A continuación se encuentra un resumen cronológico de la
historia de Palestina desde tiempos remotos hasta el inicio de la presente
ocupación. Esta cronología es una síntesis de la edición de Walid Khalidi de
Todo lo que queda. Espero editarlo y difundirlo en un futuro. Hasta entonces,
se encuentra en proceso.
ANTES DE CRISTO Del 600,000 al 10,000
Período paleolítico y meseolítico. Restos de antiguos
humanos en el área (encontrados en el Sur del Lago de Tiberiades), fecha
cercana del 600,000 antes de Cristo.
Del 10,000 al 5,000 Período Neolítico. Establecimiento de
comunidades agrícolas fijas.
Del 5,000 al 3,000 Período Chalcolítico. Instrumentos de
cobre y piedra y artefactos de este período fueron encontrados cerca de Jericó,
Be’r Sabá y el Mar Muerto.
Del 3,000 al 2,000 Anterior a la edad del bronce. Llegada y
asentamiento de los cananeos (3,000 a 2,500 A.C.)
Cerca del 1,250 La conquista israelí de Canaán.
965 al 928 El Rey Salomón (Suleiman), construcción del
templo en Jerusalén..
928 División del estado de Israel y Judah.
721 La conquista asiria al reino de Israel.
586 Judah conquistada por los babilonios bajo Nabucodonozor,
deportación de su población hacia Babilonia y la destrucción del templo.
539 La conquista persa a Babilonia, la autorización a los deportados
a regresar y la construcción de un nuevo templo.
333 Alejandro el Grande conquista Persia y Palestina bajo el
gobierno griego.
323 Alejandro el Grande muere, alternando el gobierno por
Tolomeo de Egipto y Seleucids de Siria.
165 En la revuelta de los Macabeos en contra del Gobernador
Seleucid (Antiocus Epifanes) establecen un Estado independiente.
63 Incorporación de Palestina al Imperio Romano.
DESPUES DE CRISTO
70 Destrucción del segundo templo por el Emperador Romano
Tito.
132 al 135 2.- Supresión de la revuelta de Bar Kokhba. Los
judíos barridos de Jerusalén y el Emperador Adriano construye una ciudad pagana
sobre sus ruinas.
330 al 638 Palestina bajo el gobierno Bizantino, se expande
el cristianismo. 638 Omar Al-Khattaab entra a Jerusalén y finaliza el gobierno
Bizantino.
661 al 750 Palestina es administrada por el Califato de los
Umayyad desde Damasco y construyen el Domo de la Roca (Abd Al-Malik, 685-705) y
Al-Aqsa en su actual forma (Al-Walid, 705-715).
750 a 1258 Palestina administrada desde Bagdad por el Califa
Abbasid.
969 Palestina administrada por los Fatimistas desde Egipto
como rivales de Bagdad.
1071 Los Saljuqs (originarios de Isfahan) gobiernam
Jerusalén y parte de Palestina (oficialmente continúa bajo los Abbasids).
1099 a 1187 Los Cruzados llegan y establecen el “Reinado
Latino de Jerusalén”.
1187 Salah Al-Diin Al-Ayyoubi (desde Kurdistán) conquistan
las Cruzadas en la batalla de Hittin, arrastrándolos hacia Europa y libera
Jerusalén.
1260 Los Mamelucos suceden a los Ayyubis, continúa la
administración de Palestina desde el Cairo y derrotan a los Mongoles en la
batalla de Ayn Jaluut al norte de Nazaret.
1291 Los Mamelucos (Khalid bin Qalawuun) conquistan la
última Cruzada violentamente en Akka (Acre) y Qisariya.
1516 a 1917 Palestina es incorporada al Estado Otomano y
administrada desde Estambul.
1832 a 1840 Moh’d Ali Pasha (de Egipto) gobierna Palestina,
los Otomanos tomaron el mando.
1876 a 1877 Primeros Diputados Palestinos desde Jerusalén
atiende al Primer Parlamento Otomano.
1878 Primer asentamiento sionista (Petach Tiqva) establecido
bajo la orientación de Comunidad Agrícola.
1882 a 1903 Primera ola de sionistas (25,000 de un trancazo)
entran a Palestina inmigrantes ilegales desde el Este de Europa.
1882 El
Barón francés E. de Rothschild empieza a apoyar económicamente a las
actividades sionistas en Palestina.
1887 a 1888 3.- Los Otomanos dividen a Palestina en tres
distritos: Jerusalén (sigue a Estambul), Akka (Acre) y Nablus (siguen la
administración de Beirut).
1896
Teodoro Hertzl, un periodista de origen austro-húngaro publica Der Judenstaat
(El Estado Judío) defendiendo el establecimiento de un estado judío en
Palestina o en otro lugar.
1896 JCA (Asociación de Colonización Judía) empieza a ayudar
a asentamientos judíos en Palestina.
1897 Primer Congreso Sionista en Suiza, lanza el Programa
Basilea “llamando por un hogar para el pueblo judío en Palestina” y
estableciendo las WZO (Organizaciones Sionistas) para este fin.
1901 JNF (Fondo Nacional Judío) fundado por el 5° Congreso
Sionista para adquirir tierra (en Palestina) y judaizarla.
1904 a 1914 Segunda ola (un trancazo de cerca de 40,000)
inmigrantes sionistas ilegales llegan a Palestina y aumenta el porcentaje a 6%
del total de la población judía.
1909 Primer Kibutz sionista (granja colectiva),
establecimiento de Tel Aviv al norte de Yaafa.
1914 Empieza la Primera Guerra Mundial. ...
1895-1917
1895
El total de la población era 500,000 de los cuales 47,000
eran judíos poseían 0.5% de la tierra.
1896
Siguiendo la aparición del antisemitismo en Europa, Teodoro
Herzl, el fundador del sionismo intentó encontrar una solución política para el
problema en su libro "El Estado Judío". El defendió la creación de un
estado judío en Argentina o Palestina entre otros.
1897
El Primer Congreso Sionista realizado en Suiza, que expidió
el Programa de Basilea sobre la colonización de Palestina y el establecimiento
de la Organización Sionista Mundial (OSM).
1904
El Cuarto Congreso Sionista decidió establecer un hogar
nacional judío en Argentina.
1906
El Congreso Sionista decidió que el hogar nacional judío
debería ser en Palestina.
1914
Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, Inglaterra
prometió la independencia de las tierras Arabes bajo el gobierno Otomano,
incluyendo Palestina, a cambio del apoyo Arabe contra Turquía que había entrado
a la guerra del lado de Alemania.
1916
Inglaterra y Francia firmaron el Acuerdo Sykes-Picot, habían
dividido la región Arabe en zonas de influencia. Líbano y Siria fueron
asignadas a Francia, Jordania e Irak a Inglaterra y Palestina sería
internacionalizada.
1917
Lord Balfour, el Secretario de Relaciones Exteriores
Británico, envió una carta al líder sionista Lord Rothschild, que más tarde se
conoció como "La Declaración Balfour". El citaba que Inglaterra iba a
usar sus mejores medios para facilitar el establecimiento en Palestina de un
hogar nacional para el pueblo judío. En ese tiempo la población de Palestina
eran 700,000, de los cuales 574,000 eran musulmanes, 74,000 eran cristianos y
56,000 eran judíos.
1919 -1967
1919
Los Palestinos realizaron su Primer Conferencia y expresaron
su oposición a la Declaración Balfour.
1920
La Conferencia de San Remo garantizó al Mandato de
Inglaterra sobre Palestina y dos años después Palestina estuvo efectivamente
bajo la administración británica, y Sir Herbert Samuel, un declarado sionista,
fue como el Primer Alto Comisionado de Inglaterra en Palestina.
1922
El Consejo de la Liga de las Naciones expidió el Mandato sobre
Palestina. El Mandato fue en favor de el establecimiento de un hogar nacional
para el pueblo judío.
1936
Los palestinos realizaron durante seis meses una huelga
general en protesta por las continuas confiscaciones de tierra y la inmigración
judía.
1939
El Gobierno británico publicó un nuevo "Papel
Blanco" restringiendo la inmigración judía y ofreciendo independencia a
Palestina dentro de 10 años. Este fue rechazado por los sionistas, quienes
entonces organizaron grupos terroristas y lanzaron una campaña sangrienta
contra los británicos y los palestinos. El objetivo era expulsar a ambos fuera
de Palestina y allanar el camino para el establecimiento del Estado sionista.
1947
Las Naciones Unidas aprobaron la partición bajo la cual los
Arabes Palestinos, que sumaban el 70% de la población y poseían el 92% de la
tierra, fueron reducidos al 43% del país. (Resolución 181 de la ONU).
1948
Los británicos forzosamente se retiraron de Palestina en
Mayo (14) y los sionistas proclamaron el Estado de Israel sin definir
fronteras. Ejércitos Arabes se movilizaron en defensa de los Palestinos.
1949
Un cese al fuego fue finalmente acordado. Los sionistas
controlaban el 77% de la tiera Palestina y más de un millón de palestinos
fueron obligados a dejar el país. Cisjordania quedó bajo el control de Jordania
y la Franja de Gaza bajo control Egipcio.
1964
La Organización para la Liberación de Palestina fue
establecida (28/V/64).
1965
Empezó la Revolución Palestina el 1° de enero.
1967
Israel lanzó una nueva guerra contra los Arabes e invadió
Cisjordania y la Franja de Gaza, las Alturas del Golán Sirio y la Península del
Sinaí de Egipto (5/VI/67).
1973-1988
1973
La guerra de octubre entre Israel y los Estados Arabes
estalló (6/IX/73 eran Días de Ramadán).
1974
La Cumbre Arabe en Rabat reconoció a la O. L. P. como la
única y legítima representante del pueblo Palestino. La Asamblea General de las
Naciones Unidas, reafirmó su compromiso de un Estado independiente y soberano
en Palestina y dieron a la O. L. P. el estatus de Observador ante las Naciones
Unidas. Yasser Arafat, Presidente de la O. L. P. se dirigió a la Asamblea
General de las Naciones Unidas (13/XI/74).
1978
Egipto e Israel firmaron el Acuerdo de Campo David bajo los
auspicios de Estados Unidos.
1982
Israel invadió Líbano con el objetivo de destruir a la O. L.
P. Decenas de miles fueron asesinados y quedaron sin hogar como resultado de la
invasión que culminó en las masacres de Sabra y Shatila.
1983
Las Naciones Unidas llamaron por la conveniencia de una
Conferencia de Paz con la participación de la O. L. P. en pie de igualdad con
las otras delegaciones como el legítimo representante del pueblo Palestino.
1987
La XVIII Sesión del Consejo Nacional Palestino (C.N.P.)
apoyó lo conveniente de una Conferencia de Paz auspiciada por la ONU.
En diciembre (8/XII/87) empezó la Intifada en los
Territorios Palestinos Ocupados.
1988
Abu Jihad, líder palestino, fue asesinado en su casa en
Túnez el 16 de abril por el Mossad israelí.
31 DE JULIO
Desligamiento Jordano Jurídico-Administrativo. El Rey
Hussein de Jordania dice que ya no está considerando a Cisjordania como parte
de su Reino.
15 DE NOVIEMBRE
El Consejo Nacional Palestino reunido en Argelia declaró el
Estado de Palestina como parte del Plan de Partición de la ONU en su Resolución
181.
9 DE DICIEMBRE
El Sub Secretario de Relaciones Exteriores británico William
Waldegrave se encontró con Bassam Abu Sharif, Consejero del Presidente Arafat,
elevándose así las relaciones con la O. L. P.
En seguida de la negativa del Gobierno de Estados Unidos a
darle visa al Presidente Arafat para entrar en ese país, la Asamblea General
realizó una Sesión Especial sobre la Cuestión de Palestina en Ginebra.
Comenzó el diálogo Estados Unidos/O. L. P.
1989-1996
1989
28 de junio: la Comunidad Económica Europea, en una
Conferencia en Madrid, expidió una nueva Declaración llamando por que la O. L.
P. esté involucrada en las negociaciones de Paz.
3 de agosto: Al-Fatah, la principal corriente de la O. L.
P., en su Quinta Conferencia secundó la estrategia adoptada por el Consejo
Nacional Palestino en Argelia en noviembre de 1988.
1990
20 de Mayo: siete trabajadores palestinos fueron masacrados
en la Franja de Gaza por un francotirador israelí cerca de Tel Aviv.
Yasser Arafat se dirigió al Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas en Ginebra después de la masacre y llamó por el despliegue de
fuerzas de Emergencia de la ONU para ofrecer protección internacional al pueblo
palestino para salvaguardar sus vidas, así como las propiedades y lugares
sagrados.
Estados Unidos vetó una moción del Consejo de Seguridad en
que llamaba a enviar una Misión a verificar los hechos en el área. Al final de
la huelga de hambre, en los Territorios Palestinos Ocupados disidieron
boicotear a Estados Unidos.
La Cumbre Arabe en Bagdad pidió un fuerte apoyo a la
Intifada Palestina y enérgicamente denunció los asentamientos de judíos
soviéticos en los Territorios Palestinos Ocupados.
20 de Junio: Estados Unidos suspendió el diálogo con la O.
L. P. después la O. L. P. rechazó y denunció una operación militar en el Mar
por el Frente Palestino de Liberación.
26 de junio: la Comunidad Económica Europea en Dublín
expidió una nueva Declaración sobre el Medio Oriente que condena las
violaciones de los derechos humanos y los asentamientos de judíos soviéticos en
los Territorios Palestinos Ocupados. También duplicó la ayuda económica
programada para los mismos Territorios Palestinos Ocupados.
2 de agosto: inicia la crisis del Golfo.
20 de diciembre: el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la
Resolución 681.
1991
16 de enero: estalla la Guerra del Golfo.
17 de febrero: acuerdo de un cese al fuego en la Guerra del
Golfo.
23 de septiembre: el Consejo Nacional Palestino reunido en
Argelia preparó el camino de la Delegación Palestina que participará en la
Conferencia de Paz para Medio Oriente.
30 de octubre: se realiza en Madrid la Conferencia de Paz
para Medio Oriente.
3 de diciembre: las reuniones bilaterales entre Israel y
Palestinos, Sirios, Jordanos y Libaneses iniciaron en Washington.
1992
23 de junio: el Partido Laborista Israelí gana las
elecciones y forma una coalición en el Gobierno.
24 de agosto: se realiza la sexta sesión de reuniones
bilaterales, en Washington.
1993
9-10 de septiembre: mutuo reconocimiento de la O. L.P. e
Israel.
13 de septiembre: Declaración de Principios de Palestinos e
Israelíes.
1994
4 de mayo: Acuerdo sobre la Franja de Gaza y Jericó firmado
en el Cairo.
29 de agosto: Acuerdo de Transferencia de Poderes.
1995
28 de septiembre: Palestinos e Israelíes ultiman Acuerdo
firmado en Washington
1996
Enero: elecciones en Palestina.
Soldados israelíes se retiran de la mayoría de los sitios de
Cisjordania, pero Hebrón sigue controlado por los soldados israelíes.
1997
Enero: Firma de Acuerdo sobre el Retiro de Hebrón.
Febrero: liberación de mujeres prisioneras.
Marzo: inicia la construcción de nuevos asentamientos
israelíes en Jabal Abu Ghneim (Har Homa).
Marzo: Cese del cumplimiento de los Acuerdos de Paz porque
siguen los asentamientos y continúan los policías del Gobierno de Netanyahu.
2000: Fracasan las negociaciones con Israel tras la negativa
del primer ministro israelí Ehud Barak a reconocer el derecho de los refugiados
palestinos a retornar a sus hogares.
Septiembre 2000: Empieza la Intifada (Levantamiento popular)
palestina contra la ocupación israelí y el nuevo gobierno de Ariel Sharon
responde atacando ciudades palestinas y campos de refugiados con la aviación
militar y los tanques del ejército.
Septiembre 2003: Más de 3000 palestinos han perdido la vida
a manos del Ejército de Israel y ministros en el Gobierno judío declaran su
apoyo a una acción para asesinar al líder palestino Yasser Arafat. Editor Ahmed Hijazi
Red Mundo Árabe . Plaza Callao, Nº 1 - 3º- 2, Madrid 28013,
España
Teléfono: 915228922 - 637979217 E-mail:
mundoarabe@mundoarabe.org
Copyright ©Mundo Árabe
2000-2007 Madrid-España
--------------
FAVOR DE LEER ESTOS PARRAFOS, PORQUE AHI VEMOS QUE LA DINASTIA JUDIA MAS SATANICA DEL PLANETA
HA APOYADO LA CREACION DEL ESTADO DE ISRAEL, LA DE LOS ROTHSCHILD ! !
1882 El
Barón francés E. de Rothschild empieza a apoyar económicamente a las
actividades sionistas en Palestina.
1896
Teodoro Hertzl, un periodista de origen austro-húngaro publica Der Judenstaat
(El Estado Judío)
defendiendo el establecimiento de un estado judío en
Palestina o en otro lugar.
Y en el Libro: "Los Protocolos de los Sabios de Sión" comentados por Joaquim Bochaca leemos lo siguiente:
"Poco antes de aparecer estos Protocolos, Théodor Herzl, el fundador del sionismo moderno, le escribía a su amigo Lord Rothschild,
de Londres: "Nuestra raza es superior en todo a casi todos los demás pueblos; por eso nos odian. Por nuestra superioridad". Y
Bernard Lazare, un historiador judío decía: "El pueblo judío es un pueblo enérgico y vivaz, de un orgullo infinito y que se considera
superior a todas las demás naciones. Siempre ha experimentado instintivamente el gusto del dominio, pues, por sus orígenes, por
su religión, por su calidad de raza elegida que siempre ha gustado atribuirse, se ha creído y se cree por encima de todo y de todos"
Pag. 278
Editorial Solar
Bogotá Colombia
1990.