ARGENTINA EN EL CALENDARIO LUNAR. ¿PORQUE LA RELACION CON LA PUERTA DE SALOMON? Fijense que HOR/HOR-A/HOR-US. APARENTEMENTE CRISTO INTERRELACIONA LA FUTURA INDEPENDENCIA DE EEUU CON DICHA RESURRECCION. ELEAZAR ES LA VERSION HEBREA DEL MISMO NOMBRE LAZARO.)
44. Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir.
45. Entonces muchos de los judíos que habían venido para acompañar a María, y vieron lo que hizo Jesús, creyeron en él.
46. Pero algunos de ellos fueron a los fariseos y les dijeron lo que Jesús había hecho.
47. Entonces los principales sacerdotes y los fariseos reunieron el concilio, y dijeron: ¿Qué haremos? Porque este hombre hace muchas señales.
48. Si le dejamos así, todos creerán en él; y vendrán los romanos, y destruirán nuestro lugar santo y nuestra nación.
49. Entonces Caifás, uno de ellos, sumo sacerdote aquel año, les dijo: Vosotros no sabéis nada;
50. ni pensáis que nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca. (CRISTO ES EL CHIVO EXPIATORIO DE UNA SOCIEDAD HIPOCRITA)
51. Esto no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación;
52. y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. (UNA CLARA REFERENCIA A PENTECOSTES)
Juan 12
1. Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos. (¿PORQUE EN JUAN 11:2 ESTA EN PASADO EL UNGIMIENTO DE MARIA EN EL MISMO CONTEXTO A LA ENFERMEDAD DE LAZARO? FIJENSE QUE AQUI APARECE YA LAZARO, YA RESUCITADO, EN EL MISMO CONTEXTO A DICHO UNGIMIENTO. HAY UN OBVIO MARCO ESOTERICO A UNA TRASLACION EN EL TIEMPO. FIJENSE QUE ESTAMOS EN EL CONTEXTO AL PORTICO DE SALOMON, QUE ES LA REFERENCIA DE JEREMIAS 7)
11:2. (María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume, y le enjugó los pies con sus cabellos.) (Noten que la palabra hace referencia a que MARIA es la QUE UNGIO (TIEMPO PASADO) al SEÑOR con perfume)
2. Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él.
3. Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume.
4. Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar:
5. ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?
6. Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella.
7. Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto.
8. Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis.
9. Gran multitud de los judíos supieron entonces que él estaba allí, y vinieron, no solamente por causa de Jesús, sino también para ver a Lázaro, a quien había resucitado de los muertos. (LA-ZAR-O TAMBIEN TIENE RELACION CON C-ZAR O PRINCIPE. HAY UN OBVIO CONTEXTO GRIALICO EN EL CONTEXTO A PURIM, RELACIONADO CON EL LIBRO DE ESTHER.)
10. Pero los principales sacerdotes acordaron dar muerte también a Lázaro, (Incluso aqui la palabra relaciona a estos sucesos con la misma parabola del RICO Y DE LAZARO. LAZARO TIENE RELACION CON ISAAC, OSEA EL HIJO AMADO DE ABRAHAM. RECORDEMOS TAMBIEN QUE ELEAZAR ES EL QUE LE ELIGE LA MUJER A ISAAC. MARTA/MARTE/MARDOQUEO TIENE RELACION CON EL LIBRO DE ESTHER. NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO ESPIRITUALMENTE ESTA HACIENDO REFERENCIA AL NUEVO ISAAC, OSEA SU PROPIO HIJO, EN EL MARCO A QUE EL ES EL NUEVO ABRAHAM. EL HECHO DEL MONTE DE HOR, UBICADO EN PETRA TAMBIEN TIENE FUERTE RELACION CON MATEO 16:18. EN LA TRADICION MARDUK ERA EL HIJO DE ISHTAR. PEDRO/PIEDRA ES UNA REFERENCIA A PETRA.)
11. porque a causa de él muchos de los judíos se apartaban y creían en Jesús.
|
|
|
Primo
Precedente
64 a 78 de 138
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|