Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
Ecologia: Energia geotermica los pro y los contra
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Marti2  (message original) Envoyé: 11/11/2011 05:23
Una reciente investigación desarrollada por ingenieros y especialistas del Geothermal Laboratory de la Southern Methodist University, y financiada a través de una beca de Google.org, ha arrojado importantes datos sobre el potencial de la energía geotérmica en Estados Unidos. Según la información obtenida en el marco de este trabajo, los recursos geotérmicos de este país podrían permitir una producción superior a los tres millones de megavatios de energía, generada de forma ecológica. Por Pablo Javier Piacente.
La geotermia podría propiciar en Estados Unidos la generación de más de tres millones de megavatios de energía limpia, una producción diez veces mayor a la de la capacidad actual de las centrales eléctricas de carbón. Así lo establece una nueva investigación desarrollada por expertos del Geothermal Laboratory de la Southern Methodist University, que fue financiada por Google.org.

Los sofisticados mapas producidos a partir de la investigación, que pueden observarse en
www.google.org/egs, demuestran la existencia de amplias reservas de esta fuente energética limpia y renovable de costa a costa de los Estados Unidos. Este recurso supondría una alternativa ecológica basada en la generación terrestre de un calor accesible gracias a la tecnología actual.

Según David Blackwell y María Richards, especialistas de la Southern Methodist University que formaron parte del equipo de investigación, los nuevos resultados permiten confirmar la existencia de los recursos geotérmicos y, al mismo tiempo, detallar con mayor precisión los sitios con mayor potencial.

Según estos resultados, sería posible una gran producción comercial de energía geotérmica, en una amplia gama de condiciones geológicas que abarcan los dos tercios orientales de los Estados Unidos. En este estudio se incluyeron datos de 35.000 sitios, duplicando la información empleada en una
investigación anterior, desarrollada en 2004.

Nuevas áreas potenciales

El trascendente hallazgo ha sido difundido mediante una
nota de prensa de la Southern Methodist University, y también se resumió en un artículo publicado por Science Daily. Uno de los principales avances relacionados con esta investigación es que se han descubierto nuevas zonas potenciales para la geotermia que no se tenían en cuenta hasta el momento.
 
Basándose en datos adicionales, principalmente procedentes de perforaciones de petróleo y gas, se han podido observar grandes variaciones en las temperaturas a grandes profundidades en distintas zonas, lo que abre posibilidades para el desarrollo de esta fuente energética en áreas históricamente identificadas como potenciales (y sobre las que ahora existen nuevos datos), así como en otras regiones de Estados Unidos.

Los estudios convencionales sobre energía geotérmica en Estados Unidos se han restringido en gran medida a la tercera parte occidental del país, en lugares únicos desde el punto de vista geográfico y tectónicamente activos. Es el caso del campo The Geysers, ubicado al norte de San Francisco, es donde se concentran más de una docena de grandes plantas de energía que producen electricidad en el marco del mayor aprovechamiento geotérmico del país.

Sin embargo, las nuevas tecnologías y métodos de perforación se pueden utilizar ahora para desarrollar los recursos en una amplia gama de condiciones geológicas, lo que permite una producción fiable de energía limpia a temperaturas tan bajas como 100 grados centígrados o 212 grados Fahrenheit, marcas que anteriormente no hubieran permitido desarrollos geotérmicos.

Una nueva etapa de desarrollo geotérmico

De esta forma, a las regiones que antes se consideraba adecuadas para la producción de
energía geotérmica hay que sumar ahora muchas otras que también pueden tener óptimas condiciones, gracias a las nuevas tecnologías y datos recopilados.

Por ejemplo, la información preliminar reveló la existencia de recursos geotérmicos en el estado de West Virginia equivalentes al suministro de energía existente actualmente en la zona, que se obtiene principalmente a base de carbón.

Según Karl Gawell, director ejecutivo de la
Geothermal Energy Association, la investigación de la Southern Methodist University permite demostrar el enorme potencial de los recursos geotérmicos de Estados Unidos, una fuente energética que podría transformarse así en una alternativa seria y ecológica a la generación basada en centrales eléctricas de carbón, una tecnología altamente contaminante.

Gawell señala que la investigación desarrollada cambiará de forma radical la manera de considerar el calor de la Tierra como herramienta para satisfacer las necesidades energéticas, potenciando estos desarrollos y realizando una importante contribución a la mejora de la calidad ambiental.

Por otro lado, David Blackwell destacó que la evaluación del potencial geotérmico se continuará optimizando con el paso del tiempo, mientras que en el mismo sentido se incrementará la capacidad tecnológica para capturar el calor almacenado en las profundidades del planeta, haciendo de esta forma más viables a las iniciativas geotérmicas en distintas partes del territorio estadounidense.
 Tendencias 21


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 11/11/2011 05:24
Que es la Energia geotermica?
 
enlace a la wiki:
 

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 11/11/2011 05:25

Cuando la nieve cae en este pueblo del noroeste estadounidense se amontona en todas partes, menos en las aceras. Es la primera señal de que esta localidad de granjas y edificios de ladrillo del sur de Oregon es distinta a la mayoría.

Desde principio de la década de 1990, Klamath Falls ha aprovechado una combinación de rocas calientes y agua, similar a la de los géiser de Yellowstone, para mantener las aceras calientes. También usa estos recursos para calentar edificios y encender las luces de un campo universitario.

La explotación de pozos geotermales en este pueblo de 20.000 habitantes es uno de los proyectos más ambiciosos de uso de recursos energéticos con un impacto mínimo en el ambiente y podrían ser un ejemplo para una industria de reciente creación que ha ganado impulso con la inyección de 338 millones de dólares de fondos del paquete de estímulo financiero del gobierno estadounidense.

"No sabíamos que era ecológico. Simplemente tenía sentido´´, afirmó el gerente de la ciudad, Jeff Ball.

La energía térmica, desconocida en la mayor parte de Estados Unidos, contribuye a 0,5% de la producción energética nacional.

Se puede ver en funcionamiento cuando la nieve cae en algunos pueblos del oeste como Klamath Falls, pues las piedras calientes están cerca de la superficie y cuentan con el agua suficiente para llevar la energía al exterior.

El complejo de energía térmica más grande del mundo se encuentra en el norte de California. Los géiseres, a 120 kilómetros al norte de San Francisco (75 millas), producen suficiente electricidad para 750.000 hogares.

Por su parte, con más de 600 pozos geotérmicos calentando casas, escuelas y un hospital, así como encendiendo la turbina de una pequeña planta de energía, Klamath Fallas muestra cómo podría ser la vida diaria si fondos federales y capitalistas emprendedores ayudaran a transformar a la energía geotérmica de una curiosidad occidental a un recurso que cambie el panorama energético.

Hasta ahora, la energía térmica ha sido limitada por la presencia de tres ingredientes esenciales que deben coincidir en la naturaleza: rocas calientes relativamente cercanas a la superficie, agua y grietas en las rocas que hacen las veces de reservorios.

Esas limitaciones desaparecerán si los ingenieros logran manejar un tipo de tecnología llamado Potenciador de Sistemas Geotérmicos (EGS, por las siglas en inglés).

Un informe de 2007 del Instituto Tecnológico de Massachusetts calcula que el EGS, con asistencia, podría producir 110 gigavatios de electricidad, lo equivalente a 1.000 fábricas de carbón, de aquí a 2050, y tiene el potencial de cubrir un gran porcentaje de las necesidades energéticas de Estados Unidos por los próximos siglos.

"Si quiere lograr un cambio transformador en este país, la energía geotérmica debería ser parte de la receta´´, dijo Jefferson Tester, presidente del comité que realizó el informe y profesor de energía sostenible en la Universidad de Cornell.

El principal problema que presenta el EGS es que potencialmente podría producir terremotos. Inyectar agua en un terreno para dejar numerosas fracturas en las rocas y crear un reservorio hace que la tierra se mueva: lo que los científicos llaman "sismicidad inducida´´.

Los terremotos suspendieron un proyecto de EGS en Basel, Suiza, el año pasado. Se desarrolló un protocolo para supervisar y mitigar los problemas sísmicos.

Siempre y cuando los pozos no estén cerca de grandes fallas geológicas, "no es dañino, pero sí crea mucho descontento en la comunidad que vive literalmente arriba´´, afirmó Ernie Majer, un sismólogo del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en California y principal autor del protocolo.

En Estados Unidos, el gobierno está invirtiendo en 123 proyectos _que incluyen plantas energéticas, fractura de rocas, exploración y perforaciones_ en 38 estados, a fin de demostrar el potencial de la tecnología EGS.

El País Digital

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: MYRYS Envoyé: 11/11/2011 22:13
ESTA IMPACTANTE AMIGA
Cómo se pueden mejorar cosas si se les pone atención a la resultante...gracias!


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés