Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Tools
 
General: BUSQUEDA CIENTIFICA DEL ALMA, segunda parte
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: ftp1  (Original message) Sent: 04/08/2011 21:20
ftp1 has deleted this message


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: ftp1 Sent: 04/08/2011 21:50

En las sagradas escrituras,de las que se guiaban la iglesia primitiva,no se concebia el alma como una cosa separada del cuerpo,por el contrario se aceptaba al ser humano como una unidad formada por espiritu,alma y cuerpo,como lo

creía tambien el apóstol Pablo. su pensamiento acerca de la naturaleza humana era como el lo expresaba, en1 tesalonicenses, escribe: "y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado e irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo" (1TS. 4 : 23). Aquí espíritu significa la parte más elevada del ser humano que podría equipararse a la vida o la energía y vitalidad física, aunque también a la voluntad y los sentimientos. Mientras que el "alma" es nuestro yo individual, nuestra personalidad, en esta dimensión se decide la muerte o la vida, la ruina o la felicidad. Ésta concepción bíblica del alma ésta siempre referida a la resurrección del alma y del cuerpo, que unido al espíritu que lo da Dios, dispondremos de un nuevo cuerpo con características de gloria, igual al de su Hijo Jesucristo.

Para los judíos de la época de Jesús, como para El mismo, la inmortalidad era entendida como la resurrección del cuerpo y no como la supervivencia de un alma en un más allá, como si esta fuera inmortal. El teólogo protestante Karl Barth, lo planteaba así: "¿cuál es la esperanza cristiana en esta vida?. ¿Acaso que el alma es como una mariposa, que se eleva por encima de la tumba y aún espera en algún sitio del universo, para que pueda vivir eternamente?. De esta forma es como los paganos consideraban que es la vida después de la muerte. Pero eso no es la verdadera esperanza cristiana. La opinión de los cristianos primitivos, ante la naturaleza del hombre, fue la aceptación hebrea de su unidad, (las religiones han falsificado esta verdad) el alma no se concibia, como una cosa separada del cuerpo, por el contrario, se aceptaba igual que lo acepta la antropología moderna que considera al ser humano como una unidad formada por mente, alma y cuerpo. Es interesante ver como tales conceptos se asemejan a lo el cuerpo), en vez de una supuesta separación entre cuerpo y alma, muy propia de la visión griega. La esperanza cristiana era ante todo la resurrección corporal, por encima de una supervivencia espiritual. De esta manera, el alma y cuerpo son considerados como aspectos unidos e interdependientes en la unidad de la vida del ser humano y junto al espíritu se hayan los tres íntimamente enraizados. Los primeros creyentes que habían visto resucitado a Cristo, confíaban en que Dios reconstituiría también a la persona completamente, en algún entorno escogido para dicho fin. Esto es precisamente lo que afirma hoy la teología, que el ser humano no está solo codificado en la estructura y espacio temporal del momento presente, sino además en la mente eterna de Dios.

El hombre no depende sólo de su génes, de su conciencia ni en el lugar que ocupa en el mundo, sino que depende y esta en la memoria eterna de su creador. Por tanto, quienes han muerto en Cristo, podrán volver a la vida en Dios. Como escribe el apóstol Pablo: "hermanos, no queremos que ignoren lo que va a pasar con los que ya han muerto, para que no se entristezcan, como esos otros que no tienen esperanza. ¿Acaso no creemos que Jesús murió y resucito?. Así también Dios resucitará con Jesús a los que han muerto en unión con el ". (1 TS. 4: 13-14).

JESUCRISTO LO ES TODO EN TODOS GRACIA Y PAZ FRANCISCO TORO P.



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved