Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Tools
 
General: ++DIOS Y SUS HIJOS ODIAN A LOS MALVADOS
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 29 on the subject 
From: titomartinez21tesis  (Original message) Sent: 09/07/2014 18:40

DIOS Y SUS HIJOS ODIAN A LOS MALVADOS

Por Tito Martínez

9 de julio de2014

 

¿Ama Dios a todo el mundo?

En el sistema iglesiero apostata, el SIA, se enseña que Dios ama al todo el mundo.

Seguro que usted ha leído u oído alguna vez estas frases: “Dios te ama”, “Jesús te ama”.

Esas frases suelen ser repetidas por muchos miembros del SIA, ya sean católicos o mal llamados “evangélicos”.

¿Realmente ama Dios a los malvados?, ¿ama Dios a los asesinos, a los mentirosos, a los fornicarios, a los adúlteros, a los ladrones, etc.?, los miembros del SIA le dirán automáticamente que sí, que Dios los ama “tal como son”, y les dirán que si ellos “aceptan a Jesús”, repitiendo una oración, entonces son salvos, pero ¿enseña eso la Biblia?, en este estudio veremos que no, nada de eso enseña la Biblia, al contrario, vamos a ver como la Biblia enseña todo lo contrario de lo que enseñan esos santurrones hipócritas del sistema iglesiero apostata, el SIA.

Cualquiera que lea los escritos del Nuevo Testamento observará que en ellos jamás aparece la frase “Dios te ama” o “Jesús te ama”. Jesucristo nunca utilizó esas expresiones cuando predicaba el Evangelio del Reino de Dios. Los apóstoles tampoco utilizaron jamás esas frases. En el libro de los Hechos de los apóstoles encontramos las predicaciones de los apóstoles Pedro y Pablo, y ellos jamás decían a la gente “Dios te ama” o “Jesús te ama”, ¿y por qué?, porque sencillamente Dios no ama a los malvados, sino que los aborrece, los odia, como leemos en este Proverbio de la Biblia:

 

Pro 6:16  Hay seis cosas que el Señor aborrece 
 y siete que le son detestables:
Pro 6:17  
los ojos que se enaltecen,  
 la lengua que miente,  
 las manos que derraman sangre inocente,
Pro 6:18  el corazón que hace planes perversos,  
 los pies que corren a hacer lo malo,
Pro 6:19  el falso testigo que esparce mentiras,  
 y el que siembra discordia entre hermanos.


Si se da cuenta, el pasaje claramente está hablando de PERSONAS, pues menciona los ojos, la lengua, las manos, el corazón, los pies y el falso testigo, a todo ese tipo de personas Dios los odia, los aborrece, por lo tanto, cuando el texto dice "cosas", se está refiriendo literalmente a PERSONAS, por lo tanto, ese argumento iglesiero de que Dios odia el pecado, pero ama a los malvados, es un argumento de lo más falso y satánico, Dios odia el pecado, y también a los que practican la maldad.

¿Pero acaso no dice el Evangelio que Cristo dio su vida por amor al mundo entero?. Si Jesús dio su vida por amor al mundo, es porque Dios ama a todos los malvados, así es como razonan los miembros del SIA. ¡Pues no!, eso es mentira, Jesús jamás dijo que daría su vida por el mundo entero, sino que daría su vida por SUS OVEJAS:

 

Jua 10:11  Yo soy el buen pastor;  el buen pastor su vida da por las ovejas.

Jua 10:15  así como el Padre me conoce,  y yo conozco al Padre;  y pongo mi vida por las ovejas.


Observe como Jesús dijo que daba su vida por sus ovejas, no por el mundo entero. Decir que Jesús murió por los pecados del mundo, o que Jesús ama a todo el mundo, es una burda mentira del diablo predicada por el maldito SIA.

Jesús dio su vida por esos escogidos predestinados por Dios, es decir, por sus ovejas, de ninguna manera dio su vida por todos los seres humanos. Las ovejas de Cristo no son todos los humanos, sino solo los escogidos!

Cristo dio su vida por los pecadores, PERO POR LOS PECADORES QUE SON ELEGIDOS DE DIOS, no por todos los pecadores del mundo:

Rom 5:8  Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.

¿Lo ha leído bien?, el apóstol Pablo dijo “su amor para CON NOSOTROS”, es decir, su amor para con los santos, estos santos fueron en el pasado pecadores, y Cristo dio su vida por ellos. Pero decir que Cristo dio su vida por todo el mundo entero es una burda mentira de Satanás.

Y este pasaje dice lo mismo:

Rom 5:6  Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.

El pasaje dice que Cristo murió por los impíos, ¿pero qué impíos eran esos?, el texto lo dice bien claro: ERAMOS, es decir, Pablo se refería a los SANTOS, los cuales antes éramos impíos, pero fuimos ELEGIDOS por Dios desde antes de la fundación del mundo, y por estos elegidos de Dios Cristo dio su vida, Dios el Padre sabía antes de todos los tiempos quienes creerían en él y quienes no, él ya escogió a los suyos antes de la fundación del mundo:

Efe 1:4  según nos escogió en él antes de la fundación del mundo,  para que fuésemos santos y sin mancha delante de él

Efe 1:5  en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo,  según el puro afecto de su voluntad,

¿Pero no dice Juan 3:16 que Dios ama al mundo entero?

Muchos iglesieros del SIA suelen citar Juan 3:16 para decir que Dios ama al mundo entero, pero ese pasaje no dice por ninguna parte que Dios ame al mundo entero, lo que dice es que de tal manera AMÓ (en tiempo pasado) Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquél que en él cree no se pierda, más tenga vida eterna. Observe bien que el texto no dice que Dios ama al mundo, sino que Dios AMÓ al mundo cuando entregó a su Hijo, pero además el pasaje no dice por ninguna parte que Dios amó a los malvados, sino al mundo, a todos aquellos del mundo que creen en Jesús, por eso es que el pasaje dice “para que todo aquel que en él cree no se pierda, más tenga la vida eterna”, el texto se refiere a todos los del mundo que crean en Jesús, ¡¡esas son las ovejas por las cuales Jesús dio su vida!!, esos son los elegidos de Dios, pero decir que Dios ama al mundo entero, incluido a todos los malvados, es una total aberración y una doctrina de demonios enseñada por los apostatas de la fe.

Si Dios amara a todo el mundo, entonces Jesús jamás habría dicho estas palabras:

Mat 25:41  Entonces dirá también a los de la izquierda:  Apartaos de mí,  malditos,  al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.

Jesús enviará a esos malvados al fuego eterno, ¿los enviará al fuego porque los ama?, ¡pues claro que no!, él los enviará a la destrucción del fuego eterno sencillamente porque los aborrece y los maldice, ya que fueron malvados, ya que ellos no quisieron tener misericordia con los verdaderos cristianos, los hermanos pequeños de Jesús.

Jesús también dijo lo siguiente:

Luc 19:27  Y también a aquellos mis enemigos que no querían que yo reinase sobre ellos,  traedlos acá,  y decapitadlos delante de mí.

Jesús en ese pasaje contó una parábola, en la cual el rey representa al propio Jesús, cuando regrese del cielo a reinar sobre toda la tierra, y entonces todos aquellos malvados que no quisieron que Jesús reinara serán ejecutados, lo cual demuestra que ni Dios ni Jesús aman a los malvados, sino que los van a destruir.

Y si ya nos vamos al libro del Apocalipsis, pues ahí se dice bien claro como todos los malvados serán arrojados al lago de fuego:

Apo 20:12  Y vi a los muertos,  grandes y pequeños,  de pie ante Dios;  y los libros fueron abiertos,  y otro libro fue abierto,  el cual es el libro de la vida;  y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros,  según sus obras.

Apo 20:13  Y el mar entregó los muertos que había en él;  y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos;  y fueron juzgados cada uno según sus obras.

Apo 20:14  Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego.  Esta es la muerte segunda.

Apo 20:15  Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.

Apo 21:8  Pero los cobardes e incrédulos,  los abominables y homicidas,  los fornicarios y hechiceros,  los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre,  que es la muerte segunda.

 

Si Dios amara al todo el mundo, entonces Dios no ejecutaría juicio ni lanzaría a nadie al lago de fuego.

Ya hemos visto claramente como Dios no ama a todo el mundo, sino que él aborrece u odia a todos los malvados.

Seguidamente vamos a analizar a la luz de la Biblia si los hijos de Dios hemos de amar u odiar a los malvados.

Los santurrones del sistema iglesiero apostata, el SIA, enseñan que los hijos de Dios hemos de amar al mundo entero, incluidos a todos los malvados. Ahora bien, piense un momento en lo siguiente: si Dios odia a los malvados, ¿los hijos de Dios hemos de amar a los que Dios aborrece?, ¡por supuesto que no!, le voy a poner un sencillo ejemplo: imagine que un grupo de asesinos entran en una casa, violan a la esposa y a las hijas del dueño de esa casa, y después las cortan la cabeza, ¿qué diría el esposo de esos asesinos?, ¿diría que él ama a esos asesinos?, ¡pues claro que no!, lo que él diría es que los odia por el mal que han hecho, y desea que se haga justicia. Pues eso mismo es lo que siente el Padre celestial por todos los malvados, él los aborrece, los odia, de ninguna manera los ama.

Pero ahora imagine usted que uno de los hijos de ese padre dice que él ama a los que violaron y asesinaron a su madre y a sus hermanas. ¿Qué diría el padre de ese hijo?, sin ninguna duda diría que es un subnormal perdido, o diría que no es su hijo. Pues esto mismo es lo que Dios dice de todos aquellos que dicen amar a todos los malvados. Estos falsos hijos de Dios son miembro del SIA, ¡¡y aman lo que Dios odia!!, cuando un verdadero hijo de Dios ama lo que Dios ama, y aborrece lo que Dios aborrece.

Si usted dice que ama a todo el mundo, incluido a todos los malvados, entonces usted sencillamente no es un hijo de Dios, sino un falso hijo de Dios que ha sido engañado por el padre de la mentira, Satanás.

Sin embargo, los santurrones del SIA siempre citan unas palabras de Jesús, para enseñar que hemos de amar a todos los malvados, y las palabras son estas:

 

Mat 5:38 "Habéis oído que se dijo:" Ojo por ojo "y" diente por diente".

Mat 5:39 Pero yo os digo: no repliquéis al malvado; por el contrario, si alguien te golpea en la mejilla derecha, preséntale también la otra.

Mat 5:40 Al que quiera entrar en pleito contigo para quitarte la túnica, déjale también el manto.

Mat 5:41 A quien te fuerce a andar una milla, vete con él dos.

Mat 5:42 A quien te pida, dale; y no rehúyas al que quiera de ti algo prestado.

Mat 5:43 "Habéis oído que se dijo: "Amarás a tu prójimo" y odiarás a tu enemigo.

Mat 5:44 Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persigan,

Mat 5:45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre buenos y malos, y hace llover sobre justos y pecadores.

Mat 5:46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tenéis? ¿No hacen eso también los publicanos?

Mat 5:47 Y si saludáis solamente a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen eso también los paganos?

Mat 5:48 Por eso, sed vosotros perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto.

Observe bien esas palabras de Jesús. ¿Dijo Jesús que sus discípulos hemos de amar a todos los malvados?, ¡de ninguna manera!, lo que dijo Jesús es que no hemos de REPLICAR al malvado, o  dicho en otras palabras, no hemos deVENGARNOS de él, pero una cosa es no vengarnos, y otra muy diferente es amar a los malvados. La venganza está motivada por la ira, pero el amor a los enemigos es de personas mansas, como lo era Jesús, lo cual de ninguna manera significa tengamos que amar a los que practican el mal.

En el verso 44 Jesús dijo que amemos a nuestros enemigos. Ahora bien, cuando Jesús dijo que amemos a nuestros enemigos lo explicó seguidamente, se refería a orar por los que nos persiguen. Amar a nuestros enemigos es no devolver mal por mal, sino bien por mal, tal como dijo el apóstol Pablo:

Rom 12:19 No os venguéis, queridísimos, sino dejad el castigo en manos de Dios, porque está escrito: "Mía es la venganza, yo retribuiré lo merecido", dice el Señor.

Rom 12:20 Por el contrario, "si tu enemigo tuviese hambre, dale de comer; si tuviese sed, dale de beber; al hacer esto, amontonarás ascuas de fuego sobre su cabeza".

Rom 12:21 No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.

Ahí lo tiene, el amar a los enemigos de ninguna manera significa amar a los malvados, sino el NO VENGARSE de los enemigos, y en responder con el bien cuando ellos nos hacen el mal, y cuando hacemos eso, entonces el enemigo queda rojo de vergüenza, porque nosotros habremos vencido al mal con el bien. Pero citar las palabras de Jesús en Mateo 5:38-48 para decir que los cristianos tenemos que amar a todos los malvados es una total falsedad y una aberración, ya que, como dije, un verdadero hijo de Dios no puede amar a los que Dios aborrece. Dios odia a todos los que practican el mal, y un día los va a destruir en el fuego si antes no se arrepienten, por lo tanto, un hijo de Dios también aborrece a los malvados, sin embargo, nunca se venga de ellos, sino que ora por ellos para que se arrepientan. Los verdaderos hijos de Dios vencemos al mal con el bien.

 




First  Previous  2 to 14 of 29  Next   Last 
Reply  Message 2 of 29 on the subject 
From: titomartinez21tesis Sent: 09/07/2014 19:08


Por Tito Martínez

www.las21tesisdetito.com 

9 de julio de 2014

http://www.las21tesisdetito.com/odiar_a_los_malvados.htm


DESCARGUE ESTE DOCUMENTO EN FORMATO DE LIBRO ELECTRÓNICO PDF PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE:

http://www.las21tesisdetito.com/dios_odia_a_los_malvados.pdf




Reply  Message 3 of 29 on the subject 
From: capitanV Sent: 09/07/2014 19:57
   Hermano la verdad escuece y todo porque las religiones de hombres enseñaron lo contrario de lo que nos muestra las escrituras y aun despues de enseñarles la verdad la rechazan y ya sabemos lo que les va a pasar a los que rechazan la verdad
Gracia y paz

Reply  Message 4 of 29 on the subject 
From: SIGUIENDO A ACRISTO Sent: 09/07/2014 21:40
Magnífico estudio hermano Tito, espero que con su maravillosa explicación y su magnifica exposición, muchos de los que aun están engañados por el maldito SIA, se den cuenta y logren entender, ¡¡Felicitaciones, hermano!!, y como dijo el hermano Capi, es cierto, la verdad escuece 
 
Gracia y paz hermanos.

Reply  Message 5 of 29 on the subject 
From: marks777 Sent: 10/07/2014 00:40
NI UN SOLO VRES. EN EL NUVO TESTAMENTO QUE APOYE SU FALSA ENSEÑANZA DE ODIAR  A LAS PERSONAS SEAN BUENAS O MALAS, NI UNO SOLO, PERO SE HAN FORZADO BUSCANDO ALGÚN PASAJE Y ESO ESTA MUY BIEN. CREEN QUE ABRIENDO UN NUEVO EPÍGRAFE O HACIENDO UN NUEVO ESTUDIO QUE YA QUEDA REFUTADO TOTALMENTE A LO LARGO DEL DEBATE ALGO VA A CAMBIAR . solo pegan vers del jucio final lo cual no tiene que ver..ya esta refutado en el debate

USTEDES CRITICAN TANTO A LO QUE USTEDES LLAMAN SIA POR EL DIEZMO QUE NO TIENE SUSTENTO EN EL NUEVO TESTAMENTO Y AHORA HACEN LO MISMO, REALMENTE PATÉTICO...

A TODOS LOS LECTORES LES  RECOMINDO, LEER EL DEBATE POR COMPLETO EN EL EPIGARFE "QUE SIGNIFICA, AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" SON 173 MENSAJES ALLI QUEDA TOTALMENTE DESBARATADA LA FALSA ENSEÑANZA DE ODIAR A LAS PERSONAS SEAN BUENAS O SEAN MALAS.
YA QUE ABRIENDO NUEVOS EPIGARFES SOLO SE DESVÍA LA ATENCIÓN, VELAD HERMANOS EN A FE Y LEAN TODO EL DEBATE, QUE DIOS EN SU ESPÍRITU LES GUIÉ A TODA VERDAD...

AHORA SI ESTO ES LO ULTIMO QUE DIJE AL RESPECTO, GRACIA Y PAZ PARA TODOS Y AQUELLOS QUE QUIZÁS ENTRAN EN ESTE FORO Y TIENEN EN SUS HABERES DELITOS Y PECADOS, SEA LO QUE SEA, SEPA USTED QUE DIOS EN JESUCRISTO TIENE EL PODER PARA PERDONARLO Y DARLE UNA NUEVA VIDA Y UNA NUEVA OPORTUNIDAD SI USTED SE ARREPIENTE DE SUS PECADOS Y OBEDECE LAS PALABRAS DEL MESÁIS USTED TIENE LA VIDA ETERNA ASEGURADA EN JESUCRISTO EL LE DA UNA NUEVA OPORTUNIDAD ALLA ECHO LO QUE ALLA ECHO, JESUCRISTO PUEDE PERDONARLO, AMARLO Y DARLE VIDA EN ABUNDANCIA. AMEN..

Reply  Message 6 of 29 on the subject 
From: Soldado Sent: 10/07/2014 02:32
Gracias hermano Tito por su estudio y por el notable esfuerzo que ha puesto en tratar de hacer entender a los "duros de cabeza", de que los cristianos debemos amar a nuestros enemigos en el sentido de orar por ellos y no devolviéndoles mal por mal sino bien por mal. Facil!!   pero de ahí a AMARLOS como se ama a un hermano en la fe, o a un familiar... por favor!!. eso cae en la categoría de ridículo.
Una página del SIA , inclusive, aporta un muy buen punto de vista al respecto, pego un estracto del estudio para que no se diga que acá estamos cerrados completamente a lo bueno que pueda enseñar el SIA.

¿Ordenó Jesús amar a los enemigos?

Autor: Ariel Álvarez Valdés
Lo que manda el mandamiento
 
Volviendo a la frase de Jesús, cuando ordenó amar a los enemigos no utilizó el verbo erao, ni stergo, nifileo sino agapao. Y con esta precisión, podemos descubrir mejor qué fue lo que quiso enseñar.
 
Jesús nunca pidió que amáramos a nuestros enemigos del mismo modo que amamos a nuestros seres queridos. No pretendió que sintiéramos el mismo afecto que sentimos por nuestro cónyuge, nuestros familiares, o nuestros amigos. Si hubiera querido esto, habría empleado otros verbos.
 
El amor que Jesús exige aquí es otro. Es el ágape. Y éste no consiste en un sentimiento, ni en algo del corazón. Si dependiera de nuestro afecto, no solamente sería una orden imposible de cumplir, sino además absurda, ya que nadie puede obligarnos a sentir afecto.
 
El ágape que Jesús pide consiste en una decisión, una actitud, una determinación que pertenece a la voluntad. Es decir que invita a “amar” inclusive en contra de los sentimientos que experimentamos instintivamente. El amor que ordena no obliga a sentir aprecio o estima por quien nos ha ofendido, ni devolver la amistad a quien nos ha agraviado o defraudado. No. Lo que pide es la capacidad de ayudar y prestar un servicio de caridad, si algún día nos necesita aquél que una vez nos ofendió.
Con tres ilustraciones
 
Con tres breves comentarios, el mismo Jesús se encarga de explicar, en el Evangelio de Lucas, el alcance del amor a los enemigos (6, 27-28).
 
En primer lugar dice: “Háganles el bien”. No sólo prohibe la venganza de las ofensas recibidas, sino que manda ayudarlos si alguna vez están en dificultades y necesitan de nosotros. Es lo que dice san Pablo: “Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber”. Y agrega citando al libro de los Proverbios: “Haciendo esto amontonarás carbones encendidos sobre su cabeza” (Rom 12, 20). Se entiende que por el remordimiento y la turbación, puesto que él verá que es nues­tro enemigo mientras que nosotros no somos enemigos de él.,...

Resto del estudio en la siguiente dirección

http://www.san-pablo.com.ar/rol/?seccion=articulos&id=1156

Gracia y Paz

Reply  Message 7 of 29 on the subject 
From: +UN CRISTIANO+ Sent: 10/07/2014 03:05
he de aclararle marks ,porque me da la impresion , que no entiendes , que el hecho de decir que odiamos a los malvados , no siginifica que vayamos por la vida ejecutando malos por manos propia ,y por que precisamente jesus dice no a la venganza , sino que estoy en todo mi derecho , de apoyar la leyes de mi pais ,para con los que cometen delitos .

Reply  Message 8 of 29 on the subject 
From: H a r r y Sent: 10/07/2014 05:12
Excelente Hermano ROBERT

Reply  Message 9 of 29 on the subject 
From: titomartinez21tesis Sent: 10/07/2014 07:47
Marks, has dicho esto:

NI UN SOLO VRES. EN EL NUVO TESTAMENTO QUE APOYE SU FALSA ENSEÑANZA DE ODIAR  A LAS PERSONAS SEAN BUENAS O MALAS,

Pero a ver, merluzo  mentiroso, ¿y cuando hemos dicho acá que podemos odiar a las personas buenas?
Arrepiéntete de tu falsa doctrina, y ama lo que Dios ama, y aborrece lo que Dios aborrece.





Reply  Message 10 of 29 on the subject 
From: titomartinez21tesis Sent: 10/07/2014 09:24
Muchos santurrones del SIA dicen que hemos de amar y perdonar por ejemplo a un asesino que mata a nuestra familia, y para apoyar esa babosada, ellos citan este pasaje:

Marcos 11:25 Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.11:26 Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.


El pasaje está hablando de perdonar si tenemos algo contra ALGUNO ¿pero que "alguno" es ese?, pues leamos el siguiente pasaje paralelo de Jesús:


Mat 5:23 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti,

Mat 5:24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.

Esas palabras de Jesús se refieren a tener algo en contra de algún HERMANO, y lo que hemos de hacer es perdonar a ese hermano en la fe que tiene algo contra nosotros, y reconciliarnos con él, pero el pasaje no habla para nada de perdonar y amar a un malvado que ha asesinado por ejemplo a nuestra familia, en ninguna parte de la Biblia se dice que hemos de amar a los malvados, al contrario, DIOS ODIA A LOS MALVADOS, y sus hijos también han de aborrecer a los malvados. ¿Como un hijo de Dios va a amar a los que Dios aborrece?, ¡es imposible!, pero a un hermano en la fe hemos de perdonar si tiene algo contra nosotros, y hemos de reconciliarnos con él. Por eso es que el apóstol Pablo dijo lo siguiente:

Rom 12:9 El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno.

Y cuando la Biblia dice que hemos de odiar o aborrecer lo malo, no solo se refiere a aborrecer al mal, sino también a los que practican el mal:

Pro 6:16 Hay seis cosas que el Señor aborrece,
y siete que le son detestables:
Pro 6:17 los ojos que se enaltecen,
la lengua que miente,
las manos que derraman sangre inocente,
Pro 6:18 el corazón que hace planes perversos,
los pies que corren a hacer lo malo,
Pro 6:19 el falso testigo que esparce mentiras,
y el que siembra discordia entre hermanos.

Por cierto, DIOS PERDONA CUANDO ALGUIEN SE ARREPIENTE, ¡¡sin arrepentimiento genuino no hay perdón divino posible!!. De igual manera, los hijos de Dios perdonamos a los que nos ofenden cuando estos se arrepienten. Pero perdonar a un criminal que no se quiere arrepentir es una absoluta imbecilidad y algo totalmente antibiblico.


Reply  Message 11 of 29 on the subject 
From: capitanV Sent: 10/07/2014 15:01
As dicho muy bien hno TITO  SANTURRONES a la vista del publico mas por detras son lobos y hacen toda clase de maldad es igualito que cuando estaba en la tierra CRISTO cuando insulto a los fariseos ipocritas y estos son igual de ipocritas con su boca hablan una cosa y en su interior hacen lo contrario
Gracia y paz

Reply  Message 12 of 29 on the subject 
From: titomartinez21tesis Sent: 10/07/2014 19:41
Gracias hermano capi.

Muchos embusteros del SIA enseñan que los santos de Dios hemos de amar a los que Dios aborrece, sin embargo, eso una burda doctrina de Satanás. 
Nosotros jamás hemos dicho en este foro que hemos de odiar a nuestros SEMEJANTES, sino odiar a los MALVADOS¿Acaso un asesino, o un ladrón, o un mentiroso es SEMEJANTE a un santo de Dios?, ¡por supuesto que no!. Los malvados no son semejantes a los santos de Dios. Esa doctrina del SIA de que los más viles malvados son semejantes a los santos de Dios es una burda doctrina de Satanás, la cual es predicada por los santurrones e hipócritas del maldito SIA.
Los santos de Dios amamos a nuestros semejantes, porque eso es que el mandamiento de Dios dice bien clarito: "AMARÁS A TU PRÓJIMO SEMEJANTE A TI MISMO", ¿lo habéis leído bien?, Dios lo dice bien claro, que amemos a nuestro prójimo que es SEMEJANTE a nosotros mismos. Pero, repito, un asesino, un violador, un ladrón, un mentiroso, un fornicario, etc, NO SON SEMEJANTES A LOS SANTOS DE DIOS
Los santos de Dios amamos a nuestros enemigos, como nos ordenó el Señor Jesús, pero en el sentido de que oramos por ellos para que se arrepientan. Pero de ninguna manera los santos de Dios amamos a los malvados, porque Dios a los malvados ABORRECE, y sus hijos sentimos lo mismo que el Padre celestial, también aborrecemos a los malvados, ya que amamos lo que Dios ama, y odiamos lo que Dios odia.


Reply  Message 13 of 29 on the subject 
From: hermano Angel Sent: 10/07/2014 20:21
El hermano Omar me saco de duda, ya se que clase de enemigo Dios hablaba para que oremos por ellos, se trata de unos enemigos que son ignorantes de la palabra de Dios que nos persiguen y ostigan sin conocimiento alguno, pero existen otros enemigos que son malvados, y a eso son los que debemos aborrecer y pedir justicia al Dios Padre que se vengue y los destruya.
 
Ahora si caigo en cuenta. Ahora si no existe ninguna contradicción.

La verdad es que debemos aborrecer a los malvados que son realmente enemigos, por que Satanas es enemigo y es malvado, MAS NO IGNORANTE, pero hay unos enemigos concretamente que puede Dios tener misericordia de ellos si se arrepienten, y por eso debemos orar para que llegue al conocimiento de la verdad con arrepentimiento genuino. Y a esos debemos amar.
 
Bendiciones. 

Reply  Message 14 of 29 on the subject 
From: marks777 Sent: 10/07/2014 22:03
Para robert, mira en el griego cuando se trauce la palabra amor se lo hace en diferente forams y contextos he de resumir y luego pegare un exelente comentario al respecto de palabras griegas:

AMOR EROS: este el el amor que solo tiene como medio la atracion sexual.

AMOR FILEOS: este es el que se siente por un familiar sercano y se genera con un vinculo afectivo.

AMOR AGAPE: ES EL AMOR QUE NACE DE LA VOLUNTAD, Y ES UN MANDATO DE DIOS,EL CUAL NOS INSATA A TENER CON TODAS LAS PERSONAS SEAN BUENAS O SEAN MALAS.

PENSE QUE TODOS ACA SABIEAN ESTO TAN BASICO Y LES ACLARE QUE EL AMOR HACIA LAS MALVADOS CONSITE EN ORAR, PREDICAR LAS BUENAS NUEVAS DE SALVACION A PESAR DE TODO, Y SIEMPRE ACLARE QUE AL PARECER ACA TIENE EL COCEPTO DE AMOR ERRADO, A VER ENTIENDAN DE UNA VEZ, JESUS NUNCA ENSEÑO ODIAR A NINGUNA PERSONA SEA BUENA O MALA MAS BIEN EL SER MISERICORDIOSO...
 Y TU SOLDADO PARECE QUE NO HAS LEIDO TODO EL DEBATE YA QUE LO ACLARO Y ESTAS VOLVIENDO ATRAS TODA LA DINAMICA DEL DEBATE, POR FAVOR LEELO, Y SI TIENE ALGO QUE DECIR PUES REFUTA TODOS LOS OTROS MJES.

AQUI LES PEGO EL COMENTARIO, MAS DETALLADO.
G26
AGAPE26 Y AGAPAN25
LA MÁS GRANDE DE LAS VIRTUDES
La lengua griega es una de las más ricas, y tiene una facultad sin rival para expresar los diversos matices del significado de un concepto, pues, como sucede con cierta frecuencia, dispone de series completas de palabras para ello. Así, por ejemplo, mientras el inglés dispone solamente de un vocablo para expresar toda clase de amor, el griego tiene por lo menos cuatro.  Agape significa  amor, y agapan, que es el verbo, significa  amar. El amor es la más grande de las virtudes; la virtud característica de la fe cristiana. Por tanto haremos bien en procurar descubrir todo el contenido de estas dos palabras griegas cuyas características distintivas podremos conocer si las comparamos con otras palabras griegas que también signifiquen amor.
1. El sustantivo  eros y el verbo  eran se usan principalmente para denotar el amor entre los sexos. Aunque también pueden utilizarse para expresar la pasión de la ambición o la intensidad de un sentimiento patriótico, característicamente son palabras que se emplean con relación al amor físico. Gregorio Nazianceno definió  ecos como "el deseo ardiente e insufrible". Jenofonte, en la  Ciropedia (5.1.11), tiene un pasaje que muestra exactamente el significado de  eros y eran. Araspas y Ciro están discutiendo las diferentes clases de amor, y el primero dice: "Un hermano no se enamora de su hermana, sino de otra; ni un padre se enamora de su hija, sino de cualquier otra mujer, porque el temor de Dios y las leyes de la tierra son suficientes para impedir tal clase de amor"  (ecos). Notemos que estas palabras están predominantemente relacionadas con el amor sexual. En castellano, el vocablo  amante puede connotar cierta bajeza en la forma de amar; y, en griego, el significado de las palabras que estamos estudiando había degenerado a fin de representar hechos más vulgares. Es claro que el cristianismo difícilmente podía haberse anexado estas palabras, por lo que no aparecen en absoluto en el Nuevo Testamento.
2. El sustantivo  storge y el verbo  stergein tienen que ver especialmente con los  afectos familiares. Pueden utilizarse para expresar la clase de amor que siente un pueblo por su gobernante o una nación o familia por su dios tutelar, pero su uso regular describe fundamentalmente el amor de padres a hijos y viceversa. Platón escribe: "Un niño ama  (stergein) a, y es amado por, aquellos que lo engendraron"  (Leyes, 754b). Una palabra afín se encuentra a menudo en los testamentos. Se deja un legado a un miembro de la familia  trata philostorgian, es decir, "por el amor que te tengo". Estas palabras no se encuentran en el NT excepto el adjetivo afín  philostorgos, que aparece una vez en Ro. 12:10 (el gran capítulo que Pablo dedica a la ética) y que la Versión Reina Valera de 1908 traduce  amor fraternal. Esto es muy sugestivo porque denota que la comunidad cristiana no es una  sociedad, sino una familia.
3. Las palabras griegas más comunes para  amor son el sustantivo  philia y el verbo  philein, y ambas tienen un halo de cálido atractivo. Estas palabras encierran la idea de mirar a uno con afectuoso reconocimiento. Pueden usarse respecto del amor entre amigos y entre esposos. La mejor traducción de  philein es apreciar, la cual, incluyendo el amor físico, abarca mucho más. Algunas veces puede significar incluso  besar. Estas palabras tienen en sí todo el calor del auténtico afecto y del auténtico amor. En el NT,  philein se utiliza también para expresar el amor entre padres e hijos (Mt. 10:37); el amor de Jesús a Lázaro (Jn. 11:3, 36) y, una vez, el amor de Jesús al discípulo amado (Jn. 20:2).  Philla y philein son palabras hermosas para describir una relación hermosa.
4. Con mucho, las palabras más comunes en el NT para  amor son el nombre  agape y el verbo  agapan. Primero, estudiemos el sustantivo.  Agape no es en absoluto una palabra clásica, por lo que es dudoso que se haya utilizado alguna vez en el griego clásico. En la Septuaginta, se usa catorce veces respecto del amor sexual (p. ej., Jer. 2:2) y dos veces (p. ej., Ec. 9:1) como la opuesta de  misos, que significa  odio. A estas alturas,  agape no ha llegado a ser todavía una gran palabra, pero hay indicios de que lo será. En el Libro de Sabiduría, se usa para describir el amor de Dios (Sabiduría 3:9) y el amor a la sabiduría (Sabiduría 6:18). La Carta de Aristias dice (229) que la piedad está íntimamente relacionada con la belleza, pues "es la forma preeminente de la belleza,  y su poder radica en el  amor (agape), el cual es un don de Dios". Filón utiliza  agape una vez en el más noble sentido. Dice que  phobos (miedo)  y agape (amor) son sentimientos afines y, a su vez, característica del sentimiento del hombre hacia Dios. Pero solamente podemos encontrar raras y dispersas apariciones de esta palabra,  agape, que llegaría a ser la clave de la ética del NT. Ahora volvamos al verbo  agapan. Este verbo se emplea en el griego clásico más que el sustantivo, pero tampoco es muy frecuente. Puede significar  saludar afectuosamente. Puede describir el amor al dinero y a las piedras preciosas. También puede usarse como expresión de estar contento con alguna cosa o con alguna situación. Incluso se utiliza una vez (Plutarco,  Pericles 1) para describir a una dama de la alta sociedad acariciando a su perrito faldero. Pero la gran diferencia entre  philein y agapan en el griego clásico es que  agapan carece del calor que caracteriza  a philein. Hay dos buenos ejemplos de esto. Dio Casio, refiriéndose al famoso discurso de Antonio respecto a César, dice (44.48): "Vosotros lo amabais  (philein) como a un padre, y lo apreciabais  (agapan) como a un benefactor."  Philein describe el cálido amor que se profesa a un padre;  agapan, la afectuosa gratitud que se siente hacia un benefactor. En la  Memorabilia, Jenofonte describe cómo Aristarco consulta a Sócrates sobre un problema que tenía consistente en que, debido a los condicionamientos de la guerra, se veía obligado a vivir con catorce mujeres, parientes, que vivían a costa de él, pues, dada su situación de desplazadas, no tenían nada que hacer, y, lógicamente, surgían conflictos. Sócrates le aconseja que las ponga a trabajar, sean o no de ilustre cuna. Aristarco lo hace así y el problema se soluciona. "Las caras sombrías se tornaron radiantes; ellas lo amaron  (philein) como a su protector; él las miraba con afecto  (agapan) porque eran útiles" (Jenofonte,  Memorabilia, 2.7.12). De nuevo se manifiesta en  philein una calidez que no está en  agapan.
No sería cierto si dijéramos que en el NT se usan nada más que  agape y agapan para expresar el amor cristiano. Algunas veces se utiliza también  philein, como en los casos siguientes: para indicar la clase de amor que el Padre tiene al Hijo (Jn. 5:20); para denotar el amor de Dios a los hombres (Jn. 16:27) y para expresar la devoción que los hombres deben tener a Jesús (1 Cor. 16:22). Pero  philein se encuentra en el NT relativamente poco en comparación con  agape, que aparece casi ciento veinte veces, y con  agapan, que se emplea más de ciento treinta. Antes de estudiar detenidamente el uso que se hace de estas palabras, hay algo en torno a ellas y a su significado que hemos de tener en cuenta. ¿Por qué la forma cristiana de expresión se desentendió de las otras palabras griegas que significan amor y se centró en éstas?
Evidentemente, las otras palabras habían adquirido ciertos matices que las hacían inadecuadas.  Eros se asociaba definitivamente con el lado más vulgar del amor; tenía que ver mucho más con la pasión que con el amor.  Storge estaba muy vinculada al afecto familiar, pero nunca tuvo en sí la amplitud que la concepción del amor cristiano exige.
Philia era una palabra agradable, pero fundamentalmente denotaba calidez, intimidad y afecto. Podía usarse adecuadamente tan sólo respecto de nuestros allegados más amados, y el cristianismo necesitaba una palabra que incluyera mucho más. El pensamiento cristiano se fijó en  agape porque era la única palabra capaz de abarcar el contenido necesario; porque  agape demanda el concurso del hombre como un todo.
El amor cristiano no alcanza únicamente a nuestros parientes, a nuestros amigos más íntimos y, en general, a todos los que nos aman; el amor cristiano se extiende hasta el prójimo, sea amigo o enemigo, y hasta el mundo entero.
Por otra parte, todas las palabras ordinarias que significan amor expresan una emoción. Son palabras que se refieren al corazón y que ponen de manifiesto una experiencia que nos coge de improviso, sin buscarla, casi inevitablemente. No podemos impedir amar a nuestros parientes (la sangre tira) y a nuestros amigos.  El enamorarse no es ninguna proeza; es algo que nos sucede y que no podemos evitar. No hay ninguna virtud particular en el hecho de enamorarse, pues, para ello, poco o nada consciente tenemos que hacer. Simplemente, sucede. Pero  agape implica mucho más.  Agape tiene que ver con la mente. No es una mera emoción que se desata espontáneamente en nuestros corazones, sino un principio por el cual vivimos deliberadamente.  Agape se relaciona íntimamente con la  voluntad. Es una conquista, una victoria, una proeza. Nadie amó jamás a sus enemigos; pero al llegar a hacerlo es una auténtica conquista de todas nuestras inclinaciones naturales y emocionales.
Este  agape, este amor cristiano, no es una simple experiencia emocional que nos venga espontáneamente; es un principio deliberado de la mente, una conquista deliberada, una proeza de la voluntad. Es la facultad de amar lo que no es amable, de amar a la gente que no nos gusta. El cristianismo no nos pide que amemos a nuestros enemigos, y a los hombres en general, de la misma forma que amamos a nuestros familiares y amigos íntimos porque eso seria a la vez imposible y erróneo. Pero sí demanda que tengamos en todo tiempo una cierta actitud mental y una cierta inclinación benevolente hacia los demás sin importarnos su condición.
¿Cuál es, pues, el significado de  agape? El supremo pasaje para interpretarlo es Mateo 5:43-48. Ahí se nos manda amar a nuestros enemigos. ¿Para qué?  Para que seamos como Dios, que hace caer su lluvia sobre justos e injustos, sobre buenos y malos. Es decir,  al margen de cómo un hombre sea, Dios no procura para él sino su mayor bien. Eso es  agape, el espíritu que dice: "Sin importarme lo que un hombre, santo o pecador, me haga, nunca procuraré perjudicarlo ni vengarme. Jamás buscaré para él otra cosa que no sea lo mejor." Es decir, amor cristiano,  agape, es  benevolencia insuperable, bondad invencible. Como ya hemos dicho,  agape no es meramente una ola de emoción; es una deliberada convicción que resulta en una deliberada norma de vida. Es una proeza, una victoria, una conquista de la voluntad.  Agape apela a todo el hombre para realizarse; no sólo toma su corazón, sino también su mente y su voluntad.
Si esto es así, debemos hacer constar que:
(I) El  agape humano, nuestro amor al prójimo, está obligado a ser  producto del Espíritu. El NT es muy claro en este punto (Gá. 5:22; Ro. 15:30; Col. 1:8). El  agape cristiano es innatural en el sentido de que no es posible para el hombre natural. Un hombre podrá demostrar esta benevolencia universal, podrá ser purificado del odio, de la amargura y de la inclinación natural del ser humano a la enemistad, solamente cuando el Espíritu tome posesión de él y vierta en su corazón el amor de Dios.
El  agape cristiano es imposible para el no cristiano. Ningún hombre puede practicar la ética cristiana hasta que no sea cristiano. Puede ver con absoluta claridad lo deseable que es; puede reconocer que es la solución de los problemas del mundo; puede aceptarla racionalmente, pero no podrá vivirla prácticamente hasta que Cristo viva en él.
(II) Cuando entendemos lo que  agape significa, tropezamos con la gran objeción de que una sociedad basada en este amor sería un paraíso para los criminales, pues les facilitaría su propio camino. Puede alegarse que si en realidad hemos de procurar lo mejor para el hombre, bien podemos resistirlo, bien podemos castigarlo, bien podemos tratarlo con suma dureza -¡por el bien de su alma!
Pero el hecho permanece de que por mucho que hagamos por el hombre, nunca será puramente vindicativo, ni siquiera meramente retributivo, si no se hace dentro de ese amor perdonador que no procura el castigo del hombre -y mucho menos su aniquilación-, sino lo mejor. En otras palabras,  agape quiere decir tratar a los hombres como Dios los trata, lo cual no significa permitirles hacer todo cuanto les plazca.

PARA EL ZOPENCO DE TITO, DEJA DE BUCAR ERRORES PARA DISTRAER LA ATENCION , QUE NO TE DAS CUENTA QUE ESTOY GENERALIZANDO HACIENDO DE LA HUMANIDAD UNA SOLA COSA , EL PUNTO CENTRAL ES NO ODIAR A NADI POR QUE ES LO QUE JESUS ENSAÑO, ENTERATE¡ Y SI NO MUSTRAME  EL PASAJE QUE JESUS DIGA ODEN A LAS PERSONAS SEAN BUENAS O MALAS?? A VER SIGO ESPERANDO.






First  Previous  2 a 14 de 29  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved