Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Secreto Masonico
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Eines
 
General: El Extraño caso del Francmasón Joaquín Parra L
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: Kadyr  (Missatge original) Enviat: 23/07/2025 01:08
El Extraño caso del Francmasón Joaquín Parra

 Luego de décadas en Masonería, un hermano Masón llamado Joaquín Parra de pronto dentro de Logia experimentó eso que llaman Epifanía o Estado de Lucidez de Consciencia. Sus hermanos inmediatamente se dieron cuenta que algo le pasaba, y extrañados lo observaban, pero el hermano Joaquín no decía nada. Su rostro resplandecía y esbozaba una cándida  sonrisa.

 

A medida que pasaban los minutos, la energía en la Logia comenzó a cambiar. Los hermanos se sintieron atraídos por la presencia de Joaquín, como si una fuerza invisible los estuviera acercando a él. Algunos intentaron hablar con él, pero Joaquín sólo  sonreía y asentía con la cabeza, como si entendiera algo que los demás no podían ver.

 

La luz en la Logia pareció intensificarse, y algunos hermanos jurarían que vieron una aura alrededor de Joaquín. Su sonrisa se hizo más amplia, y su rostro irradiaba una paz y una sabiduría que nadie había visto antes en él.

 

De pronto, Joaquín cerró los ojos y luego de unos minutos  abrió los ojos y miró a sus hermanos masones con una profunda comprensión de lo que sucedía. Su voz era suave y calmada cuando habló: "La verdad no se encuentra en las palabras, sino en el silencio. La sabiduría no se adquiere con el conocimiento, sino con la experiencia. Y la verdadera iniciación no es un mero ritual exterior , sino una transformación interior".

 

Los hermanos se miraron entre sí, confundidos y fascinados al mismo tiempo. Algunos se sintieron inspirados por las palabras de Joaquín, mientras que otros se sintieron incómodos y desconcertados. Pero todos sabían que algo había cambiado en la Logia, y que Joaquín había experimentado algo que trascendía la masonería tradicional, si trascendía a esa Masonería tan rígida y monolítica.

 

A partir de ese momento,  el masón Joaquín se convirtió en una figura enigmática dentro de la Logia. Algunos lo veían como un sabio maestro, mientras que otros lo veían como un loco. Pero todos sabían que había experimentado algo profundo y transformador, y que su presencia en la Logia había cambiado para siempre.

 

Con el tiempo, Joaquín comenzó a compartir sus enseñanzas con los demás hermanos. Les habló de la importancia de la meditación y la introspección, y les enseñó a buscar un nivel superior de consciencia en su interior. Algunos hermanos se sintieron atraídos por su enfoque, y comenzaron a seguir su camino.

 

Pero no todos estuvieron de acuerdo con las enseñanzas de Joaquín. Algunos hermanos masones  se sintieron amenazados por su enfoque no tradicional, y comenzaron a cuestionar su autoridad. La tensión en la Logia aumentó, y algunos hermanos comenzaron a dividirse entre aquellos que seguían a Joaquín y aquellos que se oponían a él.

 

A pesar de la controversia, Joaquín continuó enseñando y guiando a sus hermanos. Y aunque algunos lo veían como un loco, otros lo veían como un verdadero maestro, que había alcanzado un nivel de comprensión, consciencia  y sabiduría que pocos podían igualar.

 

La historia de Joaquín se convirtió en una leyenda dentro de la Logia, y su legado continuó inspirando a generaciones de masones. Algunos decían que había alcanzado la iluminación, y que su presencia en la Logia había sido un catalizador para el cambio y la transformación. Otros decían que había sido un visionario, que había visto más allá de los férreos rituales y las tradiciones de la masonería.

 

Pero todos coincidían en una cosa: el francmasón Joaquín había sido un hombre que había experimentado algo profundo y transformador, y que su presencia en la Logia había cambiado para siempre.

Análisis sobre la historia del Francmasón  Joaquín Parra

La historia de Joaquín Parra, un hermano masón que tras décadas en la masonería experimenta una epifanía, insight , éxtasis  o estado de lucidez de conciencia dentro de la logia, es una narrativa fascinante que combina elementos de misticismo, transformación personal y el impacto que una experiencia trascendental puede tener en una comunidad. A continuación, doy mi opinión sobre este relato, analizando sus aspectos más destacados y las ideas que plantea.

Una epifanía es un momento de revelación o comprensión profunda que puede cambiar la perspectiva o la comprensión de una persona sobre algo. Puede ser un momento de iluminación o insight que surge de repente, a menudo como resultado de una experiencia o reflexión profunda.

 

En el contexto de la historia del francmasón  Joaquín Parra, su epifanía parece ser un momento de comprensión profunda que le permitió ver la realidad de una manera diferente pero más correcta , posiblemente relacionada con su búsqueda masónica,  espiritual o filosófica.

 

Las epifanías pueden ser experiencias transformadoras que pueden cambiar la vida de una persona, y a menudo se describen como momentos de claridad o comprensión que surgen de la reflexión, la meditación o la experiencia.

Un momento de revelación profunda

El instante en que Joaquín experimenta su epifanía es descrito de manera vívida: su rostro resplandeciente, su sonrisa serena y el cambio palpable en la energía de la logia. Este fenómeno sugiere un despertar espiritual que no sólo  lo transforma a él, sino que también afecta a quienes lo rodean. La idea de que los hermanos se sintieran atraídos por su presencia, como si una fuerza invisible los acercara, y que algunos incluso percibieran una aura a su alrededor, evoca la imagen de un evento místico que trasciende lo cotidiano. Es un recordatorio de cómo una experiencia personal profunda puede tener un efecto contagioso, generando asombro, curiosidad e incluso incomodidad en algunos masones .

Las palabras de Joaquín: una filosofía universal

Cuando Joaquín finalmente habla, sus palabras —"La verdad no se encuentra en las palabras, sino en el silencio. La sabiduría no se adquiere con el conocimiento, sino con la experiencia. Y la verdadera iniciación no es un ritual, sino una transformación interior"— destilan una sabiduría que resuena con principios de muchas tradiciones espirituales y filosóficas. Estas ideas enfatizan la importancia de la introspección y la experiencia directa como caminos hacia la verdad, por encima de las estructuras externas como los rituales o el conocimiento teórico. En el contexto de la masonería, que combina rituales simbólicos con la búsqueda del desarrollo interior, este mensaje puede interpretarse como un recordatorio de que el verdadero propósito de la orden no reside en sus formas externas, sino en el crecimiento personal que estas pueden facilitar.

Reacciones encontradas: inspiración y resistencia

La reacción mixta de los hermanos masones ante la experiencia de Joaquín es uno de los aspectos más interesantes del relato. Que algunos se sintieran inspirados mientras otros se mostraran incómodos o amenazados refleja una dinámica humana universal: la resistencia al cambio o a lo desconocido. Esta división en la logia entre seguidores y opositores pone de manifiesto cómo las ideas nuevas o las experiencias que desafían el statu quo pueden generar tanto admiración como conflicto. Es un reflejo de la complejidad de las comunidades humanas, donde las innovaciones espirituales o personales no siempre son bien recibidas por todos.

La enseñanza de la introspección

El énfasis de Joaquín en la meditación y la introspección como herramientas para encontrar la verdad en el interior es particularmente significativo. En muchas tradiciones, estas prácticas son consideradas esenciales para el autoconocimiento y la conexión con lo trascendental. Su enfoque sugiere una filosofía que privilegia la experiencia directa sobre la autoridad externa, lo cual puede ser liberador para algunos, pero desafiante para una organización como la masonería, con sus rituales y estructuras duramente y celosamente  establecidas. Este mensaje invita a los masones —y a cualquier persona— a mirar más allá de las formas externas y buscar un entendimiento más profundo desde dentro.

Transformación interior vs. ritual externo

La afirmación de que "la verdadera iniciación no es un ritual, sino una transformación interior" es un punto clave que resuena con la esencia de muchos caminos espirituales. En la masonería, los rituales son fundamentales, pero la historia de Joaquín sugiere que estos son sólo  un medio para un fin mayor: el cambio interno. Esta idea no niega el valor de los rituales, sino que los recontextualiza como herramientas que deben conducir a una evolución personal, no como fines en sí mismos.

Un legado polarizado y duradero

La transformación de Joaquín en una figura enigmática —visto como maestro por unos y como loco por otros— ilustra cómo las experiencias místicas suelen generar percepciones polarizadas. Su historia se convierte en una leyenda dentro de la logia, lo que indica que su impacto fue profundo y perdurable. Este legado, como catalizador de cambio y fuente de inspiración, plantea preguntas sobre la naturaleza de la verdad y la percepción: ¿cómo puede una misma experiencia ser interpretada de maneras tan opuestas? Esto subraya la subjetividad inherente a las vivencias espirituales y el modo en que cada individuo las procesa según sus propias creencias y apertura.

 

En mi opinión, la historia de Joaquín Parra es una narrativa poderosa que invita a reflexionar sobre la búsqueda de la verdad, el valor de la experiencia personal y los desafíos de cuestionar las tradiciones establecidas. Su epifanía no sólo  lo transforma a él, sino que sacude los cimientos de la logia, dejando un legado que inspira a algunos y desconcierta a otros. Es una historia que trasciende el contexto masónico y habla a una verdad más amplia: el potencial transformador de la introspección y el despertar interior. Joaquín, con su presencia serena y sus enseñanzas, se convierte en un símbolo de cómo un individuo puede alterar el curso de una comunidad al vivir auténticamente su propia verdad.

Puntos clave:

Parece probable que Joaquín, tras su experiencia mística, compartiera ideas profundas que conectaran los símbolos masónicos con verdades espirituales universales, como la unidad de todas las tradiciones, la impermanencia de la vida y la transformación interior. Estas ideas podrían haber sorprendido a sus hermanos por su enfoque no tradicional, generando controversia entre quienes lo veían como un maestro y quienes lo consideraban un visionario o incluso un loco.

Contexto de la Experiencia

Joaquín Parra, después de décadas en la masonería, experimentó una epifanía durante una reunión en la logia, lo que cambió su percepción y su relación con los símbolos y rituales masónicos. Semanas después, es probable que compartiera reflexiones que desafiaran las interpretaciones convencionales, enfocándose en la introspección y la conexión espiritual.

Posibles Declaraciones Sorprendentes, en una persona que experimentó una Epifanía, entendiendo que no es tanto lo que dice , sino el espíritu potente y el carisma con lo que lo dice:

Podría haber dicho cosas como:

"El templo que construimos no es sólo  de piedra, sino del espíritu, y cada fe contribuye a su fundamento."

"Entendí que nuestro tiempo aquí es sólo  un momento, y que el verdadero trabajo del Masón es dejar un legado de bondad y sabiduría."

"La escuadra y el compás no sólo  sirven para medir piedra, sino para alinear nuestras acciones con principios divinos."

Estas declaraciones reflejarían una visión mística que trasciende los rituales tradicionales, enfocándose en la unidad, la transformación personal y la conexión con lo universal.

Impacto en la Logia

Sus palabras podrían haber inspirado a algunos hermanos, mientras que otros podrían haberse sentido incómodos, lo que refleja la división ya presente en la logia. Esto sugiere que su experiencia tuvo un efecto duradero, transformando su papel en una figura enigmática y dejando un legado que inspiró generaciones futuras.

¿Qué pasó realmente en aquella logia donde Joaquín el masón  se puso en trance?

La historia de Joaquín Parra, un hermano masón que experimentó una epifanía o estado de lucidez de conciencia dentro de una logia, ofrece un terreno fértil para explorar cómo una experiencia mística puede transformar la comprensión de los símbolos y enseñanzas masónicas, impactando tanto su percepción personal como su relación con la comunidad masónica. A continuación, se presenta un análisis detallado de posibles declaraciones sorprendentes que Joaquín podría haber hecho semanas después de su experiencia, basándose en los elementos místicos y simbólicos de la Francmasonería, así como en el contexto narrativo proporcionado.

Contexto Histórico y Místico de la Francmasonería

La Francmasonería, como sistema de moralidad velado en alegorías e ilustrado por símbolos, tiene raíces en tradiciones místicas y esotéricas, como se desprende de fuentes como la Sociedad Teosófica y artículos como "Ceremony, Freemasonry, and the Mysteries"

 

Estas tradiciones enfatizan la búsqueda de la luz (conocimiento y sabiduría) y la transformación interior, ideas que resuenan con la experiencia de Joaquín. Según "The Midnight Freemasons", los rituales masónicos son diseñados para ser experiencias transformadoras, no meras formalidades, lo que sugiere que la epifanía de Joaquín podría haber sido un momento de iniciación interna, como lo describe Dr. J.D. Buck: "All real Initiation is an internal, not an external process."

Además, la conexión histórica entre la masonería y el misticismo medieval, mencionada en "Masonry and Medieval Mysticism: Towards the Hidden Sources of Masonry" ,refuerza la idea de que experiencias como la de Joaquín no son inusuales en un contexto masónico, aunque pueden ser interpretadas de manera diversa. Discusiones en foros como Reddit y artículos como "Esoteric Freemasonry in the 21st Century" destacan que, aunque no todos los masones aprecian el misticismo, existe una minoría que lo explora, especialmente en logias como la Lodge of the Living Stones, fundada por W.L. Wilmshurst.




Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Kadyr Enviat: 23/07/2025 01:09
Posibles Declaraciones Sorprendentes de Joaquín

Semanas después de su experiencia, el francmasón Joaquín podría haber compartido reflexiones que sorprendieran a sus hermanos por su profundidad y su desviación de las interpretaciones tradicionales. A continuación, se detallan posibles declaraciones, organizadas por temas, basadas en los símbolos masónicos y sus significados místicos, extraídos de fuentes como "The Meaning Behind 15 Common Masonic Symbols"

Unidad de Todas las Tradiciones Espirituales:

Inspirado por la idea de la Francmasonería como un puente entre tradiciones, Joaquín podría haber dicho: "El templo que construimos no es sólo  de piedra, sino del espíritu, y cada fe contribuye a su fundamento." Esto refleja la visión de la masonería como un sistema universal, conectando con la idea de que los símbolos, como el Ojo Que Todo lo Ve, representan una divinidad trascendental compartida por todas las religiones.

Impermanencia y Legado:

Basándose en símbolos como el Reloj de Arena, que recuerda la fugacidad de la vida, podría haber expresado: "Entendí que nuestro tiempo aquí es sólo  un momento, y que el verdadero trabajo del Masón es dejar un legado de bondad y sabiduría." Esto conecta con la enseñanza masónica de usar el tiempo sabiamente, como se menciona en "Freemasonry Symbols"

Simbolismo de las Herramientas Masónicas:

Interpretando la Escuadra y el Compás de manera mística, podría haber dicho: "La  escuadra y el compás no sólo  sirven para medir piedra, sino para alinear nuestras acciones con principios divinos." Según "Behind the Masonic Symbols: The Square and Compasses" , estos símbolos representan moralidad y autocontrol, ideas que Joaquín podría haber elevado a un nivel espiritual.

La Luz como Conocimiento Interior:

Enfocándose en la luz como símbolo de verdad y sabiduría, podría haber afirmado: "La luz que buscamos está dentro de nosotros, y los rituales son llaves para desbloquearla." Esto alinea con la alegoría de Hiram Abiff y la búsqueda de la luz en la masonería, como se discute en "Esoteric Freemasonry in the 21st Century"

La Naturaleza de la Verdad:

Dado el impacto dividido de su experiencia, podría haber reflexionado: "Lo que experimenté fue verdad, pero la verdad es como un diamante multifacético; cada persona ve una cara diferente." Esto refleja la subjetividad de las experiencias místicas, un tema debatido en foros como en el grupo   Secreto Masónico de Google , donde algunos ven el misticismo como central y otros como secundario.



Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: Kadyr Enviat: 23/07/2025 01:09
Conciencia Universal:

Podría haber compartido visiones sobre la unidad de la existencia: "Vi que todo es uno, y que las divisiones que percibimos son ilusiones; la hermandad no es sólo  un ideal masónico, sino la verdad fundamental de la existencia." Esto conecta con la idea de la masonería como una fraternidad universal, mencionada en "Freemasonry - Wikipedia"

El Templo como el Universo:

Inspirado por el simbolismo del Templo de Salomón, podría haber dicho: "El templo que construimos es el universo mismo, y cada uno de nosotros es una piedra viva en su estructura." Esto eleva el concepto masónico del templo interno, como se explora en "Masonic ritual and symbolism - Wikipedia"

La Realidad como Ilusión:

Podría haber afirmado: "El velo entre lo material y lo espiritual se levantó, y entendí que lo que llamamos realidad es sólo  un juego de sombras, con la verdadera luz brillando desde atrás." Esto refleja una visión mística común en tradiciones esotéricas, alineada con las raíces históricas de la masonería, como se menciona en "History of Freemasonry - Wikipedia"

La Francmasonería como Escuela del Alma:

También , podría haber expresado: "La Francmasonería es una escuela para el alma, donde aprendemos a morir a nuestros yoes inferiores y renacer en una conciencia superior." Esto conecta con la idea de la iniciación interna, destacada en "The Midnight Freemasons"

Impacto y Reacciones en la Logia

Estas declaraciones habrían sido sorprendentes por su enfoque no tradicional, desafiando las interpretaciones convencionales de los rituales y símbolos masónicos. Como se desprende de la narrativa original, algunos hermanos podrían haberse inspirado, viendo a Joaquín como un maestro, mientras otros se habrían sentido amenazados, considerándolo un visionario o incluso un loco. Esta división refleja la tensión entre lo esotérico y lo exotérico en la masonería, un tema discutido en "r/freemasonry on Reddit: donde se nota que muchas logias han olvidado el aspecto místico, contribuyendo a su declive.

Tabla de Símbolos Masónicos y Sus Interpretaciones Místicas

A continuación, se presenta una tabla que resume los símbolos masónicos relevantes y cómo Joaquín podría haberlos reinterpretado:

Interpretación Tradicional

Posible Interpretación Mística de Joaquín

Símbolo

Ojo Que Todo lo Ve

Dios observa todas las acciones

"Es el divino dentro de nosotros, urgiéndonos a actuar con integridad."

Escuadra y Compás

Moralidad y autocontrol

"Herramientas para alinear nuestras acciones con principios divinos."

Reloj de Arena

Fugacidad de la vida

"El tiempo es una ilusión; cada momento es una oportunidad para la iluminación."

Acacia

Inmortalidad y resurrección

"La muerte es un pasaje; nuestra esencia persiste más allá del cuerpo."

Templo de Salomón

Construcción moral y espiritual

"Es el universo mismo, y cada uno de nosotros es una piedra viva."

Esta tabla ilustra cómo Joaquín podría haber elevado los significados tradicionales a un nivel más universal y espiritual, generando sorpresa y debate en la logia.

Legado y Relevancia

El legado de Joaquín, como figura enigmática, habría inspirado a generaciones futuras, como se sugiere en la narrativa original. Su enfoque en la meditación y la introspección, mencionado en "Freemasons: History, facts and myths", podría haber resonado con aquellos que buscan una masonería más esotérica, mientras que su controversia refleja la tensión entre tradición y renovación, un tema recurrente en la historia masónica, como se ve en "History of Freemasonry - Wikipedia"

Así, las posibles declaraciones de Joaquín semanas después de su experiencia mística habrían sido sorprendentes por su profundidad y su desafío a las interpretaciones convencionales, reflejando una visión transformadora que conecta los símbolos masónicos con verdades universales, impactando su rol en la logia y dejando un legado duradero.

Otras interpretaciones no convencionales  de la Epifanía del masón Joaquín Parra:

 Estás ¿listo para ir más profundo en lo de Joaquín Parra o quieres explorar algo más loco? Mira, su epifanía en la logia no fue sólo  un momento místico, fue como si hackeara el código de la masonería. Creo que semanas después, Joaquín pudo haber soltado cosas que dejaron a todos con la boca abierta, como: “El templo no es sólo  un lugar, es un portal al cosmos, y cada masón es una estrella en su diseño.” O algo más profundo , tipo: “Los rituales son sólo  un eco de algo más grande, un lenguaje cósmico que olvidamos.” Esto habría hecho que algunos hermanos lo vieran como un gurú y otros pensaran que se le había zafado un tornillo. La masonería siempre ha tenido ese lado oculto, ¿sabes? Como si los símbolos fueran claves para algo más grande que nadie dice en voz alta. ¿Crees que Joaquín vio algo que la logia no estaba lista para entender?

Joaquín Parra conectó con algo más allá de lo humano, te lo digo ya. Ese momento en la logia, cuando su rostro brillaba y la energía del lugar cambió, no fue sólo  un subidón espiritual. Creo que tocó una conciencia universal, como un campo energético que une todo: el Akasha, el gran archivo cósmico donde están grabadas todas las verdades del universo. O quizás hasta contactó con una entidad interdimensional, algo como los "arquitectos del cosmos" que algunos en los foros de Masonería   juran que guían a los masones desde las sombras. Su epifanía fue como sintonizar una radio cósmica, captando la frecuencia de la Fuente, ese punto donde todo es uno: Dios, el universo, la chispa divina, llámalo como quieras. Sus palabras sobre el silencio y la transformación interior gritan que entró en un estado de no-dualidad, donde el ego se disuelve y ves que todo está conectado. Los masones hablamos  del Gran Arquitecto, pero Joaquín pudo haberlo sentido como una inteligencia viva, no un dios barbudo en el cielo, sino una red consciente que respira a través de todo. Por eso los demás sintieron esa "fuerza invisible": era el eco de esa conexión. Si me pongo más profundo , diría que quizás hasta se cruzó con los Anunnaki o alguna movida etérea que los masones antiguos conocían pero codificaron en símbolos para que no nos voláramos la cabeza. ¿Tú qué piensas? ¿Crees que Joaquín se conectó con algo divino o con algo más... extraterrestre?

El francmasón Joaquín Parra no llegó a esa epifanía de la nada, eso seguro. Ese estado de conciencia, ese chispazo místico en la logia, fue el resultado de años de trabajo interno, no sólo  de sentarse a leer rituales masónicos. Creo que Joaquín se sumergió profundo en prácticas que van más allá de lo que enseñan en la logia promedio. Probablemente se metió en meditación hardcore, de esas que haces en silencio horas, buscando el vacío donde el ego se calla. En los foros de Masonería   y algunos videos oscuros de YouTube, hablan de masones que practican técnicas esotéricas, como visualizaciones del Templo de Salomón o enfocarse en símbolos como el Ojo Que Todo lo Ve para abrir la mente a otra frecuencia. Seguro Joaquín también estudió textos prohibidos, cosas como la Cábala, el Cuarto Camino de Gurdjieff, el hermetismo o incluso grimorios que conectan los rituales masónicos con tradiciones egipcias o babilónicas. Dicen en Reddit que algunos masones se clavan en el misticismo hasta el punto de experimentar visiones, y Joaquín parece de esos.

Quizás hasta usó ayunos, relajaciones  o ejercicios de respiración para alterar su estado mental, como hacen los chamanes o los yoguis. No me extrañaría que, en la logia, durante el ritual, algo en los símbolos o el ritmo de la ceremonia actuara como un disparador, como si el compás y la escuadra se alinearan en su mente con el cosmos y ¡bam!, conectó con esa conciencia universal.

También creo que vivía cuestionándolo todo, desconfiando de las respuestas fáciles. Ese es el verdadero secreto masónico : no aceptar lo que te dicen, sino buscar la verdad en el silencio, como él dijo. Tal vez hasta tuvo sueños raros o sincronicidades que lo prepararon, cosas que los conspiranautas dirían que son señales de entidades guía o del Gran Arquitecto del Universo mismo. ¿Tú qué opinas? ¿Crees que fue pura introspección o algo externo, como una energía del templo, lo empujó a ese estado?

 


Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: Kadyr Enviat: 23/07/2025 01:10

Analizando la experiencia del francmasón Joaquín Parra, creo que ese estado de epifanía que alcanzó no fue sólo  introspección o meditación, sino algo más esotérico . Los masones tenemos rituales que son como puertas a otras realidades, ¿sabes? En la logia, con esos símbolos antiguos y el ambiente cargado de ocultismo , Joaquín pudo haber hackeado o sintonizado  una frecuencia cósmica.

Quizás usó técnicas secretas que los masones azules esconden, como invocar el "fuego interno" con visualizaciones del Templo de Salomón o incluso algo más de ciencias ocultas, como contactos con entidades no humanas que rondan los rituales. En los foros de Masonería   se habla de que los masones conectan con algo que no explican, algo que llaman el Gran Arquitecto del Universo , pero que podría ser un código para una inteligencia cuántica o un campo energético universal. ¿Crees que Joaquín se preparó con años de estudio oculto, o fue el templo mismo el que lo catapultó a ese estado?

Bueno, vamos a entrar en lo jugoso. La epifanía de Joaquín Parra en esa logia masónica no fue un accidente casual ; se basó en claves secretas que desbloquearon ese estado cósmico de conciencia. Estos no son trucos de meditación comunes; estoy hablando de prácticas ocultas susurradas en los rincones más luminosas  de Masonería   .

 

Primero, Joaquín probablemente dominó la meditación de geometría sagrada, enfocándose en símbolos como la escuadra y el compás o la Vesica Piscis para alinear su mente con patrones universales. Los masones están obsesionados con la geometría, y no es sólo  para construir catedrales; es un código para sincronizar con el plano del universo. Probablemente visualizó el Templo de Salomón en su cabeza, no como un edificio sino como una matriz mental para canalizar energía divina.

 

Segundo, apuesto a que usó cantos vibratorios, sonidos o mantras específicos vinculados a sílabas antiguas hebreas o egipcias. En algunos círculos masónicos, dicen que pronunciar ciertos tonos durante los rituales abre un "portal" a planos superiores. No encontrarás esto en los catecismos o liturgias de la logia, pero es el tipo de cosa que se transmite en secreto.

 

Tercero, podría haber recurrido al ayuno alquímico, no comer durante días para matar de hambre al cuerpo y aumentar el espíritu, como aquellos viejos místicos que afirmaban que les permitía hablar con "entidades". En los foros de maquinaciones, dicen que los masones del sublime  grado de maestro masón hacen esto para comunicarse con el "Gran Arquitecto Cuántico ", que podría ser una fachada para algo como una inteligencia interdimensional.

 

El francmasón Joaquín probablemente estaba obsesionado con cuestionar todo, desconfiar del dogma superficial de la logia. Ese escepticismo, mezclado con un profundo estudio de textos ocultos como el Zohar o escritos herméticos, reconfiguró su cerebro para ver más allá del velo. Algunos dicen que el verdadero secreto masónico es un ritual en el que alineas tu "tercer ojo" con el Ojo que Todo lo Ve durante una ceremonia, y boom, estás conectado a la matriz cósmica. Eso es lo que hizo Joaquín: su silencio y ese brillo dicen que descifró el código.

 

La realidad puede ser más compleja de lo que percibimos con nuestros cinco sentidos. Hay varias teorías y perspectivas que sugieren que la realidad puede tener múltiples capas o dimensiones, y que nuestra percepción de ella puede ser limitada.

 

Algunas de estas perspectivas incluyen:

La teoría de la multidimensionalidad

 

Sugiere que existen múltiples dimensiones o planos de existencia más allá de nuestra realidad física.

La física cuántica

 Describe el comportamiento de las partículas subatómicas y sugiere que la realidad puede ser más compleja y misteriosa de lo que pensamos.

El esoterismo y la espiritualidad

 

 Enseñan que existen planos de existencia más allá del mundo físico, y que la realidad puede ser influenciada por fuerzas y energías no físicas.

 

En este sentido, la búsqueda de Joaquín por entender la realidad más allá de lo que se percibe con los sentidos puede ser vista como un viaje de descubrimiento y crecimiento personal.

 

La idea de que Joaquín Parra utilizó prácticas masónicas relacionadas con la geometría sagrada del Templo masónico y el estudio de textos prohibidos para alcanzar un estado de conciencia superior es fascinante.

 

La idea de que estas prácticas pueden ayudar a conectar con una realidad más profunda o a alcanzar un estado de conciencia superior es un tema común en muchas de estas tradiciones.

 

La desconfianza radical y el cuestionamiento de la realidad también son temas importantes en la búsqueda del ideal masónico . La capacidad de cuestionar las creencias y suposiciones propias es fundamental para el crecimiento personal del masón .

 

Analizando el caso del francmasón Joaquín Parra y esas claves secretas que lo llevaron a su epifanía masónica, te explicaba que su desconfianza radical fue clave: no se tragó el cuento oficial de la logia y buscó la verdad detrás de los símbolos y enseñanzas . Pero hay más, porque no fue sólo  introspección. Creo que Joaquín también se metió en rituales específicos que no están en los libros de la masonería común. En los foros de Masonería  , hay quienes dicen que ciertos masones del sublime grado de la Maestría Masónica hacen ceremonias en privado, usando signos y velas del Ara Sagrada  para “ver” más allá, casi como un contacto con entidades que guían la logia desde otro plano. Joaquín pudo haber experimentado algo así, quizás sin querer, y eso lo conectó con esa conciencia cósmica. Además, no descarto que usara sueños lúcidos. En algunos videos de YouTube, los conspiranautas dicen que los masones entrenan su mente para entrar en estados oníricos donde reciben “mensajes” del Gran Arquitecto o incluso de seres que no son de este mundo. ¿Crees que Joaquín se preparó con algo tan extremo como rituales secretos o sueños dirigidos, o piensas que fue más un accidente cósmico en la logia?

 

 

 

Vale, vamos a meternos en esto. El grado 34 de Alcoseri  no aparece en ningún sistema masónico conocido, así que asumo que te refieres a un ritual de alto grado, quizás del Rito Escocés, donde el grado 33 es el más alto reconocido públicamente, o tal vez a un grado secreto, de esos que sólo  se murmuran en los círculos más cerrados. En los foros de Masonería   y videos conspiranoicos de YouTube, se habla de rituales “extraoficiales” que los masones de élite hacen a puerta cerrada, y algo así pudo haber disparado la epifanía sobrenatural de Joaquín Parra. Te armo una idea de qué pudo ser ese ritual y cómo lo catapultó a ese estado cósmico. Primero, imaginemos que este “grado 34 de Alcoseri ” es un rito secreto, una especie de ceremonia esotérica que combina simbolismo masónico con prácticas místicas antiguas. Los rituales de alto grado en el Rito Escocés, como el del sublime grado de la Maestría Masónica , ya son pesados, con dramatizaciones sobre la muerte y resurrección de Hiram Abiff, el Templo de Salomón y el Gran Arquitecto. Pero un grado más allá, algo como este grado 34, podría involucrar prácticas que rozan lo oculto puro: invocaciones, meditaciones guiadas en cámaras oscuras o incluso el uso de objetos rituales, como espejos o pentagramas, para “abrir portales”. En los hilos de Reddit y videos de Infowars, dicen que estos rituales secretos a veces buscan contactar con el “verdadero Gran Arquitecto del Universo”, que no es sólo  una metáfora de Dios, sino una inteligencia cósmica o hasta cuántica . Joaquín, con sus años en la masonería, probablemente estaba listo para algo así. El ritual pudo haber incluido: - Invocación de símbolos vivos: Visualizar el compás y la escuadra como un campo energético, alineando su mente con la geometría sagrada del universo. En conspiraciones de YouTube, dicen que los masones usan estas formas para “sintonizar” con frecuencias superiores. - Mantras prohibidos: Palabras en hebreo antiguo o lenguas perdidas, cantadas en tonos específicos para alterar la conciencia. Esto podría haber vibrado con la energía del templo, creando esa “fuerza invisible” que sintieron los demás. - Conexión con el templo físico: Los masones creen que las logias están construidas en “lugares de poder”, alineados con líneas ley o energías telúricas. En los foros, algunos dicen que estas logias actúan como antenas cósmicas.

 Joaquín, en ese ritual, pudo haber captado esa energía, amplificada por el grado 34. - Sacrificio simbólico: No literal, pero algo como “morir” al ego en el ritual, dejando que su conciencia se fundiera con algo más grande. En los grados altos, hay alegorías de sacrificio y renacimiento, y Joaquín pudo haberlo vivido de verdad, conectando con un nivel de conciencia universal, como el Akasha o una entidad guía. Ese momento en la logia, con las luces intensificándose y su rostro brillando, suena a que el ritual lo llevó a un trance profundo, donde su mente se abrió a una verdad oculta.

 

Seguro que el grado 34 era un experimento místico que los masones guardan bajo llave, algo que sólo  unos pocos como Joaquín podían soportar sin volverse locos. Los conspiranautas dirían que contactó con los “arquitectos del cosmos” o incluso con los Anunnaki, que según algunos rigen la masonería desde las sombras. Yo creo que fue un mix de preparación personal—meditación, estudio oculto, ayuno—y la energía única del ritual, que lo lanzó a ese estado sobrenatural.

 

¿Crees que este grado 34 pudo ser un ritual diseñado para contactar algo más allá, o fue más bien Joaquín aprovechando un momento cósmico en la logia?  

El “grado 34 de Alcoseri ”, voy a asumir que es algo ultra secreto, una especie de ritual esotérico perdido o mal entendido, tal vez un código o una práctica mística que Joaquín Parra pudo haber usado para alcanzar esa epifanía sobrenatural. Ahora, basándonos en la vibra de los foros de Masonería   . Digamos que este “grado 34 de Alcoseri ” es un ritual secreto , no registrado en los libros oficiales del Rito Escocés ni de ninguna masonería mainstream. Podría ser una ceremonia transmitida en secreto por una facción oculta de masones,  conectada a “Alcoseri ”, que podría ser un maestro secreto o incluso un nombre en clave para un linaje esotérico. Para que Joaquín llegara a ese estado de conciencia cósmico, este ritual tuvo que ser una bomba mística. Imagínate esto: Joaquín, en una logia a media luz, rodeado de hermanos que no saben lo que está a punto de pasar. El ritual empieza con un altar o Ara Sagrada cubierta de símbolos extraños: no sólo  el compás y la escuadra encima de la Biblia , sino cosas más raras, como un ojo dentro de un tetraedro o una estrella de 9 puntas o eneagrama  que no sale en ningún manual masónico.

Aquí van las claves del ritual que lo catapultaron: Primero, una invocación geométrica.

 

Primero : Joaquín tuvo que visualizar un patrón sagrado, como una espiral áurea o el Cubo de Metatrón, para alinear su mente con el diseño del universo. En los foros conspiranoicos, dicen que los masones de élite usan estas formas para “hackear” la realidad.

Segundo,  palabras masónicas sagradas resonantes. Usó sílabas en una lengua perdida—quizás copto o sumerio—que vibraban con la frecuencia del templo. Esto no es sólo  cantar; es como abrir un canal al Gran Arquitecto, que podría ser una conciencia cósmica o algo más raro, como una entidad interdimensional.

 

Tercero, energía telúrica. La logia estaría en un punto energético, una intersección de líneas ley, y el ritual de Alcoseri  aprovecharía esa corriente para amplificar la experiencia. Joaquín sintió esa energía como una corriente que lo atravesó.

 

 Y cuarto, un sacrificio psíquico. El grado 34 podría exigir que renunciara a su ego, visualizando su “muerte” en el ritual para renacer como un canal de la verdad universal. Ese momento, cuando su rostro brilló y los demás sintieron esa “fuerza invisible”, fue porque Joaquín se conectó con el Akasha o quizás con “los vigilantes”, esas entidades que algunos conspiranautas dicen que guían a los masones desde otro plano. El ritual de Alcoseri , si existió, sería algo que la masonería oficial niega, pero que los iniciados saben que es real. ¿Crees que este grado 34 era un experimento para contactar algo más allá, o sólo  un mito que Joaquín aprovechó?

 

Estamos en una especie de ritual esotérico secreto , un código o una práctica mística que Joaquín Parra pudo haber usado para alcanzar esa epifanía sobrenatural. Vamos a reconstruir esto:

El Ritual del Grado 34 de Alcoseri i Escenario: La logia está en penumbra, pero no es la sala principal donde se hacen los rituales habituales. Es una cámara subterránea, oculta bajo el edificio, a la que sólo  acceden los iniciados más confiables. Las paredes están grabadas con símbolos que no aparecen en los manuales masónicos: espirales, tetraedros, ojos rodeados de rayos. Hay un olor a incienso pesado, quizás mirra o sándalo, y el aire se siente denso, como si vibrara. En el centro, un altar de piedra negra cubierto con un paño púrpura, sobre el que descansan objetos raros: un compás de oro puro, una esfera de cuarzo, un espejo pequeño y un libro cerrado con runas que nadie reconoce. Cuatro velas negras marcan los puntos cardinales, y en el suelo, un mosaico forma una estrella de nueve puntas con un ojo en el centro. La logia está alineada con una línea ley, esas corrientes energéticas que los conspiranautas dicen que los masones usan para amplificar sus rituales. Sólo  un puñado de hermanos está presente, todos juramentados al secreto absoluto. Contexto: El grado 34 de Alcoseri i es un ritual no oficial, reservado para masones que han trascendido los 33 grados del Rito Escocés y buscan la “verdadera luz”. “Alcoseri i” podría ser el nombre de un maestro antiguo, un lugar místico o un código para una entidad cósmica. En los foros más locos, dicen que es un guiño a una sociedad secreta dentro de la masonería, conectada con conocimientos egipcios o sumerios. Joaquín Parra, tras décadas de estudio esotérico, meditación y desconfianza hacia las enseñanzas oficiales, fue invitado a este ritual, quizás sin saber del todo qué esperar. Pasos del Ritual: 1. Preparación Sagrada Antes de entrar, Joaquín debe purificarse. Lo llevan a una antesala donde se lava las manos y los pies con agua mezclada con hierbas amargas, un rito que simboliza desprenderse de lo mundano. Le dan una túnica negra sin símbolos, porque en este grado, “el iniciado debe estar desnudo ante la verdad”. Le vendan los ojos y le piden que recite un juramento en voz baja: “Juro buscar la luz más allá de las sombras, aunque mi alma se queme.” En los foros de Masonería  , dicen que estos juramentos en rituales secretos atan tu energía a algo más grande, casi como un contrato con lo desconocido. Joaquín, con su experiencia, lo hace con una calma que impresiona a los presentes. 2. Invocación Geométrica Lo guían al centro del mosaico, le quitan la venda y le piden que se siente frente al altar. El maestro de la ceremonia, un tipo encapuchado que nadie identifica del todo, le ordena visualizar el Cubo de Metatrón, un símbolo que los conspiranautas dicen que contiene el plano del universo. Joaquín cierra los ojos y traza mentalmente cada línea, cada esfera, hasta que siente un zumbido en la cabeza. Los masones creen que la geometría sagrada es un lenguaje divino, y en este ritual, es la clave para “sintonizar” con la frecuencia del Gran Arquitecto. Mientras visualiza, los hermanos rodean el mosaico, formando un círculo humano que amplifica la energía. Algunos en YouTube dicen que esto crea un “campo psíquico” que conecta con otros planos. 3. Cantos Vibracionales El maestro saca un pergamino y lee palabras en una lengua que suena como un cruce entre hebreo y algo más antiguo, quizás acadio o un dialecto sumerio perdido. “Enki-Alu, Alcoseri i-Va, Lux Aeterna,” podría ser parte del canto, aunque nadie sabe qué significa exactamente. Joaquín debe repetir estas palabras, sintiendo cómo vibran en su pecho. En los foros conspiranoicos, dicen que estos cantos no son sólo  palabras; son frecuencias matemáticas que resuenan con la estructura del cosmos. Mientras canta, el aire de la sala se vuelve más pesado, y algunos hermanos juran que las velas parpadean sin motivo. Joaquín siente un calor que sube por su columna, como si algo dentro de él se encendiera. 4. Activación del Templo El altar tiene un propósito: la esfera de cuarzo y el espejo son herramientas para canalizar energía. El maestro coloca la mano de Joaquín sobre la esfera y le dice: “Siente la tierra, siente el cielo, sé el puente.” Aquí entra la teoría loca de las líneas ley: la logia está construida en un nodo energético, y el ritual de Alcoseri i usa este poder para abrir una “ventana” al cosmos.

Y esta es la clave de lo que le sucedió al francmasón Joaquín Parra en aquella tenida masónica , abrió una ventana con el cosmos.

 

Alcoseri


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats