Ud utiliza una traducción espuria para decir que los insultos son malos, esos pasajes nunca dicen que los insultos nunca estén justificados pedazo de ignorante, al contrario, el mismo Apostol Pablo llamó hijo del Diablo a Elimas el mago por tratar de apartar de la fe al proconsul(Hechos13:10) y también perros a los de la circuncisión(Filipenses3:2).Esos apóstoles dijeron precisamente "una cosa buena"(Lucas6:45)
Veo que es un defensor grande del señor Tito Martinez,,esta bien, lo entiendo.
Usted me describió que pertenezco a la secta de roma,,ES UNA MENTIRA, lea bien los mensajes y consúltele al mismo Tito Martinez que en ningún momento he dicho que soy de la iglesia apostolica romana,,asi que por favor no diga cosas que no sabe sin primero leer, se lo agradecería.
En segundo lugar, me llama un pobre ignorante, sabe lo que significa eso,,creo que si, si es una persona con principios y culta y conocedora de la palabra de Dios, hay términos más tranquilos con que se pueda dirigir a cualquier persona, no solo hacia mí,, tambien le recomiendo modere su lenguaje.
Y usted no es Apostol como Pablo, es solo un persona pequeña en el mundo,,no es Pablo para que tenga la autoridad de hablar asi a cualquier persona. Pienso que hasta en el colegio y la universidad le han de ver enseñado a tratar bien a las personas.
Es todo lo que digo a cerca de usted señor,, y le deseo un buen día y que siga adelante..
Además el mago Elimas era un pagano, no un creyente,,,y mire lo que Jesús dice a cerca de esto:
Dijo Jesús a sus discípulos: Os digo, pues, que si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos. Mat 5:21 "Habéis oído que se dijo a los antiguos: "No matarás", y el que mate será reo de juicio. Mat 5:22 Pero yo os digo: todo el que se llene de ira contra su hermano será reo de juicio; y el que insulte a su hermano será reo ante el Sanedrín; y el que le maldiga será reo del fuego del infierno.
Yo soy un hermano suyo,,del mismo Dios Jehova y de Su hijo Jesucristo...no soy un pagano o mago como Elimas, gracias.
Manolo, tu no serás de la secta romana putana, pero desde luego enseñas exactamente lo mismito que enseña la gran putana romana respecto a este asunto doctrinal.
Esto nos lleva a considerar lo que la Biblia dice sobre el Infierno. Esta palabra es exclusiva del Nuevo Testamento, aparece trece veces, doce de las cuales es la traducción de la palabra griega Geenna que es la palabra que se usaba para designar el valle de Hinom o el valle de Tofet. Este valle es el lugar donde se depositaba los desperdicios de la ciudad de Jerusalén. Era un lugar pestilente, lleno de humo y hogueras aisladas, como todo lugar donde se arrojan los desperdicios de cualquier gran ciudad. Este cuadro macabro era un perfecto símbolo o tipo de lo que es el lugar donde serán castigados los impíos por la eternidad. Note como describe el Señor Jesucristo al Infierno.
EstimadoTito: veo que tiene muchas influencias de los Testigos de Jehova,,,ahí le pongo un pequeño análisis de su tesis del Lázaro y el rico.
Ya le dije que todo esto solo es el comienzo de un debate que será muy didáctico y edificante para todos, incluyendo a su amigo defensor ABOADA.
Vamos a lo que nos interesa… ¿es literal o es una parábola la historia del rico y Lázaro?
Es muy importante saberlo (desde el punto de vista Cristiano) ya que el que sea literal o no puede establecer muy claramente la situación de el cielo y el infierno y definir tantas dudas que tienen los Creyentes al respecto.
Un punto a favor de la literalidad de la historia es que en ningún momento Jesús dice que esta historia es una parábola. Lo que puede llevar a pensar que es literal. Si revisa cuidadosamente amigo lector verá que en la mayoría de las historias que Jesús nos cuenta a modo de enseñanza, casi siempre anuncia antes del relato que contará una parábola. Cosa que no hizo en el caso de “El rico y Lázaro”
Muchos creyentes enmarcan la historia de Lázaro y el rico en un grupo de seis parábolas seguidas que son las siguientes:
1- Parábola de la gran cena (Lc.14:15-25).
2- Parábola de la oveja perdida (Lc.15:1-7).
3- Parábola de la moneda perdida (Lc.15:8-10).
4- Parábola del hijo pródigo (Lc.15:11-32).
5- Parábola del mayordomo infiel (Lc.16:1-13).
6- Parábola del rico y Lázaro (Lc.16:19-31).
Pero si usted lee con cuidado cada una de las historias, en la única donde dice con claridad que es una parábola es en la historia de la “oveja perdida” (Lucas 15,3)… en el resto no anuncia que lo contado es parábola.
Algunos Creyentes afirman que las historias de Lucas 15 (la moneda y el hijo prodigo) aunque no digan que son parábolas, siguen una continuación lógica a la parábola de la oveja… pero en esta historia dice:
Lucas 15:3
Entonces él les refirió esta parábola, diciendo
Utiliza el singular “esta” que se refiere solo a una parábola.
Esto se puede verificar en griego:
κατα λουκαν 15:3
εἶπεν δὲ πρὸς αὐτοὺς τὴν παραβολῆν ταύτην λέγων·
Donde “παραβολῆν” es “Parábola” en singular. El plural sería: “παραβολές”
Otra razón a la apelan algunos para afirmar que no es una parábola es el hecho de que es la única historia que Jesús dice literalmente el nombre del protagonista “Lázaro”, cosa que no hace en el resto de sus conocidas parábolas. El nombrar a la persona le pone un sello de veracidad a la historia.
Claro… entiendo que todo esto puede ser un poco forzado y de verdad puede que el escritor haya colocado también a la historia del rico y Lázaro como una parábola. No tengo problemas en aceptar eso
¿Pueden ser reales y literales las parábolas?
Esto es interesante. A pesar de que las parábolas son simbólicas y solo pretenden dejar una enseñanza moral… ¿pudieron haber sido reales? Creo que el Cristiano lector puede decir que si. El que sea parábola no significa que sea necesariamente una mentira o una invención de Jesús (recordando que Jesús no miente) así que bien pueden ser historias ciertas o historias que pueden ocurrir sin ningún problema.
Si el lector lee con cuidado todas las parábolas que Jesús nombra de forma específica se dará cuenta de que todas, simbólicas o no, pudieron ocurrir sin ningún problema; ya que son historias cotidianas de la vida diaria del Judío y de la cultura de la época. Todas pudieron ocurrir. Pero llaman la atención dos:
La ya nombrada historia de “Lázaro y el rico” y:
Marcos 3:23
Y habiéndolos llamado, les decía en parábolas: ¿Cómo puede Satanás echar fuera a Satanás?
En este caso en la parábola nombra a Satanás ¿acaso Satanás no es un ser real y literal para el Cristiano? Creo que si. Por lo tanto esta “parábola” puede ser literal también.
Por esto podemos concluir que TODAS las parábolas que Jesús relata tienen un componente común “pueden ser literales” ¡Todas!... y entre estas hay que incluir la “parábola” de “El Rico y Lázaro”
¡Desde luego que es un pobre ignorante, pero elevada a la décima potencia!!!
Mire usted, que enseñar que Dios va a estar haciendo sufrir por toda una eternidad a los que no son salvos.
...Pero oiga ¿Usted está bien de la cabeza?
Ese "dios" en el cual usted cree, no tiene absolutamente nada que ver con el el Dios Padre. El Dios Padre no es un "dios demente", como usted lo pinta, como para estar haciendo sufrir eternamente a alguien.
De veras: Sólo un supino ignorante, además de incrédulo, puede creer en algo así. Usted no tiene ni la más mínima idea de lo que dice.
Por ejemplo señor manolo333, en Hechos se encuentra un episodio exactamente igual al que documente Pablo en 2ªCorintios12 "cuando subieron del agua el espíritu del Señor arrebató a Felipe,y el eunuco no lo vió mas.."(Hechos8:39), ¡eso mismo es a lo que se refiere pablo cuando dice: "se de un hombre-si en el cuerpo o fuera del cuerpo,no lo se Dios lo sabe- fué arrebatado al paraíso", la expresión "fuera del cuerpo" es lo mismo que: "en el espíritu", utilizada por ej en Apocalipsis: "y me llevó en el espíritu al desierto"(17:3).¡Ah! y en Génesis2:17 no dice "ese mismo dia ciertamente morirás ni dice tampoco algo así: tu cuerpo se pudrirá y morirás espiritualmente,ergo, continúa la pregunta, ¿a quién le hablaba Dios a Adán o al cuerpo de Adán?
Está claro que manolo333 cree que una persona que está entre tormentos puede ser aliviada con un poquiro de aguita en la lengua,obviamente está mal de la cabeza; ¡Ah! y anque en ése caso la Biblia no especifique que sea una parabola, por su construcción y afirmaciones queda claro que lo és, además señor manolo333 no existe ninguna norma bíblica que especifique que las parábolas solo lo son si implican elementos cotidianos,a éste respecto mire aquí: "No añadas a sus palabras para que él no te reprenda"(Proverbios30:6)
Bueno, veo que en este forro las personas acostumbran a insultar,,,creo que debo acostumbrarme, yo seguiré hablando tranquilamente con palabras normales, y Dios es amor pero también es un Dios de Justicia,, Pablo dice: Porque Dios es un fuego consumidor
Hebreos 12:28-29 “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor.
El da muchas oportunidades a la persona para que evite los fuegos del infierno, muchas las da, y Satanás como tentador que es,su propósito es de estar condenados para siempre en el lago de fuego.
Y Dios no es demente, las personas son las dementes que sabiendo que el pecado conduce a la perdición insisten en su pecado y su incredulidad...
Y no es Dios que lo hace sufrir, es la misma persona que se lo busca, que se lanza de cabeza al infierno por malo y pecador,,la humanidad es la DEMENTE, no Dios,,
Claro, Mateo5:22 habla de hermanos en la fe, usted no es mi hermano espiritual, y al igual que el apostol Pablo, los cristianos de verdad tenemos que actuar
Jorge Loring (Barcelona). Sacerdote español famoso por sus acciones de difusión y evangelización que lleva años realizando por televisión, radio, conferencias por todo el mundo y escribiendo libros.
A partir del minuto 22:07hasta el final, habla del infierno, en el cual dice que existen hornos con hierro líquido, una caldera de hierro líquido,y el hombre chapotea en el dolor que produce ese hierro líquido en el cual está sumergido, sin poder morir nunca, y que está en ese dolor no una hora, ni días, ni meses, ni miles de años, ni millones de años, sino toda la eternidad, es decir, toda una eternidad chapoteando en ese hierro líquido fundido, con el dolor que esto produce, y nunca podrá morir, sino que vivirá eternamente en ese tormento, jajajajaja.
Ésto es una babosada que te la acabas de inventar tú:Este cuadro macabro era un perfecto símbolo o tipo de lo que es el lugar donde serán castigados los impíos por la eternidad. Note como describe el Señor Jesucristo al Infierno. ¿Te leíste bién Proverbios 30:6?
No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados.
Aboada por favor lea bien lo que dijo Jesús en estas palabras...se califica de ser verdadero cristiano y a mi de no serlo,,,,esta juzgando, con las mismas palabras que me gusta a mi,,será juzgado,,,
A David Diamond le ocurrió lo mismo,,juzjaba mucho hasta que fue juzgado y esta ahora donde esta,,,
Por favor,,si usted no me concidera hermano,,yo si le considero hermano en el Señor....