Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AYUDA-AMISTAD
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Eines
 
Medicina y Salud: EL MATRIMONIO Y LA SALUD MENTAL
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Siondra  (Missatge original) Enviat: 03/12/2009 15:52
De: Alias de MSN4704Paloma  (Mensaje original) Enviado: 16/08/2007 22:32
 
EL MATRIMONIO EMPEORA LA SALUD MENTAL
DE ALGUNOS HOMBRES Y MEJORA LA DE ELLAS.
 
María Sainz. Elmundosalud.com
 
Un hombre casado posee más problemas mentales que uno que convive con su pareja. Por el contrario, ella presentará una mejor salud síquica si ha pronunciado el "si quiero". Estas dos afirmaciones, realizadas por un nuevo estudio, se incluyen dentro de "toda una tendencia" sobre los pros y los contras del matrimonio.
A pesar de que hace algún tiempo otros estudios destacaban los beneficios que el matrimonio podía aportar al hombre (mejores expectativas de vida y equilibrio sicológico), una investigación publicada por "Journal of Epidemiology and Community Health", afirma todo lo contrario. Dicho estudio abarcó un total de 4.000 personas de ambos sexos, menores de 65 años, residentes en diferentes zonas de Gran Bretaña.
 
El sentirse atrapado es una de las razones que los autores aportan para explicar por qué el matrimonio puede perjudicar a algunos hombres. Por el contrario, las mujeres casadas parece que poseen una mejor salud mental que las que conviven con sus parejas, "sin anillo de por medio". Esto podría deberse a que las solteras o poseen los mismos derechos. Una de las razones es la "falta de protección de los derechos económicos de cohabitación", añaden.
La investigación también resalta que, en el caso de ellas, es más saludable la soltería que las rupturas setimentales. "Las féminas que no han experimentado ninguna transición en la pareja, y que continuan con su primer compañero, presentaron una mejor salud mental, que las que sí habían roto alguna relación". En este sentido, el peor estado de salud se dio en las mujeres con un mayor número de rupturas.
En los hombres la soledad aumentó el riesgo de depresión, mientras que "la mejor salud mental fue observada en los que iniciaron una relación en dos o más ocasiones". Por tanto, son ellas las que mejor viven sin mantener ninguna relación pero de producirse una ruptura sentimental requerirán de un mayor tiempo para recuperarse, teniendo más posibilidades de que su equilibrio mental se vea perturbado por el "desamor".


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats