Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Secreto Masonico
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Tools
 
General: PARAGUAY, UNA TIERRA BENDECIDA POR YHWH
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999  (Original message) Sent: 31/05/2012 00:29
 
BANDERA PARAGUAYA/FRANCESA EN ICONO CATOLICO CON EL ARCO IRIS/PACTO DE NOE-YHWH MUEVE LOS HILOS DE LA HISTORIA, GEOGRAFIA, ETC, ETC Y NOSOTROS DEBATIMOS TONTERAS
 
 
 
Habacuc
3:1 Oración del profeta Habacuc, sobre Sigionot.
3:2 Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.
3:3 Dios vendrá de Temán, Y el Santo desde el monte de Parán. Selah Su gloria cubrió los cielos, Y la tierra se llenó de su alabanza. (Teman es descendiente de EDOM/ROJO, con fuerte nexo con la tierra Roja PARAGUAYA y PARAN tiene relacion con AGAR, la madre de ISMAEL y el MONTE SINAI adonde fueron dados los 10 mandamientos. Paran tiene un nexo con el rio Parana, Teman con el rojo de la tierra paraguaya con fuerte nexo con MAGDALENA en el contexto a ASUNCION DEL PARAGUAY. La asuncion en el dia numero 227, relacionada con el 22/7=3.14, del año gregoriano. Teman tiene un nexo con la Viuda en el contexto al libro de Job 18. El azul y el rojo estan relacionados aparentemente con los extremos del arco iris, osea el PACTO DE NOE, CON FUERTE NEXO CON EL GRIAL. GENESIS 9, en contexto al VINO y la borrachera de Noe y las tiendas de Set, un obvio nexo con la FIESTA DE LOS TABERNACULOS. Noten incluso la interrelacion con el numero 33 del versiculo en contexto a la PRODUCCION DE VINO. ROSARIO, ARGENTINA esta exactamente en el paralelo 33 al igual que MENDOZA Y VIÑA DEL MAR, PRODUCTORES DE VINO EN LA ARGENTINA. LA MESOPOTAMIA ARGENTINA TIENE RELACION CON LA MESOPOTAMIA ASIATICA ENTRE EL EUFRATES Y EL TIGRIS AL SUR DE ANTIOQUIA ADONDE ESTA UBICADO EL MONTE DE ARARAT adonde esta ubicado el ARCA DE NOE/COLUMBIA, incluso tambien interrelacionado con el VIAJE A LA LUNA. CONCRETAMENTE ASUNCION DEL PARAGUAY, ciudad de 7 colinas, tiene relacion espiritual con LAODICEA, apocalipsis 3:14, tambien ciudad de 7 colinas con interrelacion con las PLEYADES/TAURO/7 IGLESIAS.)
 
3:4 Y el resplandor fue como la luz; Rayos brillantes salían de su mano, Y allí estaba escondido su poder.
3:5 Delante de su rostro iba mortandad, Y a sus pies salían carbones encendidos.
3:6 Se levantó, y midió la tierra; Miró, e hizo temblar las gentes; Los montes antiguos fueron desmenuzados, Los collados antiguos se humillaron. Sus caminos son eternos.
3:7 He visto las tiendas de Cusán en aflicción; Las tiendas de la tierra de Madián temblaron.
3:8 ¿Te airaste, oh Jehová, contra los ríos? ¿Contra los ríos te airaste? ¿Fue tu ira contra el mar Cuando montaste en tus caballos, Y en tus carros de victoria?
3:9 Se descubrió enteramente tu arco; Los juramentos a las tribus fueron palabra segura. Selah Hendiste la tierra con ríos.
3:10 Te vieron y tuvieron temor los montes; Pasó la inundación de las aguas; El abismo dio su voz, A lo alto alzó sus manos.
3:11 El sol y la luna se pararon en su lugar; A la luz de tus saetas anduvieron, Y al resplandor de tu fulgente lanza.
3:12 Con ira hollaste la tierra, Con furor trillaste las naciones.
3:13 Saliste para socorrer a tu pueblo, Para socorrer a tu ungido. Traspasaste la cabeza de la casa del impío, Descubriendo el cimiento hasta la roca. Selah
3:14 Horadaste con sus propios dardos las cabezas de sus guerreros, Que como tempestad acometieron para dispersarme, Cuyo regocijo era como para devorar al pobre encubiertamente.
3:15 Caminaste en el mar con tus caballos, Sobre la mole de las grandes aguas.
3:16 Oí, y se conmovieron mis entrañas; A la voz temblaron mis labios; Pudrición entró en mis huesos, y dentro de mí me estremecí; Si bien estaré quieto en el día de la angustia, Cuando suba al pueblo el que lo invadirá con sus tropas.
3:17 Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto del olivo, Y los labrados no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas en los corrales;
3:18 Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación.
3:19 Jehová el Señor es mi fortaleza, El cual hace mis pies como de ciervas, Y en mis alturas me hace andar. Al jefe de los cantores, sobre mis instrumentos de cuerdas.
 
Job de gran maldad (18:22:1 - 18:22:30)

Entonces intervino Elifaz el temanita y dijo:

—¿Puede el hombre fuerte traer provecho a Dios? ¿Puede el hombre inteligente serle de provecho?

¿Le deleita al Todopoderoso el que tú seas justo? ¿Gana algo con que tú hagas perfectos tus caminos?

¿Es por tu piedad que él te reprende o acude contigo a juicio?

¿Acaso no será grande tu maldad, y sin fin tus iniquidades?

Sin razón, tomabas prenda de tus hermanos, y despojabas de sus ropas a los desnudos.

No dabas de beber agua al cansado, y al hambriento le privabas de pan.

Como un hombre poderoso a quien le pertenece la tierra y un enaltecido que habita en ella,

despedías a las viudas con las manos vacías y quebrantabas los brazos de los huérfanos.

NO CONSPIRES CONTRA LA VIUDA Y EL HUERFANO

 
¿PORQUE CRISTO RELACIONA A LA MADRE DE MARCOS CON LA


First  Previous  56 to 70 of 70  Next   Last  
Reply  Message 56 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 27/12/2024 04:50

Revelan el lugar en Asunción donde supuestamente enterraron a Hitler

Autores brasileños exponen el sitio donde un militar asegura haber asistido al entierro de Adolf Hitler, en 1973, en un bunker secreto sobre la calle España. Actualmente hay allí un hotel. ¿Leyenda o misterio a desentrañar?

Un intrigante relato alternativo de la historia cobra de nuevo actualidad. La versión de que Adolf Hitler, el líder nazi que desencadenó la Segunda Guerra Mundial, acusado de terribles crímenes de guerra, no se suicidó en Berlín, Alemania, en 1945, sino que huyó a la Argentina, vivió en Brasil, murió en 1971 y fue enterrado por segunda vez en 1973 en Paraguay, en un bunker subterráneo sobre el que luego se construyó un hotel alemán, ahora adquiere nuevos datos, luego de que los investigadores brasileños Marcelo Netto y Aldo Gama han publicado el libro “O homen que enterrou Hitler” (El hombre que enterró a Hitler, Editora Contracorrente, Sao Paulo, 2021), en donde dan a conocer el lugar en que presuntamente se realizó la inhumación, en un céntrico sector de Asunción.

La historia se había conocido originalmente en 2014, con el libro “Tras los pasos de Hitler”, del argentino Abel Basti, que provocó gran impacto pero a la vez escepticismo, ya que no precisaba cuál era el hotel construido sobre la supuesta tumba de Hitler, según el testimonio del sargento del ejército brasileño Fernando Nogueira de Araujo, quien asegura haber asistido a una ceremonia fúnebre nazi secreta, en la noche del 1 de enero de 1973, en plena dictadura stronista.

Basti obtuvo la declaración de Nogueira en forma indirecta, a través del periodista brasileño Marcelo Netto, quien entrevistó varias veces al militar. Se especuló que el bunker sería un espacio subterráneo en el Hotel El Tirol, en Capitán Miranda, Itapúa; en el Hotel del Paraguay, en Asunción o en el Hotel del Lago, en San Bernardino, a cuyos propietarios fundadores se los vincula con la historia de los nazis en el Paraguay, pero ahora se revela que no era ninguno de los tres, sino otro diferente.

La revelación. “A diferencia de Basti, hemos preferido demorar 14 años para dar a conocer esta historia en un libro, esperando comprobar muchas cosas de las que nos contó el señor Fernando”, destaca Marcelo Netto, en diálogo con ULTIMA HORA desde Sao Paulo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El periodista mantuvo contacto por primera vez con Nogueira de Araujo el 23 de mayo de 2007, cuando este lo visitó en la Redacción del periódico donde trabajaba, en Sao Paulo, Brasil, para contarle la historia que en ese momento le resultó increíble.

En la ocasión, el militar le pidió que anote la dirección del lugar al que sus amigos nazis le trajeron en un tour clandestino: “rúa (calle) España, 202. Asunción, Paraguay”. En ese momento solo había una construcción subterránea con dos o tres pisos, al que se bajaba con una especie de ascensor. “Después construyeron encima un hotel alemán”, le dijo.

Netto es un periodista de reconocida trayectoria en Brasil, quien trabajó en el diario Folha de Sao Paulo. En 2012 viajó a Asunción para entrevistar al entonces presidente Fernando Lugo y se acercó a verificar qué había en el número 202 de la calle España.

“Tal como el señor Fernando nos contó, encontré allí el Hotel Palmas del Sol, propiedad de una Sociedad de Ayuda Germano Paraguaya, de Independencia, justamente la colonia alemana donde se creó el partido nazi paraguayo en 1928. Me alojé allí. No me fue posible confirmar si había un búnker debajo y si el supuesto féretro de Hitler continúa allí, pero me llamó la atención el desnivel en varias partes de la construcción”, indica.

Netto describe que, al entrar y pasar la recepción del hotel, “es necesario bajar unos escalones, por lo que el suelo esta por debajo del nivel de la calle. La cocina estaba aún más abajo, prácticamente en el sótano. Algunas habitaciones del hotel rodean un “jardín de invierno” al aire libre, con algunas palmeras. Pensé: si el búnker está aquí abajo, esta es la razón por la que, en 2003, no pudieron construir habitaciones sobre el césped que el señor Fernando dice haber encontrado 30 años antes, en 1973. Lo mismo ocurre con el propio búnker de Hitler en Berlín, que hoy está escondido bajo un estacionamiento”, destaca

Con su colega Aldo Gama, decidieron contar la historia en el libro, como una novela que mezcla realidad y ficción, aportando los detalles que pudieron descubrir. “Si a alguien le interesa el tema, seguramente se podrá hacer una verificación en el lugar”, indicó el investigador.

En el libro, la dirección del hotel se brinda en código, con números, letras y signos distribuidos en color rojo, a lo largo de las páginas, hasta formar las coordenadas 25º17'03.0"S57º37'34.2"W, que, al ponerlas en Google Maps, conducen al lugar sobre la calle España.

https://www.ultimahora.com/revelan-el-lugar-asuncion-donde-supuestamente-enterraron-hitler-n2984233

Reply  Message 57 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 27/12/2024 04:56

Nazis en Sudamérica: ahora dicen que Hitler fue enterrado en Asunción

Miércoles, 16 de febrero de 2022

Uno de los periodistas más reconocidos de Paraguay, Andrés Colmán Gutiérrez, toma los datos de aque utores brasileños exponen el sitio donde un militar asegura haber asistido al entierro de Adolf Hitler, en 1973, en un búnker secreto sobre la calle España de Asunción en donde actualmente hay allí un hotel.

 

Son muchas las historias que se tejen tras el hecho real de la huída de los nazis hacia Sudamérica. Las más atrapantes son las que sostienen un hecho ya refutado por la ciencia, pero que sigue vivo y aun, investigado por decenas de "cazanazis": la muerte de Adolf Hitler fuera de su búnker de Berlín y, precisamente, en algún lugar de Sudamérica.

Ya han pasado muchos años desde que en 1987 Mendoza fuera encantada por la historia contada por el estafador televisivo Max Gregorcic, quien lanzó la idea de que Hitler había vivido en la calle López de Gomara, a unas cuadras de la Municipalidad de Guaymallén, bajo el nombre de Martin Karl Hunger y estaba enterrado en el Parque de Descanso.

El financista trucho refutaba en TV y atrapaba en todos los medios con la historia de que Hitler no se había suicidado en Berlín poco antes de finalizar la Segunda Guerra Mundial, sino que se había refugiado en la localidad de Palmira, San Martín, bajo el nombre de Martin Karl Hunger, y que había tenido tres hijos con Eva Braun.

 

El 5 de marzo de 1987, un día después de declarar ante el Senado de Mendoza por la escalda de sus estafas, Gregorcic desapareció. En 2006, un periodista del diario Los Andes lo halló en Chile. Rechazó las acusaciones de estafas y luego, en diciembre de ese año se presentó en la embajada argentina en Santiago para reclamar la prescripción de las causas y ser sobreseido. En 2008, fue detenido en Santiago por problemas con cheques, pero tras pagar una fianza de 1000 dólares, recuperó la libertad. Finalmente, la Suprema Corte de Mendoza revocó las sentencias en su contra y dio por terminadas las demandas argentinas. De Hitler no habló nunca más: había sido una cortina de humo.

La portada del libro brasileño.

La portada del libro brasileño.

Ahora, en Paraguay la historia vuelve sobre muchos otros pasos reales del nazismo que ya han sido confirmados en ese país como escenario y lo trae a colación uno de los periodistas más prestigiosos, Andrés Colmán Gutiérrez, en un diario "serio", Última Hora. Trae a colación el libro de los investigadores brasileños Marcelo Netto y Aldo Gama "O homen que enterrou Hitler" (El hombre que enterró a Hitler, Editora Contracorrente, Sao Paulo, 2021), en donde dan a conocer el lugar en que presuntamente se realizó la inhumación, en un céntrico sector de Asunción, la capital paraguaya.

"Un intrigante relato alternativo de la historia cobra de nuevo actualidad. La versión de que Adolf Hitler, el líder nazi que desencadenó la Segunda Guerra Mundial, acusado de terribles crímenes de guerra, no se suicidó en Berlín, Alemania, en 1945, sino que huyó a la Argentina, vivió en Brasil, murió en 1971 y fue enterrado por segunda vez en 1973 en Paraguay, en un bunker subterráneo sobre el que luego se construyó un hotel alemán", escribió Colmán al referirse al texto del libro brasileño.

 

La historia se había conocido originalmente en 2014, con el libro "Tras los pasos de Hitler", del argentino Abel Basti, que provocó gran impacto pero a la vez escepticismo, ya que no precisaba cuál era el hotel construido sobre la supuesta tumba de Hitler, según el testimonio del sargento del ejército brasileño Fernando Nogueira de Araujo, quien asegura haber asistido a una ceremonia fúnebre nazi secreta, en la noche del 1 de enero de 1973, en plena dictadura de Stressner.

Según cuenta Colmán en Última Hora, "Basti obtuvo la declaración de Nogueira en forma indirecta, a través del periodista brasileño Marcelo Netto, quien entrevistó varias veces al militar. Se especuló que el bunker sería un espacio subterráneo en el Hotel El Tirol, en Capitán Miranda, Itapúa; en el Hotel del Paraguay, en Asunción o en el Hotel del Lago, en San Bernardino, a cuyos propietarios fundadores se los vincula con la historia de los nazis en el Paraguay, pero ahora se revela que no era ninguno de los tres, sino otro diferente".

Edgar Feuchtwanger, el niño judío que atesora el impacto de los ojos de Hitler: "No puedo olvidar su mirada"

 "A diferencia de Basti, hemos preferido demorar 14 años para dar a conocer esta historia en un libro, esperando comprobar muchas cosas de las que nos contó el señor Fernando", destacó Marcelo Netto, en diálogo con el diario paraguayo desde Sao Paulo.

El periodista mantuvo contacto por primera vez con Nogueira de Araujo el 23 de mayo de 2007, cuando este lo visitó en la Redacción del periódico donde trabajaba, en Sao Paulo, Brasil, para contarle la historia que en ese momento le resultó increíble.

En la ocasión, el militar le pidió que anote la dirección del lugar al que sus amigos nazis le trajeron en un tour clandestino: "rúa (calle) España, 202. Asunción, Paraguay". En ese momento solo había una construcción subterránea con dos o tres pisos, al que se bajaba con una especie de ascensor. "Después construyeron encima un hotel alemán", le dijo.

Netto es un periodista de reconocida trayectoria en Brasil, quien trabajó en el diario Folha de Sao Paulo. En 2012 viajó a Asunción para entrevistar al entonces presidente Fernando Lugo y se acercó a verificar qué había en el número 202 de la calle España.

"Tal como el señor Fernando nos contó, encontré allí el Hotel Palmas del Sol, propiedad de una Sociedad de Ayuda Germano Paraguaya, de Independencia, justamente la colonia alemana donde se creó el partido nazi paraguayo en 1928. Me alojé allí. No me fue posible confirmar si había un búnker debajo y si el supuesto féretro de Hitler continúa allí, pero me llamó la atención el desnivel en varias partes de la construcción", indicó en la nota brindada a Colmás Gutiérrez.

Netto describe que, al entrar y pasar la recepción del hotel, "es necesario bajar unos escalones, por lo que el suelo esta por debajo del nivel de la calle. La cocina estaba aún más abajo, prácticamente en el sótano. Algunas habitaciones del hotel rodean un "jardín de invierno" al aire libre, con algunas palmeras. Pensé: si el búnker está aquí abajo, esta es la razón por la que, en 2003, no pudieron construir habitaciones sobre el césped que el señor Fernando dice haber encontrado 30 años antes, en 1973. Lo mismo ocurre con el propio búnker de Hitler en Berlín, que hoy está escondido bajo un estacionamiento", destacó a Última Hora.

Vaernet, el agente SS alemán que fue contratado en Argentina para experimentar con homosexuales

Con su colega Aldo Gama, decidieron contar la historia en el libro, como una novela que mezcla realidad y ficción, aportando los detalles que pudieron descubrir. "Si a alguien le interesa el tema, seguramente se podrá hacer una verificación en el lugar", indicó el investigador.

En el libro, la dirección del hotel se brinda en código, con números, letras y signos distribuidos en color rojo, a lo largo de las páginas, hasta formar las coordenadas 25º17'03.0"S57º37'34.2"W, que, al ponerlas en Google Maps, conducen al lugar sobre la calle España, en pleno Asunción. La historia completa en Última Hora, haciendo clic aquí.

 

 

https://www.memo.com.ar/runrunes/hitler-vivio-murio-paraguay-libro/

Reply  Message 58 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 27/12/2024 05:02

Revelan que Hitler está sepultado en Paraguay

Según el libro “Tras los pasos de Hitler”, del periodista argentino Abel Basti, el líder nazi Adolf Hitler falleció en Paraguay en 1971 y su cuerpo está sepultado en una cripta, en un antiguo búnker subterráneo nazi.

EFE

En “Tras los pasos de Hitler”, se cita un testimonio de un ex militar brasileño hijo de un alto cargo nazi, quien asegura que el Führer falleció el 5 de febrero de 1971 y está sepultado en una cripta en un antiguo búnker subterráneo nazi en Paraguay, donde en la actualidad se levanta un “moderno y exclusivo hotel”.

Basti escribe que la primera semana de cada febrero, el establecimiento hotelero cierra sus puertas para que un grupo exclusivo de nazis pueda honrar a su líder, “el hombre que les cambió la vida, a ellos y a todo el mundo, para siempre”.

Hitler no se suicidó una vez que la guerra ya estaba perdida, sino que escapó a Argentina y visitó varios países de Suramérica con distintas identidades falsas, entre ellas la de Kurt Bruno Kirchner que utilizó durante su estadía en Paraguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Tras los pasos de Hitler” es la investigación definitiva sobre el exilio postmortem del líder nazi en Argentina y otros países de la región, que Basti publicó en la editorial Planeta y que resume 20 años de arduo trabajo.

El Führer, quien según la historia oficial se quitó la vida con un disparo en la sien, en realidad huyó de una Berlín asediada por el Ejército Rojo y arribó, en submarino, a la patagonia argentina donde vivió en un campo próximo a la ciudad de Bariloche bajo el nombre de Adolf Schütelmayor, afirma el escritor en su último libro.

Basti, que escuchó por primera vez en 1994 que Hitler había llegado a Argentina semanas después de que finalizara la Segunda Guerra Mundial, contó a Efe que al principio no lo creyó “porque tenía en la cabeza la verdad oficial”.

“Pero en la medida que me movía en círculos alemanes del sur, y otras partes del país, comencé a ver esa posibilidad. Y la terminé creyendo cuando empecé a entrevistar a testigos que habían estado con Hitler en Argentina”, relató el autor.

El periodista, radicado en Bariloche, asegura en su libro que Hitler “no vivió enclaustrado” sino que se trasladaba con total libertad no sólo por el territorio argentino, sino también por países como Brasil, Colombia y Paraguay.

La fuga del jerarca alemán “no hubiera sido posible sin un acuerdo militar entre los nazis y los norteamericanos, que consistía en la salida (de Alemania) de hombres, divisas y tecnología militar para reutilizar todo esto contra el comunismo, a cambio de inmunidad para los nazis y el reciclaje de estos en la estrategia bélica norteamericana”, explicó Basti.

Según el escritor, las principales agencias de inteligencia del mundo, como la CIA estadounidense y el MI6 británico, contaban con informes y fotografías que confirmaban la presencia de Hitler en Suramérica después de 1945.

Basti afirmó que “lo que hacían los servicios secretos era reportar su presencia, pero no actuar para una detención” y que “es obvio” que, si hubiesen querido, podrían haber capturado al líder nazi ya que “así lo demuestran los documentos”.

Durante los dos primeros mandatos del expresidente argentino Juan Domingo Perón (1946-1955), Hitler vivió en la hacienda San Ramón, a unos 15 kilómetros de Bariloche, a la que llegó en tren desde la costa patagónica.

Numerosos son los testimonios citados en el libro que corroboran la presencia del Führer en la región, al asegurar haber estado junto a él o tener un familiar que tenía una relación cercana con el presidente del Tercer Reich.

Tales son los casos de Eloísa Luján, quien era una de las “catadoras” de la comida que se le servía al nazi para asegurar que esta no estaba envenenada, y de Ángela Soriani, la sobrina de la cocinera de Hitler, Carmen Torrentegui, en el tiempo que éste pasó en la finca sureña.

La presencia del líder alemán en aquel rincón de la Patagonia era un secreto a voces, “no era que todos sabían que estaba Hitler en esa hacienda pero los que sí lo sabían, por alguna circunstancia como ser empleados de la hacienda, minimizaron el tema respecto a la importancia del personaje”, comentó Basti.

“Para la gente de campo la guerra prácticamente no existía, no había radio, los diarios llegaban una vez por mes y no cualquiera los leía. Así que sabían que había una guerra pero no tenían la dimensión del conflicto ni tampoco de los personajes en particular”, agregó.

Cuando Perón es derrocado en la llamada Revolución Libertadora (1955), el autor sostiene que muchos nazis se van de Argentina hacia países vecinos, principalmente a Paraguay, y también, aunque hay testigos que aseguran haber estado con Hitler después de esa fecha, el mismo Hitler tuvo que migrar al país guaraní, con el seudónimo de Kurt Bruno Kirchner.

https://www.ultimahora.com/revelan-que-hitler-esta-sepultado-paraguay-n769048

Reply  Message 59 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/01/2025 06:40

Enviado: 20/12/2024 00:10
The Esoteric Symbolism of 9-11 (IXXI) ???? Today is September 11th, 2023.  Exactly 22 Years Ago (2 11s) the "Twin Towers" FELL; forever changing the  co - Thread from Hiddeπ Amur∆Ka: Thr????ce (


 Primer   Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente    Último  
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/01/2025 03:13

Reply  Message 60 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 09/01/2025 06:19

In Paraguay, Hotel With Ugly Nazi Past Lives On As Quaint Tropical Escape

Paraguay was infamous as a favorite hiding destination of Nazi fugitives after World War II. But the links to Nazism actually go much farther back -- and live on: Hotel Del Lago, which was frequented by severable notable Nazi supporters before the war, is

Hotel del Lago (Julien Rotelarosow)
Hotel del Lago (Julien Rotelarosow)
Paolo Manzo
 
 

SAN BERNARDINO - Experiencing the Nazi legacy in South America costs just $40. This is the rate to spend a night in the best room of the Hotel del Lago, founded in 1888 on the shores of the Ypacaraí Lake, in Paraguay, in the small town of San Bernardino, 50 kilometers east of the country's capital, Asuncion.

Given that Paraguay does not have access to the sea, the lake is the trendiest destination for a vacation. San Bernardino, however, is notorious as the place that sheltered Joseph Mengele, the Angel of the Death, a German SS officer and physician in the Nazi concentration camp Auschwitz-Birkenau.

After Germany's defeat in World War II, Mengele fled to South America where he hid for decades.

According to unproven theories, Mengele, one of the most wanted Nazi war criminals, died in San Bernardino, not in Brazil, as usually reported. Regardless, there are plenty of other phantoms from the past in this small town, which was founded in 1881 by five German families, and still hosts a German Mennonite colony. The hotel is still very popular and has a cultural center that promotes local craftsmanship. But behind its quiet façade and tropical setting, this village hides a long string of connections with Nazism.

 

 

 

Passing a 19th century Teutonic-style hall, a smiling waitress walks the visitor to the best suite of the hotel, and reveals other old stories. The German architect Wilhelm Weiler designed Hotel del Lago. In one of its rooms, Bernhard Förster -- husband of Elisabeth- Förster- Nietzsche, and brother-in-law of the philosopher Friedrich Nietzsche, a brave explorer but also a theoretician of anti-Semitism -- committed suicide. After the failure of his project to fund an Aryan colony in Paraguay, named Nueva Germania, Bernhard chose death before dishonor.

In the 1930s, Nazism became popular in Paraguay, and Förster was considered a hero to some. Adolph Hitler would later order German soil spread over his grave. Moving from the hall of the hotel to the suite, the visitor has to walk in front of Förster's room, number 19.

La Tigresa and Hitler

In one of the building's small towers, there is the favorite room of one of the most powerful women in San Bernardino, the French-German Hilda Ingenohl, known as "la Tigresa," due to her passion for hunting large felines. "She was a Nazi supporter, worshipped Hitler's ideas and claimed to be his friend," says a woman from San Bernardino, who didn't want to give her name. Ingenohl's life had many chapters. She was born in Paris in 1874, and was a nurse in Europe during World War I. Flying was another passion of hers. Some say she was actually a pilot during the war, and that she was one of the first women who attempted, unsuccessfully, an uninterrupted aerial circumnavigation of the world. After the end of the war in 1918, Ingenohl moved to South America. First, she went to Uruguay, upon the invitation of Grete Goetsch, wife of the German ambassador, then, to Argentina, where she directed the German Hospital in Rosario, and finally to San Bernardino, which she fell in love with. She bought 200 hectares of land, but she spent most of the time in the room in the tower of Hotel del Lago.

Today, that same room still features a king-size-bed, a closet with a mirror, and large balcony which looks over the entrance of the hotel. This was Ingenohl's small kingdom, where she planned her frequent trips to Europe. She loved classical music and founded a youth orchestra. She had even met the famous Paraguayan musician Florentín Giménez. In 1953, she got cancer and moved back to Bonn, in Germany. The hotel claims other notable – non-Nazi – guests from the past, including the French writer and aviator Antoine de Saint-Exupéry and Swedish writer Ida Bäckmann. Still, it is the link to Nazism that remains a major skeleton for both this town, and the country as a whole. Even well before Mengele's sojourn after the war, it was in Paraguay, in 1927, that the first Nazi party outside of Germany was established.

Read more from La Stampa in Italian

photo - Julien Rotelarosow

https://worldcrunch.com/culture-society/in-paraguay-hotel-with-ugly-nazi-past-lives-on-as-quaint-tropical-escape


Reply  Message 61 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 14/01/2025 15:49

Earth from Space – Arc de Triomphe, Paris

By Marc Boucher
Status Report
May 13, 2022
Filed under 
Earth from Space – Arc de Triomphe, Paris
Arc de Triomphe, Paris.
ESA

This striking, high-resolution image of the Arc de Triomphe, in Paris, was captured by Planet SkySat – a fleet of satellites that have just joined ESA’s Third Party Mission Programme in April 2022.
The Arc de Triomphe, or in full Arc de Triomphe de l’Étoile, is an iconic symbol of France and one of the world’s best-known commemorative monuments. The triumphal arch was commissioned by Napoleon I in 1806 to celebrate the military achievements of the French armies. Construction of the arch began the following year, on 15 August (Napoleon’s birthday).

The arch stands at the centre of the Place Charles de Gaulle, the meeting point of 12 grand avenues which form a star (or étoile), which is why it is also referred to as the Arch of Triumph of the Star. The arch is 50 m high and 45 m wide.

The names of all French victories and generals are inscribed on the arch’s inner and outer surfaces, while the Tomb of the Unknown Soldier from World War I lies beneath its vault. The tomb’s flame is rekindled every evening as a symbol of the enduring nature of the commemoration and respect shown to those who have fallen in the name of France.

The Arc de Triomphe’s location at the Place Charles de Gaulle places it at the heart of the capital and the western terminus of the Avenue des Champs-Élysées (visible in the bottom-right of the image). Often referred to as the ‘most beautiful avenue in the world’, the Champs-Élysées is known for its theatres, cafés and luxury shops, as the finish of the Tour de France cycling race, as well as for its annual Bastille Day military parade.

 

This image, captured on 9 April 2022, was provided by Planet SkySat – a fleet of 21 very high-resolution satellites capable of collecting images multiple times during the day. SkySat’s satellite imagery, with 50 cm spatial resolution, is high enough to focus on areas of great interest, identifying objects such as vehicles and shipping containers.

SkySat data, along with PlanetScope (both owned and operated by Planet Labs), serve numerous commercial and governmental applications. These data are now available through ESA’s Third Party Mission programme – enabling researchers, scientists and companies from around the world the ability to access Planet’s high-frequency, high-resolution satellite data for non-commercial use.

Within this programme, Planet joins more than 50 other missions to add near-daily PlanetScope imagery, 50 cm SkySat imagery, and RapidEye archive data to this global network.

Peggy Fischer, Mission Manager for ESA’s Third Party Missions, commented, “We are very pleased to welcome PlanetScope and SkySat to ESA’s Third Party Missions portfolio and to begin the distribution of the Planet data through the ESA Earthnet Programme.

“The high-resolution and high-frequency imagery from these satellite constellations will provide an invaluable resource for the European R&D and applications community, greatly benefiting research and business opportunities across a wide range of sectors.”

To find out more on how to apply to the Earthnet Programme and get started with Planet data, click here.

– Download the full high-resolution image.

https://spaceref.com/earth/earth-from-space-arc-de-triomphe-paris/

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 13/01/2025 15:53
Foundation stone. On August 15, 1806, Emperor Napoleon I's birthday, the foundation stone of the building was laid at a depth of eight meters, between the two southern pillars.

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/01/2025 12:48

Enviado: 21/10/2024 10:30
Longview HS Lobo Choir group takes final bow after week in Paris, France
My Favorite Top 12 Experiences in Europe — Dream Destinations
16 ideas de GEOGRAFÍA URBANA | urbano, geografía, ciudades

Respuesta  Mensaje 22 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/01/2025 11:38
Discover the majestic Place de la Concorde in Paris - French Moments
A Guide to the Historical Axis of Paris - French Moments
Paris - La Tour Eiffel - La Madeleine - L'Arc de Triomphe - Les Invali – JH  Postcards
Rue de Rivoli, Arc de Triomphe, Madeleine...Le Paris de Napoléon
Arc de Triomphe de l'Étoile in Paris - fentens Papermodels
 
Arc de Triomphe in Paris
Arc de Triomphe in Paris
Church of Sainte-Marie-Madeleine in Paris
The Great Pyramid and Jesus - Adept Initiates
Historical Axis at Concorde © French Moments

Reply  Message 62 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 22/07/2025 14:23


Reply  Message 63 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/08/2025 11:14


Reply  Message 64 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 03/08/2025 17:42


Reply  Message 65 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 16/08/2025 18:05


Reply  Message 66 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 29/08/2025 21:39


Reply  Message 67 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 17/09/2025 23:14


Reply  Message 68 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/09/2025 17:44


Reply  Message 69 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 30/09/2025 12:14


Reply  Message 70 of 70 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 03/10/2025 18:52



First  Previous  56 a 70 de 70  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved