La Masonería Y La Patria
"La masonería proclama su inquebrantable lealtad y devoción a la patria".
Bien, es la lealtad a la Patria en donde vive o nació el hermano masón, este caso sería común que siendo o no masón se le debe amor y lealtad a la patria donde nacemos, solamente que en Masonería se sublima en extremo este amor y lealtad a la Patria.
La patria, la tierra de nuestros padres; ¿Quién no ha sentido nunca este profundo apego carnal a la tierra que lo vio nacer y de la que procede? ¿Quién no mira con ternura el horizonte que sus ojos descubrieron cuando era niño, quién no escucha con nostalgia el “habla” de su país y las canciones que lo mecían, quién no redescubre con emoción las costumbres de su pueblo y la vida secreta y profunda de sus habitantes?
Todo ello junto es una patria, datos geográficos, elementos situados en el espacio y también en el tiempo, todo un pasado común, hechos modelados por una historia. Pero es también una realidad espiritual, una especie de voluntad, la voluntad de hombres que han aceptado vivir juntos, constituir un grupo que quiere ser una especie de unidad organizada y que es, en última instancia, la condición jurídica de toda asociación humana razonable y libremente aceptada.
En México la lealtad a la Patria , se enmarca en un elemento que se sintetiza en la Bandera Mexicana. El Juramento a la Bandera de México es una ceremonia en la que se expresa el compromiso y la lealtad hacia la nación y sus símbolos patrios. Se recita de pie, con mano derecha en saludo característico hacia la bandera. Es un protocolo oficial, y es común en instituciones educativas y en celebraciones patrióticas
La patria o la nación aparece para el Masón , como «una gran solidaridad», como «una comunidad espiritual», cuyo vínculo esencial es este deseo, esta voluntad de construir juntos una vida solidaria y un destino común.
Las naciones o las patrias pueden aparecer como elementos indispensables en la evolución de las civilizaciones, de la civilización o de la humanidad. De hecho, la civilización no consiste en una especie de abstracción que se desarrollaría fuera del tiempo y del lugar. Para civilizarse, las sociedades deben echar raíces. Así, incluso «si quisiéramos fragmentar las naciones, correríamos el riesgo, al mismo tiempo, de fragmentar nuestros propios corazones». La Masonería ve en las patrias un elemento de orden superior, «las piedras vivas de la Ciudad universal fundada por el espíritu y por la voluntad consciente de los seres humanos» y, en una fórmula magnífica, podríamos decir que: «las naciones se levantarán en humanidad sin disolverse, no por otra cosa que por la unión de muchos corazones ».
En este ámbito nos gustaría aclarar y precisar nuestro pensamiento. Este amor legítimo a la patria, esta devoción a la idea de Patria , no puede confundirse con lo que se ha llamado, por una desviación semántica, el nacionalismo, es decir, el culto idólatra y fanatizado a la nación erigida como absoluto, como el único y sólo valor, y esto, contra todos que no son de nuestra patria . Se puede amar a la propia patria sin convertirla en un absoluto y, por supuesto, sin creerse obligado a despreciar y odiar a las demás naciones, vemos que en los últimos años un fanatismo exacerbado ha llevado a conflictos graves. Ahora, digamos que el amor a la patria no es incompatible, no es contradictorio con el amor a la Humanidad. Este sentimiento de lealtad y devoción que el masón muestra hacia su patria no excluye el respeto a las demás patrias y el sentimiento de pertenencia a una patria más grande y completa, que es la patria de la humanidad.
En Logias estamos reunidos católicos, protestantes, israelitas, paganos o creyentes, personas de distintas razas y nacionalidades, de diferentes ideologías políticas que levantamos juntos el ALTAR DE LA TOLERANCIA EN EL TEMPLO DE LA SABIDURIA; porque no conocemos las odiosas divisiones de partidos y nacionalidades; y como antes de ser ciudadanos hemos nacido seres humanos , a todos los reconocemos como hermanos.
El concepto masónico de un "altar de la tolerancia" en un "templo de la sabiduría" sugiere un espacio donde se promueve la comprensión y el respeto por la diversidad de ideas y creencias, junto con la búsqueda del conocimiento.
Se podría interpretar como un llamado a la convivencia pacífica y al diálogo abierto, donde se valoran las diferentes perspectivas sin que esto implique la renuncia a la propia identidad o valores.
Como podemos ver la Masonería tanto exalta la lealtad y amor a la Patria donde nacimos y vivimos, como también Lealtad y Amo a esa Patria Universal donde todos los seres humanos convivimos, donde las líneas fronterizas no existen .
Patriotismo y nacionalismo suelen ser dos conceptos relacionados pero diferentes.
El patriotismo y el nacionalismo son dos conceptos que a menudo se confunden o se utilizan de manera intercambiable, pero tienen significados y connotaciones diferentes.
Patriotismo
Amor y lealtad a la patria : El patriotismo se refiere al amor y la lealtad que una persona siente hacia su país y su comunidad. Se manifiesta en la defensa de los valores y principios que se consideran fundamentales para la nación.
El patriotismo puede generar un sentido de orgullo y pertenencia a una comunidad, lo que puede motivar a las personas a trabajar por el bien común y a defender los intereses de su país.
El Patriotismo NO es necesariamente excluyente. El patriotismo no necesariamente implica la exclusión o la superioridad sobre otros países o culturas.
Nacionalismo
El nacionalismo es Ideología que enfatiza la superioridad de la nación.
El nacionalismo es una ideología que enfatiza la importancia y la superioridad de la nación sobre otros grupos o intereses. Se manifiesta en la defensa de la identidad nacional y la promoción de los intereses nacionales.
El nacionalismo puede llevar a la exclusión y la xenofobia, ya que puede implicar la idea de que la nación es superior a otras y que los extranjeros son una amenaza para la identidad nacional.
El nacionalismo puede ser utilizado para justificar políticas autoritarias y represivas, ya que puede implicar la idea de que la nación tiene prioridad sobre los derechos y libertades individuales.
Diferencias clave
El patriotismo se enfoca en el amor y la lealtad a la patria, mientras que el nacionalismo se enfoca en la defensa de la identidad nacional y la promoción de los intereses nacionales.
El patriotismo no necesariamente implica la exclusión o la superioridad sobre otros países o culturas, mientras que el nacionalismo puede llevar a la exclusión y la xenofobia.
El patriotismo puede ser compatible con la democracia y los derechos humanos, mientras que el nacionalismo puede ser utilizado para justificar políticas autoritarias y represivas.
El patriotismo en la Masonería
En Masonería , al menos en la Masonería Mexicana , constantemente vemos manifestaciones patrióticas , muy solemnes , enfocadas en honores a la Bandera Mexicana.
De hecho en la masonería mexicana hay un Ritual para Rendir Homenaje A La Bandera de México. Que se centra en que nuestra Orden, nos exige la ratificación de nuestro Patriotismo, lo cual hacemos con la plena conciencia de que como Ciudadanos de amplia solidez Cívica, respetamos las Leyes que nos rigen y, amamos entrañablemente a nuestra Patria , el acto cívico en Masonería incluye cantar el himno nacional y rendir homenaje al laboro patrio.
La Masonería es una organización fraternal que se enfoca en la promoción de la fraternidad, la tolerancia y la búsqueda de la verdad. En cuanto al patriotismo, la Masonería tiene una perspectiva única que se basa en los principios de la fraternidad universal y la igualdad de todos los seres humanos.
Patriotismo en la Masonería
En la Masonería, el patriotismo se entiende como el amor y lealtad a la Patria, así los masones estamos llamados a ser leales a los principios de la fraternidad, la tolerancia y la justicia, y a trabajar por el bien común de la Patria .
Es verdad que en Masonería entiende el verdadero patriotismo como un respeto a la diversidad y la inclusión de personas de diferentes orígenes, creencias religiosas, ideologías políticas y culturales . Por tanto el patriotismo en la Masonería debería ser inclusivo y universal, y no excluyente, racial o nacionalista.
Alcoseri