Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: JERUSALEM-LIONSGATE-SIRIUS:THE LIONS GATE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 47 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 29/08/2014 16:52

Sirius:The Lion’s Gate – 8/8

By
July 31, 2012

Channeler:
Gillian MacBeth-Louthan

As we round the corner into the lair of the Lion (the month of Leo) we find ourselves face to face with our ancient future and our ancient past. Reflections in our world mirror our inner needs on all levels bringing to the surface all that has been buried alive.

Emanations from the light behind the sun rearrange our brain waves, readjusting the thinking patterns that have kept us hostage in an elliptical orbit of humanness. The giant sunspots and coronal mass ejections we are presently seeing are but a glimpse into the life force of this Superior dark Sun that extends her super magnetic vibration into all parts of our known and unknown solar system. Lifting us to a point of open eyes within all the seeing cells of our natural state. Just like celestial acupuncture we receive injections of knowing that cannot be explained away. We finally find the passion to do, to be, to believe to create without a shadow of doubt.

The solar system lines up celestial body by celestial body, stopping only for a moment to pay homage to earth and her inhabitants observing the shifts and changes within the evolving species that calls earth there home. All buried landmasses within our consciousness come to a place of buoyancy, circumnavigating our linear flat world thinking. Exposing on a stellar level that which lies beneath all of our longings and choices. We finally stand up for what we believe and what believes in us.

The blue light from the star Sirius shines down onto all of our choices Stellar gateways open via earthen conduits allowing us to be lifted to a place of innate knowing. Everything we do or do not do will be felt in all sectors of heaven and earth.

It is time for the Solar Lion via the SPHINX to rise from her enigmatic posture of guardian and unleash what has been subjugated to human restriction. A full positioning of this event transpires within the secret chamber of the left hemisphere of the brain for females and the right hemisphere of the brain for males. Like an unexpected tsunami the ocean floor parts to release a surge that will clear the mental shorelines of non-belief. Fractions of self and soul that had once been fluid through time and choice come running home with open arms and an open heart. Settling into all of the cracks of our personal universe filling them with what needs to be seen.

Emanations from the stars reach down to work there healing magic upon all of us. The light behind our Sun lifts her skirt of light exposing her Nubian body of light for all to see. The dance of the seven veils of time eternal cleverly keeps most of her concealed. Finally the children of earth have earned the right to see the truth of the Cosmos.

On August 8, Solar power will move into material form to be seen and felt. Uniting the two hemispheres of the brain in a cosmic fusion. Birthing a level of light that even the blind will be able to see. So powerful is this solar vibration we will have but one choice as it enters our energy field. The choice is to just allow it to pass through you like a solar wind, not holding on to any part of it. Like a cool breeze on a hot day just allow the solar emanations to encircle and embrace you without trying to corral them and tie them to the fence of humanness. Just this minute action will shift the future into a place that can been seen and felt.

The 8:8 STARGATE is symbolic of the human DNA kept separate and secret purposefully. the symbiotic relationship that humanity has had with earth life will shift into direct alignment with a time passageway. This time passageway is allowing a new seeding to occur that increases mental capacities, IQ and the ability to remember (near and far). For some time now the human brain has been in the shop being repaired. Too much information has been painful and not received or digested properly. Seeming to have Teflon coating the brain has been resistant, not wanting anything to stick to it. Each new set of thoughts triggered dormant fears that needed to be released and replaced with new strands of awareness.

The star Sirius rises every midsummer this rising is associated with new thought, new light, and new beginnings. It rises before the sun purposefully after being in stellar hiding for about 70 days. Sirius houses the Great White Brotherhood, the Lemurian Elders as well as the Christ Consciousness. It is now time to come from a point of high solar vibrations and allow this new light to shine on places within the psyche and history of earth that needs cleansed.

We stand at the base of the mountain of Creational maturity on our sojourn home to the Light. Everything in the universe opens its cupboards to show what has been hidden on all of its shelves. It is a personal choice as to how to wear this energy and wisdom. It has been laid at your anointed feet with a great love by those that have taken all of your evolutionary possibilities to heart.

Gillian MacBeth-Louthan

www.thequantumawakening.com

 
https://www.thecosmicpath.com/writings/siriusthe-lions-gate-88/
 
 
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 20 de 20 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/05/2014 13:15
  • The Cosmic Path | Sirius:The Lion's Gate – 8/8  

    https://www.thecosmicpath.com/writings/siriusthe-lions-gate-88
     
    31 Jul 2012 ... The blue light from the star Sirius shines down onto all of our choices Stellar
    gateways open via earthen conduits allowing us to be lifted to a ...
  • Lionsgate Cosmic Christ Activation aug 8th 2012 - YouTube  

    www.youtube.com/watch?v=u_s2pMBT0LU8 Ago. 2012 - 14 min. - Subido por charmian redwood
    On August 8th every year a powerful portal to Sirius called the Lions ... the Golden Cities of ...
  • Lions' Gate - Wikipedia, the free encyclopedia  

    en.wikipedia.org/wiki/Lions'_Gate
    For other meanings, see Lions' Gate (disambiguation). ... Lions' Gate is located in
    Jerusalem ... This led to the lion becoming the heraldic symbol of Jerusalem.
  • The Lions Gate in Jerusalem's Old City Walls | The Jerusalem to do ...  

    allaboutjerusalem.com/article/lions-gate-jerusalems-old-city-walls
    The gate gets its name from the pairs of stone “lions” seen on either side of the
    gate's façade.
  •  
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 43 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/05/2014 13:24
    EL PORTAL DE SIRIO O "BENJAMIN GATE" ESTA EN LA ZONA ISLAMICA DE JERUSALEM. POR ESO EL FUERTE MARCO DEL DISEÑO DEL DOLAR CON EL ISLAM.
     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 44 de 44 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/05/2014 13:25
     
    SE VE CLARAMENTE QUE ESTA EN LA ZONA ISLAMICA DE JERUSALEM.
     
    LIONS GATE=SANTO SEPULCRO= JESUCRISTO Y MARIA LA MAGDALENA


    Primer  Anterior  2 a 2 de 47  Siguiente   Último 
    Respuesta  Mensaje 2 de 47 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 09/10/2014 02:07
     
    TODO EL ARTE GOTICO FRANC MASONICO TIENE NEXO GRIALICO. GOTICO= GODO = GOD = DOG = PERRO = LOBO = CHACAL
     
     

    Pueblo godo

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    No confundir con gautas que corresponde al calificativo para el mismo pueblo a finales del Imperio romano hasta la Era de Vendel y parte de la protohistoria previa a la Era vikinga.
    Ubicación de la región de Götaland en Suecia.

    Los godos eran uno de los grupos pertenecientes a los pueblos germánicos orientales y una de las muchas tribus del otro lado de la frontera oriental a las que los romanos llamaban bárbaras o germánicas. Probablemente su origen esté en Götaland, lo que es hoy el sur de Suecia, aunque para algunos autores su origen es báltico, pero no de la península escandinava. Eran uno de los pueblos germánicos originarios de Escandinavia que al expandirse por media Europa amenazaron el poder del Imperio romano. Durante el siglo III se dividieron en dos tribus independientes: los greutungos y los tervingios. Ambas mantuvieron contactos y alianzas puntuales. Se han encontrado muchos restos de los godos en la actual Polonia, donde permanecieron durante siglos[1] y llegarían hasta las llanuras de Ucrania.

     

     

    Historia[editar]

    En el siglo III, tras haber partido desde su lugar de origen al sur de la actual Suecia, los godos avanzaron hacia el Sur, siguiendo el curso del Vístula para luego penetrar por las llanuras danubianas hasta las orillas septentrionales del mar Negro.

    En su larga migración, dejaron tras de sí a numerosos pueblos afines (los esciros y los gépidos en el Vístula, los hérulos y los rugios en Pomerania, los burgundios en la cuenca alta del Elba y los vándalos en la desembocadura del mismo río). Los godos poseían una fuerte organización dinástica que les permitió adquirir una capacidad de choque y una penetración mayor que las demás tribus germánicas, invadieron Dacia y se asentaron en ella por un periodo aún no establecido exactamente por las fuentes godas (dado que eran una tribu semierudita) a pesar de haber sido derrotados en el 214 por el Emperador Caracalla.

    Contacto con el Imperio romano[editar]

    El contacto con el Imperio romano prontamente introdujo cierta civilización en las tribus góticas, y fueron reclutados para luchar con los romanos en las Guerras romano-sasánidas. Sin embargo, la presión hostil en los confines del imperio se hizo cada vez más fuerte, siendo una de sus causas el explosivo aumento poblacional de los bárbaros y el simultáneo ocaso de la capacidad militar del imperio. En el año 251, los godos encabezados por Cniva vencieron y asesinaron al emperador Decio en la batalla de Attrio. Al mismo tiempo comenzaron con la invasión de los Balcanes hacia Bizancio, por una parte, y la de Italia y Panonia, por otra. Contra ellos lucharon los emperadores Claudio II (llamado El Gótico) y Aureliano. Y cuando los romanos abandonaron Dacia hacia 270, los godos emprendieron la ocupación del territorio hacia 300. Y ya en esa época, en 291, está documentada por primera vez la división de los godos en dos grupos.[2] Los tervingios aparecen establecidos al oeste del Dniéster y los greutungos al este.[3] Más adelante se aliaron con Constantino II y se convirtieron al cristianismo por obra del obispo Ulfilas, que tradujo la Biblia a su lengua.

    Las guerras entabladas entre los emperadores romanos y los gobernantes godos a lo largo de casi un siglo devastaron la región de los Balcanes y los territorios del noreste del Mediterráneo. Otras tribus se unieron a los godos y bajo el gran rey Hermanarico establecieron en el siglo IV (350) un reino que se extendía desde el mar Báltico hasta el mar Negro, teniendo como súbditos a eslavos, ugrofineses e iranios.

    Los reinos godos en el Imperio romano[editar]

    Hacia el 370, los hunos arrasaron el vasto reino greutungo del rey Hermanarico, y los tervingios cruzaron el Danubio y entraron como refugiados en el Imperio. En el año 378 derrotaron y dieron muerte en la Batalla de Adrianópolis, al emperador romano Valente, pudiendo obtener así un tributo por una paz que sería sólo temporal.

    La fuerzas visigodas dirigidas por Alarico I iniciaron a partir del año 395 una expedición hacia la península Itálica que llegó a Roma en el 410. El emperador Honorio concedió a los visigodos la región de Aquitania, desde donde los visigodos derrotó a los vándalos y conquistaron la mayor parte de la Península Ibérica hacia 475, fundando a partir de estos hechos, un reino que terminaría desapareciendo por la invasión y ocupación islámica en el año 711.

    Por su parte, los ostrogodos de Teodomiro se sacudieron del poder huno tras la Batalla de Nedao en 454. A petición del emperador Zenón, Teodorico el Grande conquistó toda Italia a partir de 488. El reino ostrogodo persistió hasta 553 bajo Teya, cuando Italia volvió brevemente a control bizantino hasta la invasión de los lombardos en el 568.

    Con el hundimiento de los reinos, los godos desaparecieron de la historia, habiendo asimilado rápida y totalmente a la civilización romana. La rama que más tiempo perduró fue la de los godos de Crimea, los cuales perdieron su independencia en el año 1475 frente a los turcos, en tanto su lengua, aún viva en parte del siglo XVI, no parece haberse extinguido hasta el siglo XVIII.

    Sociedad y economía visigoda[editar]

    Cuando tuvieron los primeros contactos con el Imperio romano, los godos se dieron al pillaje dentro de sus tierras. Cuando se instalaron en Dacia, se dedicaron a la extracción de recursos minerales que luego comercializaban con los romanos.

    Con el establecimiento en la provincia romana de Dacia, se produce un profundo cambio en la estructura económica y social de los godos. En un principio se trataba de un pueblo seminómada en donde todos los hombres eran libres y tenían los mismos derechos ante sus caudillos, siendo todos guerreros en potencia, para luego pasar a ser una sociedad dedicada a la actividad agrícola y en menor escala ganadera. Nace así una fuerza de campesinos libres que no deben guerrear y otra casta que estaba conformada por guerreros profesionales que se entregaban de lleno a la preparación militar.

    Surge también una aristocracia que se dedica a acumular grandes riquezas obtenidas mayoritariamente del comercio con el Imperio romano. Este cambio social y económico de convertirse en una nación agrícola, conlleva a que las aspiraciones militares de los godos sean la conquista de tierras fértiles donde poder asentarse y desarrollar la actividad mayoritaria. En todo el territorio conquistado se produce este poderoso fenómeno, pero se muestra una acentuación en comarcas visigodas, pues limitaban con el Imperio, por un lado, y con los ostrogodos, por el otro, mientras que estos últimos poseían la retaguardia desprotegida ante invasiones hunas y de otros grupos bárbaros.

    Cabe destacar que los godos absorbieron con facilidad innovaciones tecnológicas, como el estribo, el arco, la equitación y nuevas tácticas militares basadas principalmente en la caballería armada con arco y flecha. Con estos avances y la riqueza obtenida del comercio con los romanos, los godos se convierten prontamente en una gran potencia que se encuentra por encima de otros pueblos germánicos. Esto hace que se transformen en un problema para el Imperio romano.

    Este desarrollo económico (y también el desarrollo militar) produjo preocupación dentro de los límites imperiales, por lo que Aureliano se decidió a proclamar el Deus et dominus natus, reconociendo así a la nación goda asentada en Dacia, en el año 270. De esta forma, los romanos reconocían a los godos como una nación amiga y vecina, a pesar de que las incursiones al otro lado del Danubio proseguían sin importar lo que se estipulara en los tratados. Con el Deus et dominus natus se intentó pacificar a los godos, haciéndoles creer que eran gratos y necesarios para el Imperio; como bien se sabe, los romanos siempre fueron buenos diplomáticos.

    Lengua[editar]

    El idioma gótico es una de las más antiguas de las lenguas germánicas. Se han encontrado escritos de leyendas populares de la Edad Media y algunos estudiosos afirman que el idioma se habló hasta el siglo XVI, cuando se extinguió definitivamente.

    El idioma gótico es una lengua germánica extinta, que, con la lengua de los burgundios, vándalos, hérulos y rugenos, constituía el grupo germánico oriental. A diferencia de las últimas, de las cuales sólo se conocen algunos nombres propios y algunos sustantivos, el gótico es conocido por fragmentos que se conservan de la traducción de la Biblia, efectuada por Ulfilas, que convirtió y evangelizó a los godos. Estos, asentados al principio al norte del Danubio, fueron conducidos por el mencionado obispo en el año 348 al otro lado del río, cerca de Nicópolis, para que pudiesen escapar de las persecuciones anticristianas decretadas por Atanarico.

    La obra de Ulfilas fue de gran importancia. No sólo era gran conocedor de su propia lengua, sino también del latín y griego. Se vio en la necesidad de trasladar los conceptos, los hechos culturales y los objetos de la civilización grecorromana a una lengua alejada de todo ello, debido a las características culturales del pueblo que la hablaba y carente también, si se exceptúan las inscripciones rúnicas germánicas, de cualquier tradición literaria. Por lo tanto, Ulfilas tuvo que crear primeramente un alfabeto proveniente del griego, pero con rasgos latinos y rúnicos, y solucionar a continuación los complicados problemas relacionados con la semántica. Aún con la limitación de tratarse de una lengua de una sola persona y resultado de una traducción, es la primera lengua germánica documentada. Además la lengua gótica posee ciertos trazos de conservación -ausente o en vías de desaparición en otras lenguas germánicas- que colocan a este idioma histórico bastante cerca de aquella abstracción científica que constituye el germánico común.

    Sentido moderno del término «godo»[editar]

    El recuerdo del pueblo godo se ha mantenido en la cultura popular española a lo largo de los siglos asociado a la nobleza antigua, dando lugar a expresiones como «hacerse los godos» o «ser godo».[4] Con el tiempo, el adjetivo «godo» ha adquirido varias acepciones, generalmente despectivas:

    • en las Islas Canarias es habitual el uso del término «godo» para referirse a los españoles peninsulares e insulares (islas Baleares);[4]
    • durante las guerras de independencia hispanoamericanas los partidarios de la independencia llamaban despectivamente «godos» a los españoles y a los criollos realistas;
    • a consecuencia de lo anterior, en algunas partes de América, como Ecuador y Bolivia, se sigue llamando «godos» o «chapetones» a los españoles; y en otras, como Venezuela y Colombia, se denomina así a los miembros de los partidos conservadores de Venezuela y de Colombia y, por extensión, a sus miembros.[4]

    Véase también[editar]

     
    http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_godo


     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados