Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿Cuan confiables son las "lineas de obispos-sucesores de Pedro?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: aboada  (Mensaje original) Enviado: 25/07/2015 02:50
El dato mas antiguo posible que pueden traer a colación los mentores de la gran ramera es de unos 100 años después de la redacción del N.testamento= ¡guau!; es Ireneo de Lion, en un aporte que por otro lado es muy sospechoso. Mírenlo hermanos y que ningún paposo zampaostias hereje los engañe=  
dan ésto: 

Después que los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo hubieron echado los fundamentos y edificado la Iglesia de Roma, encomendaron el servicio del episcopado a Lino. De este Lino hace mención Pablo en sus cartas a Timoteo. A Lino le sucede Anacleto y después de éste, en el tercer lugar después de los apóstoles, hereda el episcopado Clemente, el cual había visto a los bienaventurados apóstoles y tratados con ellos, y conservaba todavía alojada en sus oídos la predicación de los apóstoles y su tradición ante los ojos [...].6

Contra las herejías, III, 3,3.
 


Respuesta  Mensaje 15 de 17 en el tema 
De: aboada Enviado: 24/07/2015 23:09
Un interesante añadido posterior (ya intentaros adulterar las sagradas escrituras con la coma Joánica: 1ªJuan5:7) llevado a cavo (muy probablemente) por el gran falsificador: Eusebio de Cesarea, para justificar el primado papál. Si les gusta tanto citar la wiquipedia a los paposos, mira lo que pone la wiquipedia sobre Lino: "Lino es todavía hoy, un personaje enigmático debido a la escasez de información que se conserva acerca de Él" ( https://es.wiquipedia.org/wiqui/Lino_Papa)          ¡Toma ya!



Respuesta  Mensaje 16 de 17 en el tema 
De: aboada Enviado: 24/07/2015 23:11
Y ¡que curioso que Ignacio de Antioquía (120 d.C) no lo mencione como Obispo sucesor de Pedro!. ¿Te dijeron eso los paposos zampaostias?


Respuesta  Mensaje 17 de 17 en el tema 
De: aboada Enviado: 24/07/2015 23:27
Ciando de la misma enciclopedia católica:  "los antiguos registros de los obispos romanos, que nos han sido transmitidos por san Ireneo, Julio Africano, san Hipólito, Eusebio de Cesarea, y también por el catálogo Liberiano del 354, colocan el nombre de Lino directamente después del Príncipe de los Apóstoles, san Pedro. Estos registros se remontan a una lista de los obispos romanos que existió en tiempo del papa san Eleuterio (cerca del 174-189), cuando Ireneo escribió su libro «Adversus haereses». Como opuesto a estos testimonios la afirmación de Tertuliano, que coloca indudablemente al papa san Clemente I (De praescriptione, XXII) después del apóstol san Pedro, como fue admitido más tarde también por otros eruditos latinos (san Jerónimo, «De vir. ill.», XV)" .  ¿A cual de ésos grandes "santos padres" tipificados como táles por el papismo zampaostias tengo que creer?          ¡Toma ya!


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: titomartinez21tesis Enviado: 25/07/2015 06:54
Estimado hermano Manuel, magnífico aporte el tuyo.
Es evidente que la llamada "sucesión apostólica" fue un invento del romanismo paposo para intentar justificar el satánico poder papal, y de esta manera hacer creer al mundo que los papotes de Roma son los sucesores del apóstol Pedro, lo cual es una espantosa mentira.
Voy a citar lo que dijo en el siglo 19 el gran investigador Teófilo Gay sobre este asunto de la pretendida sucesión apostólica. Lo siguiente lo he tomado de mi libro pdf Las 21 tesis de la verdadera doctrina cristiana, página 317:
 

¿Y LA CACAREADA “SUCESIÓN APOSTÓLICA”?

 

Los lacayos del poder papal anticristiano siempre esgrimen el asunto de la “lista de los papas”, en la cual pretenden basar la “sucesión apostólica” de los papas, llegando hasta el apóstol Pedro. SIn embargo, ¡todo eso es otro gran fraude del papismo!. Veamos lo que dice el erudito bíblico Teófilo Gay en su Diccionario de Controversia:

 

La Iglesia Romana no posee sucesión apostólica.

No habiendo tenido un apóstol que la fundara no pueden los Papas llamarse sus sucesores; y menos aun pueden vanagloriarse que sus obispos formen una cadena no interrumpida desde Pablo o Pedro. A esa pretendida cadena falta el primer eslabón, todo. Es una burda fábula de que Pedro haya sido obispo de Roma, y que haya nombrado sucesor delegándole sus prerrogativas e indicándole que las transmitiera a su vez a un sucesor, etc. Pero suponiendo que así fuese, no existiría la cadena ininterrumpida del primer obispo de Roma hasta el Papa actual. Los historiadores eclesiásticos no están de acuerdo acerca de los primeros cuatro sucesores del primer obispo de Roma; nadie puede decir cuáles fueron:

 

a) ¿Quién fue el segundo obispo de Roma? Jerónimo dice que la mayoría de los padres latinos (Tertuliano, Rufino, etc.) dicen que fue Clemente. Eusebio, Ireneo, Jerónimo y Agustín afirman que fue Lino.

 

b) ¿Quién fue el tercer obispo de Roma? Los Pontificales dicen que fue Cleto; pero Ireneo, Eusebio y Agustín ni siquiera lo mencionan porque nunca existió. Cleto es una abreviatura de Anacleto que vino después de Clemente. Y aquí Roma dividió aquel pobre hombre en dos partes y lo coloca como tercer obispo de Roma, un hombre que nunca existió.

 

c) ¿Quién fue el cuarto obispo de Roma? Tertuliano, Rufino, Epifanio, etc., dicen que Clemente fue el segundo, pero la Iglesia de Roma lo coloca como el cuarto y Platina dice que aun cuando fue nombrado por Pedro, por razones de humildad dejó que por veinte años pontificaran otros dos en su lugar. ¿Desobedeció a Pedro?. Todo esto es una fantasmagoría.

La "Santa Sede" en Roma, estuvo varias veces vacante. He aquí la cadena interrumpida en varias ocasiones. Según Platina, estuvo vacante: después de Juan III, diez meses; después de Pelagio II, siete meses; después de Gregorio I, cinco meses; después de Fabián, un mes; después de Bonifacio II, seis meses; después de Martín I, catorce meses; después de Pablo I, trece meses; después de, Nicolás I, ocho años y siete meses; después de Clemente IV, diecisiete meses; después de Clemente V, dos años; después de Nicolás IV, veintisiete meses. En conjunto, la Santa Sede estuvo vacante casi veinticinco años.
¡Y cuántos cismas entre Papas y antipapas han interrumpido la pretendida sucesión apostólica en la Iglesia Romana!
Hubo veintiocho llamados antipapas. (Véase la lista en artículo Antipapas.) ¿De quién es sucesor el Papa actual a través de tantos cismas? ¿Dónde está la tan decantada sucesión, apostólica?.

 
Gracia y paz.



 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados