Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AYUDA-AMISTAD
¡ Feliz Cumpleaños Ccorisoncco !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Herramientas
 
Medicina y Salud: MAS PANZA QUE CADERAS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Siondra  (Mensaje original) Enviado: 03/12/2009 15:55
Más panza que caderas
Fecha: 19.12.2008 - 16.36    Autor: 4704Paloma

De: Alias de MSNvilvilma  (Mensaje original) Enviado: 24/08/2007 7:57
 
Cuál es el riesgo de tener más panza que caderaAgregar a mis artículos
 
 
 
 
 
 
 
Si el tamaño de la cintura creció desmedidamente y la panza comenzó a abultarse, recomiendan vigilar el corazón. La relación entre ambas proporciones es útil para medir el riesgo cardiovascular

 
 
 
Gordo
 
 
 
 
Es que un nuevo estudio, que se publica en el último número de la revista del Colegio Americano de Cardiólogos (JACC), demuestra que las posibilidades de sufrir una enfermedad cardiovascular son más altas si la relación entre el tamaño de su cintura y su cadera es desproporcionada.

La investigación reveló que esta medida es un marcador muy útil para evaluar el riesgo cardiovascular de una persona. Supera en efectividad al índice de masa corporal y a la medida de la circunferencia abdominal, tal como sugieren sus datos, según publica el portal digital de El Mundo.

El equipo de científicos que realizó el estudio pertenece a la Universidad de Texas (EEUU) y estuvo dirigido por el doctor James A. de Lemos, quien analizó los datos de una muestra heterogénea de más de 2.700 individuos que tenían una edad media de 45 años.

Entre otras variables, los investigadores analizaron el estado de las arterias de los participantes, uno de los indicadores que más claramente muestra la presencia de una enfermedad cardiovascular incipiente. Además, evaluaron la relación entre este dato y la forma del cuerpo de cada uno de los participantes.

Sus resultados mostraron que las probabilidades de encontrar sustancias adheridas a las paredes de la arteria eran mucho mayores en aquellas personas cuya cintura medía mucho más que su cadera.
 


 

 

Y ese grupo presentaba hasta tres veces más posibilidades de tener aterosclerosis en la arteria aorta que sus compañeros de abdomen más plano.

Por otro lado, los datos también pusieron de manifiesto que esta medida (relación entre cintura y cadera) era mucho más efectiva que otros indicadores utilizados para predecir futuros problemas de corazón, como el índice de masa corporal o la circunferencia abdominal.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados