Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Ferramentas
 
General: +++TODA LA VERDAD SOBRE LA POBREZA DE JESÚS +++
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 57 no assunto 
De: Parallax  (Mensagem original) Enviado: 16/05/2012 16:41
TODA LA VERDAD SOBRE LA POBREZA DE JESÚS
 
Durante años ha habido un debate sobre si Jesús era rico o pobre. Pero primero debemos definir que es ser rico o pobre. Alguien puede ser "rico" en bienes materiales en comparación a alguien que vive en las calles, pero a su vez ser pobre en comparación a un millonario y este a su vez ser mas pobre (o menos rico) que un multimillonario. Por eso decir que si Jesús era pobre, es muy relativo a quien se compare o en que esfera nos movemos; si era rico en dinero o en lo espiritual.
 
La Biblia nos dice esto:
 
2 Corintios 8:99
Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.
 
Que quiere decir este texto? habla de dinero? acaso dice el texto que Jesús dejo su dinero para dárselo a los pobres?.
 
Si queremos analizar este pasaje, debemos saber a que tipo de riqueza se refiere, ya que al final del pasaje, la palabra "enriquecidos" no tiene relación con los bienes materiales, sino espirituales. Un pasaje no se puede leer sin una linea clara de interpretación y si se habla de pobreza y al final se aclara que se esta hablando de cosas espirituales; esa riqueza no es material, es espiritual.
 
Así que la pobreza a la que renuncio Jesús eran "bienes" espirituales lo que es una clara alusión a la preexistencia divina de Cristo, en contraste con lo pobre que se hizo al hacerse hombre. Es decir, de ser Dios hijo paso a ser una de sus criaturas. No es solo traducir la palabra "riqueza" como nos plazca, el pasaje define sus palabras; la biblia se interpreta a si misma. 
 
El pasaje anterior esta aclarado en Filipenses al mencionar que Jesús se "despojó a sí mismo, tomando forma de siervo". Lo cual refuta la interpretación de Tito sobre que el pasaje de 2 Corintios no habla de la preexistencia de Jesús:
 
Filipenses 2:5-75
Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres.
 
Jesús no era pobre en poder, gracia y santidad, el se hizo pobre para poder enseñarnos que la vida espiritual es posible a pesar de nuestras limitaciones en especial la del pecado. Por eso se acerco a prostitutas, recaudadores de impuestos, discapacitados, enfermos, endemoniados y en general a la gente pobre que era despreciada por el Templo.
 
Jesús en la cruz estaba pagando el precio para que podamos ser prósperos en espíritu.
 
Gálatas 3:13-14
13Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero),14 para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu.
 
 
En la cruz fue cuando Jesús se hizo maldición por nosotros para que no tuviésemos que llevarla nosotros; fue en ese momento que el se hizo pobre para que nosotros pudiésemos ser enriquecidos en la fe. Por ese motivo la promesa de Jesús era del espíritu y no material.
 
La familia de Jesús era una familia pobre, no como los indigentes, pero apenas tenían para vivir; por eso la biblia nos dice que hacían ofrendas de pobres. 
 
Lucas 2:24
24y para ofrecer conforme a lo que se dice en la Ley del Señor: «Un par de tórtolas o dos palominos».
 
Los que defienden la riqueza material de Jesús menciona que le trajeron oro, incienso y mirra cuando niño y que eso los hace permanentemente prósperos economicamente:

Mateo 2:11
11Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

Desde el mismo principio de su vida, Jesús recibió regalos. Aquí vemos como los reyes del oriente le trajeron presentes valiosos; el oro, el incienso y la mirra, estos eran objetos muy valiosos en su época. En realidad, Dios estaba supliendo el dinero que iban a necesitar durante su huida a Egipto, debido a la persecución de herodes, pero esa "riqueza" no duraría para siempre.

Otro ejemplo que nos muestra que Jesús no tenia una "riqueza material" propia y que vivía de lo que sus seguidores (seguidoras en este caso) le daban, está en Lucas:

Lucas 8:1-3
1Aconteció después, que Jesús iba por todas las ciudades y aldeas, predicando y anunciando el evangelio del reino de Dios, y los doce con él,2 y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba Magdalena, de la que habían salido siete demonios,3 Juana, mujer de Chuza intendente de Herodes, y Susana, y otras muchas que le servían de sus bienes.

En este verso vemos que Jesús tenía muchos seguidoras en su ministerio que hacían donaciones para su ministerio; aquí vemos que Lucas nombra a algunas de ellas; y dice que había muchas más; que aportaban de sus bienes.

Aquí la palabra que se usa es polis, que significa una gran cantidad numérica: “muchas”. Así que Jesús tenía grandes cantidades de seguidores y seguidoras que lo apoyaban económicamente en su ministerio.

Lucas 9:57-58
57Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas.58 Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza.
 
Jesús no tenía casa propia donde vivir, a eso se refería este pasaje, ya que Jesús muchas veces durmió en las montanas, realizaba sus retiros a oración y continuamente viajaba, así que la biblia nos dice claramente y en boca de Jesús que el "no tiene dónde recostar la cabeza".

Leyendo este pasaje en contexto podemos ver lo que Jesús realmente dijo: “En este momento de mi vida, estoy en movimiento, estoy siguiendo mi camino para cumplir mi misión. No me estoy estableciendo aquí en la tierra, sino estoy en camino para ir al cielo.”

Hay varios versos que demuestran que Jesús nunca tuvo una casa propia, que las rentaba o era alojado en casa de seguidores.

Mateo 4:12-13
12Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso, volvió a Galilea;13 y dejando a Nazaret, vino y habitó en Capernaum, ciudad marítima, en la región de Zabulón y de Neftalí.

En este pasaje vemos que cuando dejó Nazaret se fue a vivir a Capernaum, pero no dice que "compro" una casa alla, dice "habito" es decir, se quedo un tiempo prolongado allá.

La palabra habitar que se usa en este verso es katoikeo que significa literalmente establecerse en una habitación; o fijarse un lugar para habitar, no implica de ninguna manera posesión material, solo indica localización espacial.

Mateo 9:11
11Entonces, entrando Jesús en la barca, pasó al otro lado y vino a su ciudad.

En este verso dice que Jesús vino a su ciudad; sabemos que nuestra ciudad es la ciudad en la cual vivimos, pero no implica que seamos dueños de un terreno en esa ciudad.

Con esto podemos concluir que Jesús vivía en una casa o alojamiento en Capernaum, pero que la biblia nunca indica que era el dueño de ella.

Mateo 17:24-27
24Cuando llegaron a Capernaum, vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas, y le dijeron:
¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?
25 El dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le habló primero, diciendo:
¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños?
26 Pedro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos.27 Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y por ti.

Aquí hay otra prueba de que Jesús fue pobre materialmente; ya que no saco dinero de su bolsa, sino que mando a Pedro a que lo sacara de la boca de un pez que el mismo debía pescar.

Y no es el único ejemplo; si Jesús hubiera sido rico, hubiera comprado comida para los seguidores y la multitud que les acompaña, pero en realidad lo que hizo fue multiplicar los pocos panes y peces que tenían (5 panes y 2 peces).

Mateo 14:13-2113
Oyéndolo Jesús, se apartó de allí en una barca a un lugar desierto y apartado; y cuando la gente lo oyó, le siguió a pie desde las ciudades.14 Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a los que de ellos estaban enfermos.15 Cuando anochecía, se acercaron a él sus discípulos, diciendo: El lugar es desierto, y la hora ya pasada; despide a la multitud, para que vayan por las aldeas y compren de comer.16 Jesús les dijo: No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer.17 Y ellos dijeron: No tenemos aquí sino cinco panes y dos peces.18 El les dijo: Traédmelos acá.19 Entonces mandó a la gente recostarse sobre la hierba; y tomando los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, bendijo, y partió y dio los panes a los discípulos, y los discípulos a la multitud.20 Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, doce cestas llenas.21 Y los que comieron fueron como cinco mil hombres, sin contar las mujeres y los niños.

Mateo 15: 32-38
32 Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen 
qué comer; y enviarlos en ayunas no quiero, no sea que desmayen en el camino.33 Entonces sus discípulos le dijeron: ¿De dónde tenemos nosotros tantos panes en el desierto, para saciar a una multitud tan grande?34 Jesús les dijo: ¿Cuántos panes tenéis? Y ellos dijeron: Siete, y unos pocos pececillos.35 Y mandó a la multitud que se recostase en tierra.36 Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud.37 Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, siete canastas llenas.38 Y eran los que habían comido, cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños.
 
En Mateo 14 Jesús alimento cinco mil hombres con 5 panes y 2 pescados; en Mateo 15 a cuatro mil hombres con 7 panes y unos cuantos pescados. Además de alimentar a la gente hasta dejarlos saciados, sobró una gran cantidad de pan, la cual ellos recogieron y recolectaron.

En su ministerio terrenal, Jesús demostró una y otra vez que los recursos con los que contaba no estaban en una bolsa de dinero, sino que eran espirituales, el poder de Dios.
 
Juan 13: 27-29
27 Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más pronto.28 Pero ninguno de los que estaban a la mesa entendió por qué le dijo esto.29 Porque algunos pensaban, puesto que Judas tenía la bolsa, que Jesús le decía: Compra lo que necesitamos para la fiesta; o que diese algo a los pobres.
 
Cuando Judas se retiro de la mesa para denunciar a Jesús los discípulos pensaban que estaba yendo a comprar cosas que faltaban para la fiesta o para dar limosnas a los pobres. Para cualquiera de estas dos cosas se necesitaba dinero; y no se necesita ser rico para dar limosna o para comprar cosas para una reunión, los pobres también hacen fiestas.

Juan 12: 66
Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella.

Otra cosa que podemos ver es que Jesús y sus discípulos tenían una bolsa de la que a menudo Judas tomaba dinero y que no debió de ser mucho lo que había en ella, ya que los demás se daban cuenta de ello, en cambio si fuera mucho, no se notaria.

Juan 12: 88
Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis.

Veamos las palabras de Jesús: “A los pobres siempre los tendréis, pero a mi no”. Jesús hizo una diferencia entre la pobreza y los males de este mundo y él, el Dios hijo, el enviado, el mesías, que seria muerto por nuestros pecados.
 
Veamos el contexto de estos pasajes para probar que Jesús no hablaba de cosas materiales ni de riqueza.

Juan 12:1-81
Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos.2 Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él.3 Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume.4 Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar:5 ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?6 Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella.7 Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto.8 Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis.
 
En este pasaje Jesús acepto el costoso regalo de María, porque ella mostró su desapego a lo material al regalar y ungir ese costoso perfume en su maestro; del cual agradecía su presencia y enseñanza. Por eso Jesús replico a Judas la intención de usarlo para caridad diciendo que mas vale la ofrenda de ella mientras el esta vivo y no después cuando ya no este. 

Lucas 22:35
Y a ellos dijo: Cuando os envié sin bolsa, sin alforja, y sin calzado, ¿os faltó algo? Ellos dijeron: Nada.
 
Los discípulos de Jesús testificaron que cuando fueron enviados no les faltó nada. Es decir cuando fueron enviados con una misión todas sus necesidades fueron suplidas. Es decir, Jesús suplió sobrenaturalmente las cosas que necesitaron sus discípulos. Jesús no necesita dinero, a pesar de los regalos que pueda recibir. Incluida su túnica.

Juan 19: 23-24
23 Cuando los soldados hubieron crucificado a Jesús, tomaron sus vestidos, e hicieron cuatro partes, una para cada soldado. 
Tomaron también su túnica, la cual era sin costura, de un solo tejido de arriba abajo.24 Entonces dijeron entre sí: No la partamos, sino echemos suertes sobre ella, a ver de quién será. Esto fue para que se cumpliese la Escritura, que dice: Repartieron entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes. Y así lo hicieron los soldados.

Por que alguien que envía a sus discípulos sin bolsa, sin alforja, y sin calzado y que dice de el mismo que "no tiene dónde recostar la cabeza", tiene una túnica costosa?, acaso era egoísta al hacer que sus discípulos andarán descalzos y sin dinero mientras el se paseaba por toda palestina con lujosos trajes?

La respuesta es fácil; solo hay que ver que sus seguidores le regaban cosas y el las aceptaba como ofrenda y que las daba en caridad. Y muy seguramente vistió uno de esos regalos en la fiesta de pascua en la cual fue arrestado, ya que en esa fiesta se suele vestir con las mejores prendas.

En conclusión, Jesús no era ni de clase media ni rico, porque la sociedad de la Palestina del siglo I era una sociedad dualista entre la elite, un 5% a 10% de la población, y una mayoría de gente (90% o mas) que apenas si puede sobrevivir o malvivir. 

Jesús dice "dichosos los pobres" y en griego hay 2 palabras que designan al pobre; "penés" y "ptojós". el primero es el que malvive (pobres) y el segundo es el que apenas sobrevive (mendigos). Y el las bienaventuranzas son estos últimos los dichosos. 

Jesús esta en esta clase social, "penés". Ya que su familia era "ho-tekton", es decir, artesanos, quienes trabajan con sus manos haciendo carpintería, albañilería, etc. Y un artesano en la sociedad del mundo antiguo estaba justo por debajo del campesino que ya era lo ultimo. Y estaba por debajo porque no poseía o había perdido las tierras. 

A Jesús se acerca todo tipo de personas; paralíticos, ciegos, sordos, mudos, endemoniados, locos, leprosos, prostitutas, 
republicanos (recaudadores de impuestos) y quitando este ultimo, todos los demás son resultado de la miseria, son personas en la categoría "ptojós". Y Jesús estaba exactamente en la categoría arriba de esta la "penés" (pobre), por eso para muchos de estos "ptojós", Jesús pudo 
ser "rico" materialmente, pero era solo el punto de vista de su miseria de su indigencia.


Primeira  Anterior  13 a 27 de 57  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 13 de 57 no assunto 
De: Parallax Enviado: 16/05/2012 19:10
Por que alguien que envía a sus discípulos sin bolsa, sin alforja, sin calzado y que dice de el mismo que "no tiene dónde recostar la cabeza", tiene una túnica costosa?, acaso era egoísta al hacer que sus discípulos andarán descalzos y sin dinero mientras el se paseaba por toda palestina con lujosos trajes?

Eso es lo que tu, Tito Martines, estas diciendo que hacia Jesús... dices que Jesús tiene doble cara; que por un lado se compra ropas lujosas para pasearse entre lo mas pobre de la sociedad palestina del siglo I, mientras dice que no tiene donde posar su cabeza....

Estas diciendo que Jesús era un hipócrita al hablar mal de los ricos y de la opulencia mientras se ataviaba con lujos y los paseaba entre los pobres...

ese es tu Jesús, Tito? un Jesús hipócrita de doble moral?
 
Si Jesus es como dices que es, entonces se contradice:
 

Mateo 19:21-23 (Reina-Valera 1995)

21 Jesús le dijo:

    --Si quieres ser perfecto,[a] anda, vende lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme.

    22 Al oir el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones.

    23 Entonces Jesús dijo a sus discípulos:

    --De cierto os digo que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos.[b]

Notas al pie:

  1. Mateo 19:21 Ser perfecto equivale aquí al pleno cumplimiento de la voluntad de Dios para todos los hombres, resumida en el seguimiento de Cristo. Véase Mt 5.48 n.
  2. Mateo 19:23 Pr 11.28.

Como Jesus puede decir que "difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos" mientras el mismo es rico y porta ropas lujosas delante de los pobres?

Y es mas; termina el capitulo con esto:

Mateo 19:29 (Reina-Valera 1995)

29 Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.

Si el fuera rico, entonces no entrara en el reino de los cielos... segun Tu, claro.


Resposta  Mensagem 14 de 57 no assunto 
De: Parallax Enviado: 16/05/2012 19:34
Aqui esta el pasaje donde dice que sostenian a Jesus un grupo de mujeres:
 

Lucas 8 Reina-Valera 1995 (RVR1995)
Mujeres que sirven a Jesús

Aconteció después, que Jesús iba por todas las ciudades y aldeas, predicando y anunciando el evangelio del reino de Dios. Lo acompañaban los doce y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba Magdalena, de la que habían salido siete demonios, Juana, mujer de Chuza, intendente de Herodes, Susana y otras muchas que ayudaban con sus bienes.

Si Jesus hubiera sido rico no necesitaria de la ayuda en bienes de nadie. Notese que una de ellas era "INTENDENTE" de Herodes; lo que indica que ella si era rica.

Resposta  Mensagem 15 de 57 no assunto 
De: titomartinez21tesis Enviado: 16/05/2012 19:37
Carlos, te lo he dicho muchas veces, pero veo que n ote enteras e nada. Jesús tenia una ropa costosa por la sencilla razón de que SUS PADRES ERAN RICOS, Y JESÚS POR TANTO TAMBIEN LO ERA, por lo tanto, es lógico que Jesús tuviera esa ropa. Pero ahora vas tu y dices que Jesús tenia esa ropa porque se la regalaron, eso te lo inventas tu.
Lo que pasó, a ver si te enteras, es que Jesús, siendo rico, se hizo pobre, pero el hacerse pobre no significa que tuviera que ir con ropa rota de pordieosero, sencillamente Jesús tenía la misma ropa que tenía cuando era rico.
No digas idioteces, Jesús jamás era hipocrita, él sencillametne tenía una ropa costosa PORQUE LA BIBLIA LO DICE, lo que pasa es que tu no crees en la Biblia.
Vamos a ver, no digas bobadas, el llevar una ropa costosa eso no significa que uno viva en medio de riquezas o que ame las riquezas, yo por ejemplo tengo ropa buena, y no soy rico.
 
(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)
www.las21tesisdetito.com
 
 
 
 

Resposta  Mensagem 16 de 57 no assunto 
De: titomartinez21tesis Enviado: 16/05/2012 19:41
Que no te enteras, Carlos, ¡pues claro que Jesús era pobre, porque SIENDO RICO, SE HIZO POBRE... pero eso no significa que tuviera que vestir como un mamarracho.
Por cierto, ese pasaje no dice por ninguna parte que esas mujeres vistieran a Jesús, lo que dice es que les ayudaban con sus bienes.
 
(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)
www.las21tesisdetito.com

Resposta  Mensagem 17 de 57 no assunto 
De: Parallax Enviado: 16/05/2012 19:49
si no creo en la biblia, como es que te he llenado de pasajes para sustenar mi punto?
 
Asi que esto segun tu se lo dijo Jesus a sus padres ricos:
 
Lucas 6:24 (Reina-Valera 1995)
24 »Pero ¡ay de vosotros, ricos!, porque ya tenéis vuestro consuelo.[a]
 
 
Notas al pie:
Lucas 6:24 Lc 16.25; Stg 5.1-5.Reina-Valera 1995 (RVR1995)

Esta es la lista de pasajes que te he citado, para que no digas que no creo en la biblia y menos que la desconosco:

Lucas 8, Mateo 19:29, Mateo 19:21-23, Juan 19: 23-24, Lucas 22:35, Juan 12:1-8, Juan 12: 8, Juan 13: 27-29, Mateo 15: 32-38, Mateo 14:13-21, Mateo 17:24-27, Mateo 9:11, Mateo 4:12-13, Lucas 9:57-58, Lucas 8:1-3, Mateo 2:11, Lucas 2:24, Gálatas 3:13-14, Filipenses 2:5-7, 2 Corintios 8:9... etc



Resposta  Mensagem 18 de 57 no assunto 
De: Parallax Enviado: 16/05/2012 19:56
Te agrego uno mas:
 

Lucas 12 Reina-Valera 1995 (RVR1995)

El rico insensato

13 Le dijo uno de la multitud:

—Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia.

14 Pero él le dijo:

—Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor?

15 Y les dijo:

Mirad, guardaos de toda avaricia, porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.

16 También les refirió una parábola, diciendo: «La heredad de un hombre rico había producido mucho. 17 Y él pensaba dentro de sí, diciendo: “¿Qué haré, porque no tengo donde guardar mis frutos?” 18 Y dijo: “Esto haré: derribaré mis graneros y los edificaré más grandes, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 19 y diré a mi alma: ‘Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; descansa, come, bebe y regocíjate.’” 20 Pero Dios le dijo: “Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma, y lo que has guardado, ¿de quién será?” 21 Así es el que hace para sí tesoro y no es rico para con Dios.»


Resposta  Mensagem 19 de 57 no assunto 
De: titomartinez21tesis Enviado: 16/05/2012 19:58
 
Vamos a ver, Carlos, pero mira que dices disparates, el tener dinero o roquezas no es ningun pecado, EL PECADO CONSISTE EN CONFIAR EN LAS RIQUEZAS:
 
Mar 10:23 Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!
Mar 10:24 Los discípulos se asombraron de sus palabras; pero Jesús, respondiendo, volvió a decirles: Hijos, ¡cuán difícil les es entrar en el reino de Dios, a los que confían en las riquezas!
Mar 10:25 Más fácil es pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.
 
¿Lo ves?, si según tu es pecado tener dinero o riquezas, entonces santos varones de Dios, como Abrahan, Job, David, etc se irán derechos al lago de fuego.
El pecado consiste en poner la confianza en el dinero, o en las riquezas, es decir, la avaricia, esos son los que jamás entrarán en el reino de Dios.
 
(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)
www.las21tesisdetito.com

Resposta  Mensagem 20 de 57 no assunto 
De: Matusalen Enviado: 16/05/2012 20:12
Todavia estoy esperando que relaciones la tunica sin costuras al sacerdocio de Aaron," peazoo"
 teologo biblico.

Resposta  Mensagem 21 de 57 no assunto 
De: titomartinez21tesis Enviado: 16/05/2012 20:23
Eso que dices es mentira, Carlos. Lo que dijo Jesús es que son los que CONFÍAN EN LAS RIQUEZAS, es decir, los avaros, los que no verán el Reino de Dios.
Es decir, que según tu, todos los santos varones de Dios que fueron ricos, se condenarán.

Y respecto a lo que dice el matusalén, vamos a ver, merluzo, pues dame tu un solo pasaje donde se diga que los padres de Jesús fueran pobres.
Mira idiota, el padre de Jesús, José, era CONSTRUCTOR DE CASAS, por lo tanto, es imposible que él fuera pobre, al contrario, él era rico, porque ese tipo de profesión enriquecías a las familias. Pero Jesús, SIENDO RICO, se hizo pobre.

(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)
www.las21tesisdetito.com

Resposta  Mensagem 22 de 57 no assunto 
De: titomartinez21tesis Enviado: 16/05/2012 20:30
Pues claro, para seguir a Jesús NO HEMOS DE CONFIAR EN LAS RIQUEZAS, es decir, no debemos estar atados a ellas, pero eso no significa que los ricos no puedan salvarse.
Repito, Carlos, muchos santos varones de Dios ERAN RICOS, pero claro, tu debes creer que se condenarán por ser ricos... habrias sido un gran comunista anticristiano, los cuales enseñan que todos los ricos son malos.
El problema es la AVARICIA, no el tener mucho dinero, y eso es lo que tu no entiendes.
 
(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)
www.las21tesisdetito.com

Resposta  Mensagem 23 de 57 no assunto 
De: Parallax Enviado: 16/05/2012 20:33
Acaso la familia de Jesus no dejo sus bienes para seguirle? (sean muchos o pocos). Si sus familiares eran ricos (segun Tito) y le seguian, entonces eso contradice a Lucas 14:25-33.
 
Lucas 14 (Reina-Valera 1995)Lo que cuesta seguir a Cristo

25 Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les decía: 26 «Si alguno viene a mí y no aborrece a su padre, madre, mujer, hijos, hermanos, hermanas y hasta su propia vida, no puede ser mi discípulo. 27 El que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo. 28 ¿Quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29 No sea que, después que haya puesto el cimiento, no pueda acabarla y todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 30 diciendo: “Este hombre comenzó a edificar y no pudo acabar.” 31 ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil? 32 Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos le envía una embajada y le pide condiciones de paz. 33 Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.

Para ser discipulo de Jesus hay que ser desapegado a las cosas materiales. Y como sus familiares eran sus discipulos, debieron renuncuar a los bienes materiales para seguirle. Asi que eran pobres.
 

Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.
 

Resposta  Mensagem 24 de 57 no assunto 
De: titomartinez21tesis Enviado: 16/05/2012 20:45
Menuda mentira has dicho, por supuesto que Jesús se referia a la avaricia:
Mirad, guardaos de toda avaricia, porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.
 
El problema no es tener mucho dinero, sino confiar en las riquezas. Repito lo que te dije, porque veo que estás ciego, si según tu se condenarán todos los ricos, entonces los varones de Dios que fueron ricos, como Abraham, etc, se condenarán.
Renunciar a las posesiones no significa que tengamos que hacernos mendigos, lo que significa es que no hemos de confiar en las riquezas, y no caer en la avaricia.
 
%

Resposta  Mensagem 25 de 57 no assunto 
De: Parallax Enviado: 16/05/2012 21:01
De: Parallax Enviado: 16/05/2012 13:48
Si alguno viene a mí y no aborrece a su padre, madre, mujer, hijos, hermanos, hermanas y hasta su propia vida, no puede ser mi discípulo. El que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo....  Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.
 
No dice nada de avaricia; habla de materialismo, que no es lo mismo.

 
Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 45 de 48 en el tema 
De: Parallax Enviado: 16/05/2012 13:49
ese pasaje habla de desapego material, hasta desapego a la propia vida en pos de seguir a Dios.

 
Respuesta  Mensaje 46 de 48 en el tema 
De: titomartinez21tesis Enviado: 16/05/2012 13:52
Pues claro, un varon de Dios puede ser rico, y estar desapegado a las riquezas, es decir, no es avaro, no confia en las riquezas, sino que es generoso y ayuda a otros con sus riquezas.
  
 
 
(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)
www.las21tesisdetito.com
 
 

 
Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 47 de 48 en el tema 
De: Parallax Enviado: 16/05/2012 13:54


Avaricia

Avaricia: Conocido como uno de los siete pecados capitales, la avaricia podría describirse como la necesidad constante e irrefrenable de adquirir posesiones, especialmente las de tipo material.

 
Materialismo:  el materialismo le da absoluta preeminencia al mundo material en detrimento de lo espiritual, siendo que siempre lo material precederá al pensamiento.

 

El materialismo es una corriente de la Filosofía que surge estricta y exclusivamente como contrapartida de otra, denominada idealismo, para responder a aquella cuestión fundamental de la filosofía sobre qué es primero: el pensamiento o lo material.

 
Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 48 de 48 en el tema 
De: Parallax Enviado: 16/05/2012 13:57
Si un varon de Dios puede ser rico, como dices tu, porque Jesus dijo:
 
Lucas 14:33
33 Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.
 
Mateo 19:21 
21 Jesús le dijo:
    --Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme.
 
???

Resposta  Mensagem 26 de 57 no assunto 
De: Jesus Alberto2 Enviado: 16/05/2012 21:48

Parallax.

 

1. Hay dos clases de Ricos, están los Ricos que son ricos porque así DIOS los ha hecho, y esta la otra clase de gente rica que son rica porque son avariciosos, la biblia condena esta segunda clase de gente rica.

 

Mira, sabemos que Cristo dijo esto:

 

Lucas 14: 33 Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.

 

Lucas 12: 15 Y les dijo:

—Mirad, guardaos de toda avaricia, porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.

 

Lucas 14:33

33 Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.

 

Mateo 19:21

21 Jesús le dijo:

    --Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme.

 

 

Esas palabras del Señor Jesus NO CONDENAN TENER RIQUEZAS O SER RICO, esas palabras del Señor nos insta a no tener confianza en las risquezas y despojarnos de ellas, como esta escrito lee lo que dijo Pablo al respecto:

 

1Ti 6:17  A los ricos de este mundo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas inciertas, sino en el Dios vivo, quien nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos.

1Ti 6:18  Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, generosos, que con facilidad comuniquen;

1Ti 6:19  atesorando para sí buen fundamento para lo por venir; que echen mano de la vida eterna.

 

Lee bien Parallax, Pablo no condena a los ricos, solo les manda a que sean HUMILDES no altivos, les dice que no cifren su esperanza en esas riquezas y sobretodo y mas importante les dice que esas riquezas Dios se las ha dado para que hagan el bien, y sean ricos en buenas obras, ¿ lo captas?, los ricos están obligados a ser mas generosos que los pobres, ya que obviamente ellos tienen mas riquezas, tienen mas dinero, ellos se pueden despojar de todas sus riquezas pero COMO ES DIOS QUIEN LES DA SU FUENTE DE RIQUEZA ellos seguirán siendo ricos.

 

Esta la otra clase de Ricos los cuales si están condenados, ¿ quienes son? Pues tu ya lo has expuesto con las palabras del Señor Jesus, esos ricos son los que han cifrado su esperanza en el dinero, son los que son avaros, los que roban a sus empleados no pagándole sus salarios o les pagan poco, toda esa gentuza es la que condena Dios y esto dice Santiago al respecto:

 

Jas 5:1  ¡Vamos ahora, ricos! Llorad y aullad por vuestras miserias que os vendrán.

Jas 5:2  Vuestras riquezas están podridas; y vuestras ropas están comidas de polilla.

Jas 5:3  Vuestro oro y plata están corroídos, y su óxido testificará contra vosotros, y comerá vuestra carne como fuego. Habéis acumulado tesoro para los días postreros.

Jas 5:4  He aquí, clama el jornal de los obreros que han segado vuestros campos, el cual por engaño no les ha sido pagado de vosotros; y los clamores de los que habían segado, han entrado en los oídos del Señor de los ejércitos.

Jas 5:5  Habéis vivido en placeres sobre la tierra, y habéis sido disolutos; habéis engrosado vuestros corazones como en día de matanza.

 

Como veras estos ricos descritos son aquellos que se dedicaron a vivir toda clase de placeres en la tierra ( PLACERES MALOS), ellos engrosaron su corazón, se llenaron de orgullo, se creyeron grandes, son esa clase de gente que se hace rica a costa del trabajo duro de los demás, ellos como son jefes no les pagan el salario correcto a las personas y por eso ellos siempre tienen mas dinero, como por ejemplo los dueños de empresas, los jefes en haciendas,  los pastores del SIA, los papistas hasta los empresarios atalayados que tienen a miles de testigos por las calles con necesidad pero sus lideres están de lujo en casotas, los evangelicos con los diezmo construyen la mega iglesia lujosa, tienen carros, ropa cara y ni hablar de los papistas que durante los siglos de su asquerosa existencia se han hecho ricos confiscando (robando) todo lo que puedan siempre pidiendo dinero en sus iglesias etc.

 

Asi que ten cuidado Parallax, porque una cosa es ser RICO porque el Señor Dios Todopoderoso lo quiera, y otra cosa es ser rico porque seas un vil ladrón y avaro.

 

 

2. Todos los pasajes que has citado donde se ve a un Jesus Pobre, no tienen ningún efecto debido a que el hermano Tito dice que Cristo era RICO Y SI IZO POBRE COMO ESCRITO ESTA, si tu citas esos pasajes donde se ve a un Cristo Pobre, es porque ya Cristo se ha despojado de la riqueza a la cual se refiere el hermano Tito.

 

3. Y con respecto a que si Jesus era Rico o no, en ese tema no estoy instruido, el pasaje de corintios yo lo entiendo como tu lo entiendes.

 

2 Corintios 8:99

Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.

 

Ese pasaje yo entiendo que la riqueza a la cual el señor Jesús se despojo no era una riqueza carnal sino celestial, pues Cristo se despojo de su condición de Dios para ser hombre y morir como hombre,  gracias a eso nosotros somos enriquecidos EN FE, asi lo comprendo yo hermano TITO, siempre lo he comprendido así, si usted lo comprende de otra forma no hay problema no vamos a caer en disputas por una falta de interpretación, pues sabemos que Jesús era RICO y se izo POBRE que cada quien entienda a su parecer que clase de riqueza y pobreza se refiere el pasaje.

 

Gracia y Paz. 


Resposta  Mensagem 27 de 57 no assunto 
De: LUIS GONZA GOMEZ Enviado: 16/05/2012 22:50
CADA LOCO CON SU TEMA
 
 
por Jack Fleming

N° 146

¿Puede ser verdad lo que enseña mi pastor, que Jesús era rico y que por eso necesitaba de un tesorero?

RESPUESTA

Solamente una mente carnal infectada por la codicia de las riquezas de este mundo, y con un corazón nauseabundo que se ha alimentado de doctrinas que descienden del mismo infierno, en un desprecio absoluto por lo que la Palabra de Dios afirma respecto al ministerio terrenal del Señor Jesucristo, podría sostener tal barbaridad e incongruencia con lo que la Biblia dice.

Tanto han manipulado la mentira y el engaño, que finalmente Dios los entrega a sus propias concupiscencias para que crean sus propias mentiras.
Jn. 8:44 "Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira".
2Ts. 2:11 "Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira".

Debido a que el Señor conoce mejor que nadie el corazón del hombre y el origen de las riquezas terrenales, dice Dios en Su Palabra: Mt. 6:21 "Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón". Stgo.5: 1-3 "¡Vamos ahora, ricos! Llorad y aullad por las miserias que os vendrán. Vuestras riquezas están podridas, y vuestras ropas están comidas de polilla. Vuestro oro y plata están enmohecidos; y su moho testificará contra vosotros, y devorará del todo vuestras carnes como fuego. Habéis acumulado tesoros para los días postreros".

Por este motivo el Señor nos manda a no enredarnos con las riquezas de este mundo, Mt. 6:19 y 24 "No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo. Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas".

Todas las promesas que ha hecho a la iglesia son bendiciones espirituales con recompensas celestiales. No existen ofertas de prosperidad terrenal para el cristiano, muy por el contrario, nos ha dicho que todo aquel que le siga debe tomar su cruz diariamente.

La Biblia nos dice respecto al ministerio del Señor, de "lo que Él comenzó a hacer y enseñar" (Hch.1:1). Indudablemente que no podría enseñar contra las riquezas de este mundo, y al mismo tiempo poseerlas. Hubiera sido un mal maestro, como muchos de nuestros días que predican ese "otro evangelio", el de la prosperidad, que con mayor justicia debería ser llamado el evangelio de la codicia.

La Santa Palabra de Dios nos relata cómo el Señor se despojó de Su gloria externa y de todo aquello que legítimamente le pertenecía, para venir a buscar lo que se había perdido. Siendo rico se hizo pobre. Cuando Dios se manifestó en carne no escogió el palacio de un rey para vivir, sino el modesto hogar de un carpintero.

2Cor. 8:9 "Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos".

Las Sagradas Escrituras nos dicen que el Señor Jesucristo se hizo pobre, sin embargo los engañadores que utilizan Su Santo nombre para llenarse sus bolsillos, ahora nos quieren convencer que Jesús era rico, para pretender justificar los bienes materiales que han obtenido de esa forma inmoral.

Que estos estafadores digan esas barbaridades para obtener sus beneficios materiales, puede hasta ser entendible. Pero que lo crean aquellos que están siendo despojados de su dinero, resulta realmente incomprensible.

Solamente pueden ser discípulos de ese evangelio de la codicia aquellos que no quieren tomar su cruz para seguir al Señor, y se conforman adormeciendo sus conciencias con el dinero que entregan a esa clase de "pastores".

En el evangelio de Juan capítulo 6 nos relata la Palabra de Dios la comida que Jesús proveyó para cinco mil hombres, sin contar a las mujeres y los niños, con los cuales el total podría ser fácilmente más de 20 mil personas.

El Señor, para probar a sus discípulos, les dice que ellos le provean de comida a esa multitud, a lo cual confundidos le responden: Jn. 6:7 "Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco".

Un denario era el salario de un día de un trabajador, por lo tanto equivalía al trabajo de un día de 200 personas, cantidad que ellos consideraban inalcanzable para sus recursos. Hubiera sido una hipocresía enorme, como la que cometen muchos "siervos" del día de hoy que teniendo los recursos económicos, no proveyeran para los necesitados.

Es más, los únicos bienes que pudieron llevar al Señor, no era dinero ni algo que ellos poseyeran, sino la provisión de cinco panes y dos pececillos que entregó un niño. Jn. 6:9 "Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos?".

¿Nos quieren convencer los mercaderes de la fe de nuestros días, que los discípulos del Señor eran ricos y que no quisieron gastar los doscientos denarios, prefiriendo despojar a un niño de su comida?

Ese raciocinio corrompido y desvergonzado está bien para aquellos que están acostumbrados a despojar a la viuda y al pobre de lo poco que poseen, pero que JAMÁS el Señor hubiera aprobado, especialmente si hubieran manejado grandes sumas de dinero como enseñan los embaucadores de hoy.

En el evangelio de Mateo capítulo 17 nos relata cuando los recolectores del tributo de la cuota ANUAL de dos dracmas para el templo, que debían pagar todos los mayores de veinte años, le piden ese dinero a los discípulos de Jesús; nuevamente se nota que ellos no tenían dinero.

Y aquí me parece necesario aclarar también que ese pago de las dos dracmas que debían hacer una vez al año los judíos para la conservación del templo, de ninguna manera correspondía al diezmo, como mienten mal intencionadamente estos del cartel del comercio de la fe, porque Jesús NUNCA pagó ni cobró el diezmo, ni ninguno de los apóstoles y demás discípulos. Sino que era una disposición que se encontraba en la ley (Ex.30:11-16) y que los sacerdotes la aplicaron para el cuidado del templo de Jerusalén.

El Señor tuvo que ordenar otro milagro para suplir el dinero equivalente a dos días de trabajo. Mt. 17:27 "Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y por ti".

Cuando en Mt.8: 20 Jesús dice: "Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su cabeza". Los comerciantes de la fe afirman que eso fue así, porque en aquellos tiempos no existan los hoteles cinco estrellas como hoy. Y que si hubieran existido, seguramente que el Señor y sus discípulos se hubieran hospedado allí, como lo hacen ellos.

Todo este planteamiento falso y profano que hacen estos traficantes de almas, puede ser creído y aceptado por los seguidores de ese "otro evangelio", total siempre he considerado que cada iglesia tiene los líderes que se merecen, y cada cual tiene derecho a creer y hacer con su dinero lo que mejor le parece. Pero todas esas irreverencias son contrarias a las enseñanzas de la Palabra de Dios.

Ese Jesús que predican no es el Señor que presenta las Sagradas Escrituras. Si ellos pudieran colocar todos sus bienes y riquezas que poseen en una sola bolsa como hacía Judas, creo que recién podrían compararse a ese ladrón y traidor.



Primeira  Anterior  13 a 27 de 57  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados