Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMIGOS DE 60
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ◙◙◙◙◙◙◙◙GENERAL◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 EL SANTO EVANGELIO DIARIO 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ º 
 SANTO EVANGELIO DIARIO, EN AUDIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩- 
 SALA DE CHAT DE AMIGOS DE 60 
 º ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 PRESENTATE 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- *+ 
 LA SALITA DE ASHCEN 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 MI PERFIL 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ - 
 SALA DE MUSICA Y VIDEOS 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ ۩- ۩- 
 CONOCE MI TIERRA!! 
 º- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩- º 
 PRENDE UNA VELA 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩-۩- ۩-۩ 
 ANOTA TU FECHA DE CUMPLEAÑOS 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 CONSEJOS PRACTICOS 
 --* ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 RINCON CULINARIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ º 
 ENTRETENIMIENTOS (JUEGOS, PASATIEMPOS) 
 ---๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 ZONA DE INTELIGENCIA (ENIGMAS Y LÓGICA) 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + 
 CONOCETE BIEN (TEST) 
 ==۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ += 
 RINCON DEL HUMOR 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + ¨ 
 RINCON POETICO DE OSCAR J. 
 ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩º ۩- ۩-۩-۩-۩- 
 POESIAS & LITERATURA 
 ๑۩ ۩๑๑۩#۩๑๑۩ ۩๑ 
 TUTOS FONDOS Y GIFS 
 GALERIAS 
 --- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ *** 
 BANNER AMIGOS DE 60 
 --๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 GRUPOS UNIDOS 
 -- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 NEGRO AZABACHE 
 ****************************** 
 PORTADA ORIGINAL 
 -๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑- 
 PANEL DE ADMINISTRACIÓN 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩๑๑۩ ۩๑ - 
 PANELES PERSONALES 
 RINCON DE SOFI 
 ๑๑۩ ۩๑۩-۩-۩-۩-۩ ۩-۩-۩-۩ 
 PANELES DE ANGELITOS 
 General 
 CONOCE MI TIERRA 
 BIBLIOTECA 
 
 
  Tools
 
LA PALABRA DE DIOS: LECTURAS Y SANTO EVANGELIO DEL DOMINGO 13 DE MARZO DEL 2016
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: FLAQUIS  (Original message) Sent: 13/03/2016 05:50
 
 
 
 

Resultado de imagen para primera lectura de HOY

DOMINGO 13 DE MARZO DEL 2016


PRIMERA LECTURA

Isaías 43, 16-21

Así dice el Señor, que abrió camino en el mar y senda en las aguas impetuosas; que sacó a batalla carros y caballos, tropa con sus valientes; caían para no levantarse, se apagaron como mecha que se extingue. "No recordéis lo de antaño, no penséis en lo antiguo; mirad que realizo algo nuevo; ya está brotando, ¿no lo notáis? Abriré un camino por el desierto, ríos en el yermo.

 

 Me glorificarán las bestias del campo, chacales y avestruces, porque ofreceré agua en el desierto, ríos en el yermo,

 para apagar la sed de mi pueblo, de mi escogido, el pueblo que yo formé, para que proclamara mi alabanza."

PALABRA DE DIOS

¡TE ALABAMOS SEÑOR!

992D82D1.gif picture by amandavivina

SALMO RESPONSORIAL 125

 R/.El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

 

 Cuando el Señor cambió la suerte de Sión, nos parecía soñar:

 la boca se nos llenaba de risas, la lengua de cantares. R/.El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

 

 Hasta los gentiles decían: "El Señor ha estado grande con ellos." El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres. R/.El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

 

 Que el Señor cambie nuestra suerte, como los torrentes del Negueb. Los que sembraban con lágrimas cosechan entre cantares. R/.El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

 

 Al ir, iba llorando, llevando la semilla; al volver, vuelve cantando, trayendo sus gavillas R/.El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

992D82D1.gif picture by amandavivina

SEGUNDA LECTURA

Filipenses 3, 8-14

 Hermanos: Todo lo estimo pérdida comparado con la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor.

 

 Por Él lo perdí todo, y todo lo estimo basura con tal de ganar a Cristo y existir en Él, no con una justicia mía, la de la Ley, sino con la que viene de la fe de Cristo, la justicia que viene de Dios y se apoya en la fe.

 

 Para conocerlo a Él, y la fuerza de Su Resurrección, y la comunión con sus padecimientos, muriendo su misma muerte, para llegar un día a la resurrección de entre los muertos.

 

 No es que ya haya conseguido el premio, o que ya esté en la meta: yo sigo corriendo a ver si lo obtengo, pues Cristo Jesús lo obtuvo para mí.

 Hermanos, yo no pienso haber conseguido el premio. Sólo busco una cosa: olvidándome de lo que queda atrás y lanzándome hacia lo que está por delante, corro hacia la meta, para ganar el premio, al que Dios desde arriba llama en Cristo Jesús.

PALABRA DE DIOS

¡TE ALABAMOS SEÑOR!

992D82D1.gif picture by amandavivina

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGùN SAN JUAN 8, 1-11

¡GLORIA A Tì, SEÑOR!

En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba.

 

 Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, le dijeron:

 "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?"

 

 Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo.

 Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo.

 Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo:

"El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra."

 E inclinándose otra vez, siguió escribiendo.

 

 Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos.

 Y quedó sólo Jesús, con la mujer, en medio, que seguía allí delante.

Jesús se incorporó y le preguntó:

"Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?"

Ella contestó: "Ninguno, Señor."

 Jesús dijo:

 "Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más."

PALABRA DEL SEÑOR

¡GLORIA A Tì, SEÑOR JESùS!

992D82D1.gif picture by amandavivina

Por la lectura del Santo Evangelio, sean perdonados nuestros pecados. Amèn

MEDITACIòN

992D82D1.gif picture by amandavivina

Protagonizan el hecho tres personajes: los letrados y fariseos, la adúltera y Jesús. Detengámonos en las aleccionadoras actitudes de cada uno de ellos.

 

 Están, en primer término, los escribas y fariseos. Ellos son más pecadores que la mujer que traen. Por una parte, son culpables de los mismos adulterios que ella; la diferencia está en que los suyos son ocultos y el de la mujer es público. Pero ante Dios lo que importa es la honradez de la conciencia. Por otra parte, tienen el pecado de la envidia y la rabia que les corroe por dentro, como lo ponen de manifiesto en su relación hostil contra Jesús.

 

 La adúltera es también, como los escribas y fariseos, pecadora; pero con una diferencia: ella es pecadora convicta y confesa. Con su silencio reconoce su pecado. No se defiende de las acusaciones de sus fiscales. Sabe que, con la Ley en la mano, debe morir. Nadie la puede salvar más que la misericordia y comprensión de quien vaya más allá de la Ley.

Ella es pura pobreza moral y social. Están frente a frente Jesús y la adúltera, el santo y la pecadora, el pecado y la gracia. Es una escena tensa e intensa, con suspense. Jesús envuelve a la pecadora con una profunda mirada de misericordia: “Tampoco yo te condeno”, le dice con un acento de gran ternura.

San Juan escribe: “La Ley se dio por medio de Moisés, el amor y la gracia se hicieron realidad en Jesús el Mesías” (Jn 1,17).

 

 Jesús se revela, una vez más, como el rostro del Dios Misericordioso. Es la misericordia humanizada del Padre. En sus ojos cargados de comprensión y ternura, en sus brazos abiertos para la acogida, en el acento de sus palabras absolutorias se refleja toda la incomprensible bondad del Padre.

 

 Nuestro camino cuaresmal ha de culminar en un verdadero renacimiento, que tiene su momento celebrativo en la reconciliación sacramental y en la liturgia bautismal. Eso supone el reconocimiento sincero y contrito de nuestro pecado, de la cuota de muerte que llevamos dentro.

 

 La palabra de Dios nos invita a adoptar una postura adulta ante nuestra situación de pecado, sin buscar el engaño de los mecanismos de defensa como hicieron los escribas y letrados del relato de hoy.

.

Es preciso huir de la tentación de ignorar o negar la propia culpabilidad, o, lo que es más grave, de culpar a los demás.

 No es cuestión de ocultar nuestras llagas, sino de mostrarlas suplicantes al que las puede curar.

 La aceptación del perdón supone, claro está, el compromiso de renunciar radicalmente al pecado: “Vete y en adelante no vuelvas a pecar”. Sólo quien renuncia rotundamente al pecado está abierto para aceptar el perdón del Señor.


    992D82D1.gif picture by amandavivina

 
 
 


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2024 - Gabitos - All rights reserved