Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Despierta
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
En Nombre De La Mujer: La guerrera del sari rosa
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 7 no assunto 
De: Marti2  (Mensagem original) Enviado: 28/02/2010 22:19
De: Damara  (Mensaje original) Enviado: 17/01/2010 12:10
Esta mujer de apenas metro y medio es el terror de funcionarios corruptos y maridos maltratadores; en su organización (Gulabi Gang) acoge a las mujeres que huyen
 
.
 
Sunitha se oculta en un portal para mostrar los moratones de sus muslos. La osadía de salir de casa sin permiso del marido le costó una paliza. La Policía no aceptó la denuncia y avisó al marido. Recibió una segunda paliza. Ahora ha vuelto a salir de casa sin permiso, pero es poco probable que reciba más golpes. Con el ceño fruncido Sampat Pal escucha su relato. Sunitha ha recorrido cincuenta kilómetros para hablar con esta mujer de 47 años vestida con un sari rosa. Sampat mira a Jay Prakash, su mano derecha, y le hace una señal. La Gulabi Gang -la banda rosa- intervendrá.
«En la India hay algo peor que ser pobre. Es nacer mujer» afirma Sampat con energía. Esta mujer de apenas metro y medio se ha convertido en un símbolo contra la opresión de la mujer y en el terror de funcionarios corruptos y maridos maltratadores. Cansada de los abusos y la falta de justicia creó hace casi cuatro años la Gulabi Gang en el distrito de Banda, en Uttar Pradesh. Al principio eran 25 mujeres. Hoy son un ejercito de 100.000 féminas. Mujeres analfabetas, de las castas más bajas, viudas, todas maltratadas de una forma o de otra por una sociedad patriarcal y unas instituciones corruptas.
El sari rosa es su uniforme y el lathi -bastón de bambú- su arma. «Sólo lo llevamos para hacernos respetar» dice Sampat, «el verdadero arma es que estamos unidas. Cuando las mujeres luchan juntas son más fuertes».
Y vaya si se hacen respetar. Han asediado comisarías cuando la policía se ha negado a registrar denuncias de violación o palizas y secuestrado camiones de comida destinados a los pobres cuando funcionarios con pocos escrúpulos se dirigían al mercado a vender los alimentos.
Entregada a los 12 años
Sampat conoce bien las vicisitudes a las que se enfrenta una mujer en la India. Apenas sabe leer y escribir. Sus padres consideraron innecesario que estudiase. A los doce años fue entregada a un hombre diez años mayor. Su familia política pensaba que debía utilizar un velo, por decencia. Su marido opinaba que no estaba bien que saliese a la calle sola.
«Toda mi vida he vivido oprimida. He dependido de mi padre, mi marido y mi hijo. Una mujer no encuentra la felicidad ni en la casa de su padre ni en la de su marido...» canta la comandante en jefe del ejército de los saris rosa. Con sencillas canciones resume el sentir de las mujeres y arenga a sus tropas.
La revolución de Sampat no sólo se reduce a la lucha contra los maltratos y la corrupción. «Las mujeres deben ser independientes económicamente, así serán más libres», explica la activista. Para ello ha puesto en marcha diversos talleres de costura en los que las mujeres aprenden un oficio.
Para ayudar a Sunitha lo primero es localizar a un médico que elabore un informe de las lesiones. Después acudirán a la comisaría. A una mujer sola se la puede ignorar. A cien, no. Finalmente una delegación de las Gulabi Gang visitará al marido. Si vuelve a agredir a su mujer se enfrentará a Sampat y sus guerreras. Y a sus lathis. No sería el primero.
 
JAIME LEÓN ROS | NUEVA DELHI


Primeira  Anterior  2 a 7 de 7  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 7 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 28/02/2010 22:20
De: Marti2 Enviado: 17/01/2010 20:58
Wowwwwwwwwwwww Damara que fenomenal artículo has conseguido!!! nada sabía de esto, que cosa mas fabulosa, lo leía y no daba crédito a mis ojos.
Han pasado miles de pensamientos por mi coquito, lo mas llamativo para mi, es lo que hace la unión.
Es lamentable que se tenga que llegar a estos extremos tan deplorables y dolorosos para que suceda.
Siempre pongo el ejemplo de una rata acorralada, que feroz, que fuerza, que coraje que toma. Y como a veces hay que estar tan aplastado, sin ya importarle a uno las consecuencias, para que de adentro salga esa fuerza, esa determinación.
Quien abusa en cualquier ámbito de la vida tiene en esto el peor y mas feroz enemigo.
En el mundo de hoy se estan dando estallidos cada vez mas numerosos y fuertes, en contra de la opresión y el maltrato.
Gracias amiguis por traerlo, voy a buscar mas información, me has dejado mosquenado.

Resposta  Mensagem 3 de 7 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 28/02/2010 22:20
De: Marti2 Enviado: 17/02/2010 01:35
Aqui ta el post de Damara
 
va por ese lado la temática chicas, todo lo que tenga que ver con la problemática de la mujer, sea de la índole que sea, se agradece la colaboración.
Tengo material algo fuerte, aunque en realidad el tema y la situación de la mayor parte de las mujeres en el mundo es muy fuerte.
 
El nombre que le pondre será : En nombre de la MUJER
 

Resposta  Mensagem 4 de 7 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 28/02/2010 22:21
De: Damara Enviado: 21/02/2010 05:06
37.gif picture by anilaplata
Aplaudo tu iniciativa,Marti.
Pero....¿todavía no lo has puesto?
¿A qué esperas? ¡Venga!
Además... si lo pones a la izquierda, debajo de "nuestro chat" estará más a la vista de TODAS ....
¿Verdad que sí ...Ami y Mayestra?
 
 
 
Te voy a dejar un poco más de material para que se ese panel se vaya haciendo, más y más grande con la ayuda de todos.
Cuenta conmigo.

Resposta  Mensagem 5 de 7 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 28/02/2010 22:23
De: Damara Enviado: 21/02/2010 05:20
Sampat Devi Pal, una campesina india de la Uttar Pradesh, fundó un gang de mujeres,
Gulabi Gang, el Ejército de los Saris Rosas.
« Rosa, es el color de las mujeres. ¡ Y gang, para mostrar que no estamos sometidas! »
Sampat Devi Pal.
Sampat Pal enrola a aquellas personas a quienes ayuda. Son varios millares, pobres y analfabetas. Se descubrieron fuerza y coraje siguiéndola.
Se pelean por la dignidad, el respeto de los derechos de la gente humilde.
Las mujeres en saris rosas del Gulabi Gang, las pink saris, defienden los débiles contra los que abusan de su posición social. Corrigen a los maridos violentos, se interponen en caso de abandono de familia. Obligan a los policías para que registren las quejas de los humildes, combaten la corrupción.
.
.
¡Sampat Pal quiere hacer más!
Quiere:

•Enseñar a leer, escribir y contar a las mujeres de su gang.
•Formarlas a la costura para que puedan ganarse la vida.

Resposta  Mensagem 6 de 7 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 28/02/2010 22:23
De: Damara Enviado: 21/02/2010 05:30
"Nuestra sociedad está dominada por los hombres. Las mujeres debemos recibir educación y también trabajo.
Eso solucionaría todos nuestros problemas", afirma Sampat, mezcla de cacique rural y Robin Hood femenina.
.
.
En Atarra todos temen y respetan por igual a esta mujer.

Resposta  Mensagem 7 de 7 no assunto 
De: Marti2 Enviado: 28/02/2010 22:24
De: Damara Enviado: 21/02/2010 05:35
Una apasionante historia real de lucha y superación.
 
Autor: Sampat Pal
.
 
.
 
Sampat Pal, una mujer de casta baja del norte de la India, se rebela contra su sociedad y se toma la justicia por su mano para poder ayudar a todos los que se encuentran en condiciones desfavorables, especialmente a las mujeres. Con este objetivo crea una banda llamada ‘Gulabi Gang’, el ejército de los saris rosas.
Sampat Pal no debía haber ido a la escuela, ése era un privilegio reservado a los varones. Sin embargo, consiguió aprender a leer y a escribir y, al ver la injusticia con la que eran tratados los pobres y las mujeres tanto por las castas superiores como por las autoridades del estado, decidió decir “no” a la ley de los hombres.
En lugar de cruzarse de brazos organizó el ejército más extraordinario de la historia de la India. Un ejército de mujeres, vestidas con saris rosas y armadas con bastones, dispuestas a defender a los desamparados y a exigir justicia allí donde fuese necesario.


Primeira  Anterior  2 a 7 de 7  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados