Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Herramientas
 
General: PARA JEHOVA-SABAOT Y SU USO DEL NOMBRE "Jehova"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: soldadosdejesucristo  (Mensaje original) Enviado: 01/04/2011 14:21

 

Lo primero que debemos aclarar es el nombre del 'Dios' de los

hebreos, porque en las biblias actuales se le llama de distintos

modos: 'Eloím', 'Dios', 'Jehová', 'Yavé', 'Adonai', 'El', entre

otros, y, etimológiacamente, estos nombres tienen acepciones

distintas..

En las ediciones modernas de la biblia, -ignorándose olímpicamente

un intrincado problema linguístico que ha generado un sinfín de

debates sobre la historia, la teología, las creencias hebreas

,- se utilizan indistintamente todos

esos nombres para referirse a 'Dios',

la verdad es que

 

NADIE sabe cómo se llama el 'dios' del Antiguo Testamento

 

De acuerdo al relato bíblico, el 'Dios' hebreo se apareció a Moisés

en una 'llama de fuego' en una zarza, (Exodo 3:2), y lo comisionó a

que fuera a Egipto a liberar a los israelitas cautivos. Cuando

Moisés le preguntó su nombre, el 'Dios' hebreo le respondió: 'YO SOY

EL QUE SOY' (Exodo 3:13-14). De acuerdo a las 'Escrituras', esa fue

la única vez que el 'Dios' del Pentateuco utilizó un pronombre para

referirse a sí mismo. En todas las otras ocasiones en que se nombra,

es por medio de títulos, o nombres metafóricos: Rey, Legislador,

Juez, Roca, Fortaleza, o Yahweh-Rapha (Yahweh Sanador, Exodo 15:26);

Yahweh- nissi (Yahweh nuestra bandera, Exodo 17:15); Yahweh Raah

(Yahweh mi pastor, Salmo 23:1); Yahweh-Tsidkenu (Yahweh, justicia

nuestra, Jer. 23:6), etc.

Para los hebreos, el nombre de 'Dios' revelado a Moisés, era 'muy

sagrado' para que pudiera ser pronunciado sin blasfemar. En

consecuencias, por respeto y temor, jamás escribían o pronunciaban

su nombre y para representarlo, utilizaron el Tetragrama (tetra:

cuatro; grammaton: letras) 'YHWH' .

Dado que el idioma Hebreo Antiguo no tiene vocales, el tetragrama

'YHWH' no tiene traducción ni pronunciación. (En lengua Hebrea, el

tetragrama se lee de derecha a izquierda y representa los sonidos:

Yod, Jei, Waw, Jei).

A pesar de todas las investigaciones realizadas, aun no se ha podido

determinar si el Tetragramatón constituía un grupo fonético,

Partiendo de textos como Exodo 20:7 y Levítico 24:11, el nombre

jamás era pronunciado y los escribas, al leerlo en silencio,

intercalaron las vocales de 'Adonai' (Señor) en el Tetragrama, como

un recordatorio de que el nombre sagrado no debía ser pronunciado.

Aun hoy en día, los judíos, cuando leen la biblia, donde dice

'YHWH', leen 'Adonai' (Señor), o 'ha shem' (El Nombre).

Cuando se hizo la traducción al griego de los 'Sagradas Escrituras',

surgió una enorme dificultad: el idioma griego no tiene equivalentes

para las letras hebreas 'H' y 'W'. Sólo la 'Y', la primera letra de

'YHWH', puede ser transliterada al griego (por 'iota'), por lo que

es imposible escribir el Tetragrama en ese idioma. Los traductores,

entonces, emplearon la palabra griega 'Kurios' (Señor) en lugar de

YHWH.

El nombre 'Jehová', surgió de una errónea traducción de los textos  

hebreos y apareció por primera vez en un manuscrito del siglo XIV

N.E. Con anterioridad, al escribirse el Tetragrama 'YHWH', se

intercalaban las vocales de 'Adonai' como un recordatorio de que el

nombre de 'Dios' no debía pronunciarse. Con el correr de los siglos,

el verdadero significado de esta práctica fue malinterpretado, y los

escribas pensaron que la palabra resultante, era en efecto el

'verdadero' nombre de 'Dios'. De esta forma, el nombre 'Jehova' le

fue aplicado al 'Dios' hebreo más de 1,800 años después de haber

sido escritos los relatos bíblicos.

Algunas evidencias demuestran que tradicionalmente los hebreos

también utilizaron las palabras 'Jabe' y 'Jao', así como la forma

abreviada de la palabra hebrea 'Jah' (Salmos 68:4) y 'Jahu' como

nombre propio, de donde se infiere que el nombre fue originalmente

pronunciado 'Yahweh' o 'Yaweh', que, etimológicamente es la tercera

persona del singular del verbo 'hawah' (hajah' que significa 'ser'.

En el caso de Génesis 1:1 ss, las biblias actuales utilizan el

nombre genérico 'Dios' (.'...en el principio creó Dios'; '...y dijo

Dios'; '...y los puso Dios', etc, etc. Mientras, en Génesis 2:4 ss,

en las biblias actuales se utilizan los nombres 'Jehová-Dios: '...el

día que Jehová-Dios'; '...Y Jehová-Dios plantó...'; '...Y mandó

Jehová-Dios', etc,etc.

En los más antiguos manuscritos existentes, (así como en algunas

versiones antiguas de la biblia), se puede observar que en Génesis

1:1ss, el nombre utilizado por los autores para 'dios' es Yahweh,

mientras que en Génesis 2:4ss, el nombre utilizado es 'Elohim'.

Como puede verse, en las versiones actuales de la biblia, de forma

deliberada, se tergiversa el sentido de las 'sagradas escrituras',

al aplicarse un nombre erróneo al 'dios’ de los hebreos. Recuérdese

que 'Elohim' es un nombre plural, o sea, de acuerdo a Génesis 2:4

ss, fueron 'los dioses' (no Jehová-Dios, nombre en singular, -que,

como ya sabemos es un nombre incorrecto- los que crearon a todas las

cosas y al hombre)

Esta manifiesta contradicción también se nota cuando en Génesis

1:26, se dice: 'Y dijo Dios (nombre singular), hagamos (plural) al

hombre a nuestra ( plural) imagen, conforme a nuestra (plural)

semejanza..(En próximos artículos analizaremos de forma detallada

estos aspectos).

Por último, señalemos que estas contradicciones entre Génesis 1:1ss

y Génesis 2:4ss, fueron señaladas por la Crítica Bblica desde el

Siglo XVII N.E. pero evidentemente, las autoridades eclesiásticas y

los defensores del cristianismo, empeñados a capa y espada en

mantener sus enunciados doctrinales, se han hecho de oídos sordos y,

en algunos casos, han inventado una disparatada interpretación

semántica de los textos más antiguos, para armonizar las

discrepancias de ambos Capítulos de Génesis.

.

 



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: JEHOVÁ-SABAOT Enviado: 01/04/2011 15:57
Sr. Yhemaelh este mensaje es para dar una pequeña queja.
Vera usted, yo no entiendo como si tengo un debate con usted con nuestros intercambios de opiniones y mensajes.
¿Como es posible que si usted respeta mis mensajes y no dice nada la respecto, llega alguno como ex-evangelico y borra mis mensajes?
Creo a mi entender y espero que al suyo tambien que no es jugar justo.
Gracias de antemano.

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: Ex-Evangelico Enviado: 01/04/2011 16:07
Forista J-Sabaot, le he borrado sus mensajes en el otro epigrafe, por las razones ya expuestas. Lamento que usted no comprenda, sin embargo, aca en este tema usted puede escribir lo que crea conveniente referente al tema del nombre "jehova".
 
Por favor, trate de no desviar los temas, es decir: si aca se abrio un tema para el asunto del nombre de"jehova", pues mantengase aca y exponga todo lo que sea conveniente referente a eso.
 
Usted, al parecer, esta acostumbrado a desviar los temas, ya que le paso lo mismo con el tema de las 70 semanas de Daniel, usted estaba alli, yo le escribi haciendole unas preguntas, y usted, me contesto en otros tema. Eso no es correcto, asi que por favor, le pido que mantenga la linea tematica. Muchas gracias por su comprension.
 
Gracia y paz.
Antonio.

Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: JEHOVÁ-SABAOT Enviado: 01/04/2011 16:07
Bien retomando nuestro debate y esperando que no me lo borren.
Creo que lo que yo le expongo es biblico.
Son los nombres de Dios segun la palabra y su significado.
Pero como le he dicho antes, esto no salva.
 

Nombre de Dios

1) ADONAI, Significado: El Señor, Mi gran Señor. Aplicación: Dios es el Amo y Señor majestuoso. Dios es nuestra autoridad plena. Referencias bíblicas: Salmo 8; Isaías 40: 3-5, Ezequiel 16:8; Habacuc 3:19.

Comentario: Adonai (plural) deriva del singular Adon (Señor). Este término se expresaba para reemplazar a YHWH (que se consideraba demasiado sagrado como para ser pronunciado). 

2) EL, Significado: El fuerte. Aplicación: Él es más poderoso que cualquier Dios falso. Dios vencerá todos los obstáculos. Nosotros podemos depender de Dios. Referencias bíblicas:Éxodo 15:2; Números 23:22, Deuteronomio 7:9 (Marcos 15:34).

Comentario: Aparece más de 200 veces en el Antiguo Testamento (incluyendo las formas compuestas). Nombre semítico genérico para Dios, utilizado por otras culturas para referirse a sus deidades. Él se emplea en nombres propios compuestos tales como Isra-el (el que lucha con Dios), Bet-el (casa de Dios), y El-iseo (Dios es salvación).

3) EL ELOHE ISRAEL, Significado: Dios el Dios de Israel. Aplicación: El Dios de Israel es totalmente distinto de todos los dioses falsos y es único; nadie es como Él. Referencias bíblicas: Génesis 33:20; Éxodo 5:1, Salmo 68:8; Salmo 106:48

Comentario: Es el nombre del altar que Jacob (Israel) erigió después de su enfrentamiento con Dios y de la bendición de Dios sobre él (Génesis 32:24-30; Génesis 33:19,20).

4) EL EYÓN, Significado: El Dios Altísimo. Aplicación: Él es el Dios soberano en quien podemos colocar nuestra confianza. El Elyón tiene supremacía sobre todos los Dioses falsos.Referencias bíblicas: Génesis 14:17-22; Salmo 78:35; Daniel 4:34 (Hechos 16:17)

Comentario: Melquisedec, el rey de Salem (Jeru “Salem”) y sacerdote del Dios Altísimo, se refirió en dos oportunidades a Dios como “El Elyón” cuando bendijo a Abraham.

5) ELOHIM, Significado: El Creador todopodero. Aplicación: Dios es el creador todo poderoso del universo. Dios conoce todo, crea todas las cosas y está en todas partes en todo momento. Es el plural de “El”. Referencias bíblicas: Génesis 1:1-3; Deuteronomio 10:17, Salmo 68 (Marcos 13:19).

Comentario: Forma plural de El. Este nombre generalmente se asocia a Dios en relación con su creación. Algunos utilizan la palabra plural “Elohim” como prueba de la Trinidad (Génesis 1:26). Elohim también se emplea para referirse a los dioses falsos e incluso a los jueces humanos (Salmo 82:6,7; Juan 10:34).

6) EL OLAM, Significado: El Dios Eterno. Aplicación: Él es el Principio y Fin, el que lleva a cabo sus propósitos a través de las edades. El da fuerzas al fatigado. Referencias bíblicas:Génesis 21:33; Salmo 90:1,2, Isaías 40:28 (Romanos1:20).

Comentario: Jesucristo posee atributos eternos. Él es el mismo ayer, hoy y para siempre (Hebreos 13:8). Él obtuvo para nosotros la redención eterna (Hebreos 9:12).

7) EL-ROI, Significado: El Dios que me ve. Aplicación: No existe ninguna circunstancia de nuestra vida que escape de su conocimiento y cuidado paternales. Dios nos conoce a nosotros y a nuestros problemas. Referencias bíblicas: Génesis 16:11-14; Salmo 139-7-12.

Comentario: Agar llamó al Señor con este nombre junto al pozo de agua en el desierto. Dios conoce todos nuestros pensamientos y sentimientos. Jesús conocía los pensamientos de aquellos que lo rodeaban, lo que demostraba que Él es El-Roi (Mateo 22:18; 26:31,34; Lucas 5:21-24).

8-) EL-SHADDAI, Significado: El todo suficiente, El Dios de las montañas, Dios Todopoderoso.Aplicación: Dios es la fuente inagotable de toda bendición. Dios es Todopoderoso. Nuestros problemas no son demasiado grandes como para que Dios no los pueda manejar. Referencias bíblicas: Génesis 17:1-3; 48:3; 49:25, 35:11, Salmo 90:2.

Comentario: Algunos eruditos sugieren que el Shaddai se refiere al poder de Dios manifestado en su juicio. Otros proponen que el Shaddai significa “Dios de las montañas”. Dios se refiere a sí mismo como “El Shaddai” cuando confirma su pacto con Abraham.

9) EMANUEL, Significado: Dios con nosotros “YO SOY”. Aplicación: Jesús es Dios entre nosotros. En Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad. Referencias bíblicas:Isaías 7:14; 8:8-10 (Mateo 1:23).

Comentario: Este nombre indica que Jesús es más que un hombre. Él también es Dios. Isaías dijo que el niño que iba a nacer de la virgen sería llamado “Emanuel” (Isaías 7:14, 9:3). Él es el resplandor de la gloria de Dios y la representación exacta de su naturaleza (Hebreos 1:3).

10) JEHOVÁ, Significado: “YO SOY”, el que es autoexistente. Aplicación: Dios nunca cambia. Sus promesas nunca fallan. Cuando nosotros somos infieles, Él es fiel. Es necesario que le obedezcamos. Referencias bíblicas: Éxodo 3:14; 6:2-4, 34:5-7; Salmo 102.

Comentario: Un traductor alemán del siglo XVI escribió el nombre YHVH (YHWH) utilizando las vocales de Adonai debido a que los textos judíos antiguos que estaba traduciendo tenían las vocales de Adonai debajo de las consonantes de YHVH. Al hacerlo ideó el nombre YaHoVah

11) JEHOVÁ JIREH, Significado: El Señor proveerá. Aplicación: Así como Dios proveyó un carnero como sustituto de Isaac, Él proveyó a su hijo Jesús como el sacrificio definitivo. Dios suplirá todas nuestras necesidades. Referencias bíblicas: Génesis 22:13, 14; Salmo 23 (Marcos 10:45; Romanos 8:2)

Comentario: Conocido también como YHWH o Yahvé-Jireh. Abraham llamó “el Señor proveerá” al sitio donde Dios le proveyó un carnero para que lo sacrificara en lugar de su hijo Isaac. Jesús dijo que Él era el pan de vida y que todo el que fuera a Él hallaría provisión (Juan 6:35).

12) JEHOVÁ MEKADDESH, Significado: El Señor que santifica. Aplicación: Dios aparta un pueblo escogido, santo para Dios, un real sacerdocio, un pueblo propio. Él limpia nuestro pecado y nos ayuda a madurar. Referencias bíblicas: Éxodo 31:12, 13 (1 Pedro 1:15,16; Hebreos 13:12; 1 Tesalonicenses 5:23,24).

Comentario: Se conoce también como Yahvéh-Mekaddesh. Nosotros hemos sido apartados, hechos santos y redimidos por la sangre de Jesucristo, nuestro Jehová-Mekaddesh. Por lo tanto, debemos continuar viviendo una vida santa y que agrade a Dios (1 Pedro 1:13-25).

13) JEHOVÁ-NISSI, Significado: El Señor es mi bandera Aplicación: Dios nos da la victoria contra la carne, contra el mundo y contra el diablo. Nuestras batallas son sus batallas de la luz contra las tinieblas y del bien contra el mal. Referencias bíblicas: Éxodo 17:15,16; Deuteronomio 20:3,4, Isaías 11:10-12 (Efesios 6:10-18)

Comentario: También se conoce como Yahvéh-Nissi. Nombre del altar que edificó Moisés después de derrotar a los amalecitas en Refidim. Isaías profetiza que la “raíz de Isaí” (Jesús) se levantará como un estandarte para los pueblos (Isaías 11:10)

14) JEHOVÁ-RAFA, Significado: El Señor sana Aplicación: Dios ha provisto en Jesucristo la sanidad definitiva para la enfermedad espiritual, física y emocional. Dios puede sanarnos.Referencias bíblicas: Éxodo 15:25-27; Salmo 103:3, 147:3 (1 Pedro 2:24).

Comentario: Se conoce también como Yahvéh-Rafa. Jesús demostró que Él era Jehová-Rafa al curar a los enfermos, a los ciegos, a los paralíticos, y al echar fuera demonios. Jesús también sana a su pueblo del pecado de la injusticia (Lucas 5:31,32).

15) JEHOVÁ-ROHI, Significado: El Señor es mi pastor Aplicación: El Señor protege, provee, dirige, guía y cuida a su pueblo. Dios nos cuida tiernamente como un pastor poderoso y paciente. Referencias bíblicas: Salmo 23:1-3, Isaías 53:6 (Juan 10:14-18; Hebreos 13:20; Apocalipsis 7:17).

Comentario: Conocido también como Yahvéh-Ra’ah. Jesús es el buen pastor que puso su vida por todas las personas.

16) JEHOVÁ-SABAOT, Significado: El Señor de los Ejércitos Aplicación: El Señor de las huestes celestiales cumplirá siempre sus propósitos, aun cuando fracasen las huestes de su pueblo terrenal. Referencias bíblicas: 1 Samuel 1:3; 1 Samuel 17:45; Salmo 46:7, malaquías 1:10-14 (Romanos 9:29).

Comentario: Conocido también como Yahvéh-Sdabaot. Muchas versiones españolas de la Biblia traducen Sabaot por Todopoderoso. Ra’ah. Jesús es el buen pastor que puso su vida por todas las personas. “Jehová-Sabaot” se traduce a menudo El Señor Todopoderoso. Sabaottambién se traduce como Huestes o Ejércitos celestiales. 

17) JEHOVÁ-SHALOM, Significado: El Señor es paz Aplicación: Dios derrota a nuestros enemigos para darnos paz. Jesús es nuestro Príncipe de paz. Dios da paz y armonía interior.Referencias bíblicas: Números 6:22-27; Jueces 6:22-24, Isaías 9:6 (Hebreos 13:20).

Comentario: También se conoce como Yahvéh-Shalom. Nombre del altar que Gedeón edificó en Ofra como recordatorio del mensaje de Dios “Paz a ti”. Isaías nos dice que el Mesías también será conocido como el “Príncipe de Paz”, nuestro Jehová-Shalom (Isaías 9:6).

18) JEHOVÁ-SHAMMAH, Significado: El Señor está presente. El Señor es mi compañero.Aplicación: La presencia del Señor no está limitada o circunscripta al tabernáculo o al templo, sino que es accesible para todos los que lo aman y lo obedecen. Referencias bíblicas: Ezequiel 48:35; Salmo 46 (Mateo 28:20; Apocalipsis 21).

Comentario: Conocido también como Yahvéh-Sama. Dios le reveló a Ezequiel que el nombre de la nueva Jerusalén será “el Señor está presente”. El Espíritu de Dios mora en nosotros por medio de Jesucristo (1 Corintios 3:16).

19) JEHOVÁ-TSIDKENU, Significado: El Señor nuestra justicia. Aplicación: Jesús es el rey que vendría del linaje de David, y es quien nos imparte su justicia. Referencias bíblicas:Jeremías 23:5,6; 33:16; Ezequiel 36:26,27 (2 Corintios 5:21).

Comentario: Se conoce también como Yahvéh-Tsidkenu. Todas las personas pecan y están destituidas de la gloria de Dios, pero Él gratuitamente nos hace justos por medio de la fe en Jesucristo (Romanos 3:22,23). Dios promete enviar a un rey que reinará sabiamente y que hará lo que es justo y recto. La gente vivirá segura (Jeremías 23:5,6).

19) JEHOVÁ-TSIDKENU, Significado: El Señor nuestra justicia. Aplicación: Jesús es el rey que vendría del linaje de David, y es quien nos imparte su justicia. Referencias bíblicas:Jeremías 23:5,6; 33:16; Ezequiel 36:26,27 (2 Corintios 5:21).

Comentario: Se conoce también como Yahvéh-Tsidkenu. Todas las personas pecan y están destituidas de la gloria de Dios, pero Él gratuitamente nos hace justos por medio de la fe en Jesucristo (Romanos 3:22,23). Dios promete enviar a un rey que reinará sabiamente y que hará lo que es justo y recto. La gente vivirá segura (Jeremías 23:5,6).

20) JAH, Significado: “YO SOY”, el que es auto existente. Aplicación: Dios nunca cambia. Sus promesas nunca fallan. Cuando nosotros somos infieles, Él es fiel. Dios promete su presencia continua. Referencias bíblicas: Éxodo 3:14; 15:2; Salmo 46:1, 68:4; Isaías 26:4.

Comentario: Forma abreviada de Yahvéh. Se utiliza a menudo en combinación con otros nombres o frases. Aleluya significa “Alabanza a Jah (el Señor)”; Elías quiere decir “Dios es Jah (el Señor)”; y Josué significa “Jah (el Señor) es mi salvación”.

21) JHWH/YHVH, Significado: “YO SOY”, el que es autoexistente. Aplicación: Dios nunca cambia. Sus promesas nunca fallan. Cuando nosotros somos infieles, Él es fiel. Referencias bíblicas: Éxodo 3:14; Malaquías 3:6.

 
 
 

Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: soldadosdejesucristo Enviado: 01/04/2011 16:23
¿Ha leido usted mi estudio?
SE USA EL NOMBRE DE JEHOVA DESDE EL SIGLO XV EN ADELANTE y se dice en el estudio porque es erroneo y usted puede comprobarlo.
TODOS LOS ERUDITOS BIBLICOS ESTAN DE ACUERDO. elhecho de que el nombre de Jehova sea muy conocido NO QUIERE DECIR NI POR UN MOMENTO QUE SEA EL AUTENTICO, por tanto basandome en estos eruditos que asi lo acreditan, en los eruditos Hebreos que tambien lo rechazan y   que del hebreo al griego no se PUEDE TRADUCIR..me veo otra vez en lo mismo conusted. NO ME COPIE SIN ANTES LEERME. no me sirve el nombre "jehova" por esas y muchisimas mas razones.
SUS COPIADOS no son estudios de eruditos, SINO EL COMENTARIO DE ALGUNAS PERSONAS..
 
¿porque se empeña usted en defender lo indefendible?
¿es acaso usted abogado del diablo? (como se suele decir aqui en españa)
NO HAY BASE BIBLICA, NI DE ERUDITOS HEBREOS NI GRIEGOS QUE LE APOYEN,,por tanto
¿porque persiste en ellos?
TODOS LOS NOMBRES DE DIOS LOS CONOCEMOS EN LA BIBLIA..solo que yo no acepto el de "jehova" porque en realidad ese no es su nombre
Si usted se llama (ejemplo)  JUAN no le gustaria que le llamaran JIMENO..
¿entiende?
Y como no se sabe cual es la pronunciacion exasta MEJOR DEJARLO EN YHWH y asi no hay error en ello. o mejor llamelo como Jesus nos dijo que le llamaramos como "Padre"
 
Yhemaelh

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: JEHOVÁ-SABAOT Enviado: 01/04/2011 16:50
Que mania tienen aqui con quere tener siempre la razon.
Vamos a ver Sr. Yhemaelh, usted tiene sus eruditos y yo los mios.
Jehova aparece en la biblia ¿verdad? (SALMO 83:18,SALMO 100:3,ISAIAS 42:8)
¿Entonces ? El Antiguo Testamento fue escrito en hebreo antiguo que no usaba vocales.
Son cuatro consonantes YHVH, que se pronuncia "YAVE".
YHVH representan formas del verbo SER.
Quiere decir:"El quien sera , es y fue."
Como usted sabe los judios tienen un gran respeto al nombre de Dios.A si que ellos no lo pronuncian.
Usan palabras como ADONAY, ELOHIM, EL SHADDAY,EMMANUEL.......ETC
Durante los siglos VI al X,un grupo de erudito judios,conocidos como los masoretas,inventaron un sistema para poner vocales al antiguo hebreo.
Se les ocurrio,y para no pronunciar el nombre de Dios, poner las vocales de ADONAY entre la palabra YHVH.
La primera A ,la cambiaron por E por razones foneticas y la ultima Y no la incluyeron porque era considerada consonante.
A si que combinaron YHVH y EOA lo cual dio YEHOVAH lo que al traducirlo al castellano se transformo en JEHOVA.
No puede decir que no es asi cuando el nombre JEHOVA aparece en la biblia.
 

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: JEHOVÁ-SABAOT Enviado: 01/04/2011 17:06
Por cierto si tiene usted alguna duda consulte en WIKPEDIA la palabra masoreta y le sacara de toda duda.

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: soldadosdejesucristo Enviado: 01/04/2011 17:37
Estimado amigo SI SE COMENZO A USAR EL NOMBRE DE JEHOVA a partir del siglo XV porque me dice eso de los eruditos del siglo V?
LOS ERUDITOS SONLOS MISMOS AQUI Y EN CALATAYUT..osea que no se empezo a usar "Jehova" hasta despues del siglo XV..por tanto los eruditos anteriores no pudieron llamrle JEHOVA.
Es un completo error de traduccion.
porque Jehova no lleva sus CONSONANTES y si no las lleva  digame usted.
SON 4 por si no sabe usted contar. Y H W H (cuatro)
cuantas lleva Jeva
Nose pero ni siquiera J se usa porque es Yhaweh..¿entiende?
NO ME QUIERA VENDER LA MOTO QUE YA TENGO UNA IGUAL.
No es contradecirle es que ASI SON LAS COSAS no compartimos muchisimas cosas, QUE LE VAMOS HACER.
Cite de sus eruditos para saber quienes son..YO TENGO LA BIBLIA HEBREA. tengo las enseñanzas de los judios, su historia, y los eruditos Griego.
¿quien mejor que los hebreos para este tema ¿no cree usted?
Y LOS HEBREOS RECHAZAN ESE NOMBRE.
HABER SI AHORA VAMOS A SABER NSOTROS MAS QUE LOS ERUDITOS EN SUS LENGUAS-
 
 
Yhemaelh
 


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados