Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AYUDA-AMISTAD
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Eines
 
General: EL SANTUARIO DE LOS TIGRES
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Siondra  (Missatge original) Enviat: 24/01/2010 13:18
 
 
 
 
 

Santuario para los tigres

Monjes budistas asisten a un tigre en Wat Pa Luangta Bua Yannasampanno, monasterio en Kanchanaburi, Tailandia. Este monasterio y sus monjes se dedican a la conservación en lo que se ha convertido en un santuario de vida silvestre para los tigres.
  1. EL TEMPLO DE LOS TIGRES TAILANDIA EN Monasterio Wat Pa Luangta Bua Yannasampanno
  2. MONASTERIO WAT PA LUANGTA BUA YANNASAMPANNO El Templo del Tigre en Tailandia es un lugar donde se ha formado un extraordinario vínculo entre el hombre y el mundo de los “gatos grandes”. Los tigres son tan pacíficos aquí, que es como si hubiesen aceptado al Budismo como religión. Los tigres siempre están presentes en las sesiones de meditación de los monjes y se sientan delante de ellos como si fuesen sus gurúes. La unión hombres/tigres comenzó en 1999, cuando un bebé tigre quedó huérfano -después de perder a su madre, muerta por cazadores clandestinos- y fue llevado con los monjes. A partir de ese momento, comenzaron a llegar más crías húerfanas de tigre, víctimas de cazadores furtivos. Lo increíble es que, al crecer, ningún tigre se volvió feroz.
  3. El Monasterio Wat Pa Luangta Bua Yannasampanno, en Tailandia, es la morada de una familia de tigres criados por un monje, y conviven con personas visitantes.
  4. Hay cerca de 40 tigres en el templo, todos ellos criados por monjes que les enseñan a controlar su agresividad.
  5. Abott Chan, el monje que crió al primer tigre, dice que no hay secretos en relación a la actitud amigable de los tigres con los humanos...
  6. Chan construyó un santuario de vida salvaje, donde los turistas pueden tocar a los tigres que descansan.
  7. Los turistas pueden participar, a cierta distancia, del programa matinal de los tigres, que incluye ejercitar sus técnicas de caza en la piscina.
  8. Los tigres son tan dóciles, que, hay veces, que los monjes tienen que entrenarlos para que no desaprendan a luchar y no pierdan sus poderes de autoprotección.
  9. Debido a la alimentación que reciben de los monjes, a base de leche, cereales y galletas cocidas, los tigres son muy mansos y reciben a los turistas normalmente.
  10. Los monjes consideran que esos tigres no son nada más, ni nada menos que ex-budistas reencarnados en el mismo lugar.
  11. Es un concurrido lugar de turismo y una potencial arma mortal, pero hasta el día de hoy, nunca hubo ningún accidente.


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats