Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Despierta
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
Autoayuda y Superación: La Importancia de las Caricias
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Marti2  (Missatge original) Enviat: 20/10/2009 02:55
caricias Pictures, Images and Photos
 
La caricia es un estímulo dirigido de una persona a otra con posibilidad de respuesta.

Las caricias son sumamente importantes en el desarrollo del ser humano. La potencia para el funcionamiento positivo del ser humano esta dada por la cantidad de caricias positivas adecuadas que acumulamos y que proporcionan vida, felicidad y autonomía. Pedir caricias es de vital importancia; pero normalmente las personas se cohíben de hacerlo, otras no saben recibir o como devolver una caricia.

Se narra que en Alemania, Hitler intento hacer un experimento para el cual se seleccionaron las mejores parejas humanas tomando en cuenta los aspectos físicos, el coeficiente intelectual, la salud y que no tuviera ascendencia de otra raza que no fuera aria, con el fin de obtener para el estado mil niños, con los cuales pensaba formar un grupo militar de superhombres.

Al nacer estos niños fueron separados de sus padres y concentrados en un centro hospitalario especializado, así como la mas avanzada tecnología de aquella época. Los infantes estaban con una dosis exacta de alimento, sin tomar en consideración si el niño quedaba satisfecho o no.
Estaba estrictamente prohibido expresarles cualquier sentimiento, como besos, palabras tiernas, acariciarlos, o mirarlos, así como darles cualquier clase de estímulos que los pudieran hacer débiles o sentimentales; pues pensaba que al crecer esas criaturas, las emociones les impedirían tener un carácter firme para tomar decisiones frías y lógicas.

Después de varios meses los niños empezaron a tener un aspecto de decaimiento físico y rechazaban los alimentos.
Los pediatras decidieron alimentarlos por medio de sondas, pero los niños al tener lleno el estómago vomitaban.
Después se les alimento por vía endovenosa sin obtener ningún resultado satisfactorio. Al final, la mayoría de los niños murió y los restantes presentaron diversos problemas físicos y psicológicos.

Esta investigación coincidió con la invasión de los aliados y los médicos no tuvieron tiempo de analizar que había sucedido con este experimento.

En estudios recientes se llego a la conclusión de cual fue la causa de que fallara dicho experimento. En primer lugar, la falta de estímulos emocionales y del cuidado de la madre llevo a estos niños a un empeoramiento progresivo, luego al no funcionar bien psicológicamente vinieron los cambios físicos, bajaron las defensas orgánicas predisponiendo a los niños a las infecciones
que los llevaron al marasmo (enflaquecimiento excesivo del cuerpo humano, falta de energía moral y física) y finalmente a la muerte.

Sigmund Freud nos dice que en los primeros años de vida, los seres humanos nos encontramos desamparados, incapaces de conservarnos vivos por nuestros propios medios. Es la madre la que al atender las necesidades del infante, le proporciona todo lo que le hace falta. Es con los estímulos, con los que hace sentir al niño que esta vivo. A medida que se va desarrollando se va haciendo independiente.

 
 
Harlow, practicó experimentos con monos Rhesus, demostrando que en los animales también son irreversibles las consecuencias de la privación emocional. Estas consecuencias se expresan en perturbaciones de funcionamiento emocional del animal, en sus respuestas y en sus relaciones sociales. El experimento incluyo tres monos en las siguientes situaciones:
A un mono no se le proporcionó mamá.

Al segundo se le proporcionó una mamá de alambre.

Al tercero se le dejo al cuidado de su propia madre.

Después de realizar el estudio se detecto que el primer mono se aislaba, no se apareo nunca y murió joven.

El segundo mono era muy agresivo y le costaba mucho trabajo juntarse con la manada.

El tercer mono se juntaba con la manada, se apareo y tuvo hijos. Como podemos ver el resultado es sorprendente.

Una caricia puede ser un beso o una palabra de aliento. Un insulto también es una caricia (pero una caricia negativa ).
Las caricias verbales se expresan a través del lenguaje hablado y pueden ser  positivas o negativas.
  
CARICIAS VERBALES  POSITIVAS:

TE QUIERO MUCHO
TE VES MUY BIEN
ME GUSTA MUCHO TU COMPAÑÍA
ME GUSTAS MUCHO.

Escuchar a alguien con atención, es una caricia positiva, equivale a decirle te quiero, lo que tu dices es importante para mi, esta clase de caricias son muy enriquecedoras para el ser humano.
CARICIAS NO VERBALES POSITIVAS:

DAR UN BESO EN LA MEJILLA
DAR UN ABRAZO
SALUDAR DE MANO
La practica de terminar una reunión o sesión de terapia grupal con saludos de mano, abrazos y algún beso en la mejilla, nos hace sentir bien, venimos por nuestra dosis de caricias.
 
CARICIAS GESTUALES POSITIVAS:

UNA MIRADA AFECTUOSA
UNA SONRISA AGRADABLE
CARICIAS  NEGATIVAS (NO ACEPTARLAS)

LASTIMAR A OTRA PERSONA CON LA MANO AL SALUDAR
DAR PALMADAS FUERTES EN LA ESPALDA AL SALUDAR
CARICIAS GESTUALES NEGATIVAS:

MIRADAS DE ODIO
SONRISA SARCÁSTICA
CARICIAS FÍSICAS NEGATIVAS NO VERBALES:

PEGARLE A UNA PERSONA O LASTIMARLA FÍSICAMENTE
Una persona expuesta por largo tiempo a las críticas, burlas, comparaciones o silencios prolongados, va perdiendo autoestima, su capacidad de decisión y su instinto de libertad.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Marti2 Enviat: 20/10/2009 02:55
Sin lugar a dudas, las caricias son una de las mejores y más lindas formas de demostrar afecto que tenemos los seres vivos, un simple roce, o un fuerte apretón, que a veces vienen seguida por un beso o un abrazo.

Las caricias son esos mimos que al recibirlos se nos eriza la piel, esos cariños que, mágicamente, pueden lograr que bajemos los niveles de tensión, que por un momento olvidemos los problemas que tanto nos aquejan, nos tranquilicemos, relajemos y entreguemos nuestro ser a aquel o aquella que nos la aplica...

Una caricia no siempre implica un contacto físico, ni tampoco tiene por que ser aplicada con alguna parte determinada del cuerpo, a veces una caricia es, simplemente, un consejo, un oído amigo, un hombro cuando necesitamos ayuda, una compañía en un momento difícil, una mirada cómplice, una voz en el teléfono, una canción, un abrazo o un reto en el momento justo.

Vivimos en un mundo problemático, preocupado por cosas irrelevantes, que deja de lado las cosas que realmente importan.

Por supuesto, no quiero minimizar los problemas que tiene la sociedad en la que convivimos, que de por sí son muchos, pero... No creen que si la gente se quisiera más el mundo sería menos violento?

Creo que si la gente se preocupara por el que tiene al lado, tanto como se preocupa por uno mismo el mundo sería un lugar un poquito mejor.

Vivimos en un mundo donde la gente, sin entrar en casos particulares, vive su vida buscando su propio beneficio, sin importarle en lo más mínimo el que tiene al lado.

Las consecuencias están a la vista...


 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats