Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AYUDA-AMISTAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Strumenti
 
Medicina y Salud: HAY QUE ESPERAR 10 MINUTOS
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Siondra  (Messaggio originale) Inviato: 03/12/2009 15:53
De: Alias de MSN4704Paloma  (Mensaje original) Enviado: 21/08/2007 23:48
MEJOR ESPERAR UNOS 10 MINUTOS

Lavarse justo después del coito podría aumentar el riesgo de contagio de VIH

  • Un estudio apunta que esperar unos 10 minutos reduce la probabilidad de infección
  • Los investigadores señalan que se precisan más trabajos para sacar conclusiones
Actualizado martes 21/08/2007 17:51
 
ELMUNDO.ES

MADRID.- No deja de ser una hipótesis, pero seguro que no deja indiferente a ningún científico relacionado con la investigación contra el sida. Según un estudio realizado en Uganda, parece que los hombres que lavan sus genitales justo después de haber mantenido una relación sexual no protegida tienen más riesgo de sufrir un contagio de VIH.

La investigación, presentada en la última Conferencia Internacional sobre VIH realizada en Sydney, muestra que los hombres que se lavan al menos 10 minutos después del coito tienen menos probabilidad de sufrir una infección por el virus del sida que aquellos que lo hacen justo después.

Existen diferentes estrategias de prevención que han mostrado su eficacia como el uso del preservativo o la circuncisión masculina. Sin embargo, en muchos países no se utilizan debidamente estos métodos, por lo que se están investigando otros como los microbicidas o el lavado de los genitales con agua y jabón.

Algunos estudios habían afirmado que asearse después de tener una relación sexual se asocia con un menor riesgo de contagio en hombres circuncidados. En cambio, otros trabajos han evidenciado que esta práctica es contraproducente cuando la realiza la mujer ya que le genera un mayor riesgo de infección.

El doctor Fredrick E. Makumbi y sus colaboradores llevaron a cabo un estudio, financiado por el Instituto de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, con 2.552 varones no circuncidados en el distrito de Rakai, en Uganda. La edad de los participantes oscilaba entre los 15 y los 49 años y, al principio del trabajo, no presentaban infección por VIH.

Uno de los objetivos secundarios del estudio fue valorar el aseo de los genitales como práctica preventiva frente al contagio del virus del sida. Así, los investigadores preguntaron a todos los hombres si se habían lavado tras mantener relaciones sexuales con todas sus parejas, cuándo lo habían hecho y si habían limpiado también la ropa o sólo sus genitales. Sin embargo, como apuntan los científicos, un fallo del trabajo fue que no se evaluó otro tipo de detalles como el tipo de jabón que utilizaron (algunos de los productos que se usan en África son más irritantes) o cómo fue el aseo.

Tras analizar las respuestas se observó que los varones que se lavaron en los tres minutos siguientes a la relación presentaron un riesgo de infección por el VIH del 2,3% frente al 0,4% de aquellos que al menos tardaron 10 o más minutos en asearse.

El doctor Ronald H. Gray, del Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health y coautor del estudio, explica en declaraciones al diario The New York Times que el mensaje de la investigación es que hay que esperar un poco después del coito antes de lavarse. "No justo terminar y saltar de la cama", aclara.

La explicación a este hecho podría encontrarse, según explican los investigadores, a que el pH neutro del agua pueden contrarrestar el pH ácido de las secreciones vaginales que podría debilitar la capacidad del VIH para sobrevivir en el pene.

A pesar de los resultados, los autores del estudio recomiendan realizar nuevas investigaciones para valorar el efecto del agua y otros materiales de limpieza sobre la supervivencia del VIH y la respuesta inmunológica ante secreciones vaginales diluidas o no.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati