|
General: ¿Maradona incluyente en un marco de proporcione COSMICAS?
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 193 de ce thème |
|
De: Alcoseri (message original) |
Envoyé: 30/10/2012 20:49 |
Estos
Mensajes los Paso a mi Facebook y a los lectores parece gustarles - Pero ¿
Maradona ? Bueno, Bueno.-Él como futbolista latinoamericano me
parece un sobresaliente deportista y algo más, pero enmarcarlo dentro de un
contexto incluyente en un marco de proporciones cósmicas pues como que, no.-
por ello los post donde aparece no los envío al Facebook
|
|
|
Réponse |
Message 59 de 193 de ce thème |
|








SIRIO ES LA CONSTELACION DEL PERRO/ CAN MAYOR
EL MISMO DISEÑO DE ORION
99. Ezequiel 22:7: Al padre y a la madre despreciaron en ti; al EXTRANJERO trataron con violencia en medio de ti; al huérfano y a la viuda despojaron en ti.
HECHOS 12:12 (MARCOS/ MARTE / MARZO/ PASCUA)
NOTEN EL NEXO DE DAN, CON LA SERPIENTE (VENECIA) Y EL CABALLO (PLAZA SAN MARCOS)
7. Génesis 49:17 Será Dan SERPIENTE junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.
VENECIA=PLAZA SAN MARCOS
11. Proverbios 25:11 MANZANA de oro con figuras de plata Es la palabra dicha como conviene.
12. Cantares 2:5 Sustentadme con pasas, confortadme con MANZANAs; Porque estoy enferma de amor.
13. Cantares 7:8 Yo dije: Subiré a la palmera, Asiré sus ramas. Deja que tus pechos sean como racimos de vid, Y el olor de tu boca como de MANZANAs,
ALLI ESTA LA CONEXION VENUS / VENECIA CON EL 666
VENUS= PENTAGONO= VENECIA= NUMERO DE ORO= 1.618033
LAS MATEMATICAS SON EXACTAS.
GLORIA A DIOS TODOPODEROSO. QUE BELLAS SON LAS MATEMATICAS
|
|
|
Réponse |
Message 60 de 193 de ce thème |
|
www.goal.com/es-ar/noticias/...argentina-mundial.../wos0vm501bmq1x3wt762j5i29
hace 5 días - El Mundial Rusia 2018 ya tiene pautados los días, horarios y fechas ... Sábado 16 dejunio (21:00 hora local; 15:00 de Argentina): Croacia vs.
www.goal.com/es-ar/noticias/mundial...argentina/mdn3e1csjggk1kodtzcf1dmy7
hace 6 días - El Mundial de Rusia 2018 es el horizonte de la Selección argentina , en busca de la ...Jueves 21 de junio: 21:00 (hora local)-- Argentina vs.
https://www.tycsports.com/futbol/los-dias-y-horarios-de-argentina-en-el-mundial.html
1 dic. 2017 - Sábado 16 de junio, Argentina vs Islandia a las 10 (Moscú). Jueves 21 de junio,Argentina vs Croacia a las 15 (Nizhni Nóvgorod). Martes 26 de ...
https://tn.com.ar/.../fixture-del-mundial-2018-horarios-de-los-partidos-de-la-seleccion...
26 ene. 2018 - Fixture del Mundial 2018: horarios de los partidos de la Selección argentina, los ..... Grupo D: Argentina - Croacia: jueves 21 de junio a las 15.
https://www.diariopopular.com.ar/dia-hora-y-sede-los-partidos-argentina-rusia-2018-...
1 dic. 2017 - El Mundial ya empezó y los hinchas argentinos ya pueden ir ... días más tarde, el jueves 21 de junio a las 15 horas, en plena tarde argentina.
|
|
|
Réponse |
Message 61 de 193 de ce thème |
|
The Time River Theory primarily involves two ancient river systems: the Nile in Africa and the Tigris-Euphrates in the land of Mesopotamia. By the end of this ...
13 ene. 2010 - Hints of Intelligent Design Shown below is an overview map of the Nile in Africa, the world's longest river. This is the ancient river that gave rise ...
If the Nile really is a literal river of time – a 'Time River' – then the possibility must be considered that there is a tangible timeline encoded into its design.
17 may. 2011 - Introduction What lies at the core of the 'Time River Theory' is more than just a theory, but a factual 'smoking gun' capable of utterly decimating ...
hello everyone! I just wanted to let you guys know that my paper/article, 'The Nile Decoded', is now posted on my website at: [www.goroadachi.com] It argues ...
Welcome | Time Rivers | Book | The Nile Decoded | Etemenanki. The Nile Decoded Revealing the Secret Message of the World's Longest River By Goro Adachi
|
|
|
Réponse |
Message 62 de 193 de ce thème |
|
|
Noten la fuerte relacion del MUNDIAL CON EL LINAJE. COMIENZAN 32 EQUIPOS, CLASIFICAN 16, LUEGO SIGUEN 8, LUEGO 4, LUEGO 2 Y EL CAMPEON MUNDIAL ES EL GRIAL MISMO.
MASONERIA PURA.
LA COPA ES EL GRIAL MISMO, OSEA LA SANTA CENA
NO HAY PEOR NARCISISTA QUE EL QUE VIENDO NO QUIERE CREER.
ES OBVIA LA CONNOTACION MASONICA CON EL LINAJE O EL ARBOL GENEALOGICO. UN HIJO TIENE DOS PADRES, CUATRO ABUELOS, 8 BISABUELOS, 16 TATARAABUELOS OSEA UNA REFERENCIA A 2 ELEVADO A LA N.
MUNDO MISOGINO, QUE NO QUIERE CREER QUE CRISTO TUVO UN MUJER.
LA MUJER TIENE QUE HACERSE CARGO, DE QUE LA RELIGION SEA MACHISTA Y MISOGINA.
|
|
|
|
EL MISMO ARBOL GENEALOGICO
|
|
|
|
|
|
Réponse |
Message 63 de 193 de ce thème |
|
Características técnicas[editar]
El Tlachihualtepetl fue producto de siete pirámides superpuestas, cada una de las cuales cubría la totalidad de la pirámide anterior. Ello motivó el agrandamiento paulatino de la base, que llegó hasta los cuatrocientos cincuenta metros de lado, alcanzando una altura de sesenta y seis metros.
La apariencia actual de la gran pirámide es la de un cerro en cuya cima se encuentra una iglesia católica, dedicada a la Virgen de los Remedios. Ésta fue construida en 1594, después de tres intentos de los españoles por destruirla en su totalidad durante décadas previas. El templo católico en la actualidad es un importante destino de las peregrinaciones de los creyentes católicos de la región, y también es empleado para la celebración de ritos indígenas. Debido a que el templo católico ha sido declarado patrimonio histórico de la nación mexicana, la pirámide prehispánica no ha podido ser excavada en su totalidad, ya que dicha pirámide fue hecha de tierra. Lo que se puede observar es el núcleo central de lo que fue la gran pirámide de la última cultura, solo existen adosamientos aislados de piedra caliza, el restó fue deteriorándose por el abandono de más de 200 años. Sin embargo, los arqueólogos han excavado en la construcción cerca de ocho kilómetros de túneles que permiten la observación de las diferentes fases constructivas de la pirámide y que pertenecen a otras culturas distintas a la Teotihuacana, siendo relevante los murales de los bebedores de pulque, el de los chapulines y el dedicado a Chiconaquiahuitl.
Véase también[editar]
|
|
|
Réponse |
Message 64 de 193 de ce thème |
|
Gran Pirámide de Cholula
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Vista de la Pirámide con el santuario
Vista norte de la Pirámide de Cholula con el Santuario de la Virgen de los Remedios
La Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl (del náhuatl "cerro hecho a mano") es el basamento piramidal más grande del mundo con 400 metros por lado.1 Es también la pirámide más grande en volumen con 4.500.000 m³, aunque no en altura: tiene 65 m de alto (similar a la del Sol en Teotihuacan que tiene 64 m y superada por la del Templo IV de Tikal que tiene 70 m y la Pirámide de la Danta con 76 m, ambas ubicadas en Guatemala) mientras que la Gran Pirámide de Giza en Egipto tiene una altura de 146 m.
La construcción forma parte de la zona arqueológica de Cholula, en el centro del estado mexicano de Puebla.
|
|
|
Réponse |
Message 65 de 193 de ce thème |
|
Por Cédula Real del Príncipe Felipe II de España y otorgada por el emperador Carlos V (Carlos I de España), el 27 de octubre de 1535, se concedió a Cholula el título de Ciudad. El 19 de junio de 1540, el emperador Carlos V y su madre doña Juana I de Castilla (Juana la Loca) otorgaron el Escudo de Armas.
En la época virreinal llegaron a construirse en el valle cholulteca más de un centenar de iglesias –circunscripción del distrito –no llegando a las míticas 365 como se pregona aún por propios y extraños. Sin embargo el mito de tantos templos como días tiene el año es una quimera que se desprende de un error en la interpretación de las crónicas de la conquista, deseo desbordado que no se aleja tanto de la realidad, por la inmensa cantidad de teocallis que fueron observados y destruidos durante la ocupación española.
El 13 de febrero de 1895 por Decreto del XIII Congreso Constitucional del Estado y en honor del presidente argentino Bernardino Rivadavia —que nunca conoció la ciudad— se rindió tributo a su memoria, asignándole su nombre al entonces Distrito con cabecera en San Pedro Cholula, confundiéndose desde entonces la designación hecha a la circunscripción del distrito con el nombre de la antigua ciudad. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, el nombre de la cabecera del municipio de San Pedro Cholula es Cholula de Rivadavia.6
Durante varias décadas del pasado siglo, el gobierno municipal fue reñido por tres grupos políticos locales, con suficiente influencia para someter el crecimiento urbano de la metrópoli a su capricho. En algunos de los casos, el gobierno municipal perdió sus bienes, se destruyeron vestigios arquitectónicos y se perdieron los amplios atrios y huertas de los templos, que gracias a la complacencia o complicidad de las autoridades que permitieron que los bienes comunes o públicos pasaran a propiedad privada.
Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, construida en la parte superior de la Gran Pirámide.
Los antecedentes se perdieron, cuando un presidente municipal Joaquín Roldán Casco, quemó el archivo municipal en un horno de su panadería, quien consideró que los amarillentos papeles no tenían interés alguno.
La riqueza novohispana de la teocrática ciudad durante años, ha sido devastada por los depredadores culturales, quienes tolerados por sus familiares o amigos gobernantes, paradójicamente, siendo herederos de la milenaria riqueza han permitido su saqueo o destrucción.
También los fenómenos naturales han colaborado en la pérdida de las riquezas ancestrales de los cholultecas, como lo fue el sismo del 15 de junio de 1999, que afectó a la mayoría de templos novohispanos, resultando severamente dañadas las iglesias de San Andrés Cholula y el templo dedicado a la Virgen de los Remedios, que se edificó sobre el gran teocalli.
El municipio de S,m vm kvmkgv, de Cholula]] y su historia está ligada al desarrollo de los municipios conurbados, como San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Coronango, entre otros.
La relevancia de Cholula en el contexto internacional es indiscutible, derivado de sus vestigios arqueológicos, en especial el Tlachihualtepel (Cerro hecho de tierra) o también llamado Machihualtépetl (Cerro hecho mano).
Dentro de los últimos años, se ha tratado de impulsar el turismo dentro de este municipio, siendo que siempre ha gozado de fama dentro de los turistas nacionales y extranjeros debido principalmente a la Gran Pirámide de Cholula, que fuese dedicada al dios prehispánico Tláloc y a la iglesia que fue construida encima de ella posterior a la conquista y que fuese dedicada a Nuestra Señora de los Remedios. Por esta razón se ha invertido en la infraestructura y se han restaurado partes importantes de sus iglesias; así como se han trabajado en las zonas arqueológicas que tiene y se ha impulsado el comercio artesanal y la creación de diferentes festivales y eventos; todos estos esfuerzos culminan el 30 de octubre de 2012 cuando se les fue otorgado junto con su municipio contiguo San Andrés Cholula (con quién comparte la Gran Pirámide), el título de "Las Cholulas Mágicas", perteneciente a la denominación de Pueblos Mágicos, título otorgado por la Secretaría de Turismo y que impulsa su turismo a nivel nacional e internacional al promoverlo como una ruta turística muy atractiva.[1]
|
La denominación oficial de la ciudad de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía es Cholula de Rivadavia,5 dado en honor del héroe argentino Bernardino Rivadavia; sin embargo, hay fuentes que consideran esto erróneo como a continuación se explica:
Durante varias décadas la milenaria ciudad de Cholula, en el estado de Puebla, México, se llamó incorrectamente Cholula de Rivadavia, como la cabecera del municipio de San Pedro Cholula. Denominación que se originó de una mala interpretación que se le dio al Decreto del 13° Congreso del Estado de Puebla, del año de 1895.
El apellido del primer presidente de Argentina, Bernardino Rivadavia, fue dado al distrito y no a la ciudad, el decreto correspondiente dice:
13º Congreso. "Comisión de Gobernación. H. Legislatura. La República Argentina acaba de tener la deferencia que nunca le agradeceremos bastante, de poner el nombre de Juárez a uno de sus distritos.
Esta prueba de admiración a uno de nuestros más grandes hombres exige de nuestra parte una manifestación de gratitud y de correspondencia, que solo podemos dar haciendo lo mismo que ha hecho aquella república, poniendo a alguno de nuestros distritos el nombre de uno de sus héroes. Puebla es, sin género de duda, por sus gloriosos hechos, el Estado más conocido en todo el Continente y es aquí donde debemos apresurarnos a corresponder a nuestra hermana del Sur su manifestación de simpatía.
Es a su vez Cholula por su importancia en la Historia del Imperio que se hundió en las sombras con la muerte de Cuauhtémoc, el Distrito al que mejor que a otro cualquiera podemos bautizar con el nombre de algún ilustre argentino. Y para que exista alguna analogía entre el pasado de Cholula, teniendo en consideración la resistencia que allá se puso al Conquistador Castellano, nos ocurre el nombre del glorioso General Rivadavia héroe de la independencia de la referida República.
Estamos seguros de que V. H. encontrará justo y prudente corresponder a los sentimientos amistosos de una de las más avanzadas Naciones Hispano-Americanas y por lo tanto esperamos que se sirváis aprobar el siguiente proyecto de decreto para el que pedimos dispensa de todo trámite:
Artículo Único.- El Distrito de Cholula se denominará en lo sucesivo:
Cholula de Rivadavia
Salón de Sesiones. Puebla de Zaragoza, febrero 12 de 1895. Rúbricas. Agregados al Documento.
Remitimos a U. copia del proyecto que ha de discutirse en la sesión de mañana en el que se propone que el Distrito de Cholula se denomine en lo sucesivo "Cholula de Rivadavia". Sírvase U. Acusarnos recibo y aceptar las protestas de nuestro aprecio. Febrero 12/95 Gobierno del Estado. Para los efectos legales, tenemos la honra de remitir a U. el decreto, que previene que el Distrito de Cholula se denomine en lo sucesivo "Cholula de Rivadavia". Puebla, 13 de febrero de 1895.
Por el atento oficio de Ustedes no. 76, fecha de ayer, quedo enterado de que hoy se discutirá en esa Cámara el proyecto de decreto en el cual se propone que el Distrito de Cholula en lo sucesivo se denomine "Cholula de Rivadavia".
Puebla, 18 de febrero de 1895.
Con el atento oficio de Uds. No. 78 fecha 13 del mes actual, se recibió en esta Secretaría el decreto que previene que el Distrito de Cholula se denomine en lo sucesivo "Cholula de Rivadavia".
Reitero a Uds. mi particular aprecio. Rúbricas.
Cholula de Rivadavia. "Agustín Mora, gobernador interino constitucional del estado libre y soberano de Puebla, a sus habitantes, sabed: Que por la secretaría del Congreso se me ha comunicado el siguiente decreto: el 13º Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, decreta: Artículo Único: el distrito de Cholula se denominará en lo sucesivo Cholula de Rivadavia. El gobernador hará publicar, circular y obedecer el presente decreto.
Dado el palacio del congreso. Puebla de Zaragoza, febrero 13 de 1895 M. Muñoz, D.VP. Juan Crisóstomo Bonilla. D. S. V. Vergara D. S. Por tanto, mando se imprima, publique y circule, para sus efectos, Palacio del Departamento Ejecutivo, Puebla de Zaragoza, febrero 13 de 1895. Agustín Mora A. M. Fernández, secretario general".'
Historia de la Matanza de Cholula: Cholula era considerada la ciudad de Quetzalcóatl, dios de la vida, la luz y la fertilidad, por lo tanto era una ciudad sagrada. En ella reinaban dos señores llamados Tlaquiach y Tlalchiac y los que los sucedían recibían el mismo nombre. Según los informantes indígenas, los Tlaxcaltecas al recibir en son de paz a los españoles, rápidamente empezaron a intrigar en contra de los cholultecas y mexicas para que fueran a combatirlos diciéndoles que eran fuertes enemigos y que se caracterizaban por ser guerreros difíciles de derrotar; Fue entonces que los dirigieron hasta llegar a Cholula, ahí reunieron a toda la gente en el lugar denominado "el atrio del dios", cerraron entradas y sin que los cholultecas pudieran defenderse empezó la bien conocida Matanza de Cholula, destruyeron templos, saquearon casas y siguieron su camino hacia México Tenochtitlán.
|
|
|
|
|
|
Réponse |
Message 66 de 193 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 67 de 193 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 68 de 193 de ce thème |
|
MARADONA ES SIMILAR A MADONNA
¿PORQUE MARADONA ES CATOLICO APOSTOLICO ROMANO?
TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA
|
|
|
Réponse |
Message 69 de 193 de ce thème |
|
1 Pedro 5:13: La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi HIJO, os saludan.
HECHOS 12:12 / 33 / JUAN MARCOS
ESTRELLA DE 6 PUNTAS = 33 = 2 TRIANGULOS CRUZADOS =ALQUIMIA
If you were to start in Ancient Babylon on the plains of Shinar in what is now downtown Baghdad, you would be 33.3 degrees E latitude. This is just about where most experts place the tower of Babel . You would also be near the banks of the Tigress river with the Euphrates river to your west before you would hit the end of this large desert valley surrounded by mountains plateaus and mesas. If you were to walk a straight line west to about 380 some miles, you would be on the top of MT Herbon


Babilonia/babel estaba ubicada en la mesopotamia asiatica en el paralelo 33, que es el PARALELO DE LA PRODUCCION DEL VINO A NIVEL MUNDIAL.
|
|
|
Réponse |
Message 70 de 193 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 71 de 193 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 72 de 193 de ce thème |
|
LA SERPIENTE TAMBIEN ES UN GUSANO.
|
|
|
Réponse |
Message 73 de 193 de ce thème |
|
|
|
Premier
Précédent
59 a 73 de 193
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|