Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AYUDA-AMISTAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Outils
 
Medicina y Salud: DROGAS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Siondra  (message original) Envoyé: 03/12/2009 14:30
Predisposición a las drogas puede estar en los genes
Fecha: 19.12.2008 - 15.24    Autor: 4704Paloma

De: Alias de MSN4704Paloma  (Mensaje original) Enviado: 03/03/2007 1:50
Predisposición a las drogas puede estar en los genes, según estudio
 
 
De acuerdo a los especialistas, en el cerebro de los toxicómanos parecen escasear los receptores de dopamina, molécula que desempeña un importante papel en lo que los neurocientíficos llaman el "efecto de recompensa".
 
La predisposición a la drogodependencia puede estar en los genes, según un nuevo estudio en el que han colaborado científicos de la universidad de Cambridge.

Según expertos, en el cerebro de los toxicómanos parecen escasear los receptores de dopamina, molécula que desempeña un importante papel en lo que los neurocientíficos llaman el "efecto de recompensa" en el cerebro.

El descubrimiento, del que da cuenta la revista "Science", puede llevar al desarrollo de terapias más precisas contra la adicción y otros transtornos compulsivos del comportamiento.

Los estudios efectuados con personas muestran que los drogadictos experimentan cambios en la química cerebral.

Para determinar si esos cambios están relacionados con las drogas o por el contrario están en el origen de la dependencia, el doctor Jeff Dalley y sus colegas del Instituto de Neurociencia Clínica estudiaron los cerebros de ratas de comportamiento naturalmente impulsivo.

Los científicos observaron que esos roedores tenían menos receptores de dopamina de un determinado tipo en el cerebro.

Cuando se ofreció cocaína a ratas con escasez de ese tipo de receptores y a ratas normales, los roedores impulsivos, es decir del primer tipo, mostraron una mayor proclividad al consumo de la droga que las otros.

El descubrimiento puede tener importantes consecuencias para el tratamiento del hábito a substancias como la nicotina o los opiáceos.

Según Dalley, "lo importante del estudio es que muestra la reducción del número de determinados receptores" en las personas que se drogan con cocaína.

"Es un hallazgo importante ya que si bien se había descubierto antes ese tipo de reducciones en los cocainómanos, no se sabía si ello era anterior al consumo de la droga o una consecuencia del mismo", informa Dalley, citado por el diario "The Daily Telegraph".

Según el científico, el próximo paso consistirá en identificar el gen o los genes que están en el origen de esa reducción en el número de receptores cerebrales.

EFE


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés