Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

EL DESPERTAR SAI
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 EL DESPERTAR SAI (BLOG) 
 EL UNIVERSO SAI 
 
 
  Tools
 
venkataraman: PREGUNTAS Y RESPUESTAS ESPIRITUALES PARTE I.- VENKATARAMAN
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply Delete message  Message 1 of 994 on the subject 
From: luistovarcarrillo  (Original message) Sent: 15/12/2008 16:42

PREGUNTAS Y RESPUESTAS ESPIRITUALES

Parte I

Prof. G. Venkataraman

 

Un afectuoso Sai Ram y saludos desde Prasanthi Nilayam.

Desde hace ya cierto tiempo hemos estado recibiendo preguntas

tanto de auditores como a través de Heart2Heart, solicitando

respuestas en materia de asuntos espirituales.

En el pasado estas preguntas se abordaban ocasionalmente, a veces

durante las audiciones, otras por e-mail.

Ya sea durante mis clases en la Universidad como cuando dicto charlas en la Radio Sai,

invariablemente se me han planteado muchas preguntas después de cada sesión.

Aun cuando a veces se hacen las mismas preguntas, en otras oportunidades

son bastante novedosas e incluso muy estimulantes.

 

        El año pasado (2007) decidí que era tiempo para que lleváramos a cabo un esfuerzo serio para compilar las diversas preguntas recibidas y para hacer un esfuerzo igualmente sistemático para responder a las dudas e interrogantes; esta serie radial que también será incluida en el H2H es el resultado. Debiera mencionar que nuestro esfuerzo no se detendrá con esto e invitamos a hacernos llegar comentarios, preguntas suplementarias, debate y así sucesivamente en respuesta a estas series. Eventualmente, basados en todo esto, esperamos poder salir con un libro formal que pudiera servir como una referencia a la mano para todos los que se interesen.

        Para comenzar, tenemos acá un banco de preguntas de unas cien interrogantes compiladas desde diferentes fuentes y espero que, a medida que avance se vayan agregando más. Debiera agregar que son muchos los que han ayudado en su recolección, catalogación etc. En particular, debiera mencionar los nombres del Sr. Rangarajan y el Sr. Amey Deshpande, quienes me han ayudado ambos en mis clases sobre la Percepción Consciente en la Universidad. Por supuesto, también está Bishu Prusty, quien es verdaderamente el alma y el corazón de H2H y que prácticamente maneja todo solo. Si no fuera por el decidido apoyo que todos ellos me han dado, esta serie tanto en Radio Sai como en H2H que había estado planeando hace tiempo, nunca habría despegado.

 

Un Probable Libro sobre Preguntas y Respuestas Espirituales

        Con ese preámbulo y reconocimientos, permítanme ahora ir al grano. Debiera mencionar que las preguntas están básicamente como se recibieran y que, necesariamente, a medida que vaya avanzando, algunas se traslaparán. Siento que esto no importaría en lo que concierne a esta serie, mas cuando, Dios mediante, salgamos con un libro, llevará, como esperamos, una adecuada indicación de referencias que sume a su valor docto la utilidad de un manual de referencias. Pero todo eso se verá en el futuro. Por ahora no es más que una directa serie de Preguntas y Respuestas, como en una charla o una conferencia.

        La pregunta a la que me refiriera ha sido ordenada en categorías adecuadas y, hoy, quisiera comenzar con algunas cuestiones de la categoría que ha sido titulada : el Verdadero Propósito del Hombre. Esto no es más que un título genérico, destinado a transmitir el hecho que las preguntas conciernen esencialmente al propósito de la vida. Incidentalmente, las preguntas no se han clasificado en el mejor orden lógico posible, aunque, en todo caso, la decisión en cuando a qué es exactamente el mejor orden es, por supuesto, algo subjetiva. De modo que, pasando por alto estos aspectos semánticos, permítanme encarar la tarea y ver qué es lo que tenemos en el canasto del tema, 'Vivir como un Loto'.

        La primera pregunta que se recibiera es la siguiente :

Pregunta 1 : ¿Cómo vive uno en el mundo, mas no del mundo?

Respuesta :

        Pienso que quien pregunta, dice básicamente : "¿Cómo ir por la vida sin apegos?" Y bien, antes de responder esta pregunta, tal vez debiera explicar por qué habría de surgir una tal interrogante. Claramente, quienquiera que la haya planteado lo ha hecho, porque ha oido algo sobre el Vedanta, sobre el renunciar a todo apego y cosas así. No esperaría, por ejemplo que alguien de Occidente que nada sepa del Vedanta o, incluso alguien de la India como un universitario actual, haga una pregunta así.

        Esto, incidentalmente, tiene por objeto mencionar el hecho que la mayoría de los estudiantes en este país, están hoy casi completamente desconectados de sus raíces espirituales y, si alquien les dijera que mientras vivamos en este mundo no debemos permitir que nos afecte, al igual que el agua de la pileta en la que crece el loto no moja sus hojas, harían exactamente la misma pregunta que ahora confío responder; espero que entiendan esto.

        La manera en que he presentado la pregunta, implica claramente que el desapego es una virtud en tanto que el apego no solamente es una carga, sino también una obstrucción espiritual.

        Ahora, si piensan un poco al respecto, la palabra 'espiritualidad' tiene mucho que ver con la palabra 'espíritu'. Puede que la gente frunza el ceño al oir la palabra 'espiritualidad', mas incluso un ateo no tendrá objeciones para con la palabra 'espíritu', es decir el espíritu humano. ¿Por qué? Porque ella se refiere a algo dentro de cada uno de nosotros, que todos reconocen que existe y que tiene sentido. Digamos que el equipo indio de cricket ha perdido un importante partido, no porque les faltara talento, sino porque los jugadores no se empeñaron. Debo confesar que, como casi todos los indios, siento una debilidad por este juego, aunque muchos lo consideran

del todo tonto. Sea como sea, vuelvo a lo que trataba de decir. Cuando, digamos, el equipo pierde, a menudo condenamos a nuestros jugadores con comentarios como, "Nuestros tipos simplemente se entregaron, no mostraron ningún espíritu." Estoy seguro que muchos de ustedes han escuchado tales comentarios. O también, las gentes dicen, "El espíritu humano es capaz de un tremendo empuje; le puede ayudar al hombre a lograr cualquier cosa, como conquistar el Everest, llevarlo a la Luna o al espacio exterior, dividir el átomo, trazar el mapa del genoma humano, descifrar el cosmos etc."

 

La Espiritualidad es la Ciencia del Espíritu.

         Todo esto se resume en que la mayoría acepta que uno pueda hablar de una entidad intangible llamada el espíritu humano, aunque no lo puede ver en realidad, y esto incluye a creyentes, agnósticos y hasta ateos. El problema se presenta cuando uno quiere saber algo más acerca de esta misteriosa entidad llamada el espíritu; y es allí en donde comienza todo el debate. Aquí debo revelar que pertenezco a la escuela que cree en lo que se denomina Espiritualidad, que no es otra cosa que la Ciencia del Espíritu.

        Soy un físico por formación y, en verdad, mi carrera ha estado íntimamente ligada de muchas maneras a la física. La física, la química, la biología y así sucesivamente, son todas ciencias conectadas con el mundo material, y hay una metodología especial asociada con la exploración de este mundo. Básicamente, los instrumentos que se usan son el método de la teoría combinado con el de la experimentación.

         Ellos no están desconectados, sino que se alimentan mutuamente. No puedo entrar en eso ahora, pero en pro de completar la idea, permítanme agregar que en el siglo XX se ha agregado una nueva herramienta, es decir la simulación computacional – una gran parte de todo lo que oyen estos días cerca del cambio climático, llega vía la simulación que se lleva a cabo usando varios modelos computacionales.

        Y bien ¿qué es lo que todo esto tiene que ver con la Espiritualidad o la Ciencia del Espíritu? Traje todo esto a colación, porque muchos dicen, "En la ciencia, como la entendemos normalmente, existen reglas bien establecidas para la exploración, la comprobación de hipótesis, verificación experimental etc. La manera en que parece ser practicada la espiritualidad no sigue ninguna de las reglas establecidas por nosotros; de modo que no la podemos aceptar."

        Esta es la forma en que los no-creyentes tienden a desechar la espiritualidad. No obstante, la espiritualidad no es tan vacua como muchos quisieran que creyéramos, sino que más bien, se basa en su propia metodología de exploración, análisis lógico, comprobación de hipótesis, y lo demás. Mentes muy preclaras han estado ocupadas en este tipo de actividad por miles de años, y su sabiduría colectiva no puede ser abucheada ni descartada someramente, sólo porque el sistema que siguieran sea diferente de aquello que afirman quienes exploran el mundo material.

 

Confiando en el Vedanta

        La razón por la que me he detenido en este preámbulo más bien extendido, es sólo para remachar el hecho que mis respuestas se basarán en el Vedanta, la antigua Ciencia del Espíritu. El Vedanta no ha de confundirse con cultos, credos o cosas así. Se trata de una filosofía, en verdad lo sumo de la filosofía espiritual que ha surgido de la sabiduría colectiva de miles de ignotos sabios y que ha hallado expresión a través de los famosos Upanishads.

         En verdad, sus contenidos son tan inspiradores que Mahatma Gandhi los convirtió en el ancla de todo su servicio a la humanidad, en tanto que célebres físicos como Erwin Schroedinger y Brian Josephson, ambos ganadores del Premio Nobel, tenían una fe absoluta en el Vedanta. Así espero que le de credibilidad a lo que estaré diciendo, ya que mis respuestas se guiarán principalmente por el Vedanta.

        Y, para cerrar esta parte del argumento, permítanme mencionar dos hechos más que, en cierto sentido, se traslapan con lo ya dicho. El primero es que el celebrado Bhagavad Gita no es otra cosa que una nueva exposición de la esencia del Vedanta por el Señor Mismo apareciendo como Sri Krishna, en tanto que los Divinos Discursos de Swami, no son, en lo medular, sino una reiteración de todo lo que el Vedanta representa. En otras palabras, mis respuestas se apoyarán ampliamente en el Vedanta, aunque pueda, con el propósito de ilustración, recurrir también a ejemplos modernos.

        Para darles la seguridad de no haberme desviado, permítanme volver a la pregunta con la que empecé y enfrentarla frontalmente. Manteniendo in mente todo lo que acabo de decir, permítanme refrasear la pregunta : Vivimos en este mundo y estamos conectados con él de innumerables maneras. ¿Qué sentido tiene entonces decir que no debemos estar apegados a este mundo? Si nos desapegamos, iríamos por la vida de una manera esencialmente desanimada, sin espíritu por así decir. ¡Significaría que el propósito de la espiritualidad sería el de extinguir y hasta matar al espíritu humano! ¿Qué dicen a ésto?

        ¡Ese sería el estilo en que argumentaría el Abogado del Diablo, y quizás también muchos no creyentes en el Vedanta! Intentemos responder esta nueva pregunta, porque si lo logramos, quedaría respondida también la original. Incidentalmente, esto simplificaría también el responder a las preguntas que sigan.

        La respuesta del Vedanta a todo esto, es como sigue. Sí, los humanos sí tienen un espíritu y éste reside en un cuerpo. No obstante, en tanto que el cuerpo está hecho de materia densa, vale decir, de moléculas y de átomos, que a su vez están hechos de protones, neutrones y electrones, el espíritu no lo está. El espíritu de cualquier individuo particular, dice el Vedanta, puede ser considerado operacionalmente como una parte del Espíritu Universal o el Alma Universal, no es más que una parte de este Espíritu Universal que se encuentra 'encerrado' en un cuerpo humano denso.

 

 

Reventando el Globo

          El nombre que usa el Vedanta para el Espíritu Universal o el Alma Universal, es Atma, en tanto que el Espíritu o Alma individual es llamado Jivatma. Si quieren una analogía, el Jivatma es como un globo en que el contenedor de goma es como el cuerpo y el aire de adentro es como el espíritu. Un globo tiene aire adentro y también hay aire rodeándolo; no obstante, en tanto que el aire interior está 'atrapado', el de afuera es 'libre'.

        Por mietras el globo tenga una existencia, el aire interior estará atrapado y no podrá mezclarse con el que está afuera y es libre. No obstante, si el globo estalla, el aire interior es liberado y se mexcla de inmediato con el de afuera. Por favor, mantengan esta analogía in mente, porque será útil en lo que sigue.

        Avancemos y vinculemos todo esto con el apego, el desapego y lo demás, porque eso es lo realmente medular de la pregunta con la que empezamos. El alma humana individual tiene dos opciones : una es la de permanecer 'atrapada' y la otra es la de hacerse 'libre'; mas ¿qué significan realmente estas dos palabras 'atrapado' y 'libre'? El Vedanta tiene la repuesta.

        Dice que el Alma Universal o Atma no sólo es eterna, sino que su naturaleza es la dicha o bienaventuranza. De modo que si el Alma individual se funde con el Alma Universal, del mismo modo en que el aire dentro del globo queda libre y se mezcla con el aire de afuera, entonces se vuelve posible el estar eternamente en un estado de dicha o bienaventuranza.

        ¿Qué sucede si esta fusión no se produce? Bueno, en ese caso, el Alma individual, estando atada al cuerpo humano, tendrá que enfrentar todas las experiencias mundanas usuales. "¿Y qué?" podría decirse uno. La respuesta es que la vida nunca ha sido un lecho de rosas, hay momentos de placer y también momentos de dolor. Como Swami a menudo nos lo recuerda, el placer es un intervalo entre dos dolores.

 

La Dualidad : Dos Caras de una Misma Moneda

         El último punto necesita una pequeña explicación. El mundo es una manifestación de dualidad, lo que significa que es una mezcla de opuestos como placer y dolor, alegría y pesar, éxito y fracaso, felicidad y desdicha y todo lo demás. En otras palabras, los opuestos están unidos como las dos caras de una moneda; a su vez, esto significa que uno no puede tener felicidad para siempre.

        Muy bien, tal vez todo esto sea verdad, mas ¿qué diablos tiene todo esto que ver con apego y desapego? Ese es el punto que consideraré ahora. Saben, mientras el Alma individual esté atrapada en el cuerpo, esta alternancia de placer y dolor es inevitable, vale decir, uno simplemente no podrá experimentar la dicha eterna.

        Si la dicha eterna fuera lo que uno quisiera (¿y quién no querría eso?) entonces, uno debiera hacer todos los esfuerzos posibles por lograr que el Alma se escape del cuerpo y sea libre para siempre : es es como hacer estallar el globo. Espero que estas observaciones les ayuden a ver como adquieren sentido los términos 'atrapado' y 'ser libre'.

        Para volver a la pregunta con la que empezamos, la respuesta es que si uno ha de vivir en el mundo y no ser de él, entonces uno habrá de desechar el apego al mundo. Es claro que necesito explicar precisamente lo que significa esta declaración, mas antes de hacerlo, tal vez debiera hablar acerca del beneficio que obtenemos al renunciar al apego. Básicamente, se evita el renacer. Este punto aparecerá en mayor detalle cuando llegue a responder la siguiente pregunta, mas por ahora podemos decir que a menor apego, menor chance de nacer de nuevo. Y una vez que uno le escapa al renacer, uno puede llegar a hacerse uno con el Atma o Dios y gozar de dicha permanente.

        De modo que la fórmula es : mientras estén en la tierra, hagan lo que tengan que hacer, pero no se apeguen a las cosas del mundo. Mientras menor sea el apego, menor será la probabilidad de nacer de nuevo. Si el apego llegara a reducirse por completo, entonces uno le escaparía al renacer, y ello significa que el Alma individual logra unirse para siempre con el Atma o Alma Universal; a su vez esto significa el estar para siempre en el estado de dicha.

 

La Respuesta es la Ecuanimidad

        Ahora, uno podría decir, "Oiga, yo sé todo eso; lo que estoy buscando es una receta acerca de como no estar apegado, y no una larga perorata sobre el Alma inidividual llegando a unirse para siempre con el Atma." Entiendo plenamente que mi respuesta no estaría completa sin algunas observaciones concernientes a ese tema. No obstante, para poner todo el asunto en una perspectiva apropiada, se necesitaba que me tomara algo de tiempo para plantear el tema de la unión permanente con el Atma y otros puntos.

        Permítanme ahora encarar de frente el tema que estamos considerando. Lo primero que uno ha de hacer es preguntarse a sí mismo, "¿Estoy interesado o no en la dicha permanente?" Si uno dijera "No sé si existe siquiera algo como la dicha permanente, por lo tanto no perderé el tiempo buscando lo inexistente". Entonces es otro asunto. Sin embargo, si uno creyera en el Atma, uno cree que el Atma es un estado de dicha permanente, y que –como Swami lo ha dicho a menudo – la felicidad es unión con Dios o el Atma, y además, que es una meta que merece ser anhelada, entonces uno debiera ir por la vida preguntándose todo el tiempo, "¿Es o no perjudicial para mi meta lo que estoy haciendo?"

        Ahora viene un punto muy práctico. Digamos que hay una persona que es ejecutivo de una compañía. Puede hacerse la pregunta, "¿Cómo puede esa persona renunciar al apego? ¿Será posible? ¿No debiera ser apegado a su empleo? Sin esa pasión, ¿cómo podría hacerle justicia al puesto que detenta?" Preguntas como éstas harían parecer que el renunciar al apego es imposible, agregando que uno, simplemente, no puede estar en este mundo y no ser de él.

        En realidad, eso no es correcto. Uno puede ser un buen ejecutivo, uno puede trabajar duro y lo demás, mas

al mismo tiempo, uno podría también hacer algunas otras cosas. Uno podría siempre tomar la posición de, "Haré todo lo mejor posible y le dejaré el resultado por entero a Dios; y aceptaré gustoso el resultado de mis esfuerzos, sean cuales fueren. Si es un éxito, no buscaré hacerme del mérito, y si no lo fuera, no culparé a nadie ni maldeciré a nadie, ni permitiré que se altere mi ecuanimidad." Ese es el tipo de actitud que se le pide a uno.

        La palabra clave es ecuanimidad. En el capítulo doce del Gita, Krishna recomienda encarecidamente la ecuanimidad; en otra parte Él declara que la ecuanimidad es el mejor de los Yogas. Así, el vivir en el mundo y no ser parte de él se reduce a practicar la ecuanimidad. Mientras menos apegados nos volvamos, más fácil se hará alcanzar la ecuanimidad. Y los beneficios serán, primero, le complacería inmensamente al Señor – lo dice Él Mismo en el capítulo doce – y segundo, nos llevaría más cerca a una unión permanente con Dios, lo cual como nos dice Swami tan a menudo, nos otorgaría una felicidad permanente. Así, a menos que esta felicidad no le atraiga mucho a uno, uno debería aprender el arte de vivir en este mundo, y no ser muy afectado por él; no escaparle, y una palabra lo resumiría todo, ella es ecuanimidad.

        Parece que la primera de mis preguntas ha acaparado casi una charla entera, y a este paso, el abordar más de cien preguntas puede hacerles pensar que ¡me acercaré a las doscientas sesiones de P y R! No se preocupen, las respuestas no serán siempre tan largas y elaboradas en el futuro. Al ser este el primero de estos ejercicios, pensé que entrelazaría algunos puntos extra que pudieran servirme como un ancla en futuras sesiones.

        Espero que no lo haya hecho muy mal y que van a continuar leyendo esta serie, comentándola o complementándola con sus ideas y entender.

       

Gracias a todos y les deseo lo mejor hasta que nos encontremos de nuevo. ¡Jai Sai Ram!

 

                                                                              (Continuará ... )

 

 

oo—oo—oo—oo—oo—oo—oo

 

 

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Fuente H2H

Traducción de Herta Pfeifer,

Santiago, diciembre 2008

       



First  Previous  950 to 964 of 994  Next   Last 
Reply  Message 950 of 994 on the subject 
From: Np8rQH Sent: 25/08/2025 05:23
Were required to give you that almost no remark in order to thanks a lot yet again of these spectacular techniques you might have provided in this posting. It’s so particularly generous with folks such as you to generate unreservedly what the majority of us might have marketed for an book to earn some dough in their own business, primarily since you may have tried it in the event you wanted. The tactics also acted to be good way to know that everyone’s similar desire just as my own, personal to figure out completely more regarding this condition. I’m sure there are thousands of more pleasant opportunities up front for many who go through your website post. 에볼루션 사이트

Reply  Message 951 of 994 on the subject 
From: yugtfhgh Sent: 27/08/2025 13:44
This is such a great post, and was thinking much the same myself.  Another great update. 더골드

Reply  Message 952 of 994 on the subject 
From: Np8rQH Sent: 28/08/2025 05:44
I'm certainly partaking in your site. You certainly have some incredible knowledge and extraordinary stories. 에볼루션 사이트

Reply  Message 953 of 994 on the subject 
From: Np8rQH Sent: 30/08/2025 11:03
Thanks for blogging and i enjoy the blog posting so no public comments.,,,,,,,,,,, 마사지구인

Reply  Message 954 of 994 on the subject 
From: Np8rQH Sent: 31/08/2025 09:11
Hey! QuiteRather insightful post you have there. This actually assisted us a tremendous amount!강남룸싸롱

Reply  Message 955 of 994 on the subject 
From: sdwe Sent: 31/08/2025 12:19
유흥알바는 주로 밤 시간대에 이루어지는 엔터테인먼트 업소에서의 아르바이트를 말합니다. 유흥알바

Reply  Message 956 of 994 on the subject 
From: Np8rQH Sent: 02/09/2025 11:31
I enjoy your writing type, do keep on writing!  I’ll be back! 소액결제현금화

Reply  Message 957 of 994 on the subject 
From: Np8rQH Sent: 03/09/2025 10:14
of course data entry services are very expensive that is why always make a backup of your files“ 신용카드현금화

Reply  Message 958 of 994 on the subject 
From: Np8rQH Sent: 04/09/2025 07:50
There is noticeably a lot of money to understand about this. I assume you’ve made certain nice points in features also.소액결제현금화

Reply  Message 959 of 994 on the subject 
From: Natasha Norman Sent: 05/09/2025 03:09
What an insightful and well-written article! You’ve definitely earned my trust with your expertise. Keep it coming! international movers

Reply  Message 960 of 994 on the subject 
From: Np8rQH Sent: 07/09/2025 13:32
Just wanna comment that you have a very nice internet site , I love the design it actually stands out.소액결제현금화

Reply  Message 961 of 994 on the subject 
From: Np8rQH Sent: 10/09/2025 11:46
I as well as my friends were actually reviewing the nice tactics found on your web site then the sudden developed a terrible feeling I had not thanked you for those techniques. These young boys are already for that reason passionate to read through all of them and already have in reality been taking pleasure in these things. We appreciate you indeed being considerably thoughtful and also for deciding upon certain notable guides most people are really desirous to know about. Our own sincere apologies for not saying thanks to  sooner. livechat domino88

Reply  Message 962 of 994 on the subject 
From: vaxehar Sent: 10/09/2025 14:10
I discovered your website site on google and check a couple of your early posts. Preserve in the top notch operate. I just extra up your Feed to my MSN News Reader. Looking for toward reading far more of your stuff afterwards!… 유앤미가라오케

Reply  Message 963 of 994 on the subject 
From: desev78338 Sent: 11/09/2025 12:18
 I wan’t going to comment as this posts a bit old now, but just wanted to say thanks. cheap web hosting services

Reply  Message 964 of 994 on the subject 
From: Np8rQH Sent: 14/09/2025 21:25
There are a lot of exposition pages web as you're get hold of obviously uncovered in the site. login bata123


First  Previous  950 a 964 de 994  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved