Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Secreto Masonico
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Eines
 
General: BITCOIN REVOLUTION TUCKER CARLSON JAVIER MILEI MAKE HISTORY
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 41 del tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Missatge original) Enviat: 29/09/2023 18:33



Primer  Anterior  2 a 11 de 41  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 41 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 30/09/2023 12:27


Resposta  Missatge 3 de 41 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 01/10/2023 01:24


Resposta  Missatge 4 de 41 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 22/04/2024 15:19
El Libro de Adan y Eva - Download do APK para Android | Aptoide
Resultado de imagen para interes milei javier

Resposta  Missatge 5 de 41 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 02/09/2024 16:10

Las raíces calvinistas del secreto bancario

 En Ginebra Calvino dejó sus huella no sólo en sus calles sino también en el espíritu de la ciudad. RDB

Calvino continúa estando muy presente en la vida suiza en el inicio del siglo XXI y, especialmente, respecto a la cuestión del secreto bancario. El reformador, del que se celebra este viernes el 500 aniversario de su nacimiento, fue la fuente de la emancipación ciudadana.

Xavier Comtesse, de Avenir Suisse, recuerda esta herencia. Entrevista.

El predicador no sólo fue un gran renovador de la sociedad. También dejó en Suiza y en el mundo una manera de pensar que impregna, todavía hoy en día, al mundo occidental. Lo que hay en la forma moderna de comprender a Dios o respecto al dinero, sean banqueros o no, o incluso en nuestra comprensión moderna de las instituciones y de la democracia: Calvino ha marcado todos estos campos.

swissinfo.ch: ¿En qué se basa el protestantismo de Calvino?

Xavier Comtesse: Calvino basó su pensamiento en que la Biblia tal y como está formulada en el lenguaje del pueblo, en la separación entre el Estado y la religión y sobre el acuerdo según el cual los creyentes, que financian la comuna, pueden elegir a los sacerdotes.

Esta forma de organización típicamente calvinista además, con el tiempo, se extendió a otros ámbitos no religiosos de la mentalidad helvética. Los representantes del Estado deben permanecer alejados de todas las instituciones religiosas y la ciudadanía participa en las decisiones políticas a todos los niveles, de la comuna al gobierno del país.

Estos dos elementos han llevado a una emancipación del pueblo, a su “otorgamiento de poderes”, como se dice hoy en día, el acceso a una forma de poder.

swissinfo.ch : ¿Y qué hubiera sido Suiza sin Calvino?

X.C.: Sin esta emancipación de la gente realizada por Calvino, creo que simplemente no tendríamos nada de democracia directa. Seríamos una República, como nuestros vecinos. Aunque aquí hay que citar también a Lutero que desempeñó en la Suiza de habla alemana el mismo papel que Calvino.

Este traslado de estructuras de la organización comunal hasta el nivel más alto del Estado es típico de Suiza.

swissinfo.ch : ¿Fue Ginebra más importante que Zúrich en esta materia?

X.C.: La suiza francófona no existía en ese momento. Ginebra era la ciudad que brillaba más de todo el país. Basilea también tenía importancia, pero este no era el caso de Zúrich, de Berna o de Lausana.

Esto es lo que explica que Calvino tuviera una fama internacional más grande que Lutero. Además después de Napoleón, Zúrich tenía menos habitantes que Ginebra y su economía era también menos importante.

swissinfo.ch: ¿Qué huellas dejó Calvino en el protestantismo?

X.C.: Conozco especialmente el caso de los Estados Unidos. El calvinismo es un pensamiento muy extendido. Cerca de 15 millones de personas son calvinistas. En los países anglosajones, se les llama presbiterianos.

Otras comunidades viven en Escocia y en Corea del Sur. Se calcula que existen 50 millones de presbiterianos en el mundo. Aunque en Suiza son sólo un puñado.

swissinfo.ch: ¿Cuáles fueron las relaciones de Calvino con la economía y con los bancos?

X.C.: Como reacción al comercio de indulgencias practicado por la Iglesia Católica para garantizar los ingresos del Vaticano, Calvino fue uno de los primeros dirigentes de la Iglesia en autorizar la concesión de créditos, pero con unas condiciones morales muy estrictas.

También levantó un puente hacia el presente. Los tipos de interés estaban fuera del debate, porque el crédito debía ser barato. Él trataba, como en la religión y la política, de proteger al ciudadano en el ámbito bancario imponiendo exigencias morales muy elevadas.

Además, uno de los principios del protestantismo es el de proteger la esfera privada. La combinación de este principio con el de la autorización de manejar los asuntos bancarios lleva directamente al secreto bancario.

swissinfo.ch: Pero históricamente el secreto bancario está considerado como un instrumento para proteger al ciudadano de las intrusiones del Estado en su esfera privada.

X.C.: Exactamente. Por ello la noción de secreto bancario da lugar a numerosos malentendidos. El nombre ‘secreto bancario’ conduce al error. Sería mejor hablar de ‘protección de la esfera privada por parte de la banca’.

Este tipo de protección no existe sólo en Suiza. En Francia por ejemplo, una esposa no tiene el derecho de informarse de las cuentas bancarias de su marido, que la ley considera como dependiente de la esfera privada.

En Suiza hemos ido un paso más adelante. La ley nos protege contra la arbitrariedad eventual del Estado. Por eso nos topamos con Calvino, ya que él elaboró este principio para proteger a los ciudadanos de la arbitrariedad de la poderosa Iglesia Católica.

swissinfo.ch: ¿Qué queda en la actualidad de esta ética calvinista, si se piensa en la crisis de los bancos y la plaza financiera?

X.C.: Esta crisis es una crisis de la moral. Deberíamos pues enfrentarnos más en el futuro al aspecto de la responsabilidad social. Se trataría de un tipo de un nuevo calvinismo, laico, con las señales morales pero no religiosas.

Lo podemos ver en las manifestaciones, por ejemplo, en el dominio del control de calidad. Los nuevos estándares ISO sirven para llenar los déficits en el campo de las responsabilidades.

La Organización Internacional de Normalización (ISO) tiene su sede en Ginebra, como tantas otras instituciones de influencia internacional. Eso también es una herencia de Calvino.

Otra ‘institución’ ginebrina es, nada menos, que Internet, que fue inventado en el CERN. Ahora bien Internet es calvinista ya que permite a la ciudadanía, a la población, al usuario, tener un acceso directo a la información.

Antes había que solicitar a los poderosos intermediarios para poder recibir estas informaciones. Internet rehace así el acceso a los mercados, de la misma manera que la reforma de Calvino había hecho posible un acceso directo a Dios.

swissinfo.ch: Alexander Künzle
(Adaptación: Iván Turmo)

https://www.swissinfo.ch/spa/sociedad/las-ra%c3%adces-calvinistas-del-secreto-bancario/7500696

Resposta  Missatge 6 de 41 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 03/09/2024 03:40
Javier Milei podría impulsar la adopción de Bitcoin en Argentina

Resposta  Missatge 7 de 41 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 03/09/2024 03:44
Milei sobre el camino del bitcoiner - YouTube

Resposta  Missatge 8 de 41 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 03/09/2024 03:46
CriptoNoticias - ¿Te enteraste de los recientes comentarios de Javier Milei  sobre Bitcoin? Milei afirmó que Bitcoin es una reacción natural ante la  estafa de los bancos centrales: «Lo primero que hay

Resposta  Missatge 9 de 41 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 03/09/2024 03:55
Argentina President Javier Milei advocates Bitcoin use | ourcryptotalk.com

Resposta  Missatge 10 de 41 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 03/09/2024 03:58
Cómo es el plan "Peso Bitcoin" que quiere imponer Milei - El Economista

Resposta  Missatge 11 de 41 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 16/09/2024 14:19
img

Durante más de 15 años la identidad del creador de Bitcoin ha permanecido como un enigma. Sin duda, se trata de uno de los misterios sin resolver más intrigantes del siglo XXI, pues su fortuna lo colocaría entre las 30 personas más ricas del mundo, según la revista Forbes. ¿Quién es realmente Satoshi Nakamoto?

 

En el lejano octubre de 2008, un mensaje en un foro firmado por un tal ‘Satoshi Nakamoto’ titulado “Bitcoin P2P e-cash paper” anunciaba la creación de la criptomoneda. Durante los dos años siguientes, Satoshi permaneció activo en la comunidad, comunicándose con otros en el desarrollo de la blockchain. El último mensaje de Satoshi se publicó en diciembre de 2010. Desde entonces, el fundador de BTC está totalmente desaparecido y sus Bitcoin continúan en el mismo lugar donde los dejó.

¿Quién es Satoshi Nakamoto?

Existen cientos de teorías alrededor de la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto. Se han realizado exhaustivas investigaciones para descubrir la identidad del creador de la primera criptomoneda de la historia. Sin embargo, los resultados han sido tan ambiguos como cuestionables.

Asimismo, es difícil saber realmente cuántos bitcoins posee Nakamoto, ya que se sospecha que podría haber utilizado diferentes direcciones al minar los primeros bloques. Sin embargo, algunos estiman que los monederos Bitcoin asociados a Nakamoto contienen aproximadamente 1,1 millones de BTC.

 

Dado que sólo se minarán 21 millones de Bitcoin, las tenencias de Nakamoto representan el 5% de todos los bitcoin que se crearán.

Satoshi es importante para el ecosistema Bitcoin más allá de su condición de fundador. El personaje se ha convertido en una especie de figura filosófica para los defensores de la criptomoneda. Debido a sus mensajes, el libro blanco y su manera de describir el mundo que le rodea, se ha propuesto a un puñado de individuos, ninguno de los cuales ha demostrado ser Satoshi Nakamoto. Te presentamos 8 candidatos, ¿Quién de ellos es Satoshi Nakamoto?

 

 

 

Dorian Nakamoto

 

Probablemente hayas visto la imagen de este personaje al googlear sobre Satoshi Nakamoto. Este fue quizás el intento más sonado de revelar al fundador de Bitcoin. Dorian Prentice Nakamoto es un físico radicado en Los Ángeles, licenciado en la Politécnica de California y que trabajó en proyectos clasificados de defensa.

En marzo de 2014, el portal Newsweek identificó a Dorian como el creador de la criptomoneda. Newsweek afirmó varias similitudes entre Satoshi Nakamoto y Dorian Nakamoto. Por ejemplo, ambos tenían supuestamente inclinaciones libertarias y ascendencia japonesa. El autor del artículo también afirmaba que Dorian había dicho que “ya no” estaba involucrado en Bitcoin y que lo había “entregado” a otras personas.

El mayor error de la revista fue publicar una fotografía de la casa de Nakamoto. Una búsqueda superficial de imágenes podría revelar fácilmente su ubicación. Aunque muchos no creían que Dorian Nakamoto fuera el fundador de bitcoin, la comunidad de criptomonedas estaba horrorizada de que se hubiera violado su privacidad, según Investopedia.

Dorian Nakamoto negó posteriormente la cita y afirmó que había entendido mal la pregunta y que no tenía nada que ver con Bitcoin. Además, ha rechazado de manera agresiva haber formado parte del libro blanco de Bitcoin, y al momento de su publicación, había ‘dejado de trabajar por años’.

Sin embargo, no está demás decir que Dorian sacó provecho del circo mediático. En marzo de 2014, el empresario y ‘bitllonario’ Andreas Antonopoulos lanzó una recaudación de fondos para apoyar a Nakamoto.

La campaña de crowdfunding sirvió como disculpa por ‘el daño y las dificultades que Nakamoto experimentó durante el calvario’. Más de 2.100 seguidores donaron 102,23 bitcoin por un valor aproximado de 34.500 dólares en 2014; en febrero de 2023, valían unos 2,3 millones de dólares.

https://es.coingape.com/quien-es-satoshi-nakamoto/


Primer  Anterior  2 a 11 de 41  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats