Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AYUDA-AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Herramientas
 
Medicina y Salud: ESPALDA, EPICENTRO DEL DOLOR
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Siondra  (Mensaje original) Enviado: 03/12/2009 14:32
De: Alias de MSN4704Paloma  (Mensaje original) Enviado: 04/03/2007 23:28
 

ESPALDA
Epicentro del dolor

J. L. HUESCA/SUR

Los expertos hablan de epidemia. El dolor de espalda afecta ya al 90 por ciento de los españoles. Analgésicos, microcirugía, masajes, acupuntura... Todos ofrecen soluciones, pero sepa qué pueden hacer, de verdad, por usted.



Siete millones de españoles sufren trastornos crónicos. Sólo la lumbalgia es la segunda causa de absentismo laboral y genera costes superiores a los 11.000 millones de euros al año. Pero ¿cómo deben tratarse las hernias discales, los pinzamientos de nervios o los desplazamientos de vértebras? El sufrimiento puede ser inmenso si los problemas de espalda se convierten en dolores de larga duración, aunque los avances de la medicina son muchos y espectaculares.


Pero intervenir es el último paso. La estrategia universal contra el dolor de espalda es ejercicio y entrenamiento especializado. Estudios actuales han demostrado que la terapia física, combinada con la visita a un quiropráctico, es la manera más rápida de acabar con el dolor. Sin embargo, estos masajes pasivos son más un alivio momentáneo que una estrategia a largo plazo. Por ello, el fisioterpeuta debe enseñar a sus pacientes cómo fortalecer su musculatura o a relajar las articulaciones para mejorar la estabilidad de la columna.


A pesar de todos los avances en el campo de las intervenciones quirúrgicas, «la mejor medicina es mantener en forma la musculatura de la espalda», asegura Horacio Bobadilla, jefe de servicio de Fisioterapia de la Clínica Armstrong Internacional de Madrid.


El neurocirujano Francisco Villarejo, jefe del hospital Niño Jesús y de la clínica La Luz de Madrid, para solucionar las hernías de disco entre dos vértebras lumbares, emplea una técnica sin riesgos. Consiste en la utilización de una prótesis en `U´ flexible insertada entre dos vértebras mediante microcirugía, lo que permite tratar la inestabilidad vertebral en la zona lumbar con resultados espectaculares. «La intervención dura unos 15 minutos y a las 24 horas el paciente puede irse a casa, e incorporarse al trabajo a los 15 días», asegura. Incluso pueden operarse quienes ya han sido intervenidos y vuelven a sentir dolor.


Con todo, la tendencia actual es huir del bisturí. «Ahora sólo se `corta y lija´cuando es verdaderamente necesario. Antes realizábamos al año 400 intervenciones en discos intervertebrales; ahora, 40», concluye el doctor Harms.
 
Ulrike Bartholomäus , fuente: suplemento español


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados