Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Herramientas
 
General: Hongo potencialmente mortal se propaga por Estados Unidos y Canadá
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: jhff 64  (Mensaje original) Enviado: 23/04/2010 15:48
Una cepa potencialmente letal de un hongo se propaga entre animales y personas en el noroeste estadounidense y la provincia canadiense de Columbia Británica, informaron investigadores el jueves.

El hongo Cryptococcus gattii, que se transporta por el aire, habitualmente sólo infecta pacientes trasplantados y con sida, además de personas con sistemas inmunes comprometidos, pero la nueva cepa es genéticamente diferente, dijeron los investigadores, según informó la agencia Reuters.

"Este nuevo hongo es preocupante porque parece ser una amenaza a personas sanas", dijo Edmond Byrnes de la Universidad Duke en California del Norte, quien guió el estudio.

"Los hallazgos presentados aquí documentan que el brote de C. gattii en el Oeste de América del Norte sigue expandiéndose a través de esta región templada", dijeron los investigadores en su informe, publicado en la revista Public Library of Science.

"Nuestros hallazgos sugieren que es probable que ocurra una mayor expansión en regiones vecinas y busca aumentar la preparación ante la enfermedad en la región", indicaron.

La nueva cepa parece ser inusualmente letal, con una tasa de mortalidad cercana al 25% entre los 21 casos estadounidenses analizados, comentaron.

"Entre 1999 y el 2003, los casos estuvieron en gran parte restringidos a la isla de Vancouver" decía el informe.

"Entre el 2003 y el 2006, el brote se expandió a la vecina Columbia Británica y luego a Washington y Oregon entre el 2005 y el 2009. Basados en esta trayectoria histórica de expansión, el brote podría seguir expandiéndose a la región vecina de California del Norte, y posiblemente más allá", señaló el documento.

El hongo, en forma de esporas, puede causar síntomas en personas y animales dos semanas o más después de la exposición. Los síntomas incluyen una tos que dura semanas, dolor de pecho agudo, falta de aliento, dolor de cabeza, fiebre, sudor nocturno y pérdida de peso.

También ha aparecido en gatos, perros, una alpaca y una oveja.

Las temperaturas bajo cero pueden matar al hongo y el cambio climático puede estar ayudándole a propagarse, dicen los investigadores.




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: JCMx Enviado: 23/04/2010 16:11


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados